0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Sobre Las Mujeres

El documento discute los desafíos continuos que enfrentan las mujeres en la lucha por la igualdad de géneros. A pesar de que los derechos de las mujeres fueron reconocidos hace solo 25 años, todavía enfrentan discriminación en el trabajo, como recibir menos paga, y en la sociedad, como el estigma de la menstruación. Además, las mujeres deben luchar contra la discriminación constante y ser tratadas con dignidad en todos los aspectos de la vida. Queda mucho trabajo por hacer para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Sobre Las Mujeres

El documento discute los desafíos continuos que enfrentan las mujeres en la lucha por la igualdad de géneros. A pesar de que los derechos de las mujeres fueron reconocidos hace solo 25 años, todavía enfrentan discriminación en el trabajo, como recibir menos paga, y en la sociedad, como el estigma de la menstruación. Además, las mujeres deben luchar contra la discriminación constante y ser tratadas con dignidad en todos los aspectos de la vida. Queda mucho trabajo por hacer para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La lucha por los derechos se siente como una lucha de toda la vida, ya que hace

si acaso 25 años que fueron finalmente reconocidos los derechos de todas las mujeres,
eso indica que nuestras madres, tías y abuelitas han vivido y se han acostumbrado a
una vida donde sus derechos son violentados, donde son menos valiosas que los de su
género contrario y con esas crianzas siguen creciendo muchas niñas no solo en Costa
Rica, sino alrededor del mundo.
De entre los retos presentes de esta lucha que viven las mujeres,
lastimosamente se podrían resaltar miles, tantos que 3 se sienten como insuficientes
para abarcar todo por lo que la mujer se debe enfrentar, no obstante, resumidamente
estos son algunos de los mismos que están enfocados en la búsqueda de la igualdad:
● El derecho a la no discriminación: Las mujeres son gran parte de la sociedad
que a lo largo de los años ha sufrido discriminación, quitándoseles la voz, el
derecho a opinar, el derecho a vivir y trabajar en igualdad de condiciones y el
derecho a ser tratadas de manera digna, aún hoy la mujer debe luchar por
defender estos derechos ya que día con día se demuestra la discriminación
constante, especialmente en paises el medio oriente, asia, africa, entre otros.
Impidiendo a la mujer realizar labores comunes que todos los humanos deberían
tener derecho a gozar.
● El derecho a igualdad en el trabajo: Las mujeres aún en la actualidad se ven
afectadas por la discriminación en el trabajo de distintas maneras, como recibir
menos sueldo, ser menos contratadas por ser mujeres, recibir menos derechos
en la empresa, entre otros. Un ejemplo de esto es lo sucedido recientemente en
una empresa muy grande y famosa de videojuegos, donde se dió a la luz, que
las mujeres de dicha empresa recibían abusos constantes de manera verbal,
insinuaciones sexuales, se les veía haciendo todo el trabajo y luego eran los
hombres los que recibían el crédito y las ganancias, y dicho acoso llegó hasta tal
punto donde una mujer de la empresa se terminó suicidando durante un viaje de
negocios por las incesantes molestias por parte de su jefe.
● El derecho a ser tomadas en cuenta y ser libres: Es cierto que la mujer sufre
continuamente discriminación en distintas partes del mundo, no obstante, la
mujer debe seguir viviendo con miedo, a escondidas, un ejemplo de esto es el
estigma de la menstruación y la virginidad. Donde las mujeres, y solo las
mujeres son discriminadas, tratadas de sucias, puestas a un lado, “pierden valor”
por no ser “puras”, mientras que al hombre se le aplaude entre mayor cantidad
de “conquistas” posea en un ámbito sexual. Asimismo, las mujeres aún hoy
viven con miedo a hablar sobre su menstruación, aún entre mujeres, es un tema
del que no se habla, porque es visto como algo sucio, las mujeres deben
esconderse durante este periodo en sus vidas y viven con miedo a que alguien
note o se entere de que están con la menstruación.

Todo esto es solo una muy pequeña parte de todo por lo que debe luchar la
mujer aún hoy en día, aún a pesar de que finalmente los derechos humanos de las
mujeres fueron reconocidos, aún hay mucho que poner en práctica para mejorar la
igualdad de género en el sentido del trabajo, del acceso a oportunidades, de ser
tratadas de manera digna, de tener el derecho a votar y ser elegidas representantes, el
derecho a elegir su residencia, de ser jefas de casa, de no estar sujetas de por vida al
rol de género, de andar de manera libre por las calles, entre muchos otros.

Referencias:
Facio, Alda, en "Protocolo facultativo del IIDH". CEDAW: Costa Rica, 2010.

También podría gustarte