SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título: Contamos muchos objetos
Unidad : VII Fecha : 05/08/2019 Grado : 1 Secciones : “A”
DOCENTE PILAR ABAD MIRANDA
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁRE COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑOS Evidencias del Evaluación
A aprendizaje
RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa con diversas representaciones y Los estudiantes Técnica:
CANTIDAD lenguaje numérico (números, signos y participarán del juego
observación
MATEMÁTICA
expresiones verbales) su comprensión BINGO. -Instrumento:
Traduce cantidades a
del número como ordinal al ordenar Representarán los Lista de cotejo
expresiones numéricas
objetos hasta el décimo lugar, del números con material
Comunica su comprensión sobre
número como cardinal al determinar una multibase.
los números y las operaciones
cantidad de hasta 50 objetos y de la
Usa estrategias y procedimientos comparación y el orden entre dos
de estimación y cálculo. cantidades
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Igualdad de Género Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en
especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género.
Enfoque Orientación al Bien Común Disposición reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
compensaciones a aquellos con mayores dificultades.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
M Nos desplazamos a otro lugar.
ESTRATEGIAS
INICIO
Realizamos las actividades permanentes
Se les presenta a los estudiantes una cuartilla con los números del 1 al 50, pero con casilleros en blanco, los niños
completarán con escribiendo según corresponda, no hay problema si se equivocan, se les plantea las siguientes interrogantes:
¿conocen todos los números? ¿Pueden contra hasta el 50?
Comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderemos contar muchos objetos y a representar con material multibase.
Se acuerda con los niños algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.
Situación problemática:
La docente menciona el juego que van a participar los estudiantes y les da las indicaciones:
BINGO
1. A cada estudiante se le entrega una cartilla numérica
DESARROLLO
2. La docente chocolotea los bolos
3. Los niños escuchan atentos el número que sale.
4. La docente escribe el número que ha salido en un tablero.
5. Deben buscar el número en la cartilla y si lo tienen, marcarlo.
6. Gana el niño que ha marcado todos los números que han salido.
Comprensión del Problema:
Se plantean las siguientes interrogantes para asegurar la comprensión del juego: ¿a qué van a jugar? ¿qué se les va a entregar?
¿Qué tiene esa cartilla? ¿qué va a chocolatear la docente? ¿Cuándo tienen el número en su cartilla, qué deben hacer? ¿Deben
marcar un número que no ha salido? ¿quién gana?
Los niños comienzan el juego, finalmente la docente les pregunta: ¿cómo pueden representar algunos números que han salido
en el bingo? ¿por grupo eligen un número.
Búsqueda de estrategias:
Se Orienta a los estudiantes para que planteen sus estrategias de solución, se pregunta: ¿qué utilizarán para representar el
número que han elegido? ¿qué material base utilizarán? ¿pueden usar otros materiales? ¿Cuántas decenas se pueden formar?
¿Cuántas unidades sobran?
Representan:
En grupos se proporciona a los estudiantes los materiales concretos: como las latas, chapitas, conos, cajitas, colores,
plumones, etc…para que ejecuten sus estrategias de solución. A la vez se les entrega material multibase para que ellos lo
representen.
Finalmente deben representar de manera gráfica y simbólica en un papelografo para luego exponerlo frente a sus compañeros.
Reflexión:
Se reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidos para representar los números que se han
elegido Se les pregunta: ¿qué hicieron?, ¿los materiales usados les ayudaron a solucionar el problema?, ¿cómo? Se les
felicita.
Formalizan:
Se formaliza los aprendizajes de los estudiantes recordándoles el uso de material multibase, teniendo en cuenta las decenas y
unidades, se da énfasis en la escritura de los números, para ellos realizarán la representación de algunos números con material
multibase del libro de matemática.
Planteamientos de otros problemas:
Se trabaja con los estudiantes el libro de trabajo, la pág.91 y 92 del cuaderno de matemática.
Reviso conjuntamente con los estudiantes el logro del propósito de la sesión. Responden: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han
aprendido?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿la han superado?, ¿cómo?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido?
C
Congratúlalos por el buen trabajo realizado.
A
En casa representarán con material multibase los números del bingo y en el TVP.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZJE
¿Qué logramos los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades tuvieron en esta sesión?
II BLOQUE
Conocemos el recorrido de los alimentos en nuestro cuerpo.
Á COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑOS Evidencias del Técnica e
aprendizaje instrumento
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Extrae conclusiones a partir de las Describe las funciones que Técnica:
TECNOLOGÍACIENCIA Y
CIENTÍFICOS relaciones entre sus explicaciones cumple el sistema observación
PARA CONSTRUIR iníciales y los resultados de la digestivo.
CONOCIMIENTOS indagación. Instrument
Analiza datos o información. o:
Comprende y aplica conocimientos Lista de
científicos y argumenta cotejo
científicamente.
ECUENCIA DIDÁCTICA
M RELIGION
San pedro y san pablo
Recuerdan las normas de convivencia del aula que les permitirán trabajar en un clima afectivo saludable.
10 MIN.INICIO
Comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a identificar los órganos más importantes del aparato digestivo y cómo
se produce la digestión de los alimentos en nuestro cuerpo.
Observan la maqueta del torso del cuerpo humano en un lugar visible para todos los estudiantes.
Recojo los saberes previos de los estudiantes a través de preguntas como: ¿Qué alimentos nos mantienen sanos y fuertes?,
¿dónde
Organizocreen
a losque van los alimentos
estudiantes en grupos,cuando lo comemos?,
elijen un ¿qué
representante, comieron
que ayer?, ¿qué les
será el responsable tiene
de las que pasar ay los
exposiciones alimentos para
un secretario, que
LODESARROL
se encargará de escribir las respuestas.
Reparto a cada estudiante una galleta y la comen lentamente.
Observen lo que sucede, un niño o niña que coloque su oído en el estómago de quién comió la galleta y que comente lo que
escuchó.
Se realiza
Realiza un el planteamiento
recuento del problema,
de las actividades ¿qué
realizadas le sucede
y dialoga a lala galleta
sobre una vez
importancia del que ingresa
aparato a la boca?,
digestivo. ¿qué sobre
Reflexiona órganos
lo
RRECIE
aprendido (metacognición): ¿qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice?, ¿qué dificultades tuve?, ¿qué me gustó más?, ¿cómo me sentí?
¿Qué debo
REFEXIONES SOBREhacerEL
para cuidar mi aparato digestivo?
APRENIZAJE
¿Qué logramos los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades tuvieron en esta sesión?
LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Capacidad:
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales)
su comprensión del número como ordinal al ordenar objetos hasta el décimo lugar, del número como
cardinal al determinar una cantidad de hasta 50 objetos y de la comparación y el orden entre dos
cantidades
Conoce el orden de
Representa los números
los números del al
CRITERIOS con material multibase
50
SI NO SI NO
N° Estudiantes
1 Daniela Jeraldine ADANAQUÉ AYALA
2 Génesis Miriam ASTUDILLO FACUNDO
3 Jean Piero CONTRERAS CHÁVEZ
4 Dylan Eduardo CÓRDOVA GÓMEZ
5 Ariana Rosmeri CÓRDOVA GUERRERO
6 Israel Gabriel CORONADO SEMINARIO
7 Gina Alexandra DÁVILA ÑAÑEZ
8 Kailly Adriana GARCÍA ARÉVALO
9 Génesis Abigail GIRÓN CASTILLO
10 Carlos Gabriel GONZALES SALGADO
11 Javier Alejandro GONZÁLEZ SALGADO
12 Derek Leonardo GUARDADO SILVA
13 Shirley Gahela Monserrat JUÁREZ MERES
14 Luis Fernando LLACSAHUACHE MECA
15 Eriana Lucia LOBO FREITEZ
16 Leslie Valeria MEDINA QUEVEDO
17 Gabriel Ignacio MELQUIADES APONTE
18 Andrio Mattías MORENO FARFÁN
19 Loana Belén MOROCHO GOYTIZOLO
20 Darlyn Guadalupe NIZAMA GARCÍA
21 Patrick Gerald PACHERREZ SAAVEDRA
22 Luciana Guadalupe PAZ LÓPEZ
23 Kiara Yamile PINTADO CALDERON
24 Alexandra Nicol RIVAS ALBINES
25 Thiago Smith ROCILLO SÁNCHEZ
26 Essiel Andree RODRÍGUEZ ZEGARRA
27 Yasury Marley RUIZ ARELLANO
28 Verónica Julieth RUIZ GONZÁLEZ
29 Alondra Abigail RUJEL BERMEO
30 Mishelle Maydee SALVADOR ROJAS
31 Luis Enrique SÁNCHEZ MORENO
32 Fernando Gabriel SOTELO CHUMBE
33 Carlos Fabiano VALLE ARÉVALO
34 Job David VILLA UMBO
35 Luis German VILLEGAS LAVALLE
FICHA DE TRABAJO
Completa los números que faltan
Matemática Recreativa
Une cada uno de los números y descubre la figura completa, colorea