100% encontró este documento útil (1 voto)
857 vistas13 páginas

Manual de Mantenimiento de Infraestructura y Equipos Industriales

Este documento presenta lineamientos para el mantenimiento de infraestructura y equipos industriales en instituciones de salud. Establece el objetivo de contribuir al desarrollo operacional con oportunidad y seguridad. Aplica a todos los procesos desde la solicitud de obras hasta su entrega. Presenta la normatividad vigente en materia de infraestructura e instalaciones. Define términos como mantenimiento predictivo, correctivo y preventivo; así como la noción de obra.

Cargado por

Angelica Varela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
857 vistas13 páginas

Manual de Mantenimiento de Infraestructura y Equipos Industriales

Este documento presenta lineamientos para el mantenimiento de infraestructura y equipos industriales en instituciones de salud. Establece el objetivo de contribuir al desarrollo operacional con oportunidad y seguridad. Aplica a todos los procesos desde la solicitud de obras hasta su entrega. Presenta la normatividad vigente en materia de infraestructura e instalaciones. Define términos como mantenimiento predictivo, correctivo y preventivo; así como la noción de obra.

Cargado por

Angelica Varela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 1 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para realizar el mantenimiento físico e infraestructura
y equipos industriales, con el fin de contribuir al desarrollo de la operación de los
procesos asistenciales y administrativos en la prestación del servicio de Salud
con oportunidad y seguridad.

2. ALCANCE
Aplica a todos los procesos de la institución, desde la solicitud de realización de
obras por parte de la gerencia y/o requerimientos correctivos de las diferentes
áreas (GLPI) y termina con la entrega de las obras y/o mantenimientos realizados.

3. NORMATIVIDAD
A continuación se presenta el marco legal que da una pauta sobre los
requerimientos y condiciones de infraestructura y ambiente físico
relacionado con esta en Instituciones Prestadoras de Salud.

Marco legal Normatividad vigente y aplicable

NORMA ENTE EMISOR ASUNTO

Por el cual se define procedimientos


Resolución 2003 de Ministerio de salud y de condiciones e inscripción de los
2014 protección social prestadores de servicios de salud y
criterios de habilitación

Resolución 4445 de Ministerio de protección Condiciones sanitarias de


1996 social instituciones prestadoras de salud

Ministerio de minas y Medidas pendientes de uso racional de


3450 de 2008
energías la energía eléctrica

Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 2 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

Ministerio de ambiente y Por el cual se modifica la resolución


1741 de 2016 0222 de 2011 y se dictan otras
desarrollo sostenible
disposiciones

Por el cual se modifica la resolución


2003 de 2014 se define
Ministerio de la procedimientos de condiciones e
3100 de 2019
protección social inscripción de los prestadores de
servicios de salud y criterios de
habilitación

Por lo cual se establecen las


condiciones que deben cumplir los
prestadores de servicios de salud
Ministerio de la para habilitar sus servicios y para
1043 de 2006 protección social implementar los componentes de
auditoría para mejorar la calidad de la
atención y se dictan otras
disposiciones

Por el cual se expide el Reglamento


Ministerio de la Técnico que contiene el Manual de
4410 de 2009
protección social Buenas Prácticas de Manufactura de
los Gases Medicinales

por la cual se dictan normas sobre


accesibilidad en Colombia, normas
Resolución 14861 de Ministerio de la para la protección, seguridad, salud y
1985, protección social bienestar de las personas en el
ambiente y en especial de los
minusválidos.

Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 3 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

por el cual se dictan normas en lo


referente a las condiciones sanitarias
Ministerio de la que deben cumplir las Instituciones
Decreto 2240 de 1996
protección social Prestadoras de Servicios de Salud y
en especial de las instalaciones de
ingeniería de las IPS

De la Superintendencia Nacional
Ministerio de la de Salud, por medio de la cual se
Circular 049 de 2008 fijan parámetros para el
protección social
mantenimiento en instituciones
hospitalarias

4. DEFINICIONES

● Mantenimiento Predictivo: serie de acciones que se toman y técnicas que


se aplican con el objetivo de detectar posibles fallas y defectos de maquinaria
en las etapas incipientes para evitar que estos fallos se manifiesten en uno
más grande durante su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de
emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo.
● Mantenimiento Correctivo: corrige los defectos observados en los
equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y
consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.
● Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión
mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las
intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno.
Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo
no haya dado ningún síntoma de tener un problema.
● Obra: Son las acciones y trabajos que deben realizarse, continua o
periódicamente, de forma sistemática, para proteger los trabajos físicos de
la acción del tiempo y del desgaste de su uso y funcionamiento, asegurando
el máximo rendimiento de las funciones para las que han sido construidos.
● Infraestructura: Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones
necesarios para el desarrollo de una actividad o para que un lugar pueda ser
utilizado.
● Seguridad industrial: La Seguridad Industrial es el sistema de
disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de

Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 4 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños


a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad

5. RESPONSABLES

● Gerencia
● Coordinador de Gestión de Apoyo logístico
● Personal de mantenimiento

6. ENFOQUE DIFERENCIAL

La institución presta los servicios de salud con calidez y compromiso,


garantizando el acceso de manera inclusiva a toda la comunidad, sin distinción
de etnias, género, orientación sexual, edad, discapacidad o condición social
desventajosa que pueda tener el usuario.

7. DISPOSITIVOS MÉDICOS/MEDICAMENTOS
N/A

8. RECURSOS GENERALES

Todas las herramientas e insumos necesarios para llevar a cabo las actividades
de mantenimiento preventivo y correctivo.

9. DESCRIPCIÓN

El mantenimiento correctivo, por sus características, es imprevisto y se genera


por un fallo inesperado en infraestructura o en los equipos industriales. Las
solicitudes de mantenimiento correctivo se hacen a través de la plataforma de
tickets http://glpi.ccr.local/front/helpdesk.public.php de la institución. De este
modo y dando prioridad, se resuelven los urgentes de primero hasta los de menor
prioridad.

La prioridad se maneja en tres rangos, de la siguiente manera:

Prioridad Alta: Daños o reparaciones que de no realizarse afectan directamente


Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 5 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

la prestación de servicio de los procesos misionales de la institución.

Prioridad Media: Daños o reparaciones que de no realizarse afectan los servicios


de los procesos de apoyo que soportan directamente la prestación de servicios
de los procesos misionales.

Prioridad Baja: Daños o reparaciones que no sean catalogados en los grupos de


Prioridad Alta y Media.

Plataforma para solicitud de tickets

9.1 Tipos de Mantenimiento

9.1.1 Mantenimiento predictivo de Planta Eléctrica.

El mantenimiento predictivo de planta eléctrica se realiza una vez por semana.


En este procedimiento se revisan los dos equipos, uno a la vez a fin de
garantizar que siempre habrá uno de ellos en total disponibilidad para dar
soporte en caso de corte de energía. Esta labor se programa los días miércoles
pero en caso que por cuestiones de labores pendientes el técnico no tenga la
disponibilidad el día miércoles, podrá hacer la revisión a más tardar el día
viernes. En esta revisión de plantas eléctricas se diligencia el formato CR-MTO-
FT-013 REGISTRO DE RUTINA DE INSPECCIÓN DE PLANTAS
Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 6 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

ELECTRICAS, el cual incluye las dos plantas eléctricas con las cuales cuenta
la institución.

9.1.2 Mantenimiento Preventivo de Equipo Industrial

El mantenimiento preventivo de equipos industriales se realiza con una


periodicidad que se determina para cada uno de los equipos. Esta periodicidad
se establece conforme a las recomendaciones del fabricante o por decisión de
la institución teniendo en cuenta el nivel de uso del equipo y la incidencia de
estos en la prestación del servicio. La programación de los mantenimientos se
establece en el CR-MTO-FT-005 CRONOGRAMA MANTENIMIENTO
INFRAESTRUCTURA En este formato se ingresa el inventario de equipos con
su respectiva información y se programan los mantenimientos de los equipos
por cada uno de los meses del año. Este mantenimiento es realizado por
proveedores externos, los cuales deben entregar el reporte de cada uno de los
mantenimientos que realicen para anexarlos a la respectiva hoja de vida del
equipo.

Semanalmente se realiza revisión del cronograma para realizar su respectiva


actualización en cuanto a cambios o reprogramaciones, las reprogramaciones
se informan al líder del proceso que no pudo ser intervenido vía correo
electrónico.

La inspección de la bomba contra incendios se realiza cada tres días, se deja


registro de esto en el formato CR-MTO-FT-006 VERIFICACIÓN DEL ESTADO
DE LA BOMBA CONTRA INCENDIOS, donde se identifican posibles fallas y se
toman medidas correctivas.

La inspección de los equipos de presión de agua potable se realizan diariamente


y se deja registro en el formato CR-MTO-FT-016 VERIFICACIÓN DEL
EQUIPO DE PRESIÓN DEL AGUA POTABLE

9.1.3 Mantenimiento Preventivo de Áreas

El Mantenimiento preventivo de áreas se realiza con una periodicidad


establecida por la institución y se programa en el CR-MTO-FT-005
CRONOGRAMA MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA.
Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 7 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

Al iniciar el año, se indican mediante el formato CR-MTO-FT-005


CRONOGRAMA MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA, las diferentes
áreas de infraestructura de la institución; , teniendo en cuenta las sedes y los
procesos tanto asistenciales como administrativos. Para realizar la intervención
de áreas, previamente se debe hacer un recorrido por esta e identificar los
puntos críticos para intervenir así como definir los materiales, accesorios,
repuestos e insumos necesarios para la intervención y solicitarlos a través de la
respectiva plataforma GLPI por el módulo de requisición de compra.

Una vez se definen las áreas a intervenir con respecto a la verificación, se


realiza la respectiva divulgación del cronograma de mantenimiento e
infraestructura a todos los líderes de proceso de la institución, esto con el fin de
tener conocimiento sobre las respectivas fechas donde se realizarán los
mantenimientos.

El cronograma de mantenimiento e infraestructura se divulgará usando los


respectivos mecanismos de comunicación como correo electrónico,
socialización.

Una vez se tienen los elementos necesarios para realizar la intervención se


hacen bloqueos parciales y temporales de las áreas con el fin de mantener el
servicio en especial el de los procesos asistenciales. Una vez se finaliza la
intervención, esta es entregada al jefe o coordinador del proceso haciendo uso
del formato CR - MTO-FT-001 SOLICITUD MANTENIMIENTO PLANTA
FÍSICA, donde se describen los trabajos desarrollados y se verifica el
cumplimiento de lo solicitado.

Al momento de entrega de la obra se deja registro en el formato CR-MTO-FT-


003 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ÁREAS, donde se describe la obra
Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 8 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

realizada y los materiales empleados en la misma.

Para la entrega de obras solicitadas por la gerencia se utiliza el formato CR-


MTO-FT-010 ENTREGA DE OBRAS, donde se describe la obra realizada y
elementos utilizados.

Nota: si se requiere de alguna intervención fuera del horario laboral se deja


registro de esta necesidad en el formato CR-MTO-FT-004 SOLICITUD
SOPORTE DE MANTENIMIENTO EXTRA LABORAL. Donde se describe la
falla o novedad evidenciada y su posible solución.

9.1.4 Mantenimiento Correctivo

9.1.4.1 Mantenimiento Correctivo de Equipo Industrial

El mantenimiento correctivo de equipo industrial se realiza a través de un


proveedor externo. Cuando se identifica un daño por parte del personal de la
institución se informa al líder del proceso quien solicita al proveedor para que
realice el mantenimiento correspondiente. Una vez finalizado el mantenimiento
correctivo, el proveedor debe entregar al proceso de mantenimiento el equipo
en funcionamiento junto con el reporte que soporta el mantenimiento y este a
su vez hará entrega al proceso que solicitó el mantenimiento correctivo.

9.1.4.2 Mantenimiento Correctivo de Áreas

El mantenimiento correctivo de áreas se realiza a través de solicitudes por la


plataforma de tickets. Estas solicitudes sólo deben ser realizadas por los
Coordinadores o Líderes de procesos administrativos y/o asistenciales.

Una vez recibido el ticket, este se asignará personal de mantenimiento quien


evaluará el daño para estimar los insumos, herramientas y accesorios que se
requieran; en el caso de no contar con lo necesario se deberá hacer la
requisición de compra a través de la plataforma GLPI por el módulo de
requisición de compra o de ser necesario se realizará el proceso por caja menor,
esto con el fin de agilizar la gestión correspondiente.

El líder del proceso solicitante deberá firmar el formato para finalmente cerrar el
Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 9 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

ticket en la plataforma.

Dentro del formato de solicitud de mantenimiento se diligencia una encuesta de


satisfacción donde se califica de 5 a 1 siendo 5 la calificación más alta y 1 la
más baja, los ítem a evaluar se presentan a continuación.

9.1.4.3 Rondas de identificación de necesidades de mantenimiento

Se realizan diariamente por parte del personal de mantenimiento rondas de


inspección evaluando las posibles necesidades de mantenimiento para realizar
la respectiva intervención, de esta ronda se deja registro en el formato CR-MTO-
FT-011 RONDAS DE MANTENIMIENTO.

9.2 Protección al usuario y colaboradores durante la realización de obras

Durante la ejecución de las diferentes obras se emplean barreras físicas y/o


delimitación (con avisos de advertencia), para aislar la zona intervenida y evitar
el tránsito del personal y/o usuarios y se utilizan productos que no generen
afectación en las personas que transiten dentro de la institución.

9.3 Inventario de Equipos Industriales

Como equipos industriales se catalogan los equipos de apoyo con los cuales
cuenta la institución. Estos no son asignados a un proceso asistencial, sino que
sirven de apoyo y soporte del funcionamiento de la institución. Dentro de estos
equipos se encuentran aquellos que hacen parte del Sistema de Aire
Acondicionado, Equipos de Refrigeración, Plantas Eléctricas y
Transformadores, Bombas de Agua, bomba equipo contra incendio, Sistema de
Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 10 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

Aire Medicinal. Este inventario debe ser entregado por el Proceso de Propiedad
Planta y Equipo teniendo en cuenta la siguiente información: Equipo, Marca,
Modelo, Serie, Activo Fijo, Ubicación o Proceso de asignación del equipo y Piso.
Una vez el proceso de Propiedad Planta y Equipo entrega o actualiza el
inventario de equipos

9.3.1 Hojas de Vida de Equipos

El diligenciamiento de la hoja de vida de los equipos industriales ser realiza a


través del formato CR-MTO-FT-012_HOJA DE VIDA DE EQUIPOS MEDICOS
E INDUSTRIALES En este se especifican los datos de cada equipo con su
ubicación, aplicación y especificaciones técnicas. Adicional, se especifica la
periodicidad de mantenimiento de cada equipo. Para el caso de las hojas de
vida de los equipos industriales se clasifican por tipo de equipo.

9.3.2 Metrología

9.3.2.1 Metrología de Equipo Industrial

Teniendo en cuenta que la institución no cuenta con laboratorio de metrología,


este rubro es tercerizado. Dentro de la metrología de los equipos industriales se
engloban la calibración, calificación o validación, pero se maneja dentro del
mismo rubro. La metrología de los equipos se programa teniendo en cuenta las
recomendaciones del fabricante o por decisión de la institución siempre y
cuando esta última no sea mayor a la recomendación del fabricante. Según el
tiempo requerido para los equipos industriales se solicita al proveedor la visita
para realizar el procedimiento sobre los equipos programados y deben entregar
a la institución el certificado de calibración, calificación o validación según sea
el caso de cada equipo. Este certificado debe ser anexado a la hoja de vida del
equipo.

9.4 MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA CENTRAL DE MEZCLAS

Objeto y responsabilidades

Garantizar que las áreas de trabajo, infraestructura y mobiliario de la Central de


Mezclas se encuentren en adecuadas condiciones y no generen riesgo de
Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 11 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

contaminación.

En caso de presentarse un defecto en el ambiente físico o área con respecto a


la infraestructura antes de la verificación o mantenimiento preventivo periódico,
se debe solicitar el mantenimiento correctivo de inmediato al área de
Mantenimiento e infraestructura.

9.4.1 Mantenimiento de instalaciones en CENTRAL DE MEZCLAS

El área de mantenimiento e infraestructura debe velar porque las instalaciones


se encuentren en las condiciones requeridas para el buen funcionamiento del
área, para lo cual realiza inspecciones de las áreas donde se hará verificación
de instalaciones, mobiliario y elementos de limpieza.

En caso de encontrar algún incumplimiento en especificaciones de


infraestructura se genera la corrección o ajuste requerido evidenciando por
medio de la plataforma de tickets.

Control de Calidad, verificará que el trabajo realizado cumpla con las


condiciones y estándares para la operación del área. Dado el caso que no se
cumpla con los estándares, se deberá intervenir nuevamente para mejorar los
trabajos realizados previamente.

9.5 Instalaciones y Mantenimiento SISTEMA DE AIRE MEDICINAL

El área de mantenimiento de infraestructura realiza revisión físicas y periódicas


al área del sistema del aire medicinal, esto con el fin de garantizar el que el
ambiente o área se encuentran en las condiciones requeridas y de calidad.

Las áreas de producción de aire medicinal y del sistema de reserva de gases


medicinales están provistas con condiciones de iluminación, temperatura,
humedad y ventilación adecuadas, que otorgan un apropiado funcionamiento
de los equipos y condiciones de almacenamiento requeridas para los productos,
de la misma forma ofrecen una protección contra el ingreso de insectos y
animales; así mismo se encuentran identificadas con carteles alusivos a las
normas generales para el ingreso al área de producción.

Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 12 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

9.6 Seguridad industrial

Se cuenta con matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de


riesgos donde se describen los controles establecidos de acuerdo al riesgo que
genere la actividad a llevar a cabo dentro de la institución., se evidencia en el
formato CR-SST-FT-048 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Igualmente se cuenta con matriz de elementos de protección personal, donde


se identifican los EPI a utilizar de acuerdo a la actividad desempeñada dentro
de la institución, ver formato CR-SST-FT-010 MATRIZ ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL.

10. ANEXOS

N/A

11. DOCUMENTOS RELACIONADOS

● CR-MTO-FT-001 SOLICITUD MANTENIMIENTO PLANTA FÍSICA


● CR-MTO-PR-001 USO Y MANEJO DE CONTINGENCIA DE ASCENSORES
● CR-MTO-FT-002 LISTA DE CHEQUEO INFRAESTRUCTURA DEL SAM,
SISTEMA RESERVA, ALMACENAMIENTO Y CUARTO DE BOMBA DE VACÍO
● CR-MTO-PR-002 CONTINGENCIA CORTE DE AGUA Y ENERGÍA
● CR-MTO-FT-004 SOLICITUD SOPORTE DE MANTENIMIENTO EXTRA
LABORAL
● CR-MTO-FT-005 CRONOGRAMA MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA
● CR-MTO-FT-006 VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LA BOMBA CONTRA
INCENDIOS
● CR-MTO-FT-010 ENTREGA DE OBRAS
● CR-SST-FT-010 MATRIZ ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
● CR-MTO-FT-011 RONDAS DE MANTENIMIENTO.
● CR-MTO-FT-012_HOJA DE VIDA DE EQUIPOS MEDICOS E INDUSTRIALES
● CR-MTO-FT-013 REGISTRO DE RUTINA DE INSPECCIÓN DE PLANTAS
ELECTRICAS
● CR-MTO-FT-016 VERIFICACIÓN DEL EQUIPO DE PRESIÓN DEL AGUA

Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.
COPIA CONTROLADA

CÓDIGO: CR-MTO-MN-001
MANUAL
VERSIÓN: 002
FECHA
2021 - 08
MANTENIMIENTO DE VIGENCIA:
INFRAESTRUCTURA Y PÁGINA 13 DE 13
EQUIPOS INDUSTRIALES

POTABLE
● CR-SST-FT-048 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN
Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

12. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

N/A

13. CONTROL DE CAMBIOS DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA

No. VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO RESPONSABLE FECHA

ANALISTA DE
1 1 Elaboración del documento. 03/2020
MANTENIMIENTO

Se incluye la medición de satisfacción del


cliente interno, punto 9.6 seguridad
industrial, se citan nuevos formatos COORDINADOR DE
2 2 creados en el proceso, se incluye la GESTIÓN DE APOYO 08/2021
inspección realizada a la bomba contra LOGÍSTICO
incendios y los equipos de presión de agua
potable.

14. CUADRO DE APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

Prohibida su reproducción total o parcial, en caso de requerir copias adicionales debe solicitarlas a la
Oficina de Gestión Integral de la Calidad.

También podría gustarte