0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas20 páginas

Glosario de Jose

Este documento contiene una lista de más de 150 palabras en español de diferentes campos como filosofía, psicología, política y más. Algunas palabras comunes incluyen efecto, coerción, circunstancia y convergencia. La lista abarca términos tanto comunes como menos conocidos y ofrece una amplia gama de vocabulario para ampliar el léxico de cualquier lector.

Cargado por

Gomita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas20 páginas

Glosario de Jose

Este documento contiene una lista de más de 150 palabras en español de diferentes campos como filosofía, psicología, política y más. Algunas palabras comunes incluyen efecto, coerción, circunstancia y convergencia. La lista abarca términos tanto comunes como menos conocidos y ofrece una amplia gama de vocabulario para ampliar el léxico de cualquier lector.

Cargado por

Gomita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

atribular

esbozo

t�cito

coercer

paliativo

acaecer

volici�n

eo ipso: significa por si mismo/a

i.e= significa es decir o abreviatura que significa "es decir"

inexorable

evocar

sibarita

deferencia

vacuo

boyante

denuedo

convergencia evolutiva

fr�volo

sutilizar

pernicioso

docta

ulterior

menoscabar

mester

alcurnia

circunspecci�n

reticencia

instigar

anacronismo

coalici�n
estratagema

capciosa

silogismo

analogico

parafernalia

conmensurable: puede ser medido o varolable

aporia

pugna

nimiedad

eversi�n: destrucci�n

indubitable: indudable

hilo conductor

efecto placebo y nocebo

ameno

at�vico

socabar

misantropia

eutrofizaci�n

ADULTOCENTRISMO

reticente

CAZA CINEGETICA

requerimiento

cinegetica

ox�moron

perfidia

persona psicologica

disimil

metadata
bigdata

prominente

�Lo dices literal o de forma grandilocuente? Por que me parece un tanto ir�nico
tocar ese tema. Cuando el hombre ha establecido la celebraci�n de d�as espec�ficos
que conmemoran un suceso y que son parte de nuestra cultura. Las cuales superan con
creces la cant. mencionada en tu comentario xd

resiliencia capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traum�ticas
como la muerte de un ser querido, un accidente, etc.

atribula

s�rdido

desprolijo

prolijo

pulular

congenere

opulencia

pantomima

cuantiosa : Que es grande en cantidad o n�mero; se aplica especialmente a


cantidades de dinero

concatenar : Enlazar o vincular hechos o ideas que guardan entre s� una relaci�n
l�gica o de causa y efecto

fortuito : Que sucede inesperadamente y por casualidad

parasocial : se refiere a un tipo de relaci�n psicol�gica experimentada por una


audiencia en sus encuentros con artistas int�rpretes o ejecutantes en los medios de
comunicaci�n, particularmente en la televisi�n

rimbombante algo ostentoso y llamativo

ignominia : ofensa p�blica que sufre el honor o la dignidad de una persona o un


grupo social

palurdo : Que tiene poca educaci�n o escasa formaci�n cultural y no sabe


comportarse con elegancia y buenos modales en p�blico

fractal : objeto geom�trico en el que se repite el mismo patr�n a diferentes


escalas y con diferente orientaci�n. La expresi�n fractal viene del lat�n fractus,
que significa fracturado, roto, irregular.

enervar : Causar [una cosa] que alguien o algo quede debilitado, sin fuerza o
energ�

sugestivo : que sugiere. Que provoca emoci�n y resulta muy atrayente

pelda�o : Travesa�o o plataforma horizontales de una escalera en los que se apoya


el pie al subir o bajar

vertiginoso

lascivo

perenne

bonhomia

efimero

serendipia

liberosis

toska

gigil

fementido

tasalomania

�sculo

limerencia

mangata

ram�

nodus tollens

engentado

carcinizaci�n

epitome

anecdotico

claudicar

trillado

mescolanza

esperpento

farfullar

despotricar

desden

indulgente

palindromo
contrastar

dilapida

cariotipo

dialectica

magnicidio

anglisismo

paliativo

polifacetico

prosumidor

pletorico

execrable

sustraer

desaforada

mcgafin

vaticinar

slut shaming

menester

coalicion

hartazgo

eximirse

toma y daca

peyorativo

inextricable

La misantrop�a es una actitud social y psicol�gica caracterizada por la aversi�n


general al g�nero humano.

abyecto

alevos�a

inequivoca

bonanza

inexorable
minucias

inmiscuirse

auto indulgente

tesitura

entereza

vertiginoso

antonomasia

Gregario

lobrego

austeridad

inexpugnable

peritaje

imperativo

incipiente

Panacea

Menester

RECAVAR

hilo conductor

falacia de falsa equivalencia

falacia de continuum

acreedor

benepl�cito

praxis

coercion

apabullante

onom�stico

crestomatia

disyuntiva

inpronta
eufemismo

sobrecogedor

preceptos

externar

estival

consternaci�n

Efusivo

Inmiscuirse

sindrome de hubris

ominoso

extrapolar

s�sil

desprolijo

antropomorfizar

intempestivo

sosiego

estolidez

insustancial

inputado

parafernalia

inexpugnable

dicotomia

impudencia

escrutinio

ranqueando

pericia

acaecido

inquisitivo

nepotismo

imperativo
reinvindicar

claudicar

zanjo

temperar

disquisici�n

nimiedad

pira

disparidad

vejamen

vintage

flagrante

paradigma

inmiscuirse

vaticinio

an�cronico

dicotomia

inmisericorde

aclaratorio

em�rito

disruptivo

subversivo

vertiginoso

desd�n

indomito

docto

pristino

superlativo

antonomasia

cosmovision
teoria de cultivo

disidente

mesar

mecena

revestir

tropos

subito

suplicio

introspecci�n

escrache

subversivo

consigna

enarbolar

prenoci�n

preponderar: Dominar o prevalecer [una opini�n u otra cosa] sobre todo lo dem�s

vertiente

relaci�n de poder

posici�n de vulnerabilidad

cecotrofia

ignominia

apoteosico

ahonda

imperante

dicotom�a

desprolijo

vespertino

secular

retah�la

menester

energ�meno
ignominia

herpetos

inexpugnable

priori

sempiterno

atisbo

abnegaci�n

detrimento

intrasendente

sublevar

compostura

implacable

natalicio

incruento

instrospectivo

public shaming

caterva

paria

animales ferales

pulular

resoluci�n

frabulloso

dualidad

versado

imp�vido

deus ex machina

desmitificar

anticlimatico

pusilanime
calidad cinematografica

status quo

negro de casa

alegoria

persona empirica

prospecto

peyorativo

canon

constructo social

transici�n

prolijo

hiperbole

permear

feaciente

bio controlador

ahonda

impera

pl�tora

obtuso

Dispariedad

axioma

rezago social

banal

queismo

dequeismo

calar

paralelismo

pleonasmo

erratico

argucia
persignar

f�mites

obtuso

desmitificar

apoteosica

socavar

soslayar

vaiven

propugnar

definicion operacional

teratomas

Ominoso: adjetivo Que es abominable y merece ser condenado y aborrecido

peripicia

Difuminar

Prominente

Leyes de discriminaci�n positiva

Feminismo transversal

Feminismo interseccional

Epiteto

cohibir

exodo

Pleites�a

Advenedizo

Encomiable : [hecho, acto humano] Que merece ser encomiado o alabado.


"su tenacidad es encomiable"

ad populum

Pericia

Falacia pos hoc

Aludir: referencia hacia un objeto, una cuesti�n simb�lica o un individuo

Fuente de autoridad
Vetusto: Que es muy antiguo, de tiempos remotos
ej: duermen en salas vetustas y corridas, lo que resta intimidad

Hipergamia

Inoficioso

Anglosajon

Congenito

ahinco

Diluye

Persigna

Pragmatico

Cocificar

Desmitificar

Sopesa

Oquedad

Imperativo social

Hilo conductor: Factor que permite la coherencia en un texto

Rueda plutchnick

Mood lighting

Aunar: Este verbo alude a reunir, juntar, armonizar o sumar diferentes elementos
para satisfacer un determinado objetivo.
Por ejemplo: �Debemos aunar esfuerzos para salir adelante y superar esta dif�cil
situaci�n�

Semi�tica: es el estudio del proceso de signos

Paradigma: Ejemplo o modelo de algo

Desglosar: Separar algo de un conjunto o dividir un todo en partes, especialmente


para estudiarlas, tratarlas o considerarlas por separado.
"vamos a desglosar este problema en dos partes para comprenderlo mejor"

Emular: Imitar una cosa o a una persona procurando igualarla o incluso mejorarla

Predilecci�n: Preferencia, tendencia o cari�o especial que se siente hacia una


persona o hacia una determinada cosa entre otras

Desmitificar: Disminuir o privar de atributos m�ticos a una persona o una cosa,


poniendo en evidencia sus caracter�sticas reales

Exhortar: Incitar [una persona con autoridad o derecho] a otra a hacer una cosa o a
actuar de cierta forma, mediante razones o ruegos.
Patidifuso: Que est� sorprendido o extra�ado por algo extraordinario o inesperado

Frenemia:odiarse y quererse

�vido: Que siente un deseo fuerte e intenso de tener, hacer o conseguir algo

eclectico: [persona] Que en su manera de pensar o de actuar adopta una posici�n


intermedia o indefinida, sin oponerse a ninguna de las posiciones posibles;
Ejemplo: a Juan no le gusta participar de esas discusiones acaloradas, �l es muy
ecl�ctico y huye de extremos.

Trillado: Que ha sido tratado o utilizado en muchas ocasiones, por lo cual puede
resultar vulgar o falto de originalidad

Predicamento : Influencia o grado de estimaci�n de una persona o una cosa

statu quo : significa estado del momento actual

Per se : �por s� mismo� o �en s� mismo�


ej: "que el uso de estupefacientes es reprobable resulta per se evidente para
muchas personas"

Carpe diem: aprovechar el d�a

memento mori : recordar que uno va a morir

Tempus fugit: el tiempo vuela

loa: Expresi�n o discurso con que se alaban las cualidades o los m�ritos de una
persona o una cosa

Irreverente: Que implica o denota irreverencia o falta de respeto

Paleativo: Que sirve para atenuar o suavizar los efectos de una cosa negativa, como
un dolor, un sufrimiento o un castigo

Falacia ad populum: es una falacia que implica responder a un argumento o a una


afirmaci�n refiri�ndose a la supuesta opini�n que de ello tiene la gente en
general, en lugar de al argumento por s� mismo.

Falacia ad nauseam: es una falacia en la que se argumenta a favor de un enunciado


mediante su prolongada reiteraci�n, por una o varias personas

�lgido:Que es el principal, culminante, de mayor importancia o m�ximo inter�s

Inteligible:-Que puede ser comprendido o entendido


-Que puede ser o�do con nitidez y sin dificultad

Alegoria: Representaci�n en la que las cosas tienen un significado simb�lico

Eufemismo: Palabra o expresi�n m�s suave o decorosa con que se sustituye otra
considerada tab�, de mal gusto, grosera o demasiado franca

intransigencia: Actitud de la persona que no acepta los comportamientos, opiniones


o ideas distintas de las propias

d�spota: Que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relaci�n


con los dem�s
Enajenaci�n: -P�rdida transitoria de la raz�n o los sentidos, especialmente a causa
de un sentimiento intenso de miedo, enfado o dolor.
-Venta, donaci�n o cesi�n del derecho o el dominio que se tiene sobre
un bien o una propiedad

Per se: Expresi�n latina que significa �por s� mismo� o �en s� mismo�.

Apoteosis:Momento culminante y triunfal de una cosa; en especial, parte final,


brillante y muy impresionante, de un espect�culo u otro acto

catarsis:Liberaci�n o eliminaci�n de los recuerdos que alteran la mente o el


equilibrio nervioso

Receptivo: Que recibe o tiene capacidad para recibir est�mulos externos

Retrospectiva: Que hace referencia a un tiempo pasado

Apolog�a: Discurso en el que se alaba, defiende o justifica a alguien o algo,


generalmente de forma encendida o vehemente

Desopilante: [situaci�n] Que causa risa o carcajadas

Hilarante: Que induce a re�r ruidosamente

Ortivo: Del orto (salida de un astro) o relacionado con �l

Elipsis: T�cnica narrativa y cinematogr�fica que consiste en la supresi�n de alg�n


acontecimiento dentro de la linealidad temporal del relato o la historia

Lis�rgico: [�cido] Que deriva de los alcaloides que se encuentran en el centeno;


tiene un gran poder alucin�geno y se emplea en psiquiatr�a y como droga

risible: Que causa risa o es digno de ella

Ata�e: sin�nimo de incumbir

Mentado: Famoso, C�lebre


Mencionado

Aprehender significa asimilar o comprender una idea o un conocimiento por completo

Deliberaci�n: acci�n de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas


que conllevan la toma de una decisi�n determinada, bien sea de manera individual o
grupal

Praxis: significa practica. Suele usarse para denominar el proceso por el cual una
teor�a pasa a formar parte de la experiencia vivida

Tempus Fugit (el tiempo huye, el tiempo se escapa, el tiempo vuela): hace
referencia expl�cita al veloz transcurso del tiempo

Antonomasia: consiste bien en sustituir un nombre apelativo por el de la cualidad


que le caracteriza o que se le atribuye, bien en sentido inverso.
"�un Rafael�, por �un gran pintor�, o �el Ap�stol�, por �san Pablo� son ejemplos de
antonomasia"

Extrapolaci�n: consiste en suponer que el curso de los acontecimientos continuar�


en el futuro, convirti�ndose en las reglas que se utilizar�n para llegar a una
nueva conclusi�n

Desopilante: [situaci�n] Que causa risa o carcajadas

Aliciente: Aspecto positivo de algo, que sirve de est�mulo y mueve a una persona a
realizar una acci�n o a actuar de determinada manera

Ultracrepidario

introvertido: [persona] Que tiende a encerrarse en s� mismo y tiene dificultades


para manifestar espont�neamente sus sentimientos y pensamientos
Que es propio o caracter�stico de estas personas.
Ejemplo del 2do significado "talante introvertido; actitud introvertida"

onomatopeya: Palabra que tiene sonidos que se asemejan a lo que significa


ej: "las palabras �guau� o �tic tac� son onomatopeyas"

intr�nseco: Que es propio o caracter�stico de la cosa que se expresa por s� misma y


no depende de las circunstancias

Disidencia: Desacuerdo o disconformidad de alguien respecto de las doctrinas,


creencias, sistema, etc., que sostiene el partido, la religi�n, el colectivo
ideol�gico, etc., al que pertenece

Hip�tesis ad hoc: es aquella creada para explicar hechos que parecen contradecir la
teor�a sostenida.

Irrisorio: que provacarisa y burla o peque�o e insignificante

F�til: Que carece de importancia o inter�s por su falta de fundamento

Aleccionar: Dar instrucciones a alguien sobre c�mo tiene que comportarse u obrar

Vanagloria: Presunci�n u orgullo del propio valer

tajante: Que no admite discusi�n o que corta cualquier posibilidad de r�plica

Meticuloso: Que se hace con detenimiento y cuidando los m�s peque�os detalles

desmesurado: Que carece de medida, es exagerado o mayor de lo normal

endilgar: Pasar a otra persona un trabajo o una cosa que resulta pesada o molesta

Intransigencia: Actitud de la persona que no acepta los comportamientos, opiniones


o ideas distintas de las propias o no transige con ellos.

Proactivo: Que tiene iniciativa y capacidad para anticiparse a problemas o


necesidades futuras
Ej: "de los directivos y gerentes se espera que sean proactivos"

esguince: Movimiento brusco que se hace con el cuerpo para evitar un golpe o una
ca�da.

amilana: intimidar, amedrentar

boicotear: Impedir o interrumpir el desarrollo normal de un proceso o de un acto


como medida de protesta o como medio de presi�n para conseguir algo
ej: un grupo de pa�ses ha anunciado que boicotear� los pr�ximos Juegos Ol�mpicos
Beligerante: Que est� dispuesto a la hostilidad o que se muestra enfrentado o en
desacuerdo a una persona, un grupo o a una cosa

catarsis: purificaci�n emocional, corporal, mental y espiritual. Mediante la


experiencia de la piedad y el temor, los espectadores de la tragedia
experimentar�an la purificaci�n del alma de esas pasiones
ej: "ha logrado la catarsis de las emociones"

Escarmentar: Aprender de los errores o faltas propias o de los dem�s para evitar
caer en ellos; Hacer que una persona aprenda a no cometer un error o una falta
castig�ndola o reprendi�ndola severamente
ejemplos:despu�s del accidente escarment�, y ahora conduce con m�s precauci�n
"la escarment� con el castigo que le impuso"

Retrospectiva: Que hace referencia a un tiempo pasado


ej: a medida que avanza la pel�cula, el espectador se da cuenta de que las escenas
iniciales son contadas de forma retrospectiva por el protagonista

Vehemente: Que obra de forma irreflexiva y apasionada, dej�ndose llevar por los
sentimientos o los impulsos
ej: "��Nada nos separa; nada podr� nunca despegarme de ti!�, exclamaba, vehemente"

desde�ar: No considerar de importancia una cosa


ej: "desde�a las riquezas del mundo; el pintor desde�a por completo la belleza y se
interesa exclusivamente por la expresi�n"

circunscribir: Reducir una cosa a ciertos l�mites o t�rminos

On�rico: Del sue�o o relacionado con las im�genes y sucesos que se imaginan
mientras se duerme

Predisposici�n: �nimo o disposici�n para hacer algo antes de que sea el momento o
Tendencia a experimentar o sufrir algo
ej: tiene muy buena predisposici�n para encarar el trabajo
una innata predisposici�n al desamparo

Intrinseco: designa lo que corresponde a un objeto por raz�n de su naturaleza y no


por su relaci�n con otro
ej: la blancura es una caracter�stica intr�nseca de la nieve

Amalgama: forma coloquial o metaf�rica de referirse a cualquier mezcla, sea de


cosas o de personas (como una coalici�n o un mestizaje)

Ant�tesis: es una oposici�n entre dos t�rminos contrarios o complementarios

ecl�ctico: Que en su manera de pensar o de actuar adopta una posici�n intermedia o


indefinida, sin oponerse a ninguna de las posiciones posibles

introspectivo: Que observa o analiza sus propios pensamientos o sentimientos

fr�volo: Que no concede a las cosas la importancia que merecen, no las hace con la
seriedad, el sentimiento o el inter�s requeridos y solo piensa en el aspecto
divertido o l�dico de la vida.

exot�rico: Que es com�n o accesible para todos y no s�lo para personas iniciadas
Que es comprensible y f�cil de entender

insulso: Que es soso y no tiene gracia o inter�s


sosiego: Estado de tranquilidad o calma en algo o alguien

afligido

capsiosa: Que es enga�oso o induce al error


[pregunta, razonamiento] Que se hace con habilidad para comprometer o hacer caer en
una trampa

neurotico:

dilaci�n: Retraso en un proceso o actividad

enfoque

divagar

ambiguo

extremista

prol�fico: Que puede reproducirse o Que tiene facilidad para engendrar o


reproducirse abundante y r�pidamente

visceral: que es intenso e irracional

Apolog�a: Discurso o escrito en alabanza o defensa de personas o cosas

Negligencia: Descuido, omisi�n o Falta de esfuerzo o aplicaci�n

Pretensi�n: -Derecho que alguien juzga tener sobre algo


- Ambici�n pretenciosa o desmedida
-Aspiraci�n, deseo o prop�sito

Auto-cr�tica:

Acotaci�n:Anotaci�n que se pone al margen de alg�n escrito

Perpetuo:Que dura y permanece para siempre

per se: por si o por si mismo

ergo: por consiguiente, por lo tanto, en consecuencia, as� que

�lgido: Que es el principal, culminante, de mayor importancia o m�ximo inter�s.

inexpugnable: algo dificil de dominar

Ad honorem: cualquier actividad que se lleva a cabo sin percibir ninguna


retribuci�n econ�mica

Fidedigno: Que es digno de ser cre�do o que merece cr�dito

Opio: Persona o cosa que resulta muy aburrida

Bodrio: Cosa de muy mala calidad, mal hecha, de mal gusto o aburrida

Latrocinio: Hurto o fraude, especialmente el que se comete contra bienes p�blicos

Lapsus verbae: �Falta o equivocaci�n cometida por descuido�


Onus probandi: es una expresi�n latina del principio jur�dico que se�ala qui�n
est� obligado a probar un determinado hecho ante los tribunales. expresa lo
siguiente �lo normal se entiende que est� probado, lo anormal se prueba�

paup�rrimo: superlativa de pobre

Algarab�a: ruido producido por voces alegres y festivas

Desvivo: Mostrar incesante y vivo inter�s, solicitud o amor por alguien o algo.

sugestivo: que sugiere o que provoca emoci�n y resulta muy atrayente

dimitir: dejar responsabilidades que se tienen

aciago: Que conlleva desgracia y causa tristeza o sufrimiento

Cosificar: Considerar y tratar como cosa a alguien o algo que no lo es

argumento ad hominem: es una falacia que consiste en atacar a la persona que emite
un argumento, desacredit�ndole

ex profeso: significado de �a prop�sito, con intenci�n, deliberadamente�

banal=simple

superfluo: Que no cumple ni desempe�a una funci�n

Madurez: Estado de una cosa que ha alcanzado su pleno desarrollo, o de una persona
que ha alcanzado su mejor momento en alg�n aspecto.

explayar=extenderse

sagacidad:Habilidad para comprender las cosas y percibir con claridad lo que


conllevan

conllevar: llevar una cosa a otra

sublime= hermoso,bello

retroactivo= que adquiere valor con el tiempo

desglosar= dividiar algo para comprenderlo mejor

veros�mil= que es creible


conjetura
supuesto

inveros�mil= que parece mentira o es imposible de creer

factible= puede ser hecho o es facil de hacer

asequible= que puede alcanzarse

diligencia= hacer algo con cuidado y amor

suspicaz= persona propensa a sospechar

reminiscencia: recuerdo impreciso o sobrevivir a algo para contarlo


solemne:celebraci�n a gran escala o que se hace formalmente

tergiversar: Dar una interpretaci�n err�nea o falsa a algo, a menudo con voluntad
de ello

monocromatico: un solo color

ambivalencia: -algo que tiene dos valores distintos o puede entenderse/


interpretarse de dos maneras distintas
-Estado de �nimo en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos

precursor: -que precede o va delante del tiempo ejemplo semillas= arbol


-Que inicia o introduce ideas o teor�as que se desarrollar�n en un tiempo futuro
ej poe es el precursor de las novelas policiales

hipocrita: fingir algo que no tienes

desabrido: que tiene poco o ning�n favor o sabe horrible

histeria:Estado de intensa excitaci�n nerviosa, provocado por una circunstancia o


una situaci�n an�mala, en el que se producen reacciones exageradas y que hace que
la persona que lo padece muestre sus actitudes afectivas llorando o gritando

mordaz:Que es cr�tico, tiene iron�a aguda y malintencionada

inmaculado: Que est� completamente limpio o no tiene ninguna mancha

faena:Actividad, tarea o trabajo que requiere mucho esfuerzo

inherente:Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se puede


separar de �l por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo

an�malo: que es distinto de lo general o de lo com�n o se aparta de su estado


natural o de las condiciones que le son inherente

atenuante= disminuye la gravedad o la intensidad de algo

visceral: Que es intenso e irracional

T�pico: Que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias

entra�able:Que es profundo y afectuoso o que insipira gran afecto

prescindir= Renunciar a una persona o una cosa, o dejar de contar con ella

obcecaci�n= Dificultad que impide a una persona razonar las cosas o darse cuenta de
ellas

enajenaci�n= Venta, donaci�n o cesi�n del derecho o el dominio que se tiene sobre
un bien o una propiedad

mojigato(a)= Que se escandaliza con facilidad o muestra una moralidad exagerada o


afectada o Que se comporta con falsa humildad o con una timidez simulada para
conseguir alg�n fin

También podría gustarte