0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas3 páginas

Los 14 Principios de La Empresa TOYOTA (Texto e Infografia)

La persona aplicaría los principios de Toyota de la siguiente manera: 1) Fijar objetivos a largo plazo alineados con generar valor para el cliente y la sociedad; 2) Mejora continua y desarrollo del personal para identificar y corregir problemas rápidamente; 3) Estandarizar tareas como base para encontrar nuevas mejoras.

Cargado por

santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas3 páginas

Los 14 Principios de La Empresa TOYOTA (Texto e Infografia)

La persona aplicaría los principios de Toyota de la siguiente manera: 1) Fijar objetivos a largo plazo alineados con generar valor para el cliente y la sociedad; 2) Mejora continua y desarrollo del personal para identificar y corregir problemas rápidamente; 3) Estandarizar tareas como base para encontrar nuevas mejoras.

Cargado por

santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ELABORA UN TEXTO SOBRE COMO CONVERTIRÍAS A UNA EMPRESA

EN ESBELTA, APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE TOYOTA.


Según con los 14 principios de Toyota, puedo mencionar que transformaría a
una organización en esbelta de la siguiente forma:
 Fijar objetivos a largo plazo y trabajar, crecer y alinear las decisiones
tomadas en torno a ellos generando valor al cliente, la sociedad y la
economía. Este paso es fundamental para dirigir la organización hacia
un propósito común que es más importante que simplemente ganar
dinero.
 Potenciar la mejora continua y el desarrollo del personal creando un flujo
de proceso continuo para capturar los problemas que estos salgan a la
luz de la manera más rápida detectar los orígenes de los fallos
identificados para evitar que se vuelvan a producir.
 Las tareas estandarizadas al mismo tiempo sirven de base para
encontrar nuevas mejoras, cada mejora se incorpora a la metodología,
por lo que se va mejorando la estandarización de trabajos de un proceso
que nunca termina.
 Por años nos hemos enfocado en el resultado de un proceso (producto o
servicio terminado), y no necesariamente en la persona o grupo de
personas que hacen posible ese resultado y es ahí donde debemos
enfocarnos en no solo crear productos de buena calidad sino también
personas de alta calidad que pronto generaran productividad a la
organización.
 Ayudar a crecer a los líderes que comprenden a fondo el trabajo, vivan
la filosofía, y la enseñan a otros. Un buen líder debe entender el trabajo
diario con gran detalle para que pueda ser el mejor maestro de la
filosofía de la empresa.
 Enseña a las personas a trabajar juntas como equipo hacia objetivos
comunes, el trabajo en equipo es algo que tiene que ser aprendido lograr
construir equipos excepcionales para lograr resultados excepcionales.
 Motivar la cultura de equipo de trabajo, esto es promovido a través de
incentivos de equipo y reconocimiento del equipo, ofreciendo línea de
carrera donde los colaboradores puede aprender a desarrollar aún más
su capacidad generando un bien común tanto en su crecimiento
personal y profesional, así como también para la organización, en vez de
la forma tradicional donde a los desempeños individuales se les da más
importancia.
 Ayudar a mejorar a los socios y proveedores.
 Involucrar a todos los miembros de la organización en la toma de
decisiones esto ayuda a ampliar la búsqueda de soluciones disponibles,
y una vez que se toma una decisión, el escenario está listo para una
aplicación rápida. Además, se crea confianza y confidencia entre la
fuerza laboral y la dirección.
LOS 14 PRINCIPIOS DE “TOYOTA”
Un camino al éxito…

Estos 14 principios, que se encuentran en la base del Sistema de Producción de Toyota, permiten aumentar
la producción de los procesos, mejorar la calidad y disminuir los desperdicios.

Principio 8: Principio 10:


Utilizar solo tecnología Principio 9:
Desarrollar personas
fiable y probada que sirva Crecer lideres auténticos, excepcionales para que
a su gente y al proceso. que vivan la filosofía y le sigan la filosofía de la
Principio 6: enseñen a los demás.
Principio 5: empresa.
Estandarizar como Principio 7: Principio 11:
Construir una cultura de
fundamento de
parar para solucionar El control visual para
mejora. Ayudar a mejorar a sus
problemas al detectarlos detectar problemas socios y proveedores.

Principio 4: Principio 3:
Nivelar la carga de Utiliza sistemas de Principio 13:
Principio 12:
trabajo. “atracción” para evitar
sobreproducción. Para comprender la Involucrar a todos los
situación hay q1ue verlo por miembros en la toma de
si mismo. decisiones y aplicar
Principio 2: rápidamente.
Principio 1:
Crea un flujo continuo
Las decisiones de gestión de Principio 14:
para derrotar problemas.
la organización deben estar
basadas en una filosofía da Convertirse en una
largo plazo. empresa que aprende.

También podría gustarte