0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas17 páginas

Juicio Oral y Publico Punto 3

El resumen describe el proceso de un juicio oral y público en 3 oraciones: El documento detalla el proceso de un juicio oral y público, incluyendo la verificación de las partes presentes, las instrucciones al público, la apertura del debate, los alegatos de apertura del fiscal que imputa el hecho al acusado, y la respuesta inicial de la defensa.

Cargado por

Roselena De Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas17 páginas

Juicio Oral y Publico Punto 3

El resumen describe el proceso de un juicio oral y público en 3 oraciones: El documento detalla el proceso de un juicio oral y público, incluyendo la verificación de las partes presentes, las instrucciones al público, la apertura del debate, los alegatos de apertura del fiscal que imputa el hecho al acusado, y la respuesta inicial de la defensa.

Cargado por

Roselena De Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

3.

Desarrolle de manera detallada la forma en que se efectúa un Juicio


Oral y Público.

Buenos días a los presentes nos encontramos en la sala de audiencia del


Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de la niñez y adolescencia y de
adolescentes en conflicto con la ley penal del municipio de Villa Nueva del
Departamento de Guatemala, en audiencia DE DEBATE ORAL Y PUBLICO,
ante el honorable Tribunal integrado por los Profesionales CARLOS ESTUARDO
LÓPEZ MENDOZA como presidente, NATALIA SIC REYES Y ENRIQUE PÉREZ
como VOCALES

A los presentes en la sala se les recuerda el buen decoro que deben tener como
el guardar el buen silencio, evitar cualquier manifestación física a las decisiones
tomadas en esta sala, apagar los celulares y evitar cualquier medio de
comunicación que puede interrumpir el libre desarrollo de esta audiencia, se les
recuerda a las partes intervinientes que se hace uso de la palabra solamente
cuando el juez lo indique.
En caso de perturbación de la audiencia el juez tiene la facultad de sancionar,
desde el retiro de la sala, multas o arrestos, cuando el Señor juez ingrese a la
sala o se retire de la misma nos colocamos de pie por favor

 (Juez presidente)
Siendo las nueve con treinta minutos del día 4 de noviembre del año dos mil
veintiuno constituidos en la sala de audiencias del Juzgado Pluripersonal de
Primera Instancia de la niñez y adolescencia y de adolescentes en conflicto con la
ley penal del municipio de Villa Nueva del Departamento de Guatemala se
desarrollará del debate oral y público contra el imputado “ JERSON GREGORIO
CAMPOS MORALES” por el delito de LESIONES CULPOSAS cometido en
agravio la señora María Victoria García Granados Dávila, los señores Nicolás
Andrés Rodríguez García Granados, Santiago André Rodríguez García
Granados dentro de la causa número CERO VEINTE CERO TREINTA Y DOS
GUION DOS MIL DIECINUEVE GUION CERO DIECISIETE DIECISÉIS, a cargo
del JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA Y DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY
PENAL DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA
SECRETARIO: Ruego a la concurrencia ponerse de pie ya que en este momento
hace su ingreso a esta sala los miembros de este Honorable Tribunal

 (Juez presidente)
Pueden sentarse.
Cómo ya lo indico la secretaria, estamos aquí reunidos
para realizar la audiencia de debate oral y público para determinar si el sindicado
JERSON GREGORIO CAMPOS MORALES” tiene responsabilidad en el hecho
que se le atribuye.
AL PUBLICO PRESENTE SE LE DAN LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES
(ART. 359CPP)

 Deberá permanecer respetuoso y en silencio.


 Ninguna persona del público podrá hablar a menos que se le autorice.
 No se permite el uso de cámaras fotográficas, videos o grabadoras, armas
u otros elementos aptos para molestar u ofender
 Deberán evitar cualquier acto o comportamiento intimidatorio provocativo o
contrario al decoro

Deberán abstenerse de manifestar de cualquier modo opiniones con respecto al


caso contrario el Tribunal dará uso al poder de disciplina conforme al Art. 358
CPP.Con fundamento en el último párrafo del artículo 395 del código procesal
penal, se le ordena al secretario que la grabación del presente debate forme parte
integra del mismo

VERIFICACIÓN DE LAS PARTES (ART.368CP)

Se le ordena al señor secretario le solicite sus credenciales a cada una de las


partes, para proceder a la verificación.

Se procede a verificar la presencia de los sujetos procesales llamados a esta


audiencia

1. Se encuentra presente el Agente Fiscal del Ministerio Público Lic. Daniel


Carlos Peláez Pérez.

Agente Fiscal del Ministerio Público: Presente Honorable Juzgador.

2. Se encuentra presente el Sindicado JERSON GREGORIO CAMPOS


MORALES ,

Sindicado: presente Honorable Juzgador

3. Se encuentra presente el abogado defensor Lic. Julián Martínez Sazo

Abogado de la defensa: presente Honorable Juzgador.

Se verifica la presencia en esta sala de los peritos propuesto por el Ministerio


Público:

1. Doctora Karla Antonia Asturias Pixtun (1er.Perito)


Presente señor Juez
2. Química bióloga Mercedes Ida Perez (2do.Perito)
Presente señor Juez

3. Doctora Paola Ríos López (3ra.Perito)


Presente señor Juez

De los testigos propuestos por Ministerio Publico


1- Paolo Josué González López Agente de la Policía Nacional
Presente señor Juez

2- José Marcos Hernández Medina Agente de la Policía Nacional


Presente señor Juez

(Juez presidente)

 Desalojo de los peritos y testigos de la sala de debates.

Una vez verificada la presencia de las partes procesales, se les ordena a los
Peritos y Testigos desalojen la sala y pasar al lugar contiguo que les mostrará la
Secretaria del Tribunal, con la advertencia de que no pueden comunicarse entre
sí́ y serán llamados uno a uno para tomar su declaración respetiva

ADVERTENCIA:

De conformidad con los artículos 357, 358 y 359 del Código Procesal Penal l es
advierto a todos los presentes en esta sala, que por razones de orden, higiene,
decoro y eficacia del debate, se podrá́ disponer el alejamiento de las personas
cuya presencia no fuere necesaria y que deberán permanecer respetuosamente y
en silencio mientras no estén autorizados para exponer o deban responder a las
preguntas que se le formulen, que no podrán adoptar un comportamiento
intimidatorio, provocativo o contrario al decoro, ni producir disturbios o manifestar
de cualquier modo opiniones o sentimientos. Así́ mismo queda terminantemente
prohibida toda acción de particulares, funcionarios y empleados de cualquier
categoría, que tienda a limitar o impedir el ejercicio de la acción jurisdiccional.
Ningún funcionario o empleado público podrá́ hacer insinuaciones o
recomendaciones de cualquier naturaleza que pudieran impresionar o coartar la
libre conducta o el criterio del Juzgador esto último de conformidad con lo
preceptuado en el artículo 10 del Código Procesal Penal .Se les recuerda que
está prohibido: El ingreso de cualquier tipo de armas y de bebidas, envases de
vidrio, el uso de teléfonos celulares, radios de cualquier aparato de comunicación
y cámaras de video (sin autorización del Tribunal) y fumar dentro de esta sala de
conformidad con lo que para el efecto establece el Acuerdo Gubernativo No. 681-
90 y Decreto. No. 90-97 del Congreso de la República de Guatemala .
(JUEZ PRESIDENTE)

APERTURA DEL DEBATE: (ART. 368 C.P.P.)

De conformidad con lo preceptuado en el artículo 368 del Código Procesal Penal


Se declara abierto el presente debate y le advierto al acusado que es de suma
importancia y significado todo lo que sucederá́ en la presente audiencia,
asimismo, les ruego a todas las partes que presten la atención debida en todo lo
que aquí́ acontecerá́ .

 Por lo que de conformidad con el artículo 368 del Código procesal Penal
se le otorga la palabra a los sujetos procesales:

- Quedando en el uso de la palabra el Ministerio Publico, para que


presente sus alegatos de apertura e impute el hecho al acusado

Julio Antonio Palma Perez. (Fiscal MP)

Honorables miembros del tribunal, en esta etapa del proceso en la que nos
encontramos, el Ministerio Público considera que, en efecto, el procesado ha
tomado parte en el delito de lesiones culposas regulado en el artículo 150 del
Código Penal Mientras el acusado, en uso de sus facultades físicas y mentales al
no guardar el debido cuidado incurriendo en negligencia e impericia que se
requiere para conducir este tipo de vehículo de trasporte pesado provocando una
fuerte colisión. Por lo tanto, el Ministerio Publico le reprocha esta conducta lo cual
está regulado en el artículo ya mencionado en contra de la señora MARÍA
VICTORIA GARCÍA, para lo cual existen elementos esenciales que comprueban
la participación del sindicado en el delito ya que actuó con pericia y dio muerte
con un arma blanca lo que provocó la muerte de su conviviente.

Julián Martínez Sazo (ABOGADO DEFENSA):

El día nueve de agosto de dos mil diecinueve a eso de las catorce horas con diez
minutos aproximadamente, a la altura del kilómetro 15 Ruta al Pacifico de norte a
sur jurisdicción del Municipio de Villa Nueva Guatemala se requería conducir con
cautela el tipo de vehículo de carga pesada en lo cual hubo una mala maniobre de
parte de mi acusado provocando una fuerte colisión que provoco que perdiera el
control e invadiera el carril contrario colisionando de frente con el vehículo tipo
automóvil que quedó totalmente destruido el cual era conducido por la propietaria
la señora MARÍA VICTORIA GARCÍA, quien a consecuencia del impacto resulta
seriamente herida, lesiones que ameritan un tratamiento médico de 150 días a
partir de la fecha del incidente y por la gravedad de las lesiones se determinó que
si estuvo en peligro su vida.  Dentro del vehículo impactado, también ocasiona
lesiones a los acompañantes siendo ellos los hijos de la señora, MARIA
VICTORIA GARCIA; SANTIAGO ANDRES RODRIGUEZ GARCIAGRANADOS,
de siete años de edad, cuyas lesiones ocasionadas ameritaron 120 días de
tratamiento médico, NICOLAS ANDRES RODRIGUEZ GARCIA GRANADOS, de
diez años de edad, con un tiempo de tratamiento médico de 10 días por lo que mi
cliente esta consiente que los gastos que se dirijan hacia las personas heridas
que haya ocasionado en el percance

Señor Juez, este hombre al que se refiere en esta breve narración que antecede,
es el representado de la presente Defensa, al cual se le acusa por el ministerio
público por el delito de lesiones culposas , y que, en virtud de lo antes descrito,
esta defensa en la Presente Audiencia y en tenor al artículo doce de Constitución
Política de la República de Guatemala, tendrá́ a bien a desvirtuar uno a uno, los
medios de prueba presentados por la fiscalía, probando así que los hechos que
realmente sucedieron no se encuadrados en tal figura delictiva. Sin más Señor
juez suplico se imparta justicia.

ETAPA DE INCIDENTES (Art. 369 C.P.P.)

(JUEZ PRESIDENTE)
INCIDENTES. Una vez presentados los alegatos de apertura respectivamente, se
le concede la palabra a los sujetos procesales, para que indiquen si tienen
Incidentes que interponer de conformidad con lo preceptuado en el artículo 369
del Código Procesal Penal

 DANIEL CARLOS PELÁEZ PÉREZ. (FISCAL MP) “No se presentarán


incidentes en este momento honorable juzgador”

 JULIÁN MARTÍNEZ SAZO (ABOGADO DEFENSA):


“Honorable Señor Juez, la defensa desea interponer el incidente de “Falta de
capacidad para afrontar un proceso penal por una causa de inimputabilidad” ya
que se considera que el acusado no cuenta con la capacidad mental para poder
afrontar este tipo de proceso y basándome en el artículo 23 del Código Penal”

 DANIEL CARLOS PELÁEZ PÉREZ. (FISCAL MP) “El ministerio público


solicita que se declare sin lugar el incidente propuesto por la defensa, ya
que el Ministerio Publico cuenta con exámenes realizados al hoy acusado
por un psicólogo forense en los cuales se puede determinar que es capaz
de enfrentar un proceso penal

RESOLUCIÓN DE INCIDENTE
(JUEZ PRESIDENTE)

Se da un receso de quince minutos, para resolver incidente, planteado por la


parte de la defensa.
SECRETARIO
 Se suplica a las personas ponerse de pie porque el tribunal se retira de
la sala de debate.

SECRETARIO

 Estando disponibles los miembros del tribunal para regresar a la sala


de debate, la secretaria invita a las personas a ponerse de pie para el
ingreso.

(JUEZ PRESIDENTE)

Este tribunal después de deliberar en relación el incidente, resuelve sin lugar el


incidente planteado, por la parte de la defensa.

 JULIÁN MARTÍNEZ SAZO (ABOGADO DEFENSA): Señor presidente estando


debidamente notificado de la resolución mediante la cual ustedes como
tribunal deciden resolver SIN LUGAR el incidente por falta de
capacidad para actuar en el presente debate. Como defensa técnica del
acusado y con fundamento en lo establecido en los artículos, 402 y 403
del código procesal penal, interpongo RECURSO DE REPOSICIÓN.

(JUEZ PRESIDENTE)

 El tribunal resuelve sin lugar el recurso.


 No habiendo incidentes que resolver se continua con el curso la
presente audiencia y se le concede la palabra al acusado.

DECLARACION DEL ACUSADO (370 C.P.P)

 (JUEZ PRESIDENTE)

Señor secretario conduzca al sindicado al estrado

Advierto al acusado que puede declarar o abstenerse de hacerlo y que el debate


continuará, aunque no declare, usted no está obligado a declarar en contra de sí
mismo, ni declararse culpable y puede responder o no con toda libertad, a las
preguntas que se le formularán, le amonesto formalmente para que se conduzca
con la verdad, ya que este factor permitirá que el juicio se resuelve con la debida
justicia.

IDENTIFICACIÓN DEL SINDICADO (Art. 82 Y 370 C.P.P)

 DANIEL CARLOS PELÁEZ PÉREZ. (Fiscal MP)


 ¿Cuál es su nombre completo?
Jerson Gregorio Campos Morales.

 ¿Tiene usted algún nombre con el que es conocido?


No.

 ¿Qué edad Tiene?


40 años

 ¿Cuál es su estado civil?


Casado

 ¿Cuál es la fecha de su nacimiento?


5 de marzo de 1980

 ¿Cuál es el nombre de sus padres?


Carlos Otoniel Campos y Flor Morales Rodas

 ¿Número de documento personal de identificación?


4577 76870 0123

 ¿Cuál es su domicilio actual?


Redidencia la Joya Municipio de Palencia Departamento de Guatemala.

 ¿Dónde nació y cuál es su nacionalidad?


Nací en Gualan, Zacapa y soy guatemalteco de origen.

 (JUEZ PRESIDENTE)

¿Señor abogado defensor tiene usted preguntas que formular?


 Julián Martínez Sazo (ABOGADO DEFENSA): Si señor Juez,

 (JUEZ PRESIDENTE)

Tiene usted la palabra abogado de la defensa.

 JULIÁN MARTÍNEZ SAZO (ABOGADO DEFENSA)

¿Qué recuerda del percance vial señora María Victoria García Granados Dávila
?
Solo recuerdo que el vehículo se pasó a mi carril impactando
¿Algo más que recuerde?
Nada más solo eso

 (JUEZ PRESIDENTE)

Señores vocales tienen ustedes preguntas que hacer


 Vocales: Natalia Sic reyes y Enrique Pérez: No Señor Presidente.

 (JUEZ PRESIDENTE)

Los hechos, de los cuales a usted se le acusa son:


Señor JERSON GREGORIO CAMPOS MORALES, El día 9 de agosto de 2,019 a
eso de las 14 horas, con 10 minutos, al no guardar el debido cuidado incurriendo
en negligencia e impericia que se requiere para conducir este tipo de vehículo de
trasporte pesado provoco que perdiera el control e invadiera el carril contrario
colisionando de frente con el vehículo tipo automóvil que quedó totalmente destruido
el cual era conducido por la propietaria la señora MARÍA VICTORIA GARCÍA, quien a
consecuencia del impacto resulta seriamente herida, lesiones que ameritan un
tratamiento médico de 150 días a partir de la fecha del incidente y por la gravedad de las
lesiones se determinó que si estuvo en peligro su vida.  Dentro del vehículo impactado,
también ocasiona lesiones a los acompañantes siendo ellos los hijos de la señora,
MARIA VICTORIA GARCIA; SANTIAGO ANDRES RODRIGUEZ GARCIA GRANADOS,
de siete años de edad, cuyas lesiones ocasionadas ameritaron 120 días de tratamiento
médico, NICOLAS ANDRES RODRIGUEZ GARCIA GRANADOS, de diez años de edad,
con un tiempo de tratamiento médico de 10 días por lo que al no actuar usted con la
debida diligencia y precaución al manejar un vehículo de transporte pasado invade el
carril contrario destruyendo el otro vehículo e hiriendo a los ocupantes encuadra su
conducta en el delito de LESIONES CULPOSAS, regulado en el artículo 150 del Código
Penal.

Ha comprendido usted los hechos que se le atribuyen.

Jerson Gregorio Campos Morales, Sindicado


Si.

DECLARACIÓN DEL ACUSADO

 (JUEZ PRESIDENTE)

Se le hace saber al acusado que puede declarar o de no declarar o guardad


silencio en el presente debate que, si decide declarar, no está obligado a declarar
contra sí mismo ni contra personas de su familia, dentro de los grados de ley, que
el debate continuará, aunque no declare, y si guarda silencio, el tribunal, no lo
entenderá en su contra (art. 370 C.P.P).

“Si desea declarar,” LE AMONESTO VERDAD DURANTE LA AUDIENCIA. (Art.


85 del C.P.P.)

“No desea declarar,” PUEDE RETIRARSE A SU PARA QUE SE CONDUZCA


CON LA LUGAR
LE PREGUNTO A USTED JERSON GREGORIO CAMPOS MORALES SI ES SU
DESEO DECLARAR

IMPUTADO:
NO

RECEPCIÓN DE PRUEBAS PERITOS

1. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado a la perita Doctora


Melissa Gabriela Meléndez Lobos García MEDICO FORENCE propuesto por
el Ministerio

PRESIDENTE: “hago de su conocimiento que quien se pronuncie con mentira en


este debate, se niegue a declarar estando obligado a ello u oculte la verdad,
puede ser sancionado, por el delito de “falso testimonio”, este delito tiene
establecidas las penas de prisión y multa de Q5,000 a Q50,000, si es a favor del
procesado la prisión es de 6 meses a 3 años y multa de Q1,250 a 25,000.

PRESIDENTE: Al señorita perito por favor ponerse de pie y levantar su mano


derecha, ya que se procederá a protestarlo: PROMETE USTED COMO PERITO
DECIR LA VERDAD ANTE SU CONCIENCIA Y ANTE EL PUEBLO DE LA
REPUBLICA DE GUATEMALA.

PERITO: si prometo decir la verdad

Juez (presidente)

1. ¿Cuál es su nombre?
Melissa Gabriela Meléndez Lobos García

2. Edad
45 años

3. Estado civil
Casada

4. Nacionalidad
Guatemalteca

5. Profesión u oficio
Médico Forense

6. Domicilio
4av 5-67 zona 1 de Ciudad Capital.
“Pido a las partes su consentimiento para leer conclusiones del informe médico
legal presentado por MELISSA GABRIELA, MEDICO FORENSE”

Estando de acuerdo el Agente del Ministerio Público y el Abogado de la Defensa


se dará lectura a la parte de las conclusiones del informe forense.

PRESIDENTE: Por FAVOR Señor secretario de lectura a las conclusiones del


informe rendido con anterioridad por el perito aquí presente.

PRESIDENTE: señor secretario póngale a la vista al perito su informe.

PRESIDENTE: ¿La firma que calza el documento que tienen a la vista es suya?
SI, es mi firma

PRESIDENTE: Ratifica usted el contenido del informe que el secretario le pone a


la vista.
SI

PRESIDENTE: Puede usted declarar o ampliar su informe si así lo desea.


NO, deseo ampliar el informe

PRESIDENTE: Ha comprendido
SI

2. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al perito Doctor Rubén


Rodolfo Pérez Ramírez MEDICO LEGAL propuesto por el Ministerio.

 (JUEZ PRESIDENTE) Al
señor perito por favor ponerse de pie y levantar su
mano derecha, ya que se procederá a protestarlo: PROMETE USTED
COMO PERITO DECIR LA VERDAD ANTE SU CONCIENCIA Y ANTE EL
PUEBLO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

PERITO: si prometo decir la verdad

Juez (presidente)

1. ¿Cuál es su nombre?
Melissa Gabriela Meléndez Lobos García
2. Edad
47 años

3. Estado civil
Casado

4. Nacionalidad
Guatemalteco
5. Profesión u oficio
Médico Legal

6. Domicilio
4av 7 – 16 zona 15 de Ciudad Capital.

 (JUEZ PRESIDENTE):

1. El acusado hoy en día presenta quebrantos de salud


Si señor Juez

3. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al perito Vithia Ivette


García Ramírez MEDICO LEGAL propuesto por el Ministerio.

 (JUEZ PRESIDENTE) Al señor perito por favor ponerse de pie y levantar su


mano derecha, ya que se procederá a protestarlo: PROMETE USTED
COMO PERITO DECIR LA VERDAD ANTE SU CONCIENCIA Y ANTE EL
PUEBLO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

PERITO: si prometo decir la verdad

 (JUEZ PRESIDENTE)
1. ¿Cuál es su nombre?
Vithia Ivette García Ramírez

2. Edad
39años

3. Estado civil
Soltera

4. Nacionalidad
Guatemalteca

5. Profesión u oficio
Medico Legal

6. Domicilio
6av 2 – 11 zona 13 de Ciudad Capital.

 (JUEZ PRESIDENTE)
Se le solicita a la perita Vithia Ivette García Ramírez que debe su informe con el
examen practicado a la Victima.

PERITO:
Honorable Juzgador, me presento ante usted y a todos los presentes en la sala de
juicio, Yo Vithia Ivette García Ramírez , me identifico con el número de DPI 2547
35683 0102, Química Farmacéutica, Perito del INACIF comparezco en el debate
oral y público y ratifico el dictamen por medio del cual se le realizó la evaluación el
cual describe varias lesiones hacia el agraviado.

DECLARACIÓN DE LOS TESTIGOS PROPUESTOS POR EL MINISTERIO


PÚBLICO

1. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al testigo,


WYLDER ORLANDO QUIÑONEZ CORTEZ Agente de la Policía
Nacional propuesto por el ministerio Publico.

 (JUEZ PRESIDENTE) Al testigo se le ordena ponerse de pie y levantar su


mano derecha, ya que se procederá a protestarlo: PROMETE USTED
COMO TESTIGO DECIR LA VERDAD ANTE SU CONCIENCIA Y ANTE
EL PUEBLO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

TESTIGO: Si prometo decir la verdad

ADVERTENCIA:
Se procede a hacerle saber al testigo acerca de las penas relativas al delito de
Falso Testimonio, haciéndole saber que comete delito de falso testimonio, el
testigo que en su declaración ante autoridad competente afirmase una falsedad,
se negare a declarar estando obligado a ello u ocultare la verdad, que si el falso
testimonio se comete en proceso penal en contra del procesado será́ sancionado
con prisión de dos a seis años y multa de cinco mil a cincuenta mil quetzales. De
conformidad con lo preceptuado en el artículo 460 del Código Penal.

1. ¿Cuál es su nombre?
Wilder Orlando Quiñonez Cortez

2. edad
30 años

3. Estado civil
Soltero

4. Nacionalidad
Guatemalteco

5. Profesión u oficio
Agente de la Policía Nacional Civil

6. Domicilio
8av 9 – 33 zona 5 de Ciudad Capital.
 (JUEZ PRESIDENTE) “Tiene la palabra para que declare lo que le consta
de los hechos”

 (JUEZ PRESIDENTE) Tiene la palabra la agente fiscal del Ministerio Publico


para interrogar al testigo

Fiscal del Ministerio Publico: Se le solicita a la Agente de Policía Nacional Civil


que de su testimonio.

Buenas tardes Señor Juez. Mi nombre WYLDER ORLANDO QUIÑONEZ


CORTEZ es, soy agente de la policía nacional civil y me encuentro designada a la
estación 112 de la comisaria 11 de la Policía Nacional Civil. El día nueve de
agosto de las 2019 verificaciones necesarias confirmamos la identidad del sujeto
y procedimos aprehenderlo. Le alerto al agente de la policía nacional civil HEDVIN
RONAD PEREZ GIRON en el que se constituye a la altura del kilómetro 15 Ruta
al Pacifico de Norte a Sur, con el objeto de atender un accidente de tránsito en el
cual el señor JERSON GREGORIO CAMPOS ORALES conduciendo un vehículo
tipo cabezal se sale de su carril e invada el carril contrario, dando lugar a
colisionar con un vehículo particular, resultando seriamente lesionados la
conductora del vehículo y sus acompañantes

 (JUEZ PRESIDENTE) la palabra el abogado defensor para interrogar al


testigo.

Abogado Defensor: No, pregunta por hacer señor Juez.

 (JUEZ PRESIDENTE) El interrogatorio ha terminado, Puede usted


abandonar la sala o permanecer en ella si así lo desea.

Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al testigo, Hedvin Ronad


Pérez Girón Agente de la Policía Nacional propuesto por el ministerio Publico.

 (JUEZ PRESIDENTE) Al testigo se le ordena ponerse de pie y levantar su


mano derecha, ya que se procederá a protestarlo: PROMETE USTED
COMO TESTIGO DECIR LA VERDAD ANTE SU CONCIENCIA Y ANTE
EL PUEBLO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

TESTIGO: Si prometo decir la verdad

1. ¿Cuál es su nombre?
Hedvin Ronad Pérez Girón

2. Edad
27 años

3. Estado civil
Soltero

4. Nacionalidad
Guatemalteco

5. Profesión u oficio
Agente de la Policía Nacional Civil

6. Domicilio
6av 9 – 33 zona 4 de Ciudad Capital.

 (JUEZ PRESIDENTE) “Tiene la palabra para que declare lo que le consta


de los hechos”

 (JUEZ PRESIDENTE) Tiene la palabra la agente fiscal del Ministerio Publico


para interrogar al testigo

Fiscal del Ministerio Publico: Se le solicita a la Agente Luis David Herrera de


Policía Nacional Civil que conteste al siguiente interrogatorio, indican las
circunstancias y diligencias practicadas en la aprehensión del sindicado
señalando el tiempo, modo y lugar de los hechos y todo aquello que les consta.

1. Como se encontraban los heridos en el accidente transito


Se encontraban gravemente heridas con fuertes contracciones en el cuerpo

2. Como fueron notificados del accidente de tránsito.


Llamaron vía radio el OFICIAL Hedvin Ronad Pérez Girón a eso de las
catorce horas con quince minutos.

Fiscal del Ministerio Publico: No más preguntas señor Juez.

 (JUEZ PRESIDENTE)
El interrogatorio ha terminado, Puede usted abandonar la sala o permanecer en
ella si así lo desea.

DOCUMENTOS Y OTROS PRESIDENTE

Se le ordena al señor secretario que lea y exhiba los documentos que constan en
el proceso aportados por el Ministerio Público. (Art. 380 CPP)

1. Informe del médico forense


2. Declaraciones testimoniales de la doctora medico forense Melissa Gabriela
Meléndez Lobos García
4. Declaraciones testimoniales del doctor Rubén Rodolfo Pérez Ramírez
5. Declaraciones testimoniales de la Doctora Vithia Ivette García Ramírez

 (JUEZ PRESIDENTE) Se le ordena al señor secretario que lea y exhiba los


documentos que constan en el proceso aportados por el Abogado
Defensor. (Art. 380 CPP)

EN ESTE MOMENTO PASAMOS A LA ETAPA DE NUEVAS PRUEBAS

PRESIDENTE: Se le da la palabra al representante del Ministerio Publico para


que manifieste si tiene nuevas pruebas que ofrecer.

Ministerio Público: Se presenta las prendas de vestir que lleva hoy el acusado el
día de homicidio a su Cónyuge, ya que realizando el peritaje de las manchas de
sangre se comprueba que era sangre de la hoy fallecida.

 (JUEZ PRESIDENTE) Se le da la palabra al Abogado Defensor para que


manifieste si tiene nuevas pruebas que ofrecer.

ABOGADO DE LA DEFENSA: señor juez ya no tenemos más pruebas que


presentar

En tal virtud, con fundamento en el artículo 381 del código Procesal Penal, este
tribunal ordena la recepción de los medios de prueba antes dichos y con el objeto
de recibirlos, señala para la continuación del debate, (treinta minutos) 22 de
octubre 2021 a las 11:00 am.

CONTINUACION DEL DEBATE


(POR PRUEBAS NUEVAS)
(NO DECIR)

SECRETARIO:
“Señores favor de ponerse de pie para recibir a los miembros del Tribunal”.

 (JUEZ PRESIDENTE)
“Pueden sentarse”

“se hace del conocimiento de las partes que con fundamento en el artículo 381 del
CPP, este Tribunal, durante la deliberación, ha estimado imprescindible recibir
nuevas pruebas y/o ampliar las incorporadas, por lo cual ha dispuesto recibir el
debate.

SECRETARIO:
A continuación será leída la resolución dictada, en la cual se precisa las razones
de la decisión, la prueba a recibirse, para el efecto, tiene la palabra, el señor Juez

 (JUEZ PRESIDENTE)
deliberando con los miembros del tribunal, fueron aceptadas las nuevas pruebas
presentadas.

“SE DECLARA CONCLUIDA LA FASE DE RECEPCION DE NUEVAS


PRUEBAS”

CONCLUSIONES

SECRETARIO:
En este momento tiene la palabra el ministerio público para que emita sus
conclusiones.

1…………………………………..

2……………………………………….

SECRETARIO:
En este momento tiene la palabra el Abogado defensor para que emita sus
conclusiones.

1. las pruebas presentadas anteriormente le solicito al presidente


del tribunal que se remita a mi defendido a un tratamiento de
rehabilitación ya que en el momento de realizar el delito del que
se le acusa estaba bajo efectos de alcohol y haciendo mención
que también llevaba en ese momento problemas mentales los
cuales perjudicaron su actuar.

 (JUEZ PRESIDENTE) es el momento procesal oportuno para preguntarle al


representante del Ministerio Público si tiene REPLICA QUE FORMULA

Fiscal del Ministerio Público


No señor Juez.

 (JUEZ PRESIDENTE) No habiendo replicas tampoco pueden existir


CONTRARRÉPLICAS por parte de la defensa.

 (JUEZ PRESIDENTE) si el acusado se encuentra presente, le pregunto si


tiene usted algo que solicitar a este tribunal.

ACUSADO: No señor juez,

 (JUEZ PRESIDENTE)
Señor acusado es el último momento para que usted le pueda solicitar, algo al
tribunal, haciéndole de su conocimiento que no es para que declare.
ACUSADO: No tengo nada que solicitar al tribunal señor juez.

 (JUEZ PRESIDENTE) se da por cerrado el presente debate, este tribunal


entra a deliberar en sesión secreta, y se cita a las partes para que
comparezcan el día de hoy a las 13:00 horas. Momento en el cual se le
hará saber la decisión del tribunal.

SECRETARIO. Invito a las partes procesadas a ponerse de pie para el retiro de


los miembros del honorable tribunal.

PARA LA SENTENCIA

SECRETARIO:
Invito a las partes presentes a ponerse de pie para recibir a los miembros del
Tribunal.

 (JUEZ PRESIDENTE)
Pueden sentarse.

A continuación se le dará lectura a la SENTENCIA dictada por este tribunal


quedando de ello notificadas las partes. Hago de conocimiento de las partes que
por la hora avanzada y los elementos técnicos y materiales presentados se
comprueba la culpabilidad del hoy acusado Jerson Gregorio Capos Morales , se
ha decidido diferir la redacción de la sentencia y se leerá solo la parte resolutiva
de la misma.

SECRETARIO: con el objeto que se imponga sintéticamente a la audiencia, de los


fundamentos que motivaron la decisión, se ha designado al juez vocal primero.
Quien tiene la palabra la señorita juez.

JUEZ VOCAL PRIMERO: Por unanimidad se encuentra CULPABLE al señor


Jerson Gregorio Capos Morales , del delito de homicidio simple, por lo que se le
condena ………………………

(JUEZ PRESIDENTE)
Se declara concluida la presente audiencia, Buenas tardes.

SECRETARIO: Favor Ponerse de Pie para el retiro de los miembros del tribunal.

También podría gustarte