Establecimiento: E.E.
T N° 2 Profesor Jesús Raúl Salazar
Curso: 1ero Div: 6ta
Nombre del alumno: Ivan Abner Rocha
Nombre de la Docente: Mancuello Lucia
Año: 2021
BIBLIOGRÁFIA
Julián Martínez Vázquez es Licenciado en Letras por la Universidad del
Salvador y Diplomado en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente se desempeña como Ayudante de
Primera de Gramática (cátedra Borzi) en Letras (UBA, grado) desde 2009; Orientador
de Lengua Española en la Especialización de Enseñanza de Español como Lengua
Extranjera (USAL, posgrado) desde 2005; Profesor Adjunto de Griego I en Filosofía
(USAL, grado) desde 2005.
Ha publicado numerosos artículos referidos a la enseñanza de ELE y es
coautor (junto con Haydée Nieto, Oscar De Majo y Soledad Alén) de Gramática del
Español (Buenos Aires, EUS, 2009).
❖ Edición: Alejandro Palermo y Gabriela Comte
❖ Editorial: Estrada
❖ Páginas: 280
❖ Año: Publicado en 2013
Conclusión
En si el libro es bueno y sabe relatar las aventuras de el Joven Jasón junto con
su tripulación en el Argo viviendo esas tantas aventuras para llegar a él Vellocino de
Oro y volver sanos y salvos a la amada Grecia
Consignas:
1) Bibliografía del autor.
2) Análisis de interpretación de autor.
a) Quién era Pelias. Explica con tus propias palabras que hace pelias.
b) Explica porque los niños regresan a la caribeña. En menos 5 regresaba.
c) Porque estaba indignada la diosa Hera y quien le hace enfurecer. Explica en
menos en 5 reglones.
d) Quiénes eran los mellizos carros y Polux. Cuál es el parque que custodiaba
el Arco y la Flechas de los griegos que pudo observar lleno en la enésima el
monte Pelion
3) Explica cuáles son las acciones más importantes en el campo
4) ¿Por qué se dice que hay destino trágico en el capítulo 10?
5) ¿Qué sucede en la isla de hades?
6) ¿Cuántos capítulos tiene la obra?
7) Realiza un dibujo para cada uno de los capítulos.
Desarrollo
1) Apolonio de Rodas (295- 230 a.C.), fue una importante figura de la literatura
griega, autor del poema épico “Los Argonautas”, la famosa epopeya que
narra la historia de Jasón y los argonautas, mencionando en sus cuatro libros
el viaje de la nave Argo, en donde encontramos, además, la historia del
vellocino de oro y el regreso a Yolco.
2) Apolonio De Rodas era una importante figura de la literatura griega, autor del
poema épico “Los Argonautas” la famosa epopeya que narra la historia de
Jasón y los argonautas.
a) Pelias Fue un rey Yolco en la mitología griega. Era hijo de Tiro y el Dios
Poseidón. Lo que hace Pelias es que manda a Jasón a buscar el Vellocino
de oro.
b) Eran dos famosos héroes mellizos hijos de Leda y hermanos de Helena
de Troya y de Clitemnestra, llamados Cástor y Pólux.
c) Las acciones más importantes en el campo.
*Cuando Jasón se acerca a la ribera a sacar agua para refrigerarse.
*cuando vuelve al campo de la lucha y logra domar a los animales
*De la tierra arrasada surgiría una cosecha de hombres armados con
intenciones hostiles
3) Se dice que hay un destino trágico en el capítulo 10, debido a que los
gobernadores de Alejandría hicieron que Apolonio fuese condenado y
desterrado en soledad a la isla de Rodas.
4) En la Isla de Hades se encontraron con una sorpresa, con cuatro jóvenes
naufragantes eran los hijos de Frixo y Casiopea e iba a orcumeros a
derramar la tierra de su padre muerto. Jasón comprende que ese era regalo
que le traía el mar.
5) La novela tiene 9 capítulos (138 páginas en total)