0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

AUTO DE ALLANAMIENTO 2013, Caso Divorcio Dr. Trifón

Un juez autorizó un allanamiento solicitado por un fiscal para investigar un caso de estafa. El allanamiento busca encontrar ganado en una propiedad que supuestamente fue vendido de manera ilegal. El juez analizó las leyes aplicables y determinó que existen motivos suficientes para autorizar el allanamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

AUTO DE ALLANAMIENTO 2013, Caso Divorcio Dr. Trifón

Un juez autorizó un allanamiento solicitado por un fiscal para investigar un caso de estafa. El allanamiento busca encontrar ganado en una propiedad que supuestamente fue vendido de manera ilegal. El juez analizó las leyes aplicables y determinó que existen motivos suficientes para autorizar el allanamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

San Ignacio de Velasco, 13 de Junio del 2.

013
VISTOS: La solicitud de allanamiento interpuesta por el señor Fiscal
Dr. TRIFON ROMERO ARRATIA que sigue el Ministerio Público
contra Euguerto Antonio Borras y otros a denuncia de Bety Ajno Nina,
por la supuesta comisión de hechos relacionados con el tipo penal de
estafa, se tiene lo siguiente:
CONSIDERANDO: Qué, mediante requerimiento de solicitud de
allanamiento de fecha 11 de junio del 2013, el Señor Fiscal Dr. Trifon
Romero Arratia, señala que la denunciante argumenta que existe un
proceso de divorcio con sentencia ejecutoriada y en proceso de
división y partición de bienes que se ventila ante el juez de partido y
sentencia de San Ignacio de Velasco en la cual dicho Juez ordenó
como medidas precautorias la prohibición de innovar y de disposición
de los bienes gananciales, por lo que el ex esposo y ahora denunciado
haciendo caso omiso a dicha orden es que se procedió a vender todos
los bienes gananciales que no solo le pertenecen a él, sino también a
su persona (a la denunciante) tal es el caso de varios vehículos
motorizados y más de veintidós cabezas de ganado que fueron
sacados de la propiedad Las Maravillas y vendidos al Señor Teodoro
Maturana Rivero y Dely Maturana Nuñez, quienes son los propietarios
de la propiedad San Antonio, éstos procedieron a su vez a vender
algunas cabezas de ganado al matadero municipal, lugar en que
según registros recibieron varias cabezas de ganado con su marca
que fueron entregados por la propiedad de “Las Maravillas”, en este
sentido es que se puede evidenciar que existen otras cabezas de
ganado en el interior de dicha propiedad.
Que, por lo expuesto supra, el Señor Fiscal de Materia solicita para
que el suscrito Juez autorice las diligencias operativas del
allanamiento de la propiedad denominada “Las Maravillas”, lugar
donde se encontrarían las demás cabezas de ganado.
CONSIDERANDO: Qué, corresponde analizar las siguientes
disposiciones legales, pertinentes a la solicitud del Ministerio Público;
1.- Qué, el artículo 410.II. de la Constitución Política del Estado
determina: “La Constitución es la norma suprema del
ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a
cualquier otra disposición normativa. El bloque de
constitucionalidad está integrado por los Tratados y Convenios
internacionales en materia de Derechos Humanos y las normas
de Derecho Comunitario, ratificados por el País. La aplicación de
las normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de
acuerdo a las competencias de las entidades territoriales:
1.- Constitución Política del Estado.
2.- Los tratados internacionales.
3.- Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas
orgánicas y el resto de legislación departamental, municipal e
indígena, originaria, campesina.
4.- Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas
de los órganos ejecutivos correspondientes.”
De igual forma el articulo 25.I de la norma suprema establece: que
“Toda persona tiene derecho a la inviolabilidad de su domicilio y
al secreto de las comunicaciones privadas en todas sus formas,
salvo autorización judicial. Por otro lado el Art. 180 del Código de
Procedimiento Penal, prevé “Cuando el registro debe realizarse en
un domicilio se requerirá resolución fundada del juez y la
participación obligatoria del fiscal. Queda, prohibido el
allanamiento de domicilio o residencia particular en horas de la
noche, éste únicamente podrá efectuarse durante las horas
hábiles del día, salvo el caso de delito flagrante. Se entiende por
horas de la noche el tiempo comprendido entre las diecinueve
horas y las siete del día siguiente”, disposiciones que guardan
relación con los Arts. 54 incisos 1) y 2), y 129 inciso 10) del citado
cuerpo legal. Por otro lado el Art. 180 del Código de Procedimiento
Penal, prevé “Cuando el registro debe realizarse en un domicilio
se requerirá resolución fundada del juez y la participación
obligatoria del fiscal. Queda, prohibido el allanamiento de
domicilio o residencia particular en horas de la noche, éste
únicamente podrá efectuarse durante las horas hábiles del día,
salvo el caso de delito flagrante. Se entiende por horas de la
noche el tiempo comprendido entre las diecinueve horas y las
siete del día siguiente”, disposiciones que guardan relación con los
Arts. 54 incisos 1) y 2), y 129 inciso 10) del citado cuerpo legal.
2.- En la utilización de los mecanismos procesales de coerción penal
para la obtención de pruebas, algunas veces se ataca o limita
excepcionalmente algunos derechos y garantías constitucionalmente
reconocidos, entre ellos la inviolabilidad de domicilio, teniendo como
naturaleza propia que este ataque se practique sobre el supremo
derecho a la intimidad, aquel que es inherente al ser humano por el
solo hecho de ser persona, protegiéndolo de molestias o
indiscreciones, producidas por otro u otros que tomen conocimiento de
hechos o situaciones personales reservados para si mismo y que no
desea que se conozca por nadie más. Por ello es que para proteger su
integridad moral, el orden jurídico constitucional lo tutela como un
derecho fundamental.
3.- El fin de la investigación de un hecho ilícito por parte de los
órganos de persecución penal del estado, busca la verdad real del
hecho, aunque sólo se alcance la verdad procesal, se asienta sobre la
base del principio de libertad probatoria. El caso que nos ocupa tiene
su limite constitucional en la garantía de inviolabilidad de domicilio,
determinándose que para violentarlo se requiere resolución de
autoridad competente, entendiéndose que se trata de autoridad
judicial, pues por tratarse de un derecho fundamental su limitación solo
corresponde al órgano jurisdiccional, además de que la Ley determina
la forma y cuando se lo puede hacer.
4.- El allanamiento de domicilio, con finalidad de registro, se entiende
como la actividad que realiza el órgano jurisdiccional, los funcionarios
policiales o el fiscal como órgano encargado de la investigación y
delegado u autorizado por el juez, con la finalidad de hallar un
imputado u objetos o rastros relacionados con el hecho investigado,
situados en un determinado lugar, para proceder a la aprehensión de
los probables autores, incautación o secuestro de los bienes con fines
de conservación. Cuando el juez delega su ejecución al fiscal, el
mandamiento deberá contener, la identificación de la autoridad que lo
emite y a quien se encomienda su ejecución, así como la identificación
concreta del lugar o lugares que tendrán que ser registrados, la
finalidad del registro. Si producto de la acción se pueden identificar
personas, u elementos distintos a los buscados esta situación debe
necesariamente ser comunicada al juez.
5.- Por tratarse de una medida procesal que establece una excepción
a la garantía constitucional de la inviolabilidad de domicilio, es
necesario que se cumplan con ciertos requisitos ineludibles tanto para
su autorización como para su ejecución, las cuales de no cumplirse
pueden tener carácter de defecto absoluto tal como lo determina el
articulo 169 del Código de Procedimiento Penal, que como
consecuencia supondría la exclusión probatoria de todo cuando se
hubiese podido recabar en el acto. Por otro lado un requisito esencial
para su autorización es que mediante datos objetivos y previamente
conocidos, exista sospecha fundada que en determinados lugares
pueden encontrarse algunos elementos de prueba relacionado con el
hecho investigado o para proceder a la identificación y/o detención de
los probables autores, es decir que deben necesariamente existir
indicios o motivos suficientes pero que además su ejecución se haga
preservando la garantía constitucional del ciudadano que fuese objeto
de la excepción, es decir que no es suficiente cualquier indicio vago,
no siendo suficiente el mero rumor o comentario, sino como lo
tenemos señalado datos objetivos, que puedan ser aportados por
quien investiga el hecho, que además otorguen al juez los elementos
para dictar una resolución de autorización debidamente fundamentada
y escrita.
6.- Qué, en el caso de autos se tiene que el señor Fiscal de Materia en
el lugar a ser allanado se encontrarían las cabezas de ganado objeto
de nueva inventariación.
POR TANTO: El suscrito Juez de Instrucción Mixto de San Ignacio de
Velasco, en mérito a la jurisdicción y competencia que por ley ejerce,
dentro de la solicitud de allanamiento, en cumplimiento del Art. 180,
con relación al Art. 54 incisos 1ero. y 2do., del Código de
Procedimiento Penal RESUELVE: Autorizar al Señor Fiscal de
Materia Dr. TRIFON ROMERO ARRATIA, efectuar el allanamiento del
inmueble ubicado en la: PROPIEDAD DENOMINADA “LAS
MARAVILLAS” ubicado sobre la calle Lorenzo Dorado Sevilla y
que colinda con la Laguna del Pueblo.
Con la única finalidad de comprobar la existencia física de los
elementos de prueba que puedan ser utilizadas para el
esclarecimiento de los hechos investigados RELACIONADOS
CON EL TIPO PENAL DE ESTAFA.
El allanamiento, deberá realizarse en horas hábiles tal como establece
el Art. 25.I. de la Constitución Política del Estado y bajo la estricta
responsabilidad de no violentar las garantías constitucionales de los
que habitan y se encuentren en dicho inmueble, todo bajo la
responsabilidad y dirección del señor Fiscal que conoce el
presente caso, quien deberá informar del operativo dentro de las
24 horas de realizado el mismo. Todo de conformidad con las
normas contenidas en los Arts. 129 inc. 10), 180 al 183 de la Ley
1970.
El presente mandamiento de allanamiento tiene un tiempo de validez
de 96 horas, Art. 182 del Código de Procedimiento Penal.
REGISTRESE Y NOTIFIQUESE.-

Auto No. 25/2013


Conste.-

También podría gustarte