HISTORIA
DEL ADN
CLARETH NATALIA
CAMARGO SUÁREZ
901
Gregor Mendel
Publico las leyes de la herencia 1866
Friedrich Aisló por primera vez el ADN de
Miescher núcleos de diferentes células y lo
llamo nucleína, por su
1869 composición el nombre cambio
después a acido nucleico y
finalmente a acido
desoxirribonucleico
Descubrió el azúcar ribosa y en 1929 la
desoxirribosa, y determino 2 tipos de Phoebus
ácidos nucleicos ADN Y ARN , En la década Levene
de 1930 también identifico las bases
nitrogenadas
adeninaaguanina,citosina,timina,uracilio ,
1909
levene dedujo que el ADN estaba
conformado por unidades estructurales
que llamo nucleotidas constituidas por
molecula de desoxirribosa o fosfato y una
base nitrogenada
Al examinar el ADN de diferentes
Erwin especies descubrio que las 4 bases no
Chargaff de presentaban cantidades iguales
pero las proporciones de adenina y
1950 timina coincidian al igual que
sucedia con las de citosina y guanina
por tanto descubrio
Una regla de equivalencia
matematica ADENINA =A TIMINA ,Y
GUANINA = A CITOSINA
James Watson
De 23 años de edad conocio a
Francis Crick de 35 años ambos
empezaron a trabajar en la
determinación de las 1951
estructuras tradicionales de las
proteinas pero se interesaron
mas en el ADN
El biólogo James Watson y los fisicos
Francis Crick y Maurice Wilkins,
Doble hélice del ADN
descubrieron la estructura molecular de
los ácidos nucleicos, gracias a su famoso
modelo de la doble hélice del ADN.
1953
Basándose en el trabajo de la química
Rosalind Franklin, que gracias a la
cristalografía de rayos X, se puede
apreciar la forma helicoidal de las
cadenas de ADN (conocida como imagen
51).
Alfred Hershey
y Martha Chase Demostraron mediante
1952
experimentación con radioisótopos de
fósforo 32 p como y de azufre 35 s
como marcador de proteínas que el
ADN es la molécula portadora de la
información genética y no las
proteínas como se había creído
anteriormente
El desciframiento del código
genético, es decir, el encontrar la se descifra el
relación existente entre las 64 código
posibles combinaciones de las genético
cuatro bases de ADN (adenina,
guanina, citosina y timina) en
arreglos de tres bases (tríadas) y 1966
las secuencias de los 20
aminoácidos en las proteínas. El
desciframiento del código genético
fue logrado gracias a Marshall
Nirenberg y Heinrich Matthaei.
Los científicos japoneses Reiji Okazaki y su
esposa Tsuneko Okazaki, quienes durante
una investigación lograron hallar a estos
los fragmentos de fragmentos. Estos son formados a partir de
Okazaki una pequeña fracción de ARN. Los
fragmentos de okazaki representan
1968
segmentos del ADN que se simplifican en la
cadena de replicación, esta etapa se produce
durante el proceso de división celular, en
donde cada cromosoma perteneciente a la
célula puede copiarse y originar dos células
exactamente iguales formando un fragmento
de okazaki.
Fabricación del primer
fármaco basado en tecnología
El ADN recombinante es de ADN recombinante.
resultado del uso de diversas
técnicas que los biólogos
moleculares utilizan para
1982
manipular las moléculas de
ADN.