1
Actividad Evaluativa eje 3 Gerencia del Desarrollo Sostenible
Identificación de riesgos ambientales
Presentado por
María Angélica Espinosa Pinto
Presentado a
Zulma Bibiana Rojas Prieto
Fundación universitaria Areandina
Facultad de ciencia administrativas, económicas y financieras
Administración de empresa
Aguachica, Cesar
2021
2
Imagen No. 1 Contaminación ambiental
3
INTRODUCCIÓN
El impacto ambiental es el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente.
Este concepto puede extenderse a los efectos de fenómenos naturales catastróficos.
Técnicamente hablando, es un cambio en la línea de base ambiental. Las acciones de las
personas sobre el medio ambiente provocaran efectos colaterales sobre este. La preocupación por
los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares
con petróleo, los desechos de la energía o desechos radioactivos/nucleares, la contaminación
auditiva, la emisión de gases nocivos, o la perdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.
La evaluación de impacto ambiental es el procedimiento por el cual se identifican y se evalúan
los efectos de ciertos proyectos por el medio físico y social.
4
IDENTIFICACION DE RIESGOS AMBIENTALES
El impacto ambiental es todo lo que produce el comportamiento humano en el medio ambiente.
La ecología es la base porque es una ciencia dedicada a analizar estas consecuencias y el grado
de impacto que tienen o pueden tener. A su vez, desde hace tiempo ha tratado de mejorar el
gobierno a través de proyectos de ley que ayuden a reducir los impactos negativos. Y la
conciencia del país sobre el medio ambiente. El impacto ambiental es responsabilidad de todos,
ya que somos nosotros quienes hacemos uso de todos los recursos que nos brinda la naturaleza,
pero muchas personas hacen uso inadecuado de dichos recursos, tal vez siendo conscientes del
daño que están causando, pero colocando por encima el valor económico y otros tal vez por
ignorancia o desconocimiento del tema.
El caso es que es deber de la humanidad cuidar y proteger nuestro medio ambiente. Cuidar y
saber utilizar el agua es como todos los recursos naturales. A su vez, los animales no serán
olvidados, porque hoy en día los animales son cazados y matados, pero a pesar de toda la
contaminación de la producción humana Muchas especies ya no existen. Por eso es hora de
darnos cuenta y cuidar cada recurso que nos brinda la naturaleza, porque no son infinitos, y es
hora de que el gobierno pare para enriquecer nosotros mismos y lo que causaron a la naturaleza.
Desarrollo y destrucción ambiental irreversible, tenemos la responsabilidad de contribuir a la
salud de la tierra, el agua potable y la naturaleza en general para las generaciones futuras. No
podemos esperar a que la tierra nos grite que debemos detente. Quizás para ese momento, no
habrá más ninguna solución.
5
Como sociedad y seres humanos es nuestro deber dejar de arrojar basuras a la calle, de
desperdiciar el agua, de contaminar los bosques ya que en muchas ocasiones dicha
contaminación ha producido incendios forestales dejando a su paso daño catastróficos a la
naturaleza, el planeta es de todos y debemos cuidar cada recurso como un tesoro invaluable, ya
que los impactos ambientales que provoca la contaminación y el mal uso de los recursos
naturales son muy graves. Hay diferentes clases de impactos a nivel mundial como consecuencia
de las guerras y la explotación ambiental, podemos clasificar el impacto ambiental en cuatro
tipos que son:
Impacto a nivel mundial: Su principal característica es que sus consecuencias influyen en el
medio ambiente local y no en un sector específico.
Impactos ambientales como consecuencia de guerras y utilización de uranio: Hoy en día
estas consecuencias no son tomadas en cuenta como se debería. La utilización de bombas
produce un impacto ambiental que aniquila flora y fauna en cuestión de un periodo de tiempo
relativamente corto.
Impactos sobre el medio social: EL accionar humano puede producir consecuencias letales en
ámbitos sociales tales como la economía, la salud social, efectos socioculturales y efectos
tecnológicos.
Impactos sobre el sector productivo: Generalmente, el impacto más notorio deriva de la
necesidad de aumentar los costos a causa de la realización de actividades que ayuden a disminuir
la contaminación en un lugar determinado.
6
En general, los impactos caudados por un proyecto pueden ser directos (si están ocasionados
directamente por la ejecución del proyecto), indirectos (si están causados por el proyecto, pero
ocurren muy distanciados de este en el tiempo o en el espacio) y/o acumulativos (si resultan de la
suma de efectos ocasionados por otros proyectos o actividades pasadas, presentes o previstas).
En nuestro país los problemas ambientales generan un gran impacto sobre la diversidad biológica
del mismo, en los últimos años la calidad ambiental en Colombia ha desmejorado a un ritmo
constante y sin precedentes, lo cual ha llevado a una crisis ambiental caracterizada por una alta
deforestación, contaminación hídrica y alteraciones del ecosistema. La calidad del aire en
grandes ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín, Bogotá, Villavicencio y ciudades
intermedias como Sogamoso, superan los niveles aceptados de contaminación.
La contaminación hídrica en el país es causada principalmente por los residuos domésticos, las
actividades agropecuarias, los residuos industriales, las actividades mineras, el inadecuado
manejo de rellenos de basura y de lixiviados. A esto se le suma el inadecuado manejo de los
recursos hospitalarios.
7
CONCLUSIONES
Para hablar del impacto ambiental principalmente debemos saber cómo tal que es, Todo lo que
nos rodea resulta ser un organismo constituido por componentes como el agua, el aire, suelo,
animales y personas.
El impacto ambiental es la contaminación de todos estos componentes, por parte de los cuales no
medimos las consecuencias que se les puede causar a nuestro planeta. Debemos tomar conciencia
de que hay que reducir las actividades que alteren el medio ambiente, muchas de ellas son:
industriales, agropecuarios y domésticas, además debemos recordad que existen instrumentos
legales relacionados con la defensa, mejoramiento y protección del ambiente.
Para finalizar, lo más importante es que todos como seres humanos tomemos conciencia y
reflexionemos acerca del uso que le damos a los recursos naturales y al trato que le damos al
medio ambiente, ya que de nosotros depende mejorar el daño ocasionado a la naturaleza, también
es un deber de cada estado no explorar la naturaleza para obtener un beneficio económico ya que
las consecuencias y los daños son irreparables, también es nuestro deber como sociedad cuidar y
proteger a los animales, debido a que tenemos muchas especies que están extintas por diferentes
factores, pero el factor principal es por culpa de nosotros los seres humanos.
8
BIBLIOGRAFIA
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
10792013000200001
https://es.wikipedia.org/wiki/Problemas_ambientales_en_Colombia
https://www.dinero.com/pais/articulo/cuanto-es-el-impacto-ambiental-de-colombia-
segun-tnc/247976
GERENCIA DEL DESARROLLO SOSTEN - 202160-6A - 814 (instructure.com)