ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VERSION 01
TENDIDO DE CABLE ENTRE POSTES DE RED ELECTRICA Y COMUNICACIÓN
Fibra óptica
OFICIO O ACTIVIDAD:
Cable mensajero acerado
Fecha de Responsables
AREA SST colmena seguros
elaboración Elaboración
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Conexión cable GPON en postes de comunicación para llegar hasta el suscriptor
Accidentes que más han sucedido en la
actividad: Elementos y equipos de protección personal/ seguridad requeridos:
Gafas de seguridad, casco dieléctrico clase E (20000 voltios), guantes de cuero
de protección mecánica (largos), vestimenta protectora 4 cal/cm2 (camisa y
pantalón), zapatos dieléctricos (18000 voltios),.
El principal peligro asociado al presente Equipo de altura (Dieléctrico)
estándar corresponde al contacto o proximidad
de las personas con energía eléctrica, lo que
puede provocar incidentes a las personas,
equipos y proceso productivo, teniendo como
consecuencias principalmente a las personas
como quemaduras, paros cardiorespiratorios,
contusiones y muerte. Generación de arco
eléctrico con quemaduras en manos y cuerpo,
contacto directo con líneas de baja tensión
REQUISITOS
Experiencia en la tendida de cables de comunicación. Con cercanía a redes eléctricas
Manejo seguro de equipos en alturas
Trabajo en equipo- normas de seguridad
Capacitación en riesgos eléctricos de la actividad. (distancias de seguridad)
Disponer de elementos para delimitar, señalizar y restringir el acceso a los trabajos realizados con cercanía de instalaciones
eléctricas.
Conocimiento del estándar de seguridad tendido de cables de comunicación
PASOS BÁSICOS
RIESGO POTENCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD / RECOMENDACIONES
DEL OFICIO
1. TRANSPORTE MATERIALES
Al realizar el transporte del material es importante que el esfuerzo sea coordinado entre
1. Bionecánico todos los colaboradores, las piernas deben estar separadas una mas adelante de la otra
y la espalda recta al levantar los materiales y equipos de instalación.
(esfuerzo, postura El esfuerzo se debe distribuir realizando balanceo de miembros superiores e inferiores.
fuera de ángulos de
confort, manipulación Tener presente que el peso total del material sea distribuido en el número de personas
donde la equivalencia sea la carga de 25 kg.
de carga). Es importante tener el terreno despejado sin óbstaculos ya que esto favorece el
deslizamiento de la persona lo que se refleja en menos esfuerzo físico.
Conocer las normas de seguridad de la obra
Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar riesgos (huecos, zanjas, etc.),
de la realización simultánea de otros trabajos y del estado del entorno de trabajo
2.1. Caída al mismo y (obstáculos, suciedad, etc.)
diferente nivel
Aplicar procedimiento de trabajo en alturas
Limpiar la zona de trabajo verificando que este libre de obstáculos como: escombros,
extensiones, tablas, etc.
S DE EXTENDER EL CABLE
Vístase adecuadamente. No use ropa suelta o joyas, ya que pueden quedar atrapadas en
2.2. Atrapamiento los cables áereos. Use el equipo de protección personal adecuado (EPP) y use una red
para contener el cabello si es largo.
2. ANTES DE EXTENDER E
2.3. Proyección de En caso necesario, situar las protecciones adecuadas respecto a la zona de circulación de
materiales peatones, trabajadores o vehículos (vallas, señales, etc.).
Mantener el cable GPON desenrollado y alejado del calor, charcos de agua o aceite,
2.4. Contacto aristas vivas o partes móviles. Proteger el cable GPON cuando se encuentre por zonas de
eléctrico paso de trabajadores o vehículos. Mantener el aislamiento del cable sin partes
descubiertas.
2.5. Falla mecánica Verifique el estado del cable que no este retorcido o quebrado. Reporte cualquier
situación insegura al almacenista o SST
Mientras se extienda el cable de poste a poste verificar elementos cortopunzantes en la
3.DURANTE LA OPERACION DE TENDIDO DE
3.1. Cortes en manos estructura de los postes y otras instalaciones existentes (herrajes, lámparas, cintas
bandit, etc.).
Mantener el cable GPON desenrollado y alejado del calor, charcos de agua o aceite,
3.2. Contacto aristas vivas o partes móviles. Proteger el cable GPON cuando se encuentre por zonas de
eléctrico paso de trabajadores o vehículos. Mantener el aislamiento del cable sin partes
descubiertas.
CABLE
Cuando se este instalando el cable verificar la distancia de seguridad. Respetar las
distancias de seguridad en cualquier tipo de maniobra en cercanía a líneas
eléctricas, de acuerdo a la siguiente tabla: Resolución 5018 de 2019
3.3. Arco eléctrico
4. REQUISITOS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
4.1 Contar con la evaluación de los riesgos de la actividad documentada, con el establecimiento de las medidas de control
necesarias, considerando la jerarquía de controles (eliminación, sustitución, rediseñar, separar, administrar y/o equipos de
protección personal).
4.2 El tendido de cable no debe sobrepasar los 6 metros de altura, establecido en la norma RA8-050 de operdor de red epm
4.3. En ningún momento el cable podrá ser lanzado por el aire para sobrepasar obstáculos (arboles, otros cables, líneas de
comunicación, redes de baja tensión, transformadores, lámparas de alumbrado público, etc.).
4.5 Para sobrepasar los obstáculos se debe realizar el ascenso correspondiente teniendo en cuenta todas las médidas de
seguridad en trabajo en alturas.
4.6 No se utilizará en ningún momento otros elementos de extensión (tubos pvc) para sobrepasar estos obstaculos.
4.7 No se utilizarán elementos metálicos tipo cinta de pescar para sobrepasar los obstáculos, se debe contar para esta actividad
en prtícular con una cuerda de fibra o cabuya no conductora.