100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

Plan de Actividades 2021-2022 - 4to Año - GHC - Soberanía

Este documento presenta los planes de estudios para dos asignaturas (Formación para la Soberanía Nacional y Geografía, Historia y Ciudadanía) del 4to año en la Unidad Educativa Intituto Socorro González Guinán. Detalla las recomendaciones para los estudiantes, las actividades programadas por tema con sus fechas de entrega y ponderaciones. Las actividades incluyen investigaciones, glosarios, análisis, mapas conceptuales y cartográficos.

Cargado por

Claudia Conde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

Plan de Actividades 2021-2022 - 4to Año - GHC - Soberanía

Este documento presenta los planes de estudios para dos asignaturas (Formación para la Soberanía Nacional y Geografía, Historia y Ciudadanía) del 4to año en la Unidad Educativa Intituto Socorro González Guinán. Detalla las recomendaciones para los estudiantes, las actividades programadas por tema con sus fechas de entrega y ponderaciones. Las actividades incluyen investigaciones, glosarios, análisis, mapas conceptuales y cartográficos.

Cargado por

Claudia Conde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIDAD EDUCATIVA INTITUTO SOCORRO GONZÁLEZ GUINÁN

PLAN PRIMER MOMENTO PEDAGOGICO 2021 – 2022


AREA DE FORMACIÓN: FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL - 4TO AÑO.
PROFESORA: AURA FREITES - [email protected]

Estimados estudiantes, bienvenidos al inicio del nuevo año escolar 2021 – 2022. Primeramente, agradeciendo a Dios por la
salud y por permitirnos continuar con su educación; inculcando desde la distancia o de forma presencial (teniendo en cuenta
todas las medidas de bioseguridad), valores como el amor, responsabilidad, conocimiento, disciplina, respeto, puntualidad,
entre otros valores que harán de ustedes dignos ciudadanos y profesionales de nuestro país.
Deseando que este año sea de gran avance, lo sepan aprovechar, le coloquen todo el empeño, esmero y responsabilidad
necesaria para cumplir con sus asignaciones y con ello adquirir el aprendizaje correspondiente en cada materia.

RECOMENDACIONES:
• Trabajar limpio y ordenado en cada asignación y materia
• Realizar las asignaciones con letra legible.
• Si las actividades serán entregadas por medio de fotografías, capturar bien la imagen, verificar que lo escrito se
comprenda y sea fácil de leer.
• Prestar atención a los signos de puntuación, las mayúsculas y minúsculas.
• Investigar, leer y analizar bien antes de escribir lo que se les mande a investigar.
• Respetar las fechas pautadas y entregar la actividad cuando corresponda.

ACTIVIDADES
TEMAS A INVESTIGAR ACTIVIDAD EVALUATIVA FECHA ENTREGA PONDERACIÓN
1. Investigar los siguientes
conceptos:
Nación.
Estado.
Territorio.
Gobierno.
Población. Investigación y Glosario 19-10-2021 15%
Comunidad.
Sociedad.
Familia.
Individuo.
Soberanía.
Poder público.
2. Realizar las diferencias
y semejanzas entre
Investigación y Análisis 25-10-2021 15%
nación, estado y
territorio.
3. Elaborar un mapa
conceptual según los
poderes: poder ejecutivo, Investigación y Mapa
15-11-2021 20%
ministro, poder legislativo Conceptual
nacional, poder judicial,
poder ciudadano.
4. Realiza lectura del
mapa conceptual que Investigación, Lectura y
15-11-2021 15%
realices y comenta sobre Conversatorio
ella con tu familia.
RESPONSABILIDAD 10%
EVALUACIÓN ESCRITA 25%
NOTA: SI LLEGASEN A DARSE LAS CLASES PRESENCIALES, SE LE REALIZARÁ AL ESTUDIANTE PRUEBAS
ORALES O ESCRITAS PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS.
UNIDAD EDUCATIVA INTITUTO SOCORRO GONZÁLEZ GUINÁN
PLAN PRIMER MOMENTO PEDAGÓGICO 2021 – 2022
AREA DE FORMACIÓN: GEOGRAFÍA HISTORIA Y CIUDADANÍA G.H.C. - 4TO AÑO.
PROFESORA: AURA FREITES - [email protected]

Estimados estudiantes, bienvenidos al inicio del nuevo año escolar 2021 – 2022. Primeramente, agradeciendo a Dios por la
salud y por permitirnos continuar con su educación; inculcando desde la distancia o de forma presencial (teniendo en
cuentas todas las medidas de bioseguridad), valores como el amor, responsabilidad, conocimiento, disciplina, respeto,
puntualidad, entre otros valores que harán de ustedes dignos ciudadanos y profesionales de nuestro país.
Deseando que este año sea de gran avance, lo sepan aprovechar, le coloquen todo el empeño, esmero y responsabilidad
necesaria para cumplir con sus asignaciones y con ello adquirir el aprendizaje correspondiente en cada materia.

RECOMENDACIONES:
• Trabajar limpio y ordenado en cada asignación y materia
• Realizar las asignaciones con letra legible.
• Si las actividades serán entregadas por medio de fotografías, capturar bien la imagen, verificar que lo escrito se
comprenda y sea fácil de leer.
• Prestar atención a los signos de puntuación, las mayúsculas y minúsculas.
• Investigar, leer y analizar bien antes de escribir lo que se les mande a investigar.
• Respetar las fechas pautadas y entregar la actividad cuando corresponda.

ACTIVIDADES
TEMAS A INVESTIGAR ACTIVIDAD EVALUATIVA FECHA PONDERACIÓN
1. Investigue las formas
de resistencia de la
invasión europea en Investigación 21-10-2021 15%
Venezuela y en el resto de
nuestra América.
2. Realiza un cartograma
de la República
Bolivariana de Venezuela
señalando: la población Investigación y Realizar
02-11-2021 25%
indígena actual en los Cartograma
diferentes estados del
país.

3. Elaborar el mapa de
Venezuela en cartón o
cartulina (tipo
rompecabezas, ser
Investigación y Realización
creativos y ordenados), e
del mapa de Venezuela con 17-11-2021 15%
indica cual es y donde
Material de reciclaje
está ubicada la población
indígena más grande del
país.

RESPONSABILIDAD 10%
INTERROGATORIO 15%
EVALUACIÓN ESCRITA 25%
NOTA: SI LLEGASEN A DARSE LAS CLASES PRESENCIALES, SE LE REALIZARÁ AL ESTUDIANTE PRUEBAS
ORALES O ESCRITAS PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS.

También podría gustarte