El pensamiento de Vygotsky y su influencia en la
educación
Rubén Sánchez Sánchez
Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del
Instituto Politécnico Nacional. Unidad Legaria. Ciudad de México
E-mail: [email protected]
(Recibido el 8 de junio de 2019, aceptado el 4 de agosto de 2019)
Resumen
Después de Piaget, el pensamiento y el trabjo de Vygotsky han jugado un papel muy importante dentro de la teoría del
aprendizaje. Piaget tiene el modelo psicológico del desarrollo del niño, en cambio Vygotsky hace enfasis en el papel
que juega el entorno social en el desarrollo psicológico y cognitivo del ser humano. En por eso que varias metodologías
modernas de aprendizaje incorporan su trabajo, en el seguimiento de actividades pedagógicas. En este artículo
revisamos brevemente su manera de esquematizar la forma en como se desarrolla el ser humano en su personalidad y
en su formación tanto integral como académica.
Palabras clave: Educación, pensamiento de Vygotsky, Psicología
Abstract
After Piaget, Vygotsky’s thinking and work have played a very important role in learning theory. Piaget has the
psychological model of child development, instead Vygotsky emphasizes the role that the social environment plays in
the psychological and cognitive development of the human being. That is why several modern learning methodologies
incorporate their work, in the monitoring of pedagogical activities. In this article we briefly review his way of
schematizing the way in which the human being develops in his personality and in his integral and academic training.
Keywords: Education, Vygostky’s thinking, psychology
PACS: 01.30.Os, 01.40.–d, 01.50.–i ISSN 1870-9095
I. INTRODUCCIÓN sido explicada por Vygotsky, en los mismos grupos,
permitiendo una comunicación efectiva, entre los miembros
Quizá una de las mentes más limpias y proliferas en los de un mismo grupo de estudiantes, permitiéndoles descubrir
campos de la psicología y la didáctica sea la del psicólogo los aspectos más relevantes del tema de estudio que estén
ruso Lev Semionovich Vygotsky [1]. Quien es reconocido trabajando, y posibilitando también la tarea del profesor
por su teoría del desarrollo próximo y por el énfasis que le como un “facilitador”, o un “apoyo” en su proceso de
ha puesto al aspecto social del proceso del aprendizaje. aprendizaje.
Mientras que Piaget nos ofrece una perspectiva desde el
punto de vista del desarrollo cognitivo del niño, Vygotsky
replantea el problema del proceso cognitivo y lo aproxima II. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
más a un tipo de desarrollo social, donde el entorno del
individuo tiene un papel primordial en su proceso de Esta parte de la teoría de Vygotsky ha sido considerada por
aprendizaje. Así como los procesos “activos” de enseñanza su creador como la parte central que tiene que ver con la
involucran una participación constante por parte de cada formación social del individuo [5] (p. 4), [6]. Según
uno de los estudiantes, la misma participación en “grupos”, Vygotsky y citándolo en esta referencia son palabras son
también juega un papel primordial para el correcto más o menos estas. Esto abre la posibilidad del desarrollo
desenvolvimiento del aprendizaje en los individuos. de una cuenta no determinista que pueden usar los
De manera tal que metodologías como el Aprendizaje mediadores para causar que los individuos puedan actuar o
Activo de la Física de Sokoloff et al. [2, 3], y el ser actuados por medios sociales, culturales o históricos…
Aprendizaje por Pares o Peer Instruction que aplica por Siguiendo el trabajo de Vygotsky existen tres elementos
ejemplo, Eric Mazur [4], (ambos investigadores de los principales en la mediación, los cuales se representan
Estados Unidos). Ambas metodologías incorporan no sólo gráficamente con los vértices de un triángulo los cuales
los procesos de acomodación que ha explicado Piaget, sino nombró: Artefacto, Sujeto S, Objeto O [5] (p. 5). Los cuales
también la interacción social entre las personas la cual ha guardan entre sí varias relaciones.
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 13, No. 4, Dec. 2019 4301-1 http://www.lajpe.org
Rubén Sánchez Sánchez
La teoría está basada a su vez en tres puntos cultural del niño aparece dos veces o en dos planos . . . Ella
fundamentales y citando a Harry Daniels [5] (p. 4): 1. La aparece primero entre la gente como una categoría
explicación de que una explicación adecuada del intermental, y luego en el niño como una categoría
funcionamiento mental humano debe de basarse en un intramental. Esto es igualmente cierto para la atención
análisis de las herramientas y signos que lo median. 2. La voluntaria, la memoria lógica, el desarrollo de conceptos o
necesidad de una dependencia en un método genético o de el desarrollo de la voluntad del individuo.
desarrollo. 3. La aseveración de que el funcionamiento
mental superior en el individuo tiene sus orígenes en la vida Según Daniels [9] (p. 38), existe entonces una liga
social. Esta descripción del trabajo de Vygotsky se la conceptual entre la conciencia humana y los aspectos de la
debemos a Wertsch [7]. Vygotsky empezó ha describir a la conducta social humana, dada aquí mediante el concepto de
naturaleza de la mediación de una forma, que Vygotsky de lo que son las funciones mentales superiores.
posteriormente cambió en su punto de vista conforme iba
escribiendo en este tema. Wertsch [8] distingue entre las
formas de la mediación de Vygotsky, así diferencia entre IV. IMPACTO EN LA ENSEÑANZA
aquellas que están enraizadas en la psicología del estímulo
y los medios de estímulo, y aquellas que parecen estar más En lo que sigue queremos comentar brevemente que el
enraizadas en los conceptos de semiótica, teoría literaria, pensamiento de Vygotsky ha impactado efectivamente en el
arte y drama según Vygotsky. área educativa y nos ha vuelto a ver al mismo proceso de la
En este esquema hay que considerar a los artefactos, enseñanza como un fenómeno social y cultural, y como lo
herramientas y signos como agentes mediadores entre el menciona Vygotsky, las funciones mentales superiores y
Sujeto S y el Objeto O [5] (p. 7). extrapolamos a los nuevos conocimientos, no se darían de
froma aislada en los individuos, sino que primeramente es
compartida entre varias personas y después se cimentan de
III. PENSAMIENTOS DE VYGOTSKY manra individual en cada persona. Acierto que hacemos a la
sombra del comentario que ha hecho Vygotsky en su obra
El pensamiento de Vygosky acerca de la fundamentación el desrraollo de las funciones mentales superiores [10].
teórica del desarrollo del funcionamiento mental superior Notamos por ejemplo, que entre las metodologías de
era que esta consistía en dos ingredientes [9]: estudio para aprender Física, se encuentra el Aprendizaje
1. Vygotsky sostenía que el funcionamiento mental Activo de la Física de Sokoloff et al. [2, 3]. Notamos que
superior yacía en la mediación del comportamiento por dentro de lo que se conoce como ciclo PODS (de
signos y sistemas de signos, es más importante de los cuales Predicción, Observación, Discución, y Síntesis), hay dos
es el “habla”. Vygostky visualizó a los signos como un etapas donde los individuos interacción socialmente a
estímulo especial que son usados como “herramientas través del “habla”, o su lenguaje de comunicación, una es la
psicológicas”. fase de la discución, donde los estudiantes discuten los
Vygotsky describe el mecanismo psicológico que resultados observados (O) como consecuencia de haber
provee la fundamentación para la reestructura del reproducido un experimento (y después de haber hecho una
comportamiento a través de herramientas psicológicas [9], predicción P previa), y luego en la fase de la discución (D)
y llama a la unidad básica de las funciones mentales se ponen de acuerdo y con ayuda de la coordinación del
superiores el “acto instrumental”. profesor cada equipo “expresa” su solución particular.
2. Vygotsky explica el desarrollo ontogenético e Indudablemente estos actos viene inspirados del trabjo de
histórico de las formas instrumentales o mediadas de Vygotsky. Otra metodología de estudio moderna que ha
comportamiento, y regresa a la función primaria del “habla” seguido esta pauta la podemos ver por ejemplo, en la
como un medio social de interacción y comunicación. llamada Instrucción por Pares donde hay una fase donde
Vygostky ve a las funciones mentales superiores como los pares de estudiantes discuten y se comunican entre sí,
“sociales” en dos sentidos: Primero, como otros aspectos de para poder explicar mejor, un experimento o algún
la cultura, su desarrollo es parte a su vez, del desarrollo del concepto que ellos estén usando. Mazur [4], ha aplicado
sistema socio-cultural y su existencia es dependiente de la este principio de discución en pares para la enseñanza de la
transmisión de una generación a la siguiente a través del Física basándose también en lo que él llama Concept Test o
aprendizaje. Segundo, ellos no son sino el producto de la en español sería una Prueba de Conceptos, aludiendo que
organización y los medios de el “comportamiento social para aprender una materia como la Física es menester
real” que ha sido tomada en forma individual por cada primero entender los conceptos involucrados en los
persona y se ha hecho internacional. fenómenos naturales, y no solo ser capaz de resolver
Según Vygotsky, en el individuo [9], [10] (pp. 69-71): problemas de aplicación.
Aquí hemos mencionado sólo dos de las metodologías que
Cualquier función mental superior fue externa (y) social existen para el aprendizaje de la Física, sin embargo, los
antes de que ésta fuera interna. Esta fue alguna vez una conceptos y las ideas dads por Vygotsky, no se limitan a
relación social entre dos individuos . . . Nosotros podemos esas metodologías de estudio, sino que por ser principios
fromular la ley general genética del desarrollo cultural de bastante generales y útiles se han aplicado en la pedagogía
la siguiente forma: Cualquier función en el desarrollo en general. Pues el concepto de funciones mentales
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 13, No. 4, Dec. 2019 4301-2 http://www.lajpe.org
El pensamiento de Vygotsky y su influencia en la educación
superiores está muy bien engarzada y relacionada con la
pedagogía, además de ya ser parte de la psicología humana. REFERENCIAS
[1] Wikipedia the free enciclopedia, Lev Vygotsky,
V. CONCLUSIONES <https://en.wikipedia.org/wiki/Lev_Vygotsky> consultado
el 2 de mayo de 2019.
La teoría de la psicología en Rusia (y en el mundo) fue [2] Sokoloff, D. R., Thornton, D. K., Laws. P. W.
modificada y mejorada con las contribuciones que RealTime Physics, Active Learning Laboratories Module 1:
Vygotsky nos legó, a través de su pensamiento y sus Mechanics. 3ra. Ed. (John Wiley & Sons, USA, 2011).
escritos. Hoy tenemos no sólo que su filosofía ha [3] Sokoloff, D. R., Laws, P. W., Thornton, R. K.,
influenciado las metodologías modernas de enseñanza y RealTime Physics, Active Learning Laboratories Module 2:
aprendizaje que pretenden ser un mejor sustituto que el Heat & Thermodynamics, 3ra. Ed. (John Wiley & Sons,
aprendizaje tradicional, sino que también nos da una visión USA, 2012).
diferente a la Piaget y, por sí misma, muy interesante del [4] Mazur, E. Peer Instruction: A User´s Manual. (Prentice
desarrollo psicológico de los individuos a través de lo que Hall Series in Educational Innovation, USA, 1996).
él mismo denominó las funciones mentales superiores. [5] Daniels, H. Vygotsky and research, p. 4-7 (Routledge,
Vygotsky también analizó el trabajo de Piaget desde su London & New York, 2008).
propia visión y lo enriqueció con la intervención de los [6] Vygotsky, L. S. Mind in Society: The Development of
aspectos sociales y culturales que son tan característicos de Higher Psychological Processes, M. Cole, V. Jhon-Steiner,
la especie humana y que forman una faceta nueva de S. Scribner y E. Souberman (eds. y traducs.), p. 87
comprensión en el desarrollo psicológico y educativo de las (Harvard University Press, Cambridge MA, 1978).
personas. [7] Wertsch, J. V. Vygotsky and the social formation of
mind. (Harvard University Press, Cambridge MA, 1985).
[8] Wertsch, J. V. ‘Mediation’ en H. Daniels, M. Cole y J.
AGRADECIMIENTOS V. Wertsch (editores). The Cambridge Companion to
Vygotsky, 178-92, (Cambridge University Press, New York,
El autor quiere expresar su agradecimiento al Consejo 2007).
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de [9] Daniels, H. (editor), Introducción a Vygotsky, p. 37-38,
México, por el apoyo recibido durante la escritura de este 2da. Edición. (Routledge, New York, 2005).
artículo. También quiero agradecer a la Comisión de [10] Vygotsky, L. S. Razvitie vysshikh psikhicheskikh
Operación y Fomento de Actividades Académicas funktsii [El desarrollo de la funciones mentales
(COFAA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la superiores], (APN, Moscow, 1960).
Ciudad de México, México, por las mismas razones.
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 13, No. 4, Dec. 2019 4301-3 http://www.lajpe.org