FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
ASIGNATURA
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
TEMA
SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COVID-19 EN
LA LIMPIEZA DEL HOGAR
DOCENTE
GUTIÉRREZ CRUZ, MILAGRITOS ELIZABETH
ALUMNO(A)
HUAYANEY GRANADOS, LIZ ESTEFANI
CHIMBOTE – PERÚ
2021
SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS
PARA PREVENIR EL COVID-19 EN LA
LIMPIEZA DEL HOGAR
DEFINICIÓN MANEJO DE RESIDUOS LIMPIEZA Y
SÓLIDOS DESINFECCIÓN
Según los datos de una revisión
sistemática (5) y los informes
recopilados sobre la situación de la Establecer el horario Se asegurarán las medidas de
COVID-19 en los centros de atención determinado de recojo de los protección y capacitación
de larga estancia (anexo 1), si bien hay residuos de ambientes de trabajo necesarias para el personal
poca información sobre el impacto de y servicios higiénicos. que realiza la limpieza de los
la COVID-19 en quienes usan y prestan ambientes de trabajo; así
servicios de cuidados de larga duración como la disponibilidad de
en la comunidad, la pandemia ha tenido sustancias a emplear en la
un efecto desproporcionado en las Los tachos distribuidos en los desinfección, según las
personas, especialmente las personas ambientes de la casa y servicios características del lugar de
de edad, que viven en esos centros. En higiénicos deberán estar trabajo y tipo de actividad que
los países. se realiza.
cubiertos en su interior con
bolsas plásticas
Es necesario realizar la
La metodología empleada en la
limpieza y desinfección
revisión sistemática, así como en otras Los tachos deberán ser utilizando productos
revisiones llevadas a cabo a los efectos desinfectados con una solución desinfectantes efectivos
del presente informe se describe en de hipoclorito de sodio (lejía) al (peróxido de hidrógeno de 5ta
mayor detalle en el anexo. 1%. generación, amonio
cuaternario, hipoclorito de
sodio) en forma de vapor (ver
Anexo N°1) para neutralizar y
erradicar agentes patógenos y
de esa manera se tenga los
ambientes desinfectados para
recibir a los/las
trabajadores/as. La frecuencia
debe ser de forma quincenal
por un periodo de 3 meses.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Gonzáles B. (2020) “Protocolos cotra el Cvid-19 en a pandemias” Gaceta de
información (Tomo II) Lima- Perú
Ávila (2020) “sensibilización sobre las medidas para prevenir el covid-19 en lalimpieza
del hogar” Editorial Ibídem, pág. 1301 España