0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Semana 6, Costos y Presupuestos, Iacc 2021

Este documento presenta un ejemplo de presupuesto de operación para una empresa. Explica que un presupuesto de operación incluye presupuestos de ventas, producción, materia prima e indirectos. Detalla los componentes de cada presupuesto y cómo se relacionan entre sí. También identifica a qué tipo de presupuesto corresponden elementos como compras de activos, acreedores, préstamos, ventas, producción e inventarios. Por último, señala que un presupuesto de compras debe considerar el abastecimiento, programación de pedidos y gestión de inventarios.

Cargado por

Dannae Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Semana 6, Costos y Presupuestos, Iacc 2021

Este documento presenta un ejemplo de presupuesto de operación para una empresa. Explica que un presupuesto de operación incluye presupuestos de ventas, producción, materia prima e indirectos. Detalla los componentes de cada presupuesto y cómo se relacionan entre sí. También identifica a qué tipo de presupuesto corresponden elementos como compras de activos, acreedores, préstamos, ventas, producción e inventarios. Por último, señala que un presupuesto de compras debe considerar el abastecimiento, programación de pedidos y gestión de inventarios.

Cargado por

Dannae Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Título de la tarea

Presupuestos

Nombre Alumno

Danae Campos F.

Nombre Asignatura

Costos y Presupuestos

Instituto IACC

Fecha

28 – 06 – 2021
TAREA:

1. Realice un ejemplo de un presupuesto de operación, contextualizando la generación


del mismo y explicando su estructura y mencionando que aporta cada uno de ellos
en el proceso comercial.

Rp.:

 Presupuesto de Operación:

Es un plan de actividades general donde se refleja toda la información financiera de la


parte operativa de una empresa. Dicho presupuesto de operaciones se encuentra
directamente relacionado con todos los departamentos que forman parte de una
organización, en especial financiero.

Éste está conformado por tres actividades esenciales dentro de toda organización:

 Presupuesto de Ventas: Este se plantea cuando se aspira a vender en un periodo de


tiempo, para luego estimar la cantidad de productos que deben elaborar, considerando
dinero y tiempo a invertir para alcanzar la meta propuesta.

En este presupuesto de debe considerar qué cantidad de materia prima se necesitará,


también la mano de obra.
Cabe decir que el presupuesto de ventas trabaja de la mano con el presupuesto de
producción.

 Presupuesto de Producción: En este presupuesto se calcula la materia prima que se


busca convertir en un producto final. Además, se detalla todo lo que involucra a
producción del producto, mano de obra e incluso tiempo estimado que lleva elaborar la
mercancía.

 Presupuesto de Materia Prima: Encargado de garantizar que las cantidades necesarias


de materia prima estén disponibles para cumplir las metas.
Este presupuesto abarca todos los materiales que se utilizarán para realizar un producto.

 Gastos indirectos: En este presupuesto se involucran todos aquellos factores que de


manera indirecta están involucrados en el proceso de fabricación de los productos. Estos
deben reflejarse en el costo de elaboración del producto.
Ejemplos de Presupuestos de Operación:

- Sueldos: del personal de la tienda y oficinas.


- Arriendo: de oficinas, etc.
- Electricidad, calefacción, agua.
- Renovación y mantenimiento de los locales, oficinas, etc.
- Limpieza.
- Insumos de oficina.

2. Una empresa debe confeccionar varios presupuestos, donde se reflejarán las


compras de un activo inmovilizado, acreedores, cobranza, préstamos, ventas,
producción, inventarios, costos y mano de obra. De acuerdo a los datos señalados,
indique a qué presupuestos harán referencia los ítems mencionados.

Rp.: Presupuesto de Inversión: Adquisición de activos donde se suman todos los gastos para
poner en marcha alguna producción.
Movimientos financieros a largo plazo, se debe tomar en cuenta la amortización, para facilitar su
posterior control. Se debe tener en cuenta:

- Ventas.
- Análisis.
- Adquisición.
- Reposición de activos fijos.
- Evaluación de proyectos de inversión.
3. Mencione que datos son relevantes a considerar en un presupuesto de compras.

Rp.:

 Abastecimiento: Primer aspecto es garantizar el abastecimiento oportuno de materiales y


artículos de consumo teniendo en cuenta el tiempo de entrega.

 Programación de pedidos.

 Gestión óptima de inventarios.


BIBLIOGRAFÍA

Presupuestos, Semana 6, Costos y Presupuestos, Iacc 2021

También podría gustarte