SD CBP Somos Lo Que Comemos
SD CBP Somos Lo Que Comemos
El proceso de nutrición
Sugerencias para docentes
¿Somos lo que comemos?
El proceso de nutrición
Sugerencias para docentes
1
Presentación
¿Somos lo que comemos? Es una secuencia de actividades que
invita a las y los estudiantes a analizar algo tan cotidiano y natural como
nuestra alimentación. El proceso de nutrición, tema central de este
recorrido, habilita el análisis crítico de nuestros hábitos de alimentación,
los productos que habitualmente consumimos, las actividades físicas
que realizamos y la respuesta de nuestro organismo, los datos y la
información de la que podemos hacer uso, entre otros, desde una
perspectiva integrada en la cual los saberes se presentan vinculados a
interrogantes y situaciones problemáticas a resolver. Como actividad
final se propone a las y los estudiantes que, con la orientación de sus
docentes, elaboren individualmente un plan de alimentación y
actividad física (para una semana) recuperando lo desarrollado a lo
largo de todo el trayecto.
Los aprendizajes y saberes que se abordan en esta propuesta
también sirven de base conceptual para el desarrollo de otros que las y
los docentes pueden considerar oportunos y adecuados de trabajar,
atendiendo a las particularidades de los grupos de estudiantes
destinatarios y del contexto. Se espera que todas las decisiones
vinculadas con la implementación, el seguimiento y la evaluación de
esta propuesta, y las que puedan derivarse de ella, se realicen de
manera colegiada, entre las y los docentes de las áreas y espacios
curriculares que intervienen.
2
Hoja de ruta
Si bien los tiempos son absolutamente flexibles, se prevé que la
implementación de la propuesta demande un bimestre, con lo cual se
estima que las actividades de cada bloque sean resueltas en un periodo
aproximado de dos semanas. Las actividades están organizadas en
cuatro bloques, de acuerdo con las preguntas y situaciones
problemáticas a resolver y los núcleos temáticos que se desarrollan a
partir de ellas:
Ciencias Naturales
Educación Física
Matemática
Objetivos
La resolución de las actividades favorece la construcción de diversos
aprendizajes, permitiendo que los/as estudiantes:
● Reconozcan a los seres humanos -al igual que el resto de los seres
vivos- como sistemas abiertos, que intercambian materia y
energía con el ambiente.
Matemática
Educación Física
Educación Tecnológica
Criterios de evaluación
A partir de las producciones y de los objetivos planteados, es 18
oportuno considerar los niveles de logro de aprendizajes de los/as
estudiantes en virtud de los siguientes criterios de evaluación:
Bibliografía