FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 22/04/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Conceptos espaciales: dentro-fuera, arriba-abajo, delante-detrás
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Introducir a los niños y niñas a las nociones espaciales
Describa cómo
Describa la Describa cómo Situaciones observadas para
Materiales a organizará el espacio Describa el cierre de
actividad de Describa el desarrollo de la actividad documentará la el seguimiento a niñas y
utilizar pedagógico/Ambiente la actividad
Inicio actividad niños
Educativo
Aros Colocar Literatura Exploración y juego Arte Ficha del día
Música organizadamente los Proyectar video Colocar dos aros de colores en el suelo del Realizar ficha del día
Fichas de juego materiales a utilizar en ADENTRO- salón. Poner música alegre; cuando ésta según instrucciones
Ficha del día el centro del Salón de AFUERA- ARRIBA- se pare, decimos a tres o cuatro niños o En el mural de arte
Juego ABAJO niñas que se metan dentro de los aros. colocar las fichas
Cuando vuelva a sonar la música, les realizadas por los
El salón debe estar pedimos que salgan fuera. Hemos de niños y niñas. Repasar
despejado, con música tener en cuenta que han de participar Adentro- Afuera.
de aeróbicos todos los niños y niñas, por lo tanto, hay
que repetir la actividad las veces
necesarias.
Disponer un espacio prudente a los niños
y las niñas para que puedan realizar los
ejercicios.
Indicar a los niños y las niñas con los
brazos arriba y abajo, repetir varias veces
al ritmo de la música, cambiarlo con
objetos en las manos, al igual con adelante
y atrás.
.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
Realizamos los gestos que indica la canción:
PECHUGA EN CUADROS GUISADA
Mi mano derecha al frente… Mi mano derecha atrás… Sacudo mi mano derecha… Y
ARROZ BLANCO
la pongo en su lugar… Mi mano izquierda al frente… Mi mano izquierda atrás…
PAPA CRIOLLA DORADA
Sacudo mi mano izquierda… Y la pongo en su lugar… Mi pie derecho al frente… Mi
ENSALADA DE ESPINACA, MANGO Y LIMÓN
pie derecho atrás… Sacudo mi pie derecho… Y la pongo en su lugar… Mi pie izquierdo
JUGO DE MORA CON BIENESTARINA
al frente… Mi pie izquierdo atrás… Sacudo mi pie izquierdo… Y la pongo en su lugar
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 23/04/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Tamaño: grande-pequeño, largo-corto, alto-bajo.
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Introducir a los niños y niñas a las nociones espaciales
Describa cómo
Describa cómo
Materiales a organizará el espacio Describa la Describa el desarrollo de la Describa el cierre de Situaciones observadas para el
documentará la
utilizar pedagógico/Ambiente actividad de Inicio actividad la actividad seguimiento a niñas y niños
actividad
Educativo
Ficha de día Colocar los cojines frente Exploración Juego Arte Ficha del día.
DVD al televisor, oscurecer el Pasar por fichas Mostrar a los niños y las niñas Entregar a cada niño la
Televisor salón del juego representativas del las imágenes colocadas en la ficha del día y evaluar
Material día y explicar lo que pared, repetir varias veces para de acuerdo a lo
didáctico Exploración se encuentra en que ellos comprendan los solicitado en cada una.
Colocar las fichas cada una de ellas. conceptos.
representativas para el día Preguntar a los En cada una de las mesas
en la pared, de modo que niños y las niñas por colocar las figuras que
los niños y las niñas los lo que ven. representan los conceptos y
alcancen a percibir. pedir a los niños y las niñas que
cuando yo diga la palabra clave
Colocar sobre cada mesa “grande, pequeño – largo,
dos figuras de acuerdo a corto – alto, bajo” ellos levante
los conceptos a aprender el objeto que ellos crean que
corresponde.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
CARRERA DE CAMAREROS
CREMA DE AHUYAMA Se divide la clase en dos grupos, cada uno en frente de una mesa. Los niños y las niñas
CON BIENESTARINA Y LECHE tendrán que llevar en un freesbee como bandeja diferentes piezas de construcción
ALBONDIGAS para hacer una figura. En el trayecto si se cae la pieza tendrán que volver a empezar.
ESPAGUETTIS GUISADOS Gana quien consiga transportar todas las piezas y construir la figura del ejemplo.
PLATANO VERDE EN CASCABEL
JUGO DE LULO Leer más: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/carrera-de-
camareros/
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 24/04/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cuantificadores: más que, muchos-pocos, lleno-vacío
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Introducir a los niños y niñas a las nociones espaciales
Describa cómo
Describa cómo
Materiales a organizará el espacio Describa la Describa el desarrollo de la Describa el cierre de Situaciones observadas para el
documentará la
utilizar pedagógico/Ambiente actividad de Inicio actividad la actividad seguimiento a niñas y niños
actividad
Educativo
Baldes En el patio colocar varios Literatura Exploración y juego Arte Ficha del día
Fichas baldes con los diferente Realizar cantos de Colocar fichas en los baldes con Con diferentes colores
didácticas. cuantificadores. bienvenida y ver los cuantificadores, hacer pasar y crayolas realizar la
Vaso video. a cada uno de los niños para ficha del día #1.
Arena que vayan analizando los Con bolitas de papel
Agua conceptos, recordar cada vez decorar la ficha de día
Cajones que pasan que cuantificador es. #2.
Colores Luego entrar al salón de juego Con la viruta de los
Ficha del día en cada mesa habrá un vaso colores realizar la ficha
vacío para cada uno, una jarra del día #3
con agua, bolitas de agua y un
balde, cada vez que yo hable de
un cuantificador ellos deben
representarlo en el vaso.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
PAQUITO DICE:
CARNE GUISADA Los niños y las niñas se colocan de forma dispersa por el espacio mirando a la MC
ARROZ CON FIDEOS quien va dando indicaciones a través de Paquito. Las pautas se llevarán a cabo si se
AREPA DE MAIZ antepone la frase: “Paquito dice...” sino no hay que hacerlo. Las indicaciones serían:
ENSALADA DE levantar la mano que está más cerca de la pizarra, tocarse la nariz con la otra mano,
ZANAHORIA, MANZANA Y LIMÓN dar un paso con la pierna más cerca de la puerta...
JUGO DE GUAYABA VARIACIONES: dar dos indicaciones a la vez.
Leer más: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/paquito-dice-que-/
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 25/04/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Identificación, clasificación y seriación de objetos.
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Introducir a los niños y niñas a las nociones espaciales
Describa cómo
Describa cómo
Materiales a organizará el espacio Describa la Describa el desarrollo de la Describa el cierre de Situaciones observadas para el
documentará la
utilizar pedagógico/Ambiente actividad de Inicio actividad la actividad seguimiento a niñas y niños
actividad
Educativo
Pelotas 1.Colocar una mesa Literatura Juego y Exploración Organizar el salón Ficha del día.
Cinta adhesiva encima de otra quedando Realizar rondas de 1.Hacer parejas de acuerdo a recordando cual es la
Ficha del día con las patas de la mesa bienvenida y las edades, indicar a los niños y identificación y
hacia arriba, colocar cinta ejercicios de las niñas que las peloticas de clasificación.
adhesiva de pata a pata y calentamiento y colores se deben pegar en la
la seriación en la mesa. estiramiento. cinta adhesiva de acuerdo a la
seriación que hay en la hoja, el
2.Colocar una cobija en el primero en terminar de forma
piso, encima de esta correcta tendrá una estrella.
poner diferentes juguetes, 2.En la cobija identificar los
fichas, objetos personales diferentes objetos que hay y
de los niños y las niñas clasificarlos en las cajas de
entre otros. acuerdo a su rol.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
PAQUITO EL FUTBOLISTA
PECHUGA A LA PLANCHA A Paquito le han propuesto jugar un partido de fútbol, pero no sabe utilizar el balón con los pies, ¿le
ARROZ VERDE enseñamos?
PLATANO MELADO La mitad de los alumnos con balón y el resto sin. Los niños que no tienen balón tienen que robarlo a los
ENSALADA DE VERDURA que tienen. Y los que tienen solo pueden desplazar el balón con un pie, después con el otro y por último
(habichuela, zanahoria y limón) con los dos. Llevarán atado un pañuelo en la pierna con la que pueden dar al balón.
JUGO DE PIÑA VARIACIONES: Limitar cada vez a menor la zona para desplazarse.
Leer más: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/paquito-futbolista/
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 26/04/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La lateralidad
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Introducir a los niños y niñas a las nociones espaciales
Describa cómo
Describa cómo Situaciones observadas para
Materiales a organizará el espacio Describa la Describa el desarrollo de la Describa el cierre de
documentará la el seguimiento a niñas y
utilizar pedagógico/Ambiente actividad de Inicio actividad la actividad
actividad niños
Educativo
Pelotas Tener todo el salón Literatura Juego y exploración Arte Registro fotográfico
Figuras de despejado para poder Nos daremos un Se desplazarán por todo el espacio en Para el siguiente
manos y pies realizar juegos que saludo con afecto, parejas, una será el caballo (a cuatro juego, pedir a los niños
Música permitan el movimiento y reforzaremos patas) y el otro será el jinete (sentado y las niñas que
Venda Para los la lateralidad del cuerpo. normas de cortesía, a horcajadas). El caballo irá con los decoren con colores y
ojos. luego les ojos vendados por lo que el jinete de muchos colores las
preguntare cómo deberá indicarle por medio de huellas, colocar las
amanecieron, si se distintos signos consignas hacia huellas alternadas en
bañaron o no, donde debe ir. Las consignas son: el piso indicando
haremos una Tirón de la oreja derecha: caminar adentro (centro),
oración dando hacia la derecha. fuera (lados) un pie
gracias a Dios por Y viceversa para la izquierda. (derecho) y luego otro
nuestra familia y Tocar la nuca: Caminar hacia detrás. pie (izquierdo)
compañeritos. Tocar la frente: Caminar hacia
Tomaré asistencia. delante.
Tocar la nalga: Pararse donde se
encuentren.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
El Payaso Paquito tiene que preparar una actuación de malabares, la cual presenta una gran dificultad. Para ello
LENTEJAS GUISADAS
tiene que ensayar mucho, ¿le ayudamos?
HUEVO FRITO
Cada niño con un balón (si no disponemos de suficiente material nos colocamos por parejas) realiza las siguientes
ARROZ BLANCO
indicaciones (cada ejercicio se llevará a cabo primero con una mano, después con la otra y a continuación con
PAPA SALADA
las dos): 1. Hacemos rodar la pelota; 2. Botamos; 3. Lanzamos; 4. Pasamos a un compañero...
TOMATE EN RODAJAS
VARIACIONES: Cada pauta se puede variar con la intensidad de los movimientos.
JUGO DE MARACUYA
Leer más: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/bota-bota-la-pelota/
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 29/04/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Somos niños y tenemos derechos
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Conocer los derechos de los niños
Describa cómo
Describa la Describa cómo Situaciones observadas
Materiales a organizará el espacio Describa el cierre de la
actividad de Describa el desarrollo de la actividad documentará la para el seguimiento a
utilizar pedagógico/Ambient actividad
Inicio actividad niñas y niños
e Educativo
cajas de cartón Iniciaremos la jornada Recibir a los Literatura Juego y Exploración Primer vagón del
tijeras con el espacio niños con música poner la canción “Derechos del niño”, los Nombrar un conductor del tren
temperas totalmente alegre que los niños la escucharán, tratar de aprenderla y tren, que es el que nos va a
papel de despejado y así darles motive y luego todos bailaremos y cantaremos al guiar, desplazándonos por
colores la bienvenida al entusiasme para ritmo de la música, después nos sentamos todo el hogar y al ritmo de
cintas hogar, el vamos a quedarse en el en el piso formando un círculo y la canción “Derechos del
decorativas de crear lo realizamos en Hogar, luego en hablaremos sobre el tema principal de la niño”, todos le seguiremos
colores las mesas y actitud canción, “Los derechos de los niños”. cantando y bailando.
platos finalizamos respetuosa hacer Arte
desechables nuevamente dejando una oración Crear la cabeza del tren, que lleva por Terminamos nuestro
pegante el espacio libre. dando gracias a nombre “Los Derechos De Los Niños” para desplazamiento, ubicamos
Dios por esto necesita cajas de cartón, tijeras, la cabeza del tren que
encontrarnos temperas, papel de colores, cintas creamos hoy en uno de los
con nuestros decorativas de colores, platos desechables, rincones, nos sentaremos
amigos, pegante y mucha creatividad, manos a la en el piso y les pediré a los
continuar obra, este tren necesita mucho trabajo. (En niños que mencionen
enseñándoles los anexos pongo una imagen de cómo algunos de los derechos que
diversas puede quedar esta manualidad). hayamos escuchado de la
canciones canción.
infantiles.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
CARNE MOLIDA GUISADA ATRAPO MI ZAPATO
ESPAGUETTIS CON LECHE Hacemos dos equipos, cada uno de ellos se pone en un extremo de la habitación. Con la ayuda del profesor,
PAPAS CHIPS hacemos que se quiten el zapato derecho y los coloquen todos en el centro. Con una señal, todos tendrán que
ENSALADA DE PEPINO ir a buscar su zapato y ponérselo. Gana el equipo que antes se ponga todos los zapatos. Posteriormente
COHOMBRO, TOMATE Y LIMÓN haremos lo mismo con el zapato izquierdo. VARIACIONES: Podemos hacer el mismo juego con chaquetas o
JUGO DE MORA accesorios que hayan traído los niños y las niñas
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 02/05/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Nuestros derechos
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: Valorar el derecho a la Identidad, a una nacionalidad
Describa cómo
Describa cómo Situaciones observadas para
Materiales a organizará el espacio Describa la actividad Describa el cierre de
Describa el desarrollo de la actividad documentará la el seguimiento a niñas y
utilizar pedagógico/Ambiente de Inicio la actividad
actividad niños
Educativo
Para iniciar la actividad Literatura Exploración Juego Creación del tren
colocar las sillas en Iniciar nuestra Después de hablar del primer derecho de Conectaremos la
círculo y así todos nos actividad con la ronda los niños, que nos da una identidad, Daré a cabeza del tren con el
podemos observar de movimiento “La cada uno de los niños una tira de papel en primer vagón,
para distinguirnos, conga” y así los niños donde encontrará escrito su nombre, cuyas pondremos la canción
para el desarrollo se animan y letras solo tendrán su contorno, cada uno y nos divertiremos por
organizaré las mesas y entusiasman – Tomar de ellos tendrá la misión de decorarla con montón.
las sillas y finalizaré asistencia pidiendo colores, Temperas o crayolas, es muy
con el espacio libre que respondan importante que hagan un buen trabajo Preguntar a cada uno
para la evaluación de “presente” cuándo porque estos nombres los vamos a emplear de los niños: cómo se
la jornada. los llame por su para decorar el primer vagón del tren de sintió durante el día,
nombre. Dales la los derechos. qué fue lo que más le
oportunidad de Arte gustó, qué más le
contar a los demás las Con una caja de cartón elaboraremos el gustaría hacer, etc.
actividades que primer vagón del tren, procuraremos con el fin de conocer
realizaron en sus utilizar el color del mes para decorarlo, sus sentimientos,
casas antes de venir al utilizaremos platos desechables como emociones y
hogar cantaremos ruedas, exploremos la creatividad de los expectativas.
“Mi cuerpo en niños. Después de terminar la elaboración
movimiento” del primer vagón, sobre el cada uno de los
niños pegará su nombre que ya han
coloreado en la actividad anterior.
Exploración Arte Literatura
En este momento crearemos el segundo vagón del tren de los Pondremos la
resaltaremos los derechos del niño, este vagón lo canción “Derechos
símbolos patrios, decoraremos con los colores patrios y sobre del niño”, el tren
escucharemos, El el pegaremos las imágenes colombianas saldrá a dar su
himno Nacional, que coloreamos. recorrido diario con
nombraremos los Juego un ocupante en cada
colores de La Bandera Pondremos la canción “Derechos del niño”, vagón y todos le
y El escudo, además el tren saldrá a dar su recorrido diario con seguiremos
veremos imágenes un ocupante en cada vagón y todos le cantando, bailando y
que reflejan la seguiremos cantando, bailando y gozando gozando por
identidad colombiana, por montón. montón.
las cuales ellos las
colorearan.
Hablaremos del
derecho a una
nacionalidad.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
BAILE DIRIGIDO
Construimos con cartulinas un dado, y dibujamos en cada una de las caras
FRIJOL GUISADO una parte del cuerpo: cara, pierna, mano, brazo, lengua…
HUEVO FRITO Ponemos la música y de uno en uno irán tirando el dado. Sólo podrán
ARROZ BLANCO bailar con la parte del cuerpo que haya tocado.
AREPA BLANCA DE MAIZ VARIACIONES
RODAJAS DE TOMATE Podemos jugar a bailar con todo el cuerpo menos con la parte del cuerpo
JUGO DE LULO que haya tocado, que tendrá que estar quieta.
Leer más: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/baile-
dirigido/
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
VAGON 1 y 2
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PRIMERA INFANCIA
ASOCIACIÓN ZONA 11
NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO: LOS SIMPSON
LUGAR Y FECHA: Bogotá, 03/05/19 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Me siento seguro
INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA/ FORMATIVA: PROMOVER SUS DERECHOS Y CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS DE LA IMPORTANCIA DE ÉSTOS.
Describa cómo
Describa cómo Situaciones observadas para
Materiales a organizará el espacio Describa la actividad Describa el cierre de
Describa el desarrollo de la actividad documentará la el seguimiento a niñas y
utilizar pedagógico/Ambiente de Inicio la actividad
actividad niños
Educativo
Literatura Arte Creación del tren
Aprenderemos la Elaboraremos juntos el tercer vagón de los
oración “Ángel de mi derechos de los niños, este llevará el nombre
guarda”. Tomaré de la protección y lo decoraremos con los
asistencia con la sombreros de quienes nos protegen y algunas
dinámica “Soy una señales que también lo hacen, que vamos a
serpiente”. El día de elaborar entre todos.
hoy los niños serán Finalizamos las
los que escogerán Juego y Exploración actividades del día,
que cuento desean Tercera ruta del tren, esta vez con tres evaluando la
Canción
que les lea. Haré vagones, todos lo seguiremos con bailes y jornada. Cómo se
cajas de cartón
preguntas acerca del canciones. Pondremos la canción del mes sintieron, como fue
papel de Iniciamos con una
cuento leído para “Derechos de niño”. la participación, que
colores mesa redonda, el
establecer su Juego y Exploración les gustó el día de
tijeras vamos a crear lo
concentración y Utilizando otra caja de cartón elaboraremos hoy, como fue su
pegante hacemos en las mesas
atención. el cuarto vagón del tren, utilizaremos actitud en el día de
platos y finalizamos con el
distintos materiales para identificarlos, al hoy. Pido a cada uno
desechables espacio despejado.
Literatura y Arte terminar le pegaremos por los lados las fichas de los niños y las
cinta
Poner la canción “Ay que hemos decorado, este vagón también niñas que cuenten
decorativa
doctor”, tratar de tendrá un ocupante. en casa lo aprendido
aprenderla, nombrar hoy.
los instrumentos que El recorrido habitual lo haremos contando
usa el doctor, hablar con un vagón más, la música sonará, con la
del derecho que canción “Los derechos del niño”, el tren de los
tienen los niños a la derechos del niño comienza su
salud, colorear y desplazamiento y los demás niños le siguen
decorar las fichas que bailando y cantando, mostrando en sus
utilizaremos para el vagones lo aprendido.
siguiente vagón.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA
El mago Pincelín nos va a hacer un hechizo “La magia de Pincelín acaba de llegar” y
PECHUGA GUISADA sólo podremos utilizar una mano. (Los niños se tienen que meter un brazo por debajo
ARROZ BLANCO de la bata) Con la mano que nos queda libre, tendremos que dar golpecitos a un
TAJADAS DE PLATANO MADURO globo para intentar que no caiga al suelo.
ENSALADA DE El mismo niño no le puede dar dos veces seguidas.
ZANAHORIA REMOLACHA Y LIMON Contaremos las veces que le damos seguidas sin que se caiga.
JUGO DE TOMATE DE ARBOL CON BIENESTARINA Leer más: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/los-globos-voladores/
OBSERVACIONES:
Firma Agente Educativa:
AZUL
NEGRO
AMARRILLO
AY DOCTOR
Letra y Musica: Rosi Estremadoyro Meza
Ay doctor, doctor, doctor
Que me vas a recetar
Un jarabe sabrosito
Para que pueda sanar.
Ay doctor, doctor, doctor
Calmame este gran dolor
Con tus ricas medicinas
Y de tan lindo color.