0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas1 página

Registro de Automonitoreo en Casa - v2

Este documento proporciona instrucciones para el automonitoreo diario en casa durante la pandemia de COVID-19. Recomienda medir la oximetría, temperatura y pulso una vez al día, y registrar los valores para identificar signos tempranos de la enfermedad. Además, las personas con hipertensión o diabetes deben medir la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre. El automonitoreo permite solicitar atención médica de manera oportuna ante posibles complicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas1 página

Registro de Automonitoreo en Casa - v2

Este documento proporciona instrucciones para el automonitoreo diario en casa durante la pandemia de COVID-19. Recomienda medir la oximetría, temperatura y pulso una vez al día, y registrar los valores para identificar signos tempranos de la enfermedad. Además, las personas con hipertensión o diabetes deben medir la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre. El automonitoreo permite solicitar atención médica de manera oportuna ante posibles complicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SALVEMOS CON CIENCIA

AT E N C I Ó N C O V I D - 1 9 | v T O E

REGISTRO DE AUTOMONITOREO EN CASA

Nombre:

Edad: Sexo: Peso: Estatura:


(años) (femenino/masculino) (kilogramos) (metros)

Durante la pandemia de COVID-19 es muy im- 2. Es necesario que utilices una hoja o archivo dis- nales. Estas mediciones deben ser registradas por
portante que cada miembro de la familia siga un tinto para cada miembro de la familia. personas que padecen hipertensión y/o diabetes.
régimen de automonitoreo diario en casa. Esto 3. Registra los datos una vez al día, de preferencia
permite identificar signos tempranos presuntivos a la misma hora, en estado de reposo (después Valores "normales"
de la enfermedad y, en caso de ser necesario, solici- de permanecer sentado de 2 a 3 minutos). 1. Oxímetría: mayor o igual a 92%. Si es menor
tar atención médica oportuna para evitar posibles 4. Debes tener las manos limpias y secas, sin bar- a 90% o notas una disminución de más de 3%
complicaciones. niz ni uñas artificiales. entre mediciones, consulta a tu médico.
5. Coloca el oxímetro en el dedo índice, enciénde- 2. Temperatura: hasta 37.0°C. Si es mayor
Requisitos por vivienda lo y mantenlo por lo menos durante 1 minuto. a 38.0°C, consulta a tu médico.
Un oxímetro de pulso y un termómetro para me- Registra la medición más constante o estable. Las 3. Pulso (frecuencia cardíaca): de 60 a 100 lpm. Si
dir temperatura corporal. pequeñas variaciones que observas son normales. es mayor a 120 lpm, sobre todo en ausencia de
Los hogares con personas que padecen hiperten- 6. Toma tu temperatura en la axila y asegúrate de fiebre, consulta a tu médico.
sión y/o diabetes requieren además contar con un dejar el termómetro el tiempo suficiente para
baumanómetro y/o un glucómetro. obtener una lectura correcta (por lo menos 2 IMPORTANTE. Ante cualquier signo de
minutos si utilizas un termómetro de mercurio). alarma, ¡no esperes! Consulta de inmediato
Instrucciones 7. Indica cómo te sientes de estado general, utili- a tu médico y no olvides mostrarle tus re-
1. Imprime esta hoja para llenarla a mano o in- zando una escala de 1 a 4 en donde: 1=normal, gistros de automonitoreo en casa, le servirán
troduce tus datos directamente en el formulario 2=regular, 3=mal y 4=muy mal. para decidir qué tratamiento es más adecua-
digital, guardando el archivo en tu disco local o 8. Las últimas dos columnas para registrar la presión do para ti.
dispositivo móvil. arterial y el nivel de glucosa en sangre, son opcio-

Fecha Hora Oximetría Temperatura Pulso Estado general Presión arterial Glucosa
(dd-mm-aaaa) (hh:mm) (%SpO2) (oC) (lpm o bpm) (1 a 4) (sis/dia) (mg/dl)

[email protected] Salvemos con ciencia @SalvemosOrg SalvemosOrg @salvemosorg

También podría gustarte