INMOVILIZACION
VOLUNTARIA DE
BIENES
REGISTRADOS
El Estado de Guatemala, en aras de proteger el
derecho de propiedad, implementó por medio
del Decreto 62-97 del Congreso de la
República, la inmovilización de bienes
registrados, el cual constituye una medida para
que los bienes y derechos inscritos en el Registro
General de la Propiedad, no sean enajenados o
gravados sin el consentimiento del propietario y
evitar así cualquier mala práctica que pudiere
perjudicarlos
FUNDAMENTO LEGAL
Constitución Política de la República de Guatemala. Artículo 39.-
Propiedad privada. Se garantiza la propiedad privada como un
derecho inherente a la persona humana. Toda persona puede
disponer libremente de sus bienes de acuerdo con la ley. El
Estado garantiza el ejercicio de este derecho y deberá crear las
condiciones que faciliten al propietario el uso y disfrute de sus
bienes, de manera que se alcance el progreso individual y el
desarrollo nacional en beneficio de todos los guatemaltecos
De conformidad con el Art. 1. Decreto 62-97 del Congreso de la
República de Guatemala, se crea la Ley de Inmovilización
Voluntaria de Bienes Registrados.
Función
derecho de limitar
INvoluntariamente la
enajenación o
gravamen de un bien
¿Quiénes pueden solicitar la
inmovilización?
El propietario
El representante legal de personas jurídicas (sociedades anónimas,
asociaciones, fundaciones, etc.)
El nudo propietario, usufructuario, copropietario (s) en forma separada o
conjunta con relación a su respectivo derecho
Los mandatarios que pueden disponer de los bienes del mandante.
Representante legal del menor de edad en ejercicio de la patria
potestad o tutela por medio de mandatario especial.
El representante legal del ausente o incapaz.
Administrador o representante de la mortual.
Ejecutores especiales
¿Qué Derechos Reales se pueden
inmovilizar?
* La propiedad
* Los Derechos de Copropiedad
* El usufructo
* Los derechos de crédito
¿Por cuánto tiempo puede
inmovilizar?
Puede inmovilizarse meses o
años, hasta un máximo de 3
años. También puede
prorrogarse la inmovilización por
un período igual.
QUE DOCUMENTOS DEBO PRESENTAR
Solicitud escrita que contenga:
El nombre completo, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y
descripción del documento de identificación del propietario.
identificación de los bienes a inmovilizar, número de finca, folio, libro y
departamento. Presentar una certificación registral
Declaración bajo juramento de decir verdad, que no existe cesión a ningún título
ni hipoteca pendiente de inscribir, otorgados con anterioridad a la fecha de
suscripción.
Firma e impresión dactilar del solicitante.
Plazo por el cual desea inmovilizar el bien o derecho.
Lugar y fecha de la solicitud.
La solicitud deberá contar con legalización notarial de la firma del solicitante.
Duplicado de la solicitud y documentos acompañados deberán venir firmados y
sellados por el notario en original.
Antes de ingresar los documentos en caja, el
titular del derecho deberá presentarse a
Seguridad Registral, en las oficinas del Registro
General de la Propiedad y sus agencias, a fin
de registrar sus impresiones dactilares y crear
un código biométrico único e inviolable.
¿Cómo se cancela la anotación de inmovilización?
ARTICULO 4. Cancelación. En tanto permanezca vigente la anotación, el
o los propietarios del bien inmueble podrán pedir su cancelación. La
solicitud deberá realizarse de la siguiente forma:
1. En acta notarial de declaración jurada en la que conste la decisión
del propietario de cancelar la limitación que recaiga sobre el bien.
Asimismo, dejará impresa su huella dactilar.
2. Acreditar fehacientemente la propiedad del bien. (certif. reg)
3. Original del Documento Personal de Identificación.
Previo a cancelar la inmovilización por parte del Registro de la
Propiedad Inmueble, éste deberá corroborar, la autenticidad de la
huella dactilar por los medios técnicocientíficos apropiados para el
efecto.
Nota: Si el plazo de la solicitud de inmovilización ya hubiese vencido,
únicamente deberá presentar
¿Cuánto debe cancelar?
Los honorarios del Registro para la
solicitud de inmovilización de un bien o
derecho, o de la cancelación de la
misma son de Q.160.00 por cada uno,
(Art. 2 Arancel para los Registros de la
Propiedad, Acuerdo gubernativo 325-
2005)
Preguntas más frecuentes
¿Se puede desde el extranjero inmovilizar los bienes o derechos?
Si, por medio de mandatario cumpliendo con los requisitos de documentos
provenientes del extranjero (pases de ley).
¿Se puede inmovilizar una propiedad o derecho por menos de 3 años?
Si, usted puede inmovilizar su propiedad por meses, hasta un máximo de 3 años.
Importante:
La inmovilización de bienes no afecta las operaciones inscritas, ni impide que se
efectúen inscripciones, anotaciones o cancelaciones originadas por orden
judicial.
Si aún no tiene derechos inscritos en el Registro, pero está por presentar una
inscripción, puede acompañar la solicitud de inmovilización o incluirla en el
instrumento público en que se adquieren los derechos o cualquier título.
Si una persona es víctima de esta práctica ilegal ?
Debe promover el juicio ordinario de nulidad absoluta del negocio jurídico de
compraventa y del instrumento notarial que lo contiene, toda vez que ese
contrato es contrario al orden público y no concurren los requisitos esenciales
para su existencia, de conformidad con lo que establece el artículos 1251 y 1301
del código civil.