Experiencia de aprendizaje N° 7
“Asumimos los desafíos del comercio electrónico para vender productos con valor
agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad.”
Actividad 2: Generamos ideas solución para prototipar
Acuerdos de convivencia: formas de comercio electrónico
Competencia Capacidad Propósito Evidencia
GESTIONA Crea PROPÓSITO: Crear un prototipo de formas de comercio electrónico que promuevan la venta de Trabajé cooperativamente
PROYECTOS DE propuestas productos con valor agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad o región, a partir para plantear ideas solución
EMPRENDIMIENTO de valor. de la aplicación de la metodología design thinking.. y apliqué habilidades
ECONÓMICO O RETO ¿Cómo aprovechamos el comercio electrónico para promocionar y vender productos con técnicas al elaborar el
SOCIAL valor agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad o región? prototipo solución en
PRODUCTO Prototipo de tienda virtual que promueva la venta de productos con valor agregado relación con las formas del
utilizando los recursos de nuestra comunidad o región a partir de la metodología del design comercio electrónico.
thinking.
¡Hola! ¡Bienvenidas y bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje!
Ahora, generaremos ideas creativas que brindarán alternativas de solución al problema o necesidad identificada. Pasaremos de la idea
solución a desarrollar un prototipo, que
luego tendremos que validar.
¡Nos informamos para idear!
Tras estas primeras fases de análisis, comienza el proceso creativo en el design thinking. En la fase de idear se puede emplear la técnica
del brainstorming, la cual es la más utilizada para generar gran cantidad de ideas en poco tiempo. Una de las claves para conseguir un buen
brainstorming es no tener miedo de aportar ideas, pues el objetivo es conseguir muchas. No obstante, el problema definido debe estar
siempre en mente y debemos intentar no salirnos del tema.
Llegó la hora de utilizar el drawstorming como variante del brainstorming. Dentro de esta técnica de creatividad, la lluvia de ideas
se hace a través de dibujos, lo que facilita
posteriormente el proceso de crear prototipos. ¡Creamos!
Para utilizar la técnica del drawstorming debemos seguir las siguientes pautas:
• Iniciar recordando el problema identificado que queremos resolver.
• Debemos intentar dar la mayor cantidad de ideas. Aunque parezcan alocadas, todas son válidas.
• La técnica consiste en dibujar las ideas en tarjetas de papel y ponerlas en un lugar donde todos las puedan ver, como, por ejemplo, en una
pizarra o pared.
• Luego escogeremos entre las que mayor probabilidad de éxito puedan tener. Terminada la ejecución de la técnica, evaluamos las ideas
elegidas usando el
siguiente cuadro:
Idea ganadora.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Nos informamos para prototipar
Ahora que ya tenemos un gran número de ideas que nos ayudarán a solucionar el problema inicial, es necesario materializarlas o volverlas
tangibles. El prototipado nos ofrece una gran ventaja, crear una versión reducida del producto aplicando las ideas extraídas de las fases
anteriores. Gracias al prototipado, evitamos realizar una gran inversión antes de saber si el producto o servicio soluciona el problema de
nuestras usuarias o usuarios o clientes. Otra de las ventajas que nos ofrece el prototipado es la posibilidad de optimizar nuestro producto,
y es ahí cuando entra en juego la fase de testeo.
¡Creamos!
Ha llegado el momento de elaborar nuestro prototipo. Para ello, preparamos el espacio y los materiales necesarios, es decir, lápiz, papel,
celular, tableta o computadora.
Recuerda que el prototipo que vamos a representar tendrá ciertos elementos, como proceso de registro, buena apariencia y diseño, catálogo
de productos. Nuestro prototipo debe orientarnos sobre lo que queremos representar y lo que deseamos promocionar y vender.
Ahora, elaboramos nuestro prototipo utilizando la técnica de prototipo de app de papel, dibujando con lápiz en una hoja o cuaderno las
interfaces o pantallazos de un celular o tableta de la aplicación que queremos diseñar.
Evaluamos nuestros avances
Nos auto evaluamos.
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Trabajé cooperativamente para plantear ideas solución y apliqué habilidades técnicas al
elaborar el prototipo solución en relación con las formas del comercio electrónico.