0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

Nulidad de Acto Procesal (Covsa Sac) Proceso de MC

La empresa COVSA S.A.C. solicita la nulidad del acto de notificación de la Resolución N°01 emitida el 5 de marzo de 2018 por el Décimo Juzgado Comercial de Lima, debido a que no se realizó de forma correcta de acuerdo a ley. La empresa argumenta que desde hace más de dos años no opera en su local comercial notificado y solo tomó conocimiento del proceso el 30 de setiembre de 2021. Solicita se declare la nulidad de dicha notificación y los actos posteriores, alegando vulner
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas4 páginas

Nulidad de Acto Procesal (Covsa Sac) Proceso de MC

La empresa COVSA S.A.C. solicita la nulidad del acto de notificación de la Resolución N°01 emitida el 5 de marzo de 2018 por el Décimo Juzgado Comercial de Lima, debido a que no se realizó de forma correcta de acuerdo a ley. La empresa argumenta que desde hace más de dos años no opera en su local comercial notificado y solo tomó conocimiento del proceso el 30 de setiembre de 2021. Solicita se declare la nulidad de dicha notificación y los actos posteriores, alegando vulner
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPEDIENTE: 09639-2016-0-1817-JR-CO-10

MATERIA: MEDIDA CAUTELAR


JUEZ: SALAZAR LAYNES, JUAN ULISES
ESPECIALISTA: ESCOBAR CHANG, CARLOS
ANDRES
SUMILLA: SOLICITO NULIDAD DE ACTO DE
NOTIFICACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO COMERCIAL DE LIMA


COVSA S.A.C. identificada con RUC N° 20508384123, debidamente representada por su
Gerente General JUAN MARCELO CERNA PALOMINO, identificado con DNI N°
40501738, según poder inscrito en la Partida Electrónica N° 11646801 del Registro de
Personas Jurídicas de Lima, señalando domicilio procesal en la Casilla N° 2494 del Ilustre
Colegio de Abogados de Lima con sede en Jr. Lampa 1174 Lima, y con casilla electrónica
N° 8238, en los seguidos por BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS, ante Usted
me presento y respetuosamente digo:
Por el presente me apersono y expongo mi pedido de nulidad, el cual presento en la
primera oportunidad que tengo para hacerlo:
I. PETITORIO
Que, SOLICITO se declare la nulidad del acto de notificación de la Resolución N°01 de
fecha 05 de marzo de 2018, por no haber sido notificado de forma correcta y de acuerdo a
Ley, disponiéndose se ordene la renovación del acto de notificación. Asimismo, se
declaren nulos todos los actos procesales posteriores a la notificación de dicha resolución.
II. FUNDAMENTOS DE MI PEDIDO DE NULIDAD

II.1. Que, mi representada es una empresa dedicada al rubro de construcción,


mantenimiento y reparación infraestructura pública y privada; así como, a
actividades de arquitectura e ingeniería.
II.2. Que, debido a problemas financieros, la empresa dejo de operar en su local
comercial ubicado en Nro. 438 Urb. José del Carmen Verastegui (Zona C),
distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, desde
hace más de dos años, inmueble que actualmente se encuentra desocupado.
II.3. Que, con fecha 30 de setiembre de 2021, tras una visita fortuita al local
comercial antes mencionado, con gran asombro tomamos conocimiento del
proceso judicial y las resoluciones expedidas por este juzgado (resolución N°1,
2 y 3), a través de las cuales, pretenden ejecutar el mandato de ejecución en
contra de mi representada, sin que ésta haya tenido oportunidad de
defenderse presentando contradicción.
II.4. Por otro lado, de la revisión de los documentos encontrados en el ingreso del
local comercial de mi representada, se ha podido observar que solo se
encontraron las resoluciones N° 2 y N° 3 emitidas por su despacho; sin
embargo, no se pudo observar nota u aviso indicando el día de la segunda
visita, de acuerdo a lo establecido en el artículo 161 del Código Procesal Civil1.
II.5. En consecuencia, se ha transgredido lo establecido en el artículo 155º de
Código Procesal Civil, “El acto de la notificación tiene por objeto poner en
conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales.
(…). Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en virtud de notificación
hecha con arreglo a lo dispuesto en este Código, salvo los casos
expresamente exceptuados.” Por lo tanto, las notificaciones defectuosas
acarrean la nulidad de los actos procesales por no cumplir su propósito, lo que
me faculta para solicitar su nulidad.
II.6. Asimismo, de la resolución N° 2 que contiene el auto final, se aprecia en el
considerando sexto que su despacho encuentra a mi representada
“debidamente notificado en el domicilio indicado por el demandante”, sin
expresar si quisiera, si se siguió el procedimiento establecido en el artículo
161, del mencionado cuerpo normativo, en caso no se encuentre a la persona
a quien se va notificar, por lo que, dicha afirmación resulta equivoca, debido a
la inexistencia de una debida notificación.
II.7. En ese sentido, señor Juez, solicito tener a bien, declararse la nulidad del acto
procesal de notificación de la resolución N°1 y las consiguientes a ella, por no
encontrarse dentro de lo establecido en el artículo 155, 160 y 161 del Código
Procesal Civil, hecho que trae como consecuencia la vulneración de mis
derechos a la defensa y el debido proceso.

III. ACREDITACION DEL PERJUICIO OCASIONADO Y PRECISION DE LA


DEFENSA QUE NO SE PUDO REALIZAR
Debido a que la Resolución N° 01, de fecha 5 de marzo de 2018, y las siguientes, fueron
notificadas de manera incorrecta, pues dicha diligencia no se ha realizado de acuerdo a
los artículos 160 y 161 del Código Procesal Civil; por lo que, mi representada no ha
podido ejercer su derecho de defensa al estar impedida de presentar contradicción del
mandato ejecutivo que contiene dicha resolución.
IV. INTERÉS PARA PEDIR LA NULIDAD
Tengo interés propio y específico para pedir la nulidad por cuando la notificación realizada
de la resolución N° 01, en un domicilio procesal diferente al señalado impide que pueda
subsanar la demanda afectando de esta manera mi derecho a una tutela judicial efectiva.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO

1. El artículo 155 del Código Procesal Civil, “El acto de la notificación tiene por objeto
poner en conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones
1
Código Procesal Civil. Artículo 161: Si el notificador no encontrara a la persona a quien va a notificar la
resolución que admite la demanda, le dejará aviso para que espere el día indicado en éste con el objeto de
notificarlo. Si tampoco se le hallara en la nueva fecha, se entregará la cédula a la persona capaz que se
encuentre en la casa, departamento u oficina, o al encargado del edificio, procediendo en la forma dispuesta
en el Artículo 160. Si no pudiera entregarla, la adherirá en la puerta de acceso correspondiente a los lugares
citados o la dejará debajo de la puerta, según sea el caso.
judiciales. (…) Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en virtud de
notificación hecha con arreglo a lo dispuesto en este Código, salvo los casos
expresamente exceptuados.” La notificación errónea acarrea la nulidad de los
actos procesales por no cumplir su propósito, lo que nos faculta a pedir su nulidad.

2. El artículo 161 de Código Procesal Civil, “Si el notificador no encontrara a la


persona a quien va a notificar la resolución que admite la demanda, le dejará aviso
para que espere el día indicado en éste con el objeto de notificarlo. Si tampoco se
le hallara en la nueva fecha, se entregará la cédula a la persona capaz que se
encuentre en la casa, departamento u oficina, o al encargado del edificio,
procediendo en la forma dispuesta en el Artículo 160. Si no pudiera entregarla, la
adherirá en la puerta de acceso correspondiente a los lugares citados o la dejará
debajo de la puerta, según sea el caso”.

3. El artículo 171, primer párrafo, del Código Procesal Civil que indica “La nulidad se
sanciona sólo por causa establecida en la ley. Sin embargo, puede declararse
cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables para la
obtención de su finalidad.” Está probado que el acto procesal carece de los
requisitos indispensables para la obtención de su finalidad, desde poner en
conocimiento la demanda, hasta el auto final y la resolución que le da firmeza, con
lo cual se ha violado el debido proceso en agravio de mi representada,
impidiéndosele ejercer la defensa de sus derechos.

4. El artículo 173, primer párrafo, del Código Procesal Civil que indica “La
declaración de nulidad de un acto procesal no alcanza a los anteriores ni a los
posteriores que sean independientes de aquél.” En el presente caso, todos los
actos procesales posteriores a la notificación de la resolución N°1 son
dependientes, pues tampoco fueron notificados correctamente, razón por la cual
no se tuvo conocimiento hasta la fecha de la existencia de este proceso judicial.

5. El artículo 174 del Código Procesal Civil que indica “Quien formula nulidad tiene
que acreditar estar perjudicado con el acto procesal viciado y, en su caso, precisar
la defensa que no pudo realizar como consecuencia directa del acto procesal
cuestionado. Asimismo, acreditará interés propio y específico con relación a su
pedido.” Al no existir una correcta notificación, mi representada no ha podido
ejercer su derecho de defensa al estar impedida de presentar contradicción del
mandato ejecutivo que contiene dicha resolución

6. El artículo 176 del Código Procesal Civil que indica “El pedido de nulidad se
formula en la primera oportunidad que el perjudicado tuviera para hacerlo, antes
de la sentencia.” De esta manera, se presenta esta solicitud en cuanto se tomó
conocimiento del proceso, mediante sus resoluciones.

VI. ANEXOS
A. Ficha RUC de la empresa.
B. Copia de DNI del Gerente General de COVSA S.A.C.
C. Vigencia de poder a favor del Gerente General.
D. Aranceles judiciales.

POR LO EXPUESTO:
A Usted pido declarar fundada la nulidad solicitada.

PRIMER OTROSI DIGO: Se indica correo electrónico con extensión Gmail, para los fines
que estime pertinentes: [email protected]

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el artículo 80° de nuestra norma
procesal civil, delegamos las facultades generales de representación a que se refiere el
artículo 74° del mismo cuerpo normativo citado, a favor de Dr. Martín Sagastegui Bardales
con registro de CAL N° 26077, declarando estar instruido de dicha delegación y de los
alcances de la misma.

Lima, 1 de octubre de 2021.

También podría gustarte