1
Cultura y Globalización
Natalia López Gaona
Colegio Jaime Garzón
Sede Pablo VI
Ciencias Sociales
11°
San José de Cúcuta
2018
2
Tabla de contenido
Introducción...............................................................................................................................2
La globalización .......................................................................................................................3
La cultura......................................................................................................................................
Elementos de la cultura................................................................................................................
Globalización cultural...................................................................................................................
Los pueblos y la cultura ...............................................................................................................
Aspectos negativos.......................................................................................................................
Aspectos positivos........................................................................................................................
Conclusión....................................................................................................................................
Referencias…………………………………………………………………………...................
3
Introducción
Este trabajo tiene como finalidad definir el concepto de la globalización, la cultura y los
elementos que la conforman. De igual manera busca dar a conocer como el avance de la
tecnología y el auge de las telecomunicaciones han dado paso a la globalización cultural
generando aspectos negativos como positivos.
La globalización
Es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de
diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito
internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso
produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la
prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que
conforman las sociedades de todo el mundo.
La cultura
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo y
que son aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad.
La lengua
El idioma identifica a una nación o región, pero luego pueden existir dialectos o lenguas
locales que representan culturas más específicas.
4
La religión
Es un elemento inherente del quehacer cultural de las sociedades a partir del cual derivan
manifestaciones y procesos creativos diversos.
La religión por ejemplo, puede ser determinante en la manifestación de otros elementos
culturales como la vestimenta, la comida y las rutinas diarias.
Las creencias y rituales
Más allá de la religión propiamente dicha, las creencias pueden girar en torno a ésta o estar
referidas a mitos, costumbres populares o prácticas totalmente paganas.
La vestimenta
Es un elemento cultural marcado por la moda, por las características geográficas y
climáticas de la región o por la religión.
La música
La música es un lenguaje universal y por ello sus manifestaciones son compartidas,
entendidas y aceptadas por la mayoría. Es por esto que la música es un elemento muy
potente para exponer la cultura de un determinado grupo social.
5
Globalización cultural
Es la unificación de diversas costumbres pertenecientes a diferentes comunidades, de la
cual se genera una cultura homogénea y común en el mundo.
COMO SE DA LA GLOBALIZACION CULTURAL?
Por medio de la televisión y de Internet que han permitido poner al alcance de jóvenes y
mayores una gran cantidad de inputs culturales (un libro, una película, , un videojuego o un
anuncio que, a veces, proceden de culturas lejanas, son virtuales o son producidos por
empresas con afán de lucro.
La otra forma es un poco más consciente y se ejecuta con intención, ya que la globalización
cultural se empieza a emitir con un modelo de producción, consumo y entretenimiento,
como por ejemplo pasa con la comida, lo musical, forma de vestirse, entre otras.
Según estudios, en el ámbito cultural es un hecho que la globalización afecte de alguna
manera u otra la identidad de muchos rincones del mundo, esto dependería de ciertas
características según el pueblo. Una de la ejemplificación más acertada para explicar lo
6
expuesto, es que en las poblaciones que hay poca o una identidad muy pequeña, se
comienzan a imponer tendencias o modelos a seguir que empiezan a ser muy consumidos
por los habitantes. Y dejan en evidencia una aculturación ajena; lo que incomoda a unos, y
a otros los hace sentir acorde a lo que se vive.
Esto en cambio es diferente para los países que tienen una identidad muy preponderante, ya
que su conjunto de características está tan cimentado que el aporte de otras culturas,
simplemente abre paso a una diversidad, desarrollo e intercambio de ideas, pensamiento
universal y demás términos de inclusión tanto en los tecnológico como lo científico de su
pueblo.
La globalización cultural es un fenómeno dinámico que se genera de los intercambios
comerciales, políticos y sociales, por lo cual es difícil que la cultura no se vea afectada y
modificada.
A continuación se presentan los principales aspectos y cambios provocados por la
globalización cultural.
Aspectos negativos
La globalización cultural es un fenómeno que ha regularizado y estandarizado las
expresiones culturales.
Están en peligro de pérdida u olvido algunas costumbres o tradiciones culturales que han
sido desplazadas por otras de mayor influencia.
Se reduce la diversidad cultural al generarse una cultura popular.
7
Se imponen las costumbres de los países más desarrollados e influyentes en el mundo.
La globalización cultural puede conllevar a la pérdida de la soberanía de una nación.
El consumo de grandes marcas se antepone ante el consumo y promoción de lo que es
hecho y representa la cultura de un país o región.
Aspectos positivos
Se han redefinido los valores culturales, sociales y políticos en defensa de los derechos
humanos.
Las interconexiones globales han permitido conocer la gran diversidad cultural que existe.
Cada día hay más sociedades que, por distintas que sean, comparten más cosas en común
por la globalización.
Las personas se preocupan por aprender los idiomas más hablados a fin de ampliar sus
conocimientos y posibilidades de desarrollo.
Se incrementa el intercambio cultural y multiculturalidad.
La globalización cultural ha sido un fenómeno que ha unido a millones de personas.
Conclusión
la globalización, también nos ha mostrado sus bondades, su lado atractivo, como adquirir
las marcas comerciales de otros mundos, de otras culturas, aprender nuevos idiomas,
nuevas tecnologías, nuevas formas de vida; siendo esto un arma de doble filo, porque
inmersos en lo que para nosotros es novedoso, dejamos de lado nuestra verdadera esencia,,
8
nuestro origen, nuestra historia y con ello algunos valores, pero mientras conozcamos
nuestra cultura, aprendamos de ella, tratemos de aplicarla y sobre todo nos sintamos
orgullosos de ella será imposible que sea sustituida.
Referencias
https://conceptosydefiniciones.wordpress.com/2011/07/09/definicion-de-globalizacion/
https://www.lifeder.com/elementos-culturales/
https://www.lifeder.com/globalizacion-cultural/
http://pfgestudiosjuridicos.blogspot.com.co/2008/12/globalizacin-cultural-definiciones.html
https://www.recursosdeautoayuda.com/globalizacion-cultural/
https://www.significados.com/globalizacion-cultural/
http://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-tecnologica-del-valle-del-
mezquital/importancia-rescatar-identidad-cultural-mundo-globalizado