Código CCE-EICP-FM-30
MÍNIMA CUANTÍA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Versión No. 1
[Número del Proceso de Contratación]
FORMATO 4 A
CAPACIDAD FINANCIERA (PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS NACIONALES Y EXRANJERAS CON
DOMICILIO O SUCURSAL EN COLOMBIA)
[La entidad estatal exigirá la capacidad financiera mínima en los procesos de contratación que superen el cincuenta por
ciento (50%) del valor de la mínima cuantía de la respectiva entidad, cuando no hace el pago contra entrega a
satisfacción de los bienes, obras o servicios. La entidad puede o no exigir la capacidad financiera mínima en los procesos
de contratación que sean igual o inferior al cincuenta por ciento (50%) del valor de la mínima cuantía de la respectiva
entidad, cuando no hace el pago contra entrega a satisfacción de los bienes, obras o servicios.]
Señores
[NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[Dirección de la entidad]
[Ciudad]
REFERENCIA: Proceso de contratación No. [Incluir número del proceso de contratación], en adelante el “proceso de
contratación”
Objeto:
Incluir cuando el proceso es estructurado por lotes o grupos] Lote: [Indicar el lote o lotes a los cuales se presenta oferta.]
Objeto:
Módulo:
Proponente:
[Indique la fecha de corte de la información, teniendo en cuenta que los estados financieros deben corresponder al cierre
fiscal a 31 de diciembre de (identificación año) o 31 de diciembre de (identificación año), si no tiene antigüedad suficiente
para tener estados financieros al cierre, deben inscribirse con estados financieros de corte trimestral o de apertura.
3.1. Estado de situación financiera (balance general) y estado de resultados integral (estado de resultados)
Proponente
Proponente Plural
Singular
Cuenta
Proponente (Valor Integrante N°1 Integrante N°2 Integrante N°3
en pesos (Valor en pesos (Valor en pesos (Valor en pesos
colombianos) colombianos) colombianos colombianos)
Activo corriente
Activo total
Pasivo corriente
Pasivo total
Utilidad operacional
Gastos de intereses1
Fecha de corte de los estados
financieros
[Si el proponente es plural y tiene más de tres integrantes debe insertar las columnas adicionales en la tabla anterior.
3.2. Capacidad financiera
Indique las siguientes cifras con máximo 2 decimales:
1
Cuando no se tengan Gastos de intereses por favor indicar con valor 0.
Código CCE-EICP-FM-30
MÍNIMA CUANTÍA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Versión No. 1
Proponente
Porcentaje de participación Proponente Plural
Singular
Índice del Índice del Índice del
Indicador Índice del Oferente
integrante N°1 integrante N°2 integrante N°3
Índice de Liquidez
Índice de Endeudamiento
Razón de Cobertura de Intereses
[Si el Proponente es plural y tiene más de tres participantes debe insertar las columnas adicionales en la tabla anterior.
Declaramos bajo la gravedad de juramento que la información consignada es cierta, comprometiendo nuestra
responsabilidad personal y la responsabilidad institucional de las personas jurídicas que representamos.
Firma representante legal del proponente Firma revisor fiscal o contador
Nombre: “nombre” Nombre: “nombre”
Documento de Identidad: “numero de Documento de Identidad: “numero de
documento de identidad” documento de identidad”
Código CCE-EICP-FM-30
MÍNIMA CUANTÍA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Versión No. 1
FORMATO 4 B
CAPACIDAD FINANCIERA (PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS EXRANJERAS SIN DOMICILIO O
SUCURSAL EN COLOMBIA)
[La entidad estatal exigirá la capacidad financiera mínima en los procesos de contratación que superen el cincuenta por
ciento (50%) del valor de la mínima cuantía de la respectiva entidad, cuando no hace el pago contra entrega a
satisfacción de los bienes, obras o servicios. La entidad puede o no exigir la capacidad financiera mínima en los procesos
de contratación que sean igual o inferior al cincuenta por ciento (50%) del valor de la mínima cuantía de la respectiva
entidad, cuando no hace el pago contra entrega a satisfacción de los bienes, obras o servicios.]
Señores
[NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[Dirección de la entidad]
[Ciudad]
REFERENCIA: Proceso de contratación No. [Incluir número del proceso de contratación], en adelante el “proceso de
contratación”
Objeto:
Incluir cuando el proceso es estructurado por lotes o grupos] Lote: [Indicar el lote o lotes a los cuales se presenta oferta.]
Objeto:
Módulo:
Proponente:
[La información financiera se debe presentar en pesos, utilice punto para miles y coma para decimales. Indique la fecha
de corte de la información, teniendo en cuenta que los estados financieros deben corresponder al cierre fiscal a 31 de
diciembre de (identificación año) o 31 de diciembre de (identificación año), si no tiene antigüedad suficiente para tener
estados financieros al cierre, deben inscribirse con estados financieros de corte trimestral o de apertura. Las sucursales
de sociedad extranjera deben presentar para registro la información contable y financiera de su casa matriz]
[Ingrese justificación en caso de que la legislación propia del país de origen establezca una fecha de corte diferente a la
prevista en este documento]
La tasa representativa del mercado utilizada para la conversión de los estados financieros certificada por la
Superintendencia Financiera de Colombia es la siguiente: [Incluir TRM del día de expedición de los Estados Financieros]
Si la moneda está expresada originalmente en una unidad de cuenta diferente a Dólares Americanos, deberá convertirse
a esta moneda, utilizando para ello el valor correspondiente a las tasas de cambio vigentes entre el dólar y dicha moneda
a la fecha de cierre del balance (para el cálculo se recomienda acudir al siguiente link:
https://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/). Hecho esto se procederá a convertirla en pesos colombianos con la
TRM respectiva.
3.1. Estado de situación financiera (balance general) y estado de resultados integral (estado de
resultados)
Proponente
Proponente Plural
Singular
Cuenta
Proponente (Valor Integrante N°1 Integrante N°2 Integrante N°3
en pesos (Valor en pesos (Valor en pesos (Valor en pesos
colombianos) colombianos) colombianos colombianos)
Código CCE-EICP-FM-30
MÍNIMA CUANTÍA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Versión No. 1
Activo Corriente
Activo Total
Pasivo Corriente
Pasivo total
Utilidad Operacional
Gastos de intereses2
Fecha de corte de los
estados financieros
[Si el Proponente es plural y tiene más de tres integrantes debe insertar las columnas adicionales en la tabla anterior.
3.2. Capacidad financiera
Indique las siguientes cifras con máximo 2 decimales:
Porcentaje de Proponente
Proponente Plural
participación Singular
Índice del Índice del Índice del
Indicador Índice del Oferente
integrante N°1 integrante N°2 integrante N°3
Índice de Liquidez
Índice de
Endeudamiento
Razón de Cobertura
de Intereses
[Si el Proponente es plural y tiene más de tres participantes debe insertar las columnas adicionales en la tabla anterior.
[Si el oferente es plural y tiene más de tres participantes debe insertar las columnas adicionales en la tabla anterior]
[Si el oferente es persona natural o jurídica extranjera sin sucursal o domicilio en Colombia incluir el siguiente párrafo]
Para acreditar la anterior información, adjunto Estado de Situación Financiera (Balance General) y Estado de Resultados
Integral (Estado de Resultados o Pérdidas y Ganancias) acompañados de la traducción simple al idioma castellano,
presentados de acuerdo con el catálogo de cuentas (PUC) –Decreto 2650 de 1993–, expresados en pesos colombianos,
a la tasa representativa del mercado (TRM) de la fecha de corte de los mismos, indicando la tasa de conversión, firmados
por el Contador Público Colombiano que los hubiere convertido. Adjuntamos copia de la tarjeta profesional del contador
público y certificado de antecedentes disciplinarios vigente expedido por la Junta Central de Contadores, de quien
efectuó la conversión.
Declaramos bajo la gravedad de juramento que la información consignada es cierta, comprometiendo nuestra
responsabilidad personal y la responsabilidad institucional de las personas jurídicas que representamos.
Firma representante legal del proponente Firma revisor fiscal o contador
Nombre: “nombre” Nombre: “nombre”
Documento de Identidad: “numero de Documento de Identidad: “numero de
documento de identidad” documento de identidad”
2
Cuando no se tengan Gastos de intereses por favor indicar con valor 0.
Código CCE-EICP-FM-30
MÍNIMA CUANTÍA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Versión No. 1