0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas14 páginas

Capítulo 4 Nociones Básicas de Conexión A Internet

El documento habla sobre conceptos básicos de conexión a Internet. Explica que Internet es la interconexión mundial de millones de computadores que permite compartir e intercambiar información a través de servicios como correo electrónico y páginas web. También describe los elementos necesarios para establecer una conexión a Internet como computadores, software de navegación, conexión a un proveedor de servicios de Internet y routers.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas14 páginas

Capítulo 4 Nociones Básicas de Conexión A Internet

El documento habla sobre conceptos básicos de conexión a Internet. Explica que Internet es la interconexión mundial de millones de computadores que permite compartir e intercambiar información a través de servicios como correo electrónico y páginas web. También describe los elementos necesarios para establecer una conexión a Internet como computadores, software de navegación, conexión a un proveedor de servicios de Internet y routers.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

(

() ///////////////////////////////

)
>
::
>
/////////////////////

/////////////////////////////
< >
< )

) <
(

> :::::
< < CAPÍTULO 4 > :::::
:::::
:::::
:::::
NOCIONES BÁSICAS :::::
:::::
:: DE CONEXIÓN :::::
:::::
:::::
A INTERNET :::::
:::::

<

///////
::
) >

(
>
>
:: /////////////////////

:: ////////////////
::
//////////////////////////////
<
:: (
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

(
4.1 INTRODUCCIÓN
)
>
Siendo la Internet el medio al que actualmente vicios a los que se tienen acceso a través de los
::
convergen las formas de comunicación más di- diferentes sistemas de comunicaciones con los
>
fundidas (texto, voz, video), además de estarse que se cuentan en la actualidad, es así como es
////////////////////
convirtiendo en el núcleo de las telecomunicacio- posible intercambiar información mediante co-
nes mundiales, el acceso a esta herramienta ha municaciones de ) voz, video y multimedia por un
( dejado de ser una opción y se ha convertido en solo canal, y( es aquí donde radica la importancia
una necesidad. y la potencialidad de Internet, y es de esta forma
< fundamental dar a conocer y masificar los > con-
<Dentro de un mundo cada vez mas globalizado ceptos relacionados) de forma tal que cualquier
y donde las telecomunicaciones juegan un pa- persona pueda apropiarse y sacar el mayor pro-
pel fundamental en todos los niveles de nuestras vecho de sus recursos.
sociedades se ha visto una evolución en los ser-
) <
(
4.2 OBJETIVOS

> > una definición clara y precisa de Internet.


Dar a conocer
> Exponer la evolución <de Internet.
> Conocer los servicios de comunicación que suministra Internet.
> Describir de forma general los elementos que permiten establecer un enlace a Internet.
::

4.3 QUE ES INTERNET? /////////

Internet es la interconexión a nivel mundial de Esta infraestructura de comunicaciones es po-


millones de computadores mediante una infra- sible gracias a dispositivos y enlaces, entre los
estructura de comunicaciones que permite com- dispositivos se encuentran los switches y routers
partir e intercambiar información y servicios ba- que permiten encaminar la información en forma
< tales como correo
sados en esta información, de paquetes desde un origen a un destino espe-
electrónico, páginas web, imágenes, audio, etc. cificado, los enlaces son los medios usados para
realizar la interconexión de estos dispositivos y
permitir el acceso de los computadores (Hosts)
a la red. Estos enlaces pueden ser físicos (ca-
:: tales como el par trenzado de cobre,
bleados)
) >
fibra óptica, y el cable coaxial que aunque esta
en desuso todavía esta presente en algunas re-
( des locales.

>
Otra forma de implementar estas interconexio-
> nes son los enlaces inalámbricos que mediante
::
señales de radio frecuencia representan una al-
ternativa bastante eficiente para este fin y que
representan el futuro hacia donde se dirige la
FIGURA 25. Infraestructura de comunicacio- ::
conectividad.
nes de Internet ::

//////////////////////////////
<
( ( 43 )
::
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN :: PROYECTO DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA :: COMPARTEL
NOCIONES BÁSICAS DE CONEXIÓN A INTERNET
>
///////////// ::

La interconexión de estos dispositivos mediante En general cuando se establece una conexión a


enlaces es lo >que se conoce como Internet, es Internet los elementos que intervienen son:
decir la infraestructura física que ellos confor-
man. > Computadores
> Software de navegación
El objetivo primario de Internet es el intercambio > Conexión a un proveedor de servicios de In-
de información a través de diferentes servicios
<
ternet o ISP por sus siglas en ingles. Enla-
que usan esta infraestructura, es así como se es- ces.
tablece la diferencia entre el<Internet y el World > Routers y switches para dirigir el flujo de da-
Wide Web siendo este último la colección de re- tos.
cursos que son accesibles a través de Internet. > Servidores para el almacenamiento) de infor-
mación.
Mediante Internet se pueden acceder una gran > Protocolos
cantidad de servicios tales como: correo electró-
nico, transferencia de archivos, amplia gama de
recursos de información, vínculos a grupos de FIGURA 26 <
interés especializado,( comercio electrónico, chat, Elementos
medios de difusión masivos tales como emisoras de una
de radio y periódicos. conexión a ::
///////////////////// Internet

<

4.4 RESEÑA HISTÓRICA

El campo de las redes de computadores y lo que década de los 80’s la cantidad de hosts conecta-
actualmente llamamos Internet se inicia en la dos a estas ) redes llegaba a los 100.000. Paralela-
década de los 60´s con la implementación de mente a esta implementación de infraestructura
la primera red ideada para la transmisión de in- física (computadores, enlaces y dispositivos de
::
formación por medio de computadores conocida enrutamiento) surgieron iniciativas para la explo-
como ARPANET, esta red debe su nombre a la >tación comercial de esta, es así como a inicios
agencia gubernamental de los Estados Unidos de los 90’s<se levantaron las restricciones acerca
que la desarrollo, Advanced Research Programs de la explotación comercial de la red pues hasta
Agency (Agencia para Programas de Investi- ) (
ese entonces solo era usada por universidades y
gación Avanzados), este proyecto inicio con :: 4 oficinas gubernamentales para fines académicos,
dispositivos similares a los que hoy se conocen gubernamentales y militares, el principal evento
como routers ubicados en 4 universidades a lo que dio impulso a la explotación comercial de
largo del territorio de los Estados Unidos, con el la red tal y como se conoce hoy en día fue la
transcurrir de los años este numero de disposi- creación de la WWW (World Wide Web) que ha
tivos y la cantidad de computadores conectados llevado el Internet hasta los hogares y negocios
/////////// a ellos fue creciendo, además de esto:: surgieron de millones de personas alrededor del mundo,
otras redes basadas en los mismos conceptos además de impulsar la creación de nuevas apli-
de ARPANET tales como ALOHANET, TELENET, caciones que hacen uso de estos recursos. A la
TYMNET, y otras mas en el territorio estadouni- fecha no se conoce la cantidad de hosts conecta-
< hacia finales de los 70’s la cantidad de dos a la red y que intercambian información, sin
dense,
computadores (host) conectados a ARPANET era embargo se estima que son más de 300 millones
de aproximadamente 200, en la década de los de computadores alrededor del mundo.
80’s surgieron iniciativas por interconectar estas
redes individuales y es así como a finales de la
::
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

(
4.5 COMPONENTES DE INTERNET
)
4.5.1>Computadores (PCs)
:: La siguiente figura muestra los principales com-
Los PCs son los dispositivos finales a través de >
los cuales los usuarios reciben o envían informa- ponentes de un computador, ////////////////////
ción desde o hacia la red, grosso modo un com-
putador es una maquina diseñada para procesar )
( (
información de acuerdo a una lista de instruccio-
nes conocida como programa.
< >
<
1. Monitor o Pantalla: Terminal donde se des- )
pliega en forma visual la información desde o
hacia el computador.
2. Tarjeta Principal (Mother Board): Tarjeta
electrónica que reúne los principales compo- <
nentes que conforman )la capacidad de proce-
samiento de un computador, a esta se conec- (
tan elementos como el procesador, memoria
principal, y puertos.
3. Microprocesador: Es el elemento principal
> es un dispositivo lógico elec-
del computador,
trónico encargado de ejecutar< las instruccio-
nes (programas) que conforman el software.
El procesador es un circuito integrado con-
formado por millones de transistores minia-
::
turizados mediante la técnica conocida como
microelectrónica.
4. Memoria Principal (RAM): Es la memoria
que se accede directamente por el micropro- //////////
cesador, en ella se almacenan las instruccio-
nes (programas) y datos que están siendo
ejecutadas y utilizadas de forma inmediata, la
memoria principal es mucho más rápida que
los medios de almacenamiento masivo, pero
también su capacidad de< almacenamiento es
menor.
5. Tarjetas de Expansión: son circuitos elec-
trónicos que pueden ser conectados a la tar-
jeta principal con el fin de añadir funcionalida-
des y mejorar el desempeño del computador,
entre otras se encuentran tarjetas de video, audio, red, FIGURA 27. Componentes de un computador
::
) televisión, inalámbricas, modems. formación se hace una transferencia hacia > la memoria
6. Fuente de energía: Su función es convertir la corrien- principal (RAM) desde la cual el microprocesador puede
te alterna proveniente de la red eléctrica comercial en hacer uso de ella.
corriente directa para ser suministrada a los diferentes 9. Teclado: Es un periférico diseñado para ingresar texto
dispositivos que conforman el computador.
(
hacia el computador, por medio de el se ejerce también
7. Unidad de Disco Óptico: Esta unidad lee la infor- >
control sobre la operación del mismo.
mación contenida en los medios de almacenamiento 10. Mouse: Es un dispositivo de apuntamiento manual, la
>
ópticos tales como CDs o DVDs.
8. Disco Duro: es el medio de almacenamiento masivo
::información sobre la posición relativa del mouse sobre
una superficie se refleja en el monitor, de esta forma se
que no es almacena la información que no es acce- pueden realizar operaciones con la información visual
sada directamente por el microprocesador, todos los que es suministrada a través de él, como selección de
programas y archivos son guardados en este disposi- ::
ventanas, activación de botones, etc.
::
tivo, cuando el microprocesador requiere de esta in-

//////////////////////////////
/////////////////////////
//////////////////////////
<
( ( 45 )
::
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN :: PROYECTO DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA :: COMPARTEL
NOCIONES BÁSICAS DE CONEXIÓN A INTERNET
>
///////////// ::

4.5.2 Software de Navegación (Browsers)


>
Los Browsers son programas que permiten al
usuario de Internet ver e interactuar con los
documentos de la red (WWW), también son co-
múnmente llamados navegadores, estos progra-
mas traducen la información del lenguaje HTML <
en texto, imágenes y sonido, ejemplos de nave-
gadores son: Microsoft Internet
< Explorer, Mozilla-
Firefox, Safari, Netscape.
)
Los navegadores están conformados a su vez por
pequeños subprogramas llamados plug-ins que
ejecutan los diferentes archivos de texto, audio,
video, e imágenes que conforman un documento
HTML. <
(
Los navegadores se conectan a los servidores
que contienen los documentos HTML mediante ::
/////////////////////
el protocolo HTTP (protocolo de transferencia
de hipertexto), este protocolo coordina el inter- FIGURA 28. Browsers
cambio de información bajo el modelo cliente- <
servidor

4.5.3 Enlaces
)
Un enlace es el medio físico de conexión entre protección adicional contra las interferencias ex-
los diferentes dispositivos que conforman la In- ternas.
::
ternet (computadores, routers, switches, servi-
dores) con el fin de transportar la señal portado- >El par trenzado es usado para la interconexión en
ra de la información, estos enlaces pueden ser distancias de pocos metros, y que requieran de
< usualmente en redes de acceso,
baja potencia,
alámbricos e inalámbricos.
su buen desempeño llega hasta los 600 MHz.
) (
::
4.5.3.1 Enlaces Alámbricos

Este tipo de enlaces utilizan cables conductores


para transportar la información, los medios ca-
bleados más usados son:
///////////
Par Trenzado, UTP: Este tipo de::cable consis-
te de 2 conductores de cobre rodeados por un
aislante y trenzados entre ellos, este trenzado se
usa<para eliminar las interferencias electromag-
néticas y de radio frecuencia, existen 2 variantes FIGURA 29. Par Trenzado
del par trenzado, una variación del par trenzado,
el STP, consistente en añadir una capa metálica
alrededor de los dos conductores para proveer
::
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

(
Cable Coaxial: Este tipo de cable consiste de 2 sin necesidad de amplificación a lo largo de
conductores, un conductor interior y uno exte- centenas de kilómetros.
rior, el>conductor exterior además de servir como )
retorno de la señal eléctrica protege de las inter- > Mayor ancho de banda, es posible de esta
::
ferencias electromagnéticas externas al conduc- > forma transportar la información de varias
tor interno. decenas de cables UTP por un solo ////////////////////
hilo de
fibra, haciéndola un medio más eficiente.
( )
(

< >
< )

FIGURA 30.)Cable Coaxial <


(
Este tipo de cables fue muy utilizado para la in-
terconexión de computadores en las redes, sin
embargo debido a las mejoras en el desempeño
>
del par trenzado y a su alto costo ha sido despla- FIGURA 31. Fibra Óptica
<
zado en su uso, y actualmente solo se usa en re-
des de transporte en las cuales se deben trans-
portar señales de alta potencia y de frecuencias El principio de funcionamiento de la fibra óptica
:: a los Gigahertz.
superiores se basa en las propiedades de reflexión de la luz,
la fibra óptica esta hecha de un núcleo de un ma-
Fibra Optica: Los dos tipos de conductores an- terial similar al vidrio, sílice, y rodeado por otra
capa del mismo material pero de propiedades li-
/////////
teriores transportan la información en forma de
señales eléctricas, estas señales son vulnerables geramente diferentes denominado revestimiento
a interferencias electromagnéticas causantes de la luz se propaga al interior del núcleo de la fibra
distorsión y perdida de información, una dificul- reflejándose en sus paredes de forma similar a
tad adicional radica en la energía eléctrica pre- como lo haría entre 2 espejos paralelos.
senta perdidas a lo largo< del trayecto pues los
conductores que la transportan no son conducto- En la actualidad la fibra óptica debido a su costo
res ideales estas perdidas representan una ate- es utilizada principalmente en redes de transpor-
nuación de la señal transmitida que dependiendo te.
de las condiciones puede legar a la perdida total.
La fibra óptica presenta grandes ventajas respec- ::
) to al par trenzado y el cable coaxial como: 4.5.3.2 Enlaces Inalámbricos >

> Inmunidad a interferencias electromagnéti- Los medios alambricos usan conductores físicos
(
cas, ya que la información es transmitida en para el transporte de la información, los enla-
forma de pulsos de luz en un medio cerrado, ces inalámbricos cumplen
> el mismo papel pero
la >
luz por sus propiedades en inmune a este usando el medio abierto (aire) para este fin a
tipo de interferencias. través
:: de ondas de radiofrecuencia. Los sistemas
de transmisión en este rango van desde enlaces
microondas, enlaces satelitales, tecnologías wi-
> Menor atenuación de la señal con la distancia, fi, wi-max. ::
::
lo que hace posible la transmisión de señales
//////////////////////////////
<
( ( 47 )
::
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN :: PROYECTO DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA :: COMPARTEL
NOCIONES BÁSICAS DE CONEXIÓN A INTERNET
>
///////////// ::

Este tipo de sistemas son muy útiles cuando la Los enlaces satelitales y de microondas por su
implementación> cableada del enlace, ya sea UTP, complejidad están implementados en redes de
Coaxial o Fibra óptica, es difícil o poco practica. transporte mientras que tecnologías como wi-fi o
wi-max están destinadas a redes de acceso para
los usuarios finales.
<
4.5.4 Switches y Routers de puertos que contienen pueden ser de varias
< docenas, por otra parte los routers son general-
Los switches y los routers son los dispositivos mente utilizados para interconectar varias LANs
encargados de encaminar la información entre o Intranets y la cantidad de puertos) disponibles
los servidores y los clientes, las diferencias prin- en un dispositivo es del orden de 2 a 4.
cipales entre los switches y los routers son la
cantidad de dispositivos que pueden conectarse Como ejemplo en la siguiente grafica se puede
a sus puertos, las propiedades para direccionar mostrar una posible interconexión de las LANs o
el tráfico de información. Intranets A, B, C junto con la Internet,
< de esta
forma cualquiera de los computadores que con-
(
Generalmente los switches son utilizados para forman cada una de estas subredes puede co-
interconectar computadores (hosts) dentro de municarse con cualquier
:: otro que pertenezca ala
/////////////////////
una LAN o intranet, por esta razón la cantidad misma red o a una red diferente o incluso con
Internet.
<

::
>
<

) (
::

/////////// ::

<

FIGURA 32. Interconexión de varias redes o intranets.


::
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

(
Si el computador A1 envía un men-
saje al computador A4, el switch
se encarga de establecer el camino )
>
directo entre estos 2 computado-
::
res sin que los demás computado- >
res de la misma red ni de las otras ////////////////////
subredes vean este tráfico.
( )
(

< >
< )
FIGURA 33. Flujo de datos entre
dos host dentro de la misma
Intranet
) <
(
Si el computador A1 envía un men-
saje al computador C3, el switch
de la red A dirige
> el tráfico hacia el
router, quien dependiendo <del des-
tino dirige a su vez el mismo hacia
el switch de la red C, quien se en-
carga de :: entregarlo al computador
destino:

/////////

FIGURA 34. Flujo de datos


entre dos hosts pertenecientes a
diferentes Intranets.
<

De la misma forma si el compu-


tador A1 busca acceso a Internet
el switch direcciona la información
hacia el router quien se encarga
::
) >
de establecer la conexión con In-
ternet.
(
>
>
::
FIGURA 35. Flujo de datos en-
tre desde un host hacia Internet ::
::
//////////////////////////////
<
( ( 49 )
::
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN :: PROYECTO DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA :: COMPARTEL
NOCIONES BÁSICAS DE CONEXIÓN A INTERNET
>
///////////// ::

Otra diferencia importante entre los switches y switches no requieren de ningún tipo de configu-
los routers es> que estos últimos es necesario ración ya que tiene algoritmos internos que les
configurarlos para que puedan distribuir el trafi- permiten aprender a dirigir este trafico adecua-
co en la forma que se requiere, mientras que los damente.

<
4.5.5 Servidores

Toda la información de la que< se compone la Con el fin de cumplir los requerimientos de for-
WWW esta almacenada en computadores llama- ma óptima estos computadores están provistos
dos servidores, como su nombre lo indica estos, )
de software y hardware especial que les permi-
son los encargados de servir la información soli- te tener un desempeño adecuado dependiendo
citada por los diferentes hosts que la requieran. del volumen de solicitudes provenientes de los
hosts.
<
(
4.5.6 Protocolos
::
/////////////////////
Al igual que cualquier proceso de comunicación En esta analogía los diferentes enlaces (alámbri-
entre humanos, la comunicación entre todos los cos e inalámbricos) son equivalentes a los ca-
<
componentes de una red requiere de reglas pre- miones y aviones de la compañía de correos, es
establecidas. En el campo de las telecomunica- decir son los medios por los cuales se mueve el
ciones un protocolo debe ser entendido como un correo de un lugar a otro. Los routers son ofici-
estándar que define, controla y hace posible la nas de correo intermedias en donde se toman
conexión. En Internet existen una gran cantidad decisiones acerca de cómo debe ser encaminada
)
de protocolos, debido a la complejidad de dispo- la información, de la misma forma como se en-
sitivos, aplicaciones y recursos que la componen, lutan las cartas de correo. Los routers no tienen
sin embargo hay alguno::sobre los que recae la una conexión directa con todos los otros routers
mayor importancia debido al papel que juegan (solo con algunos) la información al igual que el
dentro del funcionamiento de la red. En especial >sistema de correo es enviado de una oficina de
existen 2 protocolos sobre los cuales se funda- coreo a otra < y así sucesivamente hasta que al-
menta la estructura de Internet, estos son los canza el destino final. Cada oficina solo necesita
protocolos TCP/IP. ) ( y cual es
conocer que otras oficinas están cerca
:: la siguiente oficina mas cercana hacia su destino,
Una analogía muy útil para comprender el fun- igualmente los routers “observa” a su alrededor
cionamiento y la importancia de estos protocolos hacia donde dirigir la información, decidiendo
es la operación de un sistema de correos. donde enviarla.
Si una persona quiere enviar un paquete o una
carta a alguien, esto es mezclado junto con los Si se requiere enviar una carta, no es suficien-
/////////// paquetes y cartas de otras personas :: y reunidas te simplemente con dejar la carta en el buzón
todas dentro del mismo embalaje y enviadas a y esperar que llegue a su destino, es necesa-
la oficina de correos de la ciudad destino, allí rio poner en el sobre las direcciones de destino
son organizadas de nuevo y entregadas a los y de remitente. Así como el sistema de correo
<
respectivos destinatarios, en forma muy similar tiene sus reglas también Internet las tiene, es-
funciona la transmisión de información a través tas reglas son las que denominamos protocolos.
de Internet. Los protocolos TCP/IP (Protocolo de Control de
Transmisión/Protocolo de Internet) son la base
de la comunicación en Internet. ::
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

(
TCP/IP es un protocolo de 2 niveles, el nivel su- > Los paquetes se pueden perder. El sistema de
perior, TCP, maneja fragmentación de los men- correos en ocasiones pierde cartas también.
sajes>o archivos en partes más pequeñas que )
son transmitidas a través de Internet y recibidas El protocolo TCP es el encargado de tratar con
::
en el otro extremo que reensambla estas partes los inconvenientes que se mencionan arriba.
>
para conformar el mensaje original. El nivel infe- ////////////////////
rior, IP, maneja la dirección de cada fragmento Si alguien quisiera enviar un libro por medio del
de forma tal que lleguen al destino correcto. sistema de correos) pero se encuentra con la sor-
( De acuerdo a nuestra analogía IP trabaja de for- ( transporta cartas y nada mas que
presa que solo
ma similar al sobre de la carta. Datos de la di- cartas, esta persona podría arrancar cada pagina
rección de destino es añadida
< al mensaje original del libro, colocándola cada una en un sobre>por
<
de forma tal exista suficiente información a la red separado, ponerle la ) dirección de destino, y de-
para llevar los paquetes. jarlas todas en el buzón, quien reciba estas car-
tas debe asegurarse que hayan llegado todas las
Las direcciones en Internet están conformadas cartas, ordenarlas en la forma adecuada y volver
por varias partes, la )primera parte le dice al <
a empastar el libro, a grandes rasgos es lo que
router la red de la cual forma parte el destino.
( La hace el protocolo TCP.
segunda parte le dice a la red que computador
es el destinatario. De igual forma que el sistema TCP divide la información que se desea enviar
de correos la>dirección se basa en una región en pequeñas partes, llamadas paquetes de for-
dentro de la ciudad y una ubicación especifica ma tal que el destino puede ser verificado y la
<
dentro de esa región. información puede ser reensamblada en el orden
correcto. Para enviar esta información TCP pone
La información que es transmitida a través de la la información dentro de un sobre que tiene el
::
red es dividida en pequeños pedazos, llamados numero escrito en el, luego este sobre TCP es
paquetes, estos paquetes tienen una longitud tí- colocado dentro del sobre IP y es enviado a tra-
pica entre 1 y 1500 caracteres, esto se hace para vés de la red. /////////
evitar que alguien pueda transmitir a través de a
red información demasiado extensa y bloquee el En el lado receptor, TCP reúne los paquetes, ex-
acceso de los demás usuarios. trae la información, y la ordena de forma ade-
cuada, si hay paquetes que se perdieron debe
IP contiene toda la información necesaria para pedirle al origen que retransmita los paquetes
<
transmitir un paquete desde un computador a que se perdieron. Una vez la información esta
otro en una red determinada hacia otros com- ordenada TCP la pasa al programa que la nece-
putadores una red diferente, sin embargo este site, es decir el navegador en la mayoría de los
proceso tiene varios inconvenientes que se de- casos .
ben resolver:
Otro protocolo
:: de un nivel superior y que es muy
) > La mayoría de la información que se trans- importante en Internet es el protocolo> HTTP que
fiere a través de la red es mayor que 1500 controla las solicitudes de información en forma-
caracteres, de la misma forma seria inconve- to hipertexto (paginas web) desde los clientes a
niente que el sistema de correos( transportara los servidores, en otras palabras este protoco-
únicamente cartas de determinado tamaño y > con las cuales los clientes
lo define las palabras
ninguna de tamaños mayores.
> debe solicitar la información que requieran.
::
> Los paquetes pueden llegar en desorden. Si
alguien enviara varias cartas en diferentes Otros protocolos comúnmente usados son POP
días de la semana, el sistema de correos no e IMAP que controlan las aplicaciones de correo
::
garantiza que las cartas lleguen en el mismo electrónico.
::
orden en que se enviaron.
//////////////////////////////
<
( ( 51 )
::
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN :: PROYECTO DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA :: COMPARTEL
NOCIONES BÁSICAS DE CONEXIÓN A INTERNET
>
///////////// ::
4.6 SERVICIOS PROVISTOS A TRAVÉS DE INTERNET

>
A inicios de los 90’s inicio la explotación comercial sistemas a través de la red, estas aplicaciones
de Internet, ya que anteriormente era restringida siguen el modelo cliente servidor y de esta for-
a usos académicos, militares y gubernamentales, ma la Internet solo se encarga de transmitir los
desde ese momento Internet inicio su acelerada datos no de generarlos o procesarlos lo que la
expansión y crecimiento tanto en infraestructu- <
hace eficiente.
ra física como en aplicaciones, estas aplicacio-
nes permiten a los usuarios interactuar
< con otros

4.6.1 Correo Electrónico –Email )


El correo electrónico probablemente es la aplica-
ción de uso más común en redes empresariales y
en Internet. Un correo electrónico o email es un
mensaje enviado desde un computador a otro, <
estos mensajes pueden ser personales o relacio-
nados con el trabajo (con archivos adjuntos como
imágenes o documentos. ::
/////////////////////
De la misma forma que las cartas del servicio
postal se detienen en su camino en diferentes <
oficinas de correo, el correo electrónico pasa de
un computador especial llamado servidor de co-
rreo a otro en su viaje por Internet, una vez que
llega al servidor de correo destino, es almace-
nado en un buzón electrónico hasta que el des- )
tinatario lo recoja. Este procedimiento lleva tan
solo unos segundos o que representa una enor-
me ventaja respecto del::sistema de correos tra-
dicional, pudiéndose así establecer comunicación >
rápidamente con personas de cualquier parte del FIGURA 36. < Sistema de comunicación por co-
mundo en cualquier momento . 12 rreo electrónico

) convencional. Una ventaja adicional( sobre el co-


Para recibir correos electrónicos se debe tener
:: rreo convencional es que se puede recoger el co-
una cuenta en un servidor de correo, de forma rreo electrónico desde cualquier lugar realizando
similar a tener una dirección para recibir correo una conexión con el servidor de correos.

4.6.2 Foros
/////////// ::
Cuando una persona tiene una pregunta, es se- el planteamiento de preguntas y respuestas de
guro que en algún lugar del mundo hay alguien forma mutua. Los foros se asemejan a sitios de
que conoce la respuesta, los foros cumplen con reunión donde la gente se reúne a discutir temas
este
< objetivo, permiten establecer comunicación de interés mutuo, la diferencia radica en que la
con gente que probablemente nunca se conoce- comunicación es escrita y no verbal. Hay miles
rán físicamente pero que de esta forma posibilita de foros en Internet que cubren prácticamente

12
www.learnthenet.com
::
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

( cualquier tema imaginable, desde educación,


tecnología, religión, entretenimiento, salud, be-
> lleza, deportes, etc., etc., en ellos las) personas
pueden leer lo que los demás han escrito y a su
::
vez publicar sus propios comentarios
>
////////////////////

( )
(

< >
< )

FIGURA 37. Participación en foros

) <
4.6.3 Chats (
Los servicios de chat permiten establecer comu- sala de chat es una pagina de Internet que usa
nicaciones en>tiempo real (el correo y los foros un programa especial, en ella se pueden leer los
establecen comunicaciones no instantáneas) en- mensajes que se intercambian entre los diferen-
<
tre los usuarios. La palabra chat significa “charla” tes participantes y por supuesto enviar los pro-
en ingles la diferencia radica en que no se habla pios. En un capitulo se profundizara sobre el uso
realmente con nadie sino que los participantes de los chats.
::
del chat escriben y leen mensajes de texto. Una

/////////
4.6.4 Mensajería Instantánea (Messenger)

A diferencia de los salones de chat los servicios les que la persona esta también en línea. Solo
Messenger permiten charlar en forma privada con dar clic en el nombre la persona que se de-
con amigos, compañeros de trabajo o familia- see se puede enviar un mensaje instantáneo, el
res, estos servicios como < el MSN Messenger o mensaje llegara casi de forma inmediata hacia el
Yahoo Messenger utilizan programas especiales destino. Esta aplicación ha cobrado una enorme
que deben ser instalados en los computadores, popularidad debido a su inmediatez.
al iniciar estos programas se debe ingresar una
cuenta conformada por un nombre de usuario y
una contraseña, previamente se debe hacer una ::
) >
inscripción a estos servicios para tener una cuen-
ta, también hay que ingresar la lista de personas
con las cuales el usuario desea mantener
( comu-
nicación, estas personas también deben poseer
una cuenta activa en el servicio, una vez se inicia >
>
el programa este se conecta al servidor e inicia
una sesión, el servidor comprueba que usuarios ::
dentro de la lista de contactos tienen también
una sesión activa, de la misma forma las listas FIGURA 38. Servicios
:: de mensajería Instantá-
de los contactos se actualizaran para mostrar- nea
::
//////////////////////////////
<
( ( 53 )
::
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN :: PROYECTO DE CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA :: COMPARTEL
NOCIONES BÁSICAS DE CONEXIÓN A INTERNET
>
///////////// ::

4.6.5 Radio>en Línea


calidad de la conexión que se tenga, entre mayor
Muchas de las emisoras de radio tiene en la ac- ancho de banda se tenga mejor es la calidad del
tualidad el audio de sus programas en Internet y sonido.
con el uso de programas, para poder escucharlos
a parte de una tarjeta de sonido y de unos audí-
<
El sitio web www.radio-locator.com permite en-
fonos es necesario que el computador posea un contrar mas de 10.000 emisoras de radio alrede-
programa que reproduzca esta < información, dos dor del mundo.
de los programas mas utilizados son Real Placer
y Windows Media Placer. De esta forma se hace ) de la red
Otra forma de distribuir audio a través
posible escuchar emisoras de países alrededor es permitir la descarga de esos archivos de au-
del mundo. dio en formatos populares como MP3 de forma
tal que sea posible su reproducción en cualquier
La calidad del sonido depende básicamente de la momento y cuantas veces se desee, a esto se le
conoce como Podcast. <
(
4.6.6 File Sharing
///////////////////// permiten gestionar el::
intercambio de estos archi-
A través de la red es posible intercambiar cual- vos entre estos computadores, lo que se conoce
quier tipo de archivos desde música, imágenes, como filesharing.
< Una gran cantidad de esta in-
libros digitales, documentos, etc., esta infor- formación esta protegida por las leyes de dere-
mación se encuentra almacenada en cualquier cho de autor así que su intercambio puede estar
computador personal, existen aplicaciones que
prohibido por la ley.

)
4.6.7 VoIP
:: servicio radica en sus costos frente a una llama-
Hasta hace pocos años el servicio de telefonía da normal, esta reducción de costos se debe a
cursaba su tráfico exclusivamente por lo que se >que para transportar una llamada por la red de
<
conoce como red de voz, con el nacimiento de In- voz convencional es necesario dedicar recursos
ternet y la posibilidad de transmitir cualquier tipo exclusivamente para este fin y nada mas puede ir
de información a través de ella ha surgido ) una por el mismo camino que va la llamada,(
mientras
nueva tecnología denominada VoIP (voz sobre :: el que por la red de datos la llamada comparte los
protocolo de Internet) que permite transportar mismos recursos con otro tipo de información lo
llamadas telefónicas como cualquier otro tipo de que abarata los costos de su transporte.
datos a través de la Internet. La ventaja de este

/////////// 4.6.8 HTTP ::


El uso mas generalizado que tiene Internet es la maciones, video, y elementos interactivos como
consulta de paginas web, las paginas web contie- botones, menús y formularios para ingresar da-
nen<información de cualquier tipo y es un docu- tos. Estas paginas se almacenan en servidores y
mento electrónico escrito en un lenguaje llamado para su ubicación cada pagina tiene una direc-
HTML (Lenguaje de Marcación de Hipertexto) es- ción única denominada URL (Localizador Unifor-
tas pueden contener texto, gráficos, sonido, ani- me de Recursos) p. ej. www.colombiaaprende.
::
///////////////////////////////

:: CARTILLA DE CAPACITACIÓN
< CAPÍTULO 4 >

( a otra por medio


com. Se puede ir de una página tiene hipervínculos hacia las demás páginas que
de hipervínculos que contienen la dirección del conforman el sitio, e incluso a sitios diferentes.
URL de
> esas otras páginas. Los hipervínculos pueden identificarse) ya que el
cursor al ser ubicado sobre este se convierte en
::
Un sitio web se conoce de una o mas paginas una pequeña mano.
>
web que se refieren a un tema en particular, ////////////////////
como un negocio, una persona, etc. La primera
página se denomina página de inicio y esta con-
)
( (
4.7 PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN DEL ESTADO DE LA CONEXIÓN
>
< que se encuentre energizado el circuito que alimenta el gabinete (la UPS)
Primero se debe identificar
< )
y el circuito que alimenta las estaciones de tra- bleado de la institución.
bajo (PCs de la LAN).
Finalmente se encienden los PCs de la LAN y se
Luego se enciende la UPS, ya que a esta se en- accede < a Internet.
)
cuentra conectado el Proxy y el módem satelital.
(
Tan pronto se enciende el módem satelital se es- Si no se puede acceder a Internet desde los PCs
pera unos minutos a que enganche para que se de la LAN, se debe verificar inicialmente las co-
pueda tener acceso a Internet. nexiones físicas desde la tarjeta de red hasta el
> Switch, seguidamente que la tarjeta de red esté
Seguidamente se enciende < el Proxy (computador bien instalada y no presente conflictos con el sis-
qbex) para acceder a Internet. tema operativo (Windows), luego se revisa que
la configuración de cada PC se encuentre bien
Si no se::puede acceder a Internet desde el Proxy, hecha y finalmente se accede a Internet.
se debe verificar que las conexiones físicas se
encuentren bien hechas, para esto se revisa que Si en los procedimientos anteriores se encuentra
/////////
los cables de transmisión y recepción que llegan que un cable de red está averiado, éste se debe
por la parte posterior del módem satelital se en- reemplazar por uno en buen estado. Si alguna
cuentren ajustados, igualmente se verifica que el tarjeta de red presenta conflictos con el sistema
cable UTP (cable de red) que conecta el módem operativo se debe proceder a instalarla y confi-
satelital con la tarjeta de red externa del Proxy gurarla nuevamente.
se encuentre bien y en su < lugar.
La configuración del sistema Terminal en clientes
Luego se verifica que el cable UTP que va desde y servidor se explica en el numeral 4.15 del este
la tarjeta de red interna del Proxy al Switch se manual.
encuentre ajustado.
::
) Igualmente se revisa que cada estación de traba- >
jo (PC dentro de la LAN) se encuentre conectada
físicamente al Switch a través del sistema de ca-
(
>
>
::

::
::
//////////////////////////////
<
( ( 55 )
::

También podría gustarte