0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas5 páginas

El Dilema de La Mamá Gallina

Este documento presenta un caso sobre un gerente de mantenimiento cuya área ha estado reportando datos falsos sobre los costos de mantenimiento. El resumen aplica una metodología para estimar los montos no reportados, que ascienden a más de $22.7 millones. Concluye que los reportes deben ser transparentes para que la organización comprenda la situación real y establezca estrategias efectivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas5 páginas

El Dilema de La Mamá Gallina

Este documento presenta un caso sobre un gerente de mantenimiento cuya área ha estado reportando datos falsos sobre los costos de mantenimiento. El resumen aplica una metodología para estimar los montos no reportados, que ascienden a más de $22.7 millones. Concluye que los reportes deben ser transparentes para que la organización comprenda la situación real y establezca estrategias efectivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL -

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MANTENIMIENTO

ACTIVIDAD CALIFICADA N°3: “EL DILEMA DE LA MAMA


GALLINA”

PROFESOR:

Luis Hialmar Morales Segura

ALUMNOS:

DE LA CRUZ HERRERA, RICARDO LUCIANO


RIVERA YARESI, YOSUE ROSALES
SERRANO TORRICO, CARLOS RENATO
YUPANQUI SANCHEZ, WALTHER ANTONIO

2021 - 01
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Dilema de la Mamá Gallina:


Alexander Gómez, encargado de la planificación del mantenimiento, siente que sus
esfuerzos no son entendidos por sus pares, los líderes de las otras áreas, le preocupa
también que el superintendente del área quiera reducir el presupuesto para actividades
planeadas.

Nuestro personaje ha reflexionado y entendió que su actitud sobre protectora para sus
compañeros, al reportar actividades mal programadas y mal ejecutadas como
planeadas ha desencadenado un sentimiento de frustración en sus superiores, pues
todos los meses se tenía que incrementar el presupuesto de mantenimiento.

Ha decidido sincerar las actividades del área, conversó con Raúl el superintendente
que estaba al tanto del tema mencionado.

Solo cuentan con los datos reportados, que está claro, venden la idea de una buena
gestión, ¿Cuáles serían los datos reales, posibles de acuerdo con lo propuesto en “El
tamaño del premio” ?, considerando que antes de estos espectaculares datos se tenía
una realidad del 35% para trabajos de emergencia, 55% para trabajos no planificados
y 10% para trabajos planificados-predictivos.

¿Cuál fue la diferencia entre el costo real y lo reportado?

Los datos del año pasado fueron:


Para la resolución de este caso, usaremos la metodología que nos presenta el documento
“El Tamaño del Premio” pero de manera inversa, tomando los datos reportados como
los datos estimados en un mejor escenario y los datos reales de la distribución de los
costos de mantenimiento que nos proporcionan.

Tenemos que considerar que existe un costo de mantenimiento no reportado por el área,
el cual es motivo de cálculo.

2.- RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA:


De los datos reportados, calculamos la distribución de costos de mantenimiento,
podemos ver que son constantes en los diferentes periodos:

POR AVERIAS: 10% / NO PLANIFICADO: 21% / PLANIFICADO: 69%

Determinamos las Unidades Planificadas Equivalentes reales con la distribución real de


mantenimiento proporcionadas:

El valor total de las UPE es de 197.5

Calculamos los Millones por UPE, usando los valores totales de los meses y la
distribución de los costos de mantenimiento reportados.

Mes Enero 2021


( αx 10 x 3 ) + ( αx21 x 1.5 ) + ( αx65 x 1 )=2.68 millones
α =0.020565=Millones/UPE
Realizamos el cálculo para los demás meses del año, se obtienen los siguientes datos:

Procedemos a determinar los costos totales por mes y el anual, usamos los millones por
UPE obtenidos y las UPE calculadas:

Total Enero
0.02056521=
197.5

Hacemos la diferencia y obtenemos los que se deja de reportar

Vemos que se deja de reportar un monto mas de $22.7 millones anual


3.- CONCLUSIONES:

 La metodología aplicada permite estimar el monto no reportado que asciende a


mas de $22.7 millones, esto por una manipulación de los costos por el área de
mantenimiento motivados por una actitud sobreprotectora con sus compañeros.
 Los costos reportados por el área de mantenimiento deben de ser reportados de
manera transparente y sincera, al igual que en todas las áreas de la organización,
de esta forma entenderemos la situación real en que nos encontramos y
podremos establecer estrategias parar lograr los objetivos propuestos.

También podría gustarte