0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Convocatoria Guitarra y Piano Jazz

La resolución convoca la selección de profesorado especialista en guitarra jazz y teclado/piano jazz para el Conservatorio Superior de Música de Málaga para el curso 2019/2020. Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos generales como la nacionalidad española o de la UE, tener la edad mínima para acceder a la función pública y no superar la edad de jubilación forzosa, y acreditar la capacidad funcional y competencia profesional tanto teórica como práctica para impartir docencia en la especialidad.

Cargado por

Guillermo López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Convocatoria Guitarra y Piano Jazz

La resolución convoca la selección de profesorado especialista en guitarra jazz y teclado/piano jazz para el Conservatorio Superior de Música de Málaga para el curso 2019/2020. Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos generales como la nacionalidad española o de la UE, tener la edad mínima para acceder a la función pública y no superar la edad de jubilación forzosa, y acreditar la capacidad funcional y competencia profesional tanto teórica como práctica para impartir docencia en la especialidad.

Cargado por

Guillermo López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,


Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

RESOLUCIÓN DE 13 DE FEBRERO DE 2020, DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA, POR
LA QUE SE REALIZA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA SELECCIONAR PROFESORADO
ESPECIALISTA EN EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MÁLAGA, DE GUITARRA
JAZZ Y TECLADO/PIANO JAZZ PARA EL CURSO 2019/20.

La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación (LOE) recoge en los artículos 96 y 97 la figura del
profesor especialista con la finalidad de incorporar al ámbito educativo de la Formación Profesional,
Enseñanzas Artísticas y Enseñanzas Deportivas, entre otras, a profesionales, no necesariamente titulados,
que desarrollen su actividad en el ámbito laboral, en determinados módulos o materias que puedan
aportar al alumnado de estas enseñanzas su especial cualificación en materias muy concretas y siempre
teniendo en cuenta las necesidades del sistema educativo.
La Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía (LEA) establece en el Capítulo II, Sección
1.ª, artículo 13, en los puntos 10, 11 y 13 la incorporación de profesorado especialista para determinadas
materias de enseñanzas artísticas y la contratación como profesorado especialista de profesionales de
otros países para las enseñanzas artísticas superiores.
El Decreto 302/2010, de 1 de junio, por el que se ordena la función pública docente y se regula la
selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes, establece en el artículo 24 la
distribución e identificación de los puestos de trabajo docentes, concretando en el punto 1.b) los puestos
de profesorado especialista.
La Orden de 24 de mayo de 2011, por la que se regulan los procedimientos de provisión, con carácter
provisional, de puestos de trabajos docentes así como la movilidad por razón de violencia de género,
establece en el Capítulo IV el procedimiento de provisión de puestos de profesorado especialista con
carácter provisional, concretando en el artículo 27 el régimen de contratación de dicho profesorado.
Por todo lo anterior, y en virtud de las competencias que le confiere el Decreto 102/2019, de 12 de
febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Deporte y la Orden
de 7 de noviembre de 2019, por la que se delegan competencias en diversos órganos de la Consejería,
esta Dirección General ha resuelto convocar la cobertura de los puestos vacantes de Guitarra Jazz
(JZ593035) y Teclado/Piano Jazz (00593099), de acuerdo con las siguientes

BASES:

PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.


El objeto de la presente convocatoria es la selección de personal para la provisión con carácter de urgencia
de los siguientes puestos vacantes en el Conservatorio Superior de Música de Málaga dependiente de esta
Consejería, como profesorado especialista en régimen de contratación laboral para el curso escolar
2019/2020:
Es copia auténtica de documento electrónico
CUERPO CÓDIGO PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO PLAZAS VACANTES
593 JZ593035 GUITARRA JAZZ (1/2 J) 1
593 00593099 TECLADO/PIANO JAZZ C.M.A.E. (1/2 J) 1

Pág. 1 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA


Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 1/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

SEGUNDA. REQUISITOS.
El personal aspirante deberá poseer los siguientes requisitos:
2.1. Requisitos generales.
a) Tener la nacionalidad española o la de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o
ser nacional de algún Estado al que le sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE, del Parlamento
Europeo, sobre libre circulación de personas trabajadoras y la norma que se dicte para su incorporación al
ordenamiento jurídico español y el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre
circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros
Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, en la redacción dada por el texto
consolidado en el Real Decreto 987/2015, de 30 de octubre.
Asimismo, podrán participar los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros
de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho o, estándolo, se encuentren en uno de
los supuestos descritos en el apartado 4 del artículo 9 del Real Decreto 1710/2011, de 18 de noviembre,
que modifica al Real decreto 240/2007, así como sus descendientes, y los de sus cónyuges, si no están
separados de derecho, siempre que sean menores de veintiún años o mayores de esa edad dependientes,
de conformidad con lo establecido en el artículo 57.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
b) Tener cumplida la edad mínima de acceso a la Función Pública y no exceder de la edad establecida, con
carácter general, para la jubilación forzosa.
c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatibles con el
desempeño de las funciones docentes correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
d) Poseer la capacidad funcional y competencia profesional, tanto teórica como práctica, adecuada para el
desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a cuyo puesto se pretende acceder.
e) No hallarse excluido de las bolsas de personal funcionario interino de la Consejería de Educación de la
Junta de Andalucía, mediante Resolución del órgano competente, por incompetencia profesional o por
otras causas que impidan el adecuado desempeño de las tareas propias del cuerpo y especialidad a cuyo
puesto se pretende acceder.
f) Poseer la capacidad funcional y competencia profesional, tanto teórica como práctica, para impartir
docencia en la especialidad a la que se opte.
g) No haber sido separado del servicio, por expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones
Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas y no hallarse
cumpliendo pena de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas. En el supuesto de no estar en
posesión de la nacionalidad española, y de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo
5/2015, de 30 de octubre, se deberá acreditar no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal
que impida, en el país de origen, el acceso a la función pública.
Es copia auténtica de documento electrónico

h) No ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente


nombramiento, de cualquier cuerpo docente dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de
Andalucía.
i) No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

Pág. 2 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA


Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 2/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

j) El personal aspirante que no posea la nacionalidad española o la de algún país que tenga como idioma
oficial el español deberá acreditar el conocimiento del mismo mediante la realización de una prueba en la
que se comprobará que posee un nivel adecuado de comprensión oral y escrita de esta lengua. El
contenido de la prueba se ajustará a lo establecido en el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, por el
que se establecen diplomas de español como lengua extranjera (DELE), modificado por el Real Decreto
264/2008, de 22 de febrero. No tendrán que cumplir con el trámite de la realización de la prueba a que se
refiere el apartado anterior, quienes estén en posesión de algunos de los títulos o certificados que se
indican a continuación:

- Diploma Superior de Español como lengua extranjera.

- Certificado de Aptitud en Español para extranjeros expedido por la Escuela Oficial de Idiomas.

- Título de Licenciatura o Grado equivalente en Filología Hispánica o Románica.

- Certificación académica en la que conste que se han realizado en el Estado español todos los estudios
conducentes a la obtención de un título universitario.

- Certificado de haber obtenido la calificación de apto en la prueba de acreditación de conocimiento del


castellano en convocatorias efectuadas por esta Consejería a partir del año 2001, así como en otras
Administraciones educativas españolas. El certificado correspondiente o, en su caso, el título o diploma, se
aportará junto a la documentación que se acompañe con la solicitud. De no aportar la citada
documentación, no podrá concederse la exención, debiendo, en consecuencia, realizar la prueba. La
valoración de la citada prueba se realizará por un tribunal designado por la Dirección General del
Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, mediante Resolución, formado por un presidente o
presidenta y cuatro vocales, pertenecientes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria,
especialidad Lengua Castellana y Literatura. En la citada Resolución, que se hará pública en los tablones
de anuncios de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación, así como, a efectos meramente informativos en el portal web, una vez expuestas
las listas provisionales del personal admitido y excluido, se indicará lugar y fecha de la realización de la
citada prueba. La prueba se calificará como «apto» o «no apto», siendo necesario obtener la valoración de
apto para la admisión en la presente convocatoria. Una vez concluida la prueba, el tribunal de valoración
hará pública la lista de las calificaciones en los tablones de anuncios del lugar donde se celebre la prueba
y en los de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación, remitiendo una copia de la misma a la Dirección General del Profesorado y Gestión
de Recursos Humanos. Contra la citada lista se podrá interponer recurso de alzada ante la Dirección
General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos
112.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en el artículo 115.1 de la Ley 9/2007, de 22 de
octubre.

2.2. Requisitos específicos.


Es copia auténtica de documento electrónico

2.2.1. Además de cumplir los requisitos generales el personal participante deberá cumplir los siguientes
requisitos específicos:

Pág. 3 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA


Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 3/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

• Para el puesto de Teclado/Piano Jazz (00593099), quienes participen deberán poseer alguna de
las titulaciones que a continuación se relacionan:
- Título Superior de Música: Especialidad Interpretación - Instrumentos del Jazz y la música
moderna, Instrumento principal, Teclado/Piano Jazz.
- Título Superior de Música: Especialidad Interpretación, Itinerario Jazz, Instrumento principal
Teclado/Piano Jazz.
- Título Superior de Música: Especialidad Piano, y además, haber ocupado el mismo puesto durante
un curso académico completo en Conservatorio Superior de Música.
- Título Superior de Música: Especialidad Piano, y además, haber sido integrante de la relación de
personal admitido de este puesto en las distintas convocatorias efectuadas por esta Dirección
General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos para la cobertura de puestos docentes
vacantes en los Conservatorios Superiores de Música y Danza dependientes de la Consejería de
Educación, a partir de la convocatoria realizada por Resolución de 24 de abril de 2009, para la
cobertura provisional de puestos vacantes en los Conservatorios de Música, para el curso escolar
2009/2010.

• Para el puesto de Guitarra de Jazz (JZ593035), quienes participen deberán poseer alguna de las
titulaciones que a continuación se relacionan:
- Título Superior de Música: Especialidad Jazz, certificando que el instrumento principal es Guitarra
de Jazz.
- Título Superior de Música: Especialidad Guitarra, y además haber ocupado el mismo puesto
durante un curso académico completo en Conservatorio Superior de Música, o haber sido
integrante de la relación de personal admitido de este puesto en las distintas convocatorias
efectuadas por esta Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos para la
cobertura de puestos docentes vacantes en los Conservatorios Superiores de Música y Danza
dependientes de la Consejería de Educación, a partir de la convocatoria realizada por Resolución de
24 de abril de 2009, para la cobertura provisional de puestos vacantes en los Conservatorios de
Música, para el curso escolar 2009/2010.

2.2.2. En el supuesto de que la titulación se haya obtenido en el extranjero, deberá haberse concedido la
correspondiente homologación o equivalencia por el Estado español, de conformidad con lo dispuesto en
los Reales Decretos 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el
procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico
universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el
procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para
la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico,
Ingeniero Técnico y Diplomado, y 581/2017, de 9 de junio, que incorpora al ordenamiento jurídico español Es copia auténtica de documento electrónico
la Directiva 2013/565/EU, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013. En la
credencial expedida por el Ministerio competente en materia de Educación deberá constar expresamente la
titulación a la que se homologa el título extranjero.
2.2.3. La Administración podrá solicitar al personal participante documentación complementaria a la
entregada para la acreditación del cumplimiento de los requisitos.

Pág. 4 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA


Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 4/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

TERCERA. SOLICITUDES, DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS.

3.1. Solicitudes.
Cada solicitante deberá aportar instancia según el modelo recogido en el ANEXO I. En el supuesto de que
se participe por más de una especialidad, éstas deberán consignarse en una única solicitud; en caso de
que se presenten varias solicitudes de participación solo se tendrá en consideración la última, quedando
invalidadas las anteriores.
Las solicitudes habrán de presentarse, preferentemente en la Delegación Territorial de Educación, Deporte,
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Málaga, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.2. Documentación.
La documentación referida al cumplimiento de los requisitos, así como, en su caso, los justificantes de los
méritos alegados, que han de poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes,
se aportarán junto a la instancia (ANEXO I). En la documentación deberá hacerse constar, de puño y letra,
el nombre y apellidos del personal participante, la leyenda “Es copia fiel del original” y la firma a
continuación, en la parte impresa de la documentación, incluyendo anverso y reverso. El personal
participante se responsabiliza expresamente de la veracidad de la documentación aportada. En caso de
falsedad o manipulación en algún documento, decaerá el derecho a la participación en la presente
convocatoria, con independencia de la responsabilidad a que hubiera lugar.
La documentación ha de ser legible, descartándose aquella de la que no pueda desprenderse la
información que se pretende acreditar. Los documentos presentados en un idioma distinto al castellano
solo se tendrán en cuenta si se acompañan de su traducción oficial a dicha lengua, de acuerdo con el
artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.

3.2.1. Personal participante de nacionalidad española:


a) Título alegado o títulos alegados como requisitos o certificación acreditativa donde conste haber
finalizado los estudios conducentes a dicha titulación junto con el pago de los derechos de expedición.
b) En el caso de aportar una titulación que no haga referencia expresa a la especialidad o modalidad
cursada, deberá presentarse, además del título, la certificación académica personal comprensiva de todas
las materias cursadas para la obtención del mismo, donde conste la especialidad o modalidad cursada.
c) En caso de que la experiencia en el mismo puesto sea requisito: hoja de servicios o certificación
expedida por la Administración educativa correspondiente en la que conste la especialidad y el cuerpo así
como la duración exacta de los servicios (fecha de inicio y fin).
d) En el caso de que el requisito sea ser integrante de la relación de personal admitido de este puesto en
Es copia auténtica de documento electrónico

alguna de las distintas convocatorias efectuadas por esta Dirección General del Profesorado y Gestión de
Recursos Humanos, para la cobertura de puestos docentes vacantes en los Conservatorios Superiores de
Música y de Danza dependientes de la Consejería de Educación, a partir de la convocatoria realizada por
Resolución de 24 de abril de 2009, para la cobertura provisional de puestos vacantes en los
Conservatorios Superiores de Música, para el curso escolar 2009/2010, deberá aportar el listado definitivo
en el que se encuentre el solicitante.
Pág. 5 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA
Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 5/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

e) Si fuese necesario como requisito justificar la experiencia profesional, esta deberá acreditarse mediante
vida laboral y además, contrato o certificación de la empresa donde se ponga de manifiesto el período
trabajado y que la actividad laboral que se ha desempeñado está relacionada con la especialidad a la que
se aspira.
f) Documentación justificativa de los méritos alegados, según el baremo que figura en el ANEXO II de la
presente convocatoria.

3.2.2. Personal participante que no tenga la nacionalidad española:


El personal participante que no tenga la nacionalidad española, además de insertar los documentos que
procedan, enumerados en el apartado 2.1 de esta base, insertará la siguiente documentación:
- Si reside en España, el documento de identidad o pasaporte, y la tarjeta de residente comunitario o de
familiar de residente comunitario o, en su defecto, la tarjeta temporal de residente comunitario o de
personal trabajador comunitario fronterizo, en vigor, en el caso de que dicho personal no haya dado el
consentimiento expreso para la consulta de los datos de identidad a través de los Sistemas de Verificación
de Identidad.
- De no residir en España, documento de identidad o pasaporte (personal nacional de algún Estado
miembro de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de la aplicación de los Tratados
internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la
libre circulación de personas trabajadoras).
- Los familiares del personal incluido en el párrafo anterior deberán presentar el pasaporte o el visado o, en
su caso, el resguardo de haber solicitado la tarjeta o la exención del visado y de dicha tarjeta. En caso
contrario deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el
vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa de la persona con la que existe este vínculo, de
que no está separada de derecho de su cónyuge y, en su caso, de que el personal participante vive a sus
expensas o está a su cargo.

3.3. Plazos.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la
publicación de esta Resolución en el tablón de anuncios de esta Delegación Territorial. Transcurrido dicho
plazo, no se admitirá documentación ni justificación de méritos no alegados con la solicitud. Tampoco se
admitirá en el plazo de alegaciones posterior a la publicación de la resolución provisional del presente
procedimiento nueva documentación no invocada expresamente en la solicitud de participación.

CUARTA. VALORACIÓN DE MÉRITOS


La valoración de los méritos del personal solicitante la realizará la Comisión que figura en el ANEXO III.
Cada una de las organizaciones sindicales que ostente representación en el ámbito de la Mesa Sectorial de
Educación podrá nombrar una persona que la represente ante la referida Comisión, como observadora del
Es copia auténtica de documento electrónico

proceso de valoración de méritos.


En ningún caso se valorará como mérito la documentación presentada como requisito.

QUINTA. ORDENACIÓN DEL PERSONAL PARTICIPANTE.


El personal participante se ordenará de acuerdo con la puntuación obtenida en aplicación del baremo que
figura como ANEXO II de la presente convocatoria. En caso de empate, este se resolverá atendiendo
Pág. 6 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA
Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 6/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

sucesivamente a los siguientes criterios:


a) Mayor puntuación en cada uno de los apartados del baremo, en el orden en que aparecen.
b) Mayor puntuación en cada uno de los subapartados del baremo, en el orden en que aparecen.
c) De persistir el empate, se procederá a ordenar alfabéticamente a las personas empatadas, iniciándose
por la persona cuyo primer apellido comience por la letra M, de conformidad con lo establecido en la
Resolución de 3 de febrero de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por
la que se hace público el sorteo que determina el orden de actuación de los aspirantes en las pruebas
selectivas que se convoquen a partir de la publicación en el BOJA de la presente resolución y que se
celebren durante el año (BOJA núm. 26, de 7 de febrero de 2020).

SEXTA. LISTAS DE ASPIRANTES.


6.1. Provisionales.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Delegación Territorial de Málaga dictará Resolución
por la que se declararán aprobadas las listas provisionales del personal admitido y excluido, que se
publicará en los tablones de anuncios de las Delegaciones Territoriales de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación, así como, a efectos meramente informativos, en el portal web de la
Consejería de Educación y Deporte. En dicha Resolución constarán las puntuaciones correspondientes a la
valoración de los méritos alegados, en cada uno de los apartados del baremo y, en el supuesto de
exclusión, la causa o causas de la misma.
Contra las listas provisionales se podrá interponer, en el plazo establecido para ello en la Resolución por la
que se publiquen, las reclamaciones o alegaciones que se estimen oportunas, dirigidas a la persona titular
de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. Con la publicación de la citada
Resolución que declara aprobada la lista provisional del personal admitido y excluido, se considerará
efectuada la notificación al personal interesado con la advertencia de que, si no se subsana el defecto que
haya motivado su exclusión u omisión, se archivará su solicitud sin más trámite.
6.2. Definitivas.
Estudiadas las alegaciones presentadas en tiempo y forma y, en su caso, efectuadas las oportunas
modificaciones a las listas provisionales, la Comisión de Valoración elevará a la reiterada Delegación
Territorial las listas definitivas del personal admitido, con la puntuación obtenida según el baremo que
figura en el ANEXO II, y de personal excluido, con los motivos de exclusión. La correspondiente Resolución
definitiva se publicará en los tablones de anuncios de las Delegaciones Territoriales de Educación, Deporte,
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, así como, a efectos meramente informativos, en el portal web
de la Consejería de Educación y Deporte
La lista de personal seleccionado para los puestos de la presente convocatoria tendrá vigencia para el
curso escolar 2019/2020, pudiendo prorrogarse por el organismo competente para cursos posteriores. Es copia auténtica de documento electrónico

SÉPTIMA. ADJUDICACIÓN DE DESTINOS Y SITUACIÓN ADMINISTRATIVA.


7.1. La adjudicación del puesto ofertado se realizará en función del lugar que ocupe el aspirante en la lista
definitiva de personal admitido.
7.2. Los puestos adjudicados serán irrenunciables y tendrán efectos económicos y administrativos desde la
fecha de nombramiento. La no aceptación del puesto adjudicado conllevará la exclusión de la persona
Pág. 7 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA
Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 7/8
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
D. T. de Educación, Deporte, Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación en Málaga

interesada del listado correspondiente.


7.3. La presentación de la solicitud de participación en la convocatoria objeto de la presente Resolución
supone la disponibilidad y la competencia profesional del aspirante para el desempeño del puesto
solicitado.
7.4. El personal participante que pase a ocupar el puesto convocado por este procedimiento, se regirá por
la legislación laboral en régimen de contratación laboral. El periodo de cobertura de estas plazas será,
como máximo, hasta el 30 de junio de 2020. La ocupación del puesto no generará para la persona
adjudicataria ningún derecho distinto del de su simple cobertura, y nunca por tiempo superior al que figure
en el correspondiente contrato.

OCTAVA. RECURSOS PROCEDENTES.


Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente,
recurso de reposición, ante la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de
Recursos Humanos, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, de
conformidad con los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 115.2 de la Ley 9/2007, de 22 de
octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, o alternativa y directamente, en el plazo de dos
meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el
órgano jurisdiccional competente, conforme a lo establecido en los artículos 8.2.a), 14 y 46.1 de la Ley
29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

LA DELEGADA TERRITORIAL DE EDUCACIÓN

Mercedes García Paine

Es copia auténtica de documento electrónico

Pág. 8 / 8 Avda. de la Aurora, s/n. Edif. Servicios Múltiples. 29071 MÁLAGA


Teléfono: 95 1038000 – Fax: 95 1038076

Código Seguro de Verificación:tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP. Permite la verificación de la integridad de una


copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma
FIRMADO POR MARIA DE LAS MERCEDES GARCIA PAINE FECHA 14/02/2020
ID. FIRMA tFc2e7E783AQUURUVG6ML5HEP3V5UP PÁGINA 8/8

También podría gustarte