Digitized by the Internet Archive
in 2013
http://archive.org/details/lajovenmodernayeOOpaci
—
La
Joven
Moderna
y el
Sexo
Spanish What a Young Woman Should Know About Sex
La
Joven
Moderna
yel
Sexo
Soluciones
a Problemas
Personales
Dr. Juan F. Knight
Autor de El joven moderno y el sexo
y La pareja moderna y el sexo.
PUBLICACIONES INTERAMERICANAS
— Caracas — Guatemala — Madrid — Managua
Bogotá
México— Panamá — San José, C. R. — San Juan, R.
P.
San Salvador — Santo Domingo — Tegucigalpa
Título de este libro en inglés:
What a Young Woman Should Know About Sex
Traducción:
Juan José Suárez
Derechos reservados.
Copyright ©
1981, by
Pacific Press Publishing Association.
Se prohibe la reproducción total o parcial de esta obra
sin el permiso de los editores.
Editado e impreso por
PUBLICACIONES INTERAMERICANAS
División Hispana de la Pacific Press Publishing Association:
• 1350 Villa Street, Mountain View, California 94042, EE. UU. de N. A.
• Apartado 86, Montemorelos, Nuevo León, México
Primera edición: 2. a reimpresión, 1982
110.000 ejemplares en circulación
Offset in U.S. A.
ISBN 0-8163-9978-6
índice
1. ¡Pongámonos de acuerdo! 7
2. ¿Qué motiva a las adolescentes? 11
3. El cuerpo: maravilloso laboratorio químico 22
4. Problemas relacionados con la menstruación 33
5. Y ahora... ¡los varones! 41
6. Espejismos y realidades 53
7. ¿De dónde vienen los hijos? 63
8. Los pasos del amor 79
9. El noviazgo serio 92
10. Piel y uñas hermosas 105
11. El cuidado del cabello 121
12. La belleza del busto 135
13. Una silueta esbelta y elegante 143
14. Cómo hacerse querer por la gente 151
15. Un capítulo vital 159
16. Las drogas y las adolescentes 166
17. El sexo artificial 178
18. Enfermedades que contraerá si juega con fuego 186
19. Consejos finales 190
1
¡Pongámonos
de Acuerdo!
¡Buenas tardes, Dr. Knight!
¡Buenas tardes, señorita!
Oí decir que le pidieron que escribiera un libro.
Sí, así es.
Entiendo. ¿Por eso me pidió Ud. que viniera?
Precisamente. Necesito su ayuda.
Pero yo no escribo libros; ¡nunca he escrito nada!
¿Y qué importa? De todos modos necesito su ayuda. Ya verá
que este libro será diferente.
¿Algo nuevo debajo del sol?
No tanto, no tanto. No, ''nada hay nuevo debajo del sol". Lo
que hay son diferentes maneras de enfocar las cosas.
Dígame, ¿de qué se trata?
Simplemente de lo que sigue: Siento un afecto especial por los
jóvenes. Me gustan. Hace poco éramos unos adolescentes; dentro
de pocos años los jóvenes de hoy serán los padres, los conductores
y los profesionales de la época que se avecina.
De acuerdo.
Toda generación, en una forma u otra, salta un poco más
adelante de la inmediata anterior. En otras palabras: la juventud
avanza física, mental y emocionalmente a una velocidad cada vez
mayor. ¡Si uno se descuida lo dejan atrás!
Sorprendente ¿verdad?
,
No hay duda de que así es. Pero a pesar de este tremendo
avance en el conocimiento general, a menudo descubro algunas
cosas muy sorprendentes.
¡Oh!... ¿Quiere Ud. decir que nuestra moderna juventud no
está a la altura de las circunstancias,aunque así lo creamos?
7
8 La Joven Moderna y el Sexo
En cierto sentido, así es. No dudo de que su conocimiento
sobre muchas cosas sea más amplio y completo que el de la
juventud de hace 20 ó 30 años; pero muy a menudo este conoci-
miento es superficial. Muchos poseen sólo un barniz de informa-
ción sobre los asuntos más variados y complejos; mas cuando se
desciende a los puntos básicos se encuentra generalmente una
notable falta de solidez y de información dignas de confianza.
¿Y por qué está tan seguro de esto? ¡Después de todo Ud.
podría estar equivocado!
Estoy de acuerdo: podría estar equivocado; pero no creo que
sea así. He estado usando ciertas normas o criterios dignos de
crédito para descubrir en qué y cómo pensará la juventud futura;
en otras palabras, para saber qué los motivará.
Bueno, bueno, ¿cuáles son esas normas de las cuales me está
hablando?
Son tres nada más. La número uno, diría yo, es un asunto de
pura buena suerte. Acostumbro decir a mis amigos que se debe a la
habilidad directiva, pero no creo que sea exactamente así.
Tengo dos hijos y dos hijas. Se encuentran ahora mismo en la
edad crucial y maravillosa a la cual ya nos referiremos. El hecho de
ser padre (y por supuesto, tener que responder preguntas) de
cuatro jóvenes modernos cuyas mentes se hallan repletas de tantas
inquietudes, hace que una persona se mantenga bien informada
sobre el funcionamiento de la mente de los adolescentes.
Después de todo, las inquietudes y preguntas que ponen de-
lante de mí no son sino una compilación de su propia manera de
pensar, más un resumen completo de todo lo que piensan sus
amigos. Y lo que éstos piensan y sienten es, nada más y nada
menos, un eco de sus amistades, de sus conocimientos, de sus
hábitos de lectura, etc. Creo que esto es la fuente de información
más digna de confianza que podamos tener.
Muy bien, ¿y cuál es la segunda norma que usa para guiarse?
La mayor parte de mi tiempo la paso en mi oficina escuchando a
la gente. Me doy cuenta de cada aspecto de su forma de vivir.
Escucho sobre las dificultades de la vida, sobre la manera de vivir,
sobre los problemas de la juventud. En estas entrevistas se tratan
asuntos tanto discretos como indiscretos.
No pasa mucho tiempo antes de que uno se forme una idea
correcta de lo que llena la mente de los adolescentes y se dé cuenta
de los problemas que, cual gigantes, amenazan a los jóvenes. Uno
se entera de sus debilidades, de sus conflictos íntimos, de sus
¡Pongámonos de Acuerdo! 9
dudas, de sus temores. Rápidamente se capta cuánto y cuán poco
comprende la mente juvenil los asuntos fundamentales de la vida.
¡Interesante! ¿ Y cuál es la norma número tres?
La tercera regla es para mí quizá la que más da luz sobre todo
este asunto. Y en muchos aspectos es la que causa mayor satisfac-
ción.
Como Ud. bien lo sabe, regularmente escribo columnas en
algunos periódicos y revistas de orientación médica. Estas publi-
caciones tienen una circulación muy amplia. Son artículos francos
y honestos que se refieren a los asuntos sencillos pero básicos
sobre la buena salud; pero lo más interesante es la reacción de los
lectores sobre estas columnas y escritos.
¿Qué sucede?
Recibo cartas en forma muy abundante. La gente, desde los
lugares más diversos, consulta sobre problemas, problemas y más
problemas.
A mi escritorio llegan regularmente miles de cartas. Muchas
son de parejas jóvenes. Todas las edades se hallan representadas,
por supuesto.
Todos me dicen, sencillamente: "Apreciado doctor". Ellos no
saben quién soy yo; yo tampoco los conozco; por tanto se sienten
libres para expresar sus puntos de vista, sus temores ocultos, y
para presentarme sus problemas más íntimos. Me sorprende la
franqueza que manifiestan muchos de mis pacientes invisibles y
desconocidos.
Creo que esto representa la parte fundamental de la vida. El
enorme número de preguntas es serio, hace pensar y causa perple-
jidad. Ellas reflejan todas las dudas, temores e inquietudes que
agitan la mente del que las escribe; de otra manera no hubieran
gastado tiempo y esfuerzo escribiéndolas y enviándolas.
¡Muy interesante!
No hay duda de que así es. Pero lo más interesante, según mi
opinión, es la frecuencia constante con que se tratan ciertos aspec-
tos de la vida. Personas que viven distantes unas de otras miles de
kilómetros, escriben cartas que son virtualmente idénticas. Y
cuando se comparan que escriben los adolescentes, la frecuen-
las
cia de la repetición, en cuanto a las preguntas se refiere, es asom-
brosa.
Muchas preguntas son tan frecuentes, que hemos preparado e
impreso las respuestas para enviarlas a las personas que las hacen.
No tengo ninguna duda de que ésta es una verdadera indicación
10 La Joven Moderna y el Sexo
de la forma en que piensa la juventud. Paso a paso Ud. podrá darse
cuenta perfectamente de lo que está sucediendo en la mente de los
adolescentes. Según mi manera de pensar, ésta es una regla o
norma de incalculable valor, ya que mide el pulso de las reacciones
de los jóvenes, sus pensamientos, sus dudas, sus interrogantes.
¿Quiere decir Ud. que esto le da una especie de vislumbre
maravillosa'.'
¡Ni más ni menos!
¿Así que esta información constituye la base de este libro?
En cierto sentido sí. Creo que se han escrito muchos libros sin
que los escritores tengan realmente un conocimiento sólido de la
forma de pensar de sus lectores. ¿Para qué escribir algo innecesa-
rio, que se repite? ¿Para qué producir algo que ya no interesa a los
lectores? Esto significa desperdiciar tiempo, esfuerzo y dinero.
¿Entonces este libro responderá a todos los ruegos y preguntas
de los jóvenes?
No tanto; pero haremos lo mejor que podamos para dar res-
puestas adecuadas a las preguntas más comunes y apremiantes de
la generación actual.
¿Se trata de algo así como de un manual de educación sexual?
Actualmente suponemos que la mayoría de los jóvenes están
bien informados sobre el sexo cuando terminan sus estudios pri-
marios, pero este conocimiento muy a menudo es inexacto, aun-
que en los asuntos básicos sea bastante completo. No intentamos
dar nociones para niños a los adolescentes que ya poseen un
conocimiento básico razonable sobre lo que sucede en este mundo.
Esperamos sí relacionar ciertos aspectos importantes con los he-
chos básicos de la vida.
¿Así que ése es el tema de este libro?
En esencia, sí. Como ya lo hemos dicho, esperamos presentar y
discutir todos los aspectos de la vida importantes para lajuventud.
Claro que no será una presentación y discusión a fondo. Algunas
partes se presentarán en forma más o menos completa; otras
parecerán sumamente simples. No olvidemos que lo que puede ser
algo común para un lector, puede no ser familiar para otro que vive
en un ambiente totalmente diferente. En resumen: haremos lo
mejor que podamos, guiados siempre por las preguntas que en
forma continua llegan a nuestra oficina.
¿Magnífico! Comencemos de una ve: con el capítulo dos. ¿So-
bre qué dijo Ud. que deberíamos comenzar a hablar?
2
¿Qué Motiva a las
Adolescentes?
¿De qué están hechas las niñitas?
De azúcar, de fragancias y de todas las cosas agradables. ¡De
tales cosas están hechas las niñitas!
Eso me enseñaron en la escuela; pero... estoy segura de que ya
nadie cree en cosa semejante en estos días.
Ud. tiene razón. Las niñitas son ciertamente algo maravilloso.
Yo las amo! Pero ahora nos referiremos a las niñas ya grandes.
¿Se refiere a las adolescentes?
Así es. Nos referiremos específicamente a la juventud que
crece, o sea la que se halla entre los doce y los veinte años. "La
edad tormentosa", como alguien la ha descrito con precisión. En
este corto y maravilloso período de la vida ocurre un gran número
de cambios. Es el tiempo en que la adolescente deja atrás muchas
cosas. Es el período en que ella sale de la niñez y apenas comienza
a desarrollarse como una mujer adulta. Es un lapso tremenda-
mente decisivo y de capital importancia. Cambios dramáticos se
operan dentro de su persona, y comienza a aflorar de pronto "el
nuevo yo". Es el tiempo del desarrollo. El cuerpo inicia nuevas
funciones físicas, mentales y espirituales; adopta nuevas posicio-
nes; adquiere nuevas dimensiones y apariencias.
Los avances mentales son significativos. Los deseos, los capri-
chos y las actitudes de la niñez son puestos a un lado y remplazados
por un pensamiento maduro y sensato. El razonamiento comienza
a jugar un papel muy importante en la vida diaria de la persona. En
resumen, la niñita comienza a ser una mujer.
¿ Y cómo puede explicar Ud. este cambio rápido y notable de la
actividad interna?
Esta es una pregunta no fácil de responder. Se lo achacamos a
11
12 La Joven Moderna y el Sexo
la naturaleza, y así es. Como las flores, llegado cierto momento,
comienzan a crecer y luego se abren, así también el cuerpo humano
se desarrolla en crecimiento y belleza en cierta etapa de la vida.
En forma básica y breve, ¿qué sucede dentro del organismo
humano que hace arrancar esta vigorosa actividad?
Muchas cosas suceden. Pero antes de discutir estos cambios
daremos una breve explicación sobre la anatomía y fisiología del
cuerpo humano, pues para describir y apreciar lo que vamos a
decir se necesita poseer un conocimiento básico y razonable de
nuestro organismo, de sus cambios y alteraciones.
Bueno, comencemos con el sistema normal femenino de repro-
ducción.
Correcto. El punto de partida será el más visible de todos. El
órgano genital femenino es un espacio o canal llamado vagina.
Este canal, que tiene de seis a ocho centímetros de longitud,
comienza en la parte exterior y avanza hacia adentro hasta estable-
cer contacto con el cuello del útero.
La entrada de este órgano está protegida por pliegues de tejido
superpuestos. Los pliegues más grandes y superficiales se llaman
labios mayores, y los más pequeños e internos se denominan
labios menores. Estos pliegues se extienden alrededor de la en-
trada de la vagina y protegen el tejido sensitivo con el cual está
recubierta.
En conjunción de los labios menores, o sea en la parte
la
superior, se encuentra un órgano pequeño llamado clítoris, con
abundantes nervios ultrasensitivos. Más adelante explicaremos la
parte que este órgano desempeña en la satisfacción que la esposa
experimenta durante las relaciones íntimas.
¿Y ahora a qué nos referiremos?
La entrada de la vagina se llama técnicamente introito vaginal.
La mayoría de estos nombres son de origen culto, ya que están
formados por raíces latinas o griegas. Suena mucho mejor, cuando
se discute sobre asuntos íntimos, utilizar palabras desconocidas
para los no versados en anatomía humana. Esto permite a los
médicos considerar en forma objetiva e imparcial los órganos que
la gente en general, por modestia, no nombra abiertamente. Dare-
mos a conocer a su debido tiempo los nombres técnicos, pero
limitaremos su uso a una cantidad mínima, y utilizaremos con
frecuencia únicamente los nombres más conocidos. No deseamos
que este libro para las adolescentes llegue a ser un texto árido,
cansador y pesado.
14 La Joven Moderna y el Sexo
¿En qué parte se encuentra el himen?
El himen es una membrana generalmente delgada que algunas
veces cubre total o parcialmente el orificio vaginal.
En otras épocas — no muy lejanas — se atribuía una importan-
cia muy especial al himen; pero ahora las opiniones y los puntos de
vista han cambiado en forma radical, y esta pequeña membrana no
se ve más que como un resto del proceso de desarrollo de la niña.
Se rompe fácilmente, razón por la cual es difícil descubrir uno que
esté intacto cuando se examina a una paciente, no importa su edad.
Actualmente, el interés creciente de las mujeres en los depor-
tes, y el uso casi general de tapones internos desde la iniciación de
la menstruación, han hecho desaparecer gran parte de esta mem-
brana, por no decir que toda.
En otros tiempos se afirmaba que el himen intacto era garantía
de virginidad en la mujer. La gran mayoría de los países de Europa,
Sudamérica y Asia aún sustentan esta vieja idea.
Hace pocos años tuve como pacientes a gran número de muje-
res europeas jóvenes con problemas pélvicos internos. Pero noté
con mucho interés una gran oposición de ellas (o de sus familiares)
para someterse a un examen pélvico. Más aún, una operación
pélvica era considerada por ellas con horror. Si era necesaria una
intervención quirúrgica, los padres pedían frecuentemente un cer-
tificado médico en el cual estuvieran expuestas las razones de
dicha operación, la fecha exacta, cuál fue el resultado, etc.
Para nosotros esto era algo completamente innecesario y un
poco absurdo; sin embargo, era evidente que estas personas aún se
aferraban a la idea de que cualquier cosa que penetrara en la vagina
rompería el himen y con esto terminaría la virginidad de la mujer.
Nunca he podido descubrir qué clase de explicaciones premari-
tales son necesarias para un novio resuelto a casarse. Es comple-
tamente innecesario, y además engañoso, confiar en las cosas ya
dichas como una garantía de pureza o virginidad.
¿Pero desempeña el lumen una parte importante en el desarro-
llo normal'.'
Cuando cubre completamente la entrada de la vagina, lo cual
sucede en muy raras ocasiones, obstaculiza la libre salida del
flujo menstrual. En este caso es indispensable la atención del
médico.
¿Cuál es eltratamiento para solucionar esta dificultad'.'
Muy simple. El médico abre la membrana con un bisturí, lo cual
da paso a la sangre detenida, y normaliza la situación.
¿Qué Motiva a las Adolescentes? 15
¿No podríamos seguir más de prisa? Nos estamos apartando
un poco de nuestro plan básico original. Recuerde que estamos
refiriéndonos a la anatomía de los órganos pélvicos básicos de la
mujer.
Es verdad. Pero unas pocas reflexiones interesantes sobre
estos asuntos nos ayudarán a poner en claro algunos puntos nece-
sarios de comprender.
Hasta ahora Ud. se ha referido a órganos anatómicos exter-
nos. ¿Qué puede decirnos acerca de las áreas internas?
Cerca de la entrada de la vagina hay algunas glándulas que
desempeñan una función muy importante. Podríamos decir que
son pequeñas fábricas especializadas.
Fig. 1. LA PELVIS DE LA MUJER
Sección de la pelvis femenina y de los principales órganos reproductores,
vistos desde el lado izquierdo.
El canal vaginal se encuentra entre la uretra y el intestino grueso. En el extremo
superior de la vagina se proyecta el útero. A ambos lados del útero se encuentran
las trompas de Falopio. Los ovarios se hallan en el extremo exterior de estas
trompas.
16 La Joven Moderna y el Sexo
Ese es un lugar raro para una fábrica .
¿ Y qué función desem-
peñan?
Bajo cierta excitación nerviosa producen un fluido especial de
lubricación. En ciertos momentos fluye de ellas gran cantidad de
un líquido espeso, con el fin de evitar la fricción durante las
relaciones sexuales. Cosas extrañas pueden suceder aquí, pero
hablaremos de ellas un poco más adelante. Es bueno recordar la
presencia de estas glándulas tan útiles.
¿Cuáles son las características del canal vaginal?
Esta abertura está cubierta con una membrana delicada y muy
sensitiva. Es un conducto membranoso de paredes elásticas y
extensibles que, normalmente, lo mantienen ajustado. Además,
una red de cordoncillos lo atraviesa en todas direcciones. Tiene
también muchas glándulas diminutas situadas en sus paredes, las
cuales producen fluidos útiles bajo la estimulación nerviosa.
¿En dónde se encuentra situada la matriz?
La matriz, o útero como se lo llama técnicamente, se encuentra
en el extremo superior de la vagina.
El útero es un órgano bastante pequeño, con el tamaño y la
forma aproximados de una pera invertida y aplastada por la parte
superior. La parte angosta e inferior se llama cuello uterino. La
parte más amplia, redonda y superior, se llama cuerpo del útero. El
cuello de éste forma técnicamente la parte superior del conducto
vaginal.
puede observarse en forma directa durante un
El cuello uterino
examen Es semiesférico y penetra en la parte superior de
pélvico.
la vagina. Tiene en el centro una pequeña abertura que se llama
orificio uterino. El cuello es una parte muy importante del útero.
¿No es éste el lugar en que el cáncer ataca a menudo a la mujer
en años avanzados?
Así es. Se estima que el cuello del útero es uno de los lugares
más comunes en donde el cáncer ataca a la mujer, lo cual no deja de
ser muy inquietante.
¿Puede Ud. ver el cáncer cuando examina el cuello?
En casos avanzados puede observarse sin dificultad. Pero
cuando se halla en sus comienzos es casi imposible verlo. Esta
región suele ser afectada por úlceras o lastimaduras que supuran.
Algunas de estas heridas pueden desarrollarse como cánceres en
edad avanzada si se dejan sin tratamiento.
¿No se hacen exámenes microscópicos del flujo o sangre que
brota de este cuello?
¿Qué Motiva a las Adolescentes? 17
LIGAMENTO QUE SOSTIENE EL OVARIO
EN BUENA POSICION
ENTRADA EXTERNA
Fig. 2. ORGANOS DE REPRODUCCION DE LA MUJER
Ilustración diagramática de los órganos reproductores de la mujer, tal como
se ven desde el frente.(Compárese con la Fig. 1 .)
Se muestra aquí una vez más la dirección que sigue el conducto desde el
exterior, pasando por la vagina y el canal cervical hasta los cuernos del útero
(matriz). En los extremos exteriores de las trompas de Falopio se encuentran unas
estructuras en forma de abanicos festoneados, las fimbrias tubáricas, que están
en íntima relación con los ovarios u órganos productores de huevecillos micros-
cópicos llamados óvulos.
El ovario izquierdo acaba de liberar un óvulo. La línea punteada señala la
dirección que seguirá. El movimiento ondulante de los festones de la trompa
ayudará al óvulo a entrar en el canal.
El embarazo, puede ocurrir en este canal de la trompa si un espermatozoide
(célula masculina) fecunda el óvulo.
La Joven Moderna y el Sexo
Sí. Los médicos sacan con instrumentos especiales una canti-
dad muy pequeña de células de este lugar, las cuales los patólogos
someten a un examen microscópico muy riguroso. Este examen
muestra casi inmediatamente si las células son malignas o no. En
esta forma se tiene un resultado positivo o negativo de dicho
examen.
¿ Varía la forma del cuello uterino de acuerdo con la edad?
Sí, varía mucho. En las mujeres jóvenes que aún no han tenido
hijos, generalmente es alargado y cónico, con punta redonda.
Cuando sobreviene la primera preñez varía bastante. La forma
cónica desaparece. Toma una forma más plana y más ancha.
Mediante el examen del cuello uterinosejpuede saber si una mujer
ha tenido un hijo o no.
Díganos algo más acerca del resto del útero.
El útero es un órgano muscular en forma de pera invertida, con
una angosta cavidad ei\ el centro. Esta cavidad está forrada con un
tejido especial llamadó\endometrio. En circunstancias normales,
dicha cavidad es muy angosta. Tiene una longitud de 6 a 7 centíme-
s
tros y una anchura de sólo 4 e<ntímetros. El orificio de entrada del
cuello da paso hacia el llamado cue4ki4£jútero; el lugar donde éste
termina internamente se llama orificio interno, el cual da acceso
directamente a la cavidad del útero.
¿Dónde se encuentran situados los ovarios y las trompas de
Falopio?
En la parte superior del útero, desde ambos lados del mismo
arrancan dos prolongaciones llamadas trompas de Ealopio. Estas
trompas están conectadas internamente al útero por sendas cavi-
dades. Cada una mide de 10 a 12 centímetros de longitud. Sus
cavidades internas están forradas con células especiales que tienen
proyecciones en forma de pelos llamadas cillas.
En circunstancias normales estos pelos se mueven en forma
regular, lo cual produce un movimiento en forma de onda que se
dirige hacia la cavidad del útero. Por lo tanto, cualquier cosa que se
halle en los conductos de las trompas es empujado en forma auto-
mática hacia el útero.
Cada mes, después de la ovulación, o sea cuando el óvulo es
expelido del ovario, éste entra por el extremo de la cavidad de la
trompa y es prácticamente arrastrado hacia el útero.
En el extremo de las trompas se encuentra un gran embudo o
pabellón, con proyecciones en forma de lengüetas o franjas. El
oficio de este pabellón con sus franjas es atrapar el óvulo que se
¿Qué Motiva a las Adolescentes? 19
desprende cada mes del ovario, y ayudarle a dirigirse o a entrar en
la cavidad que lo llevará al útero.
¿No se encuentran los ovarios conectados de alguna manera
con estos tubos?
Los ovarios, como puede verse en la figura N." 2, se hallan
situados en el extremo y parte inferior de estos tubos. Son órganos
blancuzcos parecidos a una almendra, y miden 3,8 centína^t-cos wtí?
1 ,9 centímetros. Se encuentran sostenidos por ligamentos esrcma^
íes.
Los ovarios tienen una importancia muy grande en l£raárpettía-
ción de la vida.
Desempeñan una función doble: primen-a,
~)
Jy/y /
uno j^lóVaos
pro-
duce cada mes un huevo diminuto; segunda, geríer^n sustancias
químicas poderosas llamadas hormonas Estas^M^I&ncias-desem-
^
peñan una parte fundamental en el ciclo menstj^f de la mujer y en
el embarazo. Además, las hormonas ováricas^son esenciales para
el desarrollo normal de la mujer. Contribuyer/a la forma caracterís-
tica del cuerpo de la mujer. V
Las hormonas también juegan un papel muy importante en los
sentimientos de la mujer. Tienen una manera muy peculiar de
afectar inesperadamente el sistema nervioso. Las hormonas ac-
túan directa o indirectamente sobre las emociones y los estados de
ánimo, estimulan el organismo y hasta agilizan el paso. Ya comen-
taré más adelante acerca de estas grandes productoras de poder.
Por ahora una advertencia: ¡no hay que subestimar el poder de las
hormonas!
¿Las mujeres nacen con un número determinado de folículos
en los ovarios, o los producen a medida que pasan los años?
Al nacer la niña, sus ovarios ya contienen muchísimos folícu-
los. ¡El número se calcula entre 250 mil y 500 mil! Algo asombroso,
¿verdad? Especialmente cuando Ud. sabe que cada uno de ellos
podría producir un nuevo ser.
A medida que avanza la edad, muchos de estos folículos mue-
ren; pero cuando llega el tiempo de la pubertad, o sea el momento
en que es posible la reproducción, quedan aún de 100 mil a 200 mil
folículos, que contienen los óvulos. La mujer dispone aproxima-
damente de treinta años en los cuales puede concebir o reprodu-
cirse. Aunque no haya embarazos, solamente unos 300 ó 400 de
estos óvulos maduran y entran en circulación. En esta forma, la
naturaleza ha hecho una provisión superabundante para perpetuar
la especie humana.
21) La Joven Moderna y el Sexo
¿Por qué cree Ud. que la naturaleza ha sido tan generosa?
Una función básica de la naturaleza es mantener la continuidad
de la vida. Todo esfuerzo de ella está encaminado hacia este fin.
Todos los riesgos de que no sea así, se han eliminado. Aun bajo las
circunstancias más extrañas, queda una cantidad suficiente de
óvulos potencialmente listos para garantizar la continuidad de la
especie humana.
FOLICULO EN
CUERPO LUTEO EN CRECIMIENTO
DISMINUCION
CELULA DEL
CUERPO LUTEO
OVULO (HUEVO)
Fig. 3. EL MARAVILLOSO OVARIO
El ovario tiene una actividad increíble. Este diagrama muestra las diferentes
fases que hay desde la formación de un óvulo hasta el momento en que es
liberado.
El ovario contiene miles de óvulos potenciales llamados folículos. Cada mes
uno solo se desarrolla o madura. A medida que lo hace, crece gradualmente y se
acerca a la superficie del ovario. El óvulo diminuto finalmente es liberado del
ovario e inicia su marcha a la trompa que lo espera.
El espacio dejado por el óvulo es llenado por el cuerpo lúteo, el cual se
constituye en una estructura productora de hormonas.
A medida que pasan los días, el cuerpo lúteo se hace más y más pequeño, y
finalmente deja de producir hormonas. Entonces, poco a poco, otro folículo
primordial comienza a crecer y a convertirse en un óvulo.
Hay de 1 00. 000 a 200. 000 óvulos en potencia en cada ovario, o quizá más. La
capacidad reproductora de los ovarios es asombrosa.
¿Qué Motiva a las Adolescentes? 21
Supongamos que una mujer pierde un ovario por causa de una
enfermedad o cualquier otra razón; en tal caso aún queda un
número abundante de óvulos en el otro ovario. En algunos casos de
enfermedad de la pelvis, es necesario extirpar un ovario, y quizá
una gran parte del otro; pero aun así la ovulación (la liberación
ovárica mensual de un óvulo) será posible a causa de la parte del
ovario que aún queda.
¿Cree Ud. que hay una explicación básica para todo esto?
Creo que sí la hay. Como médico cristiano que soy, creo en la
Biblia. Leemos estas palabras en Génesis 1, versículos 27 y 28: "Y
creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y
hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y
multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla".
A fin de que se cumpliera este mandato suyo, Dios implantó en
cada mujer el potencial necesario para que así ocurriera siempre.
Más tarde veremos cómo Dios dotó al hombre con característi-
cas y aptitudes similares y complementarias a éstas.
3
ElCuerpo: Maravilloso
Laboratorio Químico
Las computadoras están de moda. Su número y el uso que se
hace de ellas crecen aceleradamente.
Es cierto; pero estoy seguro de que muchas personas (inclusive
los fabricantes de computadoras) no se dan cuenta de que las
mejores computadoras fabricadas alguna vez son las que Dios nos
ha dado... ¡gratuitamente!
¿Muy, muy interesante! ¿Prosiga, por favor!
Todos los sistemas de nuestro organismo son básicamente
sistemas de computación. Cada día nos "programamos" automá-
ticamente en detalles básicos. ¡E inmediatamente comienzan a
aparecer en rápida sucesión una gran cantidad de resultados asom-
brosos!
Generalmente no sabemos lo que sucede dentro de nosotros.
Todo transcurre en silencio, sin conmoción alguna, suave pero
eficientemente. ¡Estos procesos incesantes ñor, mantienen vivos!
Imaginémonos cómo podríamos sobrevivir si tuviéramos que re-
cordar cuántas veces debemos respirar cada minuto, o ajustar el
bombeo del corazón a las exigencias variables de nuestra activi-
dad. Uno se asusta al pensar en las terribles consecuencias y
lamentables resultados. Es indudable que la humanidad dejaría de
existir.
Afortunadamente los procesos automáticos de nuestro orga-
nismo están en marcha desde el momento en que nacemos. Las
actividades internas varían de acuerdo a las necesidades de cada
momento. Si necesitamos más oxígeno por causa de un movi-
miento repentino y violento, se produce una reprogramación rá-
pida y sin obstáculo. El corazón aumenta progresivamente sus
palpitaciones a fin de enviar sangre en abundancia con más oxí-
22
El Cuerpo: Maravilloso Laboratorio Químico 23
geno vivificante a dondequiera que se necesite. ¡Se trata de una
operación increíble!
Ahora díganos algo más acerca del laboratorio químico que
todos poseemos.
Este laboratorio químico con sistema de programación es tam-
bién parte de nuestra computadora interna. En los años que prece-
den a la adolescencia parece estar inactivo. Prácticamente no hace
nada. Pero de repente parece como si recibiera una señal para
ponerse en marcha, y comienza a funcionar: ¡ha llegado el tiempo
de comenzar su "reprogramación" vital! Nadie sabe con exactitud
qué dispositivo lo ha puesto en marcha, pero sucede con infalible
regularidad en la vida de todos.
¿Esto significa que ha llegado el momento de la pubertad?
Así es. Estos cambios internos pueden comenzar en cualquier
momento de los 10 a los 14 años de edad. En las mujeres dichos
cambios comienzan junto con la primera menstruación. La me-
narca (comienzo de la menstruación) generalmente se presenta
entre los doce y catorce años. Pero también puede ocurrir entre los
diez y los quince años de edad.
¿Se presenta la menstruación regularmente después de la me-
narca?
Algunas veces sí, pero bastante a menudo, no. Me alegra que
haya hecho esta pregunta, ya que miles de muchachas experimen-
tan muchos problemas con su menstruación. Todos los días me
llegan cartas de jovencitas preocupadas porque su período mens-
trual es irregular. No hay por qué alarmarse. A menudo es necesa-
rio que pasen muchos meses, inclusive años, antes de que el
sistema menstrual femenino se estabilice.
Una muchacha en pleno desarrollo odia el ser diferente a sus
amigas. Si en sus mejores compañeras comienza la menstruación
regular a los doce años, ella se sentirá infeliz o desprovista de algo
importante si no le ocurre lo mismo. Todo esto carece de sentido
común cuando es examinado objetivamente pero la muchacha que
;
experimenta tal situación no lo considera así.
He tenido pacientes cuyos ciclos menstruales se han estable-
cido regularmente a los 17 años. Algunas mujeres tienen única-
mente de tres a cuatro menstruaciones por año. En este campo las
variaciones son enormes.
Pero semejantes variaciones seguramente no son algo normal,
¿verdad?
Es cierto, no son algo normal; pero a menudo, después de un
El Cuerpo: Maravilloso Laboratorio Químico 25
examen detenido, si no
descubre anormalidad o razón alguna
se
que explique tal no se puede afirmar que haya "anorma-
situación,
lidad alguna. Yo creo que la prueba decisiva es lo que finalmente
1
'
ocurre. Después de todo, el sistema que gobierna la menstruación
está programado para que haya reproducción; si esto ocurre, es
una prueba positiva de que todo aparentemente anda bien.
En las experiencias ya mencionadas, las damas eran casadas.
Cada una había experimentado dos embarazos, y una de ellas
estaba encinta por tercera vez; sin embargo, esta última continúa
teniendo sólo tres menstruaciones por año.
¿Qué sucede cuando se inicia la menstruación?
Tienen lugar una sucesión de eventos muy interesantes y com-
plejos. Es increíble la forma tan exacta como actúa dicho sistema.
Tal funcionamiento se mantiene a un ritmo perfecto durante unos
treinta años. Durante este período la mujer es apta para la repro-
ducción. Una vez que se inicia, permanece estable.
Finalmente desaparece entre los 45 y los 50 años de edad. Con
su desaparición llega la menopausia (o cambio de vida), la cual
hace imposible toda reproducción. Para muchas mujeres repre-
senta un tiempo de descanso y de sosiego.
Fig. 4. OVULACION Y MENSTRUACION
Este diagrama compuesto muestra — en tres meses sucesivos — la relación
entre ovulación y el ciclo menstrual.
la
El estado del ovario puede verse en la parte superior del diagrama, y el del
endometrio o membrana mucosa interior del útero, en la parte inferior.
Las columnas M1, M2 y M3 marcan el comienzo de la menstruación. En este
momento comienza la expulsión del óvulo no fertilizado y del tejido interior
uterino, proceso que dura de tres a seis días.
Los números bajo el diagrama indican los días de la menstruación. El 1 er día
.
de cada ciclo — comienzo de la menstruación o reglas — está indicado por la
flecha vertical bajo las columnas M1, M2 y M3.
Poco después de la menstruación, a menos que haya embarazo comienza a
formarse de nuevo el tejido de revestimiento del útero. Durante este tiempo
madura otro folículo en el ovario. En la mitad del ciclo — en el día 14 del ciclo
menstrual de 28 días — sale del ovario y entra en latrompa, que lo espera. Este se
llama "día de la ovulación".
El espacio ocupado por el óvulo en el ovario se convierte en el cuerpo lúteo,
cuerpo que produce una hormona que preparará el endometrio o mucosa interior
del útero. Pero si no hubo embarazo, transcurrido el día 28 tanto la mucosa uterina
como el óvulo son expulsados por otra menstruación. Este proceso se repite sin
falta cada mes.
Si ocurre la fertilización (lado derecho del diagrama) el óvulo fertilizado se
implanta en el endometrio, y el embarazo avanza. El endometrio se torna más
grueso y se establecen conexiones con el torrente sanguíneo de la madre. En este
mes el endometrio no es expulsado. La mucosa uterina se convierte más tarde en
placenta.
26 La Joven Moderna y el Sexo
¿Por qué no empezamos con el ovario y con todo lo que sucede
dentro de él?
Al final de cada período normal de menstruación, uno de los
diminutos óvulos contenidos en los ovarios se prepara para iniciar
su desarrollo completo. Recordemos, según ya lo dijimos, que hay
de 100 mil a 200 mil de estos óvulos disponibles para iniciar su
desarrollo, pero sólo uno lo hará en cada menstruación. Técnica-
mente, éstos se llaman folículos.
Uno de ellos comienza gradualmente a desarrollarse y a diri-
Día tras día, bajo el efecto de las
girse hacia la superficie del ovario.
sustancias químicas llamadas hormonas, va ampliando su diáme-
tro o volumen.
De pronto, entre los días trece y diecisiete (según sea la dura-
ción del ciclo) contando desde la iniciación de la última menstrua-
ción, tiene lugar una pequeña explosión; el óvulo microscópico se
desprende del ovario y es lanzado a la cavidad pélvica en busca de
la trompa, que lo conducirá al útero.
Nunca deja de maravillarme el hecho de que el óvulo no se
extravía en el gran espacio que lo rodea. Su exactitud para guiarse
me recuerda la pericia de los astronautas dentro de una cápsula a
medida que surcan el inmenso espacio. Pero así como las compu-
tadoras desde el centro de control dirigen el destino de la cápsula,
también las computadoras de la naturaleza regulan y dirigen el
curso del óvulo microscópico.
Afortunadamente, junto con el desarrollo del óvulo ocurren
otras circunstancias, cuyo fin es tener cuidado de él. El sistema
hormonal que lo desarrolló ha preparado simultáneamente otras
partes del cuerpo para que lo reciban. Las extremidades de la
trompa de Falopio, parecidas a dedos o tentáculos, están espe-
rando al óvulo para conducirlo al conducto que finalmente lo
llevará al útero.
Una vez dentro de este tubo o pasaje, las células especiales
semejantes a pelos adosadas en las paredes de esta cavidad entran
en su máxima función. Su movimiento rítmico y continuo atrae y
empuja al óvulo hacia adentro. El objetivo final de este movi-
miento es llevarlo al interior del útero.
¿No es durante este viaje cuando se consuma la fecundación?
Sí. Si el óvulo en su ruta hacia el útero se encuentra con un
espermatozoide (o célula masculina), se produce la unión de am-
bos. Las dos células se fusionan y forman una nueva unidad. En
este momento tiene lugar la concepción. Generalmente este acón-
El Cuerpo: Maravilloso Laboratorio Químico 27
tecimiento se lleva a cabo en la parte extrema superior de la trompa
o conducto.
¿Es después de la ovulación que ocurre en la mitad del ciclo
menstrual, el único momento del mes cuando la mujer puede
quedar embarazada?
Exactamente. Nunca deja de maravillarme que, en todo el
proceso menstrual, la fecundación pueda ocurrir en tan corto
espacio de tiempo disponible para tal efecto. Después de eso el
óvulo fecundado demora unos pocos días en su recorrido hasta
llegar al útero. Este lapso varía bastante de una mujer a otra; pero
de todas maneras se trata de un tiempo bastante limitado. La
liberación del óvulo, del ovario, se llama ovulación; y la unión del
óvulo con la célula masculina se llama fecundación.
Una vez que ha ocurrido la fecundación, ¿qué sucede?
El óvulo fertilizado (o huevo) progresa rápidamente y llega al
útero, el cual se prepara cada mes para recibirlo. En la inmensa
mayoría de los casos o meses, nada ocurre; sin embargo, el endo-
metrio (o mucosa interior del útero) se halla preparado: sus pare-
des están engrosadas y abundan en vasos sanguíneos. Por espacio
de dos semanas se han desarrollado células especiales. Todo se
encuentra preparado para recibir al óvulo ya fertilizado.
Tan pronto como huevo fecundado llega al útero, se instala
el
en el lugar preparado deantemano y así continúa el embarazo.
Nueve meses más tarde, después de ciertos cambios y señales
exteriores visibles, tiene lugar el nacimiento de una nueva vida.
Sencillo ¿verdad?; sin embargo, aunque parezca paradójico, es
muy complejo.
Y qué sucede si el óvulo maduro no es fertilizado?
¿
Entonces tienen lugar cosas bastante diferentes. Aunque el
óvulo es empujado hacia el útero, nadie lo quiere allí. Es catalo-
gado como un intruso, como un extraño; por lo tanto, la reacción
que recibe es hostil: ¡fuera!
le da la espalda. No se
El tejido uterino lo rechaza; lo desprecia;
le da bienvenida para recibirlo. La abundante provisión de
la
sangre que ha hecho del endometrio un lugar cómodo y acogedor,
disminuye casi por completo.
Aproximadamente unos 14 días después de la ovulación, el
comienza a dejar escapar un flujo sanguíneo el cual
tejido uterino
aumenta gradualmente. Desde el punto de vista práctico podría-
mos decir que se ha iniciado el ciclo de la menstruación. Poco a
2X La Joven Moderna y el Sexo
poco, en los días sucesivos, se rompe el endometrio, y el flujo,
junto con el óvulo no fecundado, son expulsados.
La menstruación o hemorragia periódica consiste en la expul-
sión de la capa más interna o mucosa del útero, acompañada de
cierta cantidad de sangre. Este fenómeno no representa más que el
fracaso de la fecundación inmediata anterior. El útero preparará
luego otra mucosa apta y nueva para una posible fecundación
posterior.
EL OVULO SE ENCUENTRA
TROMPA DE C0N UNA qelULA MASCULINA
FALOPIO (ESPERMATOZOIDE)
.
EL OVULO
Y ES FERTILIZADO ENTRANDO EN
LA TROMPA
TERMINACIONES
DE LA TROMPA
DE FALOPIO
EL OVULO EL OVULO RECIEN
FERTILIZADO LIBERADO
PENETRA
PARED DEL
EN EL
UTERO (MATRIZ)
ENDOMETRIO
Fig. 5. CUANDO OCURRE LA "OVULACION"
Ilustración gráfica de la "ovulación", de lo que sucede cuando el óvulo
microscópico sale del ovario donde se formó.
Apenas sale, el óvulo avanza hacia las terminaciones festoneadas de la
trompa, las que lo ayudan a entrar en el canal de la trompa. Ya dentro, las células
ciliadas del interior de la trompa y el movimiento ondulatorio de la misma ayudan
a impulsar el óvulo hasta el interior.
La fertilización puede ocurrir en el canal mencionado si el óvulo se encuentra
con una célula masculina o espermatozoide. El óvulo — —
fertilizado o no conti-
nuará su camino hasta el útero. Si el óvulo está fertilizado, penetrará firmemente
en la pared interior del útero; pero si esto no sucede, el óvulo y el endometrio (o
tejido interior del útero) serán expulsados cuando sobrevenga la menstruación.
El Cuerpo: Maravilloso Laboratorio Químico 29
Después de cuatro o cinco días disminuye el flujo menstrual, y
se detiene. Pero en el "laboratorio interno" otro folículo micros-
cópico comienza a inquietarse y a querer salir a la superficie del
ovario. Una vez más la naturaleza trata de reproducirse. ¿Tendrá
éxito o fracasará? Sólo el tiempo podrá decirlo.
¿Qué otros detalles puede darnos sobre las propiedades quími-
cas de las hormonas?
Estas tienen una importancia capital en la vida de todos durante
largos años. La mujer posee un equipo particular de hormonas, lo
mismo que el hombre.
Los ovarios, además de producir un óvulo cada mes, preparan
dos clases de hormonas. Una de ellas, llamada estradiol, fluye
generosamente a un ritmo regular durante todo el ciclo menstrual.
En realidad, la presencia de este compuesto químico en el orga-
nismo es lo que produce profundos cambios. Su efecto hace que el
tejido del útero sea preparado a tiempo para recibir el óvulo fertili-
zado y se lleve a cabo la concepción.
La otra hormona vital se llama progesterona. Con el fluido de
estahormona se llena el espacio diminuto que queda en el ovario
cada mes una vez que el óvulo es liberado. Esta cavidad así llenada
se llama cuerpo lúteo. Rápidamente este cuerpo comienza a pro-
ducir la progesterona, hormona muy potente. Esta hormona es
derramada en los catorce días siguientes a la ovulación. Sus propó-
sitos son muchos y variados. Uno de los más importantes es
preparar el tejido del útero para la fertilización del próximo óvulo.
Pero, si el embarazo no se lleva a efecto, su producción cesa
rápidamente, a lo que sigue en forma inmediata la cesación del flujo
menstrual.
Estas dos hormonas desempeñan una parte vital en el sistema
de reproducción.
¿No tienen ellas también algo que ver con el desarrollo del
cuerpo durante la pubertad?
Así es. Bajo su influencia combinada, y durante la pubertad, se
desarrollan las características típicas y secundarias del sexo.
¿Cuáles son estas características?
Hay un desarrollo gradual de los senos. Hasta este momento
los pezones han mantenido pequeños, casi no se notan. De
se
pronto, bajo la influencia directa de las hormonas sexuales, peque-
ños conductos se desarrollan desde los pezones hacia adentro, y
aumenta el área de los senos. El tejido adiposo se afirma, y las
glándulas lácteas se desarrollan gradualmente.
30 La Joven Moderna y el Sexo
¿Se presentan además otros rasgos o características?
Aparecen algunos rasgos típicos femeninos. Se lleva a cabo una
redistribución de los depósitos de grasa, lo cual da al cuerpo
femenino sus formas y sus contornos típicos. Aparece el vello en
las axilas y en el área púbica.
Paralelamente ocurre un desarrollo de los órganos internos de
reproducción. La vagina crece en tamaño, y se desarrolla el tejido
de revestimiento. El útero se ensancha, y aparece tejido adicional
para hacer de éste un órgano resistente, capaz de soportar los
rigores de la reproducción.
Ud. también habló de cambios psicológicos.
Este también es un asunto vital, porque la adolescente enfoca la
vida desde una nueva perspectiva. Algunas jovencitas se tornan
nerviosas; otras se descontrolan o se deprimen. El desarrollo
mental y los tan conocidos cambios bruscos de conducta, entran en
acción.
¿Esto quiere decir, entonces, que hay una excusa psicológica
razonable que justifique el comportamiento extraño de las adoles-
centes?
No hay duda de que esto explica las acciones originales y raras
que suceden a menudo, pero no pueden ni deben usarse como una
excusa parajustifícar los actos irrazonables ni la irresponsabilidad.
Muchas adolescentes en crecimiento culpan a sus hormonas de
todo: de su mal temperamento, de su total negligencia, de su falta
de interés en sus deberes diarios, de su participación en relaciones
sexuales, etc.
Claro está que es muy agradable tener un "chivo expiatorio" a
quien culpar por todas las cosas que andan mal. Pero recuerde que
Ud. es aún la jefa indiscutida de su propio sistema. Ud. puede y
debe ejercer un control consciente sobre la mayoría de sus accio-
nes. Cualquier excusa que presente para no hacerlo será muy
pobre argumento.
Estos años son de vital importancia en la formación del carác-
ter. Los fundamentos que Ud. establezca en este tiempo de su vida
la acompañarán durante toda su existencia. Si Ud. cede fácilmente
a los problemas y trata de conseguir siempre una salida "fácil"
para sus dificultades, tal conducta la acompañará mientras viva.
Cualquiera sea la situación, tómela inmediatamente con ambas
manos y gobiérnela antes que ella la domine a Ud. Sólo en esta
forma podrá vencer en su lucha en este mundo desordenado.
¿Hay otras hormonas que tienen que ver con todo esto?
El Cuerpo: Maravilloso Laboratorio Químico 31
Sí, muchas hormonas tienen que ver con lo que hemos dicho.
La hipófisis o pituitaria, situada en la llamada "silla turca", en la
base del cerebro, produce también hormonas importantes. Estas
son las que estimulan el desarrollo de los folículos antes que éstos
maduren completamente y produzcan un óvulo completo. Tam-
bién causan la formación del cuerpo lúteo.
Otras hormonas promueven el desarrollo del feto y lo mantie-
nen intacto. Una de estas hormonas es \agonadotropina coriónica,
producida por la placenta, o sea la amplia pieza de tejido por medio
de la cual el feto se halla unido al útero durante su desarrollo. La
placenta es expulsada poco después del nacimiento del niño.
Una cierta cantidad de gonadotropina coriónica es expulsada
en la orina de la mujer embarazada; de ahí que por el examen de la
orina se puede saber con seguridad si una mujer se encuentra
embarazada o no.
Más tarde se produce otra sustancia química llamada prolac-
tina, que afecta el tejido de los senos, pues provoca la secreción
láctea una vez que el niño ha nacido.
Por lo que vemos, hay diversos y numerosos compuestos bio-
químicos que obran constantemente en el organismo femenino, los
cuales tienen una amplia gama de funciones. Son todos muy impor-
tantes. Estos compuestos u hormonas son potentes, y a menudo
subestimamos su enorme importancia. Pero ya le hablaré después
un poco más sobre esto.
4
Problemas Relacionados
con la Menstruación
Si uno escucha atentamente a un buen número de jovencitas,
pronto se da cuenta de que tienen numerosos problemas, los que
por lo común se relacionan con la menstruación.
¡Es muy cierto! Gran cantidad de adolescentes (y de mucha-
chas un poco mayores) visitan a los médicos por esta razón. Por mi
parte, recibo abundante correspondencia relacionada con estos
problemas.
¿Cuál es el problema más común?
Es de esperar que los dolores y malestares de los días de la
menstruación ocupen el primer lugar; pero además hay otros pro-
blemas. La irritabilidad y la depresión mental general se presentan
juntas con frecuencia. Muchas jóvenes se quejan de extrema sen-
sibilidad en los senos. Los pezones especialmente se vuelven muy
sensitivos, y cualquier cosa que los roce puede causar una irrita-
ción marcada.
Estos síntomas ¿se agrupan bajo un nombre particular? En
medicina casi todas las cosas -por no decir que todas- tienen un
nombre específico.
De La mayoría de estos síntomas relacionados con la
acuerdo.
menstruación se pueden agrupar bajo la denominación de disme-
norrea. Sin embargo, no todas las muchachas experimentan pro-
blemas de esta índole. Investigaciones recientes muestran que 78
por ciento de las muchachas de edad escolar no tienen problemas
ni dificultades durante los días de la menstruación; con todo, a
menudo la voz de la minoría es la que más se escucha. ¿No sucede
así, acaso, en todos los órdenes de la vida?
El estudio del 22 por ciento restante dio el siguiente resultado:
El 17 por ciento experimentaba "un leve malestar" el 2 por ciento
;
33
3—J.M.S.
34 La Joven Moderna y el Sexo
"de dolores no muy agudos";
sufría el 3 por ciento sentía "un
marcado grado de malestar".
El criterio que se usó en la investigación fue la ausencia de las
muchachas de sus clases o de sus trabajos. Además, se averiguó si
las adolescentes con menstruación dolorosa debían guardar cama,
y durante cuánto tiempo.
¿Cuan intenso es el dolor, y qué parte ataca generalmente?
La intensidad del dolor varía bastante. En muchos casos la
joven puede librarse de sus molestias con un calmante, una bebida
caliente, o sencillamente olvidándose de sus malestares; pero he
visto a otras muy abatidas. Una muchacha de 18 años de edad me
visita regularmente cada mes. Sus dolores son tan intensos que la
imposibilitan para caminar normalmente. Sus fuertes malestares
los siente en la espalda, los músculos y en la región pélvica.
Traspira y la cara se le pone de color pálido ceniciento. A veces
vomita y tiene que acostarse. En casos extremos pueden presen-
tarse comúnmente dolor de cabeza, náuseas, estreñimiento y fre-
cuencia o dificultad para orinar.
Las víctimas describen el dolor como "calambres", que pue-
den atacar rápida y severamente. Luego pueden mermar un poco,
para reaparecer con ataques similares poco después. La depresión
mental y una sensación de enfermedad son comunes en este grupo
de muchachas. Algunas veces la dismenorrea comienza poco des-
pués de la iniciación de la menstruación; pero generalmente apa-
rece algunos años después.
¿Se ha descubierto la causa de este problema?
Antes se creía que dichas dificultades se debían a una obstruc-
ción o bloqueo del flujo menstrual en alguna parte del canal cervi-
cal, en el cuello del útero. Otros lo atribuían a un canal angosto o a
un estrechamiento que dificultaba el paso del flujo menstrual hacia
afuera. Pero se ha demostrado que en la mayoría de las mujeres no
existen tales situaciones.
A menudo se oye decir que mediante una operación sencilla se
pueden aliviar estos síntomas.
Es cierto. Pero dudo que una "dilatación", como se llama esta
operación, se haga muy a menudo sólo por estos síntomas. Toda
intervención quirúrgica conlleva un factor de riesgo. General-
mente hay otras razones que justifican una intervención quirúr-
gica.
Es muy significativo que muchos de estos síntomas y malesta-
res desaparecen después de una operación o un embarazo. Du-
Problemas Relacionados con la Menstruación 35
rante años he dicho a las muchachas temerosas, que los problemas
de ladismenorrea desaparecerán cuando tengan un hijo.
¿Hay algunas condiciones que Ud. cree que deben cumplirse
para que las jóvenes sientan algún alivio?
Sí, creo que las hay. Es muy significativo que la dismenorrea
está frecuentemente asociada con un cambio en las costumbres
rutinarias. Una muchacha vive una vida feliz, alegre y relativa-
mente despreocupada; asiste a la escuela; juega tenis o practica
algún otro deporte durante la semana; quizás hace ejercicios todos
los días; camina bastante y desempeña muchas actividades a lo
largo del día. Esto le proporciona abundancia de aire fresco. Está
llena de vitalidad. Piensa y medita, sea que lo haga consciente-
mente o no. La actividad y el descanso mental siempre marchan
juntos.
Pero un día ocurren cambios radicales: inicia estudios avanza-
dos, ingresa en la universidad o inicia un trabajo remunerado. No
importa lo que sea, su rutina plácida y sencilla se altera fundamen-
talmente.
¿Yeso produce "desastres tan grandes"?
Seguro que sí. Lo más probable es que el ejercicio disminuya
severamente. En lugar de jugar algunas veces a la semana, ahora
puede considerarse con mucha suerte si puede dedicar siquiera
unas pocas horas semanales a un ejercicio leve. A menudo deja
completamente de hacer ejercicio.
Los cortos períodos que pasaba en su pupitre escolar son
remplazados, casi siempre, por largas horas pasadas en el escrito-
rio de trabajo, o bien ocupando un asiento en una universidad u
oficina —
en todo caso, desempeñando deberes rutinarios y seden-
tarios.
Como carece del estímulo del aire fresco y del ejercicio, el
apetito puede desaparecer rápidamente, y es víctima de estreñi-
miento. Si hay menos ejercicio, probablemente beberá menos
líquido, lo cual no hará sino agravar más la irregularidad del
cuerpo.
A menudo hay tensión mental: temor de no pasar los exámenes,
de no prepararse debidamente, y de no estar a tiempo, ya sea en el
trabajo o en los niveles educativos más altos.
Si alguna vez experimentó los dolores menstruales, siempre
habrá el temor de que aparezcan de nuevo. Esto puede ser desas-
troso si se presentan en un tiempo crítico como los exámenes, o en
otro momento de importancia y tensión.
36 La Joven Moderna y el Sexo
Todo esto tiende a crear nuevos problemas, pues hay una
conexión muy delicada entre el cerebro, el sistema hormonal y el
útero. Estos tres se hallan intercomunicados. Es muy fácil que
surja preocupación de un futuro incierto. Si una muchacha es
sacada repentinamente de un ambiente negativo y problemático y
devuelta a la vida sencilla que antes disfrutaba, es muy significa-
tivo que sus problemas y la dismenorrea a menudo desaparecen
rápidamente.
¿Puede Ud. indicar algún tratamiento sencillo para las mu-
chachas que sufren problemas cada mes?
Con mucho gusto lo haré. En primer lugar conviene tener
presente que, no por sencillos, gratuitos o baratos, son menos
eficaces los tratamientos que proponemos a continuación.
Lo primero, ceñirse a una dieta sencilla diaria. Es esencial que
sea alta en vitaminas y proteínas. Esta dieta fortalecerá, sin hacer
engordar, y mantendrá el organismo en condiciones óptimas.
Personalmente sigo una dieta vegetariana. Las leguminosas,
especialmente el frijol soya, son muy ricas en proteína. Los hue-
vos, los productos a base de nueces, así como el gluten y los
productos a base de soya, son excelentes.
Incluyanse en la alimentación, tubérculos y hojas de verduras,
y por lo menos un vegetal amarillo como la zanahoria, todos los
días. Además deben consumirse frutas, preferiblemente frescas,
siempre que se tenga la oportunidad de hacerlo, y por lo menos dos
veces al día si económicamente es posible.
Es importante el líquido en cantidades apreciables. ¿Qué cosa
mejor y más sencilla que el agua? Nada! Abandónense las bebidas
;
carbonatadas (o gaseosas) y con azúcar. También el jugo puro de
frutas es excelente: además de refrescar, contiene muchas vitami-
nas importantes que ayudan a mantener la regularidad intestinal,
así como a enriquecer el organismo, elevar la resistencia del
cuerpo y mantener a raya el dolor.
Otra práctica muy útil es comer de tres a cuatro ciruelas secas
cada noche a la hora de acostarse. Los higos, los dátiles y las uvas
pasas también son buenos, así como los albaricoques o los duraz-
nos secos. Todo esto ayudará a mantener en forma excelente el
movimiento intestinal.
Se debe dormir ocho horas cada noche. Este es un asunto vital
para la salud, no importa el trabajo que se tenga. Además, ayuda a
combatir, como por arte de magia, los problemas y dolores men-
suales.
Problemas Relacionados con la Menstruación 37
El ejercicio es esencial. Quizá se pueda argumentar que el
programa intenso no deja tiempo para esto. Mi respuesta es: "¿Y
qué importa un poco de tiempo dedicado al ejercicio si lo compa-
ramos con el tiempo que se pierde a causa del dolor, la postración y
la frustración?"
Si la joven no con deseos de correr alrededor de la
se siente
manzana en donde que los ejercicios sencillos que haga en su
vive,
propio cuarto sean adecuados. Pero recuérdese que éstos no pue-
den compararse con el correr, trotar o realizar una larga caminata.
Cuando ella haga ejercicio al aire libre, debe inhalar profunda-
mente y exhalar en forma completa. Esto le ayudará mucho. Debe
además mantenerse activa y no engañarse ni compadecerse de sí
misma.
Y ahora, ¿qué puede decir acerca de las drogas o medicamen-
tos?
Creo que nos estamos convirtiendo rápidamente en un mundo
de drogadictos. Casi todos buscan curación en un frasco de pildo-
ras para todos sus dolores. Sin embargo, si las sugerencias ya
hechas no funcionan —
aunque en la mayoría de los casos surtirán
efecto después de unos pocos meses de práctica regular será — ,
razonable recurrir a los analgésicos sencillos y corrientes.
La aspirina, en cualquiera de sus muchas presentaciones, será
más que suficiente. Tómese el mínimo necesario para obtener
alivio. Repítase la dosis en caso de necesidad. Tales pastillas se
toleran mejor después de las comidas; pueden causar náuseas o
vómitos si se toman con el estómago vacío.
Por ningún motivo debe recurrirse a las drogas fuertes, aun
cuando se hallen a su alcance.
Buscar alivio mediante el uso de bebidas a base de alcohol es
señal, por supuesto, de poca madurez e irreflexión. Estas pueden
dar alivio temporal, pero desarrollarán hábitos que serán más
desastrosos que la dismenorrea en su peor estado. Asimismo, no
intente alcanzar alivio con el tabaco o los cigarrillos. Estos son, ni
más ni menos, clavos para su ataúd. La ciencia médica lo ha
comprobado.
Entiendo que ciertas hormonas se están usando mucho para
combatir los malestares de la dismenorrea.
Para los casos persistentes de dolor y malestar se administra,
en dosis pequeñas, una pildora compuesta de una combinación de
hormonas: estrógeno y progesterona, la cual da muy buenos resul-
tados. La paciente toma diariamente una pildora, desde el quinto
38 La Joven Moderna y el Sexo
día del ciclo menstrual hasta el día 26 inclusive. Este tratamiento
reduce notablemente severidad de los problemas de la mens-
la
truación. Pero a las mujeresmás jóvenes no me gusta darles esta
medicina por más de dos a cuatro meses. Es admirable la forma en
que este tratamiento, junto con las otras recomendaciones ya
dadas, puede erradicar completamente los problemas menstruales
en un corto tiempo.
Hablemos con franqueza: ¿no se trata de la pildora anticon-
ceptiva?
Bueno, examinemos esto un poco. La pildora anticonceptiva es
un producto químico similar al que me he referido, pero por "razo-
nes ginecológicas" se prescriben productos especialmente desti-
nados a remediar "problemas ginecológicos". No soy muy parti-
dario de administrar la pildora anticonceptiva a mujeres solteras; y
por otra parte, muchas mujeresjóvenes no toman dicha pildora aun
cuando no esté implicado el embarazo, o sea cuando el problema es
ginecológico.
Ahora debo preguntarle: ¿Pueden las mujeres nadar y bañarse
durante la menstruación, especialmente si son victimas de la
dismenorrea?
Sí, pueden hacerlo. La idea tradicional de que no pueden ha-
cerlo es muy difícil de erradicar. Las personas que viven en una
región cálida, si no se bañan están lamentablemente cayendo en el
desaseo y la falta de higiene.
Nada perjudicial puede sucederle a una joven porque se dé un
baño durante los días de la menstruación.
En cuanto a la natación y a los deportes acuáticos, es preferible
no practicarlos en los dos o tres primeros días, cuando el flujo
menstrual es más abundante; pero cuando disminuye el flujo, y ya
debidamente preparada con las toallas sanitarias para tales fines,
no importa hacerlo. Todos estos problemas son fácilmente supera-
bles. No hay, pues, ningún fundamento para suponer que estas
actividades y costumbres son perjudiciales.
Ud. se refirió a la irritabilidad, la depresión mental y a la
sensibilidad y dilatación de los senos. ¿Forma parte todo esto de la
dismenorrea o es algo separado?
Todo esto se halla íntimamente ligado con el sistema hormonal,
pero su funcionamiento exacto es quizás un poquito diferente.
Sabemos ahora que en los días que preceden inmediatamente a la
menstruación hay una acumulación de fluido en el organismo. Esto
inicia una reacción en el cerebro. Los cambios emocionales son
Problemas Relacionados con la Menstruación 39
síntomas de tipo psicológico.
Una muchacha feliz puede repentinamente sentirse triste o
taciturna. Una joven radiante y amistosa puede imprevistamente
adoptar una disposición agria y displicente. A veces siguen unos
tras otros,en rápida sucesión, días de infelicidad, de malhumor y
depresión. Todo anda mal. Nada sale bien. El mundo se torna
sombrío y triste, y no se le encuentra gusto a la vida. Tal situación
puede ser pasajera, o bien puede acentuarse su severidad y dura-
ción.
Algunas veces los malestares de los senos pueden formar parte
delsíndrome o conjunto de síntomas y signos característicos, o tal
vez pueden presentarse como malestar único.
¿Hay alguna medicina sencilla para combatir estos males?
El tratamiento y cuidado ya expuestos ayudarán también en
casos como éstos, pero no siempre es fácil obtener una reacción
rápida y favorable.
Ahora sabemos que muchas de estas personas responden
magníficamente a los medicamentos diuréticos administrados por
vía oral. Estas tabletas efectivas e inofensivas, si se toman según
prescripción médica, aumentan notablemente la orina por algunos
días. Generalmente basta una tableta diaria. Si se toman de seis a
diez días antes de la iniciación de la menstruación, los efectos
pueden ser sorprendentes, ya que neutralizarán hasta los malesta-
res y dolores de los senos y los pezones, y así la apariencia tensa y
malhumorada es remplazada por un rostro alegre.
Algunas veces los diuréticos solos no son suficientes. En estos
casos puede ser necesario el efecto de una dosis baja de un com-
puesto hormonal.
¿Pueden estas pildoras comprarse sin receta médica y tomarse
como Ud. lo ha dicho?
Mi recomendación es que deben ser prescritas por un médico, y
tomadas tal como él lo recomiende. En muchos países hay regula-
ciones gubernamentales estrictas, y sólo pueden comprarse por
prescripción médica. Aquí sólo doy la información para que Ud.
sepa lo que es útil y verdaderamente eficaz.
¿Cuál es la cantidad normal de sangre que se pierde en la
menstruación?
Puede variar de 10 a 210 mililitros, o sea de dos cucharaditas a
tres cuartos de taza. La cantidad normal es de 40 mililitros (dos
cucharadas y media) en cada menstruación. Como se ve, la canti-
dad puede variar considerablemente.
La Joven Moderna y el Sexo
Unas pocas consultas de las que me hacen por correspondencia
posiblemente sean de interés aquí. Una joven me dijo:
"A menudo siento durante toda la menstruación un dolor en la
región pélvica media. Me han dicho que puede ser apendicitis; pero
me parece extraño que me suceda esto cada mes".
Esta joven tiene suerte, pues ésta es una señal segura de que la
ovulación (la salida del óvulo del ovario) se está llevando a cabo.
Cuando se case, eso le podrá ayudar en la planificación del número
de hijos. (Más tarde hablaremos sobre esto.)
Otra carta expresa lo siguiente:
Mis períodos menstruales me llegan generalmente cada 21
' k
días. A menudo me siento cansada y aturdida. ¿Se trata de algo
serio?"
Esta joven está perdiendo más sangre de la que puede reponer
cada mes; por lo tanto se está deteriorando la calidad de su sangre.
Lo más seguro es que esté sufriendo de una anemia incipiente. Es
esencial que coma muchos alimentos ricos en hierro: verduras,
lentejas, frutas, etc. Si tal situación continúa, debe buscar el con-
sejo médico para que éste corrija el problema.
Una joven madre me escribió:
"Tengo 21 años; soy madre y estoy casada. ¿Será posible que
quede embarazada durante la menstruación?"
¡Aún no puedo entender que haya mujeres que deseen tener
relaciones íntimas durante la menstruación, ni que haya esposos
capaces de hacerlo!
De todos modos, los riesgos de embarazo en este tiempo son
muy pequeños, pues como ya explicamos, "el método rítmico" del
control de la natalidad se basa en el hecho comprobado de que el
óvulo se desprende del ovario trece o catorce días después de
haberse iniciado la menstruación, y que sin la presencia del óvulo
maduro el embarazo es imposible. Sin embargo, por razones to-
davía mal conocidas, han ocurrido embarazos en días muy cerca-
nos a la menstruación; pero esto no es una regla infalible.
5
Y Ahora... ¡los varones!
Este es un título encantador, sugestivo. Estoy segura de que
sus lectoras probablemente comenzarán este libro leyendo este
capítulo.
¿Y por qué no? Después de todo, la parte relativamente "des-
conocida' de la vida es una de las cosas que más intriga e interesa a
'
la gente.
En esta edad moderna supongo que todos, sin excepción,
conocen bastante sobre el sexo opuesto.
No hay duda de que así es. Un amigo mío, maestro de escuela,
asegura que el 95 por ciento de sus alumnos, cuando terminan la
escuela primaria saben ya un 90 por ciento del funcionamiento de
los órganos internos del sexo opuesto.
Me parece una declaración exagerada. ¿Cree Ud. que es cier-
to?
No; no estoy de acuerdo. Supongo que él quiere decir que los
muchachos de 10 a 12 años ya tienen una idea amplia de las
generalidades respectivas. Ya están conscientes de que los niños
no son traídos por la cigüeña, ni que ellos crecen debajo de los
repollos sembrados en el huerto. Tampoco creen que el doctor los
trajo en su maletín médico.
Además, si ya hay varios niños en el hogar, los mayores han
observado los acontecimientos muy de cerca, inclusive la manera
en que han variado periódicamente las formas de su mamá. Aun los
que empiezan a caminar saben que "otro niño llegará pronto
porque mamá lo lleva dentro".
Casi todos los niños saben que "Dios plantó una semillita
dentro de mamá, y que ésta crece y crece más cada día".
¿Piensa Ud. que los niños conocen instintivamente estas cosas
o que debe informárseles adecuadamente?
41
42 La Joven Moderna y el Sexo
Las mentes jóvenes en crecimiento son como una esponja: en
losaños tempranos absorben una cantidad sorprendente de infor-
mación. Una gran parte de tal información no es de mucho valor
práctico inmediato en este tiempo, porque es almacenada en el
subconsciente y allí permanece esperando un futuro uso. En los
años siguientes o de formación, captará poco a poco esta informa-
ción inconexa, la cual también queda en el subconsciente.
Los pequeños observan, escuchan y van adquiriendo informa-
ción lentamente. Hacen preguntas. Las respuestas que reciban
serán asimismo almacenadas en su subconsciente. Más tarde lee-
rán y escucharán otras respuestas a sus preguntas. Todo esto
alimentará la reserva de sus conocimientos.
¿Cuál es su opinión acerca de los padres que contestan las
preguntas de sus hijos sobre el sexo?
No tengo duda en cuanto a lo que pienso. Es de importancia
fundamental que los padres den a sus hijos respuestas exactas,
directas y rápidas. Deben administrarse preferiblemente en un
lenguaje sencillo y comprensible que no se preste a malos entendi-
dos. Si se hace en el tiempo y modo apropiados, el niño podrá
comprender, y se desarrollará una gran armonía entre padres e
hijos.
Si el niño hace preguntas, y los padres las responden rápida-
mente, en forma satisfactoria y exacta (no exhaustivamente).
dicha información permanecerá en la memoria del niño. A medida
que pase el tiempo comenzará gradualmente a entender en forma
instintiva lo que solemos llamar "los hechos de la vida".
La historia del gallo
Cuénteme otra vez la historia del gallo. ¿Siempre que la escu-
cho me fascina!
Durante el año voy varias veces con mi esposa y mis cuatro
hijos a una pequeña granja que tengo en las montañas. No hay nada
mejor que un lugar de éstos para enseñar a la familia los principios
generales de la vida. Las lecciones y la poca información general
que Ud. dé a los suyos llegarán a significar algo para ellos cuando
se hallen en compañía de los animales y de la naturaleza.
Nunca olvidaré el caso que sigue. Nuestro hijo menor tenía 6
años de edad. El niño había recibido respuestas razonables a las
preguntas que nos había hecho, pero no una instrucción formal
sobre el sexo. Uno de sus amiguitos, criado en la ciudad, había
venido para pasar unos pocos días con nosotros durante las vaca-
Y Ahora... ¡los Varones! 43
A pocos metros de ellos las gallinas escarbaban y
ciones escolares.
picoteaban por todas partes. Con ellas se encontraba un gallo
fuerte y elegante.
De pronto el gallo decidió ejercer sus funciones masculinas, y
comenzó la refriega característica con la gallina escogida. El niño
de visita abrió sus ojos de par en par, y dijo:
"¡Miren, el gallo está matando a la gallina!"
Y tomó una piedra para golpear al gallo. Pero mi hijo vino en
rescate del pobre animal:
"¡No seas tonto! —
le dijo aparentemente disgustado ¡Lo — .
que él está haciendo es necesario para que los huevos produzcan
pollitos!
Luego dio a su amiguito una corta disertación sobre el tema
general de las relaciones de los animalesmachos y hembras de la
granja.
No hay duda de que sus propias observaciones en la granja,
junto con la información aislada que había escuchado, más las
respuestas que había recibido a sus preguntas, se habían relacio-
nado correctamente en su mente. En cierto sentido él estaba bas-
tante versado en los asuntos básicos del sexo.
¿Entonces, en cierta forma, su amigo maestro de escuela pri-
maria estaba en lo correcto cuando le dijo que los niños tenían un
conocimiento muy general del sexo en los tempranos años de su
vida?
En cierto sentido, sí.
Los órganos masculinos
Ya hemos presentado en forma bastante detallada el funcio-
namiento de los órganos internos del sistema reproductor feme-
nino. Ahora vamos a considerar un poco en detalle qué sucede
dentro de los varones.
Buena idea. Los órganos externos característicos del hombre
son el escroto y el pene.
El pene es un órgano suave y alargado que se encuentra situado
en la parte inferior del abdomen, encima del escroto y adherido al
pubis. Ocupa una posición correspondiente a la de la vagina en la
mujer. En circunstancias normales cuelga fláccido; sin embargo,
es un órgano singular, ya que su tamaño, dirección, consistencia y
volumen varían grandemente bajo ciertas circunstancias emocio-
nales.
La cabeza, o extremo superior, llamado glande, es muy sensi-
44 La Joven Moderna y el Sexo
tiva, pues se encuentra llena de millones de diminutas terminacio-
nes nerviosas que reaccionan instantáneamente a ciertas formas de
estímulo. El resto del pene está formado por tres columnas de
tejido eréctil que forman dos cuerpos cavernosos y uno esponjoso,
y la uretra.
Cuando
el glande es estimulado, o aun bajo ciertos pensamien-
tos, seproduce un aflujo de sangre a los cuerpos cavernosos.
Inmediatamente varía la posición, el tamaño y la consistencia del
pene en erección.
¿La posición del pene erecto se acomoda a los órganos feme-
ninos?
Sí. En estado de erección
el pene toma exactamente la forma,
medida y dirección de vagina de la mujer. Esto, por supuesto,
la
permite el coito o cópula, en forma fácil y natural.
El coito y la reproducción son procesos completamente natura-
les. Están diseñados para tal fin, y los órganos masculinos y
femeninos están hechos para cumplir tales funciones.
Estoy completamente seguro de que si fuera necesario hacer
cualquier esfuerzo anormal para llevar a cabo el proceso de la
reproducción, descendería internacionalmente el índice de la nata-
lidad, si tenemos en cuenta cuán poco dispuesto está el hombre
para todo lo que requiere esfuerzo.
Los antropólogos de seguro refutarán esto; pero la naturaleza
ha sido generosa, considerada y previsora. Todo lo ha hecho
extremadamente fácil. Se requiere el mínimo de trabajo y esfuerzo.
Esta vía natural no puede fallar.
¿No piensa Ud. que esta característica anatómica puede crear
problemas a los muy jóvenes?
No hay duda de que existen peligros. Desafortunadamente
muchas parejas jóvenes pasan por alto este asunto. El organismo
humano está capacitado para la reproducción desde la misma
pubertad. La naturaleza provee las características básicas para la
reproducción, y no hay nada que se oponga a ella desde el punto de
vista físico. Sin embargo, en nuestra sociedad cristiana creemos,
teniendo en cuenta los intereses de todos (incluyendo al posible
futuro bebé), que las mujeres y los hombres deben esperar hasta el
matrimonio y no entrar en relaciones sexuales prematuras.
La unidad familiar es el mejor lugar para recibir a un niño. Es
también la mejor garantía de que será criado en forma adecuada y,
finalmente, preparado como un ciudadano responsable en todo
sentido.
Y Ahora... ¡los Varones! 45
ESCROTO
Fig. 6. ORGANOS MASCULINOS DE LA REPRODUCCION
Dibujo que muestra los órganos reproductivos masculinos internos y externos.
El pene cuelga en forma normal. Dentro y a lo largo del mismo está la uretra,
canal estrecho por el cual sale la orina desde la vejiga, pero que también sirve
para transportar células masculinas (espermatozoides) durante el coito.
Debajo, y en la parte posterior del pene, cuelga un saco pequeño, el escroto.
Aquí se encuentran los testículos en los cuales se forman los espermatozoides.
Estas células masculinas son transportadas por el epidídimo y los vasos deferen-
tes hasta las vesículas seminales, en donde permanecen hasta el momento de la
eyaculación.
Su descarga se produce a través de la uretra.
46 La Joven Moderna y el Sexo
Los que se adhieren a las creencias cristianas fundamentales
saben que las relaciones sexuales extramatrimoniales no son apro-
badas por Dios. Además, aparte de esto, las leyes de muchos
países no permiten las relaciones sexuales hasta que una o ambas
personas llegan a cierta edad. Por otra parte, la violación de meno-
res es un delito grave, aunque la joven se preste voluntariamente
para tal fin.
Rafael y María
Nunca olvidaré una situación complicada que se presentó con
dos de mis jóvenes pacientes no hace mucho tiempo.
Rafael, de 21 años de edad, tenía un buen trabajo, un sueldo
bastante bueno y un brillante porvenir. María, su novia, tenía 16
años cuando ambos vinieron a consultarme. Sin embargo, estaba
muy bien desarrollada y aparentaba más edad de la que tenía. Tres
años antes habían comenzado su amistad.
María estaba embarazada. Estaban seguros de tal situación; sin
embargo vinieron para que yo se la confirmara. Los exámenes
demostraron que estaban en lo cierto.
"¡Magnífico! —
dijo Rafael — de todos modos hemos planeado
,
casarnos. Esto sólo servirá para apresurar las cosas un poco".
No parecía estar muy preocupado, pero sí bastante feliz con las
futuras perspectivas.
Creo que casarse a los 16 años no es lo ideal bajo ninguna
circunstancia; pero María parecía también estar satisfecha con
esta idea.
El próximo paso importante era, por supuesto, hacerles saber
todo a los padres de ambos. Mas de pronto la situación tomó un
giro desagradable.
"El ya tiene suficiente edad para sostener a su esposa y su
familia", dijeron los padres del joven con visible aprobación.
"Tiene un buen trabajo y un futuro asegurado. Es lamentable que
por su indiscreción tengan que casarse en estas circunstancias;
pero de todas maneras les deseamos muy buena suerte en el
futuro", terminaron diciendo.
Pero los padres de María pensaban de otra manera; en otras
palabras: ¡estaban sumamente disgustados!
"Doctor, buscaré a ese bribón para darle su merecido", bramó
airado el padre cuando me visitó y se enteró de todo cuanto había
sucedido a su hija.
La situación era un poco dramática. El padre de la joven era un
Y Ahora... ¡los Varones! 47
conductor de camiones muy fornido, de 1 ,80 metros de estatura, lo
cual me estremeció un poco al pensar en el pobre Rafael cuando
tuviera que enfrentarse con su airado suegro.
Los padres de María rehusaron firmar los papeles legales para
el matrimonio, lo cual dejaba sólo una alternativa: la pareja tendría
que visitar al juez local y presentarle todos los pormenores de su
caso.
María estaba embarazada. Rafael tenía un buen trabajo y podía
sostenerla; pero los padres de ella se oponían obstinadamente al
matrimonio. ¿Podría intervenir el juez en estas circunstancias?
Como era un hombre generoso, y además acostumbrado a
observar las debilidades humanas, decidió pasar por alto la opinión
de los padres de la joven, y hacer lo necesario para que legalizaran
su situación.
Pero éste no fue el fin de nuestra historia, pues al examinar
detenidamente la edad de la joven se descubrió que ella había
concebido antes de cumplir la edad permitida por la ley; por lo
tanto fue necesaria la intervención de las autoridades.
El joven tuvo que enfrentarse al cargo de violación de menores,
aun cuando evidentemente la joven había consentido voluntaria-
mente en todo. Los problemas comenzaron a acumulársele al
pobre Rafael.
¿Qué hacer ahora? Acudieron a su amigo el juez, el cual había
sido legalmente obligado a revelar el secreto de los jóvenes.
El abogó a favor de ellos a pesar de las estipulaciones de la ley.
Rafael fue sentenciado, si bien su pena fue reducida a causa de su
inminente matrimonio; pero tuvo que pagar una multa, la cual fue
reducida grandemente en este caso particular.
Siguieron muchas semanas de dificultades y preocupaciones
para Rafael y María: el desagrado de los padres, los problemas
legales, las dificultades con la ley y una sentencia pendiente.
Aunque la pareja se casó y nació el niño, había problemas
grandes que superar. Los padres de María se sentían infelices, y
rehusaban verla a ella y al niño. Todo esto produjo una permanente
rivalidad entre las familias, y aun entre algunos familiares y amigos
de la pareja. Lo que reserva el futuro para esta pareja es algo que
todos pueden suponer. En mi opinión hay peligro y gran riesgo de
fracaso. Espero que las enseñanzas básicas morales de esta histo-
ria cierta sean evidentes y útiles. Esto mismo se repite todos los
días, a cada momento, y en muchos lugares.
He narrado esta historia con el propósito de destacar el hecho
48 La Joven Moderna y el Sexo
de que, aunque nuestros cuerpos estén listos y preparados para las
relaciones sexuales en una edad temprana, no por eso se debe
ceder a la tentación de practicarlas. Es fácil ceder, pero los pro-
blemas que se generan antes de que estemos preparados social-
mente pueden desquiciar a cualquiera. ¡Nunca olvidemos esto!
Más acerca de los varones
¿Podemos continuar ahora un poco más con nuestra informa-
ción sobre los varones?
¡Cómo no! Ya hemos hablado un poco acerca del pene, el
órgano externo del varón. A lo largo de este órgano, y con salida al
exterior, hay un tubo llamado uretra. Este conducto tiene una
doble función: en primer lugar sirve para dar salida a la orina desde
la vejiga, donde se encuentra temporalmente retenida; en segundo
lugar, permite la salida del fluido seminal, el cual contiene las
células masculinas reproductivas llamadas espermatozoides.
Los espermatozoides son depositados en la vagina durante el
coito o cópula. Mediante un mecanismo sencillo de válvulas, la
vejiga se cierra cuando hay relaciones sexuales, lo cual impide
automáticamente que los dos fluidos (la orina y el semen) se
mezclen.
¿En dónde se producen las células masculinas?
Los espermatozoides se producen en los testículos, contenidos
en una especie de bolsa o saco situado detrás y debajo del pene.
Los testículos, órganos de forma ovoidal, complementan la fun-
ción de los ovarios femeninos. Su trabajo consiste en producir
constantemente las células masculinas de reproducción, o sea los
espermatozoides.
La producción de estas células comienza en la pubertad,
cuando empiezan a desarrollarse otras características sexuales
secundarias. Esta producción continúa aproximadamente durante
cincuenta años o más.
Un tubo muy delgado transporta los espermatozoides desde los
testículos hacia el interior del cuerpo. Dicho tubo recibe el nombre
de epidídimo en su parte que se encuentra en el escroto; en cambio
se llama conducto deferente en su porción abdominal.
Los espermatozoides se acumulan dentro del cuerpo en la
vesícula seminal. Ahí quedan las células masculinas hasta que se
las necesita. La vesícula seminal se encuentra unida a la uretra
mediante un pequeño conducto.
Es muy importante que los espermatozoides tengan suficiente
Y Ahora... ¡los Varones! 49
Fig. 7. LA CELULA MASCULINA DE LA FECUNDACION
Este es un espermatozoide o célula masculina de la fecundación.
Los espermatozoides son producidos en forma constante y abundantísima por
los testículos;en una sola eyaculación se pueden depositar hasta 700 millones de
ellos. ¡Pero basta uno solo para producir un embarazo!
A. Forma normal de un espermatozoide. Tiene cabeza y cola perfectas. Es
esencial que la cola se mueva libremente para poder impulsarse.
B.Espermatozoide normal.
C. a G. Espermatozoides anormales, no aptos para la reproducción. Si en el
fluido seminal hay un número grande de ellos, puede haber problemas y dificul-
tades para que se produzca lafecundación del óvulo femenino y haya embarazo.
—J.M.S
4
50 La Joven Moderna y el Sexo
cantidad de fluido en el cual moverse, de lo contrario morirán
rápidamente. El fluido de la próstata los alimenta y los mantiene en
condiciones óptimas.
Bajo el microscopio
¿A qué puede compararse exteriormente un espermatozoide?
Cuando se observa bajo un potente microscopio parece un
renacuajo. ¿Verdad que no es muy atractiva la comparación?
Tiene una cabeza alargada, más bien aguda, seguida de una
larga cola. Los espermatozoides recién eyaculados son muy acti-
vos. Sus colas se mueven a gran velocidad para poder avanzar, y
pueden hacerlo a razón de uno a tres centímetros por minuto,
velocidad bastante grande para unos cuerpos tan pequeños.
¿Los testículos, además de espermatozoides, producen hor-
monas?
Sí. Los ovarios femeninos producen sustancias químicas im-
portantes llamadas hormonas, y en la misma forma los testículos
producen hormonas masculinas. Estas hormonas se llaman testos-
terona y androsterona. Estas sustancias, bioquímicas importantes
dan a los hombres su apariencia varonil característica. Se produ-
cen más abundantemente en la pubertad o adolescencia; entran
indirectamente en el torrente sanguíneo, y son llevadas a todas las
partes del cuerpo. Además, ejercen una influencia profunda sobre
el organismo. Son ellas las que producen las conocidas caracterís-
ticas del joven que crece rápidamente: la barba comienza a crecer
en el rostro, y aparece vello en las axilas, en las regiones púbicas, y
a menudo también en el pecho. El tono de la voz comienza a
cambiar: se torna más grave o gruesa, característica típica del
varón.
Los músculos aumentan en tamaño y se produce el desarrollo
de los atributos propios del varón. El pene crece en longitud y
diámetro, y los testículos comienzan a producir las células mascu-
linas o espermatozoides. Todos los otros conductos y glándulas del
aparato reproductor masculino crecen tanto en tamaño como en
actividad.
También se producen grandes cambios psicológicos. El joven
comienza a adquirir más madurez mental, y a ser atraído por el
sexo opuesto. El deseo de la compañía femenina, que comienza a
intranquilizarlo, se agudizará a medida que pasen los años. Ade-
más, los pensamientos eróticos (como suele llamárselos) a menudo
acuden a su mente. Las vesículas seminales se llenan completa-
Y Ahora... ¡los Varones! 51
mente hasta el punto de derramarse, lo cual hará que tenga a
menudo sueños nocturnos con las consiguientes emisiones semina-
les.Sin que él lo sepa (ya que se encuentra dormido), las vesículas
seminales se contraen, y el semen pasa a la uretra y sale al exterior.
Estas experiencias desagradables son llamadas generalmente
"sueños húmedos".
¿No se sienten culpables algunos jóvenes por estas experien-
cias?
Sí, muchos se sienten culpables. Algunos albergan el pensa-
miento secreto de que esto es algo malo; pero se trata de algo
normal. Es necesario que de vez en cuando las vesículas seminales
abran espacio para los nuevos espermatozoides que llegan desde
los testículos. No hay nada malo, pecaminoso o diabólico en estas
emisiones nocturnas. No se debe atribuir ninguna culpabilidad al
joven: es algo normal. En realidad, él debe recibir estas emisiones
como una señal de que su aparato reproductor está funcionando
normalmente.
Vida pasajera para millones
¿Cuántos espermatozoides hay en una sola eyaculación?
Esta cantidad varía bastante. En cada emisión, ya se trate de las
nocturnas e involuntarias o de las normales en las relaciones sexua-
les, se eyaculan de dos a cuatro mililitros de fluido, en el cual puede
haber hasta 700 millones de espermatozoides. Número bastante
grande, ¿verdad? Esta cantidad varía con cada individuo; pero hay
superabundancia de células. Recordemos que en las jóvenes hay
de 250 mil a 500 mil óvulos contenidos en sus ovarios.
He prevenido a muchos jóvenes que les gusta jugar con fuego
— o para ser más precisos, les gusta practicar las relaciones sexua-
les tempranas y extramatrimoniales —
que cada vez que lo hacen
,
se introducen en el sistema femenino de reproducción de 200 a 700
millones de espermatozoides, y que cada uno de ellos es capaz de
iniciar la fecundación y el embarazo. Tales posibilidades tan nume-
rosas y potentes sacuden nuestra imaginación.
¿Pero acaso no mueren rápidamente las células masculinas?
Exactamente. El término de su vida es bastante corto. Nadie
sabe con exactitud cuánto pueden vivir. La mayoría de los fisiólo-
gos dicen: "La duración de la vida de los espermatozoides intro-
ducidos en la vagina no ha sido determinado aún con exactitud;
puede ser de un día o dos".
En un capítulo anterior Ud. dijo que el embarazo tiene lugar
52 La Joven Moderna y el Sexo
única mente cuando un espermatozoide entra en contacto con un
óvulo femenino que se encuentre en la trompa de Falopio, y eso
puede ocurrir sólo durante dos o tres días en cada ciclo menstrual.
¿No limita esto enormemente las posibilidades de embarazo?
No hay duda de esto. Teóricamente sólo hay de tres a cuatro
días cada mes en que es posible el embarazo; sin embargo, desde el
punto de vista práctico las cosas son un poquito diferentes. La
naturaleza tiene no pocas argucias y peculiaridades. Lo que se
supone que sucederá, a menudo no acontece, y viceversa.
Además, la naturaleza generalmente no ordena seguir o dete-
nerse como los semáforos públicos. Las cosas aquí suceden muy
secretamente dentro del organismo humano. Generalmente olvi-
damos o desconocemos lo que está llevándose a cabo dentro de
nuestros cuerpos. No hay señal alguna que aparezca de pronto y
nos diga: "¡Ovulación: tenga cuidador'
Puede decirse que sucede lo contrario. La estructura hormonal
del sistema humano generalmente apresura nuestras emociones.
Todo está dirigido a ayudar la naturaleza en la reproducción.
Muchas parejas se tornan más amorosas cada mes, cuando el
embarazo es más posible como resultado de descuidos e impru-
dencias. Como puede comprenderse, la naturaleza en sí no tiene
escrúpulos morales. Aunque su fin primero es la reproducción, y
hace todo lo que puede para lograr este fin, la decisión final queda
al arbitrio de las personas.
Ud. y su código moral personal son, en último grado, los que
deciden lo que ha de acontecer.
6
Espejismos y Realidades
Ya hemos hablado acerca del sexo, la atracción, las hormonas
y demás. ¿Porqué no comentar ahora acerca del enamoramiento?
Esta es una buena idea. Estoy seguro de que todas están aguar-
dando que iniciemos una conversación sobre este tópico impor-
tantísimo. Después de todo, se supone que éste es el ingrediente
básico de la vida.
¿Compara Ud. el amor con el sexo?
No, no lo hago; pero sé que muchas personas (y grandes canti-
dades de adolescentes) sí lo hacen. Nuestra desquiciada sociedad
trata de hacernos creer que los dos son sinónimos o iguales. Si Ud.
ve un programa de televisión y lee los periódicos por unos pocos
días, tiene la impresión general de que el romance, la infatuación,
el enamoramiento, el andar semidesnuda y las relaciones sexuales
(evitando, por supuesto, el embarazo), son virtualmente una y la
misma cosa.
Esto se presenta generalmente en una forma tal, que se nos da a
entender que para ser atractiva al sexo opuesto es necesario incu-
rrir en todas estas cosas. Todo esto se insinúa en forma muy sutil.
Corrientemente se presenta un determinado producto con esta
recomendación: "Use el producto X (perfume, fijador de pelo,
lápiz labial, cosméticos, ropa interior, medias, etc.), y Ud. atraerá
sexualmente en forma irresistible. Conquistará inmediatamente el
corazón del hombre que Ud. desea. El será incapaz de resistir
todos sus encantos".
"¡Enamorarse!" ¡Cuánto significado hay en esta palabra! Pero
a los ojos de los propagandistas simplemente significa, ni más ni
menos esto: "Use este perfume erótico (o ropa interior, o bikini, o
cosmético u otra baratija), y sus encantos anatómicos femeninos se
53
54 La Joven Moderna y el Sexo
acentuarán delante de todo el que la vea. Esto hará funcionar sus
hormonas, y será atraído sexualmente, sin remedio, hacia Ud."
En otras palabras: Ud. estará jugando peligrosamente con los
encantos sexuales que destaca delante del hombre hacia quien
están dirigidos todos sus atractivos.
En lo que concierne al varón, ¿muchos de los encantos exter-
nos femeninos son únicamente trampas para excitar sus sensacio-
nes?
No hay duda de que así es. Los comerciantes se han dado
cuenta hace mucho tiempo del poder del sexo en el aumento de las
ventas. Saben que las mujeres ansian ser "deseadas". Por eso, de
acuerdo a sus cálculos, todo lo que las ayude a alcanzar este
objetivo es "buena propaganda", porque su único objetivo es
vender.
El otro ingrediente necesario de la vida en el cual todos están
interesados es el dinero. Unalos — sexo y dinero — , ¡y Ud. tendrá
el dios de las multitudes... y de los buenos negocios!
Qué es el amor
¿Cuál es, entonces, su idea sobre el amor? Seguramente que
debe haber una relación entre el amor y el sexo.
Sin duda que la hay.
Hay muchas clases de amor. Las Sagradas Escrituras nos
dicen: "Dios es amor" (1 Juan 4: 8). Pero este amor no tiene nada
que ver con la gratificación sexual, aun cuando Dios creó al hom-
bre y a la mujer y todo su sistema sensorial. El les ordenó crecer,
2: 28), y en cierto sentido
multiplicarse y llenar la tierra (Génesis
Dios es responsable por la forma en que el hombre y la mujer
actúan en determinados momentos. Dios creó también el sistema
hormonal humano y su sistema nervioso, y les dio a los hombres y
mujeres la habilidad de amarse mutuamente en todo el sentido de la
palabra.
El amor de Dios por la humanidad es el de un padre siempre
presente. Se deleita, de acuerdo a las Sagradas Escrituras, en que
todos anden en la senda del bien y la justicia. Dios anhela que sus
hijos sean rectos, fuertes, inteligentes, observadores de la ley y
ciudadanos honestos.
Esta es una clase de amor.
¿ Y qué puede decirme en cuanto a algunas de las otras formas
de amor?
También existe amor entre una madre y su hijo. Llamémoslo
Espejismos y Realidades 55
amor maternal. Este amor esalgo que no tiene paralelo en ninguna
otra clase de relaciónhumana. Es un afecto cálido y profundo.
Tiene una base muy honda, porque el niño es literalmente parte de
la madre, y ella lo considera como tal.
Luego tenemos el amor entre los padres y sus hijos ya grandes.
La relación íntima de la vida familiar alimenta este vínculoemo-
cional y especial. Generalmente es más apreciado por los padres
que por los hijos; pero con el tiempo los hijos de hoy se transfor-
man en los padres del mañana..., y se inicia de nuevo el ciclo.
Recuerdo a menudo las palabras y consejos de mis padres
cuando erajoven: "Tú no entiendes ahora loque sienten los padres
por sus hijos, tal como nosotros por ti; pero algún día, cuando
llegues a ser padre, lo entenderás".
Ahora que ese tiempo ha llegado, he entendido todo. Eso
mismo les sucederá a algunas de las lectoras de este libro.
Hablemos ahora acerca del amor y su aplicación a otras cosas.
Cómo no. Siempre escuchamos que la gente dice: "¡Amo
esto!", o "¡Aquello me enloquece!" En esencia, esto quiere decir
que tales personas tienen un deseo muy superficial de ciertas
cosas, las cuales pueden ser un vestido, una comida especial, un
determinado lugar para pasar unas vacaciones o un carro deportivo
muy atrayente, etc.
Elamor se confunde con el gusto o la apreciación de algo. No
hay aquí un afecto real, profundo y sincero entre la persona y
aquello de lo cual está hablando. Estas palabras a menudo son
pronunciadas con descuido y abandono. Virtualmente carecen de
significado, pues no son verdaderamente sinceras.
Entonces ¿cuál es la relación entre sexo y amor?
Cuando dos personas, un joven y una señorita, se dicen mu-
tuamente que se aman, podemos agruparlos en una de las dos
siguientes categorías.
Lo más seguro es que estén emocionalmente atraídos el uno
hacia el otro. Hay un principio básico de la física que enseña que
los cuerpos de signos contrarios se atraen mutuamente. En los
jóvenes de ambos sexos se opera la misma ley, y perseveran en ella
con fervor incansable. La estructura básica hormonal de los dos
sexos ejerce una violenta atracción entre ambos; pero aunque
profunda, es simplemente una reacción química. Aunque no me
gusta decirlo, se trata nada más que de esto.
¿Quiere Ud. decir que enamorarse es simplemente una reac-
ción química observable?
56 La Joven Moderna y el Sexo
Parece terriblemente duro cuando lo analizamos fríamente,
pero en esencia de eso se trata.
Como dijimos anteriormente, la intención básica de la natura-
leza es asegurar la existencia de la raza humana; y por esto, ante
todo, favorece siempre la reproducción. Su blanco es producir
nuevas vidas, y cuanto más sean, mejor. El sistema de ambos
sexos está diseñado para este propósito. Hemos sido dotados con
un sistema hormonal que tiende constantemente hacia este fin.
Los varones producen sustancias químicas que penetran todas
las células de su organismo, lo cual despierta en ellos su deseo por
el sexo opuesto. Por su parte, el organismo femenino produce
sustancias que son llevadas por el torrente sanguíneo a todo el
cuerpo, fenómeno que a su vez despierta un deseo urgente de la
compañía y la proximidad masculina.
Como este proceso ocurre continuamente, muchas personas
creen que esta atracción básica es "amor"; pero no se trata más
que de un fenómeno natural que es común a todos los componentes
del reino animal, al cual pertenecemos.
Observemos bien. Los animales irracionales se reproducen,
pero no podríamos decir que están "enamorados". No podríamos
decir que las flores y los árboles (la mayoría de los cuales tienen un
ciclo sexual definido en su reproducción) están enamorados, no
importa el concepto que tengamos de la palabra "amor".
El verdadero amor
Todo esto es inquietante¿Trata Ud. de rebajar el amor?
.
En ninguna manera. Unicamente trato de señalar la diferencia
que hay entre el verdadero amor y el amor imaginario. Existe una
diferencia básica entre los dos.
Podemos decir que la atracción sexual y el amor básico, ma-
duro y emocional son dos asuntos diferentes, dos mundos separa-
dos por su significado verdadero. Y ésta es la clase de amor a la
cual quiero referirme.
La atracción sexual recibe plena satisfacción con "hacer el
amor" o simplemente con "disfrutar del sexo"; pero el amor
maduro y emocional es mucho más que esto. El amor verdadero
crece y se perfecciona a medida que pasan los años de unión en el
matrimonio.
No hay duda de que el sexo desempeña un papel importante;
pero al elemento sexual hay que agregar una unión sincera y
profunda de dos vidas que se han unido hasta el punto de llegar a
Espejismos y Realidades 57
ser una sola cosa: habrá unidad de propósito, una semejanza de
pensamiento y comprensión que únicamente puede existir entre
dos personas verdaderamente unidas.
Existe, además, una cálida afección que va mucho más allá de
la gratificación sexual momentánea, porque consiste en una apre-
ciación mutua de las necesidades y los deseos del compañero, así
como de sus gustos y predilecciones. Cada uno se esforzará por
hacer feliz al otro. Esta situación propicia una serenidad y un
afecto que son fruto únicamente de dos vidas que se han compene-
trado.
¿No piensa que todo esto suena un poco etéreo? ¿Cree Ud. que
todo esto en verdad sea útil en este mundo agitado y de competen-
cia despiadada?
Creo que sí. No tiene más que mirar a su alrededor para ver
cómo surte efecto en todas partes.
Sus efectos quizá no sean evidentes a primera vista. Personal-
mente creo que las personas que están más enamoradas prefieren
guardar las buenas cosas para ellas mismas; pero sus afectos se
reflejan en una personalidad feliz, en una disposición de contenta-
miento y en un comportamiento alegre.
Muy bien, y ahora que Ud. ha señalado los dos tipos básicos de
amor, ¿cuál es la aplicación práctica de todo esto?
Estaba esperando que me hiciera tal pregunta, pues se trata de
algo muy importante.
Pienso que los adolescentes deben estar conscientes de que su
felicidad futurano radica en la gratificación sexual del momento.
El sexo existe —
no hay duda de esto —
y el deseo de manifestarse
,
quizá se encuentre en los primeros años de la vida; pero recorde-
mos que éste es solamente un aspecto. El sexo no fue creado para
hacer alarde de él o para ser compartido con quien se presente.
Muchas jóvenes creen que a esta práctica se deben muchas de sus
tristezas a medida que pasan los años.
Antes que dar rienda suelta a los deseos dondequiera haya
oportunidad y con cualquiera que se presente, es mucho más
sensato (en cuanto a la felicidad perdurable y a la paz mental)
ejercer gran cuidado especialmente en los años premaritales.
Cuando Ud. halle a su compañero y decidan casarse y estable-
cer un hogar perdurable, habrá tiempo suficiente para hacer las
cosas que desearon hacer, inclusive aquellas que no practicaron y,
por no hacerlo, tal vez fueron víctimas de las burlas de sus amigos.
58 La Joven Moderna y el Sexo
Relaciones premaritales
Hablemos con franqueza: ¿No está Ud. fustigando las rela-
ciones sexuales premaritales?
Como médico en ejercicio que soy no puedo aprobarlas. Tengo
un código de moral que me dice que no son correctas.
Pero aparte de estas convicciones mías, la experiencia me ha
enseñado en centenares de ocasiones que no es cuerdo incurrir en
ellas. Sus resultados a menudo son desastrosos y alarmantes, y
afectan a más de una persona. No pasa una semana sin que alguna
joven desesperada venga a mi consultorio para exponerme "su
problema". En verdad, estoy por asegurarle que casi puedo leer lo
que la embarga antes de que comience a hablar.
¿Qué sucede?
En términos generales, la entrevista transcurre poco más o
menos en estos términos. La joven entra y se sienta; mira siempre
hacia el piso; le tiemblan los labios; hay silencio. (Una simple
mirada, y dos segundos me bastan para darme cuenta de todo.)
Para animarla a hablar un poquito, inicio el diálogo:
— Buenos días. ¿Cómo está Ud.? (o "¿Cuál es su nombre?", o
"Hermoso día, ¿verdad?" Es decir, cualquier cosa para quebrar el
silencio.)
— Buenos días — me responde. (Silencio de nuevo.)
— Bueno, ¿y cuál es su problema? (Una buena introducción,
pues no se siente ofendida. Debe tener un problema o de lo contra-
rio no estuviera allí. Su problema es evidente por el aspecto que
presenta.)
— Bueno... me encuentro en dificultades. (Su mirada está fija
en el cielo raso, y trata de aparentar tranquilidad; pero yo sé que
su corazón está latiendo aceleradamente y que sus nervios la
intranquilizan profundamente. Odia encontrarse en este trance. Si
fuera una paciente regular, la situación sería mucho mejor; pero
en la mayoría de los casos no la he visto antes. Se encuentra muy
asustada para consultar al médico de la familia, por temor a que
diga algo a sus padres y las cosas se empeoren.)
—¿Un problema? — respondo— .Bueno, mucha gente tiene
problemas. No se intranquilice demasiado. La mayoría de los
problemas pueden solucionarse. ¿De qué se trata? (Es cierto, pero
la solución en este caso, a menudo es otro problema en sí mismo.)
— No me ha venido aún la última menstruación.
— Bueno, esto les pasa a muchas mujeres. A menudo hay
Espejismos y Realidades 59
alguna causa para que esto ocurra. Conozco a una joven que no
experimenta sus períodos menstruales en forma regular cuando
cambia de trabajo, lo cual le sucede cada uno o dos años.
— Es cierto; pero yo pienso que lo mío se debe a causas diferen-
tes.
— Bien, muchas mujeres resultan embarazadas. Ud. sabe bien
que ésta es una de las experiencias comunes de la vida.
Casi siempre en este momento comienza a llorar desconsola-
damente, o se altera y comienza a criticar acerbamente a su novio
(amigo) o a su propia insensatez por haberse dejado engañar, por
no haber usado correctamente los anticonceptivos, etc. Las posibi-
lidades son casi ilimitadas. Pero después de todo hay un hecho
cierto: se encuentra en estado de gravidez. ¿Qué hacer ahora?
Una buena pregunta: ¿Qué hacer ahora?
Una cosa es cierta: a pesar de su tristeza en este momento,
puedo extenderle una constancia de que en determinado número
de meses (siete, ocho) dará a luz un niño. Para una adolescente que
no está casada éste es un asunto muy grave.
La situación empeora si ella fue criada en un hogar en que "el
sexo fuera del matrimonio es pecado".
La respuesta a este problema
¿Y cuál es la respuesta adecuada a este problema?
Lo importante en este momento no es sermonear, a pesar de
mis convicciones personales sobre el particular. Siempre me es-
fuerzo por dar a la joven la asistencia que necesita. La tarea
inmediata y urgente es tratar de calmarla.
Luego sigue una explicación sobre las posibles maneras de
actuar. En muchos países el aborto es legal, y miles de mujeres
jóvenes, afligidas con este problema, lo hacen inmediatamente.
Sin embargo, en la ciudad en donde ejerzo la medicina no se
practica, ni tampoco es lo más aconsejable en ninguna parte; por lo
tanto, la paciente a mi cargo, según se lo aconsejo, debe prepararse
para recibir a su bebé sano y salvo.
El próximo paso es hacerles saber todo a los padres de la joven.
Esta es a menudo una tarea delicada y de gran magnitud.
¿Cómo reciben los padres esta noticia?
Esto varía grandemente. Algunos la reciben sin inmutarse;
otros se encolerizan y virtualmente arrojan a sus hijas a la calle.
Aunque Ud. no lo crea, esto es muy común en países cristianos. La
intolerancia obstinada, junto con un sentimiento de vergüenza,
!
60 La Joven Moderna y el Sexo
impulsa a algunos padres a hacer cosas que no soñarían en hacer si
pensaran en forma serena.
Nunca olvidaré un incidente que ocurrió cuando yo ejercía mi
profesión en una pequeña ciudad. Una joven incurrió en el pro-
blema del cual estamos hablando. Tenía apenas diecisiete años.
Estaba demasiado asustada para decírselo a sus progenitores,
especialmente al padre. Para ayudarla, le ofrecí hablar del asunto
con él. Lo que sucedió luego fue algo dramático. El padre se salió
de sus casillas. Estaba furioso. Vociferaba sobre la "desgracia
familiar", la "inutilidad de criar hijos", la "deshonestidad", y
sobre todo condenaba la falta de principios de su hija.
La madre tomó las cosas con calma y dijo que ella creía que era
su deber hacer todo lo que pudiera a favor de su hija. Esto, por
supuesto, era lo más cuerdo en estas circunstancias.
El padre continuó encolerizándose. No sólo culpaba a su hija,
sino que hablaba muy en serio de buscar al "malvado joven y
hacerlo pedazos". E inmediatamente llamó a la policía para que lo
ayudara.
En cuanto a la muchacha, no quería saber nada de ella: la
echaría a la calle sin tardanza. Definitivamente no quería saber
nada de ella.
Finalmente el padre y la madre se retiraron, y yo me fui a la
cama muy cansado, exhausto.
Al día siguiente llegó a mi oficina un miembro de las autorida-
des que traía un libro bastante grande. Después de su presentación
comenzamos a hablar del incidente de la noche anterior relacio-
nado con la joven.
— El padre parecía estar muy disgustado — dijo el oficial.
— Desde luego — le respondí— .Parece que él es el guardián
moral de toda la nación, sin excluir a su ciudad.
— Esa fue también la impresión que yo tuve. Mire aquí —
me
dijo abriendo el libro en una página marcada previamente.
El libro era nada menos que un registro un poco antiguo de la
corte local. Allí se encontraba escrito, en forma clara, el nombre
completo del padre furibundo de la noche anterior, y junto a él el
relato de una denuncia desagradable hecha contra él años antes:
¡
había sido culpable de una gran ofensa sexual contra una joven de
la ciudad, debido a lo que tuvo que pasar algún tiempo en la cárcel
Como acontece a menudo, se casó con la joven. Esto, sin duda,
había liberado su conciencia de su deber para con la sociedad y con
la novia en particular; pero en vez de dedicarse a una vida normal y
Espejismos y Realidades 61
feliz había persistido íntimamente en su rencor. Esta situación se
manifestó plenamente cuando su propia hija fue culpable de una
conducta semejante a la suya de años antes.
En una sorprendente mayoría de casos, los padres han pasado
por circunstancias semejantes en una forma u otra; pero los más de
ellos sienten gran preocupación y compasión por sus hijos que han
cometido errores y caen en la trampa.
En estos casos lo más común —
y aconsejable, por supuesto
es celebrar una reunión familiar para sostener una conversación
serena sobre la conducta o acción más apropiada a seguir. Prefiero
que estén presentes el padre, la madre, la joven y, si es posible,
también el joven envuelto en el problema, junto con sus padres.
Esto último rara vez sucede, pues el joven generalmente toma el
camino más fácil: ¡huye!
La solución más sencilla y rápida es, por supuesto, que los
jóvenes se casen; pero tal medida no es en muchas ocasiones lo
más aconsejable. Es probable que un matrimonio hecho a causa de
un embarazo indeseable fracase en sus mismos comienzos.
Algunas veces los padres deciden criar al niño como si fuera
suyo propio. Admiro mucho esta decisión, pero puede, a su vez,
engendrar otros problemas.
¿Quién es la verdadera madre? ¿Quién debe dar las órdenes, y a
quién deberá obedecer el niño? Se pueden levantar problemas más
graves aún, lo cual es un serio obstáculo para la armonía domés-
tica.
Otros deciden que el niño sea adoptado por desconocidos, poco
después de nacer. Esto se hace generalmente por medio de las
autoridades legales competentes. Esto soluciona el problema en
forma rápida, callada y efectiva.
Pero tendrá que pasar un largo tiempo antes que sanen las
heridas abiertas en la mente y en el corazón de la joven madre.
¿Qué es la felicidad?
Muy interesante todo lo dicho. Pero ¿qué puede Ud. decir
como un resumen sobre la felicidad y el amor?
Siempre que me es posible hacerlo, trato de decir a mis jóvenes
pacientes y amigas que sus procesos químicos íntimos producen
sustancias tremendamente poderosas. En realidad son a menudo
tan poderosas que, bajo ciertas circunstancias, pueden sencilla-
mente asumir la dirección de la conducta. Cuando esto sucede, el
desastre acecha; pero no únicamente el desastre las espera, sino
62 La Joven Moderna y el Sexo
también infelicidad, problemas, temores íntimos, desasosiego
mental y aun infortunio físico, si Ud. se debilita y se descuida.
¡Dejémonos de mojigaterías! Las relaciones sexuales pueden y
deben ser agradables, pero ellas solas no constituyen el "amor"
cuando se persiste en las mismas únicamente por razones egoístas
y concupiscentes. Tampoco benefician el organismo, ni prolongan
la felicidad, ni desarrollan la personalidad.
¿Por qué no conservar la castidad para el tiempo cuando se
pueda convertir la amistad en amor verdadero? Esto viene con el
matrimonio y la elección o aceptación del compañero adecuado. El
amor se fortalecerá a medida que pasen los años. Con el transcurso
del tiempo, el vínculo de la amistad será más firme y se desarrollará
la paz mental hasta establecerse firmemente.
Después de todo, el equilibrio mental y la paz interior son los
ingredientes más importantes de la felicidad. Y pueden ser suyos
más y más a medida que transcurren los años.
No estoy hablando como un teórico sobre la materia. Esta
información que le doy proviene de una experiencia práctica acu-
mulada durante muchos años, y después de haber observado y
ayudado a muchas jóvenes en todas las vicisitudes de su vida.
Espero que no le dediquen un pensamiento pasajero a este
asunto tan importante y fundamental en la felicidad de la mujer.
7
¿De Dónele vienen
los Hijos?
Ud. ha ayudado a muchos niños a venir al mundo. ¿Cuál es su
opinión sobre esta profesión suya?
La encuentro hermosa. En realidad, es algo que me alegra
sobremanera. Nunca ceso de asombrarme ante este fenómeno
milagroso. Uno nunca dejará de maravillarse ante el hecho de que
un nuevo ser aparece ante sus ojos con tanta facilidad.
Un niño nace con poco o ningún esfuerzo mental, y sin dema-
siado esfuerzo de parte de la madre. (Hablo en términos generales
y en ninguna manera menospreciando los esfuerzos físicos de la
madre durante el parto.)
Créame: el parto significa un esfuerzo muy intenso de parte de
la madre; pero también proporciona sus buenos problemas a las
enfermeras del cuerpo médico.
En capítulos anteriores hablamos sobre algunos de los fenó-
menos básicos de la reproducción. Nos referimos entonces a los
sistemas reproductores femenino y masculino. Lo que vamos a
decir ahora ¿combina la acción de ambos y averigua exactamente
cómo tiene lugar la reproducción?
Muy buena idea. Yo sé que la mayoría de nuestras lectoras
conocen mucho acerca de la teoría de la reproducción; sin em-
bargo, algunas no están familiarizadas con dicho proceso; así que
comencemos de una vez.
Cómo se produce el embarazo
En primer lugar, ¿qué causa el embarazo?
El embarazo tiene lugar cuando una célula masculina o esper-
matozoide entra en contacto y se une con un óvulo o célula feme-
nina. Cuando esto sucede se efectúa la fertilización del óvulo.
63
64 La Joven Moderna y el Sexo
Los espermatozoides son depositados en la vagina de la mujer
durante elcontacto sexual. En ese momento el pene entra en la
vagina, y después de una agradable sensación llamada orgasmo, de
posita en la vagina una media cucharadita de líquido seminal que
contiene los espermatozoides.
¿No dijo Ud. anteriormente que los espermatozoides literal-
mente mueven sus colas para impulsarse?
Efectivamente; si se observan bajo un microscopio aparecen
como unos seres alargados provistos de colas que mueven vigoro-
samente, con lo cual avanzan de uno a tres centímetros por minuto.
Sin embargo, tienen delante de sí una distancia muy larga que
recorrer antes de llegar a su meta.
Aunque se deposita un promedio de doscientos millones de
espermatozoides en cada eyaculación, sólo uno de ellos causará el
embarazo al penetrar en el óvulo femenino.
¿Qué cantidad tan asombrosa muere!
Sí, pero se enfrentan ejemplarmente con este hecho irremedia-
ble. Lo que sucede es que un superespermatozoide a menudo
avanza más que sus hermanos. A medida que se adelanta hacia su
objetivo, los demás simplemente se rezagan o rodean el óvulo sin
penetrarlo, y mueren. Su muerte produce una sustancia química
potente llamada hyaluronidasa, la cual ayudará al esperma triunfa-
dor a perforar el óvulo femenino una vez que lo ha encontrado.
Esto es "amor fraternal" en su máxima perfección, ¿no lo cree así?
Seguramente que la célula masculina demora un tiempo muy
largo para recorrer tanta distancia en un mar sin brújula. ¿Cómo
se las arregla para hacerlo sin ninguna ayuda?
Es una pregunta para la cual no hay aún una respuesta satisfac-
toria. Los investigadores saben que los espermatozoides, fuera del
útero, pierden su capacidad de trasladarse después de unos
sesenta minutos. Pero, una vez que han penetrado en este órgano
pueden mantener su vitalidad durante treinta o cuarenta horas.
Además de esto, se cree que el útero mismo contribuye defini-
damente al traslado de los espermatozoides. Después de las rela-
ciones sexuales, el útero aparentemente experimenta una contrac-
ción prolongada; luego, repentinamente se relaja, con lo que ab-
sorbe el contenido de la vagina (incluyendo la mayor parte de los
doscientos millones de espermatozoides eyaculados); debido a
esto, en poco tiempo los espermatozoides se encuentran en el
interior del útero, y probablemente hasta sean empujados dentro
de las trompas de Falopio. Experimentalmente se ha demostrado
¿De Dónde Vienen los Hijos? 65
que esto puede ocurrir en los primeros minutos o segundos que
siguen a la eyaculación masculina.
¿Posee el huevo femenino alguna atracción especial sobre el
espermatozoide?
Los expertos en fisiología no han encontrado evidencia de que
el óvulo ejerza una atracción química positiva; por lo tanto, puede
decirse que los espermatozoides alcanzan su meta dirigidos por
fenómenos fisiológicos y no por la atracción del óvulo.
La fertilidad masculina
He oído decir que algunos varones tienen "problemas esper-
máticos" que reducen su fertilidad. ¿Es cierto?
Así es. Se ha comprobado que si el total de los espermas es de
sesenta millones o menos, las probabilidades de fecundación del
óvulo se reducen muy marcadamente; en otras palabras, la mujer
tiene menos posibilidades de quedar embarazada que bajo circuns-
tancias normales.
A menudo los espermatozoides están deformados. Si más del
20 por ciento es afectado en esta forma, la fertilidad disminuye
marcadamente. Por supuesto, es esencial que los espermatozoides
posean la energía de propulsión necesaria. Sus colas deben mo-
verse en forma correcta y continua, pues de otra manera su pro-
ceso de locomoción fracasaría. No sirve de mucho un auto cuyos
neumáticos no giren correctamente: no llegaría a ninguna parte. Lo
mismo sucede con los espermatozoides: si se los priva de movi-
miento perecen. En ese caso, no habrá embarazo.
¿Cómo pueden ser contados estos millones de células?
Realmente es bastante simple. Los patólogos tienen técnicas
especiales para hacerlo. Obtienen una muestra del líquido seminal,
generalmente de un paciente infecundo; luego, con la ayuda de un
microscopio, cuentan los espermas que hay en una determinada
cantidad de líquido seminal. Este número es multiplicado por
cierto factor, y así se calcula el número poco más o menos exacto
de espermas en cada mililitro de fluido seminal. Durante este
proceso se observa también su movilidad o proporción y las formas
anormales que presentan.
Esta es una de las primeras operaciones que se lleva a cabo
cuando se examina a una pareja que tiene dificultades para repro-
ducirse o que no es fértil. Esta técnica es esencial para saber si el
problema radica en el hombre o en la mujer.
Generalmente se trata o del uno o del otro. Desafortunada-
5—J.M.S.
66 La Joven Moderna y el Sexo
mente, cuando hay una marcada insuficiencia de células germina-
problemas, el tratamiento constituye una
tivas masculinas u otros
tarea bastante ardua.
En las trompas de Falopio
Dejamos los espermatozoides en las trompas de Falopio.
¿Cuál es el siguiente paso en la secuencia del embarazo?
El paso siguiente es la unión de un espermatozoide con el óvulo
femenino. Esto ocurre en el extremo de la trompa correspon-
diente. En este punto el óvulo femenino es empujado vigorosa-
mente hacia el útero por los pelos o vellosidades diminutos que se
hallan en el revestimiento de la trompa. Estos tienen un movi-
miento en forma de onda que impulsa hacia dentro. Además, el
tubo mismo o trompa tiene movimientos centrípetos. El efecto
combinado de ambos es impulsar el huevo en la dirección correcta.
Esto se hace a una velocidad bastante rápida, y la jornada o viaje
del huevo dura de tres a cuatro días. Pero una vez que el esperma-
tozoide penetra en el huevo, las células comienzan a multiplicarse
en forma rápida.
¿No es en este instante cuando se deciden los factores heredi-
tarios?
Sí. Las células masculinas y femeninas contienen estructuras
diminutas llamadas cromosomas. Dentro de éstos se encuentran
unos elementos microscópicos llamados genes. Son los que trans-
miten los factores de la herencia.
En las células reproductoras normales, los cromosomas exis-
ten en pares —
23 de origen paterno y 23 de origen materno —
pero ,
en el proceso de la reproducción el número de cromosomas del
óvulo y también del espermatozoide se reducen a la mitad.
Cuando las células masculina y femenina se unen en la fecun-
dación, el número de cromosomas de cada una continúa siendo 23,
loque lleva nuevamente el total al número original de 46. Como la
mitad pertenece al padre, y la otra mitad a la madre, se produce una
fusión de las características de ambos padres.
La pregunta siguiente es: ¿Qué le sucede al óvulo fecundado?
En los días siguientes, durante los cuales el óvulo fecundado
avanza por las trompas hacia el útero, la nueva célula se multiplica
rápidamente. Cada célula se divide en dos, estas dos en cuatro, en
ocho, en dieciséis, en treinta y dos, en sesenta y cuatro, etc.
Cuando finalmente llega al útero, se ha desarrollado una gran
cantidad de células que recibe el nombre de mórula. Estas células
¿De Dónde Vienen los Hijos? 67
se organizan rápidamente en una capa exterior y en una interna.
Según lo mucosa interior del útero, llamada
dijimos antes, la
endometrio, se prepara cada mes para recibir el huevo fecundado;
si esto no ocurre, esta mucosa es expulsada en la forma de flujo
menstrual. Esta es la señal típica mensual de la mujer que no está
embarazada. Sin embargo, una vez que el embarazo ha tenido
lugar, ocurre un proceso completamente diferente.
De alguna manera llega al ovario que produjo el óvulo la "noti-
cia" de que el embarazo ha tenido lugar.
Ud. recordará ahora que el espacio que el óvulo ocupaba en el
ovario antes de ser expulsado se transforma en el cuerpo lúteo.
Fig. 8. SECUENCIA DEL EMBARAZO
(A) CELULAS MASCULINAS
Las ocho ilustraciones siguientes (A a H), muestran el desarrollo del emba-
razo, desde el momento deconcepción hasta el alumbramiento.
la
En esta ilustración se pueden ver los espermatozoides que entran en el
sistema reproductivo femenino, penetración que propiamente comienza en el
cuello del útero. Los espermatozoides prosiguen su marcha hasta las trompas de
Falopio, donde tiene lugar la fertilización del óvulo femenino.
6S La Joven Moderna y el Sexo
Fig. 9. (B) RECORRIDO DE LOS ESPERMATOZOIDES
Y EL OVULO
Los espermatozoides entran en el útero por el cuello del mismo, y se internan
hasta lo más profundo, para continuar su marcha a lo largo de las trompas de
Falopio.
En la ovulación — alrededor del día 14 del ciclo menstrual de 28 días —
un
óvulo femenino sale del ovario en donde maduró; entra por el extremo exterior de
la trompa, y avanza hacia el interior del útero o matriz.
Si tropieza con un espermatozoide se producirá la fecundación. Las dos
células se convierten en una, la cual se divide numerosas veces hasta convertirse
en mórula mientras prosigue su viaje hacia el útero.
Al llegar al útero penetra firmemente en el endometrio. El embarazo se ha
consumado. Una nueva vida comienza. La criatura diminuta (embrión) rápida-
mente empieza a tomar forma.
¿De Dónde Vienen los Hijos? 69
Este empieza a producir hormonas potentes, mayormente proges-
terona. La progesterona a su vez es la que prepara el endometrio
para recibir el huevo fertilizado.
Cuando sobreviene el embarazo, el cuerpo lúteo trabaja acti-
vamente y libera una copiosa e ininterrumpida cantidad de hormo-
nas. A esto se debe en gran parte la preparación de la mucosa
uterina saludable que espera el huevo fecundado.
El óvulo fecundado en el útero
¿Qué sucede cuando el óvulo fecundado (o huevo) llega al
útero y todo está listo para recibirlo?
El huevo (o mórula, como es llamado técnicamente) se in-
crusta en la mucosa vascular uterina o endometrio.
La capa exterior de la mórula se fija a la mucosa del útero,
penetra en ella, y rápidamente comienza a absorber el alimento de
Fig. 10. (C) DESARROLLO DEL EMBRION EN EL UTERO
El óvulo fertilizado (ahora "huevo") se establece rápidamente en el útero, el
cual está preparado para recibirlo.
Poco después se forma un saco alrededor del embrión en crecimiento, y la
nueva vida interior continúa desarrollándose en tamaño.
70 La Joven Moderna y el Sexo
los vasos sanguíneos. Estas células ya instaladas desarrollan unas
diminutas proyecciones en forma de dedos llamadas vellosidades,
que penetran aún más en la profundidad de la mucosa uterina con el
propósito de facilitar la alimentación del embrión. Inmediatamente
se establece una circulación entre el embrión y el revestimiento
uterino.
¿Qué sucede con el bebé en formación, mientras tanto?
La capa interna de la mórula continúa dividiéndose una y otra
vez. Muy
pronto las células comienzan a diferenciarse para formar
los órganos básicos del niño que ha de nacer. Poco tiempo después
de esto se forma un feto reconocible.
AMNIOS O MEMBRAN
FETAL INTERNA
CUELLO UTERINO
LADO
ANTERIOR
Fig. 11. (D) EL FETO CONTINUA CRECIENDO
La nueva criatura, llamada embrión en las primeras etapas y más tarde feto, se
desarrolla gradualmente. El útero aumenta progresivamente de tamaño. La señal
exterior evidente es un abultamiento paulatino en la parte baja del abdomen.
El crecimiento avanza desde la pelvis hasta la región abdominal.
¿De Dónde Vienen los Hijos? 71
PARED UTERINA
CUELLO UTERINO
VEJIGA
Fig. 12. (E) EL NACIMIENTO ES INMINENTE
El niño nace, salvo raras excepciones, a los nueve meses. Aquí se muestra la
posición común poco antes del alumbramiento.
La cabeza generalmente está hacia abajo. La proyección abdominal de la
madre-es casi siempre bien marcada; el aumento de tamaño del pecho también
es notorio.
72 La Joven Moderna y el Sexo
A medida que se desarrollan las diferentes partes u órganos, el
saco continúa dilatándose y llenándose con un fluido especial. En
los siguientes nueve meses, y hasta el momento de nacer, el bebé
nadará literalmente en un medio acuoso.
Crecimiento y expulsión
¿Con cuánta rapidez crece el bebé?
El niño se desarrolla rápidamente. He aquí los promedios de su
peso y crecimiento:
Fig. 13. (F) EL PARTO ESTA POR COMENZAR
Ilustración del niño a punto de nacer. El cuello uterino está completamente
cerrado en este momento. Nótese el cordón umbilical (en uno de cuyos extremos
estará más tarde el ombligo) conectando al feto con la placenta.
Este cordón es vital para el niño; por lo tanto debe mentenerse intacto hasta
que haya nacido. Por medio de él recibe oxígeno y alimento. Inmediatamente
depués de nacer, el niño llora, y comienza a recibir el oxígeno, directamente del
exterior.
nacimiento en esta posición es normal. Algunas veces el feto se presenta de
El
nalgas, lo cual dificulta el parto; afortunadamente esta posición se presenta en
raras ocasiones.
¿De Dónde Vienen los Hijos? 73
Al fin del tercer mes tendrá 9 centímetros (3,5") de la coronilla
a los talones.
Durante el cuarto mes llega a los 15 centímetros (6"), y pesa
más de 100 gramos (4 onzas).
En el quinto mes alcanza una estatura de 23 centímetros (8,5"),
y pesa unos 225 gramos (V2 Ib).
Al concluir el sexto mes alcanza una estatura de 30 centímetros
(12"), y pesa cerca de 675 gramos (1,5 Ib).
Al finalizar el séptimo mes mide 35 centímetros (14"), y pesa 1
kilo 100 gramos (2,5 Ib).
S O MEMBRANA
INTERNA
Fig. 14. (G) EL PARTO EN UNA ETAPA AVANZADA
nacimiento significa que un nuevo ser ha hecho su entrada defini-
El
tivaen este mundo grande y extenso.
niño se encuentra en posición y recorrido normales. El cuello
El
uterino se ha abierto completamente —
está dilatado —
y el niño avanza
,
gradualmente a través de la abertura cervical y del canal vaginal. Estos
órganos se distienden en forma maravillosa durante el parto.
74 La Joven Moderna y el Sexo
Fig. 15. (H) NACIMIENTO DEL BEBE
niño es ahora un ser distinto y separado, pero aún se halla conectado a la
El
placenta mediante el cordón umbilical, y recibe la sangre oxigenada por medio
de él.
Dentro de contados momentos comienza a llorar, iniciando así por sus propios
medios su provisión de oxígeno. En este momento el cordón pierde su utilidad.
Poco después la placenta se despegará de la pared del útero, entrará a la
vagina, y será expulsada como algo ya inútil.
El cordón es anudado, y cortado. El niño queda "independiente". Sin embargo
dependerá del amor y la atención de su madre por varios años, según lo sabe bien
toda madre.
La creación de una nueva vida continúa siendo el acontecimiento más maravi-
lloso de la existencia humana.
¿De Dónde Vienen los Hijos? 75
Durante el octavo mes llega a medir 40 centímetros (16"), y
pesa cerca de 1 kilo 600 gramos (3,5 Ib).
Al terminar el noveno mes su estatura llega a unos 45 centíme-
tros (18"), y pesa 2 kilos (4,5 Ib).
Al final del décimo mes lunar, o sea a las 40 semanas del
momento de la concepción ( los meses lunares se calculan a cuatro
semanas por mes), cuando el niño está listo para nacer, su estatura
alcanza ya los 50 centímetros (20"), y pesa alrededor de 3 kilos 400
gramos (7,5 Ib).
Se usan diferentes métodos para determinar el crecimiento del
bebé; pero el más sencillo y que se puede hacer en forma práctica,
es el del UPM y FAP, junto con la apariencia que presente el
abdomen de la madre.
¿Qué significan estas siglas?
UPM "último período menstrual". Como no sabe-
significa,
mos con exactitudmomento preciso de la concepción, lo más
el
sencillo es calcular la fecha desde el primer día del último período
menstrual normal. Este lapso se llama "intervalo menstrual", y se
lo calcula generalmente de 280 días, lo que es igual a 40 semanas o
diez meses lunares.
Los médicos a menudo consultan tablas especialmente prepa-
radas en las cuales se establece claramente el UPM, y bajo éste el
FAP o sea la "fecha aproximada del parto".
Una manera simple para calcular esta fecha es agregar diez días
al primer día del UPM, y luego contar tres meses hacia atrás. Y así,
si el UPM fue el 3 de junio, entonces el FAP será el 13 de marzo.
(Por ejemplo: junio 3 + 10 = a junio 13. Cuente tres meses comple-
tos hacia atrás y llegará a marzo 13.) Eso significa que el parto
ocurrirá alrededor del 13 de marzo siguiente.
La placenta
¿En qué forma es alimentado el bebé durante su desarrollo en
el útero?
El feto en desarrollo está unido mediante un cordón umbilical a
la placenta. Esta comienza a formarse sobre la mucosa del útero
apenas huevo fertilizado se implanta en el útero. Las células del
el
endodermo o mucosa uterina y las del huevo ya fertilizado se
entrelazan desde el mismo comienzo. La sangre materna y la del
feto en desarrollo se encuentran en estrecha proximidad. Durante
las últimas etapas del embarazo sólo las separa una membrana muy
delgada.
76 La Joven Moderna y el Sexo
El alimento, las vitaminas y los elementos químicos necesarios
para la vida y el crecimiento pasan al feto a través de esta mem-
brana. Los desechos del infante son transportados a través del
cordón umbilical y depositados en el torrente sanguíneo de la
madre, la cual finalmente los expulsa.
La placenta es una masa de tejido de apariencia carnosa, que
pierde toda su utilidad cuando nace el bebé. Poco después del
alumbramiento placenta es expulsada del útero. Esta etapa
la
recibe el nombre de expulsión de las secundinas o tercer paso. Los
dos anteriores son: la dilatación y el nacimiento.
Los tocólogos tienen mucho cuidado de que este tercer paso se
cumpla después del nacimiento. Si esto no sucede, pueden sobre-
venir abundantes hemorragias del útero. Estas hemorragias des-
pués del parto suelen ser alarmantes a causa de la cantidad de
sangre que puede perderse en pocos segundos.
Actualmente, con los depósitos y transfusiones de sangre
apropiada que existen para tales situaciones, éstas no son tan
comunes como en el pasado.
¿Nacen más niños durante la noche que durante el día?
Existe la antigua creencia de que nacen más niños desde la
puesta hasta la salida del sol que durante el día. Hace pocos años
un médico australiano presentó los resultados de un estudio es-
tadístico que hizo: de 2.654 nacimientos consecutivos en una ma-
ternidad de Sydney, Australia, 1.446 (54.5 por ciento) ocurrieron
entre las 9 PM y las 9 AM. Los otros 1.208 nacimientos (45.5 por
ciento) tuvieron lugar entre las 9 AMy las 9 PM. Esto significa que
hubo un 9 por ciento más de nacimientos durante la noche.
Las horas de trabajo más intenso fueron de la 1 AM
a las 2 AM.
La mayoría de los tocólogos soñolientos estarán de acuerdo con
estos resultados. Estoy seguro.
Otra observación interesante que hizo este mismo doctor fue
que un número relativamente pequeño de partos se presentó du-
rante la hora de las comidas; sin embargo, bien sabemos que,
cuando nacen, los niños no se preocupan por los hábitos o las
preocupaciones de los demás.
El desarrollo del feto
Ud. ya me que la edad del bebé puede calcularse aproxi-
dijo
madamente mediante la observación y auscultación del abdomen
de la madre. ¿Podría ampliarnos esto un poco más?
Con mucho gusto. La palpación del abdomen materno da una
¿De Dónde Vienen los Hijos? 77
idea aproximada del avance del embarazo. Los especialistas de-
nominan esto "la altura del fondo del útero". La altura de éste se
encuentra en la parte superior del mismo.
El fondo del útero es su base. A medida que se desarrolla el
feto, el útero crece gradualmente de tamaño y se eleva poco a poco
hasta cavidad abdominal.
la
A semanas la base del útero puede sentirse exactamente
las 16
sobre la sínfísis púbica, o sea los huesos que forman la parte frontal
del arco pélvico. (Este hueso puede detectarse fácilmente en la
área del vello púbico.)
A las 24 semanas el fondo del útero ha alcanzado el nivel del
ombligo o parte media.
Treinta y seis semanas después habrá llegado al nivel del ester-
nón; y cuarenta semanas después, poco antes del nacimiento, el
fondo del útero desciende un poco más abajo del esternón.
Señales y pruebas del embarazo
¿Cuáles son algunas de primeras señales del embarazo?
las
La principal y la más común de todas
es la cesación súbita de la
menstruación normal, o amenorrea.
Hay muchos factores que pueden producir esta situación; por
ejemplo, los trastornos nerviosos, bien conocidos por su capaci-
dad para producir sorpresas desagradables. Sin embargo, puede
algunas veces haber embarazos con pérdidas cíclicas de sangre,
como si se tratara de verdaderas menstruaciones.
Las náuseas y los vómitos son otras señales de embarazo.
Generalmente aparecen a las seis semanas, y pueden continuar
hasta el fin del tercer mes. Quizás haya vómitos, pero general-
mente hay una sensación de náuseas antes que falta de apetito. Si
se trata de náuseas molestas, hay tabletas que dan un alivio rápido.
Sobreviene además un deseo de orinar a menudo, debido a la
presión causada por el ensanchamiento de la región pélvica.
Se producen cambios tempranos en los senos, visibles gene-
ralmente en el segundo o tercer mes. Las venas superficiales se
hacen más prominentes; los senos mismos se afirman y el área que
rodea a las mamas toma un color más oscuro. A menudo, las
glándulas diminutas que están alrededor de las mamas se hacen
prominentes. Algunas veces mana un fluido claro de las mismas.
Suceden cambios en el tamaño y la forma del útero. Un médico
experimentado puede detectar el embarazo después de seis u ocho
semanas por el examen del útero.
7S La Joven Moderna y el Sexo
¿Cuál es la exactitud de las pruebas de embarazo?
Las técnicas para conocer el embarazo han mejorado mucho en
los últimos años.
Las pruebas se hacían originalmente con ratones blancos o
ranas. La orina de la mujer presuntamente embarazada se inyec-
taba en estos animales, y 100 horas después el animal era muerto y
se le examinaban los ovarios. Si se descubría en ellos cuerpo lúteo,
la mujer estaba embarazada. Como puede verse eran procesos
morosos y engorrosos.
Pero ahora los especialistas emplean el diagnóstico inmunoló-
gico simple, y en tres minutos es posible conocer los resultados,
positivos o negativos.
Aproximadamente ocho semanas después de la concepción la
placenta comienza a producir una hormona llamada gonadroto-
pina coriónica, parte de la cual pasa a la orina de la madre y puede
ser rápidamente detectada mediante exámenes sencillos.
Una experiencia maravillosa o...
Supongo que esto es suficiente sobre el proceso del embarazo.
¿Tiene Ud. algunos comentarios finales que hacer?
Sí, uno o dos. El embarazo y la reproducción son los más
grandes eventos que puedan sobrevenirle a una mujer. Entra en
una situación maravillosa, casi mágica. Bajo circunstancias co-
rrectas puede ser un evento feliz; pero bajo condiciones adversas
puede crear una situación paralizante y de frustración mental.
El embarazo es biológicamente posible en las mujeres desde la
pubertad; pero tendrán que pasar algunos años antes de que la
joven esté social y económicamente preparada para la reproduc-
ción. Es mejor aguardar hasta este momento. No juege con el fuego
antes de que Ud. se haya casado y establecido su propio hogar. Es
muy grande la recompensa para las que esperan y hacen con
anticipación lo que es correcto.
Los embarazos imprevistos e indeseados, particularmente los
extramatrimoniales, únicamente pueden proporcionar angustia,
ruina y desastre. Como he visto las consecuencias que acarrean
tales embarazos, no puedo creer de otra manera. Tenga Ud. mucho
cuidado a medida que avanza en los años tempranos de su vida. No
se precipite. Aférrese al elevado código de moral que garantiza el
resultado perfecto y la situación más deseable y feliz.
8
Los Pasos del Amor
¿Qué opina Ud. sobre la costumbre del compromiso matrimo-
nial?
Creo que no sólo es algo bueno, sino esencial; pero esta cos-
tumbre cubre una muy amplia gama de actividades. Por lo tanto
necesitamos hacer una clasificación.
¿Qué quiere Ud. decir?
Cuando hablamos de tal compromiso pensamos básicamente
en los siguientes aspectos:
1. El joven y la señorita se conocen.
2. El joven es atraído por la muchacha.
3. El joven se esfuerza por ser atractivo para la joven, por lo
que la lleva a pasear, le compra regalos y le presenta su personali-
dad agradable para completar la conquista.
4. La señorita es atraída por el joven y corresponde a sus
esfuerzos.
5. La pareja se compromete, se casa más tarde, y viven felices
para siempre.
Eso parece el desarrollo de una película o de una novela; pero si
se examinan cuidadosamente los hechos se descubrirá que en la
práctica sucede así.
Esta es la costumbre en el mundo occidental. Quizá sea desea-
ble,quizá no. ¿Quién podría decirlo exactamente? Sin embargo, la
mayoría de las parejas prefieren esta costumbre a otra.
En algunos países son los padres los que tienen que escoger con
quién se han de casar sus hijos. Esto lo hacen por lo general
inmediatamente después de su nacimiento o en los primeros años
de la vida de sus hijos.
¡
Imaginémonos por un momento lo que significa no tener nada
79
so La Joven Moderna y el Sexo
qué decir en cuanto a la persona con quien nos tenemos que casar,
que bien podría tratarse de alguien intolerable!
Supongo que algunos matrimonios dirán que, en una forma u
otra, esto les ha sucedido a ellos, aun cuando tuvieron la libertad
para escoger.
No hay duda de que eso ha ocurrido en ciertos casos; pero hay
que tener en cuenta que la culpa fue de ellos mismos. O hicieron
una mala elección o fallaron al llenar algunos de los requerimientos
básicos para que su matrimonio fuera feliz.
¿A qué edad debe iniciarse el compromiso?
Es imposible asentar leyes fijas sobre esto o ser dogmático,
pero en cierto sentido la relación entre los jóvenes de ambos sexos
debe comenzar en una edad temprana.
Quiero decir con esto que es saludable y deseable para los
jóvenes de ambos sexos asociarse libremente desde la niñez.
Cuanto más temprano comience esta asociación y más continua
sea, tanto mejor será para ambos sexos. No tengo duda alguna de
que las familias que tienen hijos de ambos sexos tienen menos
problemas más tarde cuando se comienzan a formar las relaciones
sustanciales entre los jóvenes. Otro tanto sucede con los niños que
asisten a las escuelas mixtas. La asociación constante con los
miembros del sexo opuesto desarrolla una comprensión más estre-
cha entre ambos sexos. ¿Y qué tiempo más feliz y saludable para
hacer esto que durante los años formativos de la vida?
En esta edad inocente las cosas parecen más naturales que en
los años avanzados, cuando los conflictos internos y los problemas
de la personalidad tienden a deformar y ocultar los sentimientos.
La nariz de Julio
¿Puede darme unos ejemplos daros de lo que Ud. quiere decir?
Cómo no. Cuando tenemos consultas con los adolescentes es
muy común darse cuenta que tienen una gran cantidad de proble-
mas.
Por ejemplo, recuerdo muy bien a Julio, un joven equilibrado,
de 17 años. Pertenecía a una familia con cuatro hijos varones. Julio
había asistido a una escuela sólo para muchachos. Vino a verme,
aunque parezca extraño, por la apariencia de su nariz: tenía una
pequeña protuberancia en el centro de ella. Yo sé que miles de
personas tienen pequeñas irregularidades en su estructura nasal y
que muchos se hallan perplejos por esto, y que no son pocos los
que toman las medidas necesarias para arreglar su problema parti-
V- I
82 La Joven Moderna y el Sexo
cular; pero en el caso de Julio no me parecía que fuera necesario
hacerlo, pues estaba dando más importancia de la que realmente
le
tenía. Su deseo único era que yo lo enviara a un médico especialista
en cirugía estética para que le extirpara la pequeña protuberancia y
así su nariz quedara normal.
Yo estaba un poco intrigado por su insistencia, y me imaginé
que había algo más de lo que aparecía a primera vista. Después de
unas preguntas amables se produjo la respuesta en forma clara:
hasta este momento Julio no había tenido el valor de hablar a una
muchacha.
Toda su vida había transcurrido en medio de varones. No tenía
hermanas; había asistido a una escuela para muchachos, y muy
rara vez — y eso en forma superficial y pasajera —
se había reunido
con las muchachas. Pero ahora que estaba creciendo y sus hormo-
nas habían comenzado a invadir su sistema, estaba sintiendo las
inquietudes íntimas que les sobrevienen a todos los seres humanos
normales. Sentía el deseo y la necesidad de establecer contacto
con sus compañeras, pero no sabía cómo hacerlo.
Cuanto más veía a sus compañeros hacerlo en forma normal y
corriente, tanto más frustrado se sentía. Comenzó a sentirse inse-
guro, desconfiado de sí mismo, irritado y agitado. Finalmente
comenzó inconscientemente a buscar las razones básicas de su
aparente fracaso. Cuando se miró en el espejo y vio la pequeña
protuberancia que tenía en medio de la nariz, se convenció de que
ésta era la verdadera razón de su fracaso y de que no podría
llevarse bien con las damas mientras la tuviera. "Esto sólo es una
excusa", dirá Ud. Pero lo cierto es que culpó a su nariz de ser
causante de que las mujeres lo miraran una vez y lo rechazaran
como si fuera un ser anormal o una especie de fenómeno.
Pero semejante razonamiento es errado, ¿verdad?
Puede ser una excusa para Ud., para mí o para otros; pero para
Julio era algo real, cierto; lo aceptaba como a un mecanismo o
válvula de escape, ya que si tenía alguna deficiencia física a quien
culpar, tendría un escape mental que le ayudara a suplir lo que le
faltaba en su personalidad.
La experiencia de Marta
¿Cree Ud. que con un ambiente escolar y familiar apropiados
Julio hubiera crecido en forma diferente?
Creo que sí. El caso de Marta es muy elocuente al respecto.
Provenía de un hogar con cuatro hijos: dos varones y dos señoritas.
Los Pasos del Amor 83
Marta era la mayor de los cuatro. Desde muy temprana edad
compartió los deberes domésticos con la familia, inclusive la
crianza de sus hermanos menores. Había ayudado a su mamá a
lavar la ropa, a cocinar y a entretener y cuidar a sus hermanitos.
Cuando asistió al colegio se adaptó inmediatamente a la asocia-
ción con jóvenes y señoritas, lo cual no era para ella más que una
extensión de su vida en el hogar.
Su aplomo y desenvoltura con los jóvenes era similar a su
actitud con las muchachas. Se sentía como en su casa; no fuera de
lugar. Todo esto fue un resultado directo de su posición en su
hogar.
¿Cuál fue el resultado final de esta otra experiencia?
Era una señorita muy amigable con los muchachos; pero du-
rante largo tiempo no tuvo compromiso con ninguno, antes bien
prefería las reuniones sociales y participar en las actividades de los
grupos. Cuando comenzó a formarse una amistad especial ya tenía
un criterio maduro por el cual juzgar todas las cosas. Finalmente se
casó con un joven bueno y apuesto de su iglesia, y estableció un
hogar muy feliz.
Marta es madre de dos hermosos niños. Estoy seguro de que el
futuro de su hogar está asegurado.
¿Qué sucede con los jóvenes como Julio?
¡Magnífico! Estoy de acuerdo con sus puntos de vista. ¿Pero
no está Ud. condenando a los muchos jóvenes infortunados seme-
jantes a Julio? ¿Qué les sucederá? ¿Están destinados eternamente
a sufrir y a sentir complejos de inferioridad?
No necesariamente. Mi propósito al narrar estas dos cortas
historias (ciertas en todos sus detalles) es éste: la interrelación
constante con el sexo opuesto, desde la más tierna edad, paga muy
buenos dividendos a medida que transcurre el tiempo. Esta asocia-
ción natural con compañeros de ambos sexos y de la misma edad
impide, en primer lugar, la creación de barreras artificiales que
tendrán que ser derribadas más tarde.
Cuando digo "barreras", me refiero a rasgos como la timidez,
el sentimiento de inseguridad, la incapacidad para establecer con-
tacto con otros, el sentirse torpe e inferior y corto de palabras en
una época tan crítica para un joven.
Es esencial que los jóvenes de ambos sexos se sientan en un
plano de igualdad. Estamos juntos en este mundo, y si Ud. eleva
mentalmente a un joven a un nivel más alto, inmediatamente habrá
84 La Joven Moderna y el Sexo
comenzado a erigir barreras mentales. Esto significa que Ud. está
destinado a sentirse inferior cuando entre en contacto con dicho
joven. Cuando las barreras se hallan presentes, es seguro que
experimentará los problemas que ya hemos mencionado. Pero la
asociación temprana y natural entre los jóvenes ayudará, sin duda,
a prevenir semejantes males.
Tenga la bondad de decirme que sucedió con Julio.
Bueno, una vez que se conoció la causa de su problema todo se
redujo a un asunto de reeducación. Le sugerí que pospusiéramos
por un tiempo la operación de su nariz, y decidimos iniciar una
cirugía mental.
Poco a poco exploramos en su historia pasada. Averiguamos
juntos por qué lo molestaba la apariencia de su nariz, lo cual reveló
sus complejos ocultos. Iniciamos luego una línea positiva de pen-
samiento, y Julio recibió instrucciones precisas para su vida.
Si el famoso actor cinematográfico Jimmy Durante pudo hacer
reír almundo con su nariz horrible, y ganó millones de dólares y
miles de amigos, seguramente que había esperanza para Julio.
El joven se dio cuenta rápidamente de que sus problemas
básicamente no estaban en su nariz, sino en un lugar más profundo:
en su mente.
Aunque sus relaciones tempranas con los niños y los jóvenes de
ambos sexos habían sido escasas, se dio énfasis al futuro. Julio
estaba mentalmente alerta y consciente de sus actividades. Sus
notas escolares eran buenas, y su potencial para el futuro, exce-
lente.
No había razón alguna porla cual él tuviera que sentirse apo-
cado con muchachas. Le ayudé a adoptar una filosofía positiva:
las
"Yo soy una persona normal, feliz y saludable. Estoy progresando
bien en el mundo. Soy tan bueno como los demás compañeros. En
realidad, de acuerdo a mis observaciones, soy mejor que el término
medio de mis compañeros. Mi nariz es completamente normal.
Quiero llegar a conocer a mis compañeros, especialmente a las
señoritas; y desde ahora mismo estoy determinado a hacerlo".
¿Y cuál fue el resultado de todo esto?
En pocos meses Julio ya conocía un amplio círculo de perso-
nas. Comenzó a moverse con más seguridad. La gente comenzó a
apreciarlo. Aquellos que sólo lo habían conocido en forma casual
llegaron a ser sus buenos amigos. Muy pronto ya estaba cortejando
a varias jóvenes, y no mucho después comenzó a cultivar una
amistad especial con una señorita muy atractiva.
Los Pasos del Amor 85
Julio es una persona completamente diferente ahora. Ya está
comprometido, y dentro de pocos meses se casará. La señorita que
escogió es inteligente y graciosa, y estoy convencido que es la
muchacha apropiada para él. Tengo plena confianza de que esta-
blecerán un hogar feliz y estable, semejante al de Marta.
Me siento feliz de escuchar estas buenas noticias. Estaba un
poco preocupada temiendo que le sucediera lo peor a Julio. No
hay duda de que sus problemas se encontraban sólo en su mente.
Exactamente. La mayoría de los problemas se halla en la
mente, pero si los atacamos cuidadosamente en su raíz pueden ser
eliminados para siempre. Con todo, esto requiere tiempo, persis-
tencia y paciencia; pero en primer lugar, debe reconocerse el
hecho de que existen.
Si Julio no hubiera solucionado el problema con su nariz, no
hay duda de que hubiera continuado alimentando para siempre sus
conflictos íntimos. Bajo estas circunstancias estoy seguro de que
su felicidad futura se hubiera encontrado seriamente amenazada.
Las hormonas y los adolescentes
Ya hablamos acerca del tiempo en que deben comenzar los
galanteos. Ud. señaló algunos de los asuntos esenciales que facili-
tan las relaciones de jóvenes y señoritas a medida que crecen.
¿Hay otros factores que afectan el tiempo de las citas entre los
jóvenes?
Sí, hay muchos factores que intervienen en esto. Algunos ado-
lescentes se hallan bien desarrollados mental y físicamente a la
edad de 15 años; pero, en cambio, otros no alcanzarán este mismo
nivel de madurez hasta que hayan cumplido 17 ó 18 años, o aún
más. En realidad, hay personas que nunca llegan a madurar. Mire a
su alrededor y muy pronto se dará cuenta de lo que le digo. No
estoy hablando de las personas mentalmente defectuosas, sino de
aquellas que aparentemente son normales pero que no han podido
madurar mentalmente.
¿Hay algún control al alcance de las personas para esta situa-
ción?
La respuesta se encuentra básicamente en manos de la natura-
leza, la influencia invisible que dirige nuestro desarrollo. La ma-
yoría de las veces tenemos un control muy limitado sobre nuestra
estructura física interna. Según lo hemos discutido antes, los facto-
resque gobiernan nuestra estructura emocional son, en realidad,
reacciones químicas producidas por nuestras hormonas. Estos
86 La Joven Moderna y el Sexo
fenómenos o reacciones químicas se producen en los jóvenes de
ambos sexos. Cada sexo tiene algo de cada una de estas hormonas:
en las damas predominan —
evidentemente —
las hormonas o reac-
ciones químicas femeninas. En los varones —
claro está sucede —
lo contrario: predominan las hormonas o reacciones químicas
masculinas.
Las fábricas o laboratorios químicos que elaboran estos pro-
ductos no son activos en los primeros años de la vida; pero cuando
llega el período de la pubertad ocurren cambios asombrosos. En-
tonces las características secundarias del sexo toman de improviso
el control de todo el organismo y aparecen los factores que recono-
cemos como típicos del desarrollo físico y mental del adulto.
¿Y sobre esto no tenemos control alguno?
No, no lo tenemos, pues está en manos de la naturaleza. La
herencia sí tiene algo que ver. Esto quiere decir que si sus padres
"'maduraron" tempranamente, a Ud. probablemente también le
suceda lo mismo; y si maduraron tardíamente, posiblemente le
ocurra otro tanto a Ud.
La experiencia también nos enseña que en los países llamados
"civilizados" (lo que conoc emos como el mundo oc c idental), las
personas tienden a desarrollarse más rápidamente y a una edad
más temprana que los de otras zonas o países. No sabemos exac-
tamente cuál es la causa. Quizá se debe al énfasis riguroso que se
hace sobre los horarios y la puntualidad, al despliegue continuo del
sexo, y a otros varios factores desconocidos.
Pero independientemente de la edad, tan pronto como las
hormonas entran en acción en el organismo, ¿no se produce un
cambio maravilloso en las emociones?
Claro que sí. Los cambios mentales que siguen a la pubertad
son muy marcados. A medida que crecen y se multiplican las
reacciones hormonales, comienza y aumenta la atracción de los
sexos. Sobre esto tampoco tenemos un control básico: sucederá,
venga lo que viniere.
Enamoramiento y matrimonio
¿Quiere Ud. decir entonces que nuestra estructura fisiológica
garantiza que tarde o temprano, los jóvenes de ambos sexos
irremediablemente se enamoran?
Así es, y no puede ser de otra manera. A ciertos jóvenes la
urgencia llegará más temprano que a sus compañeros; en otros,
será algo débil y durará años; pero en otros será un deseo expío-
Los Pasos del Amor 87
sivo, ardiente, exigente,dominante. Por esta razón no es posible
edades en las cuales el enamoramiento es razonable. Esto
fijar las
varía con cada individuo.
Sinduda que habrá otros factores determinantes.
Como le dije antes, hay varios factores concurrentes. La
crianza de los primeros años desempeña una parte no pequeña. En
donde las relaciones entre ambos sexos han ocurrido en un plano
normal desde el nacimiento, no existe, como regla general, el
mismo interés avasallante en el sexo opuesto cuando las hormonas
comienzan a causar los sacudimientos tempranos.
En el desarrollo posterior, y con una producción hormonal
apacible, no habrá tampoco, durante unos pocos años, un interés
tan intenso por el sexo opuesto.
La menudo en gran
actitud de los padres, que se manifiesta a
medida en aparece generalmente también en
las actitudes del niño,
esta etapa. Muchos niños criados en un ambiente demasiado es-
tricto en el que cualquier cosa que tenga que ver con el sexo
opuesto es mala y pecaminosa, estarán también dispuestos a ini-
ciar relaciones con el sexo opuesto un poco más tarde que sus
compañeros.
Creo firmemente que esta clase de crianza está llena de peligros
potenciales. Demasiado a menudo he visto jóvenes sujetos a este
tipo temprano de educación. Todo marcha bien por un tiempo; de
repente, a una edad más tardía de lo normal, se dan cuenta de que
poseen un sistema hormonal perfecto. ¡El estallido sobreviene de
la noche a la mañana! La opresión de los padres (¿qué mejor
palabra para describir el poder tiránico que muchos padres ejercen
sobre sus hijos?) es puesta a un lado; el joven ya adulto—sea mujer
o varón —
ha descubierto que fue criado en forma anormal y
estrecha, y vislumbra mayores problemas.
¿ Y cuál es la solución para todo esto?
Hay una sola respuesta: los padres deben tomar un camino más
equilibrado. La opresión indebida y anormal ejercida sobre los
niños es algo irracional. Sus resultados serán funestos y explosi-
vos, y a su debido tiempo se manifestarán.
Por supuesto, el niño debe estar sujeto a sus padres en forma
razonable y útil. A los adolescentes, como ellos mismos lo admiti-
rán, no se les puede dar rienda suelta en forma absoluta. La
cooperación y la unidad mutua de pensamiento son ingredientes
ideales, básicos, y no hay duda de que esto puede lograrse.
88 La Joven Moderna y el Sexo
El verdadero amor
¿Cree Ud. que existe verdadero amor en el enamoramiento?
Creo que puede existir un sincero afecto entre las dos personas:
pero esto no quiere decir que tal sentimiento tenga algo que ver con
el verdadero amor en todo el sentido de la palabra. Estoy conven-
cido de que el verdadero amor puede llegar únicamente después de
muchos años de una vida matrimonial armoniosa y feliz.
Pero miles de jóvenes c reen firmemente que están profunda-
mente enamorados.
Y lo están. Estoy seguro de que son sinceros al creer que están
enamorados; pero en los años tormentosos será muy difícil para
una mente que aún está en desarrollo establecer la verdadera
distinción entre el verdadero amor y la infatuación sexual. Los
efectos turbulentos de las hormonas sexuales despiertan un deseo
tremendo de admiración y asociación con el sexo opuesto. No
puede ser de otra manera, pues la naturaleza lo ha establecido en
esta forma.
Esta atracción a menudo ciega a las personas a toda otra cosa.
La atracción emocional hacia otra persona las hace creer inmedia-
tamente que están enamoradas.
Entonces ¿cómo puede saber la persona si la atrac ción que
siente es solamente una infatuac ión juvenil o genuino amor?
Esto es algo muy difícil de decir, y tanto más cuanto más joven
sea la persona. Creo que cuanto menor sea de 21 años tanto más
difícil resultará saberlo, y será también tanto más posible que
incurra en juicios erróneos personales.
¿Está Ud. sugiriendo entonces que las personas menores de 21
años no deben enamorarse?
Claro que no. Pero sí creo que se requiere ejercer sumo cuidado
en todos los factores involucrados, antes de que las parejas meno-
res de 21 años entren en el estado matrimonial.
A través de los años he visto fracasar a muchos esposos y
esposas menores de 21 años, razón por la cual ahora veo tales
uniones con inquietud y sospecha.
Los cambios que se efectúan en los procesos mentales, la
apreciación y los sentimientos que tienen lugar a partir de los 20
años son, en algunos respectos, tan marcados como los que ocu-
rren durante la pubertad. Muchas personas (yo diría la mayoría) no
maduran emocionalmente hasta después de los 20 años de edad.
Estoy seguro de que no hay nada peor que el estar unido para
Los Pasos del Amor 89
siempre con una persona con la cual hay incompatibilidad.
Por esta razón debe actuarse con mucho cuidado. Un buen
número de matrimonios jóvenes experimentan graves dificultades
y finalmente se desintegran. ¿Quién desea formar parte de ese
grupo?
¿Enamorados antes de los 21 años?
Volvamos enamoramiento antes de cumplir los 21 años.
al
Estoy segura de que el día que se cumple los 21 años de edad no se
produce un cambio rápido y mágico en la persona.
Seguramente que no pero a medida que pasan los años se opera
;
una gradual alteración en el juicio y en la apariencia de la persona.
Cuando se llega a esta edad, la persona ha juntado una gran
cantidad de conocimientos. Lamentablemente debo decir que la
mayoría de las personas no han acumulado tanto como piensan o
debieran haberlo hecho.
A los 21 años se está en una mejor posición para tomar decisio-
nes juiciosas. Seguramente que se incurrirá en errores de juicio y
apreciación, pero a la larga no serán tantos como parece. Tomando
en cuenta todos los detalles, las ocasiones de errar serán sustan-
cialmente pocas.
Detengámonos algo más en este asunto. He visto a muchos
jóvenes casarse a los 16, 17 ó 18 años. Algunos de estos matrimo-
nios tuvieron éxito, pero la mayoría fracasaron.
También he visto —
ya lo dije — muchos que se han casado
después de los 21 años por ejemplo a los 22, 24, 27 y 30 años; pero a
;
base de mis observaciones personales puedo decir que estos ma-
trimonios entre personas mayores y más maduras en una propor-
ción mayor tienden a mantenerse juntos y en una forma mucho más
firme y durable que los de las personas más jóvenes.
¿Cree Ud. que hay una razón básica que explique esto?
Por supuesto que la hay. El grado mayor de experiencia en la
vida —
los rigores y las perplejidades diarias, el trato con los
demás, la responsabilidad en el trabajo —
capacita a las personas
para tomar decisiones más maduras y responsables. El juicio es
más agudo. Es más fácil juzgar las personalidades en forma más
rápida y exacta.
En una edad mayor la persona sabe qué es lo que desea en la
vida. Ya sabe qué tipo de persona desea tener como compañera o
compañero. No se deja dominar por las apariencias y cosas super-
ficiales. Está pues en condiciones más ventajosas para investigar
90 La Joven Moderna y el Sexo
más profundamente y extraer los factores básicos y estables para la
vida.
La buena apariencia es deseable, no hay duda, pero todos
sabemos que esto no pasa de la piel. La personalidad, la simpatía,
una educación específica, una sólida orientación religiosa, las bue-
nas maneras y el sentido común, son virtudes mucho más impor-
tantes que una figura atractiva.
Los hombres son más propensos a dejarse embaucar en los
años tempranos, y muchos de ellos —
es lamentable decirlo aun —
en los años maduros; pero la mayoría se da cuenta, después de
corto tiempo, que las apariencias deslumbrantes tienen poco que
ver con los valores duraderos; así que, a medida que pasa el
tiempo, comienzan a establecer la verdadera diferencia entre las
cosas de valor y las que no lo tienen. No hay que olvidar esto.
Cosas que deben recordarse
¿En qué forma resumiría Ud. sus recomendaciones sobre el
enamoramiento?
Yo las resumiría en la siguiente forma:
1. tremendamente importante en la vida
El enamorarse es algo
de todo joven de uno u otro sexo.
2. La edad en que se produce varía con cada individuo. De-
pende de la madurez física y mental de las personas. Esto, por
supuesto, está gobernado mayormente por el desarrollo físico
interno y la producción de las hormonas.
3. No debe pensarse que una persona es rara porque no co-
mienza rápidamente a enamorarse. A menudo es mucho más agra-
dable "marchar con el grupo" que juntarse con una sola persona.
Creo que en los primeros años es mejor andar con todos y disfrutar
con la amistad del grupo que escaparse con una persona.
4. Como todo esto tiene lugar cuando la producción de hormo-
nas está funcionando al máximo, es mucho más seguro no estar a
solas con otra persona del sexo opuesto en los años tempranos de
lajuventud. Si se hace, será muy fácil entrar en relaciones clandes-
tinas como una pareja solitaria. Los peligros escondidos pueden
fácilmente alejarse de nuestro alcance. (Luego hablaremos más en
cuanto a esto.)
5. Los que provienen de familias mixtas, es decir, en que hay
hijos de ambos sexos, tendrán menos problemas para ajustarse
correctamente cuando llegue el momento de establecer relaciones
con el sexo opuesto. Esto no significa que el fracaso es la suerte
Los Pasos del Amor 91
segura de los que no provienen de tales hogares. Todo depende
mayormente de la prudencia de cada individuo. El pensamiento
correcto, y el dirigir los pasos en dirección correcta, indudable-
mente serán factores determinantes.
6. Los jóvenes en pleno desarrollo frecuentemente piensan que
la atracción sexual (o "infatuación") con el sexo opuesto significa
estar "enamorado". No es así, y debe ejercerse mucho cuidado,
especialmente si se piensa seriamente en el matrimonio.
7. Cuanto mayor sea una persona tanto más maduro y aplo-
mado será su juicio. Los matrimonios antes de los 21 años de edad
pueden, muy a menudo, engendrar problemas. Los que contraen
nupcias después de esta edad, generalmente tienen mayores pro-
babilidades de buen éxito, sencillamente porque las parejas tienen
ya un pensamiento y un juicio más maduros. También saben lo que
desean, y pueden buscar un compañero que los ayude a alcanzar su
propósito.
8. Si Ud. tiene alguna duda en cuanto a sus sentimientos, es
bueno que la discuta con sus padres. No olvide que sus problemas
de hoy fueron los problemas de ellos ayer. Ellos experimentaron
situaciones semejantes a las suyas. Cuando los problemas apare-
cen, la mayoría de los padres se sienten felices de poder ayudar a
sus hijos, cualquiera sea el problema de que se trate.
9. También es una muy buena idea recurrir a Dios en oración,
especialmente cuando deben tomarse decisiones importantes. El
mejor tiempo para hacerlo es en la noche, antes de acostarse. Es
sorprendente notar cómo se recibe respuesta en forma clara. A
menudo, si Ud. es sincero en la oración, la respuesta puede reci-
birla a la mañana siguiente. Este es un método que he utilizado
durante años con problemas que afectan muchos aspectos de la
vida. Es un método eficaz, no importa la edad en que la persona se
encuentre. Utilícelo a menudo; recurra a él cuantas veces sea
necesario.
9
El Noviazgo serio
Todo lo que acaba de decir nos conduce en forma natural al
noviazgo serio entre un joven y una señorita. ¿Qué puede decir Ud.
en cuanto a esto?
Tengo muy poca duda en cuanto a lo que significa. Doy por
sentado que han pasado ya unos cuantos años en la edad de la joven
típica. La persona en cuestión ha crecido y madurado mental y
físicamente. Ella ha frecuentado la compañía de jóvenes. Espero
que lo haya hecho frecuentemente en grupos durante algún tiempo,
y conquistado en esta forma muchos amigos en un plano general; y
que también haya descubierto las íntimas satisfacciones de cono-
cer a muchas personas.
Hay pocas satisfacciones semejantes a la de conocer a distintas
personas y cultivar amistades en el amplio sentido de la palabra.
Los amigos ganados en los años tempranos frecuentemente per-
manecen para el resto de nuestras vidas. Es bien sabido que cuanto
más años tiene una persona tiende a hacer menos amigos. Quizá
porque no tiene demasiado tiempo, o porque nosotros (o ellos) no
estamos muy de acuerdo con nuestras personalidades y formas de
pensar. Pero las amistades hechas en los añosjóvenes permanecen
por décadas.
No me estoy refiriendo necesariamente a amigos íntimos, sino
a los amigos en general. Por esta razón le doy gran importancia a
que los jovencitos de ambos sexos cultiven tantas amistades du-
rante su adolescencia como puedan. Es esencial que cultiven amis-
tades con ambos sexos. Hay pocas cosas tan placenteras como la
de redescubrir en años avanzados amistades antiguas. Las amista-
des que Ud. cultiva en sus años tempranos son las que, a menudo,
cuentan más en los años posteriores. ¡Subraye esto!
92
El Noviazgo Serio 93
Llega finalmente el momento en que nuestra joven después de
cultivar amistades durante algunos años, encuentra que ha descu-
bierto a una persona especial, la cual es más atractiva que las
demás. En esta forma, ambos deciden desarrollar una amistad
especial. En otras palabras: comienzan a cultivar una constante
compañía.
¿Cree Ud. que la mayoría de estas amistades culminan en
matrimonio?
Muchas sí; muchas no. Esto depende de numerosos factores;
pero después de todo es una especie de prueba para ver si ellos
realmente se aman uno al otro tal como les parece ahora (en el
momento).
Lo importante es que aún no se han casado y por tanto están a
tiempo para dejar las cosas como están y tomar cada uno su
camino, si así lo deciden. Por supuesto, una vez que se ha entrado
en el estado matrimonial, la situación difiere enormemente... ¡y
para siempre! Y si no es para siempre, habrá muchas dificultades,
gastos, dolores de cabeza, e invariablemente pesar en el corazón.
Nosotros como cristianos creemos: "Una vez casados, casa-
dos para siempre" Delante de Dios hay sólo una razón por la cual
.
el vínculo matrimonial puede disolverse en forma legal. Estoy
seguro de que si muchas más parejas se dieran cuenta de esto, se
prestaría mucha más atención al matrimonio de lo que se hace
actualmente. Entonces muchos jóvenes esperarían que pasaran
unos cuantos años más antes de dar este paso vital y permanente.
Un bromista pronunció esta frase muy cierta: "El matrimonio
no es una palabra: es una sentencia". Por tanto, repetimos a los
jovencitos "terriblemente enamorados" y que piensan seriamente
en el matrimonio: "¡Cuidado antes de dar el salto!" Los cuerdos lo
harán en forma segura; pero los que no se controlan tal vez lo hagan
para su propio pesar.
¿Piensa Ud. que se presentan algunos problemas especiales
cuando una pareja cultiva una amistad sentimental?
Siempre los habrá! Yo diría que ahora es cuando los problemas
¡
comienzan a merodear.
¿Qué sucede?
¿En qué forma?
Poco más o menos así. Como ya lo hemos explicado, el sistema
hormonal está preparado en tal forma que hace al sexo opuesto
vitalmente atractivo. Esto comienza en la edad de la pubertad o
94 La Joven Moderna y el Sexo
desarrollo, y crece muy rápidamente. Algunos fisiólogos aseguran
que puede alcanzar su máxima fuerza en los últimos años de la
adolescencia, esto es, de los 16 a los 19 años. Observe sencilla-
mente dicha situación en forma clara y detenida, y se dará cuenta
de lo que quiero decir. Hay una pareja de jovencitos. Cada uno
posee dentro de sí un motor impulsor poderoso que los impele a
buscarse mutuamente. En esta situación, no están realmente segu-
ros de lo que les acontece. Tienen sólo una idea vaga y general.
Pero de pronto encuentran que andan todo el tiempo juntos. En
suma: esto los impulsa a darse cita completamente a solas, en
determinado lugar. Y así sucede. Los dos, en forma clandestina y
quizás al amparo de la oscuridad, sin testigos, y con sus pensa-
mientos que los empujan constantemente.
¿Qué sucede entonces?
Me sorprende la ingenuidad de sus preguntas. Yo sé que Ud.
trata de ayudarme a explicar una operación bastante delicada; no
una operación quirúrgica, sino física. Y lo digo, porque creo que
esto es aún más delicado, en cierto sentido, que una operación
quirúrgica.
Si mal no recuerdo creo que le dije que estos dos jóvenes
estaban solos. Esto no es exactamente cierto. La naturaleza está
allí también acechando tras el telón. Como ya lo dijimos, la natura-
leza tiene una y únicamente una intención: la propagación de la
especie. Por mucho que se piense o se desee que la naturaleza se
detenga, resulta prácticamente imposible porque, para ser exac-
tos, la naturaleza está presente dondequiera y cuando quiera que
los jóvenes se encuentren solos. Sus aliados más poderosos son el
aislamiento, la oscuridad, la música suave, la paz y la quietud, la
mente no alerta y el descuido. Estos son sus ayudantes de van-
guardia; ayudantes que ella utiliza con astucia mortal, dondequiera
que le sea posible. En estas circunstancias, con la naturaleza y sus
aliados que llevan al aislamiento, muy a menudo las parejas se
encuentran incapaces para manejar la situación con sabiduría.
Todos los años, millones de jovencitos son literalmente dominados
por la urgencia violenta y dominante de un momento.
Es muy fácil enredarse en situaciones comprometedoras de
donde es muy difícil retornar. La relación sexual fuera del matri-
monio es a menudo llevada a cabo en toda su extensión. Y permí-
tame asegurarle que cuando esto sucede una vez, fácilmente conti-
núa sucediendo en forma constante. Al principio esto puede pare-
cer sin importancia; pero además del apecto moral, hay siempre el
El Noviazgo Serio 95
peligro de un embarazo no planeado y totalmente indeseado.
¿ Y qué sucede luego?
Los muchos años que tengo practicando la medicina me autori-
zan para asegurarle que éste es un problema para el cual no hay una
solución disponible.
¿Entonces condena Ud. las relaciones sexuales fuera del ma-
trimonio?
Creo, sin asomo de duda, que los jóvenes que entran en rela-
ciones sexuales fuera del matrimonio están actuando sin ninguna
sabiduría. No solamente es contrario a los principios cristianos,
sino que añade temores, frustraciones y problemas que subsecuen-
temente se desarrollan como gigantes devoradores. Una noche de
placer y alegría puede ser la causa de meses y aun de años de
lamentos, problemas, pesares y dificultades. Cada día o cada se-
mana veo a algún joven (mujer o varón) con este tipo de problemas.
La historia de Ester
Unas historias¿no ilustrarían mejor lo que Ud. quiere decir?
Hay tantas que es difícil saber cuál seleccionar. Un ejemplo
ilustrará lo que quiero enseñarle. Esterera una muchacha que vivía
en el campo. La vi por primera vez cuando vino a vivir con unos
familiares suyos en mi pueblo. Era una jovencita atractiva de 17
años, y aún estaba en la escuela intermedia. Conocí bien a sus
familiares. Cuando la vi por primera vez tenía tres meses de emba-
razo. Supongo que ésta fue la razón por la cual había venido para
estar con ellos, y posteriormente buscar mi ayuda.
Su historia no era original, ni nueva, ni algo fuera de lo común:
era una estudiante joven que había tenido una amistad especial con
Santiago. Este la había conocido por varios años. Ambos habían
nacido y crecido en la misma zona rural. Santiago, dos años mayor
que ella, había dejado de estudiar; consiguió un empleo, compró un
auto veloz y gastaba el dinero en forma más rápida de lo que lo
ganaba.
El auto, sin duda, había sido la causa de su ruina. Hubo —
no
hay duda — algunas citas nocturnas en lugares poco o nada fre-
cuentados por los transeúntes. En un pueblo rural esto no es muy
difícil. De pronto Ester se dio cuenta de que algo marchaba mal.
Un examen detenido señaló que se encontraba en estado de gravi-
dez. Sin embargo, tuvo el valor suficiente para hablar con sus
padres sobre este asunto tan penoso. Ellos eran gente sensata;
pero no aprobaban esta clase de amistad, pues sabían que las
96 La Joven Moderna y el Sexo
acciones de Santiago, su afición por los carros veloces y su falta de
previsión en cuanto al dinero y las cosas básicas de la vida traerían
problemas mayores más tarde.
En una pequeña ciudad los chismes corren como reguero de
pólvora. Ester había deseado siempre ser una enfermera; en reali-
dad éste había sido su sueño dorado. Las dos únicas alternativas
que le quedaban ahora eran: (a) casarse con Santiago y legalizar su
situación, pero aunque gustaba de este joven, hasta el punto de
salir con él a solas, a menudo se preguntaba si realmente sería el
hombre para ella, y sentía dudas, inseguridad profunda; en suma:
no sentía un amor básico profundo, (b) La otra alternativa era:
librarse de su hijo por medio del aborto, o entregarlo para que fuera
adoptado al nacer. Ambas opciones parecían a Ester y a sus padres
en ese momento un verdadero desastre.
Pero un hecho era absolutamente cierto: debía hacerse una
decisión rápida en una forma u otra. Sólo quedaban unos cuantos
meses antes de que naciera el niño. Las leyes del Estado donde
vivían no permitían bajo ninguna circunstancia el aborto. Este se
consideraba un delito imputable tanto al paciente como al que
causaba el aborto. Por lo tanto no se podía pensar en ello.
Así que, con muy pocas ganas, decidió dejar que el niño na-
ciera, y luego entregarlo para que fuera adoptado. Afortunada-
mente ella tenía muy buenos amigos en otro Estado, razón por la
cual fue relativamente sencillo arreglarle una ""vacación'\
Cuando llegó el momento de partir, había mucho pesar: dejar el
hogar a la edad de 17 años no es una idea muy agradable para
ninguno, y apartarse bajo estas circunstancias, era peor aún.
Ahora Ester se daba cuenta por centésima vez de que quizá "la
castidad tiene sus recompensas". (Podría agregar que ahora
mismo ella está absolutamente segura de este hecho.)
Poco después de que salió embarazada, Santiago perdió todo su
interés en ella. Aunque le había hecho vagas promesas de ayuda
monetaria, todo esto se hizo más y más incierto a medida que se
acercaba la partida de Ester. Finalmente, cuando llegó el momento
decisivo, Santiago no estaba por ninguna parte, ni lo estaban su
carro veloz, ni su ayuda financiera.
Millones de promesas semejantes a ésta, y hechas en circuns-
tancias similares, desaparecen rápidamente como la neblina ante el
sol de la mañana. Esto, naturalmente, causó más pesar al corazón
de Ester.
De todas maneras ella dejó su hogar; llegó a otro pueblo, y se
El Noviazgo Serio 97
hospedó con sus familiares. Yo la vi poco después de su llegada.
Luego se hicieron todos los arreglos necesarios en un hospital en el
cual yo atendía casos semejantes a éste. Todos allí eran muy
amables, y proporcionaban el mejor servicio a las madres jóvenes
que se hallaban en dificultades. Creo que a veces eran demasiado
amables.
Yo tenía ahora que cuidar de Ester durante los meses que le
restaban de embarazo. Ella permanecería con sus familiares; y
cuando llegara el tiempo del parto, entraría a! hospital, y luego el
niño sería adoptado inmediatamente por una pareja seria y respon-
sable.
En no ver nunca a su pe-
realidad, Ester estaba destinada a
queño hijo. El embarazo Era algo de
siguió su curso normal.
esperarse, porque Ester había sido unajoven muy saludable desde
su nacimiento. Todo transcurrió tal como se había planeado. No
hubo complicación ninguna. Todo salió a pedir de boca. Los nue-
vos padres del niño asumieron muy bien toda su responsabilidad.
El niño, perfecto en todos sus detalles, podría muy bien traer gozo
al corazón de cualquier madre y delicia a sus ojos.
Pero tal recompensa no lo era para Ester. En realidad, los días
que siguieron al nacimiento del niño estuvieron llenos de abati-
miento y tristeza. Mientras las otras madres acariciaban a sus
niñitos, los bañaban y los atendían con toda la alegría y la serenidad
que únicamente puede impartir la maternidad, Ester echaba de
menos al suyo. Ella sabía la razón de todo, y que además esa era la
única solución. Con todo, esto no mermó los dolores punzantes
que muchas veces al día llegaban a su corazón como un cuchillo.
El llanto de un bebé la hacía sentar inmediatamente en el borde
de su cama: ¡bien podría ser el del suyo! ¿Cómo podría saberlo? En
verdad, ¿cómo podría saber si su propia carne y sangre estaban
siendo tratadas amablemente ahora por sus nuevos padres o lo
estarían maltratando? Estos pensamientos acudían continuamente
a su mente día tras día.
Recuerdo muy bien sus palabras durante una de mis visitas
diarias a los pacientes:
— Doctor, ¿a quién se parece ella? — me preguntó con una voz
—
baja y llena de tierna compasión ¿Es bonita, doctor? ¿Tiene los
.
ojos azules? Yo tengo los ojos azules y espero también que ella los
tenga. ¡Yo había puesto
le nombre de María! — continuó — ¡Yo
el .
teníauna muñeca muy querida con ese nombre, y por eso deseaba
que mi niña tuviera ese mismo nombre!
7—J.M.S.
98 La Joven Moderna y el Sexo
En este momento Ester rompió a llorar en forma tal que pensé
que no quedarían más lágrimas en su pequeño cuerpo.
—Ester —
le dije tratando de suavizar el pesar que la embarga-
ba —María estará muy bien cuidada. Es lo mejor para todos. Dios
,
cuidará tu pequeña niña; estoy seguro. El tiempo sanará estas
tristes heridas.
Pero ninguna palabra de consuelo pudo mermar los sentimien-
tos de esta madre torturada y triste. En verdad, creí en ese mo-
mento que la muerte de la niña habría sido preferible para Ester que
soportar la agonía que estaba viviendo.
La depresión de Ester empeoró en los días siguientes y difíciles
después del parto, pero a esto se agregaba la perplejidad mental
que Ester trataba de ocultar. Se sentía extraña en una ciudad
virtualmente desconocida para ella, sufriendo un pesado castigo
por unos pocos momentos de pasión carnal transitoria. Todo esto
era el resultado de una amistad especial sin amor ni juicio, que ella
y Santiago, como muchas otras parejas, fueron más allá de lo
debido y entraron en tentaciones demasiado difíciles de soportar.
La naturaleza tenía ciertamente que ganar la partida.
¿ Y qué sucedió luego con Ester?
Tuve que recurrir a los servicios del psiquiatra para que la
visitara y le diera un tratamiento especial. El psiquiatra estaba
convencido de que el trastorno emocional había sido demasiado
para ella. Sin embargo, con simpatía, comprensión y buen cui-
dado, ella soportó la prueba. Finalmente salió del hospital, y luego
regresó a su pueblo natal.
Ester finalmente se casó con otro joven del mismo pueblo; pero
estoy seguro que ella en esta ocasión —
después de su amarga
experiencia que casi la destruye —
fue mucho más sabia que en su
experiencia anterior.
Quizá la historia de Ester (una historia cierta) pueda ayudar a
alguna joven que lea este libro. Espero que así sea.
La moraleja, por supuesto, es evidente: las amistades especia-
les son buenas, pero presentan problemas. Nunca, nunca subes-
time el poder motor de su sistema hormonal, porque una vez que
entra en funcionamiento es casi imposible detenerlo. El resultado
será — sin exageración — ¡estremecedor!
La compañía y las caricias excesivas
Pero cuando las parejas andan ¡untas debe haber muchas
situaciones normales en que no hay peligro. Seguramente el jan-
El Noviazgo Serio 99
tasma del sexo no se levantará todas las veces.
Muy cierto. Las parejas pueden divertirse mucho juntas. Pue-
den ir de un lugar a otro, visitar otras personas o lugares, practicar
deportes, participar en excursiones, etc.; pero tarde o temprano
surgirán situaciones problemáticas. La atracción sexual final-
mente emergerá, saldrá a la superficie.
Las caricias y los besos (u otras acciones, cualquiera sea el
nombre que se les dé) describen en forma aparentemente inocente
la iniciación de la relación entre los sexos.
Por supuesto —
y esto es muy importante —
que una acción
conduce a la otra. El andar de la mano es una señal de atracción
sexual. Esto, en sí, no tiene nada de malo; sin embargo, cuando se
hace por primera vez acelera los latidos del corazón y excita todo
el organismo.
El incidente en sí es atractivo: indica cercanía, intimidad, que
uno es deseado, una especie de unión mística entre dos personas.
Su efecto se parece un poquito al que producen las drogas. Es algo
que causa tanto placer, que se desea más. Y como con las drogas,
cuanto más se recibe tanto más se desea. Aparentemente no hay
fin.
Pero, además, ya sabemos que cuando algo se hace o se ad-
quiere, no es tan excitante la
próxima vez; por lo tanto, cada vez
deseamos un poco más. Así que algo tan simple como el andar de la
mano termina por convertirse en una manifestación avanzada de
sexualidad.
Los brazos alrededor de la cintura tampoco hechizan mucho
después de las primeras veces que se hace. Hay una progresión
continua de más y más contacto físico. Abrazarse, acariciarse y
besarse son todas expresiones de este gran deseo de estar juntos.
"Cuanto más cerca esté Ud. de otra persona, tanto más se
estimulan los sentidos", es un refrán muy acertado en el juego del
amor.
Estas expresiones se conocen con diferentes nombres. "Acari-
ciarse" es quizás una buena palabra para comprenderlas a todas en
una sola. Existen por supuesto, las caricias ordinarias; pero luego
se encuentran las que son conocidas como caricias íntimas.
¿ Y qué se entiende por caricias íntimas?
Se trata de la forma más peligrosa de acariciar. No es algo
peligroso en el verdadero sentido de la palabra; en el sentido de que
sea algo de vida o muerte; pero existe el peligro latente de que haya
caricias hasta el extremo de que ambos queden cautivos emocio-
100 La Joven Moderna y el Sexo
nalmente, esto es, hasta el punto de entrar en una íntima relación
sexual.
¿Podría ser Ud. un poco más explícito? Después de todo,
estamos escribiendo para lectoras maduras, emancipadas de ta-
búes, y debemos conocer hasta donde sea posible los hechos
exactos de la situación. Creo que esto es de importancia vital.
Estoy de acuerdo con Ud. Yo creo que todos están conscientes
de que hay varias zonas de la superficie del cuerpo que son particu-
larmente sensitivas al estímulo. En las mujeres estas áreas com-
prenden los labios, los oídos, los senos y, especialmente, los
pezones y áreas circundantes llamadas aréolas.
Las partes internas de los muslos también son extremadamente
sensitivas al estímulo táctil. Pero la parte de más alta sensibilidad
es el pequeño órgano llamado clítoris. Ya hablamos de esto cuando
nos referimos a la estructura del sistema pélvico femenino.
Este pequeño órgano está situado en la parte superior de la
entrada de la vagina, en donde se unen los labios mayor y menor
(véase el Capítulo 2). Contiene millones de terminaciones nervio-
sas. En los momentos de estímulo emocional y táctil, se llena de
sangre y crece en tamaño, con lo cual su sensibilidad aumenta
muchas veces.
Este órgano, como muchos otros, forma parte del sistema
reproductivo humano; sistema activo y siempre alerta para asegu-
rar que la reproducción no disminuya. Cuando este órgano es
estimulado, hay un deseo incontrolable de entrar en relaciones
sexuales. La joven queda casi completamente cautiva de este
intenso deseo. Y no sólo experimenta este deseo, sino que se
esfuerza al máximo para lograrlo.
En la entrada de la vagina hay unas pequeñas glándulas que
producen apreciables cantidades de un fluido denso, el cual tiene
como fin lubricar el canal y facilitar las relaciones sexuales.
La joven que encuentra en esta situación se llena de ilusiones
se
y comienza a hacer castillos en el aire. No hay duda alguna de que
en este momento no piensa en forma clara. Sus defensas morales
están completamente por el suelo. El peligro la acecha. Este es el
momento en el cual ella se encuentra más a propósito para perder el
autocontrol. Desafortunadamente, éste es a menudo el trance en el
cual también pierde su virginidad, así como su estima propia.
Los varones, por supuesto, suelen aprovechar este estado de
cosas, y utilizar al máximo los "recursos suaves" como métodos
para estimular más a sus amigas especiales. Están listos física y
El Noviazgo Serio 101
mentalmente para ejercer sus privilegios varoniles tan pronto
como haya cualquier indicación de aceptación por parte de su
compañera prácticamente indefensa.
¿No hay momentos durante el ciclo menstrual que pueden
producir problemas?
Sí. Durante la primera mitad del ciclo menstrual se acumulan
ciertas hormonas en el organismo. Aproximadamente a la mitad
del ciclo menstrual alcanzan su concentración máxima.
Esto tiene el efecto de hacer que la muchacha se sienta más
inclinada que nunca a responder a los estímulos orientados se-
xualmente. Crece su libido (en psicoanálisis, la suma de todas las
fuerzas que animan el instinto de la búsqueda del placer).
Pero el peligroso resultado final es el riesgo muy grande de
quedar embarazada. En el tiempo ya estipulado el diminuto ga-
meto femenino (óvulo) ha sido liberado del ovario, y se encamina
afanosamente por las trompas de Falopio hacia el útero, buscando
la célula germinativa masculina con la cual unirse. (Véase el capí-
tulo 3.)
Este es el tiempo de mayor trastorno emocional interno. Si el
óvulo femenino se encuentra con un espermatozoide, ocurre una
unión inmediata, y tiene lugar en el mismo momento el embarazo.
Si ya están casados y han establecido un hogar, este día bien puede
ser uno de los más grandes de sus vidas.
A través de los años de mi profesión médica, el anuncio a un
matrimonio de que la esposa está embarazada casi siempre es
causa de gran gozo. En verdad, la llegada del primer niño es un
evento muy grande y duradero. No hay nada en la vida que pueda
ser comparado con esto. Pero en circunstancias diferentes, puede
ser un día de tristeza, agonía y tragedia, como suele suceder a
menudo.
Asi que el peligro básico de las caricias íntimas en personas no
casadas es la alta probabilidad de que la dama salga en estado de
gravidez.
En pocas palabras, así es.
Pero ahora con la provisión casi universal de la pildora y de
otros métodos sencillos anticonceptivos, la posibilidad de emba-
razos indeseables se reduce grandemente.
Ud. está en lo correcto; sin embargo, la experiencia demuestra
que muchas jóvenes quedan embarazadas la primera vez que en-
traron imprudentemente en relaciones sexuales. Lo que comenzó
como un día placentero al aire libre, por ejemplo, cedió su lugar a
102 La Joven Moderna y el Sexo
algo extra adicional. Este "extra", aunque pequeño, fueron las
caricias íntimas y continuas en la parte trasera del auto del joven o
en un lugar aislado después de un día alegre y feliz.
Tomadas por sorpresa y con sus escrúpulos morales por el
suelo, muchas muchachas ni siquiera llegan a considerar la posibi-
lidad de lo que puede suceder, y que sucede a menudo.
Comúnmente encontramos que las jóvenes que participan per-
sistente e imprudentemente en actividades sexuales siempre que
se les presenta la oportunidad, son las primeras que entran en
grandes dificultades.
Las ya experimentadas (como Ud. podría llamarlas) son las que
han utilizado la pildora durante algunos años.
Aunque muchos doctores no recetan las pildoras a las menores
o a personas que evidentemente no están casadas, es relativamente
fácil para una joven conseguirlas si realmente lo desea y lo intenta.
El deseo en los varones
¿Experimentan los varones, como las damas, un deseo cíclico
sexual?
No. El deseo sexual en los varones se produce mucho más fácil
que en las mujeres. Los hombres no tienen un ciclo mensual
creciente y decreciente. Desde el mismo momento de la pubertad
su instinto sexual marcha a una velocidad rápida y constante.
Muchos hombres alcanzan una completa madurez adulta a una
edad relativamente joven, época en la cual ya son capaces de
engendrar hijos. En realidad, algunos fisiólogos expertos afirman
que muchos varones alcanzan la cúspide de su madurez a la edad
de 16 ó 17 años. A esta edad la producción hormonal y de esperma-
tozoides se encuentra en su máxima capacidad. En esta etapa de su
desarrollo, el intenso deseo de entraren relaciones sexuales puede
ser casi irresistible. La atracción física puede realmente gobernar-
los. No sólo ver o tocar a la mujer los predispone, sino que también
las imágenes impresas y aun los pensamientos eróticos tienen
efecto similar. Esta es, sin duda, la razón fundamental por la cual
las revistas pornográficas tienen tanta demanda. Estas proporcio-
nan a muchos varones el alimento mental deseado para satisfacer
un deseo intenso sobre el cual no desean ejercer mucho control.
Una vez que este deseo varonil se ha levantado y sus motores
comienzan a funcionar, lo más seguro es que protagonice una
escena indeseable si se lo rechaza. Si sus emociones intensas no
tienen algún escape, se siente frustrado, resentido, emocional-
El Noviazgo Serio 103
mente perturbado y de muy mala disposición.
Hasta ahora Ud. nos ha hablado de las muchachas que tienen
amigos especiales, y de las posibles trampas que acechan a las
incautas y faltas de experiencia. ¿Cuál es su consejo para las
parejas que son sensatas, se apartan de los caminos peligrosos y
hacen lo que es correcto y socialmente aceptable?
En primer lugar,las parejas jóvenes deben estar conscientes de
los peligrosque pueden asaltarlos cuando permanecen solos. Los
verdaderamente sensatos decidirán entre sí que el sexo y todo lo
que está en él vinculado —
el embarazo, levantar una familia y las
responsabilidades peculiares a esta hermosa ocupación son — ,
propios de la vida matrimonial, y de ninguna manera pertenecen a
una etapa anterior.
—
También concordarán mutuamente ya en palabras, ya por un
acuerdo tácito —
que no habrá relación sexual alguna antes de que
hayan ido al altar. Luego se ceñirán a este pacto o contrato, venga
lo que viniere, y bajo cualquier circunstancia.
¿Eso es todo?
No, no es todo. Deben entonces actuar como dos seres huma-
nos sensatos. En otras palabras, ¡no jugarán con fuego! Evitarán
encontrarse en situaciones comprometedoras que puedan inducir-
los a quebrantar su promesa satisfaciendo sus deseos sexuales.
Para ser más específico, aunque es necesario que vayan a diferen-
tes lugares y se diviertan juntos, deben evitar bajo cualquier cir-
cunstancia permanecer juntos largo tiempo durante la noche, o en
sitios oscuros y apartados, en el auto o en cualquier otro lugar
donde no haya o pasen personas a menudo. En estos lugares, sin
que quepa la menor duda, acechan los peligros más sutiles. Estas
circunstancias y estos lugares son muy a propósito para derribar
las barreras morales. Los generadores internos se ponen en mar-
cha, y Ud. será incapaz de contener el tremendo surgimiento de las
fuerzas de la naturaleza. En tales momentos y circunstancias
— ¡recuérdelo! — la naturaleza la tiene encadenada.
Si sunovio o prometido le sugiere que tengan una sesión de
caricias en un lugar solitario, dígale que no le pida lo que no puede
darle. Haga planes definidos para estar en su hogar, y cíñase
completamente a lo que ha decidido hacer, porque en las horas de
la noche espera la tentación sexual.
Recuerde siempre que sus deseos sexuales se hallan al máximo
en la mitad de su ciclo mensual. Tampoco olvide que éste es el
KM La Joven Moderna y el Sexo
momento cuando la posibilidad de embarazo es mucho más proba-
ble.
Tenga presente siempre: el sexo únicamente dentro del matri-
monio. No vale la pena un momento de placer a cambio de los
pesares y de la angustia inevitables. En realidad, muchas jóvenes
sufren verdaderas desilusiones desde sus primeras relaciones se-
xuales.La tensión psíquica y la gran acumulación nerviosa causan,
a menudo, una terrible desilusión. El varón es el que, invariable-
mente, disfruta más de la ocasión. ¡Nunca olvide esto!
Mas cuando todo sucede legal y honestamente dentro del vín-
culo matrimonial, es completamente diferente: se disfruta con
ternura y sano deseo dentro de un estado incomparable.
Si su novio o amigo inicia una vigorosa sesión de caricias, evite
gentilmente sus manos inquietas. Pronto entenderá el mensaje de
que ciertas partes de su anatomía se encuentran fuera de los límites
de la pasión sexual. Aunque resulte muy agradable y sensual, no
permita que le toque los senos o los muslos, y hágale saber con su
conducta que estas zonas son personales e íntimas.
Recuerde siempre que aunque él ejecuta los avances iniciales
en la mayoría de los casos, una vez que Ud. comience a correspon-
der a los astutos estímulos de su compañero, muy pronto se en-
contrará cautiva de un gran deseo para el cual hay sólo una res-
puesta. ¡Manténgase firme! Aun cuando su amigo llene sus oídos
con toda clase de melosos susurros o recriminándola dulcemente
por su crueldad, porque no procede como es de costumbre en ta-
les situaciones, sea suficientemente fuerte y decidida para per-
manecer firme.
Las conquistas fáciles no son apreciadas por la mayoría de los
hombres. Ponga atención: el 99 por ciento de los varones le dirán
francamente — —
cuando se les pregunta que ellos esperan casarse
finalmente con una muchacha virgen.
¿Cómo le afecta esto? Las muchachas de normas morales bajas
y virtud dudosa son muy bien conocidas en los círculos masculi-
nos. Las conquistas hechas son a menudo destacadas y muy bien
discutidas en los grupos varoniles. ¿Qué le parece? Algunos de
estos asuntos son dignos de recordar.
La castidad es una palabra que muchos consideran pasada de
moda. ¿Pero no se han dado cuenta de cuántas cosas "antiguas"
están regresando y ganando gran popularidad en los últimos años?
Creo que la castidad se encuentra a la cabeza de esta lista de cosas.
¿No está Ud. de acuerdo con esto?
10
Piel y Uñas Hermosas
Este título me suena interesante.
Yo por mi parte creo que afecta a un gran número de adolescen-
tes.Estoy seguro.
¿Por qué lo afirma con tanta seguridad?
No tengo más que dirigirme al gran montón de cartas que recibo
de damas jóvenes para darme cuenta de cuán constante es esta
preocupación. En realidad, dichas cartas me llegan por miles, sin
cesar.
Escribo regularmente una columna para una revista dirigida
especialmente a los adolescentes, y más de la mitad de las cartas
que llegan a causa de esta columna se refieren a problemas de la
piel, las uñas, el cabello y el peso. Por lo tanto, estoy absoluta-
mente seguro de que las jóvenes adquieren muy buenas ideas de la
importancia de los desórdenes en estas partes de sus cuerpos.
¿Por qué piensa Ud. que son tan importantes para ellas?
Es algo fácil de saber. Ud. no tiene más que mirarse en un
espejo. ¿A quién mira Ud.? ¡A nadie más que a Ud.! Muchos
adolescentes de ambos sexos pasan largas horas contemplándose
frente al espejo. Este es virtualmente un pasatiempo nacional... y
mundial.
¿No le parece a Ud. que harían mejor en emplear todo este
tiempo precioso haciendo algo más instructivo?
No hay duda de que debería ser así. Pero, ¿recuerda Ud. que lo
sensato y lo que se practica son dos cosas diferentes?
Es muy sencillo para la gente mayor sentarse y meditar en lo
que jóvenes deben hacer; pero el panorama sería bastante
los
diferente si Ud. fuera ahora una adolescente con los problemas
característicos de ellas. Cada vez que Ud. se mirara en el espejo
105
106 La Joven Moderna y el Sexo
veaa una docena de espinillas sucias y desagradables en su rostro.
Le parecería que todos los días se multiplican, crecen y parecen
más negras; mientras que los barros al parecer se enrojecen más y
más, y la piel se pone más grasienta. La pobre muchacha se sentiría
incómoda y confundida cada vez más. ¿Se da cuenta de lo que
quiero decirle?
¡Perfectamente! Supongo que los mismos problemas sucede-
rán con el cabello.
Así es. El pelo crece demasiado rápido, o no crece; o es muy
crespo cuando su dueña no lo desea, o viceversa. Las puntas
quebradas o divididas son un martirio continuo. ¡Es un cabello
horroroso, deslustrado! Su caída es un problema que no tiene fin.
¡
El número de mujeres que creen que quedarán calvas a la edad de
21 años es aterrador!
Por supuesto, tal situación se presenta con rareza, pero el
temor está presente. El cuero cabelludo grasoso, la caspa, los
lunares de calvicie, el vello facial, las manos y las piernas vellosas
y el pelo que impide usar dignamente el bikini, son todas partes de
una lista aparentemente sin fin.
¿ Y qué decir acerca de las uñas? De seguro que éstas no
presentan muchas dificultades.
Afortunadamente no; pero muchas jóvenes se muerden las
uñas; no obstante quieren curarse de esto en forma fácil, para
siempre y de una vez.
Otras encuentran que sus uñas se quiebran fácilmente. Por
supuesto, muchas tienen problemas que están relacionados con el
descuido de esta parte importante de sus manos.
Granos, espinillas, quistes y furúnculos
¿Qué aspecto discutiremos primero?
Me gustaría hablar en primer lugar de los problemas de la piel.
Siendo que son los más comunes, merecen ser tratados primero.
¿Empezaremos con el rostro? Esta es la parte más visible de
todas, y la que más señala el espejo.
Sí, comenzaremos con lacara. Los barros y pequeñas protube-
rancias son sus enemigos número uno. Su nombre científico es
acné.
Esta afección inflamatoria crónica de las glándulas sebáceas
comienza en el tiempo de la pubertad, y parece alcanzar su máxima
intensidad durante los 17 ó 18 años de edad. Luego tiende a
desaparecer.
Piel y Uñas Hermosas 107
En las mujeres este lapso puede extenderse hasta los 30 años,
mientras que en los varones puede proseguir y causar problemas
hasta los 40 años.
¿Entonces diría Ud. que ésta es una enfermedad que se cura
por sí sola?
Generalmente esta afección desaparece después de sus años de
máxima actividad; pero esto no quiere decir que no deba tratarse
cuidadosamente. Si se descuida, puede producir cicatrices pro-
fundas. A ninguna muchacha le gustaría llevar hoyuelos indiscre-
tos aunque hayan desaparecido los barros.
¿Cuáles son las partes generalmente más afectadas?
El rostro —
desafortunadamente — los hombros, la espalda y el
,
pecho; por lo tanto, se trata de algo que no está circunscrito
únicamente a la cara.
¿ Y se puede saber cuál es la causa de los barros y pequeñas
protuberancias?
Claro que sí. El problema externo del acné gira alrededor de los
granos, a los cuales se los describe generalmente como espinillas.
Técnicamente se los Mamacomedones A medida que crecen, pue-
.
den desarrollarse como pequeños quistes subcutáneos. Si los gér-
menes penetran en ellos, se convierten en pústulas, las cuales
causan mucha incomodidad. Si los gérmenes penetran profunda-
mente, se transforman en abscesos muy dolorosos. Estos son los
que, en definitiva, dejan cicatrices desiguales.
¿Cuál es la causa básica del acné?
Durante el tiempo de desarrollo, según ya lo hemos dicho,
ocurre internamente un surgimiento rápido y sorpresivo de las
hormonas. Estas hormonas se producen por igual en ambos sexos;
sin embargo, en los varones se produce más abundantemente la
hormona masculina llamada an drógeno, la cual imprime las carac-
terísticas secundarias al sexo; mientras que en la mujer hay una
producción más abundante de la hormona femenina llamada estró-
geno. Esta es la responsable de los varios atributos y característi-
cas del desarrollo femenino, que ya discutimos.
Desafortunadamente, es común en esta producción precipitada
de hormonas que las cosas se salgan un poco fuera de cauce. A
menudo ocurre un desequilibrio hormonal. Esto significa que hay
una irregularidad temporal o desbalance de los componentes hor-
monales adecuados. Demasiado andrógeno en el sistema femenino
puede influir severamente sobre la superficie del cutis y las peque-
ñas glándulas sebáceas faciales, del pecho y la espalda.
108 La Joven Moderna y el Sexo
Las glándulas sebáceas son diminutas. Se encuentran en la
base de la raíz del pelo. Estas glándulas producen una secreción
sebácea que sale a la superficie de la piel y forma una pequeña
película sobre ésta. Su oficio básico es proteger la piel contra la
humedad; de lo contrario nos "anegaríamos" cada vez que nadá-
ramos o tomáramos un baño. Imaginémonos cuán desastroso sería
esto. Algunas veces las glándulas sebáceas trabajan excesiva-
mente, y los pequeños canales de salida de la materia grasa a la
superficie quedan bloqueados por la enorme cantidad a la cual
tienen que dar salida.
Así que la glándula continúa su trabajo y se produce el grano o
espinilla.
Exactamente. Todo comienza en una forma muy pequeña, pero
crece gradualmente. Muy pronto tienen lugar las reacciones quí-
micas en la materia blanquecina interna, la cual se oxida y toma un
color negro poco atractivo. Y así comienza una espinilla.
¿Qué sucede luego?
Es realmente muy sencillo. A semejanza de las cosas que
comienzan en forma pequeña y son dejadas a su propio arbitrio,
estas pequeñas protuberancias empeoran constantemente. La
producción de materia sebácea continúa y se amontona en la
espinilla, la cual continúa creciendo. Entonces las bacterias del
área de la piel comienzan a penetrar. Un germen muy activo
llamado el bacilo del acné está siempre listo y esperando la oportu-
nidad para penetrar en la espinilla y causar problemas.
Muy pronto se forma un pequeño saco lleno de grasa y dese-
chos. La espinilla se ha convertido en un quiste. Entran unos pocos
gérmenes más, y antes de mucho tiempo se presenta una pústula o
quiste infectado. Si esta pústula no es tratada, la infección penetra
por el conducto o canal de la glándula sebácea, y hasta la glándula
misma.
Ya en este estado se ha desarrollado un quiste profundo e
incómodo, el cual es doloroso y a menudo se hincha y causa un
poco de fiebre. Aun el más leve toque puede causar malestar.
Me sorprende que haya una pequeña lección moral que apren-
der del desarrollo del acné; ¿no lo cree asi?
Sí, Yo se lo he señalado a menudo a los
estoy de acuerdo.
pacientes. Comienza en una forma muy pequeña, tal como la
mayoría de las cosas en este mundo. Quizá podamos hablar de los
hábitos —
especialmente los malos hábitos —
los cuales son al
,
comienzo pequeños, microscópicos, y casi pasan inadvertidos;
Piel y Uñas Hermosas 109
pero si se los deja, crecen gradualmente en forma amplia e insospe-
chada, quizás afectando a más personas, y finalmente se estable-
cen en forma firme, lo cual los hace más y más difíciles de erradi-
car. Y por fin se desarrollan y se presentan en toda su fuerza. Son ¡
entonces ya grandes problemas! Para curarlos es necesario hacer
un esfuerzo penoso, desagradable, al cual hay que dedicarle bas-
tante tiempo.
No importa de qué hábito se trate, su desarrollo será siempre
idéntico; no importa si se trata de algo sencillo —
o aparentemente
tonto —
como morderse las uñas. Este hábito es desagradable, para
decir lo menos, y arruina el atractivo y belleza de muchas adoles-
centes. O puede tratarse de un hábito más peligroso, tal como
fumar, beber alcohol en "reuniones sociales" o cultivar amistades
indeseables. La lista puede ser ilimitada.
Si la situación se trata a tiempo, la curación es sencilla, razona-
menudo, permanente; pero si se la descuida,
ble, efectiva y, a
gradualmente tomará posesión de lo mejor de Ud. Yo creo que esto
merece más que una mención o discusión pasajera.
¿Qué hacer con el acné?
Ahora que ya sabemos qué es el acné, viene necesariamente la
gran pregunta: ¿Cómo se cura?
Esta es una pregunta importantísima y valiosa. Yo sé que se
gastan grandes cantidades de dinero cada año en remedios inútiles
para tratar este problema que confunde y desfigura. En primer
lugar, mi consejo es que se olviden de todos los remedios fantásti-
cos que se anuncian. En la fase inicial, al menos, síganse las ideas
que expondré a continuación, las cuales han probado su efectivi-
dad durante muchos años, lo cual no quiere decir que curan elacné
en todos los casos. Pero serán de gran ayuda, y bien vale la pena
que se las pruebe inicialmente.
¿Consejo N.° I?
Consejo N.° 1 Debe usarse, como algo esencial, mucho jabón y
.
agua caliente. Sencillo, ¿verdad? Un especialista de la piel, amigo
mío, dice: "Es muy interesante notar que el acné comienza a
—
menudo en estudiantes que en muchos casos son bien conoci- —
dos por su aversión al jabón y al agua".
Todas las partes afectadas por los granos deben lavarse perió-
dicamente para remover toda la grasa que se amontona sobre la
superficie de la piel.
Hágalo más a menudo en las partes más afectadas: la cara, los
110 La Joven Moderna y el Sexo
hombros, la espalda y el pecho. En el rostro, ciertas partes parecen
sufrir más de este amontonamiento grasoso; por ejemplo, en los
surcos entre lanariz y las mejillas, en la depresión entre el labio
inferior y la barbilla, alrededor de las orejas, etc.
El calor y el jabón disuelven los aceites, y el agua los quita
junto con los gérmenes que haya. Algunos doctores sugieren jabo-
nes y emulsiones que contengan un germicida. Esto a menudo es
mejor, pero no esencial.
Y luego qué se hace?
¿
Consejo N.° 2. Líbrese de tantas espinillas como sea posible.
Hay un aparatito cóncavo, semejante a una cucharita, con un
pequeño agujero en donde se coloca la espinilla, la cual debe ser
antes limpiada con alcohol. El aparatito mencionado se coloca en
tal forma que haga presión total alrededor de la espinilla, para que
ésta, por la presión, salga por el agujero, cuyo diámetro no debe ser
mayor de dos milímetros. Después de esto se coloca una solución
sobre la espinilla presionada. (Daremos detalles más adelante.)
Algunos especialistas aconsejan un suave masaje sobre las
espinillas como algo satisfactorio. Después de lavarlas con agua
caliente salen con relativa facilidad. Si esto no surte efecto, las
compresas calientes o algo similar por un corto tiempo tendrán a
menudo un efecto saludable. Esto no debe hacerse persistente-
mente por largos períodos. No se debe tratar de sacar las espinillas
con las uñas o las puntas de los dedos. En realidad, muchas jó-
venes pasan largo tiempo frente a sus espejos presionando las
espinillas con sus uñas. Esto puede causar tantos problemas como
los desórdenes que las causan. Las ampollas con pus deben abrirse
suavemente con una aguja esterilizada; de lo contrario, pueden
causarse infecciones que necesitarán la atención de un médico.
Después que las espinillas han desaparecido temporalmente,
¿qué debe hacerse?
Consejo N." 3. Apliqúese una solución a base de zinc y azufre.
La siguiente fórmula, que me recetó años atrás un dermatólogo
especializado, ha sido muy efectiva en muchas ocasiones. Puede
prepararse en una farmacia. He aquí sus componentes:
sulfato de zinc 4,5 gramos o partes
potasio sulfurado 4 gramos o partes
acetona 25 gramos o partes
agua de rosas 100 gramos o partes
Esta loción se aplica con las manos limpias. Si se utiliza un
pequeño algodón, exprímase bien y úsese una sola vez. Frótese
Piel y Uñas Hermosas 111
suavemente la piel hasta que se seque. El polvo que permanezca,
aunque no es mucho, puede ser quitado en forma suave.
De 7 a 10 días más tarde la piel se sentirá áspera y templada.
Pero es esencial mantener el tratamiento si se desean obtener
buenos resultados.
¿No hay alguna dieta efectiva para ayudar a combatir el acné?
Consejo N." 4. Sí, la hay. Tomemos nota de ella. No debe
consumirse chocolate en ninguna forma ni cantidad. La mayoría de
los expertos recomiendan esto. El chocolate empeora el desorden,
y debe considerarse como tabú o algo prohibido.
Los especialistas no están muy de acuerdo en cuanto a otros
alimentos. Algunos afirman que las comidas grasosas agravan el
acné; otros sostienen que el exceso de almidones batatas, pan, —
tortas, arroz, espagueti, yuca, dulces, etc. — empeoran la situa-
ción. Otro tanto se afirma en cuanto a las nueces y los alimentos
condimentados y fritos. Como Ud. puede darse cuenta, aún se
necesita investigar más sobre este particular.
¿Y qué puede decirme en cuanto a la moderación?
Consejo N. u 5. Es necesario practicar la moderación. Es acon-
sejable evitar los trastornos emocionales. ¡Cuán comunes son
éstos durante la adolescencia!
Es esencial tener una dieta rica en proteínas y vitaminas, la cual
también es necesaria para disfrutar de vitalidad y salud.
La mayoría de los médicos prefieren que sus pacientes no
utilicen remedios innecesarios. Los muchos remedios pueden em-
peorar el acné, tal como numerosas jóvenes, para su pesar, lo han
comprobado. Los cosméticos y las aplicaciones de base grasosa
ayudarán a cerrar los poros y a acentuar el acné. Las muchachas
que trabajan en plantas de productos químicos también pueden
entrar en problemas o agravarlos.
Deben evitarse o corregirse anormalidades como la indiges-
tión, el estreñimiento y la alimentación deficiente.
¿Qué debe hacerse, si a pesar de todas estas preocupaciones,
persisten estos problemas?
Esto quiere decir que el paciente debe visitar a un especialista.
El conoce muchos recursos o tratamientos para esta situación. Por
ejemplo, las tetraciclinas —
una familia de antibióticos de amplia
efectividad —
proporcionan a menudo excelentes resultados
cuando se las toma en dosis bajas por períodos prolongados.
La pildora anticonceptiva parece ayudar a veces a algunas
jóvenes; en otras, la terapia de hormonas proporciona alivio. La
112 La Joven Moderna y el Sexo
vitamina A también en ciertos casos.
se usa
¿Qué debe hacerse si hay cicatrices?
Varios recursos ayudan a combatir este problema. Los antibió-
ticos, los rayos X aplicados por especialistas, o el uso de cremas
con abrasivos (que desgastan por frotamiento) también ayudan si
son aplicados bajo supervisión médica. Hubo un tiempo en que se
usó una lija especial para emparejar las cicatrices, pero a menudo
esta operación causaba enrojecimiento e infecciones. Este método
se usa ahora raras veces.
Mi consejo a miles de muchachas que lean estas líneas es que
sigan las indicaciones que ya he dado. Si se siguen con perseveran-
cia, darán resultados muy efectivos. Si se practica sólo de vez en
cuando, los resultados serán nulos. Si no hay un mejoramiento
después de unos pocos meses, o si la condición empeora, se hace
necesario el consejo y la intervención de un especialista.
Quemaduras de sol: peligros
En muchas partes se verano para darse baños de
aprovecha el
sol, nadar, practicar el esquí acuático, etc. La piel tostada es sin
duda el resultado inevitable de estas felices actividades; o más
bien infelices, diría yo. ¿Cuál es su consejo en cuanto a las quema-
duras de sol?
Tengo al respecto puntos de vista muy concretos. De todos los
desórdenes de la piel —
y en general de todos los demás las — ,
quemaduras de sol pueden prevenirse completamente. Nunca
deben ocurrir, y si tienen lugar, se deben únicamente a descuido y
negligencia.
Es muy fácil decir esto. ¿No ha estado Ud. alguna vez a la
orilla del mar?
Seguro que sí he estado. Me gusta mucho el esquí acuático.
Pero en el verano, todos los lunes por la mañana mi consultorio
está lleno de personas que sufren los resultados de las quemaduras
del día anterior; y desean, por supuesto, una curación mágica para
aliviar sus ardores e incomodidades que los alejan inevitablemente
de la escuela o el trabajo.
¿Cuál es su reacción?
Hago lo mejor que puedo; pero no puedo menos que pensar en
su falta de cuidado. La experiencia, salvo raras excepciones, no
impide que se repita esta situación. Año tras año veo los mismos
rostros con las mismas quejas y sufrimientos. "¿Cuándo aprende-
rán?", me pregunto. Raras veces lo harán. Veinte años después
Piel y Uñas Hermosas 113
veo a los hijos de las mismas personas en las mismas dolorosas
condiciones.
¿Cuál es entonces su recomendación?
Lo ideal es broncearse antes de que llegue el verano. Esta es mi
receta para los amantes al sol y a las playas. (La recomendación es
para los países en que existen las cuatro estaciones bien marca-
das. En los países tropicales se hará lo que mejor convenga.)
Comience de cuatro a seis semanas antes de iniciarse el verano.
Levántese un poco más temprano todos los días. Expóngase a los
primeros rayos del sol por el frente y la espalda durante unos
cuatro minutos. Aumente este tiempo de 30 a 60 segundos cada
mañana. En poco tiempo Ud. tendrá una piel bronceada, atractiva.
Sus amigos la envidiarán.
Cuando llegue el momento de iniciar los deportes y actividades
bajo Ud. se encontrará completamente protegida mientras
el sol,
participa en estas actividades.
Y si uno lo olvida y no tiene tiempo, ¿qué debe hacerse?
Entonces proceda con calma en su primer viaje a la playa; actúe
con cuidado. Haga solamente unas pocas zambullidas. Cuando
salga del agua, protéjase adecuadamente las partes descubiertas.
No crea que Ud. escapará de quemarse si se sienta bajo un
parasol. Los poderosos rayos solares rebotan sobre cualquier su-
perficie. Esto incluye la superficie del agua, las capas arenosas, las
masas de nubes blancas, etc. Todos estos son reflectores expertos.
Esto se agrava si sopla un viento seco. (Si Ud. practica el esquí,
recuerde que la nieve y el hielo reflejan los rayos solares, los cuales
pueden causar quemaduras profundas.)
Cúbrase el cuerpo con una prenda bastante liviana. No olvide
los brazos, las piernas y los pies, que duelen terriblemente cuando
se queman.
Las cremas contra las quemaduras de sol ¿son buenas?
Las únicas que vale la pena comprar son las que contienen
sustancias que filtran los rayos ultravioletas. Muchas de ellas no
tienen esta característica. Consulte con su médico sobre una marca
digna de confianza, y aplíquesela constantemente.
No olvide que la mayoría de estas cremas son solubles en el
agua; por lo tanto, deben aplicarse varias veces durante el día,
especialmente cuando sale del agua; pero no confíe demasiado en
ellas. Utilice el sentido común; protéjase adecuadamente.
Si se olvidan o se ignoran todos estos buenos consejos y hay
quemaduras, ¿qué debe hacerse?
8—J.M.S.
114 La Joven Moderna y el Sexo
Márchese a su casa inmediatamente. A menudo un empapa-
miento tibio o una ducha proporcionará alivio inmediato contra el
ardor característico. En los casos severos, y particularmente si hay
ampollas, lo mejor es aplicarse continuamente compresas frías. No
perfore las ampollas, porque esto permitirá la entrada de los gér-
menes y pueden sobrevenir infecciones, con lo cual su situación
empeoraría.
Es esencial tomar grandes cantidades de líquido. Si se agrega
un poquito de sal ayudará en algunas ocasiones a reemplazar las
pérdidas importantes que sufre el organismo. También receto fre-
cuentemente jugo de fruta refrigerado, al que se agrega, por vaso,
una cucharadita de polvo de D-glucosa. Debe repetirse a menudo.
No sea incauta; no se precipite a comprar remedios costosos
para curar las quemaduras. Estos medicamentos tienen, general-
mente, un efecto transitorio porque contienen anestésicos locales,
los cuales a veces causan erupciones que empeoran la situación.
La cantidad anual que muchas personas crédulas gastan para cu-
rarse las quemaduras de sol, es astronómica. La mejor cura, y
realmente la única — —
como siempre es la prevención, y esto es lo
que le acabo de recomendar.
Las verrugas
¿Hay muchas mujeres jóvenes angustiadas a causa de las
verrugas?
¡Muchas! Esta es una situación bastante común. Se cree que
son causadas por un virus muy pequeño, que penetra la epidermis
y provoca un rápido crecimiento sobre la piel. Como no tiene otro
sitio adonde ir, se proyecta hacia afuera en forma de una protube-
rancia de apariencia desagradable. Así es como se forman las
verrugas. Su aspecto, aunque se les da un nombre científico, no
deja por eso de ser desagradable.
¿Hay alguna manera sencilla de librarse de ellas?
Ud. se quedará maravillada de la cantidad de remedios fantás-
ticos que se han practicado a través del tiempo: savia de cardos,
frotación con una moneda, amarrarlas bien apretadas por la base
con un cabello, envolverlas por 24 horas con la parte interior de
una cáscara de banano, etc. ¡Escoja el que quiera! Algunos han
probado, y ¡se han librado de sus verrugas!
¿ Y cómo puede suceder?
Yo pensaba que esto era una abracadabra o fórmula mágica que
había desaparecido con la Edad Media. Pero la autosugestión sigue
Piel y Uñas Hermosas 115
librando a algunos de sus verrugas. La piel está íntimamente ligada
con sistema nervioso. Aparentemente, si Ud. cree en algo con
el
suficiente grado de certeza, puede curarlo. Esto es muy común en
el caso de las verrugas.
A menudo pueden lograrse curaciones efectivas con remedios
ya probados. Uno muy sencillo es: 20 por ciento de podofilina en
bálsamo católico o del comendador. (Composición del bálsamo:
benzoína, bálsamo de Tolú, tintura de angélica, de mirra, de hipo-
ricón, de incienso, de benjuí y de áloes.) Se dan toques sobre la
verruga cada noche con un palillo empapado; nunca sobre la piel
adyacente. Se cree que esto detiene la multiplicación de las célu-
las, y la protuberancia decrece poco a poco hasta que finalmente
desaparece.
En lamisma forma se usa también ácido acético. Pero debe
tenerse mucho cuidado para no agitar el líquido o acercarlo a los
ojos. Es muy potente.
Una prescripción médica sencilla es la siguiente:
ácido salicílico 3,6 gramos
40 por ciento
alcohol al 120 gramos
Apliqúese sobre la verruga cada noche con un algodoncito. El
farmaceuta le preparará esta solución.
¿Y qué se hace si la verruga persiste y no desaparece?
Entonces lo más sensato es visitar al médico. Lo que éste hace
generalmente es usar anestesia local y cirugía menor. La herida
sanará en unos pocos días. Por ninguna circunstancia intente re-
mover la verruga Ud. misma. Estas tienen la tendencia de sangrar
profusamente, y la hemorragia puede ser difícil de detener sin
ayuda médica.
Siendo que una verruga al ser golpeada puede sangrar copio-
samente, si esto sucede practique esta sugestión útil: véndela
firmemente y busque la ayuda del médico para que termine de
removerla y elimine las causas de la hemorragia.
Ud. me dijo hace poco que a menudo recibe pacientes que le
piden que las libre de cicatrices, tatuajes y demás.
Todas las semanas alguien me escribe sobre un lance amoroso
pasado. Ya se trate de una joven o de un joven (esto último es más
común), él o ella tiene el nombre de su amado o amada tatuado en
alguna parte de su cuerpo. Un lugar muy común es sobre los dedos.
También se usa con frecuencia la parte exterior del brazo.
La situación se torna embarazosa cuando aparece tatuado el
nombre de Sandra' ', y la jo ven de turno se llama Fanny " A ésta
"
'
'
' .
116 La Joven Moderna y el Sexo
— por supuesto— no le agrada nada ver a "Sandra" cada vez que
se encuentra con su amigo especial.
¿ Y cómo puede borrarse completamente dicho tatuaje?
Este es un trabajo que requiere cirugía plástica. Estos cirujanos
son expertos en borrar dichos tatuajes indeseados. A menudo me
¡
pregunto cuántos romances habrán salvado con su bisturí y trata-
miento!
Las cicatrices también pueden desaparecer con esta interven-
ción. Las cicatrices son comunes después de los accidentes auto-
movilísticos, y suelen ser causadas por los fragmentos agudos de
vidrio que se desprenden y cortan el rostro y las manos.
Los resultados son a menudo increíblemente buenos. Su mé-
dico puede aconsejarle el cirujano que Ud. necesita. Debe actuar
rápidamente; si no lo hace, a menudo empeorará su situación. Hay
ciertos cosméticos especiales que pueden ayudarle temporal-
mente, y bien vale la pena usarlos.
Ampollas labiales
¿ Qué puede decirme acerca de las ampollas o erupciones labia-
les?
Estas irregularidades no tienen nada que ver con los resfríos o
catarros. Son pequeñas ampollas producidas por virus, que apare-
cen alrededor de los labios, bajo las fosas nasales, alrededor de la
barbilla y aun sobre las mejillas. A menudo las glándulas que están
bajo la barbilla se inflaman y causan dolor.
¿ Y cuál es la curación?
No existe una curación general. Ud. puede usar ciertas unturas
preparadas especialmente para tales casos. Aplíqueselas a me-
nudo. Evite ciertas situaciones que las producen o agravan, como
la exposición al sol fuerte, especialmente si Ud. no está acostum-
brada a los rayos ultravioletas.
Manténgase libre de las alergias. Muchas jóvenes saben a qué
cosas son alérgicas. Entre ellas hay ciertos alimentos, cosméticos
y otras cosas que es necesario conocer.
Los trastornos nerviosos y las discusiones familiares son cau-
sas notorias de esta situación. Las disputas con el novio posible-
mente encabecen la lista. Un apretado haz de ampollas alrededor
de los labios no sirve para calmar los espíritus los días posteriores a
una disputa; tampoco para mejorar la apariencia o aumentar su
atracción a los ojos de su amigo especial.
¿Qué debe hacerse en los casos persistentes?
Piel y Uñas Hermosas 117
En casos se necesita atención médica. Algunas veces los
tales
facultativos prescriben una serie de vacunas. A menudo éstas son
eficaces para evitar la aparición de nuevas ampollas o excoriacio-
nes.
Se han descubierto nuevos medicamentos que, según se
afirma, destruyen los virus, con la condición de que se apliquen en
casos incipientes antes de que aparezcan las ampollas o erupcio-
nes; sin embargo, en la mayoría de los casos sólo pueden obtenerse
por receta médica.
Creo que lo principal es saber que estas preparaciones pueden
obtenerse. Consúltese al médico o especialista.
Urticarias y ronchas
¿Muchas adolescentes sufren de urticarias?
Sí, muchas de ellas sufren de estas erupciones rojizas, incómo-
das, irritantes, y que causan picazón.
¿Es verdad que son provocadas por las alergias?
Es muy cierto. El organismo se torna muy sensible a un deter-
minado producto —
especialmente una proteína — después de lo
,
cual, siempre que se entra en contacto con ella, el organismo libera
un producto potente llamado histamina.
La histamina se propaga por todo el cuerpo mediante el to-
rrente sanguíneo, y puede dar lugar a múltiples síntomas. Por
ejemplo, la urticaria es una manifestación epidérmica de esta reac-
ción, como también la fiebre del heno. (Ud. seguramente habrá
visto a sus amigos con fiebre del heno cuando estornudan por el
polen que se encuentra en el aire.) Los casos severos pueden
producir asma en pacientes susceptibles.
¿Qué puede hacerse con la urticaria?
La aplicación local de una crema antiprurítica es lo más sencillo
y calmante. Esta crema contiene varios ingredientes bien conoci-
dos por su poder para combatir la picazón y la irritación: benzo-
caína, mentol y aceite. Hay muchas cremas disponibles para este
propósito. La mayoría son muy efectivas. Usense durante el
tiempo necesario para que haya buenos resultados.
¿Pero todo esto no es perder el tiempo? ¿No debe el paciente
buscar la causa de su problema para ver si se debe, como Ud. ha
dicho, a una proteína extraña?
Desde luego que sí. Pero ésta no es una tarea fácil, aunque la
causa a veces es muy obvia. Muy a menudo algunas personas son
alérgicas a ciertas comidas. Los productos del mar son notorios
118 La Joven Moderna y el Sexo
como causa de alergia, especialmente los crustáceos: las langos-
tas, los camarones y toda esa clase de alimentos. También hay
frutas que producen alergias, por ejemplo las fresas y otras simila-
res, etc.
En no pocas ocasiones la alergia puede deberse a algo que se
toca y que no se come. Las ropas nuevas son una causa bastante
conocida; los jabones, los detergentes y los cosméticos. Sin em-
bargo muchos casos son pasajeros, y las cremas sencillas serán
suficiente; pero en los casos más persistentes son necesarias las
tabletas de antihistamina por uno o dos días, para neutralizar el
efecto de la histamina en el organismo y proporcionar alivio.
En casos verdaderamente severos se necesita el tratamiento de
un especialista en alergias, el cual averiguará la causa de todo. A
veces es necesario aplicar vacunas para insensibilizar el organismo
a ciertas alergias.
Belleza de las uñas
¿Cómo puede una muchacha tener uñas atractivas?
Me alegro de que me pregunte esto. Muchas jóvenes tienen
uñas hermosas; pero las de otras son lo más horrible que se pueda
imaginar.
El cuidado de las uñas es muy importante. Es necesario un
cuidado correcto. Yo creo que una persona no está completamente
vestida a menos que las uñas estén bien cuidadas. El descuido en
este aspecto se hace muy evidente.
¿Cuál es su consejo más adecuado? Estoy segura de que todas
nuestras lectoras desearán tener uñas atractivas.
La limpieza regular es esencial. No hay nada mejor que un
cepillo de uñas no muy duro, más agua tibia y jabón. Con esto no
sólo se remueve la mugre, sino que también se ayuda a la circula-
ción en los dedos, lo cual a su vez hace que las uñas tengan el
ambiente adecuado para crecer atractivas y saludables.
La uña es una estructura muerta que nace muy cerca de la base
exterior de la misma y a muy poca profundidad de la epidermis.
Cualquier suciedad que permanezca debe ser removida con un
instrumento apropiado. Es bueno mantener la cutícula en tal forma
que deje ver la media luna blanca que asoma en la base de la uña, y
que es tan característica del trabajo bien hecho de una manicura.
¿Qué piensa Ud. de las limas para las uñas?
Personalmente no me gustan. Millones de mujeres las usan,
pero se consiguen mejores resultados con otros métodos. Las uñas
Piel y Unas Hermosas 119
deben recortarse en forma razonable. Use una tijera especial una o
dos veces por semana, según la rapidez de su crecimiento; luego
redondéelas suavemente con una lima especial de uñas. Hágalo
avanzando hacia el centro de la uña. Elimine todos los filos peli-
grosos en los bordes de la uña.
¿Cuál es su parecer sobre la pintura y barnices para las uñas?
Este es un asunto de preferencia personal; sin embargo, puede
hacerse un gran daño a las uñas cuando se usan líquidos para
remover estos barnices, porque contienen sustancias cáusticas
que hacen que las uñas se quiebren fácilmente. A las jóvenes no les
gustan nada las uñas quebradizas.
Ya me lo figuraba. ¿Qué es lo que hace a las uñas frágiles y con
tendencia a quebrarse, aparte de las razones que Ud. ya ha men-
cionado?
Hay razones conocidas. Ligeros grados de enfermedad pueden
reflejarse en las uñas y hacerlas frágiles. Las anemias leves (falta
suficiente de hierro que impide una sangre de buena calidad) son,
entre otras, una causa bien establecida. Esto puede evitarse con el
consumo de alimentos ricos en hierro, y si es necesario, tomando
medicamentos que lo contengan.
Me inclino también por la administración oral de calcio para las
uñas débiles, pues ayuda bastante. (Tome más leche si tiene estos
problemas. Esta es la forma más sencilla de adquirir calcio cada
día.)
Después de haber sufrido alguna enfermedad, el uso frecuente
y excesivo de jabón, de barnices para las uñas, de removedores y
limpiadores alcalinos, agravarán la situación.
Cualquier problema persistente de las uñas debe ser atendido
por un médico, a menos que las medidas sencillas causen mejoría
rápidamente.
¿Y qué acerca de los que se comen las uñas?
Me gusta referirme especialmente a esta dificultad, porque es
un problema muy extendido y que puede causar muchos pesares.
Las personas tensas y nerviosas son las que se muerden las uñas en
los momentos de tensión mental. "Me tomó cuatro largos meses,
gran persistencia y mucho autocontrol, el crecimiento de las uñas.
Luego vi en televisión un episodio tenso y de acción, y en cinco
minutos mis diez uñas desaparecieron. ¡Un desastre! ¡No me di
cuenta de que las estaba reduciendo a pedazos!"
Esta es la confesión de una atractiva joven de 18 años de edad
que trataba desesperadamente de vencer este hábito.
120 La Joven Moderna y el Sexo
Doctor, ¿tiene Ud. una cura?
Creo firmemente que éste es un hábito como cualquier otro.
—
Una vez que se contrae y generalmente sucede en la niñez es —
muy difícil discontinuarlo.
El autocontrol y la firme determinación son los principales
recursos para el éxito. Además, un pensamiento positivo. Es esen-
cial que se repita a Ud. misma que vencerá este hábito. Ud. debe
convencerse a sí misma, y entonces el resto no será tan difícil. Esto
depende mayormente de Ud. y de si realmente desea abandonar
este hábito. Sin embargo, para facilitarle más la tarea tengo un
pequeño sistema que puede ayudarle mucho. En realidad, ya lo he
sugerido a muchas adolescentes, y la mayoría afirman que es útil.
Consiste en llevar por unos tres meses unas uñas artificiales. Si
se ajustan por un determinado tiempo, las uñas naturales crecerán
dentro de las artificiales, porque Ud. no se morderá éstas.
Cuando las uñas naturales hayan crecido, Ud. ha perdido en
parte o totalmente el hábito de mordérselas, y el hábito tiende a
desaparecer.
Sin embargo, no se confíe demasiado. Acérquese a la televisión
con mucho cuidado. Evite los episodios tensos y tumultuosos,
porque proporcionan las ocasiones más a propósito para reiniciar
este hábito.
11
El Cuidado del cabello
¿Qué le parece si hablamos un poco en cuanto al cuidado del
cabello? Al comienzo Ud. me dijo que recibía miles de preguntas
sobre este tópico vital.
Es Las preguntas sobre este tema son tan comunes, que
cierto.
muy bien podría escribir una historia cada dos semanas sobre los
problemas del cabello y cómo cuidarlo. Las dificultades con el
cabello producen un enorme número de cartas provenientes de
jóvenes de todas partes.
¿ Y por qué piensa que es así?
Estoy cierto de que el aspecto del cabello es una parte muy
importante de la apariencia personal; esto es lo menos que pode-
mos decir. El apóstol San Pablo declara: "A la mujer ... el cabello
le es honroso" (l Corintios 11: 15). En realidad, se gasta más
tiempo y esfuerzo en el arreglo del cabello que en el de cualquier
otra parte del cuerpo.
¿Pero el cabello no es algo realmente muerto?
Seguro que sí; pero tenga la bondad de no decirlo en voz muy
alta. Las damas odiarían el solo pensar que su pelo es algo inerte.
El cabello nace en un folículo localizado profundamente en las
capas inferiores de la piel del cuero cabelludo, y es alimentado por
numerosos vasos sanguíneos. Se abre paso hacia la superficie por
entre las capas superiores de tejido. Mientras las raíces permanez-
can vivas y saludables, producirán cabellos abundantes constan-
temente.
El propósito básico del cabello es muy sencillo: proteger los
órganos vitales localizados en el cráneo, el cerebro y el cerebelo,
que son el centro del sistema nervioso. En efecto, el cabello los
protege de las variaciones de temperatura, y también desempeña
121
122 La Joven Moderna y el Sexo
un papel importante absorbiendo golpes para evitar traumas direc-
tos.
El cabello es especialmente importante en los climas cálidos, y
en donde las personas están expuestas a los elementos. Excepto
para los propósitos nombrados, el cabello no tiene una importancia
vital. Pero no lo considere únicamente como un detalle para la
belleza. Obsérvelo, aunque en sentido diferente, como una parte
útil y esencial de su organismo, tal como sus brazos y sus piernas.
El filamento capilar ¿está conectado con las glándulas sebá-
ceas?
Sí, lo está. Antes de que el cabello salga a la superficie, una
pequeña glándula llamada glándula sebácea avanza junto con la
proyección capilar. En realidad, ambos emergen juntos.
La glándula sebácea, como ya lo hicimos notar, produce un
material grasoso que impermeabiliza la piel. Sin embargo, el sebo o
grasa tiende también a cubrir el filamento capilar.
No olvide esto, porque ciertos problemas del cuero cabelludo
están íntimamente asociados con este hecho.
El problema más común
¿Cuál Ud. que es el problema más común del pelo y del
diría
cuero cabelludo?
El problema N.° 1 que afecta a muchas personas de todo el
mundo en forma constante es el terrible azote conocido como
caspa. Esta causa irritación, incomodidad y disgusto en todas
partes.
¿La caspa noes la que produce una cantidad grande de esca-
ntillas blancas que caen sobre los hombros y se esparcen siempre
que el cabello es sacudido?
Así es. La caspa tiene varios nombres, muchos de ellos joco-
sos, otros burlones, y también técnicos: caspa, costra, nieve,
perlitas, salvado, pitiriasis capitis y seborrea, son todos sinóni-
mos.
¿ Y qué la causa?
La produce una combinación de varios factores. Las escamillas
características de la caspa son producidas por la capa exterior de la
piel y partículas de sebo o grasa ya secos. En realidad, el cuero
cabelludo se ha infectado con un pequeño germen que hace que las
capas del cuero cabelludo reaccionen y produzcan una cantidad
excesiva de células, las cuales se transforman en escamillas que
caen. Estas generalmente son blancas, pero si se mezcla con ellas
124 La Joven Moderna y el Sexo
un poco de sebo o grasa, se tornan amarillentas y de apariencia
grasosa.
¿Estas escantillas son infecciosas?
Muy infecciosas, porque contienen los gérmenes de la caspa.
Los niños a menudo son infectados por las escamillas que caen
sobre ellos, ya de su madre o de la persona que los cuida. Es muy
fácil que una persona infecte a otra, ya sea en forma privada o en
los salones de belleza, especialmente cuando usan los mismos
peines y cepillos sin antes esterilizarlos debidamente.
¿Cuáles son los resultados inevitables de la caspa?
Los resultados, sin exageración alguna, pueden ser desastro-
sos. Pueden causar la muerte prematura de la raíz capilar. Una vez
que muere, muere para siempre. La raíz no puede reponerse, no
importa lo que le digan los especialistas o peluqueros. Su muerte es
inevitablemente eterna.
También la caspa puede preparar el terreno para la dermatitis
seborreica, la cual afecta terriblemente las glándulas sebáceas.
Esta condición produce una excesiva cantidad de grasa, la cual da
una apariencia sucia, irritante e indeseable que causa desagrado y
gran incomodidad.
Una vez más llegamos a la gran pregunta: ¿Cuál es el mejor
tratamiento?
Afortunadamente ya existen unas preparaciones especiales, las
cuales controlan rápidamente esta afección, y vienen en forma de
champú.
Para comenzar, generalmente este medicamento se usa dos
veces por semana, y luego tan a menudo como sea necesario para
mantener el cuero cabelludo libre de picazón y escamillas. Se
aplica suficiente champú al cabello ya mojado, y se restriega hasta
formar espuma. Se deja en estas condiciones dos o tres minutos;
luego se enjuaga completamente. Este procedimiento puede repe-
tirse varias veces. Se aconseja no dejar caer el champú en los ojos.
Las indicaciones completas aparecen generalmente sobre el en-
vase. Estos productos son preparados a base de sulfuro de selenio
o sélsum.
¿Hay otras preparaciones que puedan usarse?
Hay un producto nuevo que se llama "piritione" de zinc. Es un
producto similar al anterior. Una pequeña cantidad se convierte en
espuma al ser restregada. Se enjuaga, y se repite la operación. Una
vez que la caspa ha cedido, se usa de vez en cuando para prevenir
su repetición.
El Cuidado del Cabello 125
Este producto también se prepara como fijador para el cabello;
pero es más apropiado para hombres con problemas persistentes
de caspa. Su efectividad hace que sea usado extensamente.
¿Qué debe hacerse para evitar este problema?
La atención constante a los principios elementales de la buena
salud desempeña un papel de importancia capital. También tienen
gran importancia una dieta bien balanceada, las horas regulares
para trabajar, dormir por lo menos ocho horas en un ambiente
higiénico, evitar el estreñimiento, las bebidas alcohólicas, el uso
excesivo de aliños y especias y de bebidas muy calientes. Todas
estas cosas son importantes, aunque no sabemos exactamente
hasta dónde. Pero si las irregularidades en el cuero cabelludo son
su problema, bien vale la pena seguir todos los consejos disponi-
bles para librarse de tales dificultades.
La horquilla
¿Qué recomienda Ud. parael cabello quebradizo y con horqui-
lla?Este es un problema muy común entre las adolescentes.
Ante todo examinemos de cerca un brote incipiente de cabello.
Consiste éste en una parte interna llamada médula, y otra exterior
denominada corteza. Adosadas a ésta se encuentran unas escami-
llas microscópicas muy finas.
Si el cabello se quiebra en su extremo exterior, se agrietará
fácilmente en cualquier otra parte. En realidad, puede agrietarse
hasta médula y en una apreciable extensión. En estas condicio-
la
una apariencia desagradable.
nes, las puntas del cabello presentan
Un gran número de jóvenes lamentan grandemente el padecer de
este problema.
¿Hay algún remedio para librarse de este aspecto desagrada-
ble?
Lo único que puede hacerse es cortar las puntas afectadas por
pues no podrán desaparecer por sí solas. Si no se hace,
la horquilla,
las hendiduras del cabello se harán más extensas.
La causa común de este problema es peinarse excesivamente
con peines que tienen los dientes demasiado cortos y juntos. Otra
causa que se destaca es el tratar el cabello en forma ruda y tosca.
El cabello es muy vulnerable al trato severo. Debe cuidarse y
tratarse con cuidado. Lo digo constantemente a mis amigas jóve-
nes, pero temo que este consejo caiga las más de las veces en oídos
sordos.
Si Ud. quiere destruir la apariencia atractiva de su cabello,
126 La Joven Moderna y el Sexo
trátelo mal, descuídelo. Esta es una costumbre muy corriente y
popular, pero desastrosa para el cabello.
Para evitar todo esto es esencial que use un peine con dientes
largos, y que también estén suficientemente separados.
Por supuesto, la mejor manera de tratar su cabello es cepillarlo
regularmente con un cepillo de cerda, y los mejores son los de
cerda de cochino. Estos cepillos son superiores a los de plástico o
cerdas sintéticas. Si tiene que escoger, decídase por el de cerda de
cochino, pues bien vale pagar la diferencia de precio.
Caída y deslustre del cabello
Muchas jóvenes se lamentan por la caída de su cabello. ¿Qué
causa este fenómeno?
La causa muy a menudo es autoprovocada. Los peinados muy
apretados o que tensen el cabello son una causa muy común, ya
que tiran fuerte y constantemente de la raíz capilar. A menudo el
cabello cede en la lucha desprendiéndose de su base, y cae irreme-
diablemente.
Yo diría que ésta es la causa más común de la caída del cabello.
Si éste es su problema, revise bien sus métodos y sus costumbres
inmediatamente. Comience esta misma noche. Examine la forma
en que trata su cabello, y sus problemas desaparecerán si hace las
correcciones adecuadas.
¿Cuál es la causa básica de un cabello deslustrado y marchito?
Las columnas periodísticas especializadas me dicen que la
causa de ello es la "falta de esto, o la falta de aquello"; y me
invitan: "Pruebe este producto, o haga este masaje, y se curará
para siempre".
¿Qué hay de cierto en estas palabras "mágicas"?
La intensa propaganda sobre los productos para el cuidado del
cabello exalta la imaginación; pero lo peor de todo es que crece
marcadamente cada año. Se trata de un negocio publicitario muy
jugoso. Las damas son maravillosamente generosas cuando se
trata de gastar verdaderas fortunas en los así llamados "remedios
mágicos" que harán relucir su cabello como nunca antes. ¡Olví-
dese de todo esto!
En realidad, una gran cantidad de productos que se presentan
para mejorar el cabello tienen un efecto opuesto: empeoran lo que
se supone que deben mejorar. No hay duda en cuanto a esto.
Pregúnteselo a cualquier peluquero experto, y se lo confirmará.
Salvo raras excepciones, los productos químicos que Ud.
El Cuidado del Cabello 127
aplica a su cabello reducen su brillo. Hay miles de aerosoles,
champúes y enjuagues, los cuales, generalmente, tienden
tinturas,
a remover la capa microscópica de grasa que cubre el cabello. Este
sebo o grasa es lo que da al cabello su brillo saludable caracterís-
tico. Si se quita, el cabello se marchitará, se deslustrará y perderá
vitalidad.
Estoy seguro de que el 90 por ciento de las mujeres no tienen
idea del daño que descargan sobre su cabello con alegre despreo-
cupación. La mayoría de estos productos son muy potentes, y
pueden literalmente arruinar un cabello atractivo.
—
Temo que algunos peluqueros especialmente los empíricos o
sin ninguna preparación —
estén conscientes del perjuicio que
causan a sus clientes con estos productos.
¿ Y cómo puede evitarse todo esto?
Es imperativo que Ud. visite únicamente a peluqueros gradua-
dos y expertos. Esto al menos le dará alguna garantía de protec-
ción. Un peluquero experto es una persona que ha recibido un
curso especial sobre el cuidado del cabello. Dicho profesional
domina los principios básicos de un buen peinado, sabe qué recur-
sos deben emplearse, y conoce bien las características de los
productos que usa. En pocas palabras: el peluquero verdadero es
un experto.
Para graduarse como peluquero, una persona debe estudiar y
demostrar capacidad como conocedor y guardián del cabello. Es
bueno que lo recuerde, especialmente si Ud. tiene problemas con
su cabello.
Y Ud. es de las que se arregla el cabello personalmente,
si
revise la forma en que lo hace. Puede ser que Ud., en forma
inconsciente, esté causando mal a su cabello con productos cuyas
características verdaderas conoce muy poco.
Esto merece más que una consideración pasajera. No se trata
tampoco de una cuña publicitaria a favor de los peluqueros. Es
sencillamente un consejo que brota de la experiencia de muchos
años, ayudando a los que han sufrido "y sufren" más aún por su
propia culpa: ¡el público! La mayoría van como corderos al mata-
dero.
¿Hay otras causas para el pelo deslustrado que deban mencio-
narse?
Las hay. Muchas personas olvidan los daños que causan los
elementos ambientales cuando salen al aire libre. El sol, el viento,
la lluvia, el aire cargado de sal, el esquí acuático y ciertos produc-
128 La Joven Moderna y el Sexo
tos químicos que se usan en las piscinas, desempeñan una parte
muy activa en perjudicar el cabello.
—
Cuando esté en medio de la naturaleza especialmente si los
elementos son severos —
debe mantener cubierto su cabello. ¿No
ha notado que los europeos y los orientales hacen esto cuando
viajan a otras regiones?
Después de nadar o practicar un deporte acuático, enjuáguese
elpelo completamente para quitar todas las partículas de sal y de
otros productos químicos que se hayan adherido al mismo.
Lavado y cepillado
¿Cucín a menudo debe lavarse el cabello?
El cabello debe lavarse, por lo menos, una vez por semana. Si
es grasoso, debe hacerse cada dos o tres días, de lo contrario se
formará una capa de grasa que favorecerá la aparición de la caspa.
Los gérmenes de esta afección están listos para atacar cuando las
escamillas aparecen.
¿Debe usarse jabones o champúes?
Lo mejor es un champú a base de detergente, pero sin jabón.
Los jabones contienen muchos productos químicos dañinos que
tienden a dejar una capa delgada sobre el cabello; en cambio los
champúes quitan rápidamente la suciedad sin opacar el brillo del
cabello.
¿Está Ud. de acuerdo con "100 cepilladas por noche"?
Creo que el cabello debe cepillarse en forma suficiente; pero no
que deba hacerse necesariamente cierto número de veces. Cuantas
más veces se haga, y más a menudo, mejor.
¿Por qué?
El cepillado da brillo a la capa grasosa que hay sobre el cabello.
También suaviza las escamillas que están sobre la corteza del pelo,
tal forma que reflejan la luz, lo cual añade al cabello
y las coloca en
que tanto gusta a las muchachas.
el brillo vital
Además de cepillarse, es bueno darse masajes en el cuero
cabelludo. Esto ayuda a la buena circulación, porque trae sangre
nueva a los folículos capilares y los mantiene en un estado de
crecimiento saludable y vital.
Crecimiento lento del cabello
¿Qué puede decirles Ud. a las muchachas que se quejan de que
su pelo crece muy lentamente? Ud. me mostró algunas cartas de
El Cuidado del Cabello 129
jovencitas que se lamentan de que su cabello crece hasta cierta
longitud y luego se detiene indefinidamente
Mucho me temo que esto sea una ingenua imaginación de su
parte. Por supuesto, cuanto más largo es el cabello tanto más
progresivamente parece que crece. Es un asunto relativo. Las
patillas de los varones aparecen cada mañana en su lugar; pero si
un joven se afana porque le crezcan, los días le parecerán siglos.
Repetimos: se trata de algo relativo.
El cabello crece algo más de un centímetro por mes, suficien-
temente rápido para cualquier persona.
Si el crecimiento de su cabello parece que se ha detenido, no
hay tal. No se desespere, pues continuará creciendo con la misma
rapidez, no importa lo que Ud. haga; sin embargo, ayudarán
mucho el masaje del cuero cabelludo y el cepillado continuo que ya
hemos mencionado. Esto no quiere decir que el pelo crecerá más
rápidamente, pero sí garantiza que el cabello se mantendrá saluda-
ble y crecerá normalmente.
Cabello indeseable
Algunas muchachas están muy preocupadas porque el cabello
les crece indeseablemente en ciertos lugares. ¿Qué cree Ud. en
cuanto a esto?
Este es un problema mundial que padecen millones de damas,
ya sean jóvenes o maduras.
Estas zonas son las siguientes: (1) la cara, (2) los brazos, (3) las
piernas, y (4) las áreas púbicas.
¿Qué indicaciones puede Ud. dar para este problema?
Esto depende mucho del grado del problema en cuestión. En
términos generales, los pelos faciales se tratan en la siguiente
manera: las cremas depilatorias son excelentes para obtener resul-
tados inmediatos, pero no definitivos. Hay muchas unturas dispo-
nibles. La crema se aplica, se deja por unos pocos minutos y el pelo
se quiebra por su base. Sin embargo, tal como las patillas varoni-
les, reaparecen muy pronto. La crema debe aplicarse de nuevo
cuando el pelo reaparece.
¿Hay una cura permanente?
Sí, la electrólisis es la cura mejor y definitiva. La persona
especializada en este tratamiento coloca una aguja eléctrica desde
la base exterior del pelo hasta el folículo. Luego aplica cierta
cantidad de corriente por un momento, y la raíz del pelo es des-
truida en forma definitiva.
9—J.M.S.
130 La Joven Moderna y el Sexo
A todoque busque este tratamiento le recomiendo que soli-
el
cite los servicios de un experto, ya que si se aplica demasiada
corriente se causa una pequeña herida por donde sale el pelo. Los
servicios de un experto, aunque un poco más costosos, proporcio-
nan excelentes resultados.
El pelo que crece sobre el labio superiores fuente de constantes
preocupaciones para las damas. Estos vellos indeseables pueden
ser quitados en la forma ya mencionada, y a un precio bastante
razonable para la mayoría de las jóvenes.
¿ Y qué puede decirme acerca de los decolorantes o blanquea-
dores?
A veces son adecuados para las muchachas que tienen pelos
oscuros en el rostro; sin embargo, los otros sistemas generalmente
son más populares.
¿ Y los pelos en los brazos y en las piernas?
A menudo estas zonas son demasiado grandes para emplear la
electrólisis; sería un tratamiento demasiado costoso y largo; por lo
tanto, las cremas o lociones depilatorias se usan más a menudo.
Las ceras depiladoras son muy populares para las piernas. No
conviene usar estas últimas en la cara, porque tienden a remover la
suavidad y belleza del cutis.
La cera viene en estuches, se calienta, se coloca en la parte
afectada y se deja enfriar. Luego se quita rápidamente. Los pelos
(y a veces las raíces) son arrancados. Algunos afirman que esto
elimina permanentemente el problema; otros encuentran que debe
hacerse repetidamente para obtener buenos resultados; otros, en
cambio, encuentran satisfactoria la piedra pómez como abrasivo.
Muchas jóvenes usan maquinillas de afeitar.
Estoy contra esta práctica porque da resultados no satisfacto-
rios. Además, pienso que debe hacerse demasiado a menudo, y
esto, con el tiempo, torna la piel áspera y dura, parecida a la de un
hombre después de afeitarse durante largo tiempo.
Ud. mencionó algo acerca de los "problemas del bikini" que
experimentan muchas jóvenes en las playas de baño. ¿Cuáles son
estos problemas?
Por razones desconocidas, las mujeres occidentales consideran
que el pelo —
excepto en el cuero cabelludo — indica falta de
femineidad; por lo tanto, su presencia causa desagrado y se hacen
todos los esfuerzos posibles por librarse de él.
Pero el pelo continúa creciendo en ciertas partes anatómicas a
pesar de los dictados de la moda o las actitudes mentales. El área
El Cuidado del Cabello 131
púbica es una de estas partes; otra, las axilas; pero a éstas últimas
nos referiremos más tarde.
El pelo es parte de un designio natural. Algo diseñado como un
factor de modestia; sin embargo, con la popularidad creciente de
los trajesde baño, muchas jovencitas han descubierto, para su
desesperación, que el vello en estas zonas particulares se asoma en
forma indiscreta; y otras, que dicho crecimiento es bastante pro-
nunciado y molesto: ¡un desastre! Siempre se nos pregunta cómo
puede superarse este problema.
¿Y cuál es la respuesta a tal pregunta?
Mi respuesta usual es la más sencilla y evidente: si las vesti-
mentas que se llevan son muy reveladoras, entonces ha llegado el
momento de cambiarlas por otras más adecuadas a las circunstan-
cias y a la anatomía. Pero si el pelo crece más de lo normal, puede
utilizarse cualquiera de los métodos que ya hemos mencionado.
A causa de la brevedad de los meses de verano (se refiere a los
países con cuatro estaciones regulares), las cremas y lociones
depilatorias son quizá la solución más sencilla, rápida y econó-
mica. Si se desea una cura definitiva, el único remedio es la
electrólisis.
¿Qué puede decirme en cuanto al pelo en las axilas?
Los consejos dados son aquí también útiles. Las cremas depila-
torias son tal vez las más usadas y seguras. Estoy completamente
en contra de las maquinillas de afeitar, porque he visto muchos
casos de infecciones severas en las axilas por causa de usar este
método. Es muy fácil causarse una pequeña cortadura, y entonces
los gérmenes penetran rápidamente y dan lugar a desagradables
infecciones, especialmente en las glándulas axilares, bastante nu-
merosas por cierto. Prefiero que se usen las lociones. La electróli-
sis y las ceras depilatorias difícilmente pueden usarse en esta zona.
Lunares vellosos
¿Hay otros problemas similares a éstos, dignos de mencionar?
Por supuesto. Hay un par más que causan tormento a las
mujeres jóvenes. Se trata del pelo sobre los senos, el cual se
considera como falta de femineidad, ya que es mucho más común
en los hombres. Es algo bastante común, y difícilmente puede
considerarse como algo anormal.
Casi siempre el problema radica en uno o varios pelos que
crecen alrededor y cerca del pezón, a pesar de que son cortados
132 La Joven Moderna y el Sexo
regularmente. En forma menos común crecen pelos en la región del
pecho.
¿Cuál es su consejo?
Creo que la remoción permanente de estos vellos molestos por
medio de la electrólisis es la cura más rápida y satisfactoria. Es un
método indoloro y efectivo, y propicia el restablecimiento de la paz
y la calma mental.
¿Cuál es el otro problema perturbador?
Los lunares y las manchas faciales que producen vellosidades.
¿ Y cuál es el mejor tratamiento disponible?
Personalmente aconsejo que no se toquen estos lunares o man-
chas hasta que un especialista los haya examinado.
Los lunares oscuros, particularmente, deben ser tratados con
mucho cuidado, pues muchos son precursores de las formas más
peligrosas de cáncer que se conocen. El nombre científico de este
tipo de cáncer es melanoma maligno.
El tratar descuidadamente en sus comienzos estos lunares
puede desencadenar peligros potenciales. Si hay cualquier duda en
cuanto a su naturaleza, debe buscarse la ayuda de un especialista.
Nunca permita que un empírico o charlatán administre tratamiento
a sus lunares, no importa en donde se encuentren.
¿Quiere Ud. decir que estos lunares, aparentemente inofensi-
vos, pueden ser desastrosos?
Exactamente. Las células malignas que albergan tienen una
extraña habilidad de propagarse rápidamente a todas partes del
cuerpo. Pueden matar a la persona en un período increíblemente
corto, en forma silenciosa, rápida y precisa. Todo lunar negro o
azul oscuro debe ser examinado por un especialista apenas sea
descubierto. ¡No los descuide nunca!
¿ Y qué puede decirme acerca de las otras manchas de la piel
tan comunes en los climas cálidos?
Cualquier herida con pequeñas escamas debe verse con sospe-
cha. En los climas tropicales y subtropicales es muy común el
cáncer de la piel.
Estos comienzan a menudo en forma de pequeñas marcas
rojas, en las cuales aparece una escama, se desprende y aparece de
nuevo. Durante seis meses (aproximadamente) continúa la misma
operación; pero en forma oculta y silenciosa se está incubando un
cáncer de la piel, el cual crece poco a poco, se extiende y luego se
desarrolla totalmente.
Afortunadamente, por cuanto son visibles, la mayoría de las
El Cuidado del Cabello 133
personas tienen el cuidado de buscar atención médica a tiempo.
Pero es increíble observar en estos días de tanto conocimiento
sobre los peligros del cáncer, cuántos restriegan e irritan estos
lunares en forma regular y continua.
A un comerciante que visitaba regularmente en el pueblo en
que vivo se le desarrolló poco a poco un cáncer en un oído. Un día,
como un gesto de buena voluntad, le señalé el caso, y le dije que era
imperativo que tomara las medidas pertinentes. Me respondió que
lo pensaría. Seis meses más tarde llegó a mi consultorio pidién-
dome que hiciera algo por él. Para este tiempo el cáncer había
crecido al doble.
Inmediatamente le concerté una cita con el especialista de la
piel;pero el comerciante, a quien llamaré Roberto, estaba muy
ocupado para asistir a esta consulta médica. El mal de Roberto
continuó creciendo silenciosamente, y se tornó más grande a me-
dida que pasaban los meses. Yo lo veía muy poco, pues también
estaba ocupado y no podía ir tras él para ver qué sucedía. Después
de todo se trataba de su oído y de su vida.
Finalmente Roberto tuvo tiempo para ver al especialista de la
piel. ¡Quedó horrorizado! ¡El cáncer había crecido mucho, por
supuesto! Inmediatamente se decidió hacerle una intervención
quirúrgica. Nuevamente se tomaron las medidas necesarias para
hospitalizarlo, y se lo instó definidamente a que se internara para
ser sometido a una operación. Pero esta vez, como en ocasiones
anteriores, nos eludió y no llegó al hospital en el tiempo previsto.
Pocos meses después regresó de nuevo. Estaba muy preocu-
pado, asunto bastante raro en una persona indiferente como Ro-
berto.
El cáncer fue extirpado, pero ya estaba profundo y se había
vuelto muy peligroso. La mayor parte de su oído y de sus alrededo-
res fueron removidos. Antes de que abandonara el hospital se le
tomaron radiografías rutinarias del pecho para tener la seguridad
de que nada estaba ocurriendo en partes profundas. Roberto se
escapó del hospital antes de que las placas estuvieran listas para
examinarlas. Pero en esta oportunidad ya es muy probable que
esto no importe mucho. Las radiografías revelaron la triste histo-
ria: el cáncer se había extendido a los pulmones. Ahora era solo
una cuestión de tiempo... ¡y muy corto!
Aunque tratamos de comunicarnos con nuestro escurridizo
paciente, sencillamente no pudimos encontrarlo.
Aún no lo hemos visto, y lo más probable es que no lo veamos
134 La Joven Moderna y el Sexo
más. O ya murió o está viviendo un fin miserable antes de ser
alcanzado por la horrible guadaña. ¡Y todo comenzó por una
simple lesión que bien pudo ser curada si nos hubiera dado la
oportunidad de hacerlo en el tiempo apropiado!
Si Ud. tiene una lesión o excoriación rara y constante en algún
lugar de su cuerpo, no imite la insensatez de Roberto. ¡Busque
inmediatamente ayuda médica! Esto puede ahorrarle intermina-
bles horas de angustia, no necesariamente ahora, pero sí al final
cuando las cosas importan mucho más.
Esta historia verdadera que acabo de contar se repite constan-
temente, a pesar de las intensas campañas anticancerosas que se
llevan a cabo. Parece algo asombroso, pero es cierto. Muchas
personas, a semejanza del avestruz que hunde su cabeza en la
arena frente al peligro, son demasiado insensatas y cobardes para
enfrentarse a las realidades de la vida. Prefieren descuidarse a sí
mismas; pero finalmente pagan el precio... ¡en forma irremediable!
12
La Belleza del Busto
¿Cuán importantes son los problemas de la "figura" en las
adolescentes?
Me alegro de que Ud. introduzca este tema tan importante.
—
Creo que las adolescentes casi sin excepción — pasan gran parte
de su tiempo preocupándose por su "figura". Los problemas
relacionados con este asunto — sin exageración — bien pueden
ocupar el primer lugar, a juzgar por los miles y miles de cartas que
recibo regularmente.
¿Es el problema del peso lo que trastorna a la mayoría de las
jóvenes?
El exceso de peso o la falta de él, ambos. Pero otro aspecto
importante es la distribución del peso.
Los problemas comunes tienen que ver con el peso excesivo,
los muslos y las caderas desproporcionados, y las piernas y los
brazos gruesos y "antifemeninos".
¿Y qué acerca de la "belleza del busto"?
En estos días todos parecen adorar frente al altar del busto
femenino, y las agencias publicitarias son mayormente las respon-
sables de tal situación. Además temo que algunos médicos hayan
invertido los valores y no cataloguen exactamente al seno feme-
nino como lo que realmente es: una fuente de alimentación para la
generación sucesiva.
Los esfuerzos inauditos de las agencias publicitarias han con-
vertido esta parte de la anatomía femenina en algo más que esto:
han hecho de él un asunto obsesionante. Por esto, la cosa más
importante para todas las mujeres es tener, en este lugar, unas
medidas aceptables dentro de ciertas exigencias.
¿Tiene esto serias consecuencias?
135
136 La Joven Moderna y el Sexo
Sin duda que las tiene. Millonesde jóvenes creen que son
"anormales" sencillamente porque el desarrollo de sus bustos o es
menor de las medidas "ideales" o las sobrepasa (en este último
caso la preocupación es bastante menor).
Los momentos verdaderamente desastrosos llegan cuando las
damas se preocupan por este asunto. Y un gran número de mujeres
jóvenes incurren en ello: desarrollan una fobia contra su aparien-
cia. Muchas creen que son "inferiores" a sus compañeras senci-
llamente a causa de sus diferencias corporales.
Recibo muchas cartas de jóvenes que creen que sus vidas están
siendo destruidas porque la naturaleza no ha sido generosa con
ellas.
Sus quejas
¿Cuál es su comentario al respecto?
Hay muchas maneras de expresar la misma queja. Por ejemplo,
he aquí algunas de estas lamentaciones:
"Mi busto es tan plano como una tabla. En traje de baño
muestro una apariencia nada envidiable. Ninguno de mis compa-
ñeros me dirige una segunda mirada".
"El desarrollo de mi busto está muy por debajo de lo normal.
Mis vestidos prácticamente cuelgan en forma horrible, feísima.
Con una operación ¿puedo arreglar este problema?"
"La naturaleza no ha sido muy amable conmigo. Sufro un
complejo de inferioridad que me desespera, y es en lo único que
puedo pensar todos los días. ¿Cómo podría mejorar las medidas de
mi busto?"
Esta queja amarga se repite incesantemente, ya en una forma
ya en otra, pero siempre la misma.
Generalmente la falta de desarrollo del busto (como suelen
llamarla) es sinónimo de fracaso en la vida y de incapacidad para
ser atractiva al sexo opuesto.
Otras gastan tanto tiempo frente al espejo observándose sus
propios cuerpos y sintiendo malestares, que realmente llegan a
enfermarse. Se enferman sus emociones, pero no su cuerpo.
Esto, naturalmente, repercute en ellas y las hace perder aten-
ción en sus clases. Y por esta razón tienden a sacar notas bajas.
Esto, a su vez, les proporciona un sentimiento de inferioridad, de
ser menos importantes física y mentalmente que las otras mucha-
chas que están mejor dotadas por la naturaleza.
¿Cuál es su consejo para estas muchachas?
La Belleza del Busto 137
Primero señalaré un hecho muy importante: la naturaleza y
función básica de los senos. Estos fueron creados únicamente para
alimentar a los bebés, y todas las mujeres son madres en potencia.
La experiencia nos enseña que el tamaño de los senos carece de
importancia. A menudo hay senos pequeños que producen el
mejor alimento cuando llega el momento apropiado. Esto lo he
comprobado vez tras vez con mis pacientes, y se lo repito a las
futuras madres que comienzan a quejarse por la pequeñez de sus
senos en los primeros meses de su embarazo.
Y viceversa: mujeres con senos aparentemente bien desarro-
llados son a menudo deficientes en cuanto a la alimentación de sus
niños. Muchas de ellas experimentan dificultades más severas a
medida que pasa el tiempo. No son pocas en verdad las que tienen
que destetar a sus hijos antes de tiempo. Más aún: algunas no
pueden alimentarlos en ningún momento.
Espero que estas palabras animen bastante y alivien la carga
mental de las damas que tienen senos pequeños.
Desarrollo de los senos
Esta es una información muy alentadora. Pero en la adoles-
cencia la mayoría de las mujeres no piensan en alimentar en forma
natural a sus niños en un futuro cercano, y llega el momento de las
preocupaciones. ¿Existe algún método general y eficiente por
medio del cual los senos puedan desarrollarse y mejorarse?
Desafortunadamente la respuesta es negativa: No existe seme-
¡
jante tratamiento! Sé que hay abundante propaganda que promete
esto y mucho más; pero todas estas promesas son un fraude. No
hay método eficaz alguno para añadir tamaño a los senos poco
desarrollados.
¡Pero deben existir algunos métodos dignos de probar!
No hay duda. Creo que algo esencial es mejorar la alimenta-
ción. El consumo abundante de proteína y vitaminas, y una razo-
nable dosificación de carbohidratos necesarios para mantener una
buena salud.
El busto revelará, como cualquier otra parte del cuerpo, las
buenas condiciones en que éste se encuentra.
En segundo lugar, el ejercicio tiene una parte destacada. El
desarrollo de los músculos del pecho mejorará bastante el tejido de
los senos. Los deportes al aire libre son buenos, particularmente
aquellos que ejercitan los brazos y el tronco. La natación es ideal.
También el esquí acuático y cualquier deporte que se practique en
138 La Joven Moderna y el Sexo
el agua: en éstos los brazos se usan en forma constante y al
máximo.
El tenis y el basquetbol también son apropiados. La gimnasia y
cualquier otro ejercicio rutinario que haga funcionar los miembros
superiores y los músculos del pecho deben desempeñar una parte
importante en el desarrollo y vitalidad de los músculos pectorales,
los cuales forman la parte exterior del pecho.
Los ejercicios al aire libre mantienen el organismo en buena
salud y a los músculos, libres del exceso de grasa y laxitud. Tales
ejercicios beneficiarán no sólo los músculos pectorales, sino que
además todo el cuerpo se mantendrá mucho mejor. La experiencia
prueba definitivamente la importancia de esto.
La "pildora" y las inyecciones
Y qué puede decir, de la "pildora"? A menudo escuchamos
¿
que ésta mejora la silueta.
La " pildora" no cuenta para nada como un medio de propor-
cionar un mejoramiento permanente en las dimensiones del pecho.
La "pildora", tan ampliamente usada en la planificación de la
familia, es una combinación de dos potentes hormonas. En reali-
dad, cuando se ingiere causa una reacción química dentro del
cuerpo, similar a la condición de malestar que se presenta en los
primeros meses del embarazo. Durante este tiempo, por supuesto,
ocurre a menudo un aumento de tamaño de los senos, el cual puede
ser a un ritmo bastante rápido. Es en esta forma como la "pildora"
ejerce su efecto, que es de corta duración. Una vez que se ha
detenido su efecto, tiene lugar un cambio rápido y opuesto de
tamaño. A menudo el tejido de los senos tiende entonces a mermar
hasta un grado más bajo que el original. Para mejorar sus medidas,
no tome la "pildora" ni ninguna otra preparación hormonal o
química.
Se escribe mucho acerca de las inyecciones y la cirugía plás-
tica para mejorar las medidas de los senos. ¿Qué hay de verdad en
todo esto?
Las inyecciones en el tejido de los senos están totalmente fuera
de lugar. Es algo potencialmente peligroso, y no debe hacerse en
ninguna edad.
El seno es uno de los sitios más comunes para el cáncer en las
mujeres. Perder el tiempo con inyecciones y sustancias extrañas
no hará más que aumentar el riesgo de serias complicaciones más
tarde. El tratamiento de cáncer del seno aún es sumamente com-
La Belleza del Busto 139
piejo y no muy satisfactorio. No debe buscarse el peligro.
Cirugía plástica
¿Y la cirugía plástica?
La operación consiste en colocar un material llamado '
'prótesis
siláctica" entre cada seno y la pared del pecho. Se trata de un
material estéril que, una vez colocado, da a los senos un tamaño
bastante grande.
Los resultados ¿son satisfactorios?
En muchos casos los resultados son buenos; sin embargo, por
laexperiencia de no pocas operaciones y pacientes, muchas muje-
res se sienten defraudadas, y aun disgustadas con los resultados
finales. Se ha informado de muchas complicaciones desafortuna-
das. El endurecimiento de los tejidos, las cicatrices y la incomodi-
dad son apenas algunas de ellas. Muchas mujeres han deseado más
tarde no haberse sometido a esta intervención quirúrgica.
Pero no estoy desacreditando este método. De todos los méto-
dos éste es quizás el mejor, si la persona cree que debe hacer algo.
¿Cuál es la mejor edad para someterse a esta operación?
Los médicos tienen diferentes puntos de vista. Muchos creen
que la mujer a los veinte años presenta las mejores condiciones
para esta clase de operación. Como resultado de estas intervencio-
nes quirúrgicas se ha informado en todos los casos mejoramiento
de la personalidad, el cambio de personas introvertidas a extrover-
tidas,y a disposiciones más felices.
Y qué puede decirme de las señoritas menores de veinte años?
¿
¿Deben someterse a estas operaciones?
La respuesta es un enfático NO En esta edad el cuerpo aún se
¡
!
encuentra en crecimiento y no hay seguridad de lo que pueda
suceder. La cirugía prematura bien pudiera acarrear serias dificul-
tades a la paciente. La profesión médica es tan firme en esto, que
un editorial de una reciente edición de la muy conservadora revista
British Medical Journal (Revista médica inglesa) decía a los médi-
cos:
"En algunas ocasiones se busca consejo en cuanto a los senos
demasiado grandes o demasiado pequeños de una jovencita, los
cuales constituyen una incomodidad bastante grande para ella. El
insertar medios plásticos encaminados a reducir o a aumentar el
tamaño de los senos debe hacerse raras veces, y acaso nunca,
antes de los veinte años de edad.
"La mayor parte de las anomalías que aparecen en la pubertad
140 La Joven Moderna y el Sexo
se corrigen por sí mismas antes de que la muchacha sea adulta. Si
hay una interferencia quirúrgica antes de esta edad, es imposible
predecir con certeza lo que pueda suceder.
"Antes de practicar este tipo de operaciones debe aguardarse
hasta que la paciente haya alcanzado su estado adulto". 1
Parece que algunas mujeres tienen senos desiguales en ta-
maño y tienden a preocuparse por esto. ¿Significa esto una seria
condición?
Muchas mujeres tienen senos desiguales, lo cual continuará
durante toda su vida. Se trata de una condición común, y general-
mente no es nada serio.
Es increíble cuánto se preocupan las damas por esto. He reci-
bido cartas aun de mujeres ya mayores que se quejan porque esto
podría destruir su matrimonio.
Si un seno crece más rápidamente que el otro en una joven,
debe buscarse el consejo del médico.
Algunas veces puede aparecer un tumor muy raro llamado
fibroadenoma de tipo juvenil. Estos nunca son cancerosos, pero
en ciertas ocasiones se los extirpa si causan desfiguración o au-
mento desproporcionado.
Un consejo final
En general, ¿es mucho que puede marchar mal con el desa-
lo
rrollo de los senos en las adolescentes?
Afortunadamente no. De acuerdo con los expertos, "relativa-
mente pocos desórdenes complican el desarrollo de los senos en la
adolescencia". Los mismos expertos previenen:
"La interferencia con el desarrollo de los senos debe siempre
evitarse, a menos que exista evidencia definida de lesiones patoló-
gicas (o enfermedad)". 2
Entonces ¿qué les diría Ud. a las mujeres jóvenes que aún
e sp e ra n e n a m o ra rs e ?
Después de examinar las varias posibilidades y dar una amplia
explicación de los senos, y de sus causas y razones, me esfuerzo
por colocar las cosas en su perspectiva correcta. Cualquier joven
que menosprecia a una muchacha únicamente porque su figura no
es tal como debe ser según la publicidad, no es digno de ella. Mejor
es que Ud. se separe de él o de cualquier otro parecido a él.
La atracción y las formas no son paralelas en la vida real. Lo
que importa más es la personalidad. Las apariencias no pasan más
allá de la piel; pero la gracia, el encanto, la habilidad para llevarse
La Belleza del Busto 141
bien con las demás personas, de ser interesante, amigable y útil,
son características siempre mucho más importantes.
Esto es lo que realmente vale. Emplee su tiempo en desarrollar
estas características esenciales. Use el espejo, pero hágalo en la
perspectiva correcta; no para mirarse fijamente hora tras hora y
minuto tras minuto las medidas corporales y estudiarlas intermi-
nablemente.
Edúquese a Ud. misma en estas cosas mencionadas, y automá-
ticamente será atractiva, no solamente para los miembros del sexo
opuesto, sino para las demás personas. Llevarse bien con los
demás es una de las cosas esenciales y más gratas en la vida; pero
esto debe practicarse y estudiarse para poder llevarlo a cabo.
Cuando estos puntos sean perfeccionados, ya no le preocupa-
rán mucho a Ud. las medidas de su busto. Su personalidad será
entonces el aspecto brillante y atractivo que la gente buscará en
Ud.
Lo que Ud. es, radicará verdaderamente en esto, y en nada
más.
1. "British Medical Journal" (Revista médica inglesa), Agosto 7, 1971.
2. Ibíd.
13
Una Silueta
Esbelta y Elegante
Ya hemos empleado bastante tiempo en el aspecto de la figura
femenina. ¿Por qué no hablamos ahora en cuanto a otros detalles
del cuerpo?
¿Se refiere Ud. en general al peso excesivo?
Sí. Por supuesto, algunas personas sufren del problema
opuesto: el poco peso. Sin embargo, muchas parecen afligirse más
por el exceso de peso que por la falta de él.
Ud. está en lo correcto. En realidad, el peso excesivo es uno de
los desórdenes cardinales de nuestra opulenta sociedad. Como
todos saben, las naciones del mundo occidental están cavando
lentamente sus tumbas con sus dientes. Con ganancias cada día
más altas, comemos más y hacemos menos ejercicio; compramos
automóviles y aparatos para trabajar menos, y nos convertimos en
seres laxos, predispuestos a morir antes de lo normal.
Mientras que una mitad del mundo opulento muere a causa de
la gula y la otra mitad marcha hacia la muerte en los modernos
sistemas de transporte, inversamente, el resto del mundo rápida-
mente está muriendo de hambre.
¡Hay un desbarajuste total que carece de todo sentido!
La obesidad
Ud. estará de acuerdo en que el peso excesivo se está con vir-
tiendo en una seria amenaza para la salud. ¿Qué significa el
sobrepeso para una persona?
El hecho inmediato es que la persona con sobrepeso (obesa) no
es tan atractiva como la de peso normal.
¡Pero debe haber algo más!
Por supuesto. Clínicamente, la buena apariencia apenas si me-
143
144 La Joven Moderna y el Sexo
rece ser tenida en cuenta. Está bien comprobado que las personas
con sobrepeso son más propensas naturalmente a sufrir una larga
lista de desórdenes físicos. Tienen una tendencia más pronunciada
a las enfermedades del corazón. (En verdad, se cree ahora que el
sobrepeso es una de las cinco causas serias de los males del
corazón en la gente moderna). La gota, los cálculos biliares y la
presión de la sangre son las más comunes.
Las personas con sobrepeso están más expuestas a los acciden-
tes por falta de agilidad. Las capas de grasa alrededor del corazón
impiden que éste haga su trabajo debidamente, sobre todo en los
momentos en que es necesario un trabajo extra. Los órganos
abdominales envueltos en grasa no pueden tampoco hacer su tra-
bajo adecuadamente. La temperatura del cuerpo se trastorna
cuando hay mucha grasa depositada debajo de la piel.
Este es un cuadro lamentable ¿Pero no se refiere esto a las
.
personas adultas antes que a los adolescentes?
En ninguna manera. Las pautas básicas de la vida se establecen
en los primeros años. Aun las menores tendencias de sobrepeso en
la juventud son propensas a prolongarse a medida que pasan los
años. Los hábitos adquiridos en los primeros años persisten. La
rutina no tiende a alterarse únicamente a medida que pasa el
tiempo; al contrario, se acentúa.
Creo que es muy importante para los adolescentes entender
claramente los principios de la alimentación y los peligros inheren-
tes del sobrepeso desde el mismo comienzo. Unicamente en esta
forma podrán mantenerse en guardia para que no caigan víctimas
de esta enfermedad común.
¿Cuál es la causa del sobrepeso?
Hay, sencillamente, una causa básica: ¡comer en exceso! Si
Ud. duda de esto, escuche lo que dicen algunos expertos en dieté-
tica:
"A pesar de la creencia popular, hay solamente una verdadera
causa de la obesidad, a saber, una ingestión mayor de calorías de
las que el cuerpo necesita". Estas son palabras de un experto
1
norteamericano.
Pero para ser imparciales, busquemos la opinión de expertos
europeos. No hace mucho tiempo un editorialista declaró en la
famosa Bristish Medical Journal (Revista médica británica):
"La obesidad es una enfermedad asesina, pero puede preve-
nirse. La gente gorda lo es porque come demasiado. Si sus comidas
se reducen suficientemente, perderán peso.
Una Silueta Esbelta y Elegante 145
"A excepción de los pacientes ocasionales que sufren una
causa específica de obesidad, todas las personas con sobrepeso
comen demasiado para sus necesidades. El remedio es simple-
mente uno solo: ¡deben comer menos!" 2
¿Piensa Ud. que hay ciertos casos en los cuales la gente tiende
al sobrepeso?
Definitivamente sí. Los investigadores saben hace tiempo que
la preocupación hace que la gente coma más. Si no hay una solu-
ción rápida a sus problemas, hallarán solaz en llenar más y más con
alimentos sus estómagos ya sobrecargados. Otros tienden a ingerir
alimentos muy ricos en calorías, pesados y que les satisfacen,
antes que alimentos de bajas calorías.
Esto explica el sobrepeso de la joven que insiste en que heredó
una predisposición al sobrepeso. Indudablemente ha persistido en
comer alimentos de tipo inadecuado, ingiriendo constantemente
los mismos durante toda su vida. (A su debido tiempo sus hijos
sufrirán de sobrepeso y de una apariencia poco agradable).
¿Cucin fácil es adquirir sobrepeso?
¡Demasiado fácil! En verdad, sólo con incrementar la alimenta-
ción diaria en 100 calorías sobre lo que necesita el cuerpo para
llevar adelante sus funciones normales, o sea 700 calorías en una
semana. Esto significa que entrarán en los tejidos del cuerpo 78
gramos extra de grasa. En un año se han acumulado 4.000 gramos,
los cuales equivalen a 4 kilos.
Si pensamos ahora en un término de cinco años, el resultado
será bastante sorprendente. ¡20 kilos de exceso que el organismo
normal difícilmente puede acomodar!
¿A qué equivalen cien calorías en términos de alimentación?
Hay varias maneras sencillas de expresarlo. Pueden equivaler,
por ejemplo, a tres cucharadas pequeñas de mantequilla, o a una
rebanada de pan, o a dos cubitos de chocolate de dos y medio
centímetros, o a una galleta de harina de avena.
Sin embargo, durante la adolescencia debe haber un aumento
gradual en el peso.
Por supuesto que sí; de otra manera no creceríamos y seríamos
anormales. Las variaciones de peso en los adolescentes son bas-
tante notables.
Para dar una estimación amplia de lo que debe ser su peso en
relación con otros, hemos incluido una tabla de pesos al final de
este capítulo. La tabla debe usarse únicamente como una guía
general, y no debe ser tomada como una manera absoluta de
10—O.M.S.
146 La Joven Moderna y el Sexo
calcular el peso exacto que Ud. debe tener. Algunas personas son
delgadas por naturaleza, pero otras son más fornidas; por lo tanto,
algunas tenderán naturalmente a pesar menos y otras a pesar más.
Sin embargo, la correspondencia que recibo testifica que la ma-
yoría de los adolescentes están bien conscientes de su peso: de que
están por encima o por debajo de lo normal.
Cómo perder peso
¿Cuál es su opinión para reducción de peso excesivo?
la
En caso de los adolescentes generalmente no hay necesidad
el
de dietas severas, como sucede con las personas mayores y de
ocupaciones sedentarias; pero se aplican ciertos principios genera-
les. Lo que los jóvenes hacen en los años de su crecimiento
invariablemente se proyectará en su vida adulta; por esta razón
creo que es esencial implantar firmemente ideas correctas en sus
mentes. Por lo tanto, si una adolescente está evidentemente con
sobrepeso, lo único que debe hacer es poner manos a la obra para
reducirlo.
Es para una adolescente comer menos. Probablemente
difícil
sea tan voraz, que la vida consista para ella sólo en comer, pen-
sando en la próxima comida. Debe, por tanto, establecerse un
blanco. Con las muchachas mayores, el aspecto de la belleza es
evidente en sí, y a menudo es suficiente como un incentivo en sí.
La buena salud, sentirse más ágil y despierta, ser más atractiva a
losdemás y la oportunidad de ampliar el número de amigos son los
resultados posibles de tener menos sobrepeso.
Unapérdida gradual de peso debiera ser el objetivo, antes que
alterarabruptamente una dieta rutinaria. Esto último puede dejar a
menudo una sensación de debilidad que no se recomienda. Perder
una libra cada semana produce a menudo resultados satisfactorios.
Después de todo, esta pérdida se hará visible en pocos meses.
¿Qué alimentos deben ingerirse durante un programa de re-
ducción de peso?
Debe haber una reducción en los alimentos con almidón los
cuales tienen altas calorías; pero las comidas deben satisfacer. Las
proteínas se digieren lentamente y permanecen en el estómago un
largo tiempo. Es aconsejable incluir ocasionalmente un huevo al
desayuno; para los vegetarianos, queso, cuajada, carne vegetal o
algún producto de soya al almuerzo, y repetir esto mismo en la
cena. Estos alimentos reemplazan la carne en la dieta.
Las verduras de hojas verdes son de bajas calorías, pero tienen
Una Silueta Esbelta y Elegante 147
en cambio un alto volumen que da una sensación agradable de
satisfacción. Por lo tanto, las ensaladas son un plato excelente en
cualquier régimen de reducción de peso.
Debe tenerse mucho cuidado con las bebidas. Las bebidas
carbonatadas con azúcar son como a propósito para ganar peso.
Por esto debe tomarse agua, o jugo de frutas sin agregarle azúcar.
¿Quisiera Ud. enumerar los tipos de alimentos que debe evitar
una persona que no desea aumentar de peso?
Con mucho gusto. Esta lista debe usarse como una regla gene-
ral.
Alimentos con alto volumen de grasa: mantequilla, queso (ex-
cepto el ya mencionado), chocolate, crema, helados, carne con
grasa, pescado grasoso o enlatado con aceite, alimentos fritos de
cualquier clase, salsas, nueces, pasteles y salsas suculentas para
ensaladas.
Alimentos con carbohidratos excesivos (almidón): pan de
cualquier clase, dulces, tortas, galletas, maíz, productos como
macarrones, espaguetis, etc., panquecas, frutas endulzadas o se-
cas, legumbres como
guisantes y frijoles secos, papas y batatas,
miel, melazas, azúcar yjarabes, budines y postres ricos en azúcar.
Bebidas: Todas las bebidas embotelladas (excepto agua mine-
ral, soda, etc.), inclusive las leches malteadas y con chocolate, las
bebidas carbonatadas de toda clase, las bebidas con helados y
todas las que contengan alcohol.
Esta lista parece incluir todos los alimentos conocidos, ¿ver-
dad?
Realmente no. Si Ud. observa detenidamente la lista encon-
trará que casi no se hace mención de las verduras, excepto de las
batatas. Casi todas las verduras pueden comerse. También se hace
poca mención de los alimentos con elevada proteína. Estos son
esenciales, y la mayoría de los alimentos con proteína contienen
suficiente de los otros ingredientes esenciales de la nutrición, con
los cuales nos proveen, de todas maneras, de suficientes calorías.
Debo destacar que al seguir las listas mencionadas debe em-
plearse sentido común. Por supuesto, será imposible evitar com-
pletamente todas estos alimentos; pero el sentido común es la
mejor regla. El sentido común se aplica tanto a los alimentos que
Ud. toma como a la cantidad que ingiera; y Ud. debe dejar que su
sentido común le diga cuándo debe detenerse.
Antes de que terminemos este tópico, ¿tiene Ud. una regla
práctica de sugestiones en caso de sobrepeso?
.
148 La Joven Moderna y el Sexo
Sí, la tengo. Durante años he estado dando a mis pacientes con
sobrepeso (sin importar la edad) una fórmula sencilla para reducir
efectivamente el peso. Es la siguiente:
¡Evite las papas, el pan y los dulces en todas sus formas y presenta-
ciones!
Esto produce efectos casi mágicos. Si Ud. dedica cinco minu-
tos a meditar en esta regla sencilla, se dará cuenta de cuánto
significa.
¿Cree Ud. que las drogas sirven para perder peso?
Absolutamente no. Las anfetaminas se han recetado amplia-
mente durante años, pero ahora afortunadamente han sido puestas
a un lado en muchos países, lo cual es una medida saludable. Su
efecto adverso y sus peligros superan grandemente cualquier bene-
ficio temporal que puedan haber reportado en la pérdida de peso.
En forma similar están fuera de lugar las drogas que se utilizan para
"quemar el alimento más rápidamente"
¿ Y qué puede recomendar acerca del ejercicio?
Yo creo que una cantidad de ejercicio es esencial para el creci-
miento de la adolescente. Algunos médicos creen que el ejercicio
tiende a aumentar el peso, pues, según afirman, aumenta el apetito,
y la cantidad consiguiente de alimento que se ingiere supera las
calorías que se pierden por causa del ejercicio mismo.
Puede que sea así, pero si se tiene cuidado con la dieta no hay
duda de que el ejercicio causará bien y proporcionará un físico más
agradable. El ejercicio entona el sistema, mantiene firmes los
músculos, fresca y saludable la piel y, en forma óptima, los siste-
mas cardíaco y respiratorio.
Nueva esperanza para los de bajo peso
¿Podríamos dedicarles unos pocos minutos a los de bajo peso?
Por supuesto que sí. Muchas jóvenes se quejan de que sus
problemas en la vida están asociados con este factor. Dicen que a
pesar de todo lo que hacen, no pueden mejorar su peso. He aquí
algunos de los comentarios quejumbrosos que escucho frecuente-
mente:
"Parezco un espantapájaros". "Todos los muchachos dicen
que soy tan delgada como una varilla". "No soy más que un saco
' k
de huesos" .Los vestidos cuelgan de mí como si fuera un gancho
de ropa".
Para comenzar diremos que las que se encuentran por debajo
del peso reglamentario deben hacer lo contrario del buen consejo
Una Silueta Esbelta y Elegante 149
que dimos a las que tienen exceso de peso. Por ejemplo, la alimen-
tación diaria debe aumentarse. La proteína es ideal para estas
personas. Por lo tanto, debe haber un aumento diario considerable
de la misma.
Algunos médicos creen que una deficiencia de vitaminas puede
estar ocurriendo en estas personas, y prescriben una preparación
multivitamínica cada día. Existen en el mercado muchas marcas de
vitaminas. La mayoría son muy buenas, y muchas incluyen tam-
bién minerales extras.
¿Tendría Ud. la bondad de dar un resumen general de la clase
de alimentación diaria que deben ingerir estas personas?
Con mucho gusto. Sugeriré algo útil a continuación:
3 a 4 tazas de leche.
1 taza de crema no concentrada.
1 12 a 168 gr. de proteína: huevos, carne de nueces o algo similar
o un producto a base de soya (carne para los no vegetarianos).
1 huevo dos o tres veces por semana.
1 ración de pan integral.
4 raciones de verduras que incluyen: verduras de hojas verdes
o amarillas, batatas, maíz o frijoles, y otros vegetales.
2 a 3 porciones de frutas (incluyendo un cítrico).
4 cucharaditas o más de mantequilla o margarina fortificada.
Incluyase alimentos de altas calorías para completar los reque-
rimientos diarios del organismo:
Alimentos a base de cereales como macarrones, espaguetis y
arroz; miel, melazas, jarabes, glucosas, salsa para ensaladas; tor-
tas, galletas y pasteles con moderación; helados y budines.
¿Cree Ud. que un examen médico es aconsejable para las
jóvenes con exceso o falta de peso?
Así es. En realidad, muchos médicos aconsejan que cualquiera
que practique una dieta constante debe primero consultar al mé-
dico para un examen físico general. Esto asegurará que la jo ven no
sufre de ningún desorden básico que deba recibir tratamiento. Es
también conveniente consultar la dieta con el médico.
En algunas ocasiones estos principios generales se aplicarán en
forma más exacta de acuerdo a la persona. Esto puede ser algo
mejor bajo ciertas circunstancias.
1. Proudfit and Robinson, Nutrition and Diet Therapy (Nutrición y dieta terapéutica).
2. British Medical Journal (Revista médica británica), octubre 30, 1971.
PESO Y ALTURA PROMED IOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
NIÑOS NIÑAS
Edad Altura Peso Altura Peso
Pies Pulg Cm Lb Kg Pies Pulg Cm. Lb Kg
Al nacer 1 8 50.8 Vh 3,4 1 8 50,8 7 1 /? 3,4
y2 2 2 66,0 1 7 7,7 2 2 66,0 16 7,2
1 2 5 73,6 21 9,5 2 5 73,6 20 9,1
2 2 9 83,8 26 1 1 ,8 2 9 83.8 25 11,3
3 3 91,4 31 14,0 3 91,4 30 13 6
4 3 3 99.0 34 15,4 3 3 99,0 33 1 5,0
5 3 6 106,6 39 17,7 3 5 104,1 38 17,2
6 3 9 114.2 46 20,9 3 8 111,7 45 20,4
7 3 11 1 19,3 51 23,1 3 11 1 19,3 49 22,2
8 4 2 127,0 57 25,9 4 2 127,0 56 25,4
9 4 4 1 32,0 63 28,6 4 4 132,0 62 28,1
10 4 6 137,1 69 31,3 4 6 137,1 69 31,3
11 4 8 142,2 77 34,9 4 8 142,2 77 34,9
12 4 10 147,3 83 37.7 4 10 147,3 66 39,0
13 5 152,4 92 41,7 5 152,4 98 45,5
14 5 2 157,5 107 48,5 5 2 157,5 107 48 5
15* 5 4 162,6 116 52,6 5 3 60
1 115 52,2
16* 5 6 167,6 128 58,0 5 4 162,6 118 53,5
17* 5 7 170.2 134 60.8 5 4 162.6 118 53,5
* El peso varía mucho entre los 15 y 17 años
PESO "IDEAL" PARA ADULTOS A PARTIR DE LOS 25 AÑOS
Peso "ideal" en libras y kilos para MUJERES
Altura
Si desea el peso sin calzado ni ropa,
(con calzado) reste 1 a IV2 kilos (2 ó 3 libras) de los pesos dados
Cuerpo pequeño Cuerpc mediano Cuer )o grande
Pies Plg. Cm. Lb Kg Lb. Kg Lb Kg
5 152,4 105-113 47,6-51,3 112-120 50,8-54,4 119-129 54,0-58,5
5 1 154,9 107-115 48,5-52,2 114-122 51,7-55,3 121-131 54,9-59,4
5 2 157,5 110-118 49,9-53,5 117-125 53,1-56,7 124-135 56,3-61,2
5 3 160.0 113-121 51,3-54,9 120-128 54,4-58,1 127-138 57.6-62.6
5 4 162.6 116-125 52,6-56,7 124-132 56,3-59,9 131-142 59,4-64.4
5 5 165,1 119-128 54,0-58,1 127-135 57,6-61,2 133-145 60,3-65,8
5 6 167,6 123-132 55,8-59,9 130-140 58,9-63,5 138-150 I 62,6-68,0
5 7 170,2 126-136 57,2-61,7 134-144 60,8-65,3 142-154 64,4-69,9
5 8 172,7 129-139 58,5-63,1 137-147 62,2-66,7 145-158 65,8-71,7
5 9 175,3 132-143 60,3-64,9 141-151 64,0-68,5 149-162 67,6-73,5
5 10 177,8 136-147 61,7-66,7 145-155 65,8-70,3 152-166 69,0-75,3
5 11 180.3 139-150 63,1-68,0 148-158 67,1-71,7 155-169 70,3-76,7
6 182,9 141-153 64,0-69,4 151-163 68,5-73,9 160-174 72,6-78,9
Altura Peso "ideal" en libras y kilos para HOMBRES
(con calzado) Si desea el peso sin calzado ni ropa, reste 2V2 a 3 kilos (5 a 6 libras)
Cuerpo pequeño Cuerpí ) mediano Cuer do grande
Pies Plg Cm Lb. Kg Lb Kg Lb Kg
5 2 157,5 116-125 52,6-56.7 124-133 56,3-60 3 131-142 59,4-64,4
5 3 160.0 119-128 54,0-58,1 127-136 57,6-61,7 133-144 60,3-65,3
5 4 162,6 122-132 55,3-59,9 130-140 58,9-63,5 137-149 62,1-67,6
5 5 165,1 126-136 57,1-61,7 134-144 60,8-65,3 141-153 63,9-69,4
5 6 167,6 129-139 58,5-63,1 137-147 62,2-66,7 145-157 65,8-71,2
5 7 170,2 133-143 60,3-64,9 141-151 64,0-68,5 149-162 67,6-73.5
5 8 172,7 136-147 61,7-66,7 145-156 65.8-70,8 153-166 69,4-75.3
5 9 175,3 140-151 63,5-68,5 149-160 67.6-72,6 157-170 71,2-77.1
5 10 177,8 144-155 65,3-70,3 153-164 69,4-74,4 161-175 73.0-79,4
5 11 180,3 148-159 67,1-72,1 157-168 71.2-76,2 165-180 74,8-81,7
6 182,9 152-164 69,0-74,4 161-173 73,0-78,5 169-185 76,7-83.9
6 2 185,4 157-169 71,2-76,7 166-178 75,3-80,7 174-190 78,9-86,2
6 1 188,0 163-175 73,9-79,4 171-184 77,6-83.5 179-196 81,2-88,9
6 3 190,5 168-180 76.2-81.7 176-189 79,8-85,7 184-202 83,5-91,6
14
Cómo Hacerse
Querer por la Gente
¿Cuál piensa Ud. que es la cosa más importante del mundo?
Esta es una pregunta muy abarcante. Podría comprender cual-
quier cosa o todas las cosas. Hay cientos de "cosas más importan-
tes" en la vida. Esto depende de lo que Ud. tenga en mente.
Bueno, enfóquelo desde el punto de vista de la felicidad y el
contentamiento.
Pienso que su pregunta encierra probablemente su respuesta.
El contentamiento, la felicidad y la paz mental son tremendamente
importantes. Quizá forme esto en sí mismo el aspecto más grande
de la vida. Hay muchas, muchas personas infelices, perpetua-
mente insatisfechas, melancólicas y llenas de frustraciones.
¿Cómo podremos ser felices y alegres, y adquirir paz interior?
Estoy bien seguro de que no hay una simple regla para alcanzar
lo que me pide. Creo que es más bien una combinación de muchos
y diferentes pensamientos. Por ejemplo, disfrutar de buena salud
es muy importante para mantenerse mentalmente bien. A su vez,
esto nos ayudará a adquirir la paz interior y la felicidad.
El recordar los principios sencillos de vivir también ayuda. Yo
creo en "la regla de oro" de Jesús (S. Mateo 7: 12). Si hacemos a
otros las cosas que nos gustaría que ellos hicieran con nosotros,
esto nos proporcionaría una recompensa fenomenal, y jugaría un
papel importante en mantenernos felices y contentos. El pensar en
otros y en sus necesidades antes que en nosotros mismos, es un
ingrediente esencial de la felicidad. Cuanto más nos concentramos
en nosotros mismos, tanto más inevitablemente nos convertimos
en egoístas. Estoy seguro de que esta conducta hará muy poco por
nosotros en el panorama general de nuestra vida.
¿ Y qué puede decirme acerca de los amigos?
151
152 La Joven Moderna y el Sexo
¡Oh, éste es un asunto muy importante! En realidad, tener
muchos amigos es uno de los goces supremos de la vida. ¿Qué
podría ser peor que no tener alguien a quién amar o por quién
preocuparse? ¿Puede Ud. imaginarse una cosa más desoladora?
¿Piensa Ud. que es importante que la juventud escoja bien la
oc upación correcta para su vida?
pienso. Pero esto, a menudo es más fácil decirlo que
Sí, así lo
hacerlo. Nohay nada tan agradable como un "trabajo satisfacto-
rio". Un trabajo que satisface significa que cuando Ud. trabaja
realmente está jugando. El trabajo y el descanso se constituyen en
sinónimos. No hay nada más vitalizante que disfrutar con la ma-
nera en la cual se gastan las horas de trabajo y de descanso. Si unas
y otras se encuentran virtualmente al mismo nivel, mucho mejor.
Pero estoy seguro de que Ud. tiene algo en mente, ajuzgar por
las preguntas que me hace.
Me gustaría tomar unas pocas facetas y examinarlas en deta-
lle, aunque no en forma exhaustiva; pero quizás algunas reglas
generales puedan ser útiles para dar a nuestras lectoras unos
pocos puntos interesantes en que pensar.
Esto me parece perfectamente razonable. ¿Por dónde comen-
zamos?
Ud. acaba de mencionar el tema de las amistades. Tomemos la
palabra en el más amplio sentido: amigos en general, y no amigos
especiales en forma particular. Básicamente, ¿qué hacer para
caerle bien a la gente?
Yo pienso que todos nos esforzamos para alcanzarlo, ya sea
que lo logremos o no. Todos sentimos una necesidad inherente de
relacionarnos íntimamente con otros seres humanos.
¿Posee alguna fórmula aceptable para lograr que los demás lo
quieran a uno?
No hay ningún sistema sin excepciones, rígido; mejor dicho,
hay únicamente ideas generales. Algunas de éstas pudieran pre-
sentarse en la siguiente forma:
1. Ser servicial
No
hay nada más agradable que tener cerca a alguien que está
listopara ayudarnos, ayuda que adquiere mayor importancia
cuando estamos en necesidad. Por supuesto, esto puede variar de
acuerdo al tiempo como también a las circunstancias de uno y otro;
pero si Ud. está lista para ayudar a otros, nunca dejará de tener
amigos, aunque muy pronto se dará cuenta de que nunca faltan
.
154 La Joven Moderna y el Sexo
personas despreciables que tratan de sacar ventaja. Pero en líneas
generales, estamanera le ayudará a conseguir más amigos verda-
deros que aquellos falsos que sólo buscan beneficios tangibles.
A su debido tiempo las cosas de la vida girarán alrededor de Ud. Y
un día (a menudo cuando menos lo espere) llegará alguien que le
ayudará.
2. Consideración
El mundo, en general, está demasiado ocupado pensando en sí
mismo (entregado a sus preocupaciones y perplejidades) para ocu-
parse mucho o poco de los demás. Pero si Ud. se toma el tiempo y
hace el esfuerzo para pensar un poquito nada más en otras perso-
nas, puede tener la seguridad de una superabundancia de amista-
des firmes y duraderas.
La gente considerada generalmente está buscando personas
útiles. Ambas marchan mano a mano. Piense primero en las otras
personas: ¡ HAGALO
Aun cuando Ud. pueda encontrar dificulta-
!
des al comienzo, no hay nada mentalmente más agradable y que dé
mejores dividendos que tal conducta.
3. El punto de vista de los demás
Hay muchas personas en el mundo que siempre tienen razón.
Es triste decirlo, pero cuanto más viejos nos ponemos, más ciegos
somos a menudo, para aceptar el punto de vista de otros. ¡Y cuán
errados podemos estar no pocas veces!
Póngase en el lugar de la otra persona tanto como le sea posible
Contemple las situaciones y las circunstancias desde esta posición
ajena. Esto arrojará una luz completamente diferente sobre deter-
minadas circunstancias. A menudo le dará la respuesta a una serie
de preguntas que Ud. tenía en mente acerca de una persona.
Quizás a Ud. no le guste cierta persona hasta que descubre que ella
o él tiene muchos problemas, y por lo tanto muy buenas razones
para actuar como lo hace.
Debemos cultivar [a simpatía. La simpatía nos capacita para
aceptar a otros, comprender sus necesidades, penetrar en sus
sentimientos y entender sus dificultades y experiencias. Si Ud.
estádispuesta a simpatizar con los otros y a serconsideradacon los
sentimientos de ellos, esto le proporcionará un mundo de amigos.
Puedo asegurarle que este pequeño sacrificio suyo la remunerará
con nuevos y verdaderos amigos más que cualquier otro esfuerzo
que haga.
Cómo Hacerse Querer por la Gente 155
4. Jovialidad
¿Le gusta a Ud. asociarse con personas que continuamente
están serias o que hablan con voz áspera? Yo preferiría apartarme
de ellas. Muchas personas en ninguna circunstancia pueden ser o
parecer amables. ¿Ha observado cuántos amigos hacen tales per-
sonas? No es muy difícil contarlos, porque tienen muy pocos.
Como actúan de semejante manera no están en condiciones de
ganar amigos.
La felicidad y la alegría proporcionan felicidad y alegría. Es
muy interesante notar que si Ud. habla a una persona áspera, y
trata realmente de ser amable, esa persona llegará a responder
favorablemente. Este será para Ud. un pasatiempo interesante y
satisfactorio si dispone de tiempo y paciencia para practicarlo.
Ganar la partida sobre un malhumorado aguafiestas puede ser
realmente una experiencia mental muy edificante. He hecho esto
en numerosas ocasiones. En realidad, en mi trabajo tal proceder
hace la vida (y el tratamiento, por supuesto) mucho más sencillo y
eficiente. Nunca he fracasado en ayudar mentalmente a una per-
sona. Finalmente sonríe y comienza a actuar como un ser humano
feliz, aunque haya estado pensando que el mundo terminaría ma-
ñana.
5. Simpatía
La simpatía no es únicamente para los funerales. Es un ingre-
diente esencial en la obra de ganar amigos, y debe ser manifestada
en nuestras relaciones de cada día. Si Ud. es capaz de manifestar
genuina simpatía con los que tienen problemas, puede estar segura
de tener más amigos de los que puede cultivar.
Repetimos: el mundo está lleno de egoístas que sólo se preocu-
pan por ellos nada más. Hallar a una persona comprensiva y que
simpatiza con otros es algo raro en este mundo. Hay muchas
ocasiones en las cuales Ud. puede manifestar este lado humano de
su carácter. Si lo hace, será gratamente recompensada. La misma
persona que necesita un poco de comprensión y la recibe, estará
dispuesta a pagar con la misma moneda cuando las circunstancias
den un vuelco total y Ud. misma se encuentre en una posición en la
cual necesita un poco de ternura y comprensión.
6. Interés
Interesarse en otros es una de las maneras más satisfactorias y
completas de descubrir amigos.
156 La Joven Moderna y el Sexo
Muchas personas están tan inmersas en su pequeño y propio
mundo que no tienen tiempo para relacionarse con otros. Fíjese en
su círculo de amigos. ¡Prácticamente no existen!
Demostrar interés en otros tiene la virtud de proporcionarnos
ricos dividendos en el banco de la vida. No únicamente se forma
Ud. un amplio círculo de verdaderos amigos, sino que a su debido
tiempo descubrirá que sus amigos tienen a su vez verdadero interés
también en Ud. No hay nada más agradable que tener a alguien que
sienta interés genuino en nosotros y en nuestras actividades, cua-
lesquiera ellas sean, y por humildes que sean.
7. Los sentimientos ajenos
Estar conscientes de los sentimientos de otras personas es una
forma segura de atraer amigos y hacerse más popular.
Observe su círculo de condiscípulos. Algunos sienten una deli-
cia diabólica en hacer que otras personas se sientan pequeñas y
confundidas, siempre y cuando quiera que se les presenta la opor-
tunidad; oportunidades que, por supuesto, son ilimitadas para este
tipo de personas detestables. Los profesionales en esta ocupación
pueden volver contra una persona casi cualquier incidente desa-
gradable de su vida y hacer que la misma se avergüence y desee que
el cielo le caiga encima; pero los que practican la verdadera amis-
tad harán exactamente lo opuesto.
Siempre habrá una forma evidente para confundir al amigo (o al
enemigo), pero el amigo verdadero corregirá esta situación ele-
vando la moral y el espíritu de la persona que se encamina hacia el
desastre.
8. Comparta un poquito; dé un poquito
La persona que experimenta más necesidad de todo es la más
lista para compartir un poquito y dar un poquito, no importa
realmente qué sea; puede ser su tiempo o quizás algo de su capaci-
dad; tal vez sea un libro que alguien necesita o un poco de afecto.
Tengo numerosas personas de edad bajo mi cuidado. Nada
proporciona a estos ancianos mayor gozo que el hecho de que yo (u
otro) me detenga y pase algún tiempo con ellos.
Quizá no haya mucho de qué hablar (tal vez sólo sea de cosas
pequeñas); el hecho es que sienten un gozo intenso de que alguien
se detenga a hablar con ellos cuando todo el mundo pasa de largo.
Pero esta necesidad no la sienten sólo las personas ancianas; se
aplica a todos los seres humanos, con prescindencia de su edad.
Cómo Hacerse Querer por la Gente 157
El compartir es algo grandioso. Los que comparten en abun-
dancia ganan en abundancia, no sólo con la acumulación inmediata
de amigos, sino también frecuentemente en otras formas. A su
debido tiempo, cuando Ud. necesite algo desesperadamente, sin
falta habrá alguien cerca que estará dispuesto a pagar con la misma
moneda que Ud. utilizó. Esto es ciertamente digno de recordar.
9.Buena voluntad
¿Ha pedido Ud. alguna vez a alguien que haga algo, y esa
persona ha manifestado desagrado? ¿Cómo recibió Ud. esta acti-
tud?
¿Y qué decir de una actitud totalmente contraria? ¿Manifiesta
Ud. desagrado y desaprobación cuando ciertas tareas le son enco-
mendadas?
La buena voluntad, la prontitud, es uno de los más grandes
atributos en este mundo. Proporciona amigos más rápidamente
que cualquier otro procedimiento. ¿Por qué no recordar constan-
temente esto? Pruébelo como un experimento si es que Ud. duda
de mi palabra.
10. "La regla de oro"
La fórmula por excelencia para ganar amigos es, repito, "la
regla de oro" de Jesús. Aquí se sintetiza el concepto entero de
vivir, de ganar amigos, de estar en paz con el mundo y con todo el
género humano:
"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan
con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es
la ley y los profetas" (S. Mateo 7: 12).
No importa cómo Ud. siempre significa lo mismo. Lo
la repita,
esencial, por supuesto, es tratar de ponerla en práctica cada día, no
por uno o dos días, sino en forma continua, sin interrupción. No
hay duda de que esta enseñanza le dará dividendos grandes y
enormes a todo el que la practique. Lo que Ud. ponga en la vida de
otros inevitablemente volverá a la suya, no una, ni dos, sino
¡cientos de veces!
¡Créalo: esto es completamente cierto!
15
Un Capítulo Vital
Cómo desarrollar serenidad y conñanza propia
Cómo aumentar la capacidad
Cómo cultivar el arte de la conversación
Cómo resolver problemas
Cómo pasar los exámenes
Cómo tener éxito
¿Cómo puede una persona desarrollar confianza propia?
Para algunos es algo sencillo. Hay personas tan extrovertidas
en su relación con los demás que su conducta produce desagrado.
Y viceversa: otros nacen con una naturaleza introspectiva y hui-
diza. Parecen carecer de dirección y autocontrol, son tímidos, se
alejan; se confunden fácilmente, y encuentran difícil expresarse y
asociarse con otros. Quizá a Ud. le interesa saber que hay siempre
muchas más personas de esta última clase que de la primera.
¿La anima esto un poquito si Ud. pertenece al numeroso grupo
de personas azotadas por la falta de autoconfianza?
Creo que hay unas pocas y sencillas reglas para que las perso-
nas en esta segunda categoría mejoren su conducta hasta el punto
de que puedan desarrollar la necesaria autoconfianza. Por su-
puesto, ésta no es la única recompensa final. Una vez que ésta se
ha logrado, todas las otras cosas que vienen por añadidura son de
valor incalculable.
¿Qué quiere decir Ud. con esto?
Una persona que tiene confianza en sí misma posee además
otras virtudes. Y en el caso particular de la joven, con toda seguri-
dad ella es equilibrada en todo momento, e invariablemente tiene
159
160 La Joven Moderna y el Sexo
buenas maneras y está llena de vitalidad.
Una joven con confianza en sí misma tiende a desarrollar
también otros talentos. En realidad, a menudo parece no tener fin
el número y variedad de talentos que una señorita puede desarro-
llar paso a paso. Con el tiempo esta joven desarrollará el arte de la
conversación, lo cual la hará más atractiva y una anfitriona más
amigable. Gustará encontrarse con otros, y desarrollará su propia
personalidad agradable e individual que será más y más agradable
para un círculo creciente de personas; por lo que tenderá a ganar
más y más amigos. Esto, como ya hemos visto, es una de las cosas
más satisfactorias que este mundo pueda ofrecer.
¿Cuáles son los pasos iniciales para aquirir confianza propia?
Según mi manera de pensar, hay dos soluciones o respuestas
para esta pregunta. Afortunadamente, con un poquito de práctica
la mayoría de las personas (de cualquier edad) pueden desarrollar
la conducta adecuada, no importa la situación de la persona o lo
que ésta piense de sí misma.
Primer paso
¿Cuál es el primer paso?
¡FIJESE UN BLANCO!
Esto puede parecer tan simple que Ud. probablemente diga:
"Es una pérdida de tiempo". Pero le aseguro que nada está más
lejos de la verdad. Por un "blanco" no quiero decir una simple
resolución, sino una serie de blancos para alcanzar una meta.
Es importante que el primer blanco u objetivo sea relativa-
mente fácil y sencillo. Puede ser que Ud. haya sido invitada a una
fiesta. En las fiestas Ud. invariablemente es tímida y tiende a
esconderse, sencillamente porque no conoce muy bien a ninguno.
Bien, la próxima vez que sea invitada a alguna parte, su "blanco"
para esta ocasión debe ser mezclarse, juntarse con los demás.
Decida en su mente que lo hará esa noche. Resuelva que va a
hablar a toda persona presente. Durante la semana o los días que
precedan a la fiesta o reunión haga una lista de las cosas de las
cuales Ud. hablará. Repásela cada día hasta que tenga un reperto-
rio de posibles temas bien nítidos y claros en su mente.
Examine los periódicos cada día; mire televisión por unos
momentos; sintonice la radio. Abra sus ojos y sus oídos a los temas
del día. Finalmente, cuando la fiesta llegue, en vez de estar o
sentirse atascada y lejos de los demás, ponga manos a la obra:
apunte hacia su blanco hablando a las personas presentes.
Un Capítulo Vital 161
Poco a poco, a medida que lo hace, "entrará en onda". A
medida que irradie sus propias opiniones y personalidad, otros se
interesarán y le retribuirán lo que Ud. les está dando. Esta con-
ducta no sólo le proporcionará un tiempo agradable, sino que con
toda probabilidad le dará más amigos de lo que Ud. soñó. Y algo
más importante aún, ¡Ud. habrá alcanzado el blanco número uno!
¿Qué sucede después?
Ahora es el momento de apuntar al blanco número dos, el cual
puede ser una tarea escolar, pasar un examen difícil, buscar un
trabajo, tratar de conocer a una persona determinada. Lo impor-
tante es fijarse un blanco definido y alcanzable, y luego desarrollar
la forma y el método de conquistarlo.
En un tiempo muy corto Ud. hallará que su vida está tachonada
de blancos. Llegará a ser un asunto rutinario. Cada día tendrá su
blanco o blancos definidos. En realidad, a menudo puede haber
más de uno para el día. Debe haber otros blancos para la semana,
para el mes, para el año. Finalmente Ud. hallará que son blancos
para toda la vida.
Pero sus blancos alcanzados deben convertirse en piedras mi-
liares,en hitos. Si deja que la derrota, el pesimismo y el desaliento
tomen posesión de Ud., entonces sus piedras miliares se converti-
rán en cargas de piedra. Esto, por supuesto, nunca debe suceder.
Entre tanto que Ud. conquista sus blancos de cada hora, de
cada día, de cada semana, de cada mes y de cada año, sus senti-
mientos de confianza propia llegarán a echar raíz más firme; y
antes de que se dé cuenta, los sentimientos antiguos de inseguridad
y falta de confianza se habrán desvanecido completamente. De
seguro que volverán de vez en cuando; esto es normal. Pero si
regresan tocando a su puerta, arrójelos fuera inmediatamente. ¡Y
cuanto más rápido, mejor!
¡Blancos, blancos y más blancos es la consigna! ¡Y la conquista
por excelencia debe ser alcanzar todos estos blancos!
Segundo paso
¿Cuál es el segundo paso?
¡PIENSE POSITIVAMENTE!
Este paso está íntimamente relacionado con el primero.
Cuando Ud. se propone un blanco, debe estar convencida de que lo
alcanzará. Por esta razón, especialmente en las primeras etapas,
asegúrese de que sus blancos no sean demasiado difíciles de alcan-
zar o que requieran mucho tiempo. Es mejor tener una serie de
11—J.M.S.
162 La Joven Moderna y el Sexo
blancos pequeños, fácilmente alcanzables, y no uno muy difícil de
conquistar.
La conquista añade entusiasmo y desarrolla la confianza, la
cual a su vez dará una capacidad inherente para alcanzar el
le
próximo blanco, el cual debe ser un poco más alto que el anterior.
Dígase a Ud. misma que puede alcanzarlo, que tiene voluntad, que
está llena de confianza y determinación. Si realmente cree en Ud.
misma y en su habilidad para conseguir las cosas, nada en este
mundo podrá detenerla.
Todos tenemos un cerebro. Y este cerebro consiste en dos
partes importantes:
Primera: Nuestra mente tiene una parte consciente. Esta es la
parte mediante la cual ejecutamos nuestros deberes diarios; es la
parte que nos da plena conciencia de lo que sucede en nosotros. De
hecho, vivimos y actuamos hora tras hora y día tras día en virtud de
esta parte consciente.
Segunda: La mente tiene también otra región quizá tan impor-
tante, o aún más: la parte subconsciente. Es un sector vital de
nuestro sistema nervioso. En realidad, muchos creen que ésta es
más básica aún que la parte consciente. Esta parte inconsciente no
sólo controla automáticamente todas las funciones de nuestro
cuerpo, sino que es el almacén o memoria de todo el sistema. Se
trata nada menos que de una computadora. En este lugar, millones
y millones de datos son almacenados en los bancos de nuestra
memoria. A menudo estamos completamente inconscientes de
ellos, lo cual hasta cierto punto carece de importancia.
A semejanza de las computadoras electrónicas, las computado-
ras humanas tienen una cosa vital en común: solamente guardan (y
recuerdan cuando se les pide que lo hagan) los datos con los cuales
se las alimenta. Esto puede que no parezca muy importante, pero
será sólo hasta que Ud. lo vea en una forma un poquito más
detallada. Cuantos más datos "positivos" Ud. ponga en su compu-
tadora, tanto más saldrán datos "positivos" cuando las necesida-
des lo requieran. Ponga datos negativos en su cerebro, y eso mismo
recibirá como respuesta. ¡Se ha dado cuenta de lo que esto signi-
fica!
Esto quiere decir, entonces, que si Ud. se mantiene diciéndole
a la computadora de su sistema orgánico que está determinada a
triunfar en la vida o a alcanzar cualquier blanco particular pro-
puesto, sin duda triunfará, porque Ud. está programada para
triunfar.
Un Capítulo Vital 163
Correcto. Por supuesto, las personas sensatas proseguirán y
harán todo esfuerzo adicional para alcanzar sus blancos. Si necesi-
tan estudio o trabajo adicional, lo harán. Esto equivale a alimentar
las reservas de su memoria y a afirmarse en el camino del éxito.
¿Falso? ¿Estoy hablando sólo por hablar? ¡En ninguna manera!
He visto actuar el sistema en tantas ocasiones que nada me con-
vencería de lo contrario. ¿Por qué no lo prueba en seguida y ve los
resultados por Ud. misma? Es increíble la forma en que el éxito y la
realización llegarán a su vida. En verdad, me atrevería a decirle
que no puede fracasar una vez que se haya autocon vencido total-
mente de que este sistema es para Ud.
¿Realmente quiere Ud. decir lo que dice?
¡Exactamente! ¡El fracaso llega a ser algo imposible! Este
sistema trabaja realmente en la adquisición del autocontrol, tema
con el que empezamos. Por esta razón, simplemente es ¡formida-
ble! Pero también funciona con igual éxito en casi cualquier otra
fase de la vida que Ud. se proponga.
Puede aplicarse a la ganancia de más amigos. Puede usarse para
ayudarse Ud. misma en el arte de la conversación, a ser una gran
estudiante, a pasar los exámenes, a encontrar un amigo o amistad
especial, a desarrollar sus capacidades a fin de escoger la profesión
correcta para su vida. El sistema es excelente: ¡cultívelo!
Pero también hay otro aspecto importante...
¿Cuál?
¡Comenzar! Nadie podría obligarla a usar este sistema. Es un
asunto totalmente voluntario. Depende de Ud. Mi consejo es que
comience ahora mismo, ¡hoy! No hay tiempo mejor que el pre-
sente. No lo deje para mañana. Mañana nunca llega, porque
cuando llega ya es "hoy", y el "mañana" esperado pronto ya es
"ayer". ¿Por qué no comenzar en este mismo momento a fijarse
una serie de blancos, diciéndose con confianza que Ud. va a
triunfar?
Busque papel y lápiz ahora mismo. Me detendré durante diez
segundos mientras Ud. lo hace.
Algo que Ud. debe hacer
Los diez segundos terminaron. ¿Me está hablando Ud. a mío a
nuestras lectoras? ¿O está Ud. hablándonos a ambos?
Le estoy hablando a Ud. y a las lectoras.
¿Ya tiene papel y lápiz en sus manos? Ahora escriba su primer
blanco o propósito.
164 La Joven Moderna y el Sexo
Este blanco en lo que a mí toca, no tiene importancia; pero sí la
tendrá para Ud. si es algo que la ha estado preocupando última-
mente; preferiblemente algo con lo cual haya experimentado difi-
cultad, pero no mucha. Recuerde que éste es el blanco número
uno. Hágalo fácil, llevadero. ¿Ya lo escribió?
Sí.
Ahora dígase a Ud. misma que intentará alcanzar este blanco.
Que nada en este mundo le impedirá alcanzarlo en un tiempo
razonable.
A continuación escriba algunos métodos o maneras con los
cuales Ud. alcanzará su blanco.
Escríbalos en lista, uno tras otro. Pero hágalo ahora misino.
¿Se da cuenta cuán fácil es, una vez que ha comenzado?
Ud. debe leer y releer esta lista varias veces al día. Cada vez
que lo haga, dígase a Ud. misma de nuevo que está determinada a
tener éxito en alcanzar este blanco, sea como fuere.
Su pensamiento positivo garantizará su éxito.
Cuando se acueste lea de nuevo la lista, y mientras se duerme,
todos los detalles de la misma invadirán lentamente su subcons-
ciente. Enmañana cuando se levante estará admirada de la
la
cantidad de detalles que le son más claros, con lo cual parece tener
una respuesta instantánea que antes no había considerado. Desde
luego que esto le ayudará a alcanzar su blanco propuesto. ¿Ha
captado Ud. ya la idea general involucrada?
Pienso que sí.
Un último consejo
Hay otro aspecto que tiene una importancia tremenda para
reforzar este método de alcanzar el éxito. Lo he dajado para lo
último, no porque tenga menos importancia sino, por el contrario,
porque siento que es el más importante.
En cualquier sistema como el que nos ocupa, invariablemente
Ud. alcanzará un éxito más grande, satisfactorio y rápido si busca
confiadamente la ayuda de Dios. La oración no es una práctica
antigua y pasada de moda. Los ricos, los famosos y los que tienen
éxito, regularmente la utilizan.
Es mucho mejor y agradable tener un Ayudador que marchar
solos con nuestras dificultades. ¿Y qué mejor Amigo y Compañero
que Dios?
Preséntele breve pero intensamente sus propósitos, sus espe-
ranzas, sus temores y sus ambiciones. Pídale que le ayude, que le
Un Capítulo Vital 165
dé valor y determinación, y puedo garantizarle absolutamente que
Ud. triunfará en una forma más rápida de lo que se haya imaginado.
Por supuesto, cuando esto suceda no olvide dar a Dios las
gracias sinceras. Estoy seguro de que Dios apreciará su agradeci-
miento mucho mejor de lo que lo hacen los seres humanos. Dios
desea — —
como todos nosotros ser recordado.
16
Las Drogas y las
Adolescentes
Es un hecho bien conocido que cada día más y más adolescen-
tes participan en el consumo de drogas. Pero, ¿cuan extendido se
halla este hábito?
De acuerdo a los expertos que emplean su tiempo en recoger
datos y elaborar estadísticas, "una tercera parte de todas las
escuelas de los Estados Unidos tienen un 'serio' problema de
drogas". 1
En "por lo menos 50 por ciento de los estudiantes de
Australia,
12 a 16 años están bien informados de las drogas y su consumo, de
los estimulantes y todos los detalles relacionados con los mis-
mos". 1
¿Y cómo se envician los jóvenes con las drogas?
Es muy fácil, pues las drogas se encuentran en todas partes.
Tarde o temprano se ofrecerán drogas, en cualquiera de sus for-
mas, a la inmensa mayoría de los adolescentes.
¿Y cómo funciona este "comercio" ?
Comúnmente funciona en la siguiente forma: alguien se apro-
xima a Ud., y probablemente sea un compañero de escuela.
—
¡Mira esto —
le dirá su condiscípulo —
conseguí algunas
;
cápsulas! (Luego muestra con evidente orgullo algunas tabletas o
cápsulas de colores llamativos.)
—
¿Qué te parece si tomas una? Yo lo hice, y me hizo sentir
como nunca. ¡Te sentirás elevada! ¡Hará que te sientas grande!
¡No te hará ningún daño! ¡Fíjate en mí! ¡Estoy muy bien! ¡Tú me
conoces! ¡Yo soy tu amigo! ¡Vamos, prueba una! ¡Yo puedo con-
seguir más después! ¡No habrá problemas de ninguna clase!
Es algo muy simple. O puede ser que alguien se le acerque en
una fiesta, en la calle, en la playa, en una piscina o alberca, en un
166
Las Drogas y las Adolescentes 167
transporte público, en un picnic o en un evento deportivo. Siempre
habrá la misma línea general de conversación: ¡cápsulas, tabletas,
o quizás... una inyección!
Siempre habrá conversación acerca de "hacerlo sentir maravi-
llosamente bien, capaz de estudiar mejor, pensar más claramente y
sentir una sensación maravillosa". Los argumentos resultan muy
convincentes.
¿Cuál es la mejor defensa cuando la presunta víctima es ataca-
da?
Las jóvenes sensatas inmediatamente sentirán sospecha. Las
drogas constituyen un experimento siniestro. Una vez que se ha
dado el primer paso, éste inevitablemente llevará a otro y luego a
otro más, en descenso vertiginoso. Los que han visto a incontables
personas llegar al fondo del abismo aconsejan que hay que tener un
cuidado extremo.
Los adolescentes de ambos sexos deben oponerse a cualquier
acercamiento sospechoso o a la "amistad" de una persona desco-
nocida. Bajo NINGUNA CIRCUNSTANCIA acepte pildoras,
cápsulas o inyecciones, de ninguna persona.
Si se le presenta tal situación, apártese; no se detenga a hablar.
Aléjese. No olvide tomar estas medidas que le estoy aconsejando.
¿Cuáles son las drogas que más se ofrecen a los jóvenes?
Esto varía enormemente. Depende de la ciudad o país. Tam-
bién depende de las drogas de que se disponga en un lugar y
momento específicos. Las anfetaminas son aún bastante popula-
res. En muchos países éstas no han sido totalmente desterradas.
Las anfetaminas fueron recetadas por muchos años a las perso-
nas que necesitaban perder peso, pues reducen el apetito; pero se
desconoce aún cuántas personas se habituaron a esta droga me-
diante este proceso de recetas.
Los barbitúricos se usan en medicina como calmantes de los
nervios. A menudo son ofrecidos por los vendedores de drogas,
pero no son muy populares.
¿Y la marihuana?
La marihuana es muy popular. Hoy se encuentra práctica-
mente en primer lugar. Se le dan muchos nombres populares:
"hierba" y "pito" son dos de los más comunes.
El hachís es una resina clara que se extrae de la planta Cannabis
sativa, pero que tiene, según se afirma, una potencia diez veces
mayor que la marihuana. A los miembros de una secta de malhe-
chores musulmanes del siglo XIII, adictos a la intoxicación con
16S La Joven Moderna y el Sexo
"hachís", se los llamaba "hashishin". Se cree que éste es el origen
de la palabra asesino. Anteriormente se pensaba que el adicto a
esta droga sentía un intenso deseo de asesinar. Esto no es cierto;
sinembargo, el nombre aún persiste.
La marihuana proviene de una planta que crece generosamente
en muchas tierras. En los países occidentales la mayor parte de la
marihuana se vende ilegalmente. Se distribuye en forma amplia, y
es fácil de obtener.
Se cree que la marihuana no produce vicio o dependencia
física, y por esta razón se ha hablado mucho en estos últimos años
en cuanto a su posible legalización. Sin embargo produce depen-
dencia psicológica y daña el organismo.
La marihuana no tiene uso terapéutico en la medicina moderna.
Contiene una variedad de propiedades comunes a los estimulantes,
los sedativos, los tranquilizantes, los alucinógenos y los narcóti-
cos. Su efecto sobre los conductores de automóviles señala sus
efectos nocivos. Estos son muy similares a los que se han encon-
trado en los choferes cuando han consumido alcohol en forma
moderada.
Los efectos subjetivos, como la alteración del tiempo (parece
más largo), la percepción espacial, la euforia, el relajamiento, una
sensación de bienestar y ausencia de inhibición, embotamiento de
la atención, fragmentación del pensamiento, alteración de la iden-
tidad propia, la risa exagerada y el creciente sentimiento de creerse
un artista muy hábil revelan algo de la potencia de esta droga.
Los expertos están convencidos de que la "Cannabis sativa (o
marihuana) es una droga potente que tiene, como el alcohol, sufi-
ciente poder para alterar la conducta, el juicio y la coordinación de
los movimientos". Otras autoridades en la materia están total-
mente convencidas de que Va." Cannabis es una droga peligrosa". 2
Otro factor muy llamativo, por supuesto, es que fumar una
droga es algo tan simple, tan fácil. Como no se trata de inyectarse
algo directamente en las venas, se cree que el fumar marihuana no
es nada serio.
— —
Uno de los mayores peligros y temores con la marihuana es
que sus efectos tardíos, pero seguros, son aún bastante desconoci-
dos. Muchos expertos creen que podría haber serias consecuen-
cias. Unicamente el tiempo revelará la realidad.
¿ Y que puede decirnos del LSD?
El LSD (lysergic acid diethylamide: dietilamina del ácido lisér-
gico) es un producto químico potente preparado por un investiga-
Las Drogas y las Adolescentes 169
dor suizo que buscaba una nueva medicina para los dolores de
cabeza producidos por la jaqueca. Este investigador creyó haber
descubierto un genio, y así fue: pero fue un genio maléfico.
El LSD es una droga extremadamente potente que da una
imagen distorsionada del mundo exterior; pero su uso está muy
difundido. Se obtiene fácilmente.
"Drogas fuertes"
¿ Y qué puede decirnos sobre las llamadas "drogas fuertes"
Estas son realmente "superpeligrosas". Incluyen los narcóti-
cos.
El peligro mayor es que el organismo experimenta rápidamente
una dependencia completa de ellas; y si la víctima decide inte-
rrumpir su uso, sufre de "síntomas" muy intensos, terribles en
extremo. Por esta razón las personas enviciadas con "drogas
fuertes" tienden continuamente a buscarlas en una cantidad ma-
yor. Los adictos a ellas recorrerán cualquier distancia para conse-
guirlas. Estas drogas generalmente son administradas mediante
inyecciones.
La heroína es la más peligrosa de todas. Esta droga fue usada
una vez en medicina, pero ahora está completamente desterrada.
"Se cree que nadie puede dejar de ser adicto a la heroína si se la
administra durante cualquier extensión de tiempo". 1
Otras drogas entran también en esta categoría: la morfina, la
cocaína y otras más, íntimamente relacionadas, que son usadas
también por los adictos. Estas últimas a menudo son legalmente
recetadas por los médicos para aliviar los dolores intensos. Sólo se
administran bajo receta médica y por cortos períodos.
¿A qué se asemeja la experiencia que se siente al ingerir heroí-
na?
De acuerdo
a los que han tenido esta experiencia, la sensación
intensamente agradable; con todo, quien la usa siente la
inicial es
necesidad de aumentar gradualmente la cantidad para poder expe-
rimentar la misma sensación inicial.
A medida que crece la dosis, aumentan el costo y la tolerancia a
la droga. La mayoría de los adictos recurrirán al crimen (si es
necesario) para conseguir el dinero con que satisfacer su vicio.
¿Por qué no se legaliza la marihuana?
marihuana no causa señales externas de enfermedad,
Si la
¿por qué preocuparse por ella?
170 La Joven Moderna y el Sexo
Hay varias razones. La persona que consume la droga proviene
a menudo de un hogar en el cual hay problemas. Casi siempre la
consume "a pesar de todos y de todas las cosas". Frecuentemente
es una manera de manifestar su rebelión contra el mundo, sus
amigos o sus padres. Muchas investigaciones hechas con estudian-
tes universitarios arrojan los mismos resultados; y generalmente
los estudiantes se hallan consumiendo además otras drogas. El
alcohol y tabaco son las más comunes. Pero esto puede llevar al
el
deseo de derivados químicos más potentes en donde existe un
peligro real y completo. Por supuesto, una vez que el vicio se ha
adquirido, las posibilidades de rehabilitación disminuyen grande y
rápidamente.
¿Hay alguna droga que realce la personalidad?
Es interesante notar que la mayoría de los drogadictos no
tienen interés alguno en la religión y rara vez asisten a una iglesia.
En muchos, esta actitud es fruto de hogares en donde no hay
unidad entre los padres. Su inicio en las drogas generalmente es
por medio de un amigo.
La mayoría de las personas que usan drogas se dan cuenta de
que hacen algo ilegal, pero esto no los incomoda. Muchos tienen
alta preparación intelectual y obtienen buenas calificaciones en la
universidad. Son personas extrovertidas e intelectualmente muy
amplias.
¿Qué sucede cuando se inicia el consumo de bebidas intoxican-
tes?
Cuando esto sucede, el desastre se encuentra a las puertas. Si la
heroína es la droga de turno (a menudo éste es el próximo paso), la
destrucción final e irremediable será sólo cosa de poco tiempo.
El adicto pronto pierde todo interés en lo que lo rodea, en su
familia, en sus amigos, en sus pasatiempos y en su trabajo. Se torna
desaseado y descuida completamente su apariencia personal. Se
asocia con personas semejantes a él. Su única y máxima delicia es
aplicarse la "próxima" dosis. Sufre infecciones, ya que deja de
esterilizar los instrumentos para inyectarse. A menudo recibe so-
bredosis, lo cual ha causado muchas muertes.
Recurrirá a cualquier medio para obtener la droga. El crimen,
incluyendo el robo y la violencia y la prostitución, es parte de su
conducta a fin de obtener la droga necesaria.
¿Qué se hace actualmente a favor de los drogadictos?
Varias organizaciones del gobierno, y aun particulares, están
haciendo lo mejor que pueden; pero el drogadicto no está intere-
Las Drogas y las Adolescentes 171
sado en buscar ayuda, porque esto no es ciertamente lo que desea
su personalidad.
Las brigadas policiales especializadas se empeñan en erradicar
el problema, pero se enfrentan con una tarea gigantesca y casi
imposible. Centros oficiales y privados tratan de rehabilitar a los
adictos que están a su alcance, pero parece que no pueden resolver
con éxito un problema tan inmenso y complejo.
Entonces ¿cuál es la solución?
Hay sólo una solución: todo adolescente debe estar consciente
del peligro inherente que hay en el consumo de drogas. Bajo
ninguna circunstancia debe entrar en él. Este es un camino que
únicamente conduce a la destrucción.
Los adolescentes deben leer todo lo que puedan acerca de este
azote y discutirlo con sus amigos, manteniéndose alerta y prepara-
dos para enfrentarse al problema en el mismo momento en que
aparezca.
Téngase mucho cuidado. Ceder al primer ataque podría ser el
comienzo de una senda hacia la ruina eterna, física y mental.
¿Podría Ud. sugerir alguna lectura sobre este tema?
Con mucho gusto. Un libro magnífico dedicado solamente a
este tema es The Creeping Madness (La locura progresiva). Es-
criba aNarcotics Education (Educación sobre Narcóticos), Apar-
tado 4390, Washington, D. C, 20012 U.S. A., para informarse
acerca de este libro y otros materiales disponibles sobre este tópico
importantísimo.*
¿El tabaco es tan dañino como se afirma?
¿Qué puede decirnos en cuanto al cigarrillo? Este también es
una droga potente, ¿verdad?
El tabaco es una droga, no importa la forma en que se consuma.
En verdad, el alcohol y el tabaco son las dos drogas más
difundidas y de las cuales abusa más nuestra sociedad. 2
Por alguna razón, extraña y completamente inexplicable, tanto
el tabaco como el alcohol son formas de drogas aceptables social-
mente. Mientras que los que usan otras drogas pueden recibir
sentencia legal, ningún cargo hay para el adicto habitual del tabaco
y del alcohol, a menos que quebrante ciertas leyes y vaya a los
excesos.
*Información válida sólo para los residentes en los Estados Unidos de Norteamérica
Dependencia Dependencia
Químicos Droga Prescripción médica* física psicológica
potencial potencial
Heroína Uso ilegal Sí Sí
Morfina Para aliviar el dolor Sí Sí
NARCOTICOS Codeina Para aliviar dolores, Sí Si
diarrea y tos severa
Paregórico Para aliviar la tos Sí Sí
Para aliviar dolores
Metadona Para aliviar dolores Sí Si
Barbitúricos y Tranquilizantes para Sí Sí
tranquilizantes dormir, tratar epilepsia
y alta presión
Bromuros Uso limitado para dormir Sí Sí
y tranquilizar
SEDANTES
Alcohol Sí, pero limitado Sí Sí
Goma de zapatero No Se ignora Sí
Nicotina No Sí, en alto grad o Sí
Anfetaminas Sólo por receta médica No SI
Cocaína Como anestesia local No Si-
ESTIMULANTES
Cafeína Estimulante suave No Sí
APC (aspirina, fena- Alivia el dolor no intenso No Sí
cetina, cafeína) y la fiebre
STP (2,5 dimetil No No SI
-4-etilanfetamina)
LSD (dietilamida del Uso psiquiátrico m ínimo No Sí
ácido lisérgico )
ALUCINOGENOS DMT (NN —dimetil- No No Sí
triptamina)
Mesalina No No Si
Psilocibina No No Sí
ALUCINOGENO Marihuana No actualmente No Si
INTOXICANTE
Efectos inmediatos Efectos retardados
Síntomas mediatos: desde el bostezo y el sudor —temblo-
res, falta de apetito e insomnio— hasta la diarrea severa,
Los narcóticos reducen la sensibilidad física y psicoló- vómito, dolores musculares y pérdida de peso. Las jerin-
gica. Resultado: Pérdida de contacto con larealidad. Eufo- gas infectadas pueden producir hepatitis, múltiples abs-
ria, reducción del temor, la tensión, la ansiedad, la activi- cesos y gérmenes infecciosos en la sangre. Las sobredo-
sis son la causa más común de muerte. Los drogadictos
dad física. Modorra o sueño. Pupilas reducidas a un mí-
nimo. En algunos, estreñimiento, náuseas y vómitos. Dosis necesitan dosis más y más elevadas para lograr sus efec-
altas pueden causar inconsciencia, coma, y a veces la tos, lo cual es costoso. Las víctimas inveteradas recurren a
muerte. menudo al crimen para satisfacer su vicio.
Dejar la droga puede causar convulsiones fatales, muertes
accidentales y suicidios.
Dosis pequeñas reducen tensiones, ansiedad e inhibicio-
nes. Resultado. Sensación de relajamiento, pesadez o en-
simismamiento. Dosis mayores pueden producir habla en- Los bromuros acumulados pueden causar constantes do-
trecortada, caminar vacilante, reacciones lentas, emocio- lores de cabeza, irritabilidad y confusión.
nes erráticas y finalmente sueño.
El abuso puede conducir al delirium tremens, al daño
daño en el corazón y cirrosis del
irreversible en el cerebro,
hígado.
Los efectos sobredichos se aplican a la inhalación de La inhalación de la goma mencionada disminuye los gló-
goma de zapatero y aeromodelismo, pues produce náu- bulos rojos y los blancos. Pueden aparecer cambios dege-
seas e inflamación de ojos, nariz y labios. nerativos en el corazón, el sistema nervioso central y el
hígado.
El fumar inveterado puede producir cáncer pulmonar,
bronquitis crónica y otras dolencias respiratorias. El abuso
prolongado de la nicotina causa presión alta y enfermeda-
des cardiovasculares.
Aumenta la presión y el ritmo del pulso. Merma la fatiga Se desarrolla un alto grado de tolerancia y aumenta mucho
Crecen la excitación, la actividad y la autoconfianza. Pupi- la autodosifícación. Pueden sobrevenir problemas psi-
las dilatadas, temblores, locuacidad, desorientación y quiátricos.
alucinaciones. Aumento de orina y sudor. Depresión fre-
cuente intensa a medida que desaparecen los efectos del
estimulante.
Humor óptimo, carencia de apetito, ausencia de fatiga. La Las membranas mucosas de la nariz pueden dañarse con
aplicación intravenosa puede causar una muy alta sensa- la inhalación continua de esta droga. Desórdenes digesti-
ción agradable. Puede producir también alucinaciones vos, demacración, insomnio y alucinaciones sensoriales.
sensoriales: insectos imaginarios caminando bajo la piel,
etc
Tolerada casi siempre en poca cantidad. Generalmente La cafeína es nociva para los que sufren del corazón
aumenta la agudeza y combate la fatiga suave. Puede
causar insomnio, pulso acelerado y aumento de la orina.
El abuso continuo de esta droga puede acarrear anemi,
Las sobredosis de APC pueden causar malestar gástrico.
daño a los ríñones y úlceras estomacales.
Ilusiones y alucinaciones: luces de colores, formas sicodé- Poco se sabe sobre los efectos retardados. Algunos cientí-
licas, dibujos geométricos, música, voces, sensación de ficos han informado de daños en los cromosomas, pero las
calor. Puede haber aumento de percepción del color u evidencias no son aún concluyentes. Pueden precipitar la
objetos de colores y una aparente conciencia de los órga- psicosis, el suicidio, la depresión y las experiencias re-
nos internos y funcionamiento del cuerpo. Despersonalí- trospectivas.
zación. Experiencias místicas y religiosas. Crece la suges-
tibilidad. Intensificación del recuerdo o la memoria. Cam-
bios de conducta abruptos y frecuentes. A veces, pánico
de intensa ansiedad Los efectos físicos incluyen dilata-
ción de las pupilas y transpiración.
El estímulo inicial culmina en relajamiento acompañado Se sabe poco en cuanto a los efectos retardados o media-
de euforia, locuacidad, risa, sensación de flotamiento, tos de la marihuana. El uso constante puede producir fatiga
aparente aumento de apreciación estética y de comuni- general, períodos prolongados de sueño y descuido com-
carse con los demás. Pueden presentarse ilusiones y alu- pleto. Las últimas investigaciones sugieren que el princi-
cinaciones intensas, como la disminución del paso del pio activo de esta droga es alucinógeno, y puede generar
tiempo. A esta respuesta inicial puede seguir la modorra o efectos dañinos si se la fuma constantemente.
el sueño Efectos físicos: coordinación muscular lenta, tor-
peza, boca, vahídos, ojos enrojecidos, hambre, náuseas y
vómitos de vez en cuando: aumento de la orina y algunas
veces diarrea.
174 La Joven Moderna y el Sexo
¿Cuán difundido se encuentra el uso del tabaco?
¡Está virtualmente en todas partes!
Los Estados Unidos de Norteamérica tiene el triste honor de
ser el país de más alto uso per capita. "El Ministerio de Salud
Pública en enero 10 de 1974 informó que el consumo de cigarrillos
en los Estados Unidos de Norteamérica había aumentado en 1963
de 524 mil millones a 583 mil millones. En 1963 el Ministerio de
Salud lanzó una advertencia pública de los peligros para la salud
que hay en el fumar. Sin embargo, este ministerio atribuyó el
aumento del uso del cigarrillo al crecimiento de la población". 3
Estas cifras probablemente ya no estén al día, porque el hábito
de fumar esta creciendo a pasos agigantados y es virtualmente
imposible registrar datos que ya no estén superados antes de que la
tinta de la impresión se seque.
¿Cuál es el mayor peligro de fumar cigarrillos?
Las tres mayores enfermedades relacionadas con el tabaco
son: (1) cáncer pulmonar, (2) bronquitis crónica y enfisema, y (3)
enfermedades de las arterias coronarias.
El daño del tabaco en el corazón es quizá el descubrimiento
más sorprendente de los tiempos modernos. Que el tabaco es uno
de los asesinos más grandes es algo completamente indisputable en
los anales de la medicina.
En
Inglaterra, en donde se han efectuado estudios intensivos,
se hademostrado que más personas jóvenes están muriendo repen-
tinamente del corazón que nunca antes. Esta situación está ínti-
mamente ligada al consumo de cigarrillos.
Un estudio reciente que duró diez años señaló que, en un grupo
de personas comprendidas entre 35 y 44 años de edad, las enferme-
dades coronarias habían aumentado 50 por ciento. ¡Esto es algo
sumamente alarmante, aterrador! Pero, además, que afecta tam-
bién a los jóvenes. Las autopsias de soldados norteamericanos
muertos en la guerra de Corea, con un promedio de 22 años de
edad, mostraron que en 12 por ciento de ellos existía un estado
avanzado de enfermedades del corazón. 4
Las enfermedades de las arterias coronarias son el más grande
asesino en las comunidades. Cerca del 40 por ciento de las muertes
se deben a ella, y este porcentaje crece rápidamente.
Frecuentemente ataca sin aviso alguno, y la muerte puede
ocurrir en un lapso de una hora y a menudo menos. La gente
literalmente "cae muerta mientras camina".
Las Drogas y las Adolescentes 175
¿Cómo pueden detenerse estas enfermedades?
Los médicos en todos los países son muy firmes en su decisión:
"Deje de fumar y las probabilidades de una vida más larga aumen-
tarán rápidamente".
En la Segunda Conferencia Mundial sobre el Tabaco y la Salud,
celebrada recientemente en Londres (1971), el fumar fue llamado
,
"la más evitable de las epidemias modernas \ 5
Muchos países están en proceso de prohibir la propaganda del
cigarrillo; sin embargo, hay una solución mucho más simple al
problema: ¡NUNCA COMIENCE A FUMAR!
Si Ud. no comienza a fumar, nunca le hará falta. Yo no fumo y
nunca he fumado; por lo tanto lo más probable es que nunca
fumaré. Recomiendo este proceder a todos mis lectores, no im-
porta su edad.
Si una persona ha comenzado a fumar, mi consejo es: ¡Aban-
done el tabaco antes de que éste alcance tal fuerza que dejar de
hacerlo sea sumamente difícil!
Si Ud. se da cuenta de que no tiene la suficiente fuerza de
4
voluntad, lea de nuevo el Capítulo 15, titulado 'Un capítulo vital".
Este capítulo se refiere a los propósitos en la vida y al pensamiento
positivo. Sus instrucciones, más el poder de Dios, le ayudarán
definitivamente con sus problemas.
Pero abandone ahora mismo el cigarrillo, antes de que sea
demasiado tarde y antes de que los tentáculos siniestros de la
destrucción se desarrollen en su organismo.
El alcohol es mi enemigo
Hablemos ahora un poco de las consecuencias del alcohol.
¿Qué piensa Ud. de este asunto?
El alcohol, como el tabaco, es una de las drogas "socialmente
aceptadas".
No son claras aún las razones por las cuales se aprueba en
forma general el consumo de alcohol, entre tanto que se imponen
severas penas a los que consumen otras drogas menos dañinas. La
razón quizá sea que muchos de los legisladores son adictos al
alcohol.
En una reciente publicación científica acerca de los vicios
aceptables, enviada a los médicos de todo el mundo, el escritor
declara: "El alcoholismo abunda en paradojas. Constituye un
problema más serio y más común que otras drogas en los países
desarrollados. Es un tóxico notable y una droga que causa hábito.
176 La Joven Moderna y el Sexo
"En Inglaterra hay más de trescientos mil alcohólicos, y varios
millones en los Estados Unidos de Norteamérica. El alcoholismo
es un problema mayor, de proporciones alarmantes en la salud
pública. Sin embargo, ninguno conoce exactamente su causa y
mucho menos cómo prevenirla o tratarla". 6
¿Por qué las bebidas alcohólicas son tan populares en la socie-
dad?
Es algo muy fácil de averiguar. El hecho de que el alcohol
reduzca las inhibiciones, relaje el sistema nervioso, deteriore el
juicio y embote la sensibilidad son indudablemente las mayores
razones de su popularidad sin paralelos.
Observe detenidamente a las personas en una fiesta en que se
consume alcohol en forma excesiva, y notará cómo desaparecen
las inhibiciones de los bebedores. A medida que avanza la noche,
aumentan las explosiones de carcajadas que siempre crecen en
intensidad.
El alcohol es un "aflojadorde la lengua" por excelencia. Si Ud.
desea que alguien cometa indiscreciones, déjelo que se tome unas
pocas cervezas, y su lengua invariablemente comenzará a moverse
dentro de muy poco.
¿Cree Ud. que el alcohol es la causa principal de los accidentes
de tránsito?
Las estadísticas señalan que el alcohol desempeña un papel
muy grande en la mayoría de los accidentes trágicos en las carrete-
ras y, más aún, en la mayor parte de todos los accidentes. El
deterioro intenso del juicio, el entorpecimiento de la actividad de
los reflejos y la reducción de la percepción visual —
efectos direc-
tos del alcohol — son causas decisivas en los accidentes.
Entonces ¿cuál es la respuesta para sus jóvenes lectoras?
— —
La única solución o estrategia sin duda alguna es no tomar
la primera copa de alcohol.
Deje que sus amigos —
si es que los tales pueden llamarse
amigos — la llamen como quieran. Rehuir un nuevo vicio en la
juventud es mucho más sencillo, menos costoso y produce menos
trauma mental que tratar de erradicarlo más tarde una vez que ha
tomado fuerza.
Una vez más hago claro que en manera alguna sanciono el
hábito social de beber alcohol en ninguna forma. Y lo hago esen-
cialmente por razones de salud y también por consideraciones
morales.
Espero que nuestras lectoras hagan otro tanto. Les garantizo
Las Drogas y las Adolescentes 177
que si lo hacen, ello les proporcionará gran bienestar y vidas
mejores y más felices.
1. Good Health (Buena salud), noviembre, 1971.
2. Medical Journal of Australia (Revista Médica de Australia). 18 de diciembre, 1971, p.
1.261.
3. Facts on File (Cifras estadísticas), 1974, p. 10.
4. British Medical Journal (Revista Médica Inglesa), 9 de octubre, 1971.
5. Ibíd.
6. Documenta Giegy.
12—J.M.S.
17
El sexo Artificial
Actualmente escuchamos a menudo palabras como "mastur-
"
bación" "homosexualidad" y lesbianismo" Hasta hace poco
, .
estas palabras eran susurradas en secreto; pero ya no es así. Estoy
segura que muchas de nuestras jóvenes lectoras no saben real-
mente el significado de estas palabras ni lo que las mismas quieren
decir.
He escuchado mucho estas palabras así como otras relaciona-
das con ellas. La manera en que son usadas me convence de que la
persona que las utiliza no está realmente segura de lo que está
hablando.
Masturbación
Comencemos con la masturbación.
Esta palabra sencillamente significa: experimentar el placer
sexual mediante la estimulación artificial de los órganos genitales.
Este hábito ¿es estrictamente del varón o también pueden
adquirirlo las muchachas?
Ambossexos pueden practicarlo. En los varones se produce
por la estimulación del glande del pene, el cual está lleno de
millones de nervios sensitivos. Esta estimulación produce rápida-
mente la erección; surge poco después una sensación similar a la
del orgasmo con que culmina el coito, y ya en este punto se
produce una descarga seminal. De inmediato desaparece la erec-
ción, y todo concluye.
¿Y qué sucede en las damas que practican este hábito?
En muchos casos la acción no es tan definida como la descrita
anteriormente, aunque en otros hay una conclusión muy definida,
casi tan marcada como en el varón.
178
El Sexo Artificial 179
¿Qué partes u órganos son más activos?
Como ya lo explicamos antes, la mayor sensibilidad en
parte de
la mujer es el pequeño órgano llamado clítoris, situado sobre la
entrada de la vagina. Este puede ser estimulado manualmente para
producir el orgasmo.
¿A qué edad comienza la masturbación en ambos sexos?
Se cree que comienza en una edad muy temprana, en la infan-
cia. Los niños, y aun los muy pequeños, pronto descubren que es
agradable 'jugar con ellos mismos' como suelen decir los padres.
'
'
,
—
Muchas autoridades declaran que toda persona consciente o
inconscientemente —
se ha masturbado en una forma u otra.
Y la masturbación en los adultos ¿se practica mucho?
Muchos investigadores creen que este hábito es transitorio, y
es característico mayormente en los jóvenes. A menudo se prac-
tica por un período corto de tiempo, y luego se interrumpe a
medida que pasan los años. Cuando el matrimonio tiene lugar,
generalmente las relaciones sexuales normales remplazan la forma
artificial de masturbación. Sin embargo, otros investigadores y
expertos afirman que el hábito persiste en los años de matrimonio,
y que es practicado por ambos sexos. Estoy seguro —
aunque
existan tales casos —
que nunca se pensó en "sexo artificiar'.
¿Es perjudicial esta forma de actividad física?
Esta pregunta no puede ser respondida con toda certidumbre.
No hay suficientes pruebas, y se ha hecho muy poca investigación
al respecto. Lo que sí persiste es la idea de que la masturbación no
es natural y que fomenta una indebida preocupación por el sexo.
¿Diría Ud. que algunas de las condiciones desagradables que
se ven en la adolescencia, y que se suele atribuir a este hábito, son
totalmente manifestaciones normales de esa edad?
Seguro que sí. Las adolescentes están agudamente conscientes
de la posible clase de "problemas" que ocurren normalmente.
Problemas de peso (demasiado gordas, demasiado flacas, dema-
siado largas, demasiado seno, no suficiente seno), espinillas, falta
de gracia y de equilibrio; en los varones, anatomía no bien desarro-
llada, carencia de las "características sexuales secundarias" (de-
sarrollo muscular, pelo en el rostro y en las axilas, etc.), son cosas
que ocurren en forma continua e interminable.
Ya hemos hablado acerca de estas cosas, las cuales no pueden
ser achacadas a "malos hábitos": son simplemente parte del pro-
ceso del crecimiento. Algunos jóvenes maduran tempranamente; a
otros les toma un poco más de tiempo.
1X0 La Joven Moderna y el Sexo
¿No piensa Ud. que hay además a menudo un sentimiento de
culpabilidad asociado con el hábito de la masturbación?
Sí. Y a menudo esta situación comienza en la niñez, cuando los
padres amonestan a sus hijos contra tales hábitos o los encuentran
en el acto de estimular sus genitales. Entonces los castigan o los
critican por sus "malos hábitos". En poco tiempo se desarrollará
firmemente en el pensamiento del niño el complejo de culpa; y una
vez establecido éste, permanecerá con él por el resto de su vida.
Si programamos algo, como dijimos antes, en la computadora
de la memoria de nuestro sistema, allí permanecerá todo el tiempo.
Este mismo principio se aplica a este aspecto de la vida.
He oído decir que este hábito puede posiblemente dañar algu-
nas de las glándulas del cuerpo. ¿Es verdad o se trata de otro de
esos cuentos que corren por todas partes?
No estamos seguros de esto. El agrandamiento de la próstata es
un mal muy común en los varones a medida que envejecen. En
realidad, la hipertrofia prostática es un mal muy común en el sexo
masculino.
La próstata, según lo estudiamos en anteriores discusiones, y
como puede verse en los grabados de los órganos reproductivos
masculinos, es una glándula pequeña situadajustamente debajo de
la vejiga. A través de la próstata pasa la uretra, el pequeño con-
ducto por el cual sale la orina al exterior. A medida que la próstata
crece, hace presión en la vejiga, con lo que tanto reduce la capaci-
dad de ésta como el diámetro de la uretra que pasa a través de ella.
Esto puede causar problemas que frecuentemente hacen necesaria
la intervención quirúrgica.
Además, la próstata es un lugar bastante común para el cáncer
en los varones de edad. Esta seria condición generalmente co-
mienza como una simple hipertrofia o agrandamiento.
Algunos médicos creen que la masturbación practicada regu-
larmente puede favorecer una hipertrofia prostática temprana y
más severa, con sus consiguientes riesgos e incomodidades.
Parece que hay por lo menos un argumento mayor en favor de
no practicar este hábito.
Así es. Probablemente nunca sabremos si dicho concepto es
cierto o no; pero ¿para qué jugar con fuego, aun cuando sea a largo
plazo? Es mucho mejor proceder sabiamente antes que correr
riesgos.
¿Diría Ud. entonces que las desventajas inmediatas son tam-
bién un factor contra este hábito?
El Sexo Artificial 181
Ciertamente. La indulgencia con estos placeres pasajeros (si es
que puede dárseles este nombre, lo cual es muy dudoso) puede
fácilmente desarrollar una perspectiva orientada sexualmente.
Cuanto más se practique el hábito tanto más se gastará tiempo en
pensamientos completamente eróticos.
Nada perturbará más el pensamiento normal de la vida de una
persona que una mente llena de material sexualmente orientado. Si
la computadora mental es alimentada con esta clase de pensamien-
tos, la joven o el joven gradualmente desarrollará una perspectiva
impura e inmoral sobre la vida.
"Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él [o ella]
(Proverbios 23: 7). Este bien conocido proverbio es completa-
mente cierto. Llénese la mente con pensamientos impuros, y la
persona llegará a ser inevitablemente lo mismo. No podrá ser de
otra manera. Algunos jóvenes de ambos sexos están tan ocupados
con pensamientos sexuales que su rendimiento escolar gradual-
mente comienza a bajar. Sus poderes normales de concentración
decaen. Su perspectiva entera y todas sus horas pueden ser llena-
das con pensamientos desviados acerca del sexo opuesto.
Para los estudiantes que sueñan con graduarse y tratan de
obtener una educación que los capacite para una posición en el
mundo, ésta es la situación más insatisfactoria que puedan experi-
mentar. Creo que las actividades sexuales deben ser reservadas
para el matrimonio. Cuando se llevan a cabo sobre una base mutua
y de amor recíproco, el sexo significa mucho; pero si se practican
bajo el impulso de la pasión carnal habrá problemas. Reserve sus
energías para cuando todo adquiera más significado para Ud. y
para su compañero o compañera.
Muchos médicos creen también que el estímulo constante y
artificial del sexo puede reducir la sensibilidad de las terminacio-
nes nerviosas localizadas en el glande y el clítoris. Esto, afirman
los especialistas, puede reducir el placer que el sexo finalmente les
proporcionaría. Quizás ésta sea una razón más para abstenerse de
tales hábitos.
¿Y cuál es la situación con las muchachas?
En éstas consiste simplemente en estimularse el clítoris hasta el
punto de que experimentan el orgasmo. Esto puede lograrse en
muchas maneras, pero el resultado siempre es el mismo. Hay una
agradable sensación de placer; pero, como en todas las ocasiones,
se trata nada más que de una sensación solitaria y pasajera, sin
cariño, ni afecto, ni amor intrínseco.
182 La Joven Moderna y el Sexo
La persona que practica el hábito, al hacerlo tiene un solo fin, y
en este aspecto tiene mucho en común con el drogadicto, el cual
está interesado únicamente en la próxima "experiencia" para su
gratificación personal.
Las jóvenes que practican continuamente la masturbación
tienden a permanecer ocupadas y preocupadas con el sexo. El
erotismo llena sus mentes, a menudo hasta el grado de la exclusión
de importantes aspectos de la vida.
Hay algo más importante para la juventud que el abuso del
sexo. Déjese éste para el tiempo cuando llegue el disfrute com-
pleto, normal y natural del mismo. Entonces significará mucho
más.
Una de las cosas más grandes de la vida es la capacidad de
compartir. Y en lo que se refiere a compartir, el sexo representa el
grado máximo. Compartirse con otro, darse a otra persona con
quien Ud. está relacionada profunda y emocionalmente, en el
sentido completo de la palabra, representa el máximo del verda-
dero amor. Esto vendrá con el matrimonio. De esto no hay duda
alguna.
Lesbianismo
¿Podemos hablar ahora de otro tema del 'sexo artificial"? Me
'
refiero a lahomosexualidad y el lesbianismo. Estos pueden no sel-
los temas más atractivos para discutir, pero es esencial que nues-
tras lectoras tengan, por lo menos, un conocimiento mínimo,
porque ambos están de moda en la sociedad moderna.
Estoy de acuerdo en que lo mejor es estar preparados con algún
conocimiento acerca de temas como éste. Tarde o temprano la
mayoría de nuestras lectoras se enfrentarán con estos aspectos de
la vida en una forma u otra.
Díganos algo acerca del lesbianismo.
Este término se refiere a las relaciones entre dos mujeres atraí-
das mutuamente por el sexo. Esto puede suceder casi en cualquier
época de la vida, y a menudo el estado matrimonial no es necesa-
riamente un impedimento. Algunas mujeres sencillamente no dis-
frutan en compañía del varón. Experimentan más placer con per-
sonas de su mismo sexo, y desarrollan una relación erótica con las
mismas.
Una pareja de muchachas puede llevar relaciones clandestinas
e ilícitas. Con frecuencia, especialmente en las mujeres más jóve-
nes, las relaciones insatisfactorias con el varón puede ser lo que
El Sexo Artificial 183
ponga en movimiento estas relaciones descarriadas. También la
joven puede haber sufrido una decepción o "abuso", o haber
tropezado con otros incidentes desafortunados que la apartaron
psicológicamente del sexo opuesto. A menudo, en estas circuns-
tancias otra mujer le ha demostrado simpatía, comprensión y amis-
tad, y en esta forma se desarrolla gradualmente esta relación
homosexual dañina y aberrante.
En una mujer de más edad, el matrimonio y la reproducción
pueden ya haber tenido lugar. Finalmente puede ella haber encon-
trado desagradable, "vulgar" y "doloroso" el sexo, lo mismo que
cualquiera otra de las muchas circunstancias con las cuales tales
personas describen aun las relaciones sexuales normales. Poco a
poco se encuentra atraída a otra mujer capaz de administrarle
afecto, cariño, amabilidad, ternura y simpatía. En esta forma la
relación anormal comienza y florece.
Por supuesto que lo que muchas personas no pueden entender
es cómo dos mujeres puedan disfrutar del "sexo" tal como lo
entendemos.
En realidad no pueden. Sus acciones se reducen generalmente
al estímulo físico recíproco de los órganos genitales externos.
Por supuesto, hay una diversa clase de circunstancias relacio-
nadas con esto. En algunos casos hay una personalidad dominan-
te, la cual tiende a desempeñar el papel del "varón" en las relacio-
nes, y la otra, menos dominante, es la que desempeña el papel de
mujer.
Algunas parejas van al extremo en sus relaciones. A
veces
viven juntas en forma permanente. La más "fuerte" de doslas
trabaja y sostiene la casa, entre tanto que la otra permanece en el
hogar y se ocupa de los quehaceres domésticos.
Homosexualidad masculina
¿ Y cuál es la situación en las relaciones homosexuales varoni-
les?
Básicamente es una experiencia similar, pues se trata de varo-
nes que encuentran que los hombres son más atractivos que las
mujeres.
Por supuesto, como tienen una anatomía diferente, las acciones
que se llevan a cabo son más tortuosas que las que ejecutan las
mujeres. Esto puede variar desde la masturbación simultánea o
alterna, hasta las relaciones homosexuales, en todo respecto abo-
rrecibles y repulsivas para las personas normales.
184 La Joven Moderna y el Sexo
El objetivo final, no importa el método que se emplee, es
experimentar climax orgásmico.
el
¿Cómo se mira este desvío sexual en la comunidad?
En algunos países ha sido legalizado para los varones adultos;
sin embargo, las personas menos liberales en materia sexual lo
catalogan como algo despreciable. La cantidad de razones en
contra de esta práctica son suficientes para que la repudien tanto
los aspirantes a ellas como los que la toleran.
¿Cuáles son algunas de estas razones?
Una de las razones que quizá se destaca más es que representa
un hábito inmoral dentro de la sociedad cristiana. Las Sagradas
Escrituras frecuentemente hablan en tonos muy claros contra esta
práctica. Por lo menos una ciudad fue destruida porque sus habi-
tantes se entregaron a estas pasiones viles. Dios llovió fuego y
azufre sobre la ciudad de Sodoma —
nombre famoso desde enton-
ces como símbolo de corrupción —
para limpiar la tierra de su
malicia y perversidad (Génesis, caps. 18 y 19). La palabra "so-
domía" ha quedado en nuestro vocabulario hasta el día de hoy
como un recuerdo de la maldad y de los caminos de pecado.
Muchos estudiantes de la Biblia creen también que ésta fue una
de las causas por las cuales Dios destruyó la tierra con el gran
diluvio, para recrear luego un mundo mejor y un lugar más puro en
que el hombre viviera. El grado de maldad y perversidad que hubo
en los días de Noé, antes del diluvio, fue de la naturaleza más
degradante que podamos imaginarnos.
Pero éstas son c uestiones de tipo moral, y aun c uando yo estoy
de acuerdo con ellas, ¿tiene LSd. evidencias claras de que la
homosexualidad como tal es una práctica malsana?
Desde luego que sí. Hay información bien documentada de que
las enfermedades venéreas son algo común en los que practican
estas relaciones. Los homosexuales son una causa importante del
rápido aumento de las enfermedades venéreas después de la Se-
gunda Guerra Mundial. Los expertos afirman que, aunque menos
frecuentemente, algunas de las otras formas más serias de enfer-
medades venéreas son trasmitidas por esta clase de personas.
¿Cree Ud. que nosotros tendemos a criticar un poco injusta-
mente a esta clase de personas? Después de todo, en general
consideramos cpie nosotros somo "normales" y que ellos son
"anormales" mientras cpie ellos están probablemente creyendo
,
lo contrario.
Podría ser así. Pero un número creciente de médicos, psiquia-
El Sexo Artificial 185
tras y trabajadores sociales creen que los homosexuales están en
gran necesidad de un tratamiento especializado. Creen que las
víctimas sufren de un defecto inherente. Sienten que estos infortu-
nados deben recibir tratamiento médico tal como lo reciben los
desequilibrados mentales. Después de todo, no hace mucho
tiempo, a cualquiera que sufría un problema mental se lo conside-
raba insano, y era encerrado inmediatamente en un manicomio
para recibir una atención insuficiente. Pero en estos días estas
mismas personas son admitidas en centros psiquiátricos para estu-
diar sus casos y someterlos a exámenes y terapia. Los tiempos han
cambiado. Quizás ésta sea la forma en que deba atenderse a los
homosexuales rechazados por la sociedad.
Probablemente los tiempos tengan que cambiar, pero esto no
altera el hecho de que Dios específicamente condena estas prácti-
cas y a los que las siguen.
Cuanto más rápido se hagan esfuerzos masivos para ayudar a
estas personas para volver a la normalidad, tanto mejor. En esta
forma el género humano estará haciendo un servicio destacado a
su semejante extraviado. Y, simultáneamente, éste traerá a otros
que han caído a la orilla del camino, a un mejor entendimiento de lo
que impone una forma de vivir normal y verdadera. ¿Qué trabajo
mejor y más satisfactorio pudiera haber para algunas clases de
trabajadores sociales? Esperamos que esto ocurra en un futuro no
muy distante.
18
Enfermedades
que Contraerá
si Juega con Fuego
Hemos explorado un poco en la psicología, la anatomía, el
sexo, la reproducción y otros asuntos relacionados. ¿Por qué no
hablamos un poquito acerca de algunas de las anormalidades?
Podríamos discutir algunas de las enfermedades transmitidas se-
xual mente.
Esta es una buena sugestión. Los desórdenes que Ud. men-
ciona son llamados en forma colectiva enfermedades venéreas. En
la antigua mitología Venus era la diosa del amor. La palabra
''venérea" está relacionada etimológicamente con Venus y el pro-
ceso de hacer el amor.
¿Se trata de una enfermedad o de varias?
Hay unas cuantas; sin embargo, las dos más comunes son
conocidas como gonorrea y sífilis.
Algunas veces escuchamos hablar de "uretritis no específica",
"chancro" y "linfogranuloma venéreo"; pero desde un punto de
vista práctico éstas no son tan comunes o importantes, aunque
pueden tornarse serias si son contraídas.
Gonorrea
¿La gonorrea es muy común?
Es extremadamente común. Aunque en cierto momento estu-
vimos a punto de acabarla, sin embargo, la indiferencia general y
las reglas indulgentes de comportamiento en nuestro mundo des-
quiciado y la época permisiva en que vivimos, han contribuido a un
resurgimiento violento y alarmante de ellas. La Organización
Mundial de la Salud estima que cada año ocurren 100 millones de
casos nuevos de gonorrea. Esta es ahora una de las enfermedades
más fácilmente transmisibles; sin embargo, por cada caso que se
1S6
Enfermedades que Contraerá si Juega con Fuego 187
informa quizás haya diez que no lo han sido. Esto nos da una idea
de la enormidad del presente problema. En los hombres los casos
informados son cinco veces mayores que los de las mujeres.
¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?
En los varones siempre hay una historia de relaciones sexuales
previas. Cuatro a diez días después de contraer la enfermedad,
siente malestar al orinar. Puede presentarse una orina espesa.
Algunas veces hay malestar pélvico bajo y fiebre pero en los casos
;
moderados pueden presentarse muy pocos síntomas o ninguno.
En las mujeres hay malestar y picazón al orinar, e invariable-
mente se presenta una orina amarillenta y espesa. Puede haber
malestar local y quizá fiebre.
Diagnóstico y tratamiento
¿Y cómo se establece el diagnóstico?
Los médicos generalmente ordenan un examen patológico, en
el germen puede verse claramente dentro de las células
cual el
afectadas. Los gérmenes se conocen con el nombre de gonococos
de Neisser. El diagnóstico consiste en localizar este germen, aun-
que los síntomas son generalmente evidencia suficiente para co-
menzar un tratamiento intenso.
¿Qué hace el médico?
Comienza un tratamiento intensivo con antibióticos. Aun
cuando la penicilina fue inicialmente la droga por excelencia (y una
sola inyección generalmente bastaba para dominar la situación en
pocas horas), no sucede lo mismo ahora. Los casos resistentes son
comunes. En algunas ocasiones se hacen estudios especiales, y se
utiliza la droga más adecuada de acuerdo a los resultados.
Una cosa es imperativa: el tratamiento debe continuar hasta
que se haya logrado la completa curación.
¿Las relaciones sexuales son la única forma en la cual puede
contraerse esta enfermedad?
En la inmensa mayoría de los casos sí, pues el microbio muere
rápidamente fuera del cuerpo humano. Hay pocas probabilidades
de contraer la gonorrea en los servicios sanitarios públicos y otros
lugares, tal como muchos pacientes tratan de hacerles creer a los
demás.
Sífilis
¿ Y qué puede decirnos en cuanto a la sífilis?
Esta también parece estar ahora fuera de control. Como la
188 La Joven Moderna y el Sexo
gonorrea, con el advenimiento de los antibióticos, y poco después
de la Segunda Guerra Mundial, la sífilis mostró un dramático
descenso: parecía como si sus días estuvieran contados. Pero por
razones idénticas a las de la gonorrea, la sífilis ha aumentado
rápidamente una vez más.
"La incidencia mundial de la sífilis ha crecido 90 por ciento en
los últimos diez años. Aproximadamente 20 millones de personas
se encuentran ahora infectadas' V
¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?
De una a ocho semanas después de contraerse la infección, se
desarrolla un grano pequeño (chancro) en los genitales externos: el
pene en el hombre y en los labios de la vulva en la mujer. Algunas
veces las glándulas de la ingle se inflaman y se ponen muy delica-
das; sin embargo, estos granos desaparecen repentinamente, pero
pocas semanas más tarde se manifiesta una erupción general. Este
es llamado el segundo estado de la sífilis.
Pero la situación realmente seria aparecerá de dos a veinte años
después de contraer la infección. El microbio sifilítico (microbio en
forma de tirabuzón y denominado Treponema pallidum) se en-
cuentra latente bajo la superficie.
Gradual, silenciosa e insidiosamente continúa con su trabajo
mortal en un movimiento inadvertido y oculto. Este es el estado
latente. Finalmente irrumpe el tercer estado de la sífilis, el cual
puede afectar cualquier órgano del cuerpo: los ojos, los vasos
sanguíneos, el cerebro, los huesos, la piel y los tejidos blandos y
duros pueden caer presa de sus estragos mortales. Las enfermeda-
des cardiovasculares son una de sus manifestaciones más comu-
nes, y los terribles aneurismas aórticos (raramente vistos ahora,
afortunadamente) podrían alcanzar proporciones masivas antes
del estallido repentino, y causar la muerte instantánea. Si hay
infección en el cerebro, ocurrirá la destrucción gradual de este
órgano.
Tratamiento y consejo
¿ Y
tratamiento tiene buenos resultados?
el
Una vez que se ha hecho el diagnóstico (y se han efectuado
pruebas especiales y exactas), la terapia intensiva dará buenos
resultados; pero el énfasis debe hacerse sobre un diagnóstico tem-
prano.
¿No existen medidas legales asociadas con esta enfermedad?
Sí. En la mayoría de los países del mundo los gobiernos toman
Enfermedades que Contraerá si Juega con Fuego 189
un interés especial en combatir esta enfermedad. Como se dan
cuenta de la tremenda velocidad con la cual puede esparcirse, y las
desastrosas consecuencias que puede haber (tanto a corto como a
largo plazo), hay leyes obligatorias actualmente en los países civi-
lizados que prescriben su tratamiento hasta que sea curada.
Para facilitar esta tarea existen clínicas oficiales en la mayoría
de las ciudades, en las cuales se diagnostica y se tratan los desór-
denes sin costo de ninguna clase.
¿Cómo puede uno estar segura de no contraer esta terrible
enfermedad?
Hay sólo un método infalible: mantenga un código moral muy
alto,y no tendrá por qué preocuparse. Estas enfermedades son
transmitidas únicamente por las relaciones sexuales con una per-
sona infectada; por lo tanto, no jugar con el sexo antes o fuera del
matrimonio es el mejor consejo que puedo darle.
La mayoría de las personas que padecen enfermedades vené-
reas son las que sostienen relaciones sexuales libres. Por supuesto,
después del matrimonio, cuando se tiene un solo compañero no
hay probabilidad de contraer estas enfermedades si los cónyuges
son fíeles recíprocamente. Las enfermedades venéreas no consti-
tuirán un problema para Ud., a menos que Ud. misma lo permita.
¡Esto depende completamente de Ud. ... ahora y siempre!
1. Medical Journal of Australia (Revista médica de Australia), 24 de octubre, 1970.
19
Consejos Finales
Bueno, parece que hemos llegado al final de nuestro libro.
El tiempo ha transcurrido rápidamente. Quizá se deba a que
hemos formado un trío muy interesante.
¿Trío?
Sí, un trío: Ud., yo y nuestras lectoras.
¿Le gustaría decirle algo a nuestras amigas acerca del "otro
libro"?
Por supuesto que sí. Este libro ha sido escrito especialmente
para las adolescentes; pero en caso de que haya adolescentes
masculinos en su familia, o si Ud. tiene un amigo especial al cual
quiere beneficiar con una lectura instructiva y amena, hemos pre-
parado también un libro semejante a éste titulado Eljoven moderno
y el sexo. También ha sido publicado y distribuido por la casa
publicadora que imprimió este libro que Ud. lee ahora.
¿Tiene algunos consejos finales que ofrecerá nuestras lectoras
antes de decirles adiós?
Me gustaría sugerirles a las lectoras que presten consideración
especial a las ideas que hemos expuesto en este libro. En el futuro,
sitienen tiempo libre, ¿por qué no volver atrás y releer algunos de
estos capítulos? Encontrarán consejos que les servirán para cada
día de su vida. Se darán cuenta de que cada capítulo es útil, y que
por tanto pueden leer lo que más les agrade.
Examinen el índice, y tendrán rápidamente la información ne-
cesaria en cuanto a la lectura que desean localizar.
En la vida ocurren muchos problemas, pero todos pueden
resolverse. El método de hacerlo puede no encontrarse en el
momento, pero si se siguen los principios claros bosquejados en
este libro, estoy seguro de que Uds. conseguirán una respuesta
satisfactoria.
190
Consejos Finales 191
Recuerden que la vida será mucho más feliz, mucho menos
complicada, si se mantienen sanas física y mentalmente. Esto es
imperativo. No es nada agradable estar enfermo. Si se ciñen a estos
principios sencillos, pueden permanecer saludables y vigorosas en
todo tiempo.
Fíjense sus blancos lo antes posible. Tengan, además, varios
blancos menores. Piensen constantemente en ellos. Una vez que
su camino ha sido trazado, esfuércense al máximo para permane-
cer dentro de él. En esta forma tendrán un éxito mejor que sus
sueños más acariciados.
Manténganse siempre en íntimo contacto con Dios. Propón-
ganse tomarlo como su compañero en todas sus actividades. No
piensen que por hacerlo serán personas extrañas, infantiles o ne-
cias. Al contrario, serán personas más cuerdas. Dios promete
ayudar siempre a los que lo buscan en tiempo de necesidad; pero es
mejor buscarlo a menudo. Y si lo hacen recibirán mucha ayuda a
medida que transiten por la vida.
No se extravíen con los pasatiempos populares y disparatados
del mundo. Gocen de la vida, pero cuídense de no quedar entram-
padas en los peligros que hemos mencionado.
Aunque algunos entretenimientos momentáneamente parecen
atractivos, muchos problemas exagerados pueden aparecer an-
dando el tiempo. No vale la pena correr riesgos inútiles.
Sean firmes. Resistan la tentación. Mantengan la frente en alto.
No se desanimen. Es en esta forma como se desarrolla el carácter.
El mundo actual busca y admira a las personas que tienen carácter
firme. El carácter es algo digno del esfuerzo por alcanzarlo, y
quienes lo poseen son las personas que el mundo está buscando y
deseando. Estos serán los líderes y conductores del mañana. Los
débiles, los que se rinden ante la primera dificultad, no son perso-
nas dignas de confianza. Su valor en la vida es... ¡insignificante!
Las personas de fibra, de fortaleza y valor personal son las que
el mundo busca, y a las cuales honrará a su debido tiempo. Nunca
¡
lo olviden!
Les deseamos toda suerte de éxitos y muchas felicidades du-
rante toda su vida.
Guarden sus pies firmemente en el camino recto. Manténganse
en comunicación con Dios, y sus vidas serán felices, plenas de
significado, y hallarán un éxito ilimitado en su camino. ¡De esto no
tengo duda alguna!
¡Hasta luego, y mis mejores deseos para todas Uds.!
PROCEDENCIA DE LAS ILUSTRACIONES
Agencia Página
Papazián Tapa
Papazián Frontispicio
D. Tank 6
E. W. Were 13
E. W. Were 32
E. W. Were 81
Papazián 123
E. W. Were 142
E. W. Were 153
E. W. Were 158