0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas

Diagrama de Flujo Del Índice Cpod y Recuento de Lactobacillus y Streptococcus Mutans en Muestras de Saliva

Este documento presenta un diagrama de flujo para determinar el índice CPOD y la relación entre el recuento de Lactobacillus y Streptococcus mutans en muestras de saliva de 380 estudiantes de odontología. El diagrama describe los pasos para recolectar muestras de saliva, medir el índice CPOD, inocular las muestras en medios de cultivo selectivos, contar las colonias formadoras de unidades y comparar los resultados usando pruebas estadísticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas

Diagrama de Flujo Del Índice Cpod y Recuento de Lactobacillus y Streptococcus Mutans en Muestras de Saliva

Este documento presenta un diagrama de flujo para determinar el índice CPOD y la relación entre el recuento de Lactobacillus y Streptococcus mutans en muestras de saliva de 380 estudiantes de odontología. El diagrama describe los pasos para recolectar muestras de saliva, medir el índice CPOD, inocular las muestras en medios de cultivo selectivos, contar las colonias formadoras de unidades y comparar los resultados usando pruebas estadísticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

FACULTAD DE CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Y SALUD PÚBLICA

MICROBIOLOGÌA
DRA. MARÌA DE LOURDES GORDILLO VIDAL

DIAGRAMA DE FLUJO: DEL ÍNDICE CPOD Y RECUENTO DE


LACTOBACILLUS Y STREPTOCOCCUS MUTANS EN MUESTRAS
DE SALIVA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1.- CIFUENTES LÓPEZ LENA CYNTHIA NAOMI


2.- HERRERA SOLIS ITZEL JADHAI
3.- LAO LÓPEZ LUIS DANIEL
4.- PINEDA CASTRO ISRAEL
5.- VELASCO VÁZQUEZ ALEXANDRO

SEMESTRE: 2.DO. GRUPO: C

TUXTLA, GUTIÉRREZ, CHIAPAS. A 16 DE OCTUBRE DEL 2021.


Normas Oficiales 087 y 013.

DIAGRAMA DE FLUJO: DEL ÍNDICE CPOD Y RECUENTO DE


LACTOBACILLUS Y STREPTOCOCCUS MUTANS EN MUESTRAS DE
SALIVA.

Para determinar el índice CPOD y Identificar a la población de


Medir la presencia de caries
la relación que existe en el estudio: 380 estudiantes del
coronal mediante la optención del
recuento de Lactobacillus y primer año de la carrera en
índice CPOD, así como sus
Streptococcus Mutans en la Médico Cirujano Dentista en la
componentes Klein y Palmer.
presencia de caries. Facultad de Odontología.

Recolectar muestras de saliva, en


Realizar una segunda dilución ayunas y antes del cepillado
Examen clínico y recopilación de
(1:100) en buffer de fosfato salino dental con la estimulación con
Parafina (0.9 g por 5 minutos) datos de la población de estudios.
pH 7.4.
hasta obtener 5 ml de saliva.

Tomar 100 μL para inocular el


Tomar 100 micL de dilución 1:100 Inocular en agar mitis salivarius,
medio de cultivo. Las muestras se
para el conteo de Streptococcus suplementado con bacitracina (2
procesaron inmediatamente
Mutans. u/mL) y sacarosa (20%).
después de su recolección.

Inocular en agar Rogosa,


Incubar los medios de cultivo en Tomar 100 μL de la dilución de
suplementado con ácido acético
jarras anaerobiosis a 37 °C por 72 1:100 para el conteo de
glacial (1.32 mL/L) a pH final de
horas. Lactobacillus.
5.4 (a 37 °C por 72 horas).

Contar las unidades formadoras


de colonias de Streptococcus
Calcular la media (± DE) de los Comparar usando métodos no
mutans y Lactobacillus (UFC/mL).
índices CPOD y de sus paramétricos como la prueba de
Se dividen en dos clases > 104 y <
componentes. χ2 utilizar el programa SPSSPC.
104 de Lactobacillus o
Streptococcus por mL de saliva.

Microbiología.
Diagrama de Flujo: del índice CPOD y recuento de LB y SM.

Glosario

Índice de CPOD: Promedio de dientes permanentes cariados, perdidos y


obturados.
Lactobacillus: Tipo de bacteria que elabora ácido láctico (sustancia compuesta de
azúcares que se encuentran en la leche y que también elabora el cuerpo).
Streptococcus Mutans: Es una bacteria Gram positiva, anaerobia facultativa que
se encuentra normalmente en la cavidad bucal humana, formando parte de la placa
dental o biofilm dental.
Caries coronal: Es un tipo de caries que afecta a las partes del diente que realizan
la función de masticación, es decir, la parte superior de la corona.
Componentes Klein y Palmer: Hace referencia al índice CPOD, Sirve para evaluar
la prevalencia de caries dental y las necesidades de tratamiento dental entre
poblaciones.
pH: Indica la concentración de iones de hidrógeno presentes en determinadas
disoluciones.
Buffer fosfato salino: Es una solución tampón empleada en la investigación
biológica, bioquímica y de inmunología diagnóstica.
Examen clínico: Es el conjunto de maniobras que realiza un médico o enfermero
para obtener información sobre el estado de salud de una persona.
Agar mitis salivarius: Se utiliza para diferenciar entre especies de Streptococcus
y al género muy cerca Enterococcus (anteriormente en el género Streptococcus)
que son flora de la boca.
Rogosa agar: Es un medio semi-definido parcialmente selectivo para el aislamiento
y recuento de lactobacilos a partir de alimentos y flora intestinal, vaginal y dental.
Programa SPSS (Producto de Estadística y Solución de Servicio): Es un
formato que ofrece IBM para un análisis completo; es utilizado para realizar la
captura y análisis de datos para crear tablas y gráficas con data compleja. Es el
acrónimo de Producto de Estadística y Solución de Servicio.

Microbiología.
Diagrama de Flujo: del índice CPOD y recuento de LB y SM.

Bibliografía

UNAM (2016). “Caries dental y microorganismos asociados a la caries en la saliva


de los alumnos del primer año de la Facultad de Odontología, UNAM”. Consultado
el 16 de octubre del 2021 en: https://doi.org/10.1016/j.rodmex.2016.04.002
Ziacom.com. “Índice CPOD” consultado el 16 de octubre del 2021 en:
https://ziacom.es/indice-cpo-d-determina-la-salud-dental-la-poblacion/
Cancer.gov. “Lactobacillus” consultado el 16 de octubre del 2021 en:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/lactobacillus
Scielo.org. “Streptococcus” consultado el 16 de octubre del 2021 en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
971X2013000100005
Scielo.org. “Examen Clínico” consultado el 16 de octubre del 2021 en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000300012
Lifeder.com. “BUffer” consultado el 16 de octubre del 2021 en:
https://www.lifeder.com/buffer-fosfatos/
Monografías.com. “Agar Mitis” consultado el 16 de octubre del 2021 en:
https://www.monografias.com/docs/Agar-Mitis-F38DSZTFC8GNZ

Microbiología.

También podría gustarte