1.
- Que es el área precordial, y para que la utilizamos:
Es la zona donde el corazón se proyecta en la pared anterior del tórax, su función es para
auscultar las valvas del corazón y descartar soplos cardiacos principalmente.
2.- Sitio de Ubicación del corazón: Mediastino medio.
3.- En anatomía de superficie, cual es el nombre de la zona donde se proyecta el corazón:
Área precordial
4.- Como se delimita el área precordial (ubicación de sus 4 vértices):
2do espacio intercostal a 2 cm del borde esternal
5to espacio intercostal a la altura de la 6ta costilla
5to espacio intercostal a 8 cm del borde intercostal
5.- Que es el mediastino, donde se localiza y como está limitado: Es el espacio donde se
localiza el corazón dentro de la caja torácica, sus límites son:
Superior: base del cuello
Inferior: Diafragma
Anterior: Esternón
Posterior: vertebras torácicas
Laterales: Pulmones
6.- Quien divide al mediastino en superior e inferior.
La base del cuello en la parte superior y al diafragma para
7.- Que es el ángulo de Louis, donde se localiza, para que nos puede servir:
Es una línea imaginaria que ayuda a dividir al mediastino, se localiza sobre el reborde que
forman el manubrio y el cuerpo del esternón y del borde inferior de la 4ta vertebra torácica.
8.- Que estructura nos sirve para dividir al mediastino inferior en anterior, medio y
posterior.
El ángulo de Louis
9.- Que dirección tiene el eje anatómico del corazón:
10.- Quien forma principalmente la cara anterior del corazón:
El ventrículo derecho y parte del ventrículo izq.
11.- Como y en base a que se clasifican las costillas
De acuerdo con su articulación directa o indirecta con el esternón
7 verdaderas
5 falsas
2 flotantes
12.- Cual es la característica distintiva de las vértebras dorsales
13.- Que estructura (s) se localizan en cada porción del mediastino
Mediastino Superior:
Grandes vasos del corazón (excepto VCS)
Tráquea
Esófago
Nervios
M. Medio:
Corazón y su saco
M. Anterior:
Hasta la pubertad encontramos al Timo
Tejido Fibroso
M. Posterior:
Aorta descendente
Nervio vago
Cadena ganglionar simpática
Nervio Esplénico
Conducto torácico
14.- Que es el seno coronario y donde se localiza:
Es un tronco venoso formado de la fusión de venas coronarias y desembocan en el surco
auriculo derecha
15.- Que es la cavidad pericárdica y quien la ocupa
Es un espacio virtual localizado entre las capas del pericardio visceral y parietal, utilizado
por el líquido pericárdico.
16.- Cuales son los medios de fijación del pericardio
Centro tenidos del diafragma
Pleura parietal
Ligamento esternón pericárdico
Ligamento vertebro pericárdico
17.- En una Radiografía PA de tórax, quien forma el perfil izquierdo de la imagen cardiaca
18.- Que son las cuerdas tendinosas, de donde nacen y donde se insertan
Son proyecciones musculares cónicas se originan en los vértices de los músculos papilares
y se insertan en los bordes libres y las caras ventriculares de las valvas
auriculoventriculares.
19.- Que son y donde se localizan los nódulos de Arancio y Morgagni
Son engrosamientos del musculo papilar y se localizan en la valva sigmoide aortica
(Arancio) y valva sigmoide pulmonar (Morgagni).
20.- Como se clasifican las columnas carnosas del corazón
1er Orden = Pilares
2do Orden = Puentes
3er Orden = Forma parte del musculo
21.- Que son los pilares
Son prolongaciones del musculo papilar que van en dirección a las cara *anterior o
posterior* de las valvas.
22.- Que son los puentes
Son columnas carnosas que inician en una pared y termina en otra.
23.- Que son los músculos papilares
Son prolongaciones del miocardio de los ventrículos.
24.- Que son los músculos pectíneos, donde se localizan y que función desarrollan
Son …… se encuentran en la pared muscular rugosa del interior del atrio derecho
25.- Como está formado el esqueleto fibroso del corazón (componentes)
4 anillos fibrosos (mitral, tricúspide, semilunar aortica y semilunar
pulmonar)
2 trígonos (derecho e izq.)
26.- Que tipo de tejido tienen los tabiques cardiacos (IA, IV)
Interventricular musculo cardiaco excepto su porción membranosa
Interauricular posee una capa central de músculo cardíaco y un revestimiento de
endocardio frente a cada cavidad atrial
27.- Que es la fosa oval, donde se localiza, ¿tiene o tuvo alguna función?
Es vestigio del foramen oval, fungía una comunicación entre los atrios que se localiza en el
tabique interauricular, tuvo un papel importante en la circulación fetal
28.- Que es el agujero de Botal, que función tiene o tuvo, ¿cuándo desaparece?
Es la misma, función de la circulación fetal, desparece después del nacimiento.
29.- Que es el seno transverso del corazón y donde se localiza
Son zonas de la cavidad pericárdica donde tiende acumularse más liquido
Limites:
Anterior: Aorta y arteria pulmonar
Posterior: Las dos aurículas y la VCS
30.- Acerca de la circulación mayor y menor, mencione que otro nombre tienen, cual es su
función, donde se inician y donde terminan.
Para la mayor también se llama sistémica, se encarga de distribuir la sangre oxigenada, se
inicia ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha.
Para la menor también llamada pulmonar, se encarga de recoger la sangre desoxigenada de
todo el cuerpo para desembocar en la aurícula derecha (inicio), pasa a oxigenarse en los
pulmones por lo tanto la circulación inicia en ventrículo derecho.
31.- Cuales son las primeras ramas de la aorta
Las arterias coronarias
32.- Quien evita el reflujo sanguíneo hacia los ventrículos
Las valvas sigmoideas o semilunares
33.- Quien evita el reflujo sanguíneo hacia las aurículas
Las valvas mitral y tricúspide
34.- Que es y donde se localizan las válvulas de Tebhesio y Eustaquio
Son estructuras cartílago-fibrosa que se encuentra en la aurícula derecha (Tebesio).
Es un remanente embrionario de la porción derecha del seno venoso
35.- Que son los senos de Valsalva, donde se localizan y a que dan origen
36.- Cuales son los componentes del sistema de mando del corazón.
Nodo Sinusal, Nodo Auriculoventricular la cual se ramifica en las fibras de Purkinje
37.- Que es el marcapaso, que otros nombres tiene y donde se localiza
Es un acumulo de fibras cardiacas formando al Nodo Sinusal, Auricular o se localiza en la
aurícula derecha
38.- Donde se localizan cada uno de los demás componentes del sistema de mando
El Nodo AV tabique interventricular en su cara derecha en su tercio inferior.
Fibras Intermodales conecta ambos nodos
El haz de his desciende y entran al tabique interventricular hasta la punta del corazón.
Ramas de Purkinje entra a la musculatura del ventrículo.
39.-. Que es el nodo de Aschoff – Tawara, que otro nombre tiene y donde se localiza
Nodo atrio ventricular se encuentra situado en la porción inferior del surco interauricular
próximo al septo membranoso interventricular, en el vértice superior del triángulo de Koch.
40.- Que son, cuales son y cuál es la función de las fibras inter nodales
Son fibras capaces de transmitir la conducción cardiaca entre el nodo Sinusal y
auriculoventricular.
41.-Que estructura le lleva al corazón su inervación parasimpática y que efectos tiene esta
sobre el corazón
Por el nervio vago, sus efectos: Disminuye la Frecuencia cardiaca al igual a la fuerza de
contracción, vasodilatación de los vasos coronarios.
42.- De donde se deriva la inervación simpática del corazón y efectos sobre de él.
Deriva de las astas laterales de los 1ero y 2do segmentos torácicos
43.- Que es, como se forma y donde se localiza el plexo cardiaco
Es una red nerviosa que se forma por fibras simpáticas y parasimpáticas, localizada en la
cara posterior de la aorta ascendente y bifurcación del tronco pulmonar.
44.- Cuales son los focos cardiacos y donde se localizan (auscultan)
F aórtica: 2do espacio intercostal derecho, margen derecha del esternón
F. pulmonar: 2do espacio intercostal izq
V. mitral: 5to espacio intercostal izq.
V. tricúspide: delante de la 6ta costilla
45.- Menciona todas las arterias que se originan a partir de la aorta.
Arterias coronarias
Arteria Braquiocefálico
A. Carótida común izquierda
A. Subclavia izquierda
49.- Como está formado el polígono de Willis.
Por 3 cerebrales
A. cerebral anterior
A. cerebral media
A. cerebral posterior
2 comunicantes
A. comunicante anterior
A. comunicante posterior
50.- Menciona la irrigación y el drenaje venoso propio del corazón.
Por las arterias coronarias derecha e izquierda
Drenaje venoso por venas coronarias
51.- Cuales son las relaciones posteriores del corazón
Las vértebras torácicas, aorta, esófago, nervios vagos y bronquios.
52.- Con que cavidad cardiaca se relaciona directamente el esófago.
53.- Como está formada la base del corazón
Por la aurícula izquierda y la porción dorsal de la aurícula derecha
54.- Cuales son los grandes vasos y donde se originan
Son la aorta, las venas cavas superior e inferior se originan en el seno de valsaba
55.- Quien forma principalmente la cara izquierda del corazón
O cara pulmonar, formado por el ventrículo izquierdo y pequeña parte de la aurícula izq.
56.- En su configuración externa, el corazón presenta varios surcos, ¿cuáles son?
Surco coronario: depresión en el límite auriculoventricular, contiene a los grandes
vasos
Surco interventricular anterior: marca el límite entre los ventrículos derecho e izq.
Surco interventricular posterior
Surco Cruz cordis
58.- Que estructuras se alojan en cada uno de los surcos del corazón
Surco coronario
Grandes vasos y transcurren las arterias coronarias
Surco interventricular anterior
arteria descendente anterior
vena coronaria mayor
Surco interventricular posterior
arteria descendente posterior
vena coronaria media
Surco Cruz cordis
seno coronario
arteria coronaria derecha
origen de la arteria interventricular posterior
arteria del nodo auriculoventricular
61.- Quien reviste la cara interna del pericardio fibroso
62.- Cuales son las estructuras que evitan la eversión de las válvulas AV y sigmoideas
Las cuerdas tendinosas y pilares musculares
64.- Que es el reborde arqueado o anillo de Vieussens y donde se localiza
65.- Cual es la característica que distingue a las vértebras dorsales de las demás.
66.- Cuales son los puntos de referencia para trazar el plano imaginario que nos divide al
mediastino en superior e inferior
El reborde que genera la unión del manubrio y el cuerpo del esternón y el borde inferior de
la 4ta vertebra torácica.
67.- A que se deben el primero y el segundo ruido cardiacos
68.-Nervio que conduce la información captada en el cuerpo aórtico
69.- Que es el índice cardio – torácico y cuáles son sus valores normales
70.- Estructura del tallo cerebral relacionado con la inervación parasimpática del corazón
Bulbo raquídeo
71.- Región hipotalámica que tiene funciones de tipo simpático
72.- Región del hipotálamo con funciones parasimpáticas
Bulbo raquídeo
73.- Influencia del hipotálamo sobre el sistema cardiovascular
74.- Donde se localiza la sustancia reticular y qué función tiene en relación con el aparato
cardiovascular
75.- Que son, donde se localizan y cuál es la función de los llamados centros vitales
76.- Que es, donde se origina, donde termina y que información conduce el fascículo del
haz solitario
77.- Seno carotideo: cuál es su ubicación y función
78.- Que estructuras se alojan en el surco auriculo-ventricular posterior
79.- Que es y cuales son las ondas que se aprecian en un ECG y que representan cada una
de ellas
80.- Paciente diagnosticado con infarto sub endocárdico en cara postero-inferior del
corazón. ¿Cual es el vaso que puede estar afectado?
81.- Que es y donde se localiza el seno oblicuo o de Marshal
82.- Que es y donde se localiza la cresta supra-ventricular de His
83.- Menciona porque la sístole ventricular se inicia desde la punta hacia la base
84.- Cuál es la primera porción del corazón que se contrae durante la sístole ventricular
85.- En que parte de las valvas se insertan las cuerdas tendinosas
En los bordes libres y en las caras ventriculares de las cúspides anterior, posterior y septal.
86.- Menciona la característica anatómica que distingue a la aurícula derecha de la
izquierda.
87.- Nombre de las arterias que dan las ramas que forman el polígono de Willis
Carótidas internas
88.- Explique el probable mecanismo anatómico del porque el dolor de infarto se puede
irradiar hacia la cara interna de la extremidad superior izquierda
89.- Quien da la irrigación y la nerviación para las diferentes capas del pericardio.
Arteria pericardiofrénica e inervación del pericardio fibroso por frénico, nervios
intercostales y ramas cardiacas del Nervio recurrente izquierdo (X)
90.- Que es el centro tendinoso del diafragma
Es un mecanismo de fijación del pericardio fibroso, se forma por las prolongaciones
muscular del diafragma que se fusiona con el epicardio del corazón.
91.- Como se sostiene el pericardio fibroso para poder contener al corazón y darle soporte y
protección.
Por una serie de ligamentos del centro tendinoso del diafragma
Ligamento vertebro pericárdico
Lig. Esternopericardico superior
Lig. Esternopericardico inferior
Lig. Freno pericárdico
92.- Menciona de afuera hacia adentro las capas del corazón
Epicardio (externa)
Miocardio (medio)
Endocardio (interna)
93.- Qué diferencia hay entre la capa más interna del pericardio y la capa más externa del
corazón.
94.- Cuales son las ramas que origina la coronaria derecha en su trayecto
95.- Arteria que en su recorrido se puede localizar en el surco auriculo ventricular anterior y
posterior