0% encontró este documento útil (0 votos)
446 vistas5 páginas

Lectura Distribución de Probabilidad de Poisson

Este documento describe la distribución de Poisson, una distribución de probabilidad discreta utilizada para modelar el número de veces que ocurre un evento en un intervalo de tiempo o espacio. Explica las propiedades, función de probabilidad, valor esperado y desviación estándar de Poisson, y proporciona ejemplos y ejercicios para practicar el cálculo de probabilidades utilizando esta distribución.

Cargado por

sofilulu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
446 vistas5 páginas

Lectura Distribución de Probabilidad de Poisson

Este documento describe la distribución de Poisson, una distribución de probabilidad discreta utilizada para modelar el número de veces que ocurre un evento en un intervalo de tiempo o espacio. Explica las propiedades, función de probabilidad, valor esperado y desviación estándar de Poisson, y proporciona ejemplos y ejercicios para practicar el cálculo de probabilidades utilizando esta distribución.

Cargado por

sofilulu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

2.1.

DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE POISSON


Estudia una variable aleatoria discreta que se suele usar para estimar el número de veces que
sucede un hecho determinado (ocurrencias) en un intervalo de tiempo o de espacio.
Por ejemplo, la variable de interés va desde el número de automóviles que llegan (llegadas) a
un lavado de coches en una hora o el número de reparaciones necesarias en 10 millas de una
autopista hasta el número de fugas en 100 millas de tubería.

2.1.1. PROPIEDADES DE UN EXPERIMENTO DE POISSON


1. La probabilidad de ocurrencia es la misma para cualquiera dos intervalos de la misma
magnitud
2. La ocurrencia o no-ocurrencia en cualquier intervalo es independiente de la ocurrencia
o no-ocurrencia en cualquier otro intervalo

2.1.2. VARIABLE ALEATORIA Y FUNCIÓN DE PROBABILIDAD DE POISSON


DEFINICIÓN DE LA VARIABLE ALEATORIA
La variable de poisson se define como:
𝑥 = 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑜𝑐𝑢𝑟𝑟𝑒 𝑒𝑙 é𝑥𝑖𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜

FUNCIÓN DE PROBABILIDAD f(x)


Su función de probabilidad se representa como:
𝑝(𝑥; 𝜆) ó 𝑥~𝑝𝑜𝑖𝑠𝑠𝑜𝑛(𝜆)

Donde 𝝀 es el parámetro de la distribución, es decir

Para 𝒙𝒊 = 0, 1, 2, …

Página 1 de 5
FUNCIÓN DE PROBABILIDAD ACUMULATIVA F(x)

−𝜆
𝑎 𝑥
𝜆 𝑒
𝑝 (𝑥 ≤ 𝑎 ) = 𝐹 (𝑎 ) = ∑ ( )
𝑥=0
𝑥!
Para:

𝑝(𝑥 ≥ 𝑎) = 1 − 𝑝(𝑥 < 𝑎) (Por complemento)

𝑝(𝑥 > 𝑎) = 1 − 𝑝(𝑥 ≤ 𝑎) (Por complemento)


Nota: el complemento solo se usa para calcular probabilidades de tipo “mayores que” o “mayores o iguales que”

2.1.3. VALOR ESPERADO Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR EN LA DISTRIBUCIÓN DE POISSON


Las fórmulas generales para el valor esperado y la desviación estándar son:

𝐸[𝑥] = 𝜆

𝜎𝑥 = √𝜆
Ejemplo 5. Los pasajeros de las aerolíneas llegan en forma aleatoria e independiente al mostrador de
revisión de pasajeros. La tasa media de llegada es 10 pasajeros por minuto.
a) Calcule la probabilidad de que no llegue ningún pasajero en un lapso de un minuto.
b) Calcule la probabilidad de que lleguen tres o menos pasajeros en un lapso de un minuto.
c) De que no llegue ningún pasajero en un lapso de 15 segundos.
d) De que llegue por lo menos un pasajero en un lapso de 15 segundos.
Solución. (Explicación disponible en el video proporcionado en el aula virtual

Ejemplo 6. Uno de los sectores de la industria textil es el de tejeduría (cuyo proceso es convertir hilos en
telas), Se sabe que la máquina que elabora los tejidos tiene un promedio de 3 errores cada mil yardas
continuas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que en el control de calidad de 500 yardas de tela hayan menos de 2
defectos?
b) Determine la probabilidad de que en el control de calidad de 800 yardas de tela hayan entre 1 y 3
defectos en el tejido.
Solución. (Explicación disponible en el video proporcionado en el aula virtual)

Ejemplo 7. En promedio, cada una de las 18 gallinas de un gallinero pone un huevo al día. Si se recogen los
huevos cada hora.
a) ¿Cuál es el número medio de huevos que se recogen en cada visita?
b) ¿Con qué probabilidad encontraremos dos huevos?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que hayan más de cuatro?
Solución. (Explicación disponible en el video proporcionado en el aula virtual)
Página 2 de 5
2.1.4. USO DE TABLAS DE PROBABILIDAD DE POISSON
Ejemplo 8. Sea x ~ Poisson(4). Determinar:
a) P(x=1) b) P(x=0) c) P(x<2) d) P(x>1) e) μx f) σx
Solución. (Explicación disponible en el video proporcionado en el aula virtual)

2.1.5. APROXIMACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL MEDIANTE DISTRIBUCIÓN DE


POISSON.
Una de las características importantes de la distribución de probabilidad de Poisson es que
la media aritmética y la varianza son iguales al valor de 𝜆
𝜇 = 𝜎𝑥2 = 𝜆 = 𝑛𝑝
En la distribución binomial si “n” asume un valor extremadamente grande, mientras que la
probabilidad de éxito de ocurrencia de un evento o suceso es muy cercana a cero, de modo
que la probabilidad de fracaso es cercana a 1.0 y si además se considera
𝑛 ≥ 50
𝑛𝑝 ≤ 5
En tales casos la distribución de probabilidad binomial se aproxima a la distribución de
Poisson con
𝜆 = 𝑛𝑝
Ejemplo 9. Una compañía de seguros ha descubierto que solamente alrededor de 0.1% de la población tiene
cierto tipo de accidente al año. Si la compañía ha suscrito 7,000 pólizas de seguro de dicho accidente, ¿cuál
es la probabilidad que no más de 3 personas aseguradas tengan un accidente de este tipo el próximo año?
Solución. (Explicación disponible en el video proporcionado en el aula virtual)

Ejemplo 10. Si un depósito contiene 20,000 partículas y la probabilidad que una de esas partículas salga del
depósito es igual a 0.0002 ¿Cuál es la probabilidad de que ocurran más de 2 salidas?
Solución. (Explicación disponible en el video proporcionado en el aula virtual)

2.1.6. EJERCICIOS PARA PRACTICAR DISTRIBUCIÓN DE POISSON


1. Calcule el valor de la función de distribución en los siguientes puntos x, con el parámetro 𝜆 que se
indica:

Página 3 de 5
2. Suponga que 0.03% de los contenedores plásticos producidos en cierto proceso tiene pequeños
agujeros que los dejan inservibles. X representa el número de contenedores en una muestra
aleatoria de 10,000 que tienen este defecto. Determinar:

R/ a) 0.2240 b) 0.4232 c) 0.5974 d) 3 e) 1.7318


3. Una compañía de seguros ha descubierto que solamente alrededor de 0.1% de la población tiene
cierto tipo de accidente al año. Si la compañía ha suscrito 7,000 pólizas de seguro de dicho
accidente, ¿cuál es la probabilidad que no más de 3 personas aseguradas tengan un accidente de
este tipo el próximo año?
R/ 0.0818
4. El número de llamadas que llegan a un conmutador sigue una ley de Poisson, a razón de 1.8
llamadas por minuto. Determinar las probabilidades de que:
a) En un intervalo de dos minutos se reciban más de tres llamadas.
b) En un intervalo de tres minutos se reciban menos de tres llamadas.
R/ a) 0.4848 b) 0.0948
5. El número de infracciones expedidas por un lector de parquímetro puede modelarse mediante un
modelo de Poisson con una tasa de cinco infracciones por hora.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente cuatro infracciones se expidan durante una hora
en particular?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos cuatro se expidan durante una hora en particular?
c) ¿Cuántas infracciones se espera expedir durante un periodo de 45 minutos?
R/ a) 0.1755 b) 0.7350 c) 3.75 infracciones
6. Una empresa electrónica observa que el número de componentes que fallan antes de cumplir 100
horas de funcionamiento es una variable aleatoria de Poisson. Si el número promedio de estos fallos
es ocho
a) ¿cuál es la probabilidad de que falle un componente en 25 horas?
b) ¿y de que fallen no más de dos componentes en 50 horas?
c) ¿cuál es la probabilidad de que fallen por lo menos diez en 125 horas?
R/ a) 0.2707 b) 0.2381 c) 0.5421
7. Supongamos que el número de imperfecciones en un alambre delgado de cobre sigue una
distribución Poisson con una media de 2.4 imperfecciones por milímetro.
a) Determine la probabilidad de 2 imperfecciones en un milímetro de alambre.
b) Determine la probabilidad de 10 imperfecciones en 5 milímetros de alambre.
c) Determine la probabilidad de al menos una imperfección en 2 mm de alambre
R/ a) 0.2613 b) 0.1048 c) 0.9918
Página 4 de 5
8. La contaminación constituye un problema en la fabricación de discos de almacenamiento óptico. El
número de partículas de contaminación que ocurren en un disco óptico tiene una distribución de
Poisson y el número promedio de partículas por centímetro cuadrado de superficie del disco es 0.1.
El área de un disco bajo estudio es 100 centímetros cuadrados.
a) Encuentre la probabilidad de que ocurran 12 partículas en el área del disco bajo estudio.
b) La probabilidad de que ocurran cero partículas en el área del disco bajo estudio
c) Determine la probabilidad de que 12 o menos partículas ocurran en el área del disco bajo
estudio.
R/ a) 0.0948 b) 4.54X10-5 c) 0.7916
9. Una compañía vende productos en metros y se ha caracterizado por tener una tasa promedio de 4
defectos por cada 200 metros. Si se compran 80 metros, ¿cuál es la probabilidad de que haya:
a) dos defectos?
b) más de cuatro defectos?
R/ a) 0.2584 b) 0.0237
10. Una compañía de ventas por teléfono recibe llamadas a razón de 5 por segundo. ¿Cuál es la
probabilidad de que reciba:
a) tres llamadas en un segundo?
b) más de cuatro llamadas en dos segundos?
R/ a) 0.1404 b) 0.9707
11. Una compañía telefónica recibe llamadas a razón de 4 por minuto. calcular la probabilidad de:
a) Recibir 2 llamadas en un minuto
b) No recibir ninguna llamada en un minuto
c) Recibir menos de 3 llamadas en un minuto
d) Recibir más de 3 llamadas en un minuto
R/ a) 0.1465 b) 0.0183 c) 0.2381 d) 0.5665
12. En una empresa el término medio de accidentes es de 3 por mes. Calcular la probabilidad de
a) Que no ocurra ningún accidente en un mes
b) que como máximo ocurran 2 accidentes en un mes
c) Que ocurran 30 accidentes en un año
d) que ocurran 8 accidentes en un trimestre
R/ a) 0.0498 b) 0.4232 c) 0.0427 d) 0.1318

Página 5 de 5

También podría gustarte