0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas7 páginas

Las Tecnologías de Información y Su Aplicación en La Ingeniería Industrial

Este documento describe las aplicaciones de las tecnologías de información en la ingeniería industrial. Explica que las tecnologías de información han complementado a la ingeniería industrial durante años para garantizar la calidad de los productos y responder rápidamente a los cambios. Algunas aplicaciones comunes incluyen sistemas de control de calidad, software de diseño de plantas de fabricación y control de inventarios. También menciona software específico como AutoCAD y SolidWorks que son utilizados por ingenieros industriales. Concluye que la ingeniería industrial y las tecnolog
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas7 páginas

Las Tecnologías de Información y Su Aplicación en La Ingeniería Industrial

Este documento describe las aplicaciones de las tecnologías de información en la ingeniería industrial. Explica que las tecnologías de información han complementado a la ingeniería industrial durante años para garantizar la calidad de los productos y responder rápidamente a los cambios. Algunas aplicaciones comunes incluyen sistemas de control de calidad, software de diseño de plantas de fabricación y control de inventarios. También menciona software específico como AutoCAD y SolidWorks que son utilizados por ingenieros industriales. Concluye que la ingeniería industrial y las tecnolog
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y SU

APLICACIÓN EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

VICTOR MANUEL VERGARA DUARTE #19550142

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA 2


ING. INDUSTRIAL
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMCION
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………2
APLICACIONES EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL…………………………………3
SOFTWARE QUE SON UTILIZADOS POR EL INGENIERO INDUSTRIAL……4
SOFTWARE QUE SON UTILIZADOS POR EL INGENIERO INDUSTRIAL……5
CONCLUSION…………………………………………………………………………6
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………………………………………………6

1
INTRODUCCION

La ingeniería industrial y las tecnologías se han complementado unas sobre otras


durante muchos años. Reciente mente el uso de las tecnologías en la ingeniería
industrial fue echo para garantizar la calidad de los productos y la respuesta rápida
en los cambios.

Varios se han beneficiado de esta combinación como pueden ser las cadenas de
suministros, la creación de más redes para competir en el mercado y automatizar
los puestos de trabajo para la supervisión de la industria manufacturera. En
conclusión, esta unión se ha convertido para muchas empresas en una parte vital
de sus estrategias de negocios.

Se podría decir que las tecnologías sirvieron de mucho como parte de la estrategia
para la industria automatizando el proceso.

APLICACIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.

En la actualidad existen muchos ejemplos


de la inclusión de las tecnologías de
información en la ingeniería industrial en
grandes empresas como podría ser en las
empresas que ayudan para la integración
de la información en las firmas, la
asignación de los recursos disponibles y la
toma de decisiones, los sistemas de

2
control de calidad, el software de diseño de una planta de manufactura, el control
de los inventarios entre muchas cosas más en las que puede aplicarse las
tecnologías de información.

Entre las aplicaciones de las TIC más utilizadas en la carrera Ingeniería Industrial,
se pueden citar:

 Las procesadoras de texto.


 Los programas de presentación.
 Hoja de cálculo.
 Correo electrónico
 Diseño gráfico.
 Chat.
 Buscadores

Otras aplicaciones serian:

 Aplicar conocimiento de calidad y seguridad industrial.


 Aplicar conocimientos de producción, fabricación y marketing de productos.
 Aplicar conocimientos de ingeniería.
 Comunicarse de manera efectivamente mediante aplicaciones web.
 Ayudan al proceso de aprendizaje mediante investigaciones digitales.

En esta época la ingeniera


industrial depende mucho del uso
de la tecnología de información
para trabajar de manera ordenada,
optimizada y más rápida. No solo
las grandes empresas se pueden
beneficiar de las tecnologías de
información también las pequeñas
y medianas empresas al uso redes
de competencia.
Los distintos algoritmos utilizados por la ingeniería industrial han sido plenamente
aprovechados mediante el uso de tecnologías de información. En resumen, existe
un beneficio de ambas partes entre la ingeniería industrial y las tecnologías de

3
información. Las técnicas de ingeniería industrial requieren del uso de tecnologías
de información, para ser plenamente aprovechadas como implementadas, en la
industria.

Software que son utilizados por el ingeniero industrial.


AutoCAD
AutoCAD es quizás uno de los programas de referencia más importantes para
ingenieros haciendo el uso de la tecnología. El reconocimiento de AutoCAD en
todo el mundo viene dado por su capacidad de generar planos en 2D y 3D, una
visualización gráfica de la planificación de un proyecto.

4
SolidWorks
Las soluciones de SolidWorks se centran en la forma en que trabaja a diario, con
un entorno de diseño en 3D ayuda a tener mejor acabado en la productividad del
diseño y la ingeniería.

5
CONCLUSION.
Como conclusión saco que la ingeniería industrial y las tecnologías de información
se necesitan unas a otras para tener un trabajo de calidad. Las técnicas de
ingeniería industrial requieren del uso de tecnologías de información, para ser
plenamente aprovechadas e implementadas. Se puede decir que las tecnologías
de información son herramientas básicas para cualquier actividad, en especial los
softwares que constituyen para el ingeniero industrial.

REFERENCIA BILBIOGRAFICA.
Richard L. Simon, “CAD/CAM: The Foundation for Computer Integrated Manufacturing”,
Proceedings of the 20th conference on Design automation. (1983), ACM Digital Library
(CONSULTADA JULIO 2021)

Currielche Montero Carlos Fernando. (2007, noviembre 15). La ingeniería industrial y las
tecnologías de información. (CONSULTADA JULIO 2017)

También podría gustarte