Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Gas Natural
Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Gas Natural
Reglamento
de Instalaciones
Domiciliarias de Gas
Natural
MATERIA: REDES Y SISTEMAS DE SERVICIOS BÁSICOSDOCENTE: MANCILLA ANAYA Normar y establecer los requerimientos técnicos que deben cumplir
MIRTHA
OBJETO
AUXILIAR: VALLEJOS SORIA KEVIN ADALID ESTUDIANTES: TIRADO SOLIZ REBECA ALE
las instalaciones
01 internas de Gas Natural de Categoría Domestica y
Comercial.
Disposiciones Generales Se aplicará en todo el territorio nacional y
deberá ser de cumplimiento obligatorio
para las personas Naturales y/o Jurídicas
involucradas en la actividad, operación y ejecución de Instalaciones Internas de Gas
Natural de Categoría Doméstica y
ÁMBITO DE APLICACIÓN Se aplicará al diseño, construcción y operación de
Comercial. Instalaciones Internas de Gas Natural de Categoría
Doméstica y Comercial que se abastezcan desde
Rige para las Instalaciones Internas unifamiliares, Redes de Distribución con una presión regulada no
multifamiliares y comerciales, desde el Punto de mayor a 0,4 bar
Regulación hasta el punto de conexión con el Aparato
de consumo, alcanza las instalaciones nuevas,
existentes, que deban ser modificadas, ampliadas o Establece los requerimientos mínimos para los
reparadas, aparatos nuevos o cambio de ubicación de siguientes aspectos:
ALCANCES los existentes.
1. Construcción e instalación de Gabinetes para equipos de regulación y medición de 6. Diseño dimensional, construcción y ejecución de sistemas de evacuación de productos
Gas Natural. de combustión.
2. Construcción e instalación de sistemas de regulación. 7. Requerimientos de los ambientes donde se instalen Aparatos de Gas Natural. 8.
3. Instalación de medidores de Gas Natural. Diseño dimensional y realización de ventilación de ambientes. 9. Diseño dimensional
4. Diseño dimensional, construcción e instalación de tuberías, accesorios y válvulas y realización de instalación interior.
correspondientes. 10.Materiales, elementos y dispositivos a utilizar, procedimientos para la construcción y
5. Instalación y conexión de Aparatos de Gas Natural. habilitación de las instalaciones.
Disposiciones Generales
ASTM A-120: (Especificación para tubería de acero negro y galvanizado soldado y sin costura para usos ordinarios).
ASTM A-53: (Especificación normalizada para tubos de acero negro e inmersos en caliente, galvanizados, soldados y sin costura).
ASTM B42: S (Especificación estándar para tubos de cobre sin costura, tamaño estándar).
ASTM B88: (Especificación estándar para tubos de agua de cobre sin soldadura).
ASTM A-234: (Especificación estándar para accesorios de tuberías de acero al carbono forjado y acero de aleación para Servicio de moderada y alta temperatura). ISO 7–
1: Pipe: (Roscas de tubería donde las juntas herméticas se hacen en los filetes; Parte 1: Dimensiones, Tolerancias y Designación). API 6D: (Especificación para válvulas de
tubería)
NAG 250: Norma para caños de acero para conducción de gas en instalaciones internas.
NAG 251: Norma para recubrimiento en caños de acero para la conducción de gas en instalaciones internas. Condiciones generales. NTC
3838: Gasoductos. Presiones de operación permisibles para el transporte, distribución y suministro de gases combustibles. NPT 111.011:
Gas Natural Seco. Sistema de tuberías para instalaciones internas residenciales y comerciales.
Capítulo 2
Ejecución de Instalaciones Internas
https://www.anh.gob.bo/InsideFiles/Documentos/Documentos_Id-83-140605-0724-0.pdf
Las tuberías deben instalarse únicamente dentro de los límites del predio
(línea municipal y ejes o muros medianeros)
Capítulo 3
Tuberías en Elevación
Tuberías en Elevación 08 PROHIBICIONES En este apartado del capítulo hace
mención a todas las prohibiciones y restricciones que se debe de tener en
cuenta en el diseño de las tuberías de gas natural. Se hace mnción a las siguientes
prohibiciones:
Las tuberías no deben estar en contacto con otra. En caso de no ser posible, se
deberá aislar la tubería de Gas con una tubería de PVC en la zona de contacto.
La distancia mínima desde el borde exterior entre una tubería de Gas a cualquier
otro servicio
a. 3 cm en paralelo
1 cm en cruce
La distancia en paralelo puede ser reducida a 1 cm. para conductos en albañilería
o los conductos térmicamente aislados
Tuberías en Elevación
3. El cruce de paredes que comprenden un vacío de aire sólo puede efectuarse bajo forro ventilado en un extremo o enteramente llenado por un material
inerte.
4. Las uniones de las tuberías vistas con presión de operación superior a 23 mbar deberán ser necesariamente soldadas. 5. Las uniones de tuberías vistas
que atraviesan dormitorios deberán ser soldadas y en baños deberán adicionalmente ser encamisadas, de acuerdo al numeral 27.2 del presente reglamento.
6. Las tuberías deben instalarse en una posición que minimice los riesgos a ser dañadas accidentalmente y no se deben instalar sobre el piso.
atmósfera del local
Tuberías en Elevación
En este apartado del capítulo se describen las condiciones en las que las tuberías
de gas natural puede pasar por un Vacío Sanitario, mediante la siguiente tabla :
Capítulo 4
Tuberías Empotradas
algunos a continuación:
Tuberías Empotradas
Prohibido instalar tuberías empotradas directamente en estructuras portantes, al
interior o exterior de la edificación.
15.1 PROHIBICIONES Y PRESCRIPCIONES Está permitido empotrar las tuberías de gas en paredes (tabiques o muros no
portantes) y embebidas en el contra piso de losas y pisos de cemento, mosaico,
entre otros.
No en contacto directo con cualquier elemento metálico o conducto eléctrico. Las
ranuras realizadas para empotrar la tubería no deben afectar la solidez de la obra
Se describen las condiciones y advertencias para la instalación de tuberías ni ventilaciones, estanquidad, aislamiento térmico o acústico. Las tuberías de
empotradas, con respecto a su ubicación, los materiales que debe de ser hecha,
su protección, sus conidiciones respecto a otros conductos o materiales, como acero empotradas, deberán recubrirse con dos capas de pintura asfáltica sobre
mortero de cemento.
Capítulo 5
Tuberías Enterradas
Tuberías Enterradas
16 PROHIBICIONES Y PRESCRIPCIONES
Se contemplan varios aspectos respecto a las tuberías enterradas:
16.2. INSTALACIÓN
Los detalles que debe de tener la tubería se contemplan en la imagen a
continuación:
16.3. PROTECCIÓN ANTICORROSIVA
La protección anticorrosiva de tuberías viene en cinta, se explica la forma de
ponerla junto con una tabla de referencia para saber el ancho de la cinta según
el diametro nominal de la cañería.
Tuberías Enterradas
16 PROHIBICIONES Y PRESCRIPCIONES
Capítulo 6
Alimentación de gas en los inmuebles
Alimentación de gas en los inmuebles 17 ALIMENTACIÓN DE GAS EN LOS INMUEBLES
La alimentación de Gas Natural hacia las viviendas ya sean unifamiliares o multifamiliares a partir de una Red de Distribución pública de media presión será realizada
mediante un regulador colectivo exterior al edificio (acometidas A y B) o mediante reguladores individuales (acometida C).
primer aparato, deben ser por los menos iguales a calibre 20 (3/4” DE LOS APARATOS
en tubería de acero).
24
dobla tubos, verificado por la Distribuidora.
ENSAMBLADURA DE TUBERÍAS
26 FUTURAS AMPLIACIONES Y CONEXIÓN A APARATOS
27 ENCAMISADO
Capítulo 7
Conductos de Edificio Colectivo que atraviesan un
Parqueo cubierto de Estacionamiento de Vehículos
Conductos de Edificio Colectivo que atraviesan un Parqueo fachada.
cubierto de Estacionamiento de Vehículos - Ladrillo hueco de 15 cm cubierto con mortero de cemento
Capítulo 8
Diseño de Tuberías
Diseño de Tuberías
Todos los criterios complementados mediante tablas, fichas, fórmulas y demás material de apoyo con el fin de
garantizar un óptimo diseño y cálculo de tuberías.
Capítulo 9
Material de instalaciones internas
- COMPROBAR QUE QUEDAN CERRADAS, BLOQUEADAS Y
PRECINTADAS LAS VÁLVULAS DE CORTE DE LAS
INSTALACIONES INDIVIDUALES QUE NO SEAN OBJETO
DE PUESTA EN SERVICIO EN ESE MOMENTO. - COMPROBAR
QUE QUEDAN CERRADAS, BLOQUEADAS, PRECINTADAS Y TIPO L - TIPO K
TAPONADAS LAS VÁLVULAS DE MANDO DEL APARATO (VMA)
DE AQUELLOS APARATOS A GAS PENDIENTES DE
INSTALACIÓN DE TUBERIAS DE ACERO CAÑERIAS DE COBRE
INSTALACIÓN O PENDIENTES DE PONER EN MARCHA.
INSTALACIÓN DE TUBERIAS DE COBRE
HABILITACIÓN
REGLAJE DE COCINAS
SELLANTES Y EMPAQUETADURAS
PARA UNIONES ROSCADAS
Material de instalaciones internas EMPAQUETADURAS PARA ACCESORIOS
Capítulo 10
Sistema de regulación y medición
41. REGULADOR DE PRESIÓN. -REGULADORES EQUIPO
LOS REGULADORES EN INSTALACIONES INDIVIDUALES, DOMÉSTICOS 42. MEDIDORES.
COLECTIVAS Y COMERCIALES DEBERÁN CUMPLIR CON
NORMAS DE FABRICACIÓN NACIONAL O SI ES INTERNACIONAL
-REGULADORES LOS MEDIDORES EN INSTALACIONES INDIVIDUALES,
COLECTIVAS Y COMERCIALES DEBERÁN CUMPLIR CON
CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE ORIGEN HOMOLOGADA POR COMERCIALES NORMAS DE FABRICACIÓN NACIONAL O SI ES INTERNACIONAL
ORGANISMO COMPETENTE
CONTAR CON CERTIFICACIÓN DE ORIGEN HOMOLOGADA POR
-UBICACIÓN ORGANISMO COMPETENTE. LOS TIPOS DE MEDIDORES QUE SE
-MONTAJE Y DEBERÁN UTILIZAR: DE DIAFRAGMA PARA CATEGORÍA
DOMÉSTICA Y DE DIAFRAGMA O DESPLAZAMIENTO POSITIVO
PARA CATEGORÍA COMERCIAL.
43. INSTALACIÓN EN UNA -DISPOSICIONES DE CONSTRUCCIÓN.
-UBICACIÓN.
VAINA DE EDIFICIO PARA
-CARACTERISTICAS DE
MEDIDORES DE GAS.
INSTALACIÓN. -INSTALACIÓN LA INSTALACIÓN EN UNA VAINA DE EDIFICIO PARA MEDIDORES DE
EN GABINETE. GAS DEBE ESTAR CONFORME A LAS PRESCRIPCIONES
RELATIVAS A LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO DE LOS
-CARACTERISTICAS DEL EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS Y EN TANTO COMO SEA POSIBLE,
RECTILÍNEA Y DE SECCIÓN UNIFORME A TODO LO ALTO DEL
GABINETE. EDIFICIO.
44. CONDICIONES DE
CONSTRUCCIÓN DE CONDUCTOS DE EDIFICIOS Y
CONDUCTOS MONTANTES REALIZADOS EN ACERO.
El modo de ensamblaje de los conductos de edificio y conductos montantes (de Edificio, Local Técnico, Gabinete Técnico y Crujía) estará en función del espesor (e) de la cañería de acuerdo a lo siguiente: - Si e < 3,7
mm: Soldadura oxiacetilénica o soldadura fuerte (con material de aporte latón). - Si e ≥ 3,7 mm: Soldadura eléctrica. (No aplicable para acero galvanizado). Tuberías de diámetro mayor a 1 ½” serán necesariamente
ensamblados con soldadura eléctrica y tener un espesor no menor a 3,7 mm.
45. INSTALACIÓN EN LOCAL TÉCNICO Y GABINETE TÉCNICO PARA MEDIDORES DE GAS.
ESTE TIPO DE INSTALACIONES PUEDEN REALIZARSE EN EDIFICIOS DE 10 NIVELES COMO MÁXIMO.
-DISPOSICION LOCAL PARA INSTALACION DE MEDIDORES.
-DISPOSICIÓN DE INSTALACIÓN EN GABINETE.
Capítulo 11
Instalación de aparatos de gas natural.
AMBIENTE DE APARATOS NO ESTANCOS.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL AMBIENTE EN DONDE SE INSTALAN LOS APARATOS DE GAS NATURAL NO ESTANCOS DEBEN
ESTAR DE CONFORMIDAD A LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
1. NO PRESENTAR NINGÚN PELIGRO A PERSONAS O A LA PROPIEDAD.
2. NO ESTAR EXPUESTOS A CORRIENTES DE AIRE.
3. CUALQUIER AMBIENTE DONDE SE ENCUENTRA INSTALADO UNO O MÁS APARATOS A GAS, CUMPLA CON LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
V =VOLUMEN MÍNIMO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO.
A = ALIMENTACIÓN DE AIRE PARA LA COMBUSTIÓN.
S = SALIDA DE AIRE VICIADO (PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN).
A = AIREACIÓN RÁPIDA.
EL VOLUMEN BRUTO DEL LOCAL PARA EL CALENTADOR DE AGUA INSTANTÁNEO (8,72 KW) NO CONECTADO DEBE SER POR LO
MENOS15 M3
ALIMENTACIÓN DE AIRE.
C p Instala
í u o 2
a
ción d atu
t l
tubos m
1
e gas ral co ultic
n n apa de
Polietileno-Aluminio-Polietileno.
64. MATERIALES, ACCESORIOS Y VÁLVULAS DE TUBERÍAS MULTICAPA. LAS
TUBERÍAS MULTICAPA DEBERÁN CUMPLIR LAS SIGUIENTES NORMAS: NB 1216020 E ISO 17484-1 U OTRAS EQUIVALENTES.
LOS TUBOS MULTICAPA DEBEN ALMACENARSE BAJO TECHO, PROTEGIDOS DE LA INTEMPERIE Y LOS RAYOS SOLARES.
LOS TUBOS MULTICAPA EN ROLLOS DEBEN ALMACENARSE DE FORMA HORIZONTAL EN ESTIBAS NO MAYORES A 10
ROLLOS O 2,5 M DE ALTURA, PREFERENTEMENTE SOBRE TARIMAS DE MADERA.
PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE LOS TUBOS EN ROLLO, LOS EXTREMOS DE ESTOS DEBEN ESTAR CUBIERTOS CON
TAPONES DE LA MEDIDA CORRESPONDIENTE.
ACCESORIOS Y VÁLVULAS.
LOS ACCESORIOS Y LAS VÁLVULAS UTILIZADOS CON LAS TUBERÍAS MULTICAPA DEBERÁN CUMPLIR CON LA NORMA NB
1216020, LA ISO 17484-1, LA ISO 4437-3 E ISO 10838-3 U OTRAS EQUIVALENTES.
LAS VÁLVULAS DEBERÁN CUMPLIR ADEMÁS CON LAS NORMAS EN 331 Y ASME B16.44 U OTRAS EQUIVALENTES. LOS
ACCESORIOS Y VÁLVULAS DE TUBOS DE MULTICAPA DEBERÁN SER DE UNA MISMA MARCA, LO CUAL GARANTIZARÁ LA
COMPATIBILIDAD DE MATERIALES EN EL MOMENTO DE EJECUTAR LAS UNIONES POR EL PROCESO DE FUSIÓN TÉRMICA,
ADEMÁS ESTAS DEBERÁN ALMACENARSE BAJO TECHO PROTEGIDOS DE LOS RAYOS SOLARES.