100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas4 páginas

La Idea Principal y Las Ideas Secundarias para Sexto Grado de Primaria

Los animales tienen sentimientos similares a los humanos. Algunos científicos han demostrado que animales como las jirafas defenderán a su cría con su vida, los osos se alegran jugando con llantas, y los gatos montés se enojan si les quitan su comida, mostrando sentimientos como el amor, la alegría y la furia.

Cargado por

ALICIA GONZALES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas4 páginas

La Idea Principal y Las Ideas Secundarias para Sexto Grado de Primaria

Los animales tienen sentimientos similares a los humanos. Algunos científicos han demostrado que animales como las jirafas defenderán a su cría con su vida, los osos se alegran jugando con llantas, y los gatos montés se enojan si les quitan su comida, mostrando sentimientos como el amor, la alegría y la furia.

Cargado por

ALICIA GONZALES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La Idea Principal y las Ideas Se

1. Introducción
El vocablo texto proviene del latín textus, que significa «tejido», y designa a una estructura constituida
por una serie de ideas que desarrollan un determinado tema. Dentro de estas ideas, hay una que es más
im- portante que las demás (idea principal). Sin embargo, estas últimas ideas complementan el tema del
texto (ideas secundarias) por lo que son también importantes.

¿Qué entendemos por estructura interna de un texto?


ización de ideas del texto que el autor desarrolla orientándolas hacia sus propósitos y de acuerdo con el tema que aborda.

2. Estructura de textos
Es el asunto a tratarse en el texto. Es de
Tema quién o qué se habla en el texto. Se redacta ¿De qué o quién trata el texto?
en una frase nominal.
Es la parte del texto que describe todo lo
Título tratado en él. Se redacta, también, en una ¿Qué idea precisa lo leído?
frase nominal.
Es aquella idea que expresa la información
Idea más importante del texto, ya que sin ella
¿De qué o quién trata principalmente el
principal el texto no tendría mayor fundamento. Se
texto?
redacta en una oración.
Son informaciones que complementan la
Ideas
idea central, ya que se encargan de ¿Qué más se dice del tema?
secundarias
ampliar, detallar, explicar o desarrollar
dicha idea.

3. Tipos de pregunta 4. Metodología


A través de las preguntas de comprensión de tex-
a) Prelectura:
tos podemos descubrir la estructura del texto.
Lectura previa y de reconocimiento. Tiene
Los tipos de preguntas propuestos son:
como finalidad familiarizarnos con el tema
a) Preguntas de traducción: Se nos pide recono-
y anticiparnos a las preguntas.
cer una información equivalente a lo
b) Lectura minuciosa:
expresa- do en el texto.
Lectura detallada, nos permite asimilar la in-
b) Preguntas de interpretación: Se nos pide di-
formación en todos sus alcances.
ferenciar la idea de mayor jerarquía, la com-
c) Evaluación:
prensión integral del texto o una idea que se
Determina la intención de las preguntas para
desprende del mismo.
responder con certeza.
Verificando el aprendizaje

◗ Después de leer el texto, señala lo que se te indica. 3. Idea secundaria:


1. Tema: Albert Einstein
Resolución:
¿Cuál es el asunto que desarrolla el
texto? La biografía de Albert Einstein. 4. Idea secundaria:
Respuesta: el desarrollo del texto se basa en la
vida y algunos aportes de Albert Einstein.

TEXTO I
5. Idea secundaria:
Nació en Ulm, Alemania, en 1879. Albert Einstein
es considerado el máximo físico teórico del siglo
XX. A los diecisiete años ingresó al Instituto
Federal de Tecnología, en Suiza. Al término de sus
6. Es correcto, a partir del texto:
estudios se nacionalizó suizo y trabajó en la Oficina
a) Einstein es el más grande físico de toda la his-
de Patentes, en Berna. Este empleo lo convirtió en
toria.
un buen examinador de patentes y le proporcionó la
b) En 1909, Einstein comenzó a estudiar en Praga.
suficiente holgura económica para emprender sus
c) Einstein, en 1909, ya era profesor universitario.
investigaciones en privado. En 1905, publicó sus
d) En 1905, se publicaron los tres primeros
tres primeros artículos, en los que abordó los
artículos de Einstein.
campos del movimiento browniano, el efecto
e) Einstein nació en Ulm, Suiza.
fotoeléctrico y la relatividad espacial. Este último,
sobre todo, llamó la atención de los científicos de su
7. Es incorrecto respecto a Einstein, según el texto:
época.
I. Al finalizar sus estudios se nacionalizó suizo.
En 1909, consiguió su primera plaza de profesor
II. En un momento estuvo bien económicamente.
titular en la Universidad de Zurich. Al año
II. Llegó a ser director del Instituto de Química
siguiente, obtuvo una cátedra en Praga y, dos años
Káiser Wilhelm.
más tarde, regresó a Zurich. En 1913, fue nombrado
director del Instituto de Física Káiser Whilhelm en a) Solo I
Berlín. Dos años más tarde publicó la teoría general b) Solo II
de la relatividad, que lo consagró definitivamente. c) Solo III
2. Idea principal: d) I y II
e) Todas

Nivel básico
◗ En el siguiente cuadro, escribe una idea principal y una secundaria de acuerdo con cada tema propuesto.

Tema Idea principal Idea secundaria


La niñez es una de las primeras La niñez empieza a los dos años y
8. La niñez etapas de la vida del hombre. termina a los nueve años.
9. La televisión

10.La gripe

11.El Perú

12. Las estrellas


nos ofrece el acceso a una gran base de datos
Nota: (algo así como un gran tomo de Páginas
La idea principal siempre es una oración Amarillas) donde podemos encontrar de todo:
que especifica la idea más importante de desde una posibilidad de trabajo o negocios
un texto en torno al tema. hasta la prensa diaria y la programación de TV.
Las ideas secundarias desarrollan una a) Internet constituye una revolución equivalente
serie de ideas complementarias a la a lo que un día fue la invención de la
principal. imprenta.
b) Internet tiene tanta información que se parece
a un gran tomo de Páginas Amarillas.
c) Internet tiene la gran ventaja de que podemos
comunicarnos con el extranjero.
Nivel intermedio
15. El cebiche es el plato favorito de la cocina
◗ Señala la alternativa que expresa la idea perua- na, reconocida como una de las mejores
principal de los siguientes textos: del mun- do. Pero hay algo curioso, existen
13. Aunque muchas personas piensan que los diversas versio- nes en cuanto al origen y
anima- les son como máquinas que se mueven nombre de este plato, así como las recetas para
por im- pulsos, instintos y reflejos; algunos prepararlo.
científicos han probado que ciertos animales Unos dicen que el nombre proviene de la locu-
tienen sentimien- tos y que los expresan de ción sea beach, utilizada por marineros ingleses,
forma parecida a los hu- manos. Por ejemplo, las otros dicen que deriva de pescado «encebollado»
jirafas pueden dar la vida por defender a su cría. con limón y de la unión de estos conceptos nace
Los osos enloquecen de alegría al jugar con una el
llanta. Un gato montés se muestra agresivo y «encebichado» y de allí «cebiche». Algunos inves-
furioso si alguien intenta arre- batarle su tigadores encuentran el origen en la palabra
alimento. árabe sibech que se refería a comidas ácidas.
a) Los animales reaccionan por impulsos. Sea cual fuere el origen o la denominación, lo
b) Algunos científicos han probado que ciertos cierto es que todos estamos de acuerdo con que
animales tienen sentimientos que expresan de el cebiche es un plato suculento, sabroso,
forma parecida a los humanos. vigorizan- te y, sobre todo, peruano.
c) Muchas personas piensan que los animales a) Existen diversas versiones en cuanto al origen
son como máquinas. y nombre del cebiche.
Resolución: b) La cocina peruana es reconocida como la me-
La oración más importante es: Algunos científi- jor del mundo.
cos han probado que ciertos animales tienen sen- c) El cebiche es un plato suculento y sabroso.
timientos que expresan de forma parecida a los
humanos. 16. Los hombres de los tiempos remotos le
Rpta.: b atribuyeron al cometa Halley la facultad de influir
y modificar el curso de la historia. Por ello,
14. Internet constituye una revolución equivalente a sembraba el pánico en- tre la población allí donde
la que un día fue la invención de la imprenta. aparecía. A lo largo del tiempo, se han asociado
Una gran ventaja que ofrece es la de poder al famoso cometa todo tipo de plagas, guerras,
comuni- carnos con el extranjero, pagando solo catástrofes y calamidades. Tam- bién Moctezuma,
el costo de una llamada local. Entre otros emperador de los aztecas, inter- pretó su
servicios, Internet aparición como el anuncio de la decadencia de su
pueblo. Y acertó porque, poco después, los
españoles conquistaron el Imperio azteca.
a) El cometa Halley es como un profeta.
b) En tiempos antiguos, el cometa Halley fue
con- siderado un portador de malos presagios.
c) Moctezuma, el emperador azteca, acertó al
considerar al cometa Halley como un anunció
de la decadencia de su Imperio.
d) El cometa Halley ha inspirado la superstición
de los hombres.
17. Es sabido que, en la India, los buscadores de los unos de los otros, también los buitres y los
per- las son capaces de llegar hasta halcones, leopardos y jabalíes, gacelas y camaleones
profundidades de treinta y cinco metros sin viven en estrecha proximidad entre sí.
ningún equipo técni- co (oxígeno, máscara, En el otoño y la primavera, el cielo se llena de millones
etc.). Para los submarinis- tas entrenados, la de aves migratorias, muchas de las cuales hacen un
frontera se sitúa en torno a los treinta metros. La descanso en Israel, en su paso hacia otros climas.
verdad científica es que, hasta dicha
profundidad, la capacidad toráxica aguanta la 18. Indica el tema del texto leído:
presión del agua. Traspasado ese límite, el bu-
ceo puede ser mortal.
a) Es posible bucear hasta cuarenta metros. Resolución:
b) Los pulmones de un buzo bien entrenado pue- El desarrollo del texto se basa en la flora y la fauna
den aguantar mucha presión del agua. de Israel.
c) Bucear a más de treinta metros de
profundidad puede causar la muerte. 19. Piensa en el tema del texto que acabas de leer y
d) Los buscadores de perlas pueden ser a veces marca el título más adecuado:
muy valientes y bien entrenados. a) Israel posee casi 400 tipos de pájaros.
b) La riqueza de la flora y fauna de Israel.
c) La variedad de la fauna en Israel.
Nivel avanzado d) Israel posee tres grandes zonas naturales.
◗ Después de leer el texto señala lo que se te
indica. 20. Señala la idea principal del texto leído:
TEXTO II a) En Israel, muchas especies diferentes
La extraordinaria riqueza de flora y fauna de Israel conviven en el mismo hábitat.
puede ser atribuida a la situación geográfica del país b) La situación geográfica de Israel facilita la exis-
y a la confluencia de tres grandes zonas naturales. tencia de millones de aves migratorias.
Aquí el área mediterránea se topa con la sabana y el c) Israel debe sus riquezas de flora y fauna a la
desierto. Casi 400 tipos de pájaros, más de 150 confluencia de tres grandes regiones
especies de mamíferos y reptiles y alrededor de naturales.
3000 variedades de plantas– 150 de las cuales son d) La extraordinaria riqueza de flora y fauna de
originarias de Israel– pueden ser halladas en sus Israel puede ser atribuida a la situación
confines. geográ- fica del país.
Tal como sucede con los manzanos de invierno, los
viñedos mediterráneos y las palmeras datileras del
desierto, que crecen a pocos kilómetros de
distancias

También podría gustarte