0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Guia de Actividades de Laboratorio 5. Imh Terapia Ocupacional 2021. Estudiante

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre la anatomía de la extremidad inferior. Contiene cinco actividades que guían a los estudiantes a identificar los huesos, articulaciones y músculos de la pierna y el pie, así como sus funciones. Los resultados de aprendizaje incluyen describir la posición anatómica, utilizar la terminología correcta y trabajar en equipo para estudiar modelos anatómicos.

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

Guia de Actividades de Laboratorio 5. Imh Terapia Ocupacional 2021. Estudiante

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre la anatomía de la extremidad inferior. Contiene cinco actividades que guían a los estudiantes a identificar los huesos, articulaciones y músculos de la pierna y el pie, así como sus funciones. Los resultados de aprendizaje incluyen describir la posición anatómica, utilizar la terminología correcta y trabajar en equipo para estudiar modelos anatómicos.

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA DE ACTIVIDADES DE LABORATORIO IMH - TERAPIA OCUPACIONAL

GUÍA DE LABORATORIO N°5

SESIÓN 5: Miembro inferior: conformación ósea, articular y muscular


Resultado de Aprendizaje:
RA1: Describe la posición anatómica, lo que determina la utilización de los conceptos universales de situación, relación, comparación y
movimientos anatómicos humanos.

RA2: Utiliza la terminología anatómica internacional.

RA3: Identifica, define, clasifica y relaciona estructuras anatómicas que conforman el cuerpo humano normal, enfatizando las
estructuras componentes del sistema musculo esquelético.

RA4: Trabaja en equipo, mediante el estudio grupal, la descripción de modelos y su función, durante su permanencia en los
laboratorios.

ACTIVIDAD 1: Mencione el nombre del hueso y a la región que pertenece cada uno.
(10 Min.)

N° de Hueso Región
Región
1
2
3
4
5
6
7

INTEGRADO DE MORFOLOGÍA HUMANA I – TERAPIA OCUPACIONAL 2021


ACTIVIDAD 2: Mencione el nombre de los componentes, según corresponda(10 Min.)
Letra Nombre hueso
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

ACTIVIDAD 3: Mencione el nombre el tipo de articulación, y los componentes, según


cada articulación. (10 Min.)
NOMBRE TIPO DE ARTICULACIÓN COMPONENTES DE ARTICULACIÓN
ARTICULACIÓN
COXOFEMORAL
FEMOROTIBIAL
FEMOROROTULIANA
TIBIO PERONEA
PROXIMAL
TIBIOPERONEA DISTAL
TIBIOASTRAGALINA
INTERFALÁNGICAS DEL
PIE

ACTIVIDAD 4: Mencione el nombre MÚSCULOS y determine su posición en el cuerpo


en términos anatómicos (anterior- posterior- lateral) (10 min.).

INTEGRADO DE MORFOLOGÍA HUMANA I – TERAPIA OCUPACIONAL 2021


1 2 3

4
5

6
7

NÚMERO NOMBRE UBICACIÓN


1
2
3
4
5
6
7
8

ACTIVIDAD 5: Relate la función de siguientes MÚSCULOS de la extremidad inferior (10


min)

INTEGRADO DE MORFOLOGÍA HUMANA I – TERAPIA OCUPACIONAL 2021


MÚSCULO FUNCIÓN
Tensor de la fascia
lata
Psoas mayor
Sartorio
Gastrocnemio
Tiabial anterior
Extensor de los
dedos
Peroneo lateral
largo
Cuádriceps

INTEGRADO DE MORFOLOGÍA HUMANA I – TERAPIA OCUPACIONAL 2021

También podría gustarte