0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas3 páginas

INFORME Psicológico - EX - CI

El informe psicológico evalúa a una joven de 17 años que acude a consulta con su madre para obtener un certificado de discapacidad. Las evaluaciones realizadas muestran que la paciente presenta retraso mental leve con un CI de 57, retraso social leve y posible compromiso orgánico cerebral. Se recomienda terapia ocupacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas3 páginas

INFORME Psicológico - EX - CI

El informe psicológico evalúa a una joven de 17 años que acude a consulta con su madre para obtener un certificado de discapacidad. Las evaluaciones realizadas muestran que la paciente presenta retraso mental leve con un CI de 57, retraso social leve y posible compromiso orgánico cerebral. Se recomienda terapia ocupacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombre : María
Edad : 17 años
Sexo : Femenino
Lugar de nacimiento : Callao
Fecha de nacimiento : 25/06/1999
Estado Civil : Soltero

--------------------------------------------------------------------------------------------
Fechas de evaluación : 20/01/16 - 03/03/16 – 11/03/16 – 28/03/16 – 20/08/16
27/08/16 – 26/09/16
Motivo de evaluación : Inteligencia, Madurez social, Organicidad
Evaluador :
Fecha de Informe : 04/10/16
Referente
Informante

--------------------------------------------------------------------------------------------
Técnicas utilizadas : Entrevista y observación.
Instrumentos utilizados : Escala de Madurez Social de Vineland
Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS)
Test de Retención visual de Benton (C)

II. MOTIVO DE CONSULTA:

Paciente que acude a consulta en compañía de su madre quien refiere: “Vengo con la
intención de que se le realicen las evaluaciones necesarias para poder obtener un
certificado de discapacidad.” Así mismo menciona: “Mi embarazo no fue planificado
pero si fue deseado; emocionalmente estuve mal por problemas fuertes que tenía en
esa época con mi esposo; además de ello recuerdo que tuve varias infecciones y una
caída.” “El parto fue natural, nació a los 8.5 meses y me llamó la atención que tenía 6
dedos en cada extremidad; sin embargo presentó buena talla y peso.” Así mismo
comenta: “Ella desde pequeña empezó a evidenciar problemas; en segundo grado nos
dimos cuenta que tenía dificultades ya que no captaba lo realizado en clase, no rendía
en los exámenes y además de ello se mostraba indiferente, es por ello que no logró
aprobar segundo grado. Luego hizo educación especial y logró varias cosas, sin
embargo no puede leer, escribir ni realizar operaciones matemáticas” “Respecto a su
lenguaje, es a partir de los 11 años que empezó a desenvolverse mejor, sin embargo
hasta la actualidad presenta dificultades para articular palabras, expresarse claramente
y para comprender instrucciones. Así mismo comenta: “Ella nunca ha trabajado por sí
sola, sin embargo me ayuda en mi negocio a picar verduras, ordenar la mercadería,
pesarla en la balanza, despacharla y en cobrar montos muy pequeños; incluso me he
percatado que ahora conversa un poco con los clientes, les aconseja que cocinar o de
lo contrario se pone a conversar con otras vendedoras adultas ya que no cuenta con
compañeras de su edad.” Finalmente comenta: “Actualmente es capaz de asearse,
cambiarse y atenderse sola, ayuda a limpiar la casa, se moviliza sola en transporte
público, me ayuda realizando pequeñas compras y en ocasiones a cuidar a sus
sobrinos pequeños.

III. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA:

Evaluada de tez trigueña, contextura gruesa, estatura baja, cabello negro, no aparenta
la edad que tiene. Se encuentra vestida de acuerdo a la situación y a la estación,
evidenciando aliño y aseo personal.

Ingresa a consulta con marcha y postura lenta. No mantiene contacto visual con el
examinador; presenta dificultades para comprender instrucciones y para expresarse de
manera fluida y clara. Presenta en la mayoría de sesiones actitud colaboradora.

IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS:

En el área intelectual, el evaluado obtuvo un Cociente Intelectual de 57 que lo ubica


en la categoría de Retraso Mental Leve. En la escala Verbal obtuvo un CI de 58 y en
la escala Ejecutiva un CI de 61, ambos ubicados en la categoría de Retraso Mental
Leve. Presentando marcadas dificultades en su capacidad para comprender y
adaptarse a situaciones sociales, para emplear el juicio práctico, para la captación de
secuencias causales y relaciones de causa – efecto, así como para su capacidad de
memoria, concentración, razonamiento y cálculo numérico. Así mismo, se evidencian
dificultades en su bagaje cognitivo, en el uso del pensamiento abstracto, asociativo,
comprensión y fluidez verbal, rapidez y coordinación motora.

En el área de Madurez Social, el examinado obtuvo un puntaje de 77, correspondiente


a la edad social de 10 años, con un Cociente Social de 57,97 que lo ubica en la
categoría de Retraso Social Leve, siendo el área Comunicación, Ayuda de sí mismo,
Socialización, Dirección de sí mismo y Ocupación donde presenta las mayores
dificultades, logrando nombrar objetos familiares, emplear oraciones cortas, contar
sus experiencias, evitar obstáculos pequeños, atenderse sola en los servicios
higiénicos, bailar y cantar, así mismo, logra cuidar de sí misma y de otras personas
pequeñas, realizar pequeñas compras, ayudar en el negocio familiar picando verduras,
ordenando la mercadería, pesándola en la balanza y despachándola; sin embargo no
logra escribir ni leer, leer las manecillas del reloj, participar en actividades juveniles,
ni realizar trabajos creativos.

En el área de Organicidad, a través de las habilidades Visoconstructivas, la evaluada


presenta 53.84% de errores, encontrándose en el área perceptual errores de distorsión
y omisión y en lo concerniente a las relaciones espaciales errores de desplazamiento y
rotación. En relación a esta información la evaluada presenta posible compromiso
orgánico cerebral.

V. CONCLUSIONES:

- En el área intelectual, la evaluada presenta un CI de 57 correspondiente a la


categoría de Retraso mental Leve.

- En el área de Madurez social, la evaluada se encuentra dentro de la categoría de


Retraso social Leve.

- En el área de Organicidad, presenta posible compromiso orgánico cerebral.

VI. RECOMENDACIONES:

- Terapia ocupacional.

___________________________

También podría gustarte