0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas4 páginas

Ejercicios de Actividad de Agua

Este documento presenta 12 ejercicios que involucran el análisis de isotermas de adsorción de agua utilizando modelos como BET, GAB, Henderson y Halsey. Cada ejercicio proporciona datos experimentales de la cantidad de agua adsorbida a diferentes valores de actividad de agua para diferentes alimentos, y solicita calcular los parámetros de los modelos correspondientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas4 páginas

Ejercicios de Actividad de Agua

Este documento presenta 12 ejercicios que involucran el análisis de isotermas de adsorción de agua utilizando modelos como BET, GAB, Henderson y Halsey. Cada ejercicio proporciona datos experimentales de la cantidad de agua adsorbida a diferentes valores de actividad de agua para diferentes alimentos, y solicita calcular los parámetros de los modelos correspondientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIOS DE ACTIVIDAD DE AGUA

Resolver en una hoja de cálculo (Excel) los siguientes ejercicios de Aw-Isotermas de sorción
mediante los siguientes modelos: BET, GAB, HENDERSON, HALSEY, BRADLEY

1. En la evaluación de la isoterma de adsorción de la Galleta UNION(Naranja) se obtuvo los datos


mostrados a continuación, con cuyos datos encontrar los parámetros del Modelo
Aw gH2O/100 g s. s.
0.11 2.634383776
0.23 3.748995184
0.33 7.308566104
0.5 8.454689711
0.64 9.161618472
0.75 15.65918549
0.93 22.33251549
2. Determinar los parámetros de la isoterma, con los datos siguientes correspondientes a un
alimento deshidratado a base de leche, kiwicha y papa amarilla.
Aw g H2O/g s. s.
0.15 0.0373
0.2 0.0422
0.31 0.0525
0.5 0.0838
0.66 0.1056
0.74 0.1455
0.88 0.2266
3. Determinar los parámetros del modelo de la isoterma de la harina de pescado cuya evaluación
dio los siguientes resultados de Isoterma de adsorción;
Aw 0.115 0.234 0.329 0.443 0.536 0.654 0.765 0.848
%Humedad(b.s.) 2.120 3.830 5.530 6.820 7.650 10.290 13.400 17.500

4. Los siguientes son los datos experimentales de adsorción de agua en palta a 25ºC y a 60ºC:
Calcular los parámetros del modelo.
25 °C 60 °C
Aw M (g agua/100 g ms)
0.1 2.1 0.7
0.2 3.0 0.9
0.3 4.0 1.2
0.4 5.1 1.7
0.5 6.5 2.5
0.7 11.1 5.7
0.8 15.4 14.3
5. Verificar la aplicabilidad de los modelos de isotermas de sorción de agua de un determinado producto,
sabiendo que los datos experimentales son los siguientes:

Aw 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8


M
(g agua/100 g
ms) 5.2 6.0 7.0 8.3 10.0 13.0 17.5 25.5

6. Determinar los parámetros de la isoterma según Modelo GAB, para los datos siguientes
correspondientes a un alimento deshidratado realizados a 3 temperaturas.

7. Determinar los parámetros de la isoterma según Modelo BET, para los datos siguientes
correspondientes a un alimento deshidratado realizados a 4 temperaturas.

8. Determinar los parámetros de la isoterma según Modelo GAB, para los datos siguientes
correspondientes a un alimento deshidratado realizados a 3 temperaturas.
9. Los siguientes son los datos experimentales de adsorción de agua en un alimento a 3 y 30 °C,
calcular sus parámetros

10. Los siguientes son los datos experimentales de adsorción de agua en tres productos a base de
cañihua a 25 °C, determinar los parámetros del modelo
11. Determinar los parámetros de la isoterma según Modelos BET y GAB, para los datos siguientes
correspondientes a Kiwicha en hojuelas realizados a 2 temperaturas.

12. Determinar los parámetros de la isoterma según Modelo GAB, para los datos siguientes
correspondientes a granos blancos de kiwicha realizados a 4 temperaturas.

También podría gustarte