POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
ENTREGA SEMANA 5
ARISTIZABAL LOZANO DIANA CAROLINA – Cod:2011983518
FUENTES ALBARRACIN VALENTINA - Cod: 100267489
MENJURA ROMERO JENNIFER CAMILA – Cod:100223118
PIAMBA AVILA ERICA CATERIN – Cod:100271687
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL
PRIMER BLOQUE
TUTOR
ALFREDO ALEJANDRO ALDANA NOPE
COLOMBIA, OCTUBRE DE 2021
Conforme a la información obtenida en la primera entrega, usted debe liquidar el contrato de trabajo que
haya realizado, bajo clases de terminación del contrato sin justa causa. La liquidación deberá tener:
1. Terminación del contrato sin justa causa
Elaboración propia.
2. Indicar el tiempo laborado por el trabajador
El empleado trabajo 80 días de su contrato fijo por 3 meses.
3. Establecer la totalidad de la regla de los días de salario
Horas trabajadas por día – 8 horas, días laborados 5.
8 * 3.700 = 29.600 por día.
29.600 * 5 días salario = 148.000
Salario neto a pagar de los 5 días laborados = $148.000.
4. Liquidación de los días trabajados
TOTAL, DIAS TRABAJADOS X HORAS TRABAJADAS X VALOR HORA
LIQUIDACIÓN DE LOS DIAS TRABAJADOS
80
TOTAL DIAS TRABAJADOS
HORAS DIARIAS TRABAJADAS 8
VALOR HORA $3.700
5 X 8 X 3700 $148.000
Para la liquidación de los días trabajados pendiente por pago, al señor Yeison Alexander Ulloa
Caicedo se le cancelará el valor de $148.000 correspondiente al periodo comprendido
15/12/2021 hasta el día 20/12/2021.
5. Liquidación de Prima de Servicios
La prima de servicio es una prestación contemplada en el Código Sustantivo de Trabajo en el
artículo 306, y se debe pagar dos veces al año que corresponde un salario devengado por el
trabajador.
Su fórmula para liquidar es:
SALARIO BASE X DIAS TRABAJADOS
360
La prima de servicio correspondiente a Yeison Alexander Ulloa Caicedo
PRIMA DE SERVICIOS
816.854
SALARIO BASE
DIAS TRABAJADOS 80
(816,854 X 80) /360 181.523
En la tabla anterior se evidencia la liquidación del trabajador que trabajo 80 días en la compañía,
con el cual se toma el salario base y se divide en los días laborados por el trabajador en la
empresa y esos valores se dividen en 360 que corresponde a los días laborales durante un año.
6. Liquidación de Vacaciones del Trabajador
En el artículo 186 del Código Sustantivo de Trabajo indica que todo trabajador que allá laborado
durante 1 año en una empresa tiene derecho a tomar 15 días remunerados de vacaciones.
Su fórmula de liquidación es;
SALARIO BASE X DIAS DE TRABAJO
720
LIQUIDACIÓN DE VACACIONES
816.854
SALARIO BASE
DIAS TRABAJADOS 80
(816,854 X 80) /720 90.762
Se evidencia en la tabla anterior la liquidación de vacaciones de Yeison Alexander Ulloa Caicedo
con lo cual se toma el salario base, se divide en los días de trabajo y se divide en 720 ya que se
debe pagar la mitad del salario.
7. Liquidación de las cesantías
Es un pago que es responsabilidad del empleador y corresponde a un mes de salario por cada año
de servicio prestado. Puedes usarlo cuando estés inactivo laboralmente para pagar la universidad
de tus hijos, la compra de tu vivienda, créditos hipotecarios o impuesto prediales.
Su fórmula de liquidación es:
SALARIO BASE X DIAS DE TRABAJO
360
LIQUIDACIÓN DE CESANTIAS
816.854
SALARIO BASE
DIAS TRABAJADOS 80
(816,854 X 80) /360 181.523
Se evidencia en la tabla anterior la liquidación de las cesantías de Yeison Alexander Ulloa
Caicedo con lo cual se toma el salario base, se divide en los días de trabajo y se divide en 360.
8. Liquidación de los intereses a las cesantías
Los intereses de las cesantías son el 12% de las cesantías proporcionales a los días trabajados. El
artículo 99 de la ley 50 de 1990 señala que:
«El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por
fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantía, con
respecto a la suma causada en el año o en la fracción que se liquide definitivamente.»
Teniendo en cuenta que los intereses de las cesantías son el 12% de las cesantías
proporcionales a los días trabajados, entonces se usa la siguiente fórmula para liquidar los
intereses:
Intereses a las Cesantías = Cesantías * 12% * (Días trabajados en el año actual / 360 días
del año)
Interes de Cesantias=181.523× 12%=21.782
En este orden de ideas para el señor Yeison Alexander Ulloa Caicedo le corresponde el valor
$181.523 por intereses a las cesantías.
9. Indicar el valor de la liquidación
Teniendo en cuenta los valores liquidados en cada ítem anteriormente, el valor a liquidar al señor
Yeison Alexander Ulloa Caicedo, es el siguiente:
VALOR A LIQUIDAR
Días Trabajados $ 148.000
Prima de Servicios $ 181.523
Vacaciones $ 90.762
Cesantías $ 181.523
Intereses a las Cesantías $ 21.782
Total $ 623.590
10. Indicar el valor total
Teniendo en cuenta que el despido fue sin justa causa, se debe indemnizar al señor Yeison
Alexander Ulloa Caicedo, quedando de la siguiente manera:
LIQUIDADOR DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
INJUSTIFICADO
Sueldo mensual $ 816.854
Fecha de inicio del contrato 30 de septiembre de 2021
Fecha de despido del trabajador 20 de diciembre de 2021
Fecha de terminación pactada en el contrato 31 de diciembre de 2021
Tiempo sin ejecutar en meses 0,37
Valor de la indemnización $ 299.513
Ahora bien, al valor de la indemnización se le debe sumar el valor liquidado, quedando
así:
VALOR TOTAL A PAGAR
Indemnización $ 299.513
Liquidación $ 623.590
TOTAL $ 923.113
En conclusión, al señor Yeison Alexander Ulloa Caicedo, se le debe cancelar un valor de
$923.113 correspondiente a la liquidación e indemnización.