0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Actividad 1 (ANDREA HUARACHI PORRAS) Lesgislacion e Insercion Laboral

Este documento presenta un recurso de tarea sobre legislación e inserción laboral que contiene 5 preguntas con opciones de respuesta. El estudiante debe seleccionar la opción correcta para cada pregunta. Las preguntas cubren temas como la definición de trabajo, las características del trabajo dependiente, las modalidades formativas según la ley peruana y los derechos de los practicantes pre-profesionales.

Cargado por

Andréa Huarachi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Actividad 1 (ANDREA HUARACHI PORRAS) Lesgislacion e Insercion Laboral

Este documento presenta un recurso de tarea sobre legislación e inserción laboral que contiene 5 preguntas con opciones de respuesta. El estudiante debe seleccionar la opción correcta para cada pregunta. Las preguntas cubren temas como la definición de trabajo, las características del trabajo dependiente, las modalidades formativas según la ley peruana y los derechos de los practicantes pre-profesionales.

Cargado por

Andréa Huarachi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RECURSO DE LA TAREA1

LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

Apellidos y nombres: Huarachi Porras, Andrea Nayeli


Código: i201915354
Sede: Bellavista
Carrera: Administración de Negocios Internacional
Sección:D4CC
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estimado estudiante,

Recordando un poco lo revisado en los temas 1, 2 y 3 del curso sobre El Trabajo, y Las
Modalidades Formativas I Las Modalidades Formativas II, resuelva el siguiente
recurso:

Indicaciones:
• Indique claramente sus datos al iniciar el Recurso Tarea 1.
• Lea detenidamente cada pregunta y analice las opciones de respuesta.
• Escriba claramente la opción de su respuesta en el recuadro de respuestas de
cada pregunta (una sola opción/letra).
• La siguiente rúbrica se aplicará a todas las preguntas de esta actividad.

Escala de calificación
Criterio Excelente Deficiente
(04 puntos) (0 puntos)
Indica la opción/letra Indica la opción/
respuesta correcta. respuesta errónea.
Escribe la opción de la Escribe la
Comprensión
respuesta con claridad. respuesta de forma
del
Solo una respuesta por ilegible. No se
contenido
pregunta. comprende la
opción de
respuesta.
Pregunta 1: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)

La definición de trabajo (para el curso) es:

a) La actividad de una persona para lograr los objetivos de una empresa o institución.
b) La actividad humana, libre, realizada de forma subordinada o dependiente a favor
de un tercero a cambio de una remuneración.
c) La actividad subvencionada en la etapa formativa para conseguir desarrollarse en
las unidades productivas de una empresa.
d) Un derecho constitucional y un deber.
e) Todas las anteriores.

RESPUESTA B

Pregunta 2: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)

El trabajo (dependiente) se caracteriza por:

a) Ser una actividad humana manual o física, libre y remunerada.

b) Ser una actividad humana manual o física o intelectual, libre y subordinada.

c) Ser una actividad humana, libre, subordinada y remunerada.

d) Ser una actividad humana, libre y remunerada en dinero y/o en especie.

e) Todas las anteriores.

RESPUESTA C

Pregunta 3: Seleccione la opción CORRECTA (04 puntos)


Las Modalidades formativas según la Ley 28518 son:

a) Las prácticas Pre-profesionales (Aprendizaje), prácticas profesionales y las


pasantías.

b) La capacitación laboral juvenil y el contrato parcial de trabajo y la pasantía.

c) La capacitación laboral juvenil y la reinserción laboral.

d) Las respuestas a) y la c)

e) Las respuestas a), b) y c).

RESPUESTA D

Pregunta 4: Seleccione la opción INCORRECTA (04 puntos)

Las características de los contratos de modalidad formativa son:

a) La persona es el centro fundamental del proceso formativo: Las modalidades


formativas están orientadas a que la persona alcance a comprender su medio
social en general y su medio de trabajo en particular.

b) Igualdad (sin discriminación de ninguna clase).

c) Formación Adecuada: El estudiante o beneficiario requiere complementar sus


conocimientos teóricos adquiridos con una adecuada experiencia práctica en el
seno de la empresa.

d) Genera una relación laboral entre la empresa o institución y el estudiante o


beneficiario.

e) Todas son correctas.

RESPUESTA D

Pregunta 5: Seleccione la opción INCORRECTA (04 puntos)


Cuál de los derechos mencionados NO le corresponde a los practicantes pre-
profesionales y profesionales?

a) Una subvención mensual equivalente al sueldo mínimo vital y recibir el


equivalente a media subvención cada 06 meses.

b) 01 día de descanso semanal subvencionado, feriados subvencionados y 15 días


de descanso subvencionados, si el convenio se extiende por más de 12 meses.

c) Tiene derecho a una CTS, asignación familiar y aportes obligatorios para el


sistema de pensiones.

d) A que la empresa provea de un seguro contra enfermedades y accidentes


(Essalud o un seguro privado).

e) Que la empresa no cobre por las prácticas y se le otorgue un certificado detallado


al término del período de la formación.

RESPUESTA C

También podría gustarte