0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas3 páginas

Parte 1

El kernel es la parte principal de un sistema operativo que gestiona los recursos del hardware y la comunicación entre hardware y software. Los kernels de Windows, iOS y Linux tienen diferentes características: Windows tiene un kernel privado diseñado en capas, iOS usa el kernel híbrido XNU, y Linux tiene un kernel de código abierto y monolítico. Aunque Windows y Linux son los sistemas operativos más populares, cada uno tiene funciones que los hacen únicos para usos específicos como servidores o usuarios comerciales.

Cargado por

Vale Madrigal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas3 páginas

Parte 1

El kernel es la parte principal de un sistema operativo que gestiona los recursos del hardware y la comunicación entre hardware y software. Los kernels de Windows, iOS y Linux tienen diferentes características: Windows tiene un kernel privado diseñado en capas, iOS usa el kernel híbrido XNU, y Linux tiene un kernel de código abierto y monolítico. Aunque Windows y Linux son los sistemas operativos más populares, cada uno tiene funciones que los hacen únicos para usos específicos como servidores o usuarios comerciales.

Cargado por

Vale Madrigal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Parte 1

El kernel o núcleo es la parte principal que compone un sistema operativo ya que


éste se utiliza para generar una comunicación eficiente y segura entre el hardware
y el software de la PC. Según Soto (2020): el kernel sirve para administrar los
recursos de los hardware solicitados por los diferentes elementos del software…
decidiendo a qué y cuándo se concede este acceso”. (Sección: ¿para qué sirve el
kernel?, párrafo: 01).

Diferencias entre los kernel de Windows, IOS, Linux

• Windows: este sistema operativo posee un kernel de Microsoft, sin embargo,


la aplicación de este varía de acuerdo con la versión del S.O. El código fuente
es de acceso privado y su arquitectura en S.O como los de la familia Windows
NT es híbrida, es decir, “diseñada en capas, que consta de 2 componentes
principales, el modo usuario y el modo kernel” (página de Stringfixer, s.f,
párrafo 02).
• IOS: Su kernel se llama XNU, es de acceso abierto y su arquitectura es

considerada hibrida porque “combina las capacidades de un microkernel con

Mach y un kernel monolítico” (Sohail, 2019, sección: recursos del kernel de

Linux, párrafo:01). Ambos conceptos (hibrido y monolítico) han ocasionado

muchos debates por parte de las competencias.

• Linux: kernel.org es el nombre del núcleo del sistema operativo de Linux, a


diferencia del kernel microsorf,su código de fuente es Open Source (abierto),
lo que permite el acceso y la distribución del código, siempre y cuando no se
modifiquen los términos de la licencia. Por otra parte, “es un núcleo
monolítico, es decir, que integra todos los drivers de dispositivo dentro del
mismo”. (Rodríguez, 2017, P. 01).
Parte 2:

Según investigaciones realizadas los sistemas operativos más populares son Linux

y Windows por consiguiente: los kernels de los S.O anteriores son también los más

populares , sin embargo, en mi opinión cada kernel de dichos sistemas operativos

poseen sus propias funciones u operaciones que hacen que el S.O sea único,

además las tareas que se ejecutan eficientemente, cumplen con las necesidades

de un usuario en específico, osea, “muchas organizaciones corporativas emplean

Linux como servidores y sistema operativo con fines de seguridad, mientras que

Windows es empleado principalmente por usuarios comerciales y jugadores”

(Software Testing Help, sección de conclusión, párrafo 03).

Bibliografías:

Soto J. (2020). ¿Qué es el Kernel y para qué sirve?. Recuperado de:

https://www.geeknetic.es/Kernel/que-es-y-para-que-sirve

String Fixer. (s.f). Arquitectura de Windows NT. Recuperado de:

https://stringfixer.com/es/Architecture_of_Windows_NT

Rodríguez L. (2017). Kernel de Windows y Linux [pdf]. Recuperado de:

https://es.scribd.com/document/341545949/Kernel-de-windows-y-linux

Sohail. (2019). Kernel de Linux vs. Kernel de Mac. Recuperado de:

https://www.linuxandubuntu.com/home/difference-between-linux-kernel-

mac-kernel
Software Testing Help. (2021). Diferencia Entre Linux Y Windows: ¿Cuál Es El Mejor

Sistema Operativo?. https://www.softwaretestinghelp.com/linux-vs-windows/

También podría gustarte