0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

PATOLOGÍA DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS Altas

Este documento describe varias infecciones respiratorias altas como la rinitis, sinusitis aguda, faringitis, amigdalitis, epiglotitis y laringotraqueobronquitis, explicando sus causas, síntomas y tratamientos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

PATOLOGÍA DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS Altas

Este documento describe varias infecciones respiratorias altas como la rinitis, sinusitis aguda, faringitis, amigdalitis, epiglotitis y laringotraqueobronquitis, explicando sus causas, síntomas y tratamientos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

RINITIS: Es la inflamación de a fosa nasal.

es una
infección sumamente frecuente, y es la IMPORTANCIA: Las infecciones respiratorias
manifestación más frecuente de infección del tracto altas son aquellas donde el agente infeccioso ataca
o lesiona la zona del sistema respiratorio alto como Sinusitis aguda: es la inflamación de los senos
respiratorio superior.
son la nasofaringe, orofaringe, laringe, tráquea, paranasales de menos de 4 meses de evolución.
EPIDEMIOLOGIA. La vía de ingreso es directa. oído y senos paranasales.
Manifestación. Son variables según su edad. Los
Los virus se diseminan por contacto directo con
síntomas más comunes son tos y corrimiento nasal
secreciones infectadas.
pero puede acompañarse de fiebre, cefaleas
PATOGENA: el periodo de incubación es de uno a frontales.
cuatro días, la eliminación de virus aumenta al tercer
Tratamiento. los antibióticos son el pilar
y cuarto día, y desaparece al quinto.
fundamental del tratamiento de la sinusitis aguda.
MANIFESTACIONES. Aumento de secreciones INFECCIONES
mucosas, obstrucción nasal, estornudos, odinofagia
RESPIRATORIAS ALTAS
entre otros.
SON INFECCIONES QUE AFECTAN A
LA NASOFARINGE, LARINGE,
TRAQUEA, OIDO Y SENOS
PARANSALES.
Epiglotitis: es una infección grave de la
LA MAYOR PARTE DE LAS laringe supraglotica que resulta en edema
INFECCIONES SON CAUSADAS POR epiglotico con la consiguiente obstrucción
VIRUS. laríngea.
Faringitis y amigdalitis: es una infección
frecuente tanto en adultos como en niños. .
Manifestación: la sintomatología es de
Patógena. La mayor parte de la manera brusca. Se presenta con odinofagia,
faringoamigdalitis son virales también pueden fiebre elevada, disfagia y dificultad
ser bacterias. Este tipo de infección puede respiratoria.
darse durante todo el año pero tienen su pico de Diagnostico. El germen puede aislarse de
incidencia durante el otoño y primavera. nuestras de secreciones respiratorias del
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS.
Manifestaciones. El periodo de incubación es de Es la infección viral alta y baja sector supraglotico y de hemocultivos en caso
vinculada con la edad, que produce una de bacteriemia.
2 a 4 días, aparición abrupta de odinofagia
inflamación subglotica.
acompañada de fiebre. Tratamiento. Es una emergencia pediátrica.
INCIDENCIA: enfermedad frecuente
de la primera infancia representa el
15% de todas las iras en los niños.

Manifestaciones. Inflamación de
laringe y tráquea, sin embargo en la
GARMA mayoría de los pacientes se objetiva un
compromiso pulmonar.
CHANGARA
Y LINO

También podría gustarte