0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas13 páginas

TDR Mantenimiento Techos Centro Juvenil Piura

Este documento describe los términos de referencia para el servicio de mantenimiento de techos en tres programas del Centro Juvenil Miguel Grau en Piura. El objetivo es contratar a una empresa para reparar los techos dañados por un sismo. Se especifican las áreas, alcances, características técnicas requeridas, plan de trabajo, requisitos de la empresa y personal clave.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas13 páginas

TDR Mantenimiento Techos Centro Juvenil Piura

Este documento describe los términos de referencia para el servicio de mantenimiento de techos en tres programas del Centro Juvenil Miguel Grau en Piura. El objetivo es contratar a una empresa para reparar los techos dañados por un sismo. Se especifican las áreas, alcances, características técnicas requeridas, plan de trabajo, requisitos de la empresa y personal clave.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL “SERVICIO DE

MANTENIMIENTO DE LOS TECHOS DEL PROGRAMA III,


PROGRAMA IV, PROGRAMA PII DEL CENTRO JUVENIL DE MEDIO
CERRADO MIGUEL GRAU - PIURA”.

1. ÁREA USUARIA:
Centro Juvenil de Medio Cerrado Miguel Grau.
2. FINALIDAD PÚBLICA:
Hacer el mantenimiento de los techos de los programas III, IV, PII, perjudicados
por el sismo ocurrido en la ciudad de Piura. Dicho trabajo se realizará para la
mejora de las condiciones de habitabilidad de los usuarios.

3. OBJETO:
El presente servicio tiene como objetivo contratar a una persona natural o jurídica
para que efectúe el servicio de mantenimiento de techos, para mejorar la calidad
del espacio y contar con un área física adecuada que permita el correcto uso de
los ambientes, garantizando la seguridad de los usuarios.
4. CARACTERISTICAS Y/O CONDICIONES DEL SERVICIO:
4.1. SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS TECHOS DEL PROGRAMA III,
PROGRAMA IV, PROGRAMA PII DEL CENTRO JUVENIL DE MEDIO
CERRADO MIGUEL GRAU - PIURA:

01.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES


01.01.01 LIMPIEZA DE AREA DE TRABAJO Glb 1.00
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE HERRAMIENTAS Y
01.01.02 Glb 1.00
MATERIALES.
01.01.03 DESMONTAJE DE COBERTURA DE PLANCHAS DE ASBESTO. m2 444.57
01.01.04 DESMONTAJE DE CORREAS DE MADERA EXISTENTES. Glb 1.00
01.01.05 DESMONTAJE DE VIGAS EXISTENTE. Glb 1.00
DESMONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS,
01.01.06 LUMINARIAS Y APARATOS QUE SE ENCUENTREN Glb 1.00
ADOSADOS A LA COBERTURA EXISTENTE.
02.00.00 PROGRAMA III
02.01.00 ARQUITECTURA
SUMINISTRO E INSTALACION DE CORREAS METALICAS DE
02.02.02 Und 6.00
TUBOS DE Fe DE 2x1 1/2''x2.5mm
SUMINISTRO E INSTALACION DE COBERTURA CON
02.02.03 m2 224.13
PLANCHAS ALUZINC TR4 DE 0.40mm.
03.00.00 PROGRAMA IV
03.01.00 ARQUITECTURA
SUMINISTRO E INSTALACION DE CORREAS METALICAS DE
03.02.02 Und 5.00
TUBOS DE Fe DE 2x1 1/2''x2.5mm
SUMINISTRO E INSTALACION DE COBERTURA CON
03.02.03 m2 43.70
PLANCHAS ALUZINC TR4 DE 0.40mm.
04.00.00 PROGRAMA PII
04.01.00 ARQUITECTURA
SUMINISTRO E INSTALACION DE CORREAS METALICAS DE
04.02.02 Und 8.00
TUBOS DE Fe DE 2x1 1/2''x2.5mm
SUMINISTRO E INSTALACION DE COBERTURA CON
04.02.03 m2 137.20
PLANCHAS ALUZINC TR4 DE 0.40mm.

CARACTERISTICAS TECNICAS.
Descripción.

Comprende el mantenimiento de los techos del programa III, Programa IV,


programa PII del Centro Juvenil de Medio Cerrado Miguel Grau - Piura

SISTEMA DE CONTROL

El Contratista verificara que los trabajos sean realizados de manera eficiente,


que el material responda a las características indicada en los planos del
proyecto.

Tendrá cuidado en el proceso de construcción, instalación revisando al final que


los trabajos estén óptimos.

Aspectos a considerar.
1. El administrador del centro supervisara la calidad de los trabajos.
2. El administrador del centro juvenil emitirá las observaciones de
desperfectos que pudieran encontrarse en el producto en caso de
observaciones estas serán subsanadas de acuerdo a lo establecido en el
reglamento respectivo.
Nota:
- El servicio es a todo costo. El contratista proporcionará todos los
materiales y herramientas para la ejecución del servicio.

- Se recomienda que antes de cotizar, los postores realicen una


visita técnica en los ambientes a trabajar.

PARA EL INICIO DE EJECUCION DEL SERVICIO.


- El proveedor deberá enviar la relación del personal que laborará
dos días antes del periodo de ejecución de los trabajos; así como
la respectiva póliza SCTR (seguro contra todo riesgo). No se
permite el ingreso de los trabajadores que no figuren en la relación
enviada, así como los que no cuenten con la póliza de seguros
actualizada a dicha fecha.

- El personal que laborará durante la ejecución del servicio deberá


de presentarse, con sus respectivos equipos de protección
personas y uniformes (EPP), de acuerdo al tipo de servicio,
además de cumplir con las medidas básicas de seguridad y salud
en el trabajo, como en prevención contra el COVID-19. De lo
contrario, no se permitirá el ingreso de los mismos sin lo
mencionado anteriormente.
- El área donde se realizará el mantenimiento debe contar con la
señalización correspondiente y cercarse con cinta de seguridad.

- Cumplir con las medidas básicas de prevención contra el covid-19


(un día antes del trabajo de campo):

• Al iniciar se deberá presentar el certificado de la prueba


rápida CODIV-19 de todo el personal, y este debe ser
reportado al administrador del centro juvenil.

• El proveedor deberá de contar con un botiquín de primeros


auxilios, jabón líquido.

• Se debe desinfectar todos los días el área de trabajo antes


de ingresar.

• Uso de las mascarillas y protección en forma permanente.

• El proveedor deberá de contar y cumplir con los protocolos


de distanciamiento, prevención y seguridad contra el
COVID -19, durante la ejecución.

4. OTRAS CONSIDERACIÓN DE LA CONTRATACIÓN:

- Queda restringido el ingreso y uso de celulares del personal operativo a la


entidad.

- El proveedor deberá de velar por el orden, la limpieza del espacio de la zona


de trabajo y zonas aledañas, debiendo considerar en su presupuesto los
insumos necesarios.

- La entidad no asume ninguna responsabilidad por perdida de materiales o


herramientas del proveedor.

- Los horarios de trabajo serás coordinador con la administración del centro


juvenil.

- El proveedor deberá contar con todas las herramientas necesarias para la


ejecución del servicio. Así mismo la empresa deberá proveer a su equipo de
trabajadores los alimentos, indumentaria y suministro necesarios para su
bienestar.

5. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACION PRINCIPAL:

Garantía Comercial del Servicio:

Doce (12) meses contados a partir de la conformidad del servicio


6. PLAN DE TRABAJO:
Una vez notificada la Orden de Servicio, el proveedor presentará un Plan de
Trabajo que contenga el procedimiento y cronograma de actividades, para el
seguimiento y control por parte del Administrador del Centro Juvenil de Medio
Cerrado Miguel Grau - Piura, este Plan de Trabajo deberá ser presentado hasta
dos (02) días calendarios contabilizados desde el día siguiente de notificada la
orden de servicio.
7. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
7.1. Del Proveedor:

Capacidad legal

Documento que acredite de quien suscribe la oferta:


- Persona natural o persona jurídica, contar con inscripción vigente en el
Registro Nacional de Proveedores (RNP).
- RUC activo y habido.
- Declaración Jurada Simple, de no estar inhabilitado o suspendido para
contratar con el Estado.
- Contar código de cuenta interbancario (CCI)
Experiencia

- La experiencia del postor será acreditada con un monto de facturación de


S/ 20,000.00 (Veinte mil y 00/100 Soles) en la prestación de servicios
similares al objeto de la contratación entendiéndose como tal a la
prestación de servicios en general y/o trabajos que involucren
mantenimiento de infraestructura, en un periodo no mayor a ocho 8 (ocho)
años contados a la fecha de la presentación de ofertas.
Acreditación

- será mediante contratos u órdenes de servicio con su respectiva


conformidad o constancia de prestación o comprobantes de pago
debidamente canceladas por el contratante o acompañada de documentos
que acredite la cancelación.
7.2. Del Personal clave:

01 RESPONSABLE DEL SERVICIO

Requisitos

- Maestro de obras
Experiencia

- Con experiencia mayor a 01 año como maestro de obra y/o operario y/o
oficial y/o similar.
Acreditación

- Será mediante certificados, constancias, contratos u órdenes de servicio


con su respectiva conformidad o constancia de prestación o comprobantes
de pago debidamente canceladas por el contratante o acompañada de
documentos que acredite la cancelación.
7.3. Del Personal:

- Conocimiento de Normas de Seguridad Industrial.


- Deberá contar con los EPP y demás medios de seguridad necesarios, a fin
de evitar accidentes. Los trabajadores que no cuenten con dicho
equipamiento no podrán ingresar al Centro Juvenil.
- El centro juvenil no se responsabiliza por los daños que pudiera sufrir el
personal técnico durante los trabajos de mantenimiento, por negligencias
en las medidas de seguridad por parte del Contratista.
8. BIOSEGURIDAD:
- El personal del contratista deberá contar con los implementos de protección
necesarios para prevenir el contagio del COVID-19 (mascarilla, guantes de
protección, alcohol, otros de acuerdo a las disposiciones del sector salud),
bajo costo y responsabilidad del contratista; implementos que deberán ser
continuamente reemplazados, garantizándose el uso adecuado de los
mismos (en forma y estado), con el fin de salvaguardar la salud del personal
a cargo de la ejecución del servicio.

- El contratista es responsable que su personal cumpla con las medidas de


seguridad, tales como: limpieza y desinfección diaria de su área de trabajo
(mesas, escritorios, teclados, etc.), mantener la distancia de seguridad entre
personas (de dos metros), lavado de manos cuantas veces sea necesaria,
entre otras, diseñadas para prevenir el contagio del COVID-19.

- Dada la propagación del COVID-19, el personal propuesto por el contratista,


para la realización del servicio, no deberá pertenecer al grupo de personas
vulnerables (adultos mayores y los grupos de cualquier edad con afecciones
subyacentes graves).

9. SEGURO
- Antes de inicio del servicio, el postor ganador deberá presentar la Póliza de
Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo Salud-Pensión, en la que figure todo
su personal
que efectuará el trabajo (Ley N.º 26790, Ley de Modernización de la Seguridad
Social en Salud).

- Se deberá cumplir con todas las recomendaciones de seguridad siendo el


proveedor responsable de cualquier daño material o personal que ocasione la
ejecución de los trabajos (ley N.º 29783) y su reglamento aprobado mediante
D.S. 005-2012-TR.

- La póliza de seguros deberá presentarse en el primer día del servicio en el


módulo de seguridad del centro juvenil, así mismo deberán enviarse
escaneadas previamente a los correos de la administración del centro juvenil
y la coordinación de servicio generales de la sub unidad de abastecimiento
del PRONACEJ.

- El personal que ejecutara el servicio deberá contar con SCTR vigente (el que
se presentara al iniciar el servicio) y deben estar vigentes hasta el
otorgamiento de la conformidad del servicio.

10. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


a) Lugar:
El servicio se realizará en el Centro Juvenil de Medio Cerrado Miguel Grau,
ubicado en el asentamiento humano San Sebastián Modulo N°7 Mz. 13 Sector
Oeste, Distrito de 26 de octubre, Provincia de Piura, Departamento de Piura.
b) Plazo:
El plazo máximo de ejecución del servicio será de Treinta (30) días
calendarios, contabilizados desde el día siguiente de la notificación de la
orden de servicio.
11. ENTREGABLES/PRODUCTO:
• El proveedor deberá entregar un Informe Técnico, el cual se presentará como
máximo el último día de ejecución del servicio. Este Informe deberá
contener lo siguiente:
 Acta de Entrega del Servicio: Debidamente suscrita por el Proveedor y
el área de Administración del Centro Juvenil. No se considera como
finalizado el servicio si este no presenta esta Acta debidamente suscrita,
la cual deberá firmarse dentro del plazo de ejecución del servicio.
 Fotografías antes, durante y después de la intervención.
 Descripción del cumplimiento de las actividades especificadas en los
Términos de Referencia.
 Acta de inspección, antes de la instalación de la cobertura, por parte del
Coordinador de Servicios Generales y/o quien éste designe.
• En el caso de existir observaciones, se deberá dejar constancia con un Acta
de Observaciones suscrita por el área de Administración del Centro Juvenil
y el Proveedor, las cuales deberán ser levantadas dentro de un plazo de
cuatro (04) días calendario como máximo, y deberá presentarse con un
Informe de Levantamiento de Observaciones, para poder emitir la
respectiva Conformidad.
12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:
La conformidad del Servicio de mantenimiento, será otorgada por el Administrador
del Centro Juvenil de Medio Cerrado Miguel Grau, previo visto bueno del
Coordinador de Servicios Generales de la Sub Unidad de Abastecimiento del
Programa Nacional de Centros Juveniles - PRONACEJ.
13. FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará en soles, como se especifica a continuación:
● Único pago
El monto total a la conformidad del servicio.
14. ADELANTOS:
No aplica
15. FÓRMULA DE REAJUSTE.
No aplica
16. PENALIDADES APLICABLES

16.1. Penalidades por mora:


Si el CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las
prestaciones objeto del servicio, PRONACEJ le aplicará en todos los casos una
penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del servicio.

La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la


siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto Vigente


F x Plazo vigente en días

Donde F tendrá los siguientes valores:

• Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, F = 0.40


• Para plazos mayores a sesenta (60) días, F = 0.25

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, PRONACEJ podrá


resolver el Contrato u Orden de Servicio, parcial o totalmente por incumplimiento
mediante Carta Notarial.

16.2. Otras Penalidades:

No aplica.

17. CONFIDENCIALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL:


La información y material producido bajo los términos de este servicio, tales como
escritos, medios magnéticos, digitales, y demás documentación generados por el
servicio, pasará a propiedad del PRONACEJ. El proveedor deberá mantener la
confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información y
documentación a la que se tenga acceso relacionada con la prestación.

18. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS:


La responsabilidad por vicios ocultos se aplicará de conformidad con lo
establecido en el artículo 173º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

19. ANEXOS:
No aplica.

20. Anticorrupción:
De conformidad con los señalado en los artículos 32 y 40 de la ley n°30225, ley
de contrataciones del estado y articulo 138 de su reglamento. El contratista declara
y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona
jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderado, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas
a las que se refiere el artículo 7 del reglamento de la ley de contrataciones del
estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general cualquier
beneficio o incentivo negociado o efectuado, cualquier pago o, en general,
cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación con el contrato. Asimismo, el
contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos
ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a traes de sus socios,
accionistas, particioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas
vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del reglamento de la ley de
contrataciones del estado. Además, el contratista se comprende a I) comunicar a
las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o
conducta ilícita o corrupta que tuviera conocimiento; y II) adoptar medidas
técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos
o prácticas.

21. NORMAS ANTISOBORNO


El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de
valor o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en
relación al contrato, que pueda constituir un incumplimiento de la Ley, tales como
robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través
de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en
concordancia a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del
Estado, Ley N°30225, los artículos 7° de su Reglamento aprobado mediante
Decreto Supremo N° 344-2018- EF y todas sus modificatorias.
Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la
ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de
sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de
administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y
personas vinculadas en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de
la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Por otro lado, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridades
competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o
corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas,
prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad.

De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo


anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones
civiles y/o penales que la entidad pueda accionar.
A B
6.25
6.55
.30 5.95 .30
.20.15 6.25 .15.20
.15.20

.15.20
Directora Ejecutiva:
.30

.30
1 1
ERIKA BRICEÑO ALIAGA
Jefe de la Unidad de Administración :

ALICIA MATUTINA LÓPEZ


CALLIRGOS
Jefe de la Subunidad de Abastecimiento:

ANTONI JUNIOR SENA


CASHPA
4.37

4.07

4.07

4.37
DESMONTAJE Y ELIMINACION
DE COBERTURA EXISTENTE

“SERVICIO DE
MANTENIMIENTO
DE LOS TECHOS
DEL PROGRAMA III,
.30

.30
2 2
PROGRAMA IV,
DESMONTAJE Y ELIMINACION
DE CORREAS EXISTENTES PROGRAMA PII DEL
CENTRO JUVENIL
COBERTURA DE MADERA EN COBERTURA DE MADERA EN DE MEDIO
MAL ESTADO MAL ESTADO CERRADO MIGUEL
GRAU - PIURA"
13.70

13.40

13.40

13.70
4.66

4.36

4.36

4.66

ESPECIALIDAD:

DESMONTAJE Y ELIMINACION
DE COBERTURA EXISTENTE
PLANO DE
INTERVENCIONES
.30

.30

3 3 NOMBRE DE PLANO:

PLANTAS

RESPONSABLE:

ARQ.
ALEXANDER MANUEL
4.37

4.07

4.07

4.37

VILCHEZ FRAGA

DESMONTAJE Y ELIMINACION
SEPTIEMBRE 2021
DE CORREAS EXISTENTES
FECHA:

UBICACION:
Distrito : 26 DE OCTUBRE
.30

.30

4 4
.20.15

.20.15

Provincia : PIURA

.20.15 6.25 .15.20 Departamento : PIURA


.30 5.95 .30
6.55 ESCALA:
6.25

A B INDICADA
ESTADO ACTUAL CODIGO DE PLANO:

ESCALA: 1/100

PI-01
COBERTURA DE MADERA EN
MAL ESTADO PROGRAMA IV
A B C D E F
6.66 6.66 7.60 6.53
13.62 14.43
.30 6.36 .30 6.36 .30 .30 13.83 .30
.15 13.32 .15 .15 14.13 .15
.15.20

.15.20
Directora Ejecutiva:
.30

.30
2 2
ERIKA BRICEÑO ALIAGA
Jefe de la Unidad de Administración :

ALICIA MATUTINA LÓPEZ


CALLIRGOS
DESMONTAJE Y ELIMINACION Jefe de la Subunidad de Abastecimiento:
DE COBERTURA EXISTENTE
DESMONTAJE Y ELIMINACION ANTONI JUNIOR SENA
DE CORREAS CASHPA

6.69
6.39
6.99
6.69
TALLER
7.32
7.62
7.02

7.32

PROGRAMA III
“SERVICIO DE
MANTENIMIENTO
DESMONTAJE Y ELIMINACION
DE COBERTURA EXISTENTE DE LOS TECHOS
DESMONTAJE Y ELIMINACION DESMONTAJE Y ELIMINACION
DE CORREAS DE CORREAS DEL PROGRAMA III,
PROGRAMA IV,
PROGRAMA PII DEL

.30
1' 1'

.20.15
CENTRO JUVENIL
DE MEDIO
.30

1
.20.15

.15 8.05 .15 5.12 .15 .15 14.13 .15 CERRADO MIGUEL
.30 6.36 .30 6.36 .30 .30 7.30 .30 6.23 .30
13.62 14.43 GRAU - PIURA"
6.66 6.66 7.60 6.53

A B C D E F
ESTADO ACTUAL
ESCALA: 1/125 ESPECIALIDAD:

PLANO DE
INTERVENCIONES
NOMBRE DE PLANO:

PLANTAS

RESPONSABLE:

ARQ.
ALEXANDER MANUEL
VILCHEZ FRAGA

SEPTIEMBRE 2021
FECHA:

UBICACION:
Distrito : 26 DE OCTUBRE
Provincia : PIURA
Departamento : PIURA

ESCALA:

INDICADA
CODIGO DE PLANO:
COBERTURA DE MADERA EN COBERTURA DE MADERA EN COBERTURA DE MADERA EN
MAL ESTADO MAL ESTADO MAL ESTADO

PROGRAMA III
PI-02
G 6.23
H 4.37
I
10.90
.30 5.93 .30 4.07 .30

3 3
.30

.30
Directora Ejecutiva:

ERIKA BRICEÑO ALIAGA


DESMONTAJE Y ELIMINACION
Jefe de la Unidad de Administración :
DE ESTRUCTURA DE MADERA
ALICIA MATUTINA LÓPEZ
CALLIRGOS
Jefe de la Subunidad de Abastecimiento:

ANTONI JUNIOR SENA


5.97

5.67

5.67

5.97
CASHPA

“SERVICIO DE
MANTENIMIENTO
DE LOS TECHOS
DESMONTAJE Y ELIMINACION
DE COBERTURA EXISTENTE DEL PROGRAMA III,
11.50

11.50
PROGRAMA IV,
.30

.30
2 2
PROGRAMA PII DEL
PI CENTRO JUVENIL
DE MEDIO
COBERTURA DE MADERA EN
MAL ESTADO CERRADO MIGUEL
GRAU - PIURA"
5.23

4.93

4.93

5.23
DESMONTAJE Y ELIMINACION ESPECIALIDAD:
DE ESTRUCTURA DE MADERA
PLANO DE
INTERVENCIONES
NOMBRE DE PLANO:

PLANTAS
.30

.30
1 1 RESPONSABLE:

ARQ.
.30 5.93 .30 4.07 .30 ALEXANDER MANUEL
10.90 VILCHEZ FRAGA
6.23 4.37

G H I
ESTADO ACTUAL
ESCALA: 1/100 SEPTIEMBRE 2021
FECHA:

UBICACION:
Distrito : 26 DE OCTUBRE
Provincia : PIURA
Departamento : PIURA

COBERTURA DE MADERA EN
ESCALA:
MAL ESTADO
INDICADA
CODIGO DE PLANO:

COBERTURA DE MADERA EN PROGRAMA PII


PI-03
MAL ESTADO
G H I
6.23 4.37
10.90
A 6.25
B .25 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 .15

.20

.20
7.35

.60 .18 1.50 1.50 1.50 1.50 .37 .20 3 3

.95

.95
.20

.20
1 1 Directora Ejecutiva:
1.05

1.05
ERIKA BRICEÑO ALIAGA
Jefe de la Unidad de Administración :
SUMINISTRO E INSTALACION
ALICIA MATUTINA LÓPEZ

2.40

2.40
DE CORREAS METALICAS DE
2''x2''x1/8'' CALLIRGOS

SUMINISTRO E INSTALACION DE
Jefe de la Subunidad de Abastecimiento:

PLANCHA ALUZINC TR4 e=0.30


2.40

2.40
ANTONI JUNIOR SENA
4.37

4.37

5.97

5.97
CASHPA
SUMINISTRO E INSTALACION
DE CORREAS METALICAS DE
2''x2''x1/8''

“SERVICIO DE

2.40

2.40
MANTENIMIENTO
DE LOS TECHOS
2 2
2.40

2.40
DEL PROGRAMA III,
PROGRAMA IV,

12.30

12.30
2
SUMINISTRO E INSTALACION DE
2 PROGRAMA PII DEL
PLANCHA ALUZINC TR4 e=0.30 CENTRO JUVENIL
DE MEDIO

2.40

2.40
CERRADO MIGUEL
4.66

4.66
GRAU - PIURA"
14.50

14.50
2.40

2.40

A A

5.23

5.23
ESPECIALIDAD:

PLANO DE
SUMINISTRO E INSTALACION DE
PLANCHA ALUZINC TR4 e=0.30

2.40

2.40
PROPUESTA
3 3
2.40

2.40

NOMBRE DE PLANO:

SUMINISTRO E INSTALACION PLANTAS


DE CORREAS METALICAS DE
.95

.95
2''x2''x1/8''
1 1 RESPONSABLE:
.60

.60
ARQ.
4.37

4.37

ALEXANDER MANUEL
.10

.10
.25 1.50 1.50 3.00 1.50 1.50 1.50 .75 VILCHEZ FRAGA
2.40

2.40

11.50
6.23 4.37
SUMINISTRO E INSTALACION SUMINISTRO E INSTALACION
G DE CANALETA ALUZINC e=3/8'' H I
DE CANALETA ALUZINC e=3/8''
SEPTIEMBRE 2021
PROPUESTA
ESCALA: 1/100 FECHA:

SUMINISTRO E INSTALACION
SUMINISTRO E INSTALACION
DE PLANCHA ALUZINC TR4
e=0.30 PROGRAMA PII
.65

.65

DE CORREAS METALICAS DE UBICACION:


4 2''x2''x1/8'' 4
Distrito : 26 DE OCTUBRE
.50

.50
.60

.60

Provincia : PIURA
.25

.25
Departamento : PIURA
.60 .18 1.50 1.50 1.50 1.50 .37 .20

7.35 ESCALA:
6.25

A B INDICADA
PROPUESTA
2.50

2.50
CODIGO DE PLANO:
ESCALA: 1/50

PP-01
PROGRAMA IV CORTE A-A
ESCALA: 1/50
Directora Ejecutiva:
A B C D E F
6.66 6.66 7.60
A 6.53
ERIKA BRICEÑO ALIAGA
13.62 14.43
.81 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 .81 1.22 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 1.22
Jefe de la Unidad de Administración :
.20

.20
ALICIA MATUTINA LÓPEZ
2 2 CALLIRGOS
.49

.49
Jefe de la Subunidad de Abastecimiento:

SUMINISTRO E INSTALACION SUMINISTRO E INSTALACION ANTONI JUNIOR SENA


1.50

1.50
DE CORREAS METALICAS DE DE CORREAS METALICAS DE
2''x2''x1/8'' 2''x2''x1/8'' CASHPA
1.50

1.50
“SERVICIO DE
MANTENIMIENTO

6.69
SUMINISTRO E INSTALACION DE SUMINISTRO E INSTALACION DE SUMINISTRO E INSTALACION DE

7.79
DE LOS TECHOS
7.32

PLANCHA ALUZINC TR4 e=0.30 PLANCHA ALUZINC TR4 e=0.30 PLANCHA ALUZINC TR4 e=0.30
8.42

DEL PROGRAMA III,


1.50

1.50
PROGRAMA IV,
PROGRAMA PII DEL
SUMINISTRO E INSTALACION
CENTRO JUVENIL
1.50

1.50
DE CORREAS METALICAS DE
2''x2''x1/8''
DE MEDIO
CERRADO MIGUEL

.50
1' 1'
GRAU - PIURA"
1.13

SUMINISTRO E INSTALACION
DE CORREAS METALICAS DE

.60
2''x2''x1/8''
1
A
.60

.81 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 .81 1.22 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 1.22 ESPECIALIDAD:
8.95 4.67
6.66 6.66 7.60
14.43
6.53 PLANO DE
A B C D E F
PROPUESTA
PROPUESTA
ESCALA: 1/125
NOMBRE DE PLANO:

PLANTAS
PROGRAMA III
RESPONSABLE:

ARQ.
ALEXANDER MANUEL
VILCHEZ FRAGA

SUMINISTRO E INSTALACION
DE PLANCHA ALUZINC TR4
e=0.30
SEPTIEMBRE 2021
.50

.50
FECHA:
.25

.25
UBICACION:
Distrito : 26 DE OCTUBRE
Provincia : PIURA
Departamento : PIURA
2.50

2.50
ESCALA:

INDICADA
CODIGO DE PLANO:

CORTE A-A
ESCALA: 1/50
PP-02

También podría gustarte