PATRONAJE INDUSTRIAL DE PRENDAS
DE VESTIR (2281943)
Documento colaborativo. Solución del
caso GA3-240201526-AA6-EV01.
APRENDIZ SENA : DIANA LONDOÑO
SER AGENTE DE CAMBIO
responda las preguntas de reflexión en
relación con los acuerdos de paz que se están
presentando en Colombia y
entregue un documento con las instrucciones.
Preguntas de reflexión:
Para hacer un análisis del caso propuesto realiza una
comparación entre los acuerdos de paz
en Sudáfrica y los acuerdos de paz en Colombia, teniendo en
cuenta varios criterios: quiénes
intervinieron, cuál fue su manera de actuar y de gestionar el
conflicto, cuáles eran sus
intenciones e intereses, cuáles eran los condicionantes o
circunstancias políticas, económicas,
sociales y culturales de la situación y cómo se resolvió el
conflicto.
¿De qué manera se fortalece la paz al ser reconocida como
un derecho humano?
Los derechos humanos implica todo lo relacionado con las
personas.con el hecho de ser persona tiene derechos por tal motivo
es universal no importa su origen , la raza , color, religion , no importa
si eres pobre , si vives en la calle o en una mancion , sin importar su
confor
los derechos humanos están encaminados a permitir que todos
los seres humanos construyan su propio plan de vida en escenarios
que garanticen la libertad, igualdad y respeto por la dignidad
humana.El derecho a la igualdad y a la no dis criminacion
¿Cómo crees que puedas aplicar la sesión de hoy en tu vida
cotidiana?
Nos deja mucha enseñanza de gran importancia , donde podemos
comprender y aprender de las personas sin importar de quien nos
enseñe , solo buscamos la igualdad social , sin discriminacion . el
principal objetivo el derecho a una vida digna de las personas en
la sociedad
¿Cómo construimos paz,?
La construcción de paz, es el conjunto de acciones diseñadas para
fortalecer las capacidades nacionales de gestión de crisis con el fin de
prevenir los conflictos violentos, y crear las condiciones políticas, sociales y
económicas necesarias para la sociedad.Integridad de la Persona Humana.
¿Desde dónde?
La paz se construye desde el interior de cada uno
de las personas , escuchar perdonar socar el odio
que tiene por dentro ,tambien desde los
gobernantes de cada una de las naciones las
personas se organizan y actuan en el ambito local
o regional en cada nacion.
Qué valores implica? Valores de educar para
la paz : tolerancia,
respeto, sencilles ,
bonda, amor, perdon ,
gratitud , paciencia,
sinceridad , fe
,responsabilidad
,participacion ,
compromiso .
el dialogo por medio
de programas de
resoluciones del
conflicto en busca de
la justicia y la libertad
¿Cuál es nuestra responsabilidad
frente a esto?
Es responsabilidad que todos tenemos frente a la construccion de la paz , La
paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, así reza el artículo
22 de la Constitución Nacional..
pero no porque el articulo rija eso sea de obligatorio cumplimiento ,es por que
merecemos vivir en un pais tranquilo , sin violencia , donde nuestros hijos ,
nietos no tengan que vivir en el futuro estos acontecimiento donde a habido
violencia , donde emos visto a nuestros familiares , amigos , vecinos , ancionos
, niños morir, teniendo mucha vidad por delante y sueños por cumplir . todos
unidos lo podemos lograr . "TENEMOS DERECHO DE VIVIR EN PAZ "
¿Nos corresponde a nosotros hacerlo?
Si nos corresponde a nosotros. somos los responsables de buscar el
cambio tan anelado y sacar al pueblo de la miseria en la que nos han
mantenido durante mas de 50 años , somos la luz y esperanza de la
nuevas generaciones . donde alla igualdad social y la nop discriminacion
,derecho ala vidad sin nunguna restriccion .
¿Quiénes son los agentes
involucrados para hacerlo?
Explique su respuesta.
Los agentes involucrados para construir la paz somos
todos , somos cambio y esperanza del futuro mejor .
paz para todos , es igualdad y tranquilidad social , sin
violencia
GRACIAS
aprendiz
sena