lOMoARcPSD|9567632
Elabora un gráfico sobre la competencia perfecta y el
monopolio
Introduccion a la vida universitaria (Universidad Tecnológica del Perú)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Carlos Mendoza (
[email protected])
lOMoARcPSD|9567632
Elabora un gráfico sobre la competencia perfecta y el monopolio, y sustenta el
funcionamiento de cada uno identificando las diferencias.
La gráfica A describe la situación de competencia perfecta. El precio de equilibrio P* es un
precio que vacía el mercado, lo que indica que se vende todo lo que ofrecen los productores, y
toda la demanda de los consumidores es satisfecha. Ningún productor se queda con productos
en bodega, y ningún demandante se queda con las manos vacías. Este equilibrio de mercado
contiene un 100% de eficiencia: la maximización plena del excedente del consumidor y
también la maximización plena del excedente del productor.
En el caso de la competencia perfecta se cumple la igualdad entre Precio, costo marginal e
ingreso marginal (P = CMg = IMg) lo que indica que la curva de demanda es horizontal (o
perfectamente elástica): y se ofrecerá la infinita cantidad de producción para los infinitos
demandantes. En este caso productores y consumidores son tomadores de precio: aceptan y
negocian con los precios de mercado.
El otro punto extremo del análisis corresponde al caso del monopolio. El monopolista se
asegura de la existencia de una curva de demanda de pendiente negativa. Este factor es clave
para ejercer control sobre el precio del bien, al controlar la cantidad del producto que ofrecerá
al mercado. Así es como el monopolista se convierte en un “formador de precios”.
DIFERENCIA
El monopolista no tiene competencia, puesto que existen barreras de entrada para otros
productores. Estas barreras de entrada pueden ser legales, tecnológicas o financieras, pero
lOMoARcPSD|9567632
constituyen un gran obstáculo para posibles nuevos productores. Por ejemplo, en muchos
países, y durante años, existió un solo proveedor de energía eléctrica, de agua o telefonía.
A diferencia de la competencia perfecta, donde el productor se enfrenta a una demanda que es
perfectamente elástica (u horizontal), el monopolista, al ser el único productor, se enfrenta a la
verdadera curva de demanda del mercado, que tiene pendiente negativa.
Integrantes:
ELIZABETH LEONELA CURASI CUTIPA
KARLA MELANIE COVEÑAS VASQUEZ
FRANKLIN URURI VELASQUE