0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas10 páginas

Figuras Literarias Poesia

El documento presenta una unidad de aprendizaje sobre poesía y figuras literarias para estudiantes de quinto grado. La unidad incluye estándares, competencias e indicadores, y propone actividades como ver videos, leer poemas, identificar figuras literarias, construir poemas propios, y evaluaciones continuas sobre el tema.

Cargado por

Said Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas10 páginas

Figuras Literarias Poesia

El documento presenta una unidad de aprendizaje sobre poesía y figuras literarias para estudiantes de quinto grado. La unidad incluye estándares, competencias e indicadores, y propone actividades como ver videos, leer poemas, identificar figuras literarias, construir poemas propios, y evaluaciones continuas sobre el tema.

Cargado por

Said Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CÓDIGO GPFR21

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

ÁREA: CASTELLANO
ESTUDIANTE: GRADO: 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 Tercer periodo FECHA:
DOCENTE: Fanny Castro/ Juliana Landeros
EJES TEMATICOS: Literatura “género lírico” poesía, figuras literarias, análisis y construcción
de poemas.

1. Estándar (es):
a. Escribe poemas usando figuras literarias como la metáfora, el símil y la
personificación.
2. Competencias:
a- Reconocer las características del símil y metáfora
b- Diferenciar entre romas asonantes y consonantes
c- Expresa sus sentimientos y emociones a través de la construcción de poemas.

3. Indicadores de desempeño:
a. Identifica algunas figuras literarias en un poema.

b. Reconstruye el sentido de los poemas a partir de la identificación de sus figuras literarias.

4. Exploración de pre- saberes:

EXPRESIONES LLENAS DE SENTIMIENTOS


Antes de iniciar el tema los estudiantes realizan las siguientes actividades para ir evidenciando sus
presaberes.

1. Observan video en casa y en clase sobre las figuras literarias


https://www.youtube.com/watch?v=_QwN3WvV_C8
Después de observar el video se les hará preguntas sobre lo visto
Luego trabajaremos con la plataforma Capsulas educativas, el derecho Básico (DBA) numero 10.
“comprensión de las figuras literarias” Y se desarrollará en Objeto de aprendizaje número 1, 2, 3,
4. Los chicos en esta página podrán trabajara de forma interactiva los temas de género lírico

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

5. Trabajo individual:

a. Leer el taller de Retos de Gigantes y escribe en tu cuaderno los siguientes


conceptos
Los poetas utilizan recursos literarios en sus poemas para hacer com-
pariciones y buscan expresar sentimientos de manera más sensible y de
forma bella. Para ello crean imágenes poéticas. Es decir, con las palabras
nos cuentan cosas nuevas. Algunos de estos recursos son:
✦ El símil: es una comparación entre un hecho, objeto o cualidad con
otros seres que ya se conozcan anteriormente. Ejemplo: Sus ojos son como dos
luceros. Son tan parecidos como dos gotas de agua.
✦ La metáfora: consiste en expresar las cualidades o los defectos de un
objeto o persona, asimilándolos a otra que también los tiene. Ejemplo Está que
echa chispas. (está enojado) La llama que late en su pecho. (para referirse al
corazón.
✦ La hipérbole: consiste en exagerar al límite para expresar belleza, sentimiento
o situación. Ejemplo: Te llamaré un millón de veces. Te bajaré las lunas y las
estrellas a tus pies.

b. En la guía de RETO DE GIGANTES Lee el poema “Para dormir a la princesa Irene”.


Luego resuelve en tu cuaderno los puntos 1,2,3,4,5,6, de la actividad Aplica y resuelve

En la segunda actividad “Expresiones llenas de sentimiento”


a. Lee las instrucciones sobre cómo se construye un poema y realiza las
siguientes actividades
b. Construye un poema a un ser amado. Declámalo grabando un video
c. Estudiar todo lo dado de género lírico “poesía “para evaluación en línea en
Ciudad educativa el próximo encuentro sincrónico.
d. Desarrollar los poemas de las páginas 42, 48, 50 con sus respectivos retos.

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

6. Trabajo grupal:
La guía debe ser desarrollada con el acompañamiento y orientación de los padres si lo
requiere.

7. Socialización:
8. Los estudiantes tendrán espacios de socialización en donde trabajan en clase sincrónicas
construcción de poemas, declamaciones y análisis de poemas
9. Trabajo complementario:
Ingresar
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_
5/L/menu_L_G05_U04_L05/index.html
Capsulas educativas “derecho de aprendizaje No 10
En Objeto de aprendizaje No 4 “Comprensión de las figuras literarias “ingresa y luego en
Desarrollo, realiza los juegos interactivos en las cuatro actividades ahí descritas, siguiendo
las instrucciones.
¡ANIMATE TE DIVERTIRAS ¡

10. Bibliografía:
Capsulas educativas “derecho de aprendizaje No 10
Objeto de aprendizaje No 4
Retos de Gigantes unidades de aprendizaje “Semana 7”
11. Evaluación y Valoración del aprendizaje:
L a evaluación será continua, de forma oral, escrita, digital, practica. Pruebas Saber con
poemas. Construcciones de poemas.

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.
CÓDIGO GPFR21
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“LICEO SAMARIO” VERSIÓN 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHA DE
APROBACIÓN 05-08-2017

Nota: Los Docentes pueden ampliar los espacios e introducir la información que necesiten.

También podría gustarte