0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas11 páginas

INFORME PLANEACIÓN PEDAGÓGICA SEMANA DE 05 AL 09 DE Octubre

Este documento presenta el plan de acompañamiento telefónico de una agente educativa con familias y sus hijos durante la semana del 5 al 9 de octubre. Incluye rutinas diarias recomendadas, tres prácticas de cuidado y crianza para fortalecer semanalmente, y una actividad para promover la construcción de identidad a través de la creación de un libro personal sobre la historia de cada niño. La agente educativa reflexiona que las familias y los niños disfrutaron participando en las actividades y que éstas contribuyen a

Cargado por

JHOANA GONZALEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas11 páginas

INFORME PLANEACIÓN PEDAGÓGICA SEMANA DE 05 AL 09 DE Octubre

Este documento presenta el plan de acompañamiento telefónico de una agente educativa con familias y sus hijos durante la semana del 5 al 9 de octubre. Incluye rutinas diarias recomendadas, tres prácticas de cuidado y crianza para fortalecer semanalmente, y una actividad para promover la construcción de identidad a través de la creación de un libro personal sobre la historia de cada niño. La agente educativa reflexiona que las familias y los niños disfrutaron participando en las actividades y que éstas contribuyen a

Cargado por

JHOANA GONZALEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 1/5

“Experiencias De Cuidado Y Crianza, En Tiempos De Coronavirus”

Fecha de programación Semana del 05 Modalidad: Sala de desarrollo:


del al 09 de Institucional
acompañamiento octubre
telefónico: 05 al 09 Servicio: CDI Investigadores uno

Nombre Agente Educativa: LUZ MARINA BEITAR ROMAÑA


Rutinas cotidianas
 Acuerdos del día (Hacer una actividad física
dos veces en la semana)
 Hábitos de higiene y saludables (lavado de las
manos todos los días con la canción de lavado
de manos y lavado de los dientes)
Prácticas de cuidado y crianza a practica 10: fomentar el desarrollo de la autonomía
fortalecer en niños y niñas, permitiendo que aprendan a
(3 prácticas por semana) realizar actividades de acuerdo con su edad.

practica 11: acompañar la construcción de la


identidad permitiendo la participación de los niños y
niñas en rutinas y decisiones del hogar.

practica 13: Generar experiencias para el disfrute


del juego, la creación, la exploración y la literatura
con niñas y niños desde la gestación
13.7. Los cuidadores principales generan ambientes
enriquecidos adecuados a la edad del niño o la niña
con elementos disponibles en sus entornos.

CONSTRUYENDO MI IDENTIDAD
Nombre Exploración
Descripción de la experiencia en el hogar: Para el desarrollo de las actividades programadas
(Puede realizar adecuaciones o ajustes, para la semana se tendrá en cuenta un diálogo con el
también crear un nuevo reto diseñado por el cuidador durante el acompañamiento telefónico,
talento humano).
teniendo en cuenta: la situación que se esta viviendo
Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 2/5

Intencionalidades en estos tiempos es importante que como familia


 Promover interacciones familiares en las puedan fortalecer vínculos, a través de momentos de
que se valoren los intereses y gustos de juegos en familia. Por lo que los invitaremos a
as niñas y niñas desde la gestación y se realizar actividades como:
reconozcan como base en la construcción
de identidad. Actividad 1: ¿De dónde Vengo y quien soy yo?

¿De dónde Vengo y quien soy yo?

Familia los invito a que junto a su hijo-a, construyan


un hermoso libro en material reutilizable que tengan
en casa, este libro se llamara Esta es mi Historia.

Para iniciar con la elaboración los animo a que


inicialmente junto al niño busquen los materiales
que utilizaran, para ello se pueden disfrazar con
elementos de casa como un investigador y junto con
la lupa, buscaran todo lo que puede ir en el libro,
busquen en el exterior de la casa elementos
naturales: pueden coger hojas secas, ramitas secas,
piedritas pequeñas. Ya dentro de la casa pueden
escoger plastilinas, tapitas de gaseosa, tela vieja,
entre otros materiales que esté relacionado con los
momentos que han vivido junto a los niños y niñas
desde la gestación.

Luego de que tengan todos los materiales se


ubicaran en el lugar que acomodaron en casa e
iniciaran a crear el fantástico libro, primero va el
nombre del niño-a, lo dibujaran de un tamaño
adecuado para que los niños y niñas lo rellenen con
las hojas secas, con las piedritas, ramitas o
plastilina. Luego escribirán la historia de su nombre
y le irán contando al niño-a, quien decidió el
nombre, porque ese nombre. Posteriormente irán
Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 3/5

contando y escribiendo las vivencias de los niños-


as, como cuales fueron sus primeras palabras, de
donde es su familia, como se conocieron sus padres,
pueden pegar fotos de cuando la mamá estaba en
gestación, la primera foto del niño-a, foto en
familia, invite a que el niño-a dibuje en cada una de
las hojas del libro, pueden animar al niño-a , a que
creen dibujos con plastilina donde el exprese sus
ideas, y lo ubican en el libro. La familia debe
participar junto al niño-a en toda la actividad y en la
evidencia deben aparecer juntos. Al finalizar el
libro, en familia realicen juntos un pequeño cuento
de la historia de su hijo y relátenlo con títeres en un
video corto. Para finalizar canten y bailen juntos en
familia la canción “el baile del gorila” de canta
juego.
Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 4/5

Materiales y recursos propuestos: Actividad 1: materiales que dispongan en casa,


lapiceros, colores, hojas secas, ramitas secas,
fotografías, títeres, media vieja, piedritas, plastilina,
tela, pegamento.
Solicitudes de acompañamiento
Psicosocial Nutricional
SI: NO:___x SI:___ NO:____x
Nombre de los usuarios en solicitud de acompañamiento

Reflexión pedagógica:

En esta semana las actividades que las familias del grupo investigadores uno realizó genera en los
niños, niñas y su familia momentos agradables, las familias manifiestan que día a día ven los avances
de sus hijos-as, por otro lado los niños y niñas se muestran felices y alegres con cada experiencia que
viven con las actividades en compañía de sus familias, lo cual se puede evidenciar en los videos y
fotos cuando estos realizan las actividades, con cada juego los niños querían seguir jugando,
disfrutando y a la vez aprendiendo de lo que realizaban. Con cada llamada que se les realiza a los
niños, niñas y familias, se les nota lo feliz y manifestaban agradecimiento por el acompañamiento que
se les realiza día a día, de aportar al desarrollo de sus hijos. Los niños y niñas en la creación del libro
“mi historia”, los niños-as, como los padres y acudientes disfrutaron y participaron felizmente, los
niños-as se mostraban emocionados al rellenar su nombre y escuchar la historia de sus vidas. las
familias que están involucradas en el proceso logran vivenciar estas experiencias, son más las familias
que participan junto a sus hijos-as, que las que no lo hacen, cada día se motiva a las familias a que
vivan diferentes experiencias junto a sus niños y niñas, que eso aportara en la vida de ellos de manera
positiva. Con cada juego los niños-as, se expresan con felicidad, cuando en las llamadas se les
Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 5/5

preguntaba cómo se sienten con las actividades y contaban con mucha euforia su experiencia; una
mamá manifestó que los hijos todos los días preguntan por las tareas que la profe manda, quieren
seguir teniendo momentos de juego y diversión. Los niños-as, las familias a través de las llamadas y
mensajes de WhatsApp manifiestan lo emocionante que son las actividades las cuales aportan en el
desarrollo de nuevas habilidades en sus niños-as, y esto genera en mi como docente mucha
motivación para seguir apoyándolos, debido a que se logra generar en los niños-as y familia,
aprendizajes y experiencia que recuerdan en cada momento. Como docente puedo concluir que en
cada semana las actividades están cumpliendo con las intencionalidades que estas buscan. Debido a
que los niños-as y sus familias aparte de aprender, estos viven experiencias significativas, que los
hace sentir felices y con actitudes positivas en su vida diaria. Los padres usuarios hasta el momento
no han reportado recomendaciones, al contrario, muchos están comprometido con el proceso y lo
manifiestan en cada llamada, algunos que están trabajando sacan su tiempo para acompañar a sus
hijos-as en cada actividad.

Nombres de los usuarios contactados *

*se anexa formato de registro de acompañamiento telefónico diligenciado de la semana de


mes de Octubre.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Se anexa Se anexa
formato de formato de Se anexa formato Se anexa formato
registro de registro de de registro de de registro de
acompañamient acompañamient acompañamiento acompañamiento
o telefónico del o telefónico del telefónico del día telefónico del día
12 día de julio día 13 de julio 14 de julio de 15 de julio de Se anexa evidencias
de 2021 en el de 2021 en el 2021 en el cual se 2021 en el cual se de las actividades
cual se contactó cual se contactó contactó a 10 contactó a 10 realizadas con las
a _10_ familias. a _10 familias. familias. familias. familias.
Registro fotográfico de las experiencias
Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 6/5


Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 7/5


Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 8/5


Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 9/5


Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 10/5


Código:

Versión: 01

REGISTRO DE PLANEACIÓN Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA Página: 11/5

También podría gustarte