PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 1 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
DEPARTAMENTO MINERIA
PROCEDIMIENTO 11_P-MIN-ES011
MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
FECHA REVISIÓN NÚMERO DE HOJAS
17-02-2014 Rev. 00 1 a 11 pág.
06-04-2015 Rev. 01
11-07-2016 Rev. 02
IMA Nombre Firma Fecha
REALIZÓ Miguel Sepulveda 11-07-2016
REVISÓ Norman Rojas 11-07-2016
APROBÓ Cesar Antivilo 11-07-2016
IMA Industrial Ltda., www.ima.cl
Alarife Gamboa 013, Providencia, Santiago, Teléfono 56-2-4998300, Fax 56-2-6351838
Caracoles 4327, Calama, Teléfono 56-55-335942, Fax 56-55-335942
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 2 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
TABLA DE CONTENIDO
1.- PROPOSITO
2.- ALCANCE
3.- DEFINICIONES
4.- RESPONSABILIDADES
5.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
6.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA
7.- REGISTROS Y ANEXOS
8.- CONTROL DE CAMBIOS
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 3 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
1. PROPOSITO.
Dar las pautas generales para la inspección y documentación de: “Trabajo de Mantención y
reparación de alumbrado en salas eléctricas”, cubriendo los siguientes aspectos.
Prevenir y controlar condiciones sub-estándares, que puedan provocar lesión a las
personas y/o a equipos, instalaciones o medio ambiente.
Indicar y dar a conocer al personal la secuencia, medidas técnicas y de control para la
ejecución de los trabajos, así como los protocolos a generar dando cumplimiento al
aseguramiento y control de calidad establecido.
Cumplir con las políticas establecidas por IMA Industrial Ltda.
Realizar un trabajo programado, limpio, seguro y en los plazos estipulados.
2. ALCANCE.
El presente procedimiento, normará las actividades y responsabilidades de las personas y
equipos que participarán directa o indirectamente en la ejecución de los trabajos.
Se indican las normas operacionales y de seguridad para el control de los riesgos. Este
procedimiento deberá ser dado a conocer por el supervisor a todo el personal que
participará en su ejecución, y a los estamentos que indirectamente se vean involucrados.
3. DEFINICIONES.
Se entenderá por Sala eléctrica: Salas eléctricas móviles, Switch House, y Salas Fijas.
4. RESPONSABILIDADES.
4.1 Del Administrador del Contrato: Es responsable de proveer todo los recursos
necesarios que permitan que este procedimiento se cumpla a cabalidad. Dar las
directrices y respaldo en cuanto al cumplimiento de los estándares de seguridad y
medio ambiente.
4.2 Del Supervisor: Es el responsable de asegurar la continuidad de la operación, velar
por el cumplimiento del programa de mantenimiento de su equipo de trabajo y
asegurar la vigencia de este procedimiento. Es responsable de apoyar técnicamente a
los equipos en las actividades de mantenimiento e imprevistos, participar en la revisión
de este procedimiento y auditar que su aplicación sea efectiva
4.3 Del Asesor de Prevención de Riegos: Asesorar a toda la línea para el cumplimiento
de este procedimiento, participar en la revisión de este procedimiento y auditar que su
aplicación sea efectiva.
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 4 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
4.4 Personal Ejecutor: Ejecutar los trabajos y actividades, asegurando el conocimiento
cabal de la actividad.
Ejecuta los trabajos, cumpliendo con las actividades y aplicando el procedimiento
establecido para tal efecto.
Cumple con los trabajos dentro de los plazos y especificaciones establecidas.
Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y
elementos asignados, como también tener la competencia para la actividad que
realizará.
Será su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de seguridad personal
EPP recomendados en el procedimiento, como también son bloqueos personales
respectivos.
Es responsable de comunicar a su jefatura directa, (Supervisor) cualquier situación
que a raíz de la actividad que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo
su integridad física y la de sus compañeros, equipos e instalaciones.
Es responsable de cuidar y preservar el medio ambiente en el cual se desarrolla,
respetando los procedimientos o normativas estipuladas para el manejo de sustancias
peligrosas y para el manejo de residuos.
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Antes de comenzar la tarea realizar TOMA 5.
ATENCIÓN
No intervenir equipos si se encuentran junto a otros equipos sin protecciones o con
protecciones dañadas.
Si detecta protecciones dañadas informar inmediatamente a su supervisor directo para
su pronta reparación.
Traslado de Herramientas, materiales y equipos al lugar de trabajo.
Solicitar y coordinar el bloqueo de los circuitos a intervenir, (Si se requiere).
Coordinar ingreso al área de trabajo con sala de control, con dueño de área.
Confección de documentos, lectura procedimiento de trabajo, charla de seguridad y
Toma 5.
Aplicación de Riesgos Materiales aplicable a la tarea a desarrollar, con sus
respectivos Instructivos de seguridad, posteriormente revisada por supervisor con
Listado de Verificación.
Chequeo visual equipos de alumbrado.
Instalación y Fijación de escala con plataforma de trabajo y baranda
Limpieza exterior de luminaria.
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 5 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
Retiro pantalla de luminaria.
Cambio tubos fluorescentes o ampolletas.
Prueba de Luminaria.
Instalación pantalla luminaria
Cambio de luminaria defectuosa.
Desconexión eléctrica de luminarias.
Retiro de luminaria.
Reparación Cambio y montaje luminaria.
Conexión eléctrica de luminaria.
Prueba de luminaria.
Limpieza área de trabajo, segregación de desechos.
Entrega de trabajos a dueño de área.
Realización de Toma cinco después del trabajo.
5.1 Identificación de la sala a intervenir
Realizarla con dueño de área usando información inserta en Orden de Trabajo.
5.2 Actividades previas
Estas actividades deben ser coordinadas con el encargado de operaciones para solicitar
el equipo a la sala de Control o con personal eléctrico del cliente.
5.3 Instrucciones de bloqueo
Se coordinara con personal eléctrico el bloqueo de los circuitos de alumbrado, si se
requiere realizar el cambio de los equipos, de lo contrario se trabajara con energía
controlada. Éste último punto tiene alcance en D.S. 132 “Reglamento de
Seguridad Minera” Título III, Art. N°54.
5.4 Permisos y documentos requeridos
Proceso toma cinco.
Charla de seguridad.
Procedimiento de trabajo.
Riesgos Materiales (Instructivos y verificación del supervisor)
5.5 Equipos de Protección Personal
Casco de seguridad.
Lentes de seguridad.
Buzo ignifugo.
Zapatos dieléctricos.
Gantes dieléctricos.
Guantes de cabritilla.
Chaleco geólogo reflectante.
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 6 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
Arnés de seguridad si aplica.
Muñequera.
Barbiquejo.
5.6 Herramientas.
Caja con herramientas aisladas.
Multi tester.
Taladro. Eléctrico manual.
Escala de tijeras.
Escala de plataforma.
6. ACCIONES PARA CASOS DE EMERGENCIA
En caso de sismos: Mantenga la calma, detenga operaciones, permanezca en lo
posible en su lugar de trabajo, si el sismo es de gran intensidad, evacue hacia los
puntos establecidos, constatar mediante el supervisor que todos los trabajadores se han
registrado.
En caso de accidentes: Flujograma emergencia. Dar aviso de inmediato a sala de
control comunicación con despacho vía botón naranjo indicando: Empresa, nombre del
comunicador, lugar de la emergencia, tipo de lesión, cantidad de lesionados, Esperar
respuesta. Comunicación con: Administrador IMA, supervisor IMA comunica a
supervisor MEL, a asesor IMA a Gerente HSE IMA. Supervisor MEL avisa a su asesor
del área asesor a asesor de gerencia.
En caso de derrames: Comunicar a supervisión directa y personal de Medio Ambiente
de su área.
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 7 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
7 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
Estándares operativos del cliente.
Estándar de Control de Riego Fatal Aplicables en IMA
Riesgos Materiales de Seguridad.
8 REGISTROS Y ANEXOS.
Anexo Nº 01: Análisis Seguro de Trabajo (AST)
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 8 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
9 CONTROL DE CAMBIOS.
VERSION VIGENTE FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO RESPONSABLE
00 17-02-2014 Homologación de Procedimiento Norman Rojas
Actualización de Procedimiento, según las modificaciones de
01 06-04-2015 Norman Rojas
estándar MEL.
02 07-05-2015 Revisión y actualización de estándar MEL Yerko Robles
Anexo Nº 01
Análisis de Seguridad del Trabajo (AST)
SECUENCIA DE RIESGOS CONTROL DE RIESGOS
TRABAJO POTENCIALES
1.- Traslado de herramientas, materiales y 1.- Mala Postura de levantamiento 1.- Mantener una buena postura de
equipos al lugar de trabajo. levantamiento
1.1.- Sobreesfuerzo 1.1.-No exceder la capacidad física,
pedir ayuda si se requiere.
1.2.- Descoordinación entre equipo de 1.2.-Mantener coordinación
trabajo. permanente entre el equipo de trabajo
1.3.- Caída de un mismo nivel. 1.3.-Mantener área limpia, ordenada y
transitar con precaución
1.4.- No usar los E.P.P. adecuados para la 1.4.- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento.
2- Coordinar ingreso al área de trabajo con 2.- Ingresar al área de trabajo sin 2.- Antes de ingresar al área se
sala de control. autorización de sala de control o dueño coordinara con dueño de área la
de área. autorización para ejecutar la tarea.
2.1- No usar los E.P.P. adecuados para la 2.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento.
2.2- No dejar registro de ingreso a la 2.2- Todo el personal que participa en
sala. la tarea debe registrarse en libro de
control acceso salas.
3-Confeccion de documentos, lectura 3.- Desconocimiento de los riesgos 3.- Dar a conocer los riesgos asociados
procedimiento de trabajo, charla de asociados a la actividad y el área de a la actividad y el área de trabajo.
seguridad y toma 5. trabajo
3. Difundir procedimiento de Trabajo,
3. No difundir el Procedimiento dejando registro en formato de Toma
de Conocimiento del Procedimiento.
3. Todo el personal involucrado deberá
3. No Realizar el proceso de Toma 5. realizar análisis de riesgos con
herramienta preventiva toma 5.
3. Uso correcto de los E.P.P. en todo
3. No usar los E.P.P. adecuados para la momento.
tarea y área de trabajo
3.1.- Personal involucrado debe realizar
3.1.- Realizar proceso de Riesgos 3.1 No estar capacitado en RMS, Omitir instructivo de seguridad
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 9 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
Materiales. instructivo de seguridad y listado de correspondiente a riesgos materiales
verificación. aplicables en la tarea, y el supervisor
debe revisar con listado de verificación.
4-Chequeo visual equipos de alumbrado 4.- Caída de un mismo nivel 4.- Mantener área limpia y despejada,
4.1- No usar los E.P.P. adecuados para la 4.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento.
5- Instalación y fijación de escala con 5- Caída de un mismo nivel 5- Mantener área limpia y despejada
plataforma de trabajo y baranda. 5.1- No usar los E.P.P. adecuados para la 5.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento.
6- Limpieza exterior de luminaria. 6.- Caída de distinto nivel 6- Uso de arnés de seguridad
6.1-Proyeccion de partículas 6.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
6.2- No usar los E.P.P. adecuados para la 6.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento
7- Retiro pantalla de Luminaria. 7.- Caída de distinto nivel 7- Uso de arnés de seguridad si la altura
7.1- No usar los E.P.P. adecuados para la lo requiere (1.80m)
tarea y área de trabajo 7.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
8- Cambios de tubos fluorescentes o 8.- Caída de distinto nivel 8- Uso de arnés de seguridad
Ampolleta. 8.1-No realizar control de energía 8.1-Realizar control de energía (operar
interruptor del circuito a intervenir)
8.2- No usar los E.P.P. adecuados para la 8.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento
9-Prueba de luminaria. 9- Caída de un mismo nivel 9- Mantener área limpia y despejada
9.1-No realizar control de energía 9.1-Realizar control de energía (operar
interruptor del circuito a intervenir)
9.2- No usar los E.P.P. adecuados para la 9.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
tarea y área de trabajo momento
10.- Caída de distinto nivel 10- Uso de arnés de seguridad si la
10- Instalación de pantalla a luminaria. 10.1- No usar los E.P.P. adecuados para altura lo requiere (1.80m)
la tarea y área de trabajo 10.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
11- Solicitar bloqueo para cambio de 11.- Contacto con energía Eléctrica 11-Coordinar con eléctrico MEL
luminaria 11.1.- Caída de distinto nivel bloqueo a circuito a intervenir y hacer
11.2- No usar los E.P.P. adecuados para el doble chequeo, verificación de
la tarea y área de trabajo energía cero.
11.3- No registrar en libro de bloqueo 11.1- Uso de arnés de seguridad
11.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
11.3- Todo el personal que participa en
la tarea debe registrarse en el libro de
bloqueo, el supervisor debe verificarlo.
12- Cambio de luminaria defectuosa. 12.- Contacto con energía Eléctrica 12-Coordinar con eléctrico MEL
bloqueo a circuito a intervenir y hacer
12.1.- Caída de distinto nivel el doble chequeo, verificación de
12.2- No usar los E.P.P. adecuados para energía cero.
la tarea y área de trabajo 12.1- Uso de arnés de seguridad
12.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
13- Desconexión eléctrica de luminarias. 13.- Contacto con energía Eléctrica 13-Realizar bloqueo a circuito a
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 10 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
intervenir y hacer el doble chequeo,
13.1.- Caída de distinto nivel verificación de energía cero.
13.2- No usar los E.P.P. adecuados para 13.1- Uso de arnés de seguridad
la tarea y área de trabajo 13.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
14- Retiro de luminaria. 14.- Caída de distinto nivel 14- Uso de arnés de seguridad si la
14.1- Mala postura de trabajo altura lo requiere (1.80m)
14.2- No usar los E.P.P. adecuados para 14.1-Adoptar buena postura de trabajo
la tarea y área de trabajo 14.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
15- Reparación, cambio y montaje de 15.- Caída de distinto nivel 15- Uso de arnés de seguridad si la
luminaria 15.1- Mala postura de trabajo altura lo requiere (1.80m)
15.2- No usar los E.P.P. adecuados para 15.1-Adoptar buena postura de trabajo
la tarea y área de trabajo 15.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
momento
16- Conexión eléctrica de luminaria. 16.- Caída de distinto nivel 16- Uso de arnés de seguridad
16.1- No usar los E.P.P. adecuados para 16.1- Uso correcto de los E.P.P. en todo
la tarea y área de trabajo momento
17- Desbloqueo y prueba de funcionalidad 17- Caída de mismo nivel 17- Mantener área limpia y despejada
equipos. 17.1-No retirar Bloqueo 17.1-Coordinar con eléctrico MEL retiro
de bloqueo y energizar circuito
17.2- No usar los E.P.P. adecuados para intervenido solo personal autorizado.
la tarea y área de trabajo 17.2- Uso correcto de los E.P.P. en todo
17.3- No registrar el desbloqueo. momento
17.3- El supervisor debe verificar que
todos los ejecutores retiren y registren
el desbloqueo en el libro.
18- Limpieza área de trabajo, segregación 18-Retirarse del área de trabajo sin 18-Realizar Housekeeping en el área de
de desechos. realizar Housekeeping trabajo
19- Entrega de trabajos a dueño de área 19-Retirarse del área de trabajo sin dar 19- Dar aviso al dueño de área del
aviso a dueño de área término del trabajo y retiro del área.
20- Realización de Toma Cinco después del 20- No cerrar proceso toma 5 20-Cierre de proceso toma 5
trabajo
Registro de firmas de Instrucción del Procedimiento de Trabajo Seguro
“Mantención y Reparación de Alumbrado en Sala Eléctrica”
PROCEDIMIENTO Código:
Gerencia Minería IMA
Contrato MEL MATENCIÓN Y REPARACIÓN DE 11_P-MIN-ES011
Página 11 de 11
ALUMBRADO EN SALA ELECTRICA
El trabajador acepta lo siguiente:
Recibió instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.
Fue informado en forma oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los
métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
Fue informado acerca de los equipos y herramientas a utilizar en su tarea, además de la identificación,
sobrecarga a la cual está permitida dentro de la faena, los peligros para la salud y sobre las medidas de
prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.
Nombre C. I. Firma Fecha
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
Instruido por: firma: