LEY No.
2148
POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO LEY 1222 DE 1986, EL
DECRETO LEY 1421 DE 1993, LA LEY 1551 DE 2012, Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
DECRETA:
Artículo 1°. Adiciónese un artículo nuevo cuyo número corresponde al 34-A, al
capítulo 111 del Decreto Ley 1421 de 1993, Régimen Especial de Bogotá, el cual
quedan] así:
Artículo 34-A: Licencia de maternidad para concejalas y edilesas. La concejala o
edilesa en estado de embarazo, o adoptante de un menor de edad, tendrá
derecho al reconocimiento de la licencia de maternidad remunerada, como falta
temporal permitida , por el tiempo y en las condiciones establecidas en el Código
Sustantivo del Trabajo, las normas que lo modifique, adicione o derogue. La
remuneración pagada durante la licencia corresponderá al valor de los
honorarios correspondientes a las sesiones que se realicen dur¡::.:nte su licencia
de maternidad, los cuales serán pagados, por el seguro de saluc al que esta se
encuentre afiliada tal como establece la norma.
La concejala o la edilesa que entre a gozar de la licencia de mAternidad, será
reemplazada temporalmente mientras dure la licencia, por los candidatos no
elegidos que según el orden de inscripción o votación obtenida, le sigan en
forma sucesiva y descendente en la misma lista electoral.
Parágrafo 1°. El reconocimiento y la remuneración de la licencié. de paternidad
se aplicará en ios rn:smos términos del presente artículo.
Artículo 2°. Modifíquese el artículo 24° de la Ley 1551 de 2012, de organización
y funcionamiento· de los municipios, con tres parágrafos. nuevos, que
corresponden a los números 3, 4 Y 5, el cual quedará así: '
Parágrafo 3°. A las edilesas se les apl!cará lo descrito en el parágrafo 2°
anterior y lo precep~uado por el Acto Legislativo 02 de 2015, artículo 4°, respecto
de las faltas temporales, y en relación con la licencia de matern!,dad lo previsto
en el parágrafo transitorio del mismo artículo. En los municipi9S donde diere
lugar la remuneración del edilato, a las edilesas se les aplicará Ir.:.. descrito en el
parágra'fo 1° anterior.
La concejala o edi:esa en estado de embarazo, o adoptante d,¿ un menor de
edad, tendrá derecho al reconocimiento de la licencia de maternidad
remunerada, como falta temporal permitida, por el tiempo y en las condiciones
establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo, las normas qLl ~3 lo modifique,
adicione o derogue, La remuneración pagada durante la licencia 9orresponderá
2148
al valor de los honorarios correspondientes a las sesiones que se realicen
durante su licencia de maternidad, los cuales serán pagados, por la EPS y por la
Póliza de Salud según corresponda.
En los municipios donde no diere lugar la remuneración del edilato, los alcaldes
garantizarán a las edilesas la seguridad social en salud y riesgos profesionales,
con un ingreso base de liquidacióf1 de 1 SMLMV y sin que esto implique
vinculación laboral a la entidad territorial, sea con la afiliación a la EPS o
mediante a través de la suscripción de una Póliza de Seguros con una
compañía reconocida oficialmente de conformidad con el reglamento que para
tal efecto expida el Concejo Municipal. Para tal efecto, los alcaldes observarán
estrictamente ios lineamientos establecidos en el artículo r de la Ley 819 de
2003, determinando los costos fiscales de la iniciativa y la fuente de ingreso
adicional gener?da para el financiamiento de dicho costo
Parágrafo 4°. I.a concejala o la edilesa que entre a gozar de la licencia de
maternidad sera reemplazada telT,poralmente, mientras dure la licencia, por los
candidatos no elegidos que según el orden de inscripción o votación obtenida, le
sigan en forma sucesiva y descendente en la misma lista electoral.
Parágrafo 5°. El reconocimiento y la remuneración de la licencia de paternidad
se aplicará en los mismos términos del presente artículo.
Artículo 3°. Modifíquese el artículo 38 del Decreto Ley 1222 de 1986 el cual
quedará así:
Artículo 38. Los diputados no tendrán suplentes. Solo podrán ser reemplazados
en los casos ce faltas absolutas o temporales que determine la ley, por los
candidatos no 81egidos que según el orden de inscripción o votación obtenida, le
siga en forma sucesiva y descendente en la misma lista electoral.
En lo relacionado con las prohibiciones de los reemplazos, conformación de
quórum y convecatoria a elecciones por reducción del nl:lmero de miembros a la
mitad o meno::. por la ocurrencia de faltas absolutas que no den lugar a
reemplazo, se dará aplicación a lo dispuesto en el artículo 134 de la
Constitución Pclítica, modificado por el Acto Legislativo 02 de 2015.
En lo concerniente con el régimen de reemplazos y los eventos que constituyen
faltas absolutas y temporales que dan lugar al reemplazo, se dará aplicación a lo
dispuesto en el Parágrafo Transitorio del artículo 134 de la Constitución Política,
modificado por el Acto Legislativo 02 de 2015.
Parágrafo 1°. La diputada en estado de embarazo, o adoptante de un menor de
edad, tendrá derecho al reconocimiento de la licencia de maternidad
remunerada, como falta temporal permitida, por el tiempo y en las condiciones
establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo, las normas que lo modifiquen,
adicionen o deroguen, entendiéndose como justificable su inasistencia. La
remuneración ~agada durante la licencia corresponderá al valor de los
honorarios correspondientes a las sesiones que se realicen durante su licencia
de maternidad, los cuales serán pagados, bien sea a través de la respectiva
póliza de salud o por medio de la EPS a la que se encuentre afiliada.
Parágrafo 2°. El reconocimiento y la remuneración de .Ia licencia de paternidad
se aplicará en los mismos términos del presente artículo.
Parágrafo 3°. La Diputada que entre a gozar de la licencia de maternidad, será
2
2148
reemplazada temporalmente, mientras dure la licencia, por los candidatos no
elegidos que según el orden de inscripción o votación obtenida, le siga en forma
sucesiva y descendente en la misma lista electoral.
Artículo 4°. La presente ley rige a partir de su promulgación y deroga todas las
disposiciones que le sean contrarias.
EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPÚBLICA
- \1 ;1
~ .~ Vi
ARTURO CHAR CHALJUB
EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE U\ REPUBLlCA
EL PRESIDENTE DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES
EL SECRETARIO GENERAL DE LA H. CÁMARA DE REPRESENTANTES
ERTO MANTILLA SERRANO
3
LEY No. 2148
"POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO LEY 1222 DE 1986, EL
DECRETO LEY 1421 DE 1993, LA LEY 1551 DE 2012, Y E DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES"
REPÚBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL
PUBLíQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá, D.C., a los
El ministro del Interior de la República de Colombia, delegatario de funciones
presidenciales, mediante decreto 954 del 20 de agosto de 2021
EL MINISTRO DEL INTERIOR,
EL MINISTRO DE HACIENDA Y ÚBLlCO,
NO
EL MINISTRO DEL TRABAJO,