0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

Laboratorio 1 - Guia 1 - SO

De sistemas operativos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

Laboratorio 1 - Guia 1 - SO

De sistemas operativos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION Y SERVICIOS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Curso : Sistemas Operativos


Docente : Ing. Rolando Jesus Cardenas Talavera

Comandos DOS
Elaborado por:
• Ylaccaña Cordova Yhonatan Smith
Ejercicios
1. Crear la siguiente estructura de directorios, muestre la secuencia de comandos:

Solución
Lista de comando para crear la estructura de directorios.

Escribimos el comando Tree para visualizar la estructura de directorios.


2. Cambie el nombre del directorio ENGLISH por INGLES y SPANISH por
ESPAÑOL
Para cambiar el nombre del directorio se ha usado el comando “ren”

3. Copie el archivo info.txt al directorio EXAMENES y LIBROS


El archivo “info.txt” se encuentra fuera de las carpetas.

Como se puede apreciar en la siguiente imagen, dentro del directorio LIBROS no


se encuentra ningún archivo.
Para copiar el archivo se usa el comando “COPY”, luego de usarlo se puede
visualizar el archivo info.txt dentro del directorio LIBROS.

Asimismo, se copia el archivo info.txt al directorio EXAMENES.


4. Renombre el archivo info.txt por datos.txt del directorio LIBROS.
Para cambiar el nombre del archivo info.txt se usa el comando “REN”.

Cuestionario
1. El comando FIND, ¿cómo se utiliza? Ejemplifique.
El comando FIND Busca una cadena de caracteres específica en uno o varios
archivos. Para saber la asiduidad con la que aparece la palabra o frase se utiliza el
parámetro /C. Al añadir /I, el comando ignora las mayúsculas y las minúsculas en
la búsqueda.
Ejemplo: Se buscará la palabra “Smith” que se encuentra en el directorio
LIBROS en el archivo datos.txt
2. El comando SORT, ¿cómo se utiliza? Ejemplifique.
El comando SORT. lee datos (de un archivo o de un comando) y los muestra de
forma ordenada en la línea de comandos, en un archivo nuevo o en otra salida.
Ejemplo:

3. ¿Cuál es el uso del comando IPCONFIG?


IPCONFIG en DOS es un comando de la consola que muestra los valores de
configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo
DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS). También existen herramientas
con interfaz gráfica denominadas winipcfg y wntipcfg.
4. ¿Cuál es el uso del comando PING?
PING es un comando o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una
verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos
un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP. Sirve para determinar
si una dirección IP específica o host es accesible desde la red o no.
5. ¿Cuál es el uso del comando CHKDSK?
CHKDSK es un comando de DOS que se utiliza para analizar, verificar y reparar
las unidades de almacenamiento de nuestro ordenador. Este puede ser discos duros
mecánicos, SSD o dispositivos USB conectados.

También podría gustarte