0% encontró este documento útil (0 votos)
567 vistas70 páginas

Operaciones Encubiertas HERNAN VILARO

Este documento presenta varios cursos adicionales del autor sobre temas como aprendizaje acelerado, patrones hipnóticos, el lenguaje sin límites, la programación neurolingüística y la hipnosis. Proporciona enlaces a las páginas web de cada curso para que el lector pueda acceder a más información y adquirirlos. También incluye una introducción a un curso sobre técnicas de persuasión, explicando la importancia de establecer una conexión emocional con el otro antes de aplicar

Cargado por

Sergio Boch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
567 vistas70 páginas

Operaciones Encubiertas HERNAN VILARO

Este documento presenta varios cursos adicionales del autor sobre temas como aprendizaje acelerado, patrones hipnóticos, el lenguaje sin límites, la programación neurolingüística y la hipnosis. Proporciona enlaces a las páginas web de cada curso para que el lector pueda acceder a más información y adquirirlos. También incluye una introducción a un curso sobre técnicas de persuasión, explicando la importancia de establecer una conexión emocional con el otro antes de aplicar

Cargado por

Sergio Boch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 70

Otros productos que te podrían interesar de mi

autoría.
Si te gusto este curso con videos, mp3 y reportes, entonces es muy
seguro que mis otros cursos te van a encantar.

Si te gustaría acceder a mi minicurso de aprendizaje acelerado, donde


vas a poder ver y escuchar videos,

mp3 y libros electrónicos te invito a que visites la siguiente dirección


web.

http://www.tucapitalcultural.com.ar

Si te gustaría acceder a la página para adquirirlo

http://www.tucapitalcultural.com.ar/aprendizajeacelerado

Si te gustaría acceder a mi curso patrones hipnóticos en donde vas a


descubrir los patrones que utilizaba el mejor hipnoterapeuta del Siglo
XX, en gran Milton Erickson te invito a que entres en http://www.pnl-
lenguaje.com.ar

Si te gustaría acceder a la página para adquirirlo http://www.pnl-

lenguaje.com.ar/patrones-hipnoticos.html

Si te gustaría acceder a mi curso lenguaje sin límites que contiene más


de 305 páginas repletas de información sobre como el lenguaje afecta
nuestros estados emocionales y como eliminar creencias limitantes en
vos y en otros.

http://www.metamodelo.com.ar
Si te gustaría acceder a la página para adquirirlo

http://www.metamodelo.com.ar/meta-modelo

Sí te gustaría instalar las actitudes y paradigmas que permitieron la


creación de la PNL explorar además la estructura de la Hipnosis y como
la Neurociencia comprobó un patrón de la PNL para la obtención de
CUALQUIER META

http://www.pnl-elsecreto.com.ar/elsecreto.html

Si te gustaría descubrir los mejores 100 patrones del cambio de la PNL


más la Técnica perdida creada por John Grinder que nunca se escribió
entrá en http://www.enciclopedia-pnl.com.ar/enciclopedia.html

Si te gustaría aprender Autohipnosis y descubrir que libros me

marcaron y me guiaron hacia la PNL http://www.hipno-

cibernetica.com.ar
Operaciones Encubiertas
Hola ¿Cómo estás? Me presento mi nombre es Hernán Vilaró y soy
Trainer y Master Coach en programación Neurolinguistica.

Y Antes de que comiences a aprender este compilado de técnicas te


quería agradecer por la sabia inversión que has realizado y también
recordarte algo que ya lo había dicho.

No uses estas técnicas para manipular negativamente a otras personas,


no porque no funcionen, sino porque como máximo servirá una o como
máximo 2, pero luego cuando reflexione y se romperá toda relación
porque se habrá dado cuenta de que fue usada.

Créeme no vale la pena, además todo vuelve.

Habiendo aclarado ese tema que considero muy importante, te quiero


dar ejemplos en dónde lo podrías estar utilizando

Sesiones de Coaching

Terapia de todo tipo

Cuando algún amigo o familiar está empecinado en hacer algo que


sabes que no es bueno para su salud (como fumar) o que por ejemplo
no quiere ir al médico.

En ti mismo (Aunque no lo creas estas técnicas también funcionan en ti


y en mí ¿El motivo? Están fundamentadas en principios psicológicos).

Para incrementar las ventas de tu negocio siempre y cuando ofrezcas


algo de calidad al cliente.
Para ayudar a otras personas.

Para cuidarte a ti mismo de que estas técnicas no sean utilizadas sin tu


consentimiento.

Esas fueron ideas para motivarte, y como realmente me interesa que


aprendas este material

Me gustaría pedirte varias cosas.

La primera

Cuando haya algún ejercicio para realizar, detente y haz ese ejercicio,
una de las mejores formas de aprender que tenemos es
haciendo, no quiero que tengas un saber meramente teórico de este
tema, quiero que realmente veas y escuches de otra manera el lenguaje
que utilizas porque tu aplicación de este material es lo que te va a
brindar resultados.

La segunda cosa

Antes de iniciar este curso escribe una meta bien clara de lo


que quieres lograr (Hablo más en profundidad sobre cómo ponerte
metas y lograrlas en mi curso PNL el secreto1) el saber lo que quieres
lograr te va a permitir prestar más atención ya que vas a tener un
propósito.

Mi firme creencia es que

TODO saber tiene que tener un propósito, un para qué.

11
http://www.pnl-elsecreto.com.ar/elsecreto.html
Por eso quiero que realmente te tomes el tiempo de responder a las
siguientes preguntas.

¿Qué es lo que quieres lograr al finalizar este curso?

¿Cuáles son tus razones para desarrollar tu destreza en este curso?

¿Cómo vas a saber que realmente aprendiste algo del mismo?

¿En qué contextos piensas practicar lo aprendido?


¿Qué estrategia piensas utilizar si al llegar a un ejercicio no tenés ganas
de hacerlo?

¿De qué forma vas a aprender este curso para asegurarte que tu
aprendizaje del mismo sea acelerado?

¿Qué estado emocional piensas que te va a permitir sacarle el mayor


jugo a este curso? ¿Cómo piensas acceder a ese estado antes de realizar
tu lectura del mismo?

Solo luego de haber respondido las preguntas sigue leyendo y


practicando, y recuerda que adquiriste este curso con coaching via
email o sea que me puedes escribir a [email protected] y
responderé tus dudas en caso de que surjan.
Ahora Sí comencemos.
Introducción
He escrito varios cursos sobre PNL e Hipnosis (17 en total) y 4 de ellos
específicamente sobre el área de persuasión ya que es un tema que me
fascina.

En todo este tiempo que he estado estudiando e investigando, me topé


con todo tipo de conocimientos y teorías.

Esa búsqueda me llevó a aprender sobre estas técnicas que vas a estar
aprendiendo en unos instantes.

¿Por qué el libro tiene el nombre compilado de técnicas?

Para evitar el síndrome Procusto

¿Quién fue Procusto?

Según la mitología Griega En la mitología griega, Procusto (del griego


antiguo Προκρούστης Prokroústês o Procrustes, literalmente
‘estirador’), también llamado Damastes (‘avasallador’ o
‘controlador’), Polipemón (‘muchos daños’) y Procoptas, era un
bandido y posadero del Ática (o según otras versiones a las afueras de
Eleusis). Se le consideraba hijo de Poseidón, y en algunas versiones era
un gigante. Con su esposa Silea fue padre de Sinis.

Procusto tenía su casa en las colinas, donde ofrecía posada al viajero


solitario. Allí lo invitaba a tumbarse en una cama de hierro donde,
mientras el viajero dormía, lo amordazaba y ataba a las cuatro esquinas
del lecho. Si la víctima era alta y su cuerpo era más largo que la cama,
procedía a serrar las partes de su cuerpo que sobresalían: los pies y las
manos o la cabeza. Si por el contrario era de menor longitud de la
cama, le descoyuntaba a martillazos hasta estirarla (de aquí viene su
nombre). Según otras versiones, nadie coincidía jamás con el tamaño
de la cama porque Procusto poseía dos, una exageradamente larga y
otra exageradamente corta, o bien una de longitud ajustable.

Procusto continuó con su reinado de terror hasta que se encontró con


el héroe Teseo, quien invirtió el juego retando a Procusto a comprobar
si su propio cuerpo encajaba con el tamaño de la cama. Cuando el
posadero se hubo tumbado, Teseo lo amordazó y ató a la cama y, allí, lo
torturó para «ajustarlo» como él hacía a los viajeros, cortándole a
hachazos los pies y, finalmente, la cabeza. Matar a Procusto fue la
última aventura de Teseo en su viaje desde Trecén (su aldea natal del
Peloponeso) hasta Atenas.

¿Cuál es el síndrome Procusto?

Es el síndrome que también está representado en la película del señor


de los anillos, un anillo para gobernarlos a todos.

Como si realmente con tan sólo utilizar una técnica pudieras lograr
todo lo que quieras.

Las píldoras mágicas no existen.

Volviendo al síndrome Procusto, Procusto tenía una sola cama y la cual


cortaba dependiendo de la persona que caía en ella.

Eso es como decir, que solamente dispones de una sola técnica


persuasiva y que la cortas dependiendo de quién reciba tu mensaje.

Una mentalidad que no brinda los mejores resultados…


La verdad es que es la suma de técnicas lo que brinda
resultados.

También de esa manera desarrollas tu flexibilidad y dispones de varias


camas por seguir con la metáfora o varios anillos, no solamente uno
porque la verdad es que a lo largo de tu vida te vas a estar encontrando
con infinidad de personas, cada una con un estilo en particular, por eso
mientras más herramientas dispongas más probabilidades
tendrás de persuadirlas.

Por eso el énfasis en que aprendas muchas técnicas y las practiques a


todas.

Empecemos.

Estudios científicos demostraron que las decisiones son tomadas por la


mente subconsciente. Esto es un gran golpe al ego para muchas
personas porque piensan que están en control el 100% del tiempo, pero
la realidad es que nuestras decisiones son tomadas en un 95% del
tiempo por la mente subconsciente.

Tan sólo piensa… ¿Eres consciente todo el tiempo de tus hábitos?

No, ¿no es cierto? En esos momentos en que no eres consciente, le


dejas el mando a tu mente subconsciente la cual es la encargada entre
otras cosas de hacer latir a nuestro corazón, los procesos digestivos y
un gran y largo etc.…

Entonces como la mente subconsciente NO la mente consciente (la cual


está más enfocada en el razonamiento lógico y analítico) es la
encargada del 95% de las decisiones.
Aquí aprenderás técnicas para influenciar la mente subconsciente de
otras personas.

El problema está en que si no se estableció rapport o química con la


otra persona ANTES de realizar estas técnicas la mente subconsciente
no se va a presentar a la cita estipulada.

Por lo tanto es imperioso que ANTES de realizar cualquier tipo de


técnicas haya rapport con la otra persona.

¿Qué es el rapport?

Ingresa en la carpeta videos y mira el video titulado “¿Qué es el


rapport?” para aprender técnicas sencillas que puedes utilizar hoy
mismo que además fueron científicamente comprobadas para
establecer rapport con cualquier tipo de personas.

¿Por qué el raport es importante?

Porque naturalmente la gente se resiste a la persuasión o a cambiar.

Esto es debido a que al cerebro le cuesta mucha energía crear nuevos


hábitos o empezar cosas nuevas, por ese motivo NO es fácil empezar
nada nuevo o tener un comportamiento nuevo A MENOS que se
convenza a la mente subconsciente de que ese cambio es realmente un
cambio MUY POSITIVO y que sería tonto no hacerlo.

Una clave para profundizar el rapport, es hablar sobre lo que la persona


o el locutorio ya sabe o conoce.

¿La razón?
Se logra que la gente acuerde con lo que dices porque después de todo
son las cosas en la que la persona cree y que dices es absolutamente
verdad.

Esa es una técnica mediante la cual logras un rapport a nivel de


contenido, es decir hablas de las cosas que en las que la persona ya
cree, ANTES de hablar de tus ideas.

Sobre esto, hablo en mayor profundidad en mi curso Patrones


Hipnóticos, pero quisiera darte un ejemplo real y concreto de cómo el
utilizar lo que la persona ya sabe, sus ideas y creencias ANTES de
presentar las tuyas da grandes resultados.

¿Por qué es tan importante empezar desde el mapa


de la otra persona?
Déjame contarte una historia que da respuesta a esa pregunta.

Hace dos meses, fui con mi novia a ver en vivo a una banda Finlandesa
de Power Metal llamada Nightwish.

Llegamos puntuales porque queríamos acceder a los mejores lugares


para escuchar y ver mejor a una de nuestras bandas preferidas.

El recital empezaba a las 6 de la tarde, mayormente en los recitales de


bandas internacionales siempre tocan primeramente, una o dos bandas
del país nativo las cuales reciben el nombre de bandas soporte.

Rara vez son los temas de las bandas soportes conocidos debido a que
sobre todo son bandas que se crearon hace poco tiempo o no saltaron a
la fama.
La primera banda soporte empezó cantando un tema tras otro, y recién
luego del tercer tema, el cantante presentó a cada uno de sus
miembros.

La primera banda pasó sin dejar su marca en el público, no se


preocuparon en generar química con el público, solo hacían lo suyo,
esto lo supe porquecuando la cantante miraba al público y les hacía
gestos para que muevan sus manos, o salten al ritmo de la música,
solamente 4 o 6 personas los seguían.

¿Conclusión?

No pudieron guiar a la multitud de más de 1000 personas que había en


el recital.

El telón se cerró…

Paso un tiempo…

Y aún con el telón bajo se empezó a escuchar de a cuenta gotas una


guitarra eléctrica de fondo…

Siguió un rato y luego el guitarrista comenzó a ejecutar pequeñas partes


de una canción que en el público del Heavy Metal es muy conocida
(Symphony of Destruction de Megadeth), automáticamente todos los
presentes empezamos a prestar más atención.

El guitarrista si bien no podía ver al público, si escuchaba claramente


sus gritos.

Entonces…
¿Qué hizo?

Toco entera la introducción de ese tema.

En menos de 30 segundos, casi toda la gente que estaba o saltando o


meneando la cabeza al ritmo de la música que escuchaban.

El guitarrista siguió tocando esa introducción de ese tema que TODOS


conocían.

El público completo empezó a gritar el nombre de la Banda Megadeth.

Todo esto sin que siquiera se hubiese abierto el telón.

Cuando por fin se abrió el telón de esta banda soporte, el ambiente era
absolutamente cálido para con esa banda.

La cantante pedía al público que hicieran un gesto que acompañara la


música y muchísimos la gran mayoría la seguía.

En esta banda soporte vi aplicado dos principios o dos llaves de la


persuasión.

El primero

“Para persuadir a otra o a otras personas, tenés que


empezar desde sus conocimientos, desde su mapa, no
empezar desde lo que sabés vos, sino de lo que sabe el otro”

La primer banda no se interesó en generar rapport , en tocar temas que


fueran conocidos primeramente para luego sí introducir sus temas, solo
tocaron sus temas , solo se enfocaron en ellos.
La segunda banda al contrario, antes de empezar y aún con el telón
bajo se concentró en generar rapport , una química auditiva si se
podría decir.

Y solo luego se enfocaron en tocar sus temas.

Como eran profesionales y antes habían generado un clima de rapport


con el público (Combo devastador) la gente los siguió, lo que nos lleva a
la segunda llave de la persuasión.

Si vos luego de generar rapport, sos visto por los demás


como alguien a quién seguir, es decir como una autoridad,
podés pedir que la gente realice comportamientos y los van a
hacer ¿Por qué? Por la sencilla razón que no quieren perder
ese rapport que habían generado, por la sencilla razón de
que el público vio a esa banda como ellos mismos , por la
sencilla razón de que había algo que los unía y para no
perder esa unión realizaban comportamientos que la
cantante líder marcaba.

En el próximo capítulo vas a aprender a hacer precisamente


eso.

Pero antes, te invito a que reflexiones sobre todo lo que aprendiste de


esa historia escribiéndolo aquí.

Pausa este programa ahora.

¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo vas a poner en práctica? ¿Cuándo?
Otro ejemplo más para tatuar esta enseñanza en tu mente.

Actualmente soy profesor de Inglés y doy clases en a chicos y a chicas


de la edad de 16-17 años.

Cuando tuve que enseñar los verbos de inglés, me pregunté ¿Qué cosas
existen dentro del mapa de un adolescente que puedo utilizar para que
puedan aprender los verbos? ¿Qué generalidades puedo anotar sobre
ellos?

La respuesta me vino a la mente “Videojuegos”

Pero ¿Qué videojuegos? Si utilizaba los más conocidos iba a tener éxito
asegurado pensé.

Fui a la clase y basandome en cómo había planeado mi clase les dije.

Fight ¿Qué significará fight?

Les hago una pregunta ¿Qué es lo que decía el relator del juego
Combate mortal antes de empezar la pelea?

Fight era la respuesta de la mayoría (lo cual indicaba que tuve éxito en
presuponer cosas de su mapa para utilizarlo y lograr que aprendieran
de forma acelerada)

Perfecto, fight ¿Qué será fight?


¿Peleen? Preguntaban

Exactamente, entonces ¿Qué es fight en inglés?

Pelear me decían.

Barbaro, escríbanlo.

¿Qué decía el relator luego de que ganaban una pelea en el juego Street
fighter?

You win

Excelente, ¿Y qué querrá decir eso?

¿Ganar?

Excelente, escriban ganar al lado de Win.

De esa manera generaba enseñarles de forma inductiva, ellos


llegaban a la conclusión, ellos creaban las conexiones, yo solamente los
guiaba mediante preguntas , eso les permitió aprender los verbos de
manera más fácil que si yo iba y les escribía los nombre de los verbos
traducidos , evitando que logren nuevas conexiones y no teniendo en
cuenta su mapa.

Teniendo en cuenta esto…

¿Qué es lo que pudiste aprender de esta historia?


¿Qué cosas que no dije explícitamente pudiste notar?

¿Cómo puedes mejorar esta técnica?

Con los 4 pasos del proceso hipnótico.

Los 4 pasos del Proceso Hipnótico

Paso número 1 Guiar la atención


Este paso es la base de todos, si fallas en este paso, olvídate de todos los
demás.
Guiar la atención es vital porque el centro de la atención es la
consciencia. Sin atención consciente no hay interés y sin interés la
mente subconsciente no estará involucrada.

¿Cómo te puedes dar cuenta de que la mente subconsciente está


involucrada?

Porque la persona expresa EMOCIONES positivas como entusiasmo,


alegría, esto es sobre todo visible en la pupila del ojo que se dilata.

Guiar la atención de la persona es un arte en sí mismo y podría hablar


mucho sobre el tema, pero un tip fácil de aplicar es hacer preguntas
(mira el video en la carpeta titulado Las Preguntas dirigen la atención)
Y estar consciente de cuál es la respuesta de la otra persona a tu forma
de comunicarte ¿Qué expresa con su lenguaje corporal? ¿Qué expresa
con su mirada sobre tu mensaje? Tiene que prestar más atención a
Cómo la otra persona responde a tu mensaje que al mensaje mismo.

¿El motivo?

La gran mayoría de las personas se centran tanto en SU mensaje que se


olvidan de la otra persona y al hacerlo se olvidan de que todo proceso
que involucra a dos personas es una danza.

Hay que estar ahí para ir modificando tu mensaje hasta que la otra
persona te diga que sí y para tener mayores probabilidades de éxito es
necesario salir de tu cabeza y VER Y ESCUCHAR a la otra persona
(Mira el video en la carpeta titulado la piedra angular de la pnl y la
hipnosis)
Paso número 2 Sobrepasar el factor crítico
Se podría dividir a la mente humana en dos partes –La mente
consciente y la mente subconsciente-

Las dos partes se protegen y se complementan. La mente subconsciente


es el lugar de la creatividad, los deseos y las emociones. La mente
consciente es guardián del castillo, es el guerrero que protege a la
mente subconsciente de cualquier cosa que piense la persona que
puede representar un daño.

Para ser un mago persuasivo, debes aprender a sobrepasar el


componente crítico de la mente consciente, en otras palabras hay que
sobrepasar al guardián del castillo, de lo contrario, tu mensaje no podrá
llegar al rey y como leíste anteriormente para que ocurran cambios el
mensaje tiene que llegar a la mente subconsciente.

La resistencia por lo tanto a tu mensaje, es un mensaje del guardián de


ese castillo que está expresando “No te voy a dejar pasar”. Por ese
motivo el rapport es tan importante y aplicar las preguntas
para dirigir la atención del guardia.

Sin rapport no puedes pasar al guardia y sin pasar al guardia


no hay cambios de comportamiento.

Paso número 3 Evocar Respuestas Subconscientes


Un verdadero persuasor, sabe como honrar toda la comunicación y no
sólo comunicarse con la mente consciente de la persona, sino también
con su mente subconsciente (Ingresa en la carpeta videos y mira el
video titulado Como honrar tu comunicación)
Recuerda que de las cientos de respuestas que puede dar la
mente subconsciente la más importante es la respuesta
emocional porque cuando la emoción aparece, la persona ha sido
influenciada, el guardia ha sido sobrepasado y estás en una excelente
posición para guiar a la persona a un Ganar/Ganar.

Paso número 4 Liderar


Sólo cuando la persona confía en ti, puedes empezar a liderarla hacia
los resultados que quieres que emerjan de la interacción.

Los cuales podrían ser por ejemplo cerrar una venta, invitar a la
persona a salir o incluso a tener una amistad. Y siempre que lo que
pidas sea realizado en este paso número 4 y que sea razonable (Los
pedidos exagerados o no adecuados despiertan al guardia del castillo)
será aceptado por tu receptor.

Habiendo dicho eso, rara vez pasa que la persona no tiene ninguna
objeción a lo expresado.

Por lo tanto aquí te quiero enseñar una técnica para que la persona
asiente con su cabeza cada cosa que dices.

Técnica 1 Plausibidad.
Esta técnica te ayudará a lograr un rapport desde el nivel del contenido
con la otra persona
¿Qué significa esa palabra y en que se basa esta técnica?
La técnica está basada en el razonamiento Plausible de Polya.

El segundo se basa en los procesos cognitivos que genera en nosotros el


lenguaje y como este modifica nuestra forma de pensar y a la vez
nuestra forma de pensar se modifica por nuestro lenguaje.

Como es costumbre, siempre se empieza por el principio.

El razonamiento Plausible de Polya.

¿Quién fue Polya?

George Pólya (13 de diciembre de 1887 – 7 de septiembre de 1985,


Pólya György en húngaro) fue un matemático que nació en Budapest,
Hungría y murió en Palo Alto, EUA. Trabajó en una gran variedad de
temas matemáticos, incluidas las series, la teoría de números,
geometría, álgebra, análisis matemático, la combinatoria y la
probabilidad.

¿Qué fue lo que descubrió y porqué es tan importante?

Polya escribió muchos libros uno muy famoso fue el libro llamado
Como resolver problemas, el cual era un libro para niños y niñas de la
escuela secundaria en donde enseñaba como resolver tareas de
matemáticas de forma sencilla, luego su interés aumentó y lo llevó a
investigar como los matemáticos tomaban decisiones, es decir y
préstame tu anteción porque esta forma de pensar es muy parecida a la
PNL , se puso a investigar el proceso de la toma de decisiones de los
matemáticos.

El resultado de esa investigación fueron sus libros

Matemáticas y razonamiento plausible, Volumen I: Inducción y


analogía en matemáticas y Matemáticas y razonamiento plausible,
Volumen II: Patrones de inferencia plausible.

Y en la segunda parte estudio como los matemáticos daban saltos de


intuición y creatividad que utilizaban para desarrollar nuevos
descubrimientos y así llegó a la conclusión de que la matemática no es
simplemente un proceso racional , sino que involucra lógica,
creatividad, introspección etc.…

Este trabajo lo llevó más allá aún y en el libro el habla sobre como el
proceso de inferencia (sucede en nuestra existencia humana)

De aquí el descubre que el pensamiento humano en su mayoría está


basado en procesos inductivos.

Es decir, si algo ocurre, y luego ocurre otra vez la conclusión natural del
cerebro es pensar que es plausible y por lo tanto es muy posible que eso
ocurra nuevamente.

Ejemplo práctico

Si una vez intento hablar en público y siento miedo.


Luego de esa vez intento hablar nuevamente y siento miedo y me va
mal.

Es muy posible que llegue a la conclusión de que no sirvo para hablar


en público ya que tuve dos instancias, dos ejemplos, dos experiencias
en donde me ocurrió lo mismo, por lo tanto no sirvo para hablar en
público podría ser una conclusión que pareciera ser lógica (Aún cuando
no lo sea)

¿Te das cuenta?

Esta forma de pensar es muuuuuy utilizada por personas para


desarrollar creencias limitantes que luego determinan su
comportamiento (en el caso de arriba no dar charlas en público por
más que la persona desee eso)

Es por eso que saber dominar una herramienta como el Metamodelo es


tan importante ya que ella facilita el proceso contrario para eliminar
creencias negativas 1 , lograr otras formas de pensamiento que te
ayuden a obtener resultados y muchos muchos más beneficios.

En síntesis Polya descubrió que INCLUSO los matemáticos que se


jactan de ser una ciencia formal, lógica y racional, utilizaban para la
creación de nuevos descubrimientos razonamientos inductivos.

Teniendo en cuenta este principio de lo plausible que si una cosa es


verdadera por ejemplo y luego las 3 que siguen son verdaderas puedo

1
En eso se basa mi curso Lenguaje Sín Límites http://www.metamodelo.com.ar/meta-modelo además vas a
encontrar solamente en este curso un apartado en donde exploro todos los tipos de presuposiciones que
existen con numerosos ejercicios (Solo ese capítulo vale el valor del curso, también vas a descubrir que
todos los trainers de la PNL que son buenos en el uso del lenguaje utilizaron la estrategia que vas a aprender
en este curso y que es exclusiva del mismo.
concluir que la cuarta será verdadera o por lo menos que las
probabilidades de que sea verdadera son mayores.

Esta técnica es sobretodo útil y muy efectiva al comienzo para generar


un rapport más profundo, pero a veces ocurre que la persona confía en
nosotros de rápidamente en ese caso no añadiría mucho al proceso
utilizar esta técnica se puede ir a liderar sin ton ni son.

Ejemplos de cómo lo puedes utilizar, estructura tu comunicación en


forma de razonamiento plausible

Todos sabemos que para vivir tenemos que respirar, la respiración es


algo que nuestro cuerpo necesita para sobrevivir Y nadie osaría
negarme en esto porque todos los sabemos, el respirar como algunos
recordarán de su escuela secundaria oxigena la sangre y a la vez elimina
las toxinas de nuestro cuerpo, por lo tanto el aprender a hacerlo
correctamente es una función vital para nuestro organismo AÚN
cuando no lo hacemos consciente, pero ¿por qué seguir seguir
respirando de forma subconsciente si podemos disfrutar de los
increíbles beneficios que brinda una respiración consciente
científicamente comprobados? Por eso te quiero presentar X

Recuerda
Si quieres persuadir a otra persona comienza por sus
creencias actuales utilizando el razonamiento plausible.

Otro ejemplo mucho más sencillo (entra en la carpeta videos y mira el


video titulado Razonamiento Plausible)
Técnica número 2 Cómo usar la rutina del "Acuerdo"
para incrementar tu inteligencia persuasiva uniendo
esta técnica con la palabra mágica.

La rutina del acuerdo es una rutina que entre otras cosas requiere que
por sobre todo estés seguro de lo que estás ofreciendo, esto comunica a
la mente subconsciente de la otra persona que realmente crees en lo
que dices (incluso sin decirlo explícitamente) esto tiene el basamento
en la Psicología que dice que las emociones en muchos casos son
contagiosas y eso hace que las personas estén más seguras antes de
decidirse.

Ejemplo en las primeras series norteamericanas cómicas no estaba las


risas del público que se oye cada vez que el protagonista hace algo
gracioso o dice un chiste.

Luego agregaron ese ingrediente y como las emociones en su gran


mayoría son contagiosas las series cómicas tuvieron mucho más éxito
¿Quieres un ejemplo de cómo las emociones son contagiosas?

Cuando entras a un lugar y todos están sonriendo y tú sonríes. Como


son contagiosas, es vital que primeramente creas en tu propuesta,
producto o intercambio que quieras hacer.

La segunda parte de la rutina del acuerdo es la siguiente

Vas a lograr mucho más si acuerdas con tu interlocutor que si no


acuerdas con él, ante lo expresado.

Quiero darte un ejemplo mostrándote un artículo de mi blog


En el post del día de hoy te quiero revelar cuáles son los 7 pasos
necesarios para usar lenguaje hipnótico de forma efectiva.

Seguramente, sabrás frases o patrones hipnóticos sea porque viste mis


videos gratuitos de youtube o porque adquiriste algunos de mis cursos.

Hoy te quiero enseñar 7 pasos para que seas más efectivo en el uso de
los mismos (Te pido luego de que los hayas puesto en práctica y estés
obteniendo nuevos resultados que lo compartas en comentarios)

Así que empecemos

Paso número 1: Saber qué es lo qué quieres lograr de

antemano.

El paso número 1 es el paso fundamental de toda la Programación


Neurolinguistica y de toda la Hipnosis y el aplicarlo no sólo te hará más
persuasivo, sino que también te ayudará en todas las áreas de tu vida.

¿La razón?

La gran mayoría de las personas no saben lo que quieren.

Haz la prueba, pregúntale a varios de tus familiares y amigos cuando se


estén quejando de algo que es lo que quieren
Veras una mirada fija en el horizonte seguida de un silencio
laaaaaaaaaaaaaaaaaargo

Esa es otra de las razones por las cuales este paso número 1, marcará la
diferencia entre tú y cualquier otra persona.

Y es saber de antemano que es lo que quieres lograr especificado con


lenguaje de metas concretas.

Es decir

Quiero que mi jefe me dé un aumento de sueldo de unos 150 dólares.

En vez de

Quiero que mi jefe me dé más dinero.

Otro ejemplo

Quiero que X persona me diga que sí a la propuesta del proyecto Y que


tengo en mente.

Sólo una vez que está especificado el paso número 1 puedes pasar al
paso número 2.

Paso número 2 Analiza la situación como un


estratega.

El primer paso es saber exactamente qué es lo que quieres.

El segundo analizar la situación como un estratega.

¿Qué cosas conoces sobre la persona que quieres persuadir?

¿De qué forma puedes presentar tu argumento para que haya más
probabilidades de que diga que sí?

¿Qué frases hipnóticas conoces para añadirlas a tu argumento?

¿De qué forma se va a estar beneficiando la otra persona al decirte que


sí?

¿Qué puedes ofrecer para que la transacción sea un Ganar/Ganar?

Esas preguntas revelan que estás pensando como un estratega.

Napoleón decía “El que Fracasa en planear, planea fracasar”

Planea.

Pasemos al paso número 3


Paso número 3 Conoce el terreno.

Este punto se basa en el punto anterior pero se basa en la otra persona.

¿En qué contexto y bajo qué situación tienes más probabilidades de que
la otra persona te diga que sí?

Los grandes estrategas antes de una batalla siempre iban a reconocer el


terreno.

Aquí tomamos este principio y lo aplicamos a la persuasión

Ejemplo No sería conveniente pedirle un aumento a tu jefe cuando


llegaste tarde.

Sería conveniente quizás pedirle un aumento luego de que hayas


terminado y luego de haberle entregado un trabajo de calidad Paso
número 4 Honra toda tu

comunicación.
Son muchas las personas que planean un plan perfecto, pero al
momento de ponerlo a la acción es como si una parte de ellas los
saboteara…

En el pasado me solía pasar eso cuando iba a bailar.

Antes de llegar a la disco o al boliche, planeaba lo que iba a decir y mis


argumentos para seducir.

Luego veía a una mujer hermosa y me quedaba sin habla.

¿Cómo lo solucioné?

Practicando frente a un espejo, también puedes caminar repitiendo tu


discurso

Aunque el espejo es lo mejor ¿Por qué? porque puedes ver lo que está
diciendo tu cuerpo mientras hablas y puedes modificarlo para Honrar
toda tu comunicación, no sólo la parte verbal de la misma, mientras con
tus ojos miras hacia abajo… o tienes los hombros escogidos.

Los 7 pasos necesarios para usar lenguaje hipnótico

Paso número 5 Escucha Escucha y


Escucha.

Hoy en día sobre todo en donde las redes sociales, la televisión, la


radio, el mp3, el mp4, el Ipod, los videojuegos etc… gobiernan la
atención de las personas.

La gente necesita, no quiere, realmente necesita ser escuchada.

Hace poco leí una frase que decía Dios nos dió dos orejas para oír y sólo
una boca para hablar.

Escucha atentamente a la otra persona.

Te brindará información sobre qué es lo que quiere, te dirá todo lo que


necesitas saber si tan sólo te das la posibilidad de escuchar.

Bandler (Co-fundador de la PNL) en una sesión con una mujer que


tenía fobias le hizo 2 o 3 preguntas sencillas

y la mujer dijo en un momento “Lo que quiero es poder distanciarme de


mi fobia”
Bandler luego comentando sobre la sesión expresó “En ese momento,

expresó todo lo que necesitaba y así la pude ayudar. La gente te dice

todo lo que necesitas. Si te haces el tiempo de escuchar” Paso

número 6 Dirige la conversación de forma

amable.

Uno de los regalos que tenemos en el lenguaje son las preguntas. Las
preguntas son la forma más amable (Dichas con un tono de voz
apacible) de dirigir cualquier tipo de conversación.

Y es a través de las preguntas mediante las cuales puedes saber que


condiciones se tienen que cumplir en caso de que la otra persona te
haya dado una negativa.

Aquí un ejemplo de una pregunta que podrías hacer

¿Qué condiciones se tendrían que cumplir para que ustedes me den un


aumento de sueldo o de dinero?

La pregunta no es una pregunta cualquiera, es una pregunta hipnótica

¿El motivo?

Contiene la presuposición, es decir, asume que la persona te va a dar


ese aumento de sueldo o de dinero.
Si contesta luego puedes pasar al siguiente paso

Paso número 7 Negocia No digas la palabra pero… negocia


con la otra persona utilizando frases hipnóticas.

Usa tu lenguaje de forma tal que la otra persona no se cierre


emocionalmente, ya que si eso sucede.

Es Game Over.

Si tu interlocutor dice algo con lo que No estás de acuerdo, no digas Si


pero…

Es una de las frases que pone a la defensiva a la otra parte..

En vez de eso di

Estoy de acuerdo con lo que dice, y me gustaría agregar que…

Ejemplo

Tú siempre llegas tarde

Si contestas Si pero… Game Over


Nos ponemos a la defensiva cuando nos contradicen.

En vez de eso utiliza la siguiente ecuación

Sí, estoy de acuerdo (Más)+ y me gustaría agregar que cuando eso


sucede siempre me quedo después de hora…

Puede ser que el contexto de trabajo bajo la situación de pedir un


aumento de salario o de dinero a tu jefe no sea lo que tienes en mente.

En ese caso, tan sólo cambia los ejemplos ya que los principios
funcionan bajo cualquier situación.

La clave es utilizar la conjunción Y en vez de pero

Si utilizas la palabra pero despertarás al Guardia del castillo.

Y NO QUIERES ESO

La solución a eso es utilizar la palabra mágica ¿Cuál

es esa palabra mágica?

La palabra Y.

Estoy de acuerdo, Y me gustaría agregar que…

Digamos que quieres convencer a tu amigo a que baje de peso.

Tú le dices: Oye juan deberías bajar de peso

Juan: Sí, pero me cuesta mucho


Tú versión 1: PERO debes pensar en tu salud

¿Resultado? El guardia del castillo se despertó y el mensaje no llega al


rey

Tú versión 2: Estoy de acuerdo, bajar de peso no es nada fácil y me


gustaría agregar que con mi ayuda te será mucho más fácil hacerlo ¿no
te parece?

Otra forma muy positiva de utilizar esta técnica es utilizar el


condicionamiento operante en modo de premio (Ingresa en la carpeta
videos y mira el video titulado condicionamiento operante)

Esta técnica fue y es utilizada actualmente por la CIA en los


interrogatorios, y fue utilizada durante la guerra de vietnam (Te
contaré cómo más adelante)

El refuerzo positivo es un método para recompensar el


comportamiento deseado y para que ese comportamiento sea
mantenido en el tiempo.

Según Skinner los comportamientos que no son reforzados


positivamente son abandonados con el tiempo…

¿Quieres que esa persona mantenga ese comportamiento

que te hace tan feliz? Ya sabes que hacer…

Esta técnica es usada en diversas disciplinas y sin lugar a dudas fue


utilizado por tus padres en tu crianza como así por los míos. ¿Cómo
este conocimiento va a estar marcando una diferencia en tu vida?
Mientras que nuestros padres lo utilizaban de forma subconsciente, tú
al conocer esta técnica lo puedes empezar a usar de forma consciente,
ganando elección.

¿Cómo?

Quiero darte varios ejemplos

Vamos a suponer que estás hablando con un amigo tuyo y le pides que
te cuente las cosas que le gustan y las cosas que no le gustan y el te dice

1) Me gusta leer novelas


2) Me gusta salir a bailar
3) Me gusta ir a caminar
4) No me gusta hacer tarea de la facultad
5) No me gusta el frío
6) No me gusta mirar Televisión.

El refuerzo positivo es una forma de condicionamiento mediante el


cual como viste en el video puedes cambiar el comportamiento de
cualquier persona.

Teniendo en cuenta y siguiendo con el ejemplo anteriormente


mencionado, puedes utilizar tanto las cosas positivas como el evitar las
cosas negativas para cambiar su comportamiento siempre siguiendo un
marco ganar/ganar recuerda

Ejemplo
Cada vez que tu novia/o se comporta como quieres contigo etc.… le
dices algo positivo o lo recompensas con algo positivo.
Ó la versión 2:

Haces algo, terminas algo que a ella o a él no le agrada.

Habiendo dicho eso cuando la persona no se comporta como quieres


contigo tienes dos opciones.

Opción 1: Usar lo que Skinner le llamaba castigo ó simplemente


y presta atención No haces nada... ni dices nada

Y lentamente verás como internamente la persona empezará


nuevamente a buscar ese feedback positivo.

Las mujeres son artistas en el uso de estas técnicas aunque como dije
anteriormente de forma subconsciente.

Llega tarde a una cita… te castigará evitando que la abraces, evitará el


contacto visual etc.…

Llega temprano estará más comprensiva, más cariñosa etc.…

¿Qué está haciendo?

Condicionándote para que realices más un comportamiento


que otro.

(Ingresa en la carpeta videos y mira el video titulado Programa tu


mente para el éxito para aprender cómo utilizar esta técnica y
programar tu mente sin esfuerzo)

Ahora que ya conoces esta herramienta te quiero contar como era


utilizada durante la Guerra de Vietnam.
A los soldados capturados se les hacía un interrogatorio empezando con
preguntas sencillas y fáciles de responder como por ejemplo ¿Cuál es tu
nombre y cuál es tu rango en el ejército?

Los soldados respondían claramente sin ningún inconveniente. Esa


respuesta era luego recompensada con pequeños privilegios o comida y
agua extra. Luego se les pedían que contaran sobre su país,
nuevamente al responder, se los recompensaba. Después les pedían que
empezaran a contar las cosas que NO les gustaban de su país, al
responder nuevamente eran recompensados.

Cada vez que respondían eran recompensados así poco a poco fueron
condicionando sus mentes para que cada vez dieran más información y
fueron cambiando sus propias creencias sobre el sistema del país en
donde vivían.

Actualmente estas técnicas también son utilizadas por el FBI en los


interrogatorios y la CIA (entre otras técnicas)

Esta técnica se une perfectamente con la técnica

Técnica Número 3
La tercera técnica es la técnica de los Sets de Sí Subconscientes. La
palabra sí como aprendiste es extremadamente importante porque con
esa palabra nos comprometemos a realizar acciones y por lo tanto es
una palabra que modifica nuestro comportamiento.

¿Qué pasaría si pudieras aprender una técnica que contenga 3 o más sí


seguidos?

Esta técnica va muy unida a la técnica de la plausibilidad.


Es la técnica de la escalera del Sí.

La escalera de sí son preguntas a diferencia del razonamiento plausible


que son afirmaciones.

La escalera del sí son preguntas específicamente diseñadas para


condicionar el ¡Sí! De la otra persona

La clave para que funcionen es la siguiente

Piensas en preguntas a las cuales tu prospecto NO puede decirte que


NO porque es tan irresistible que le es imposible.

En el curso de coaching nos dieron un juego en donde teníamos que


participar de un role play de a dos personas.

La consigna era 1 ofrecía algo, la otra persona sin importar lo ofrecido


decía que no.

En mi caso particular era el que ofrecía, pero en vez de hablar de cosas


indiferentes quería ver hasta que punto por más que la consigna del
juego era decir que no, podía quebrar esa regla

Así que me tocó hacer el juego con una compañera de la cual sabía que
era AMANTE de la lechuga.

Entonces le ofrecí una idea unida a eso que amaba

¿El resultado?
A pesar de que el juego era decir que NO, no lo pudo resistir

A eso me refieron con Sets de Sí

Ejemplos
¿Estás leyendo estas palabras ahora?

¿Adquiriste mi curso?

¿Estás pensando en todos los usos que le vas a dar a este material?

Claramente la tercer pregunta fue lo que yo quería que pensaras que


claramente te beneficia a ti  (Ganar/Ganar)

Pero la clave está en que sólo fue preguntada luego de 2 preguntas que
evocaron la respuesta ¡Sí!

Lo ideal sin embargo es utilizar entre 4-6 preguntas sí y luego en la 7


introducir tu pregunta lideradora.

Y así como se puede inducir el set de sí

También se puede inducir el set de NO

Dejame darte un ejemplo

¿Quieres vivir una vida mediocre?

¿Deseas seguir aprendiendo sin poner nada en práctica como lo hacen


los fracasados?

¿Vas a solamente leer este curso sin practicarlo?


¿Entiendes el efecto? ¿Lo has sentido?

¿Te diste cuenta de lo poderosa que esta información?


¿Cómo puedes AMPLIFICAR SU EFECTO?

Tip número 1

Esto es clave, así que presta atención

repite y utiliza sus ideas y palabras.


Esto es clave, te quiero compartir un artículo que encontrarás en mi
curso Patrones Hipnóticos 2.0

El poder oculto de las palabras


Dentro del contenido, también hay otra técnica que tiene en cuenta el
mapa de la otra persona para influenciarla y es la técnica de utilizar
SUS palabras como herramientas de persuasión.

Las palabras que utilizamos no son gratuitas, cada palabra tiene para
vos y para mi determinada asociación que es única para cada persona,
para cada cultura etc…

Dejame darte un ejemplo

La palabra Éxito en los Estados Unidos tiene muchísimas asociaciones


y por lo tanto es una palabra fuerte dentro de su cultura.

La palabra Comunista también.


La palabra Desaparecido dentro de la cultura Latinoaméricana también
es una palabra fuerte porque tiene muchísimas asociaciones.

El conjunto de palabras Yin-Yang para los orientales tiene un peso


ENORME.

Y así como pasa en las culturas, también pasa en cada persona.


¿Qué pasaría si utilizarás esto a partir de ahora como un arma para
persuadir a otros?

¿Qué efectos lograrías evocar en los demás?

Como contrapartida si una persona utiliza una determinada palabra y


vos utilizas un sinónimo, no vas a obtener el mismo resultado.

Dejame darte un ejemplo -¡Qué

lindo día hoy!

- Es un día fascinante.

-Es un día fantástico.

No hay que dejarse engañar, si bien las 3 palabras parecieran que


expresan lo mismo, pero NO LO HACEN.

Son 3 palabras completamente distintas porque cada una tiene


asociaciones de recuerdos, representaciones, emociones que le brindan
a cada palabra una característica única.

Para Pepe la palabra ese día es fantástico, no lindo o fascinante


Fantástico.

Una vez hablando con un amiga le pregunte ¿Cuándo un postre te gusta


que palabra utilizas?

Buenísimo fue su respuesta.

¿Y cuándo te gusta muchísimo?

Sarpado fue su respuesta.


Esas dos palabras están unidas a diferentes sensaciones.

Lo interesante a notar aquí es que las palabras están tan unidas a las
sensaciones y emociones que con tan solo decirlas como la persona las
dice , se pueden volver a evocar los mismos estados emocionales unidos
a un evento del mundo externo , sin necesidad de que este ese evento
presente.

O sea, al utilizar la palabra sarpado puedo evocar en ella


representaciones de un postre que le gusta muchísimo, aún sin
necesidad de que ese viendo o comiendo uno.

Sabiendo esto, y buscando aplicarlo y sorprender a mi novia


escribiéndole una carta hice lo siguiente, analicé todas las cartas que
ella me había escrito las palabras que ella había utilizado que
obviamente no estaban dentro de mi vocabulario por ese motivo las
anoté en un papel, luego estructuré lo que le iba a decir pero utilizando
SUS palabras en vez de las mías.

Hasta el día de hoy me sigue diciendo que es la mejor carta que le


escribí


¿Te das cuenta de lo poderoso que es aprender a utilizar el lenguaje de
la otra persona?
Así que NO parafrasees lo que la otra persona te dijo y para lograrlo
tienes que estar 100% presente, ya que la atención ayuda mucho a
recordar las palabras que dijo.

Esto es algo que se utiliza mucho en Coaching por ejemplo se le


devuelve a la persona las mismas palabras que dijo por eso es tan
persuasivo.

No se trata tampoco de repetir como si fueras un loro, pero sí se trata


de repetir las palabras claves que mayormente son nominalizaciones o
sea palabras como libertad, amor, paz, dinero etc.… cada vez que la
persona dice alguna de esas palabras utilízala porque sabes que tiene
una gran importancia, de esa manera estás honrando toda tu
comunicación.

Tip número 2

El segundo tip es el siguiente usar truismos.

Esta vez sacado de mí curso Código Influencia

Como unir el lenguaje abstracto con un principio


comprobado científicamente para multiplicar tu
poder persuasivo.
El lenguaje puede ser divido a GRANDES rasgos en específico y en
abstracto.

Te invito a que mires el video Lenguaje Específico y Lenguaje Abstracto


para que tengas una idea más clara de lo que estoy hablando.

¿Listo?
Como Hipnotistas indirectos o encubiertos o ericksonianos (Debido a
Milton Erickson) es de VITAL importancia aprender a utilizar un
lenguaje abstracto.

Te invito a que entres en la carpeta Videos y mires el video 17-

Motivacion con Lenguaje Específico y Lenguaje Abstracto

¿Cuál es la filosofía detrás de esta manera de pensar?

Milton Erickson creía que la respuesta y la solución de las personas


radicaban en su propio interior y que la gran mayoría de los problemas
ocurrían porque las personas no sabían generar rapport entre la mente
consciente y la mente subconsciente, entonces él con sus palabras
hipnóticas guiaba a la persona para que encontrara su solución.

Otra filosofía de Milton Erickson era que cada persona era única , por
lo tanto tenía que desarrollar un método que le permitiera a cada
persona encontrar su única y exclusiva solución , le llevó toda su vida
desarrollar el arte del lenguaje vago o abstracto.

Luego de que Erickson había desarrollado su método de Hipnosis


Indirecta en el año 1941

La ciencia comprueba un experimento el cual se llamó el efecto


Barnum

Lo que estás a punto de aprender a continuación NO ES UN JUEGO


DE NIÑOS, esto es MUY REAL y es algo que el lenguaje
específicamente vago o abstracto permite lograr, así que por favor
utilizalo con seriedad y siempre pensando en situaciones ganar/ganar
porque al añadir este efecto a tus herramientas la plausibidad de tus
argumentos incrementará CONSIDERABLEMENTE.

Esto es ORO puro ya que te permite decir verdades irrefutables que


además tienen impacto emocional haciendo que el rapport se haga aún
mucho más profundo.

Te invito a que leas el siguiente artículo sacado de Wikipedia sobre el


Efecto Forer

El efecto Forer (también llamado falacia de validación personal


o el efecto Barnum, por P. T. Barnum) es la observación de que los
individuos dan aprobación de alta precisión a descripciones de su
personalidad que supuestamente han sido realizadas específicamente
para ellos, pero que en realidad son generales y suficientemente vagas
como para poder ser aplicadas a un amplio espectro de gente.

En 1948, el psicólogo Bertram R. Forer dio a sus estudiantes un test de


personalidad, y luego les dio un análisis de su personalidad,
supuestamente basado en los resultados del test. Invitó a cada uno de
ellos a evaluar el análisis en una escala de 0 (muy pobre) a 5 (excelente)
según se aplicara a ellos: el promedio fue de 4,26. Luego les reveló que
a cada estudiante se le había provisto del mismo análisis:

Quiero que analices el lenguaje abstracto de la siguiente afirmación


realizada por el Psicólogo

Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren, y sin


embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades
en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes
una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado.
Disciplinado y controlado hacia afuera, tiendes a ser preocupado e
inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado
bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de
cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de
restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un
pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros
sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco
en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable,
mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado.
Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas.

¿Cuál es la clave para intensificar la respuesta de la persona que te


escucha?

Estudios posteriores concluyeron que los sujetos dan una evaluación


más alta si se dan las siguientes características:

• el sujeto cree que el análisis se aplica sólo a él


• el sujeto cree en la autoridad del evaluador
• el análisis enumera mayormente atributos positivos
¿Te fijaste la reacción emocional de las personas que escucharon esas
afirmaciones sobre su personalidad?

Cuando uno no sabe sobre la persona, o se tiene que presentar ante un


grupo al cual nunca conoció para presentar un tema una de las mejores
estrategias a adoptar es hablar de experiencias generales.

¿Para qué?
A estas alturas sabrás la importancia de rapport pero quiero añadir algo
que no mencioné, mientras más rapport se tenga con una persona,
tanto más susceptible estará la misma a sugestiones, formas de pensar,
formas de percibir etc…

Por eso es TAN importante el rapport

De hecho la esposa de Robert Dilts (GRAN entrenador de PNL) quien


tuvo sesiones con Milton Erickson dijo una vez

“Uno no quería romper el rapport con Erickson porque se sentía tan


protegida por él, se sentía tan bien que iba a hacer lo que fuese por
mantener esa relación”

Así que quiero que te tomes el trabajo de escribir Experiencias comunes


por las que pasa todo ser humano a lo largo de su vida, para que puedas
establecer rapport con quien sea en donde sea.

Ejemplos de experiencias universales que TODAS las personas o por lo


menos el 90% de las personas pasaron para dar ejemplos son

Ir a la escuela

Quedarse dormido alguna vez y llegar tarde


Usar internet

Llamar por teléfono

Tener un primer beso

Llorar por amor

Ponerse triste por perder una mascota o algún ser querido


Ponerse alegre porque recibió una sorpresa o un regalo

Aprender a leer

Hacer Tarea.

Ir a una entrevista de trabajo.

Ponerse nervioso por algún examen.

Sentirse orgulloso por un trabajo realizado.

Sentirse amado.

Sentirse como sapo de otro pozo en un determinado lugar.

Hacer algo vergonzoso.

Decir algo y notar como todos se ríen.

Pensar en una persona querida

Tener ganas de escribir un libro

Juzgarse a uno mismo

Juzgar a otros y después darse cuenta de que uno estaba equivocado


Imaginarse lo peor y luego notar que fue no era para tanto

Tener hijos/as

No saber qué hacer ante un problema

No saber si uno tomo la decisión correcta

Esperar una recompensa por dejar el diente debajo de la almohada

Esperar ansioso una determinada fecha


Ser impaciente por un proyecto que no sale

Soportar alguna injusticia

Sentirse enojado o ultrajado por alguien

Sentir que la vida es hermosa

Sentir que la vida es horrible

Estar agradecido por algo ocurrido

Sentir ganas de renunciar e irse de vacaciones

Sentirse feliz aún con poco dinero

Golpearse fuerte

Cortarse con algún objeto filoso

Quemarse con algo

Dar un primer beso

Tener relaciones
Regalar algo sabiendo que a la otra persona le va a gustar y sentirse
contento por eso.

Imaginar un suceso que va a pasar y ver como eso pasa como


imaginamos

Tener pesadillas

Soñar un sueño hermoso

Ser despertado en medio de un hermoso sueño


Ser despertado en medio de una pesadilla

Sentir miedo

Sentir paz

Aprender a compartir

Lograr algo que parecía imposible

Frustrarse al ver que algo no sale

Apreciar la ayuda de alguien

Querer devolver algo de esa ayuda

Intentar caerle bien a alguien

Admirar a alguien

Hacer algo desinteresadamente por alguien

Hacer algo interesadamente por alguien en espera de un favor

Prestar un servicio
Recibir un servicio

Contratar a alguien que nos hizo mal un trabajo

Contratar a alguien que nos hizo bien un trabajo

Estar enfermo y no poder salir a un determinado lugar

Tener miedo a la altura

Subir a una montaña rusa

Decirle te amo a alguien


Escuchar que otra persona te diga te amo

Ejercicio 1

Escribí experiencias 100 universales.

Ejercicio número 2

Escribí otras 100 experiencias universales y luego divídelas por


contexto.

Si te fijas los truismos son muy utilizados por los comediantes porque
todas las personas se pueden ver identificadas en lo que expresa
(Ingresa en la carpeta Videos para ver un video cómico que demuestra
este principio)

Tip número 4

Agrega sugerencias e instrucciones para que la persona acepte lo que


dices.

Esta técnica hace uso de la confusión y distrae la atención del guardián


del castillo, para que tu sugerencia no sea rechazada o que por lo menos
tengas más posibilidades de que la otra persona te diga que sí.

¿Cómo logras esto?

En vez de utilizar las sugestiones o lo que quieres decir de forma


directa, enmascaras lo que quieres mediante la siguiente técnica para
distraer a la mente consciente.

Ejemplo

“Te ves fantástica en ese vestido rojo ¿Por qué no vamos a cenar?”
La primera parte de esa oración es una mezcla de una observación y un
cumplido pero la segunda parte es un pedido que no está unido
necesariamente con el comentario 1

Una cosa es que la persona se vea bien en un vestido rojo y otra muy
diferente es el pedido ¿Por qué no vamos a cenar?

Pero analizando las probabilidades, habrá más posibilidades de que la


persona te diga que sí cuando utilizas esta fórmula que si directamente
le dices ¿Por qué no vamos a cenar?

Entonces recapitulando la fórmula es

Observación+Cumplido+Pedido

No necesariamente tiene que ser unida del cumplido, puede ser


solamente una observación+ Pedido

Hoy hace frío ¿Qué te parece si nos quedamos en casa?


Como aclaré al principio del libro, lo mejor es utilizar varias técnicas
para lograr lo que quieres, esta es una de esas técnicas que se
complementan con las anteriores.

Ahora quiero compartirte algunas Tácticas que encontrarás muy útiles.

Táctica 1 El principio del efecto Reverso


Esta táctica está basada en el siguiente principio “Mientras más tratas y
te esfuerzas conscientemente de lograr o alcanzar algo, mayor es la
resistencia”

Este principio puede parecer extraño, así que sígueme mientras te


cuento la razón mediante una historia.

Quiero que imagines a un tenista que está jugando una final. Y

se dice “Tengo que ganar, pase lo que pase tengo que ganar”

¿Qué piensas que sucede cuando se equivoca?

Exactamente, al ponerse esa presión encima, cuando se equivoca


accede a estados emocionales que no lo ayudan a concentrarse como el
enojo y otros estados que no le ayudan a ganar Las probabilidades son
más altas de que pierda el set.

¿Por qué sucede esto?


Siempre que haya un conflicto interno entre la mente consciente y la
mente subconsciente mientras más tratas y te esfuerzas
conscientemente mayor es la resistencia de la mente subconsciente”

Leíste anteriormente que se puede pensar la mente como dos mitades,


la mente consciente y la mente subconsciente.

Lo que no te dije hasta este momento es que siempre que haya un


conflicto entre las dos mentes, SIEMPRE ganará la mente
subconsciente. SIEMPRE.

La mente subconsciente es la responsable de cada uno de los hábitos


que tenemos, entre otras cosas.
Todos al aprender algo nuevo primeramente necesitamos toda la
atención consciente.

Luego con la repetición esa atención consciente pasa a ser


subconsciente, se convierte en un hábito y nuevamente la atención
consciente queda liberada para realizar otro tipo de actividades así es
como aprendemos a manejar, a escribir y hasta a atarnos los cordones.

Pero ¿Qué pasaría si te preguntaran cada uno de los pasos que haces
para manejar por ejemplo? Esa tarea que se hacía de forma
subconsciente, empezaría nuevamente a ser consciente y así
seguramente ocurrirían equivocaciones, porque tendrías que hacer
consciente la gran cantidad de procesos que antes hacías
subconscientemente sin esfuerzo.

Cada vez que requieres muchos detalles y muchos paso a paso la mente
consciente no es buena compañera para hacerlo de forma automática y
obtener los mejores resultados porque solamente puede manejar 7+-2
bits de información todo lo demás es manejado por la mente
subconsciente.

Por eso requiere esfuerzo y energía aprender algo nuevo.

Teniendo en cuenta este principio los hipnoterapeutas por ejemplo le


dicen a sus pacientes

“Quiero que trates con todas tus fuerzas el entrar en un estado de


trance y realizar los cambios que son necesarios para lograr lo que
quieras. Recuerda tiene que tratar de resistirte lo más que puedas”
Intenta en vano con todas tus fuerzas lograrlo.
Hay varias claves usadas en el lenguaje que lo hace aún más hipnótico

1) Utiliza la palabra tratar. La palabra tratar presupone que la


persona va a fallar en aquello que empezó. Ejemplo de frases que
habrás escuchado “Te juro que traté pero no pude” jamás usamos
la palabra tratar para hablar de logros.
2) La mente subconsciente se resiste a la palabra tengo o tienes.
Porque genera representaciones y emociones de resistencia.

A continuación un post de mi blog sobre la importancia de detenerse en


las palabras

Hola ¿Cómo estás? ya que hay muchos suscriptores que me consultan


sobre el curso Lenguaje sin Limites

Hoy te quiero compartir este post en dónde te voy a revelar cual es una
de las claves para convertirte en un buen coach que nadie dice en los
entrenamientos (Incluso en los que pagué más de 2300 dólares para
certificarme) Hay más claves que esta claramente pero esta es una de
las más importantes.

¿Cuál es la clave para convertirte en un buen coach?

Detenerte en la palabra

Este es un concepto que aprendí de uno de mis Entrenadores en PNL


Daniel Cuperman (Con quien estamos preparando un nuevo curso de
pnl avanzado, más sobre esto en futuros emails) que estando en el
Trainer nos contó que estudió Kabala y que la consigna que le había
dado su profesor durante 7 años. ¡Sí! 7 años fue solamente explorar la
palabra Perdón.

Ahora si eres como yo, en ese momento pensé ¿7 años para estudiar la
palabra perdón?

El nos contaba que en la Kabala se estudia el origen de la palabra, lo


que significa tanto en castellano como en varios idiomas y sobre todo
en el idioma de origen, luego cada palabra tiene un número y cada
número tiene su significado. Eso le brinda más significancia aún. A su
vez a eso se le pueden agregar libros que se escribieron sobre la palabra
perdón y así sucesivamente.

En conclusión…

coaching

Con todo ese estudio realizado SOBRE UNA SOLA PALABRA. Luego
cuando escuchas la palabra perdón no eres como la gran mayoría que
dicen, como en los libros de autoayuda “Ah sí perdonar es bueno”
NOOO, la palabra perdon adquiere un peso increíble, brilla cada vez
que la escuchas y adquiere un significado que permanece oculto para
cualquier persona POR MÁS QUE DIGA LA MISMA PALABRA, su
relevancia es completamente distinta para tí.

Tomando ese concepto de la Kabala, la clave para convertirte en un


buen coach y no me refiero sólo a ser un buen coach para los demás,
sino también para ti mismo. Siempre hago incapié en esto porque creo
que lo interno es la clave para lo externo.
Es detenerte en las palabras

Sí.

D-E-T-E-N-E-R-T-E

Cuando coacheo a las personas y les pregunto primeramente ¿Que es lo


que quieres lograr?

(Una de las preguntas más subestimadas… que nadie se detiene a


analizar…)

Me detengo en cada palabra que dicen, no es algo que pasa… NO,


porque sus palabras me van a estar diciendo (Prestá atención) cómo
configuraron su mapa interno, después de todo sabrás a estas alturas
que el lenguaje influye directamente sobre nuestro comportamiento.

Otro ejemplo si cuando estoy escuchando la persona me dice Y porque


TENGO que hacer esto, sino mi empresa bla bla bla Se

prenden luces internas señalando la palabra TENGO

¿Por qué?

Porque la palabra tengo es una palabra que implica una obligación


externa.

Hay cosas que son de obligación externa como por ejemplo pagar los
impuestos.
Pero si yo utilizo la palabra TENGO para un proyecto personal… no me

estoy deteniendo en el poder de la palabra Y eso genera impacto en tu

estado emocional coaching

No te pido que me creas, te pido que hagas el siguiente ejercicio

Piensa en algo que quieres lograr… lo que sea

Utiliza la palabra TENGO

Ejemplo Tengo que ser más productivo

Tengo que superar mis limitaciones

Tengo que ganar más dinero

Tengo que mejorar mis relaciones

Presta atención a la reacción de tu cuerpo cuando dices TENGO

Hazlo

Sí, enserio Hazlo

¿Lo hiciste? ¿Te detuviste a notarlo? okey

Ahora haz lo mismo pero reemplaza TENGO por QUIERO


Quiero ganar más dinero

Quiero mejorar mis relaciones

Quiero superar mis limitaciones

Quiero bajar de peso Quiero

ser más espiritual etc…

Nota las diferencias en tu cuerpo

Compara esta sensación con la anterior ¿Qué

sucedió?

Teniendo en cuenta este principio recuerda utilizarlo UNIDO a tus


sugestiones

Ejemplo

Trata de resistir tus ganas de ir a salir a caminar conmigo. Recuerdas


tienes que tratar con todas tus fuerzas ;)

Une la frase tratar y tienes o debes con tu sugestión.

Táctica número 2 Distracción de la resistencia


La segunda táctica consiste en activamente desviar la atención del
sujeto para que haya menos resistencia
¿Qué haces cuando el sujeto quiere tomar el control de la conversación?

Sabes que pelear no es una opción, ya que generará más resistencia

¿Entonces?

Diversificas su resistencia

¿Cómo?

De la siguiente manera le das al sujeto diversas opciones y propuesta.

La gran mayoría de los vendedores exitosos utilizan esta técnica, en vez


de ofrecer una misma idea, producto o propuesta ofrecen varias
opciones.

Ejemplo si yo te digo

¿Te gustaría llevarte el auto o carro en color azul o gris o negro o rojo?

Lo que está presupuesto es que te vas a llevar el auto o carro a pesar de


que te doy opciones, todas favorecen al vendedor.

Recuerda que mientras más enfocada esté la resistencia en un solo


tema, más poderoso será, para evitar que eso suceda diversifica la
resistencia ofreciendo varias opciones dentro de las cuales tú ganes
también.

Táctica número 2ª Diversificación de la atención avanzada


Mayormente los hipnoterapeutas que encuentran clientes resistentes
utilizan estas técnicas avanzadas, ya que de no hacerlo el mensaje no
llegará al rey porque será intervenido por el guardián del castillo.

La idea es como leíste anteriormente distraer la atención de la mente


consciente mientras plantas la semilla de la idea en la mente
subconsciente.

¿Cómo se logra esto?

De la siguiente manera

Paso número 1 casualmente mencionar lo que quieres que la persona


haga/diga o sienta. Esta es la fase en donde plantas la idea y luego
inmediatamente pasas al paso número 2 el cual es distraer la atención
del sujeto de la idea planteada.

La distracción ni bien dijiste la frase es necesaria, sino no va a


funcionar recuérdalo.

La idea básica es la siguiente dar varias ideas cada vez que intentas
plantar una idea.

(Una excelente película que habla de este tema es la película El Origen


que te recomiendo verla teniendo en cuenta estás técnicas)

Entonces recapitulando la fórmula de la influencia es

Sugestión+Redirigir la atención a otro lado.


Al hacerlo correctamente la idea sugestionada ingresará en la mente
subconsciente sobrepasando la mente consciente.

Ejemplo concreto (Ingresa en la carpeta videos y mira el video titulado


Cassie)
(Aconsejo mirar ese videoclip por lo menos una 5 veces para notar
todos los finos detalles de la técnica aplicada, cada vez que lo mires vas
a notar más y más detalles ¿Te preguntaste en que cosas no pensaste
durante el día y Sabías que me puedes escribirme un email a
[email protected]?, me encantaría que me cuentes cómo
te fue aplicando lo que aprendiste en este curso cómo estás siendo más
persuasivo y los resultados que estás obteniendo al aplicar el material)
Por cierto ¿De qué te estaba hablando?

Ah sí, de esta técnica.

(Lee nuevamente la frase de arriba)

Hay algo a tener en cuenta cuando sugieres algo y luego haces una
pregunta que dirige la atención de la persona hacia otro tema
completamente diferente se produce lo que se llama un estado de
confusión en donde la persona olvida momentáneamente lo que
sucedió

El ejemplo clásico de esto es cuando estás hablando con un amigo de


algo o un familiar y DE REPENTE suena el teléfono o alguien
interrumpe.

Al volver a la charla mayormente se pregunta ¿De qué estábamos


hablando?
Eso ocurre por un mecanismo de la mente.

Se llama Estado Interruptor.

Y cuando ocurre se generan micro estados (duran solo segundos) de


confusión y amnesia, de ahí que es clave cambiar de tema rápidamente.

Palabras finales

Te felicito por haber llegado hasta aquí.


¿Qué queda ahora?
Poner en práctica todo el material
Une todas las técnicas, recuerda cualquier consulta me puedes escribir
a [email protected]
Para mejorar tu aprendizaje de este curso te invito a contestar las
siguientes preguntas
Últimas preguntas para ayudarte a reflexionar sobre
lo aprendido.

Empezaste este libro respondiendo preguntas para encontrar lo que


buscabas. De la misma manera vamos a terminar. Responde a estas tres
preguntas que te harán hacer consciente de todas las cosas que
aprendiste de este libro.

Estas preguntas están diseñadas para que reflexiones sobre lo


aprendido, y de esa manera generes aún más conexiones.

1) ¿Qué viejos hábitos piensas cambiar debido a tus conocimientos


adquiridos?

2) ¿Cuáles son algunos de tus más grandes descubrimientos y


aprendizajes hasta ahora en tu lectura de Operaciones
Encubiertas?
3) ¿Qué cosas te generaron motivación, curiosidad y te gustaría
explorar aún más en profundidad?

4) ¿Cuáles son algunas de las maneras mediante las cuales puedes


imaginarte poniendo en práctica todo lo que aprendiste en los
días, semanas que vienen?

5) ¿Cuándo y en dónde específicamente vas a poner en práctica lo


que aprendiste en este curso?

6) ¿Qué hábitos piensas instalar para que den mejores resultados?


Final del curso

Por mi parte fue un placer compartir esta aventura en el campo del


aprendizaje con vos. Digo contigo porque al escribir este libro yo también
aprendí muchísimo, y te invito a que escribas un libro sobre algún área
de tu vida donde te gustaría mejorar. El buscar información, escribirla,
innovar te va a hacer llegar a conclusiones que nunca antes pensaste
llegar y te llevarían meses, si no años alcanzar.

Por último te quería felicitar por haber terminado este libro. Según
estadísticas, de todos los libros que se compran solo se terminan de leer
el 10%.

Lo cual significa que vos no estás dentro de ese 90% y eso quiere decir
mucho de vos, ¿no te parece?

Asimismo, me gustaría agradecerte por haber comprado este curso.

¡Brindemos por tu éxito, y por tus futuros resultados!


¿Deseas avanzar al siguiente
nivel?
Haz click en el siguiente
enlace
http://www.codigo-hipnosis.com.ar/hipnosis.html

También podría gustarte