I.E.
N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”
PLAN DE TRABAJO VIRTUAL CON ESTUDIANTES
DURANTE LA EMERGENCIA
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : N° 14005 “Lucía Estela Echeandía Altuna”
1.2. DIRECTORA : Fabiola Sandoval Campos
1.3. PROFESORA : Pilar Abad Miranda
1.4. GRUPO/ GRADO : Segundo SECCIÓN: A
1.5. SEMANA : Del 11 de mayo al 30 de mayo
II.- PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Cronograma
LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15
Reconocemos que Comparamos las
Diseñamos objetos Escribimos poemas
cada integrante de edades de
Todas y todos útiles para para compartir en
la familia es integrantes de la
colaboramos en conservar el familia
importante familia
familia ambiente
I.E. N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”
DESCRIPCIÓN DE ATIVIDADES:
Nombre de la
Día Descripción detallada de la estrategia Competencias/ desempeños que se movilizan Producto
actividad
Observa las siguientes imágenes ÁREA: PERSONAL SOCIAL Mapa semantico: ¿Por qué
Dialogan con un familiar a partir dde preguntas y responden COMPETENCIA: son importantes cada
de manera oral. GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL integrante de la familia?
Ahora, leen la siguiente historia de Juan con apoyo de un AMBIENTE
familiar.
A partir de la historia de Juan, dialogan con su familia. - DESEMPEÑO:
Reconocemos que Dibujan o pegan una fotografía de su familia en el centro de
cada integrante de una hoja y luego, piensan y escriben en recuadros por qué es
LUNES 11
la familia es importante cada integrante de su familia.
importante Comparten su trabajo con sus familiares y les pregúnta por
qué son eres importante para ellas y ellos.
Luego, escriben cómo se sientes en familia, piensan y escriben
algunas acciones sencillas con las que les demuestren a las y
los integrantes de su familia que son importantes para el.
Además, dibujan o pegan esas acciones en su cuaderno u
hojas de reúso.
ÁREA: COMUNICACIÓN Tablas de doble entrada
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN Gráfico de barras
Comparamos las DE DATOS E INCERTIDUMBRE
edades de
integrantes de la - DESEMPEÑO: Lee la información contenida en tablas
familia de frecuencia simple (conteo simple), pictogramas
MARTES 12 horizontales y gráfico de barras verticales simples;
indica la mayor frecuencia y representa los datos con
material concreto o gráfico.
- Toma decisiones sencillas y las explica a partir de la
información obtenida.
ÁREA: PERSONAL SOCIAL Ficha de trabajo con las
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS características de los
Todas y todos RECURSOS ECONÓMICOS residuos sólidos.
MIÉRCOLES colaboramos en - DESEMPEÑO: Menciona los problemas ambientales
13 familia que afectan a su espacio cotidiano (contaminación) y
los efectos de estos en su vida; participa de acciones
sencillas orientadas al cuidado de su ambiente.
I.E. N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”
ÁREA: MATEMÁTICA Representación de una
Diseñamos objetos COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD situación problemática con
útiles para DESEMPEÑO: Ordena datos en problemas de una material concreto.
JUEVES 14
conservar el etapa que demandan acciones de juntar-separar, con Cuaderno de trabajo de
ambiente números de dos cifras, expresándolos en un modelo de Matemática del segundo
solución aditiva con soporte concreto. grado.
ÁREA: COMUNICACIÓN Texto con las ideas sobre
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE cómo reducir el uso de los
TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA. plásticos.
Escribimos poemas
DESEMPEÑO: Adecúa el texto a la situación
VIERENES 15 para compartir en
comunicativa considerando el propósito comunicativo y
familia
el destinatario. Recurre a su experiencia previa para
escribir.
I.E. N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”
Desarrollo de actividades
Título la de actividad
Cantidad de
Fecha
Nombre de la actividad Describir cómo se desarrolló o ejecutó la estrategia y que resultados y productos se obtuvieron niños que
participaron
LUNES 11 Reconocemos que cada Área: Personal Social
integrante de la familia es
importante En esta nueva semana hablaremos sobre la familia, ese grupo de personas con quienes vivimos y que son muy importantes
para nosotras y nosotros en nuestra vida. Hoy, realizaremos actividades para reconocer que cada integrante de la familia es
importante.
1. Observa las siguientes imágenes. (cuaderno)
Dialoga con un familiar a partir de las siguientes preguntas y responde de manera oral:
- ¿Qué observas en las imágenes? - ¿Quiénes integran estas familias?
- ¿Qué están haciendo? - ¿Qué expresan sus rostros?, ¿por qué crees que se sienten así?
2. Ahora, lee la siguiente historia con apoyo de un familiar: (cuaderno)
A partir de la historia de Juan, dialoga con tu familiar:
- ¿Qué hizo la familia por Juan?______________________________________________________
- ¿Será importante lo que hicieron el abuelo y la hermana de Juan? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
- ¿Por qué es importante una familia?__________________________________________________
__________________________________________________________________________________
3. Dibuja o pega una fotografía de tu familia en el centro de una hoja de reúso o tu cuaderno. Luego, piensa y
I.E. N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”
escribe en los siguientes recuadros por qué es importante cada integrante de tu familia . Por ejemplo:
Mi mamá es importante ______________
_______________ _______________
_______________ _______________
_______________ _______________
Comparte tu trabajo con tus familiares y pregúntales por qué tú eres importante para_______________
_______________ ellas y ellos. Pídeles que lo escriban en
el recuadro que te toca. Luego, escribe cómo te sientes en tu familia.
4. A continuación, piensa y escribe algunas acciones sencillas con las que les demuestres a todos los integrantes de tu familia
que son importantes para ti, dibuja o pega esas acciones en tu cuaderno u hojas de reúso. Por ejemplo: (cuaderno)
Conversa con tus familiares y proponles comprometerse a hacer acciones diarias para demostrarse, entre todas y todos, lo
importantes que son como familia. Por ejemplo: que cada uno lleve su servicio al lavadero luego de comer; si ven a un
familiar triste, acercarse y preguntarle qué le pasa; entre otras.
¡Muy bien! Te habrás dado cuenta de que todas las personas que integran la familia son
importantes, pues se ayudan mutuamente, aprenden juntas y comparten gratos momentos.
Comparamos las edades
MARTES 12 de integrantes de la
familia
Todas y todos
MIÉRCOLES 13 colaboramos en familia
Diseñamos objetos útiles
JUEVES 14 para conservar el
ambiente
I.E. N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”
Escribimos poemas para
VIERENES 15
compartir en familia
I.E. N° 14005 “LUCÍA ESTELA ECHEANDÍA ALTUNA”